En lo que va de 2023, 11.441 niños han sido víctimas de violencia infantil en Colombia, según datos dados por Medicina Legal, quien precisa que el abuso sexual registra más casos (6.007), seguido de la violencia intrafamiliar (1.844).Menor era violada por su padrastro, que le pedía permiso a la mamá de la víctimaLas ciudades con mayor número de denuncias son Bogotá, Cali, Medellín, Ibagué, Santa Marta y Villavicencio.Una de las familias que padece por la violencia infantil reside en Zipaquirá, Cundinamarca. El niño de la casa, con tan solo 8 años, reveló que fue abusado sexualmente por un conocido.La mamá de la víctima afirmó que “las afectaciones que el niño tiene son problemas psicológicos, psiquiátricos porque ya el niño de ser tratado psicológicamente pasó a psiquiatría, donde lo medican para dormir y pasar su día a día”.Agrega que "en el tema de la justicia no han actuado como deberían, tantos meses en eso, meses y meses y ya vamos en tres años desde la denuncia y el proceso no avanza, el proceso se dilata".Alejandro Ruiz, asesor abogacía de Aldeas Infantiles SOS Colombia, precisa que “muchas situaciones de violencia sexual, el 72% -señala Medicina Legal-, proviene de familiares o de amigos cercanos a la familia”.Pero también se presentan otros tipos de violación a los derechos humanos de los niños. En el primer lugar está el contexto del conflicto armado en Colombia y que, según el ICBF, desde 1985 a 2018 ha dejado un saldo de 64.000 menores fallecidos.Ruiz explica que “los niños resultan reclutados porque el 65% de ellos ya han sido sometidos a las economías ilegales”.Desde las organizaciones que por años han defendido los derechos de la infancia en Colombia, piden con urgencia que la justicia actúe en los casos de violencia infantil y que el Gobierno nacional implemente medidas que ya han sido aprobadas."Si no hay claridad en torno a cuáles son esas necesidades y no los reconocemos como sujetos de derecho es muy difícil también que haya un acercamiento y un abordaje que realmente responda a esas necesidades", considera Claudia Sánchez, gerente de enfoques técnicos de World Vision Colombia.El asesor de Aldeas Infantiles SOS Colombia recalca que por “la poca eficiencia de la justicia, manejamos niveles de impunidad entre el 94 y el 97%”.Y aunque se reconoce un subregistro, ya que el ICBF habla de 24.169 casos de violencia infantil hasta el 30 de abril, el cálculo en Colombia es de 14 denuncias diarios de maltrato infantil y de tres homicidios al día.Masacre en Guaviare deja dos adultos y un menor de edad muertos
En Soacha, Cundinamarca, fue detenido un joven de 23 años señalado de haber abusado de una niña de tan solo 7 años en 2022. El agresor es tío de la víctima.Sorprenden a más de 100 menores en chiquiteca de Soacha: algunos estaban armadosEl coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de Soacha, detalló que el sujeto, “aprovechando la familiaridad con la víctima y la cercanía a la familia, venía cometiendo estos aberrantes hechos desde el año inmediatamente anterior”.Fue “gracias a la denuncia de su familia que logra la seccional de investigación criminal adelantar esta investigación con el apoyo y la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, haciendo efectiva la orden de captura en contra” del tío de la pequeña.“A este hombre, el cual venía abusando de una menor de 7 años, se le imputaron los delitos de acceso carnal abusivo en concurso con acto sexual abusivo agravado”, agregó el comandante de la Policía de Soacha.Su expareja la intentó ahorcar: esta mujer teme que la maten como a Érika AponteEn este municipio también fueron capturados dos sujetos señalados de cometer un asesinato horas antes en Bogotá.El homicidio fue captado por una cámara de seguridad. En las imágenes se ve cuando la víctima camina hacia un carro negro antes de ser sorprendida por un hombre que le dispara en por lo menos dos oportunidades.El atacante caminaba por el andén y luego atravesó la calle para cometer el asesinato en Bogotá. Quienes transitaban por la calle corrieron asustados por los tiros y los dueños de los locales abiertos a esa hora empezaron a cerrarlos sin entender lo que pasaba.Los señalados del crimen intentaron ocultarse en una casa abandonada ubicada en el municipio de Soacha, en Cundinamarca. Uno de ellos, al parecer, estaba lesionado, aunque no se ha precisado cómo ocurrió.El coronel Diego Vázquez, comandante de la Policía de Soacha, dijo que la captura se dio gracias a “la realización del plan candado y en nuestra estrategia efectiva de seguridad de blindar las ciudades y de realizar los puestos de control a las salidas de nuestra ciudad”.Los señalados del asesinato en Bogotá, “al notar la presencia de nuestras unidades policiales, emprenden la huida y evaden el puesto de control. En esta persecución son capturados dos sujetos, uno al parecer de nacionalidad venezolana, extranjero, y el otro colombiano”, agregó el oficial.Revelan último contacto de piloto de avioneta accidentada en Caquetá: “El motor volvió a fallar”
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento carcelario a un joven señalado de abusar de su hermana de 15 años, luego de amenazarla con un machete, según reportó la Fiscalía.En temas relacionados: Menor era violada por su padrastro, que le pedía permiso a la mamá de la víctimaDaniel Parada Bermúdez, director Seccional Antioquia de la Fiscalía, expresó que los hechos investigados se dieron en la tarde del domingo 21 de mayo de 2023 en una vivienda de Peque, un municipio del occidente antioqueño, cuando el investigado, un joven de 23 años, habría amenazado con un machete a su hermana para accederla carnalmente de manera violenta.Las indagaciones del ente acusador apuntarían a que el individuo, al parecer, se encontraba en estado de embriaguez y bajo los efectos de sustancias estupefacientes.Al conocerse los hechos, el joven señalado de abusar de su hermana fue entregado a la Policía Nacional por uno de sus hermanos, quien se percató de lo sucedido con la menor. La Fiscalía reportó que fue enviado a prisión como "presunto responsable de acceso carnal violento agravado".“Durante las audiencias concentradas, el investigado no se allanó a los cargos imputados por un fiscal de la Seccional Antioquia”, aseguró la Fiscalía mediante un comunicado oficial.Un caso similar sucedió en Medellín, donde hace unos meses un juez condenó a 19 años y 4 meses de prisión a un hombre señalado de embriagar y posteriormente abusar sexualmente de su hija de 15 años de edad.El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses dictaminó que, durante el abuso, la joven fue contagiada con una enfermedad de transmisión sexual.Al momento de los hechos, la víctima estaba bajo la custodio de su agresor. La defensa del sentenciado apeló la decisión de primera instancia.“Según la investigación adelantada por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), el hecho ocurrió la noche del 8 de septiembre del año 2018, en una vivienda del barrio Buenos Aires de Medellín, el hombre le proporcionó licor a su hija de y luego la accedió carnalmente”, declaró Yiri Milena Amado, directora de la Seccional Medellín de la Fiscalía.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese con los siguientes números:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320También en Antioquia: Clan del Golfo secuestró en Antioquia a dos mujeres y una niña y abusó de una de ellas
La Fiscalía logró que se le impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a Fredy Lizardo Montaño Garzón, un hombre que habría obligado a una menor de 15 años a sostener prácticas sexuales en un paraje solitario de Inírida, Guainía.Puede interesarle: Enfermera en Bogotá denuncia que la abusó un hombre que la siguió en TransmilenioMediante documentos oficiales, el ente acusador relató que los hechos ocurrieron el 5 de junio de 2021. Esa tarde, el capturado habría llevado a la víctima hasta un paraje alejado del casco urbano de la capital del departamento de Guainía, conocido como El Basurero. Una vez estuvieron allí, el hombre habría forzado a la menor a cometer actos sexuales en contra de su voluntad.Por dicho suceso, y casi 2 años después del mismo, el fiscal del caso le imputó a Montaño Garzón el delito de acceso carnal violento con circunstancias de agravación, sin embargo, este no aceptó el delito.A pesar de ello, el juez reafirmó la medida intramural mientras continúa el proceso judicial en contra del individuo señalado de abusar de la menor en Guainía.Un caso similar sucedió en Medellín, donde un juez condenó a 19 años y 4 meses de prisión a un hombre señalado de embriagar y posteriormente abusar sexualmente de su hija de 15 años de edad.El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses dictaminó que, durante el abuso, la joven fue contagiada con una enfermedad de transmisión sexual.Al momento de los hechos, la víctima estaba bajo la custodio de su agresor. La defensa del sentenciado apeló la decisión de primera instancia.“Según la investigación adelantada por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), el hecho ocurrió la noche del 8 de septiembre del año 2018, en una vivienda del barrio Buenos Aires de Medellín, el hombre le proporcionó licor a su hija de y luego la accedió carnalmente”, declaró Yiri Milena Amado, directora de la Seccional Medellín de la Fiscalía.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese con los siguientes números:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Puede interesarle: Trabajador de escuela fue capturado por posesión de material explícito con menores de edad
Una enfermera en Bogotá denunció que fue víctima de abuso sexual en el barrio San Bernardo por parte de un hombre que la habría seguido en Transmilenio y la abordó cuando ella se bajó en la estación Nariño, sur de la ciudad.Hallan cadáver de una mujer dentro de una maleta, en BogotáEl agresor sometió a la mujer con cuchillo y la hizo caminar hasta una residencia donde ocurrió el ataque sexual. Además, también accedió a sus aplicaciones bancarias en el celular, robándole el dinero que tenía.“Eran las 6:30, ella venía hacia el trabajo, se bajó de la estación, el tipo se le acercó, la cogió y le quitó la chaqueta que ella traía y la amedrentó poniéndole un cuchillo al lado del abdomen y de ahí la recorrió mucho, tipo a las 8:30 la entró al barrio San Bernardo”, relató el papá de la víctima a Citytv.En el barrio San Bernardo, el hombre llevó a la mujer hasta una residencia donde, en una de las habitaciones, abusó de ella.“No había personas por ahí que pudieran socorrerla, no había ninguna tienda ni siquiera a esa hora abierta. En esa habitación la agrede sexualmente, pegándole, le dice que ya la tiene ubicada, que sabe cuál es el sitio de trabajo, que no es la primera vez que hace esto y que a él no le interesa matarla”, detalló otra persona cercana a la víctima.Según la mujer, el agresor la llevó inicialmente a un parque y allí la tuvo alrededor de unos 20 a 30 minutos, mientras le pidió que abriera las aplicaciones de su celular.“Todo esto pasaba mientras me amenazaba y me decía que le diera besos como si fuera mi pareja”, dijo la víctima, según informó El Tiempo.De acuerdo con la mujer, al agresor lo detuvo la Policía Metropolitana de Bogotá, pero luego fue dejado en libertad. Por eso, hace un llamado para que lo capturen.“Solo les pido a las autoridades que hagan justicia”, manifestó.Feminicidio en Bello: matan a joven y lanzan el cuerpo a un barranco; su expareja se entregóSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese a las líneas:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
En Cundinamarca, el novio de una menor violada por su padrastro denunció que ella había sido víctima de abuso sexual. Gracias al testimonio de este joven de 16 años, las autoridades lograron la captura del violador y de la mamá de la víctima.Trabajador de escuela fue capturado por posesión de material explícito con menores de edadEste menor de edad se convirtió en la pieza clave para descubrir el sistemático abuso sexual que estaba sufriendo su novia, una adolescente de 16 años. Ella era violada por su padrastro y producto de estos vejámenes ella quedó en estado de embarazo.“Gracias a la relación sentimental que la menor inicia con un joven y quien descubre que la menor, por comentarios que ella le había hecho, había sido víctima de múltiples agresiones sexuales por parte de su padrastro, él decide denunciar ante las autoridades”, aseguró Carlos Manuel Silva, director de la Fiscalía de Cundinamarca.Los abusos sexuales comenzaron cuando la víctima tenía apenas 9 años. Lo más aberrante del caso era que la mamá de la adolescente permitía que estos sucesos ocurrieran.“Desafortunadamente, y esto es lo que hace el hecho mucho más execrable, el autor de las agresiones sexuales es la pareja sentimental de la madre de la menor. Ella es abusada desde los 9 años con tocamientos en sus partes íntimas”, agregó Silva.Durante la audiencia de imputación de cargos, el fiscal del caso narró cómo el violador, de 53 años, le pedía permiso a la mamá para abusar de la menor: “Previamente le solicitó que lo dejara tocar las partes íntimas de la niña y que él le daría dinero a la menor de edad. Ella le ordenó a su hija que se acostara con él o, de lo contrario, la reprendería golpeándola con la mano, un palo o lo que encontrara por allí”.Esos abusos terminaron, según el fiscal, “generando que la joven quedara embarazada”.La mamá de la menor violada por su padrastro deberá responder por los delitos de proxenetismo y explotación sexual. Al sujeto le imputaron acceso carnal violento y actos sexuales agravados. La pareja fue enviada a prisión.En lo corrido de 2023, unas 100 personas han sido enviadas a prisión por abuso sexual de menores de edad en Cundinamarca.Trabajadora sexual denunció a hombre que quería contratarla si incluían a su hija de 4 añosSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese con los siguientes números:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
La Procuraduría Nacional destituyó e inhabilitó por 10 años a Sixto Rodríguez Guerra, exrector de un colegio del municipio de Turbaco, en Bolívar, por acoso sexual a tres estudiantes del centro educativo que dirigía.Cámara de vigilancia en Itagüí captó agresión contra una mujer: impactante videoEl docente acusado estuvo al frente de la Institución Educativa Cañaveral en la que "asedió tanto física como verbalmente y en contra de su voluntad" a tres menores, precisó el Ministerio Público.En uno de los casos, el acoso se dio "en el lugar de vivienda" de una de ellas, indicó la Procuraduría en un comunicado, en el que precisó que por estos delitos el exrector Rodríguez fue multado por la regional Bolívar.El exfuncionario utilizaba su rol de poder y superioridad en el colegio para llamar alumnas a su despacho, algo que se constituyó "en un proceder reiterativo y sistemático", afirmó el ente investigador."El disciplinado sí ejecutó las conductas endilgadas con claro contenido sexual a las menores" y "perseguía una finalidad que no fue consentida por ellas", por lo que la Procuraduría calificó de forma definitiva la falta como "gravísima".En 2022 más de 16.000 menores de edad fueron atendidos en Colombia por violencia sexual y durante el primer trimestre de 2023, 4.417 fueron presuntamente abusados sexualmente, informó la Defensoría del Pueblo, que también denunció deficiencias en la atención a los menores que son víctimas de estos delitos.La entidad reveló que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizó 5.550 exámenes médicos por presunto abuso sexual, de los cuales el 79% era a niños y adolescentes, cuyos casos quedan en la "impunidad" y la "revictimización".Los derechos de los niños se encuentran en un "grave panorama de vulneraciones" en el que "la violencia sexual es la principal forma de maltrato contra los menores de edad", señaló la Defensoría, que presentó el informe ‘Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: análisis de la respuesta estatal'.Presidente de Bolivia pide al papa Francisco archivos sobre casos de pederastia en su paísLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
Las autoridades enviaron a la cárcel a un señalado abusador en serie que trabajaba para una app de transportes en moto. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, este hombre habría agredido sexualmente a seis mujeres en Bogotá y Cundinamarca.Cayó violador en serie en Bogotá: lo acusan de abusar de 8 mujeres en servicio de Picap“Se trata de Luis Aguilar Fernández, que pertenecía a una aplicación para el transporte de personas en motocicleta. El procesado aceptaba los servicios requeridos por mujeres que a altas horas de la noche o de la madrugada se dirigían al sur de la capital”, dijo Carlos Manuel Silva, director seccional de la Fiscalía de Cundinamarca.Durante la audiencia, el delegado de la Fiscalía narró cómo este conductor cambiaba las rutas para posteriormente abusar sexualmente de las usuarias. En una de las ocasiones “el imputado, Luis Aguilar Fernández, descendió del vehículo argumentando que iba a orinar e inmediatamente le arrebata el teléfono celular y 400 mil pesos en efectivo a la víctima. La tomó a la fuerza, la ubicó de cara a la motocicleta y de espaldas a él la despojó de su pantalón y ropa interior”.Una actitud repudiable, por la que el ente acusador solicitó un castigo ejemplar.Atentaba “contra mujeres indefensas, mujeres que simplemente querían llegar a su lugar de destino, a su lugar de habitación y que, por el contrario, habrían sido violentadas por una persona que, abusando de esa calidad de conductor de la aplicación, habría ejecutado estas presuntas conductas”, agregó el fiscal.La captura por parte de agentes del CTI de la Fiscalía seccional de Cundinamarca se logró gracias a que el sujeto se quedó con el teléfono móvil de una de sus víctimas y por el GPS fue ubicado.“En el trayecto el hombre se ganaba la confianza de las mujeres para que no lo cuestionaran por los cambios repentinos en la rutas trazadas. de esta manera lograba llevar a las víctimas a lugares desolados para incurrir en los delitos. Las víctimas eran amenazas, abusadas sexualmente y sus pertenencias hurtadas”, relató el director seccional de la Fiscalía.De nada sirvieron las lágrimas del presunto abusador serial, que fue enviado a la cárcel por los delitos de acceso carnal violento agravado y hurto calificado agravado.Revelan la forma como presunto abusador en serie arrestado en Bogotá amenazaba a sus víctimasLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Un juez de control de garantías ordenó que un hombre de una vereda del departamento del Putumayo sea llevado a la cárcel por, presuntamente, haber abusado sexualmente de su suegra de 66 años.En temas relacionados: Adulto mayor en Medellín fue condenado por manipular sus genitales delante de niña de 5 añosSegún la Fiscalía General de la Nación, el individuo de 41 años habría agredido sexualmente a su suegra el 29 de abril de 2023 en la vereda Playa Carmelo, cerca del municipio de Colón, lugar donde reside la víctima.La investigación judicial evidenció que, el día que sucedieron los hechos, el señalado habría llegado en estado de embriaguez a la vivienda de la mujer, “y sin mediar palabra la habría sometido a maltratos físicos y psicológicos, además de haberla abusado sexualmente”.El presunto abusador fue capturado por miembros de la Sijin. Así mismo, el ente acusador le imputó el delito de acto sexual violento agravado, sin embargo, el procesado no aceptó el cargo.La Procuraduría declaró que entre enero y los primeros días de marzo de 2023 se registraron 3.483 casos de violencia intrafamiliar y 1.516 exámenes médico-legales efectuados por presunto delito sexual en Colombia.En otras noticias: Hombre le quemó la cara a la cuñada luego de ella le hablara sobre la salud de su rata mascotaFeminicida en Armenia escapó el día que lo condenaron: víctima fue abusada, torturada y quemadaEn Armenia, Quindío, la familia de una mujer que fue asesinada hace 10 años, exige justicia a las autoridades. Su victimario fue sentenciado a 39 años de prisión, sin embargo, se fugó el día que lo condenaron y aún no ha sido recapturado.Según la sentencia del juez, Luis Alejandro Hurtado Zuleta no solo abusó y asesinó a Ana Teresa Gualteros Morales, luego de una noche de rumba en la que ellos departían con dos personas más. La mujer también fue torturada y su cuerpo quemado."Oh, sorpresa para nosotros que él termina y el sábado en la mañana nos damos cuenta de que el tipo se fugó, entonces, pues nosotros pensábamos que en ese momento ya había un policía ahí esperando afuera”, contó Martha Liliana Gualteros Morales, hermana de la víctima.Como recurso, el abogado del victimario apeló la decisión del juez de primera instancia. Los familiares hacen un llamado angustioso para que haya justicia y se confirme la sentencia en segunda instancia.Debido de la fuga, organizaciones sociales de los derechos de la mujer solicitaron una recompensa para capturar a Luis Alejandro Hurtado Zuleta. Las autoridades regionales esperan que la Fiscalía General de la Nación haga la solicitud para iniciar ese proceso.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Le recomendamos: Hombre asesinó a su mamá a golpes tras reprocharle que "no era su hijo favorito": indignante crimen
Como “un hecho de aberración” calificó el Ejército el abuso sexual del que fue víctima una mujer en el municipio de Yolombó, Antioquia. El caso ocurrió frente a su hija de 13 años, quien se salvó de los abusadores, integrantes del Clan del Golfo, gracias a la intervención de los uniformados.Clan del Golfo está incursionando en colegios: grave denuncia del gobernador de Santander“Denunciamos ante las autoridades competentes un hecho de aberración en la vereda La Floresta del municipio de Yolombó, Antioquia, donde un grupo integrantes de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garces (Clan del Golfo) entran a una vivienda, someten a sus integrantes (madre, hijas y abuelas), las amarran, después abusan sexualmente de la madre en presencia de su hija menor y de su abuela”, dijo el coronel Manuel Enrique González, comandante de la décima cuarta brigada del Ejército.Envuelta en sábanas, hallan muerta a mujer en casa de MedellínLos hechos ocurrieron la noche del pasado jueves 4 de mayo en la vereda La Floresta de Yolombó. Las autoridades buscan a cinco hombres, integrantes del Clan del Golfo, quienes habrían cometido la violación múltiple.“Por una llamada realizada por la comunidad hacia el Ejército, reaccionamos en forma inmediata, llegamos al sitio de los hechos y sostenemos combate con el grupo delincuencial. Después el grupo huye del lugar de los hechos y auxiliamos a la familia”, agregó González.Según el comandante de la décima cuarta brigada del Ejército, con su llegada a la vivienda se salvó a la menor de edad de ser violada por estos criminales que habían abusado de su madre.“Invitamos a la comunidad en general para que nos sigan informaron en forma inmediata cualquier hecho que se presente en su comunidad”, dijo.El aberrante caso ha generado total repudio en Antioquia.Profesor acusado de abuso en Medellín De otro lado, estudiantes de la Institución Educativa Lucrecio Jaramillo Vélez, del barrio Laureles de Medellín, arremetieron contra un docente señalado de abuso, específicamente de agredir sexualmente a cuatro de sus compañeras, todas menores de edad.Las autoridades debieron retirar al docente señalado por conductas indebidas en una patrulla. Mientras se iban, los estudiantes gritaban al capturado que era un acosador, exigiendo que “diera la cara” por sus actos.“Sobre este particular hemos visto que no hay una denuncia, sino una cascada de denuncias, una de ellas muy seria”, declaró el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.En este caso se activó el código fucsia, el cual se utiliza para la atención integral a víctimas de violencia sexual.
Miembros de la oposición radicaron denuncias penales contra el presidente Gustavo Petro en la comisión de investigación y acusación de la Cámara de Representantes. Lo anterior tras la revelación de audios de Armando Benedetti en los que habla de la entrada de 15.000 millones de pesos a la campaña del hoy jefe de Estado.Miguel Uribe dice que escándalo de Armando Benedetti solo se compara con el proceso 8.000Miguel Polo Polo, Federico Gutiérrez y Miguel Uribe pidieron que se investigue el presunto ingreso de dineros indebidos a la campaña de Gustavo Petro.“Acudiré a la comisión de acusaciones de la Cámara, donde voy a denunciar penalmente al presidente Gustavo Petro por los elementos que hoy estamos conociendo, porque es evidente que pedirle la renuncia no va a tener ningún éxito, Gustavo Petro no va a renunciar, pero necesitamos que las instituciones sí lo investiguen y, lo segundo, es convocar una marcha a los colombianos, a los ciudadanos, sin distinto político, sino en la defensa absoluta de las instituciones y la democracia para hacer que funcionen bien y evitar, vuelvo y repito, que las intimida o las corrompa”, dijo el senador Miguel Uribe al referirse al escándalo.¿Tiene equipo el presidente Petro para salir de la crisis actual? Expertos analizaron el panoramaPor su parte, Federico Gutiérrez manifestó que su denuncia contra Petro es “por el presunto delito de financiación ilegal de campañas. Dineros ilegales que al parecer ingresaron a su campaña y muy posiblemente del narcotráfico”.Asimismo, Miguel Polo Polo manifestó que se trata de un día “vergonzoso para la patria”.“Armando Benedetti revela que realizó 100 reuniones para la campaña de Gustavo Petro y que recogió 15.000 millones de pesos, que después metió a la campaña. Esto es muy grave porque no sabemos la procedencia de los recursos y la finalidad”, aseguró.Armando Benedetti afirma que quieren desprestigiarlo de cara a "futuras cosas que pueda decir""La rabia y el trago"En su cuenta de Twitter, Armando Benedetti , exembajador de Colombia en Venezuela, volvió a hablar tras los explosivos audios sobre conversaciones que tuvo con Laura Sarabia, exjefe del gabinete del presidente Gustavo Petro, y manifestó que se “dejó llevar por la rabia y el trago”.El exdiplomático recalcó que no se sintió “satisfecho” con la posición que le asignaron dentro del gobierno de Gustavo Petro.“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, trinó.Luego, el presidente Petro respondió a este mensaje de Benedetti y dijo justamente que sus rivales políticos se han apresurado a denunciarlo."Nuestros rivales políticos se han apresurado a ponerme denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo en ninģuna entrevista o en audios se ha mostrado que he cometido un delito. Se trata de un simple intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad", aseguró.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”
En esta edición especial de #SalaDePrensa, cuatro invitados especiales analizan la actualidad del panorama político del país después del escándalo de las chuzadas, las salidas del gabinete presidencial y los audios del exembajador Armando Benedetti.El analista político Camilo Granada considera que esta crisis fue generada específicamente por el propio Gobierno, debido a que “no es resultado de la labor de los medios ni de la oposición”, sino más bien “una implosión dentro del corazón del Gobierno nacional”, comprometiendo seriamente la gobernabilidad del presidente.Granada es enfático en que todavía no se tienen pruebas contundentes que dictaminen qué sucedió en la campaña, más allá de las declaraciones de Benedetti. “Tenemos que ir con pie de plomo y no saltar a conclusiones apresuradas respecto a lo que está pasando”.“Se ha tratado de definir este episodio y yo creo que cae como anillo al dedo: un episodio sórdido. Lo que hemos visto, lo que hemos leído, no parece digno de la realidad de la alta esfera del poder de un Estado”, señaló el analista Juan Pablo Estrada, quien admitió que la situación actual “parece más el guion rebuscado de una de esas series a las que hoy en día nos tienen acostumbrados con una trama truculenta”.Cercanos a las elecciones territoriales de octubre, Estrada considera que es difícil que la izquierda abarque mucho terreno en las próximas contiendas electorales, las cuales piensa que tenderán a la derecha y el centro-derecha, perdiendo un espacio que les ha costado mucho tiempo y vidas conseguir.Ante la controversia, María Margarita Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, opina que en este momento el jefe de Estado “tiene que organizar la casa”, refiriéndose a que debe revisar con cuidado la distribución de funciones, el manejo de liderazgo de gobiernos, cómo organiza las relaciones en el Congreso, haciendo énfasis en que “esa mirada hacia adentro es muy necesaria en este momento”.
En redes sociales se viralizó la historia de Valmiro Aparecido da Silva, un hombre de 54 años que padece cáncer y quien fue llevado al lugar de sus sueños, las cataratas de Iguazú, por los médicos del hospital en donde estaba internado.La lista de deseos de un sobreviviente de cáncer que le ganó 2 veces la batalla a esa enfermedadSegún información precisada por medios de comunicación, el paciente oncológico llevaba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 23 de mayo.Valmiro tenía claro que por su condición de salud no podría abandonar el hospital. Sin embargo, los médicos que lo atendían hicieron todo lo posible para llevarlo al lugar, pues el hombre fue transportado en una camilla con los respectivos monitores e insumos médicos que requería.Además, el grupo de especialistas lo acompañó durante el trayecto, como también sus hermanas.“El 'último deseo' de hoy ha sido especialmente diferente. Lleno de alegría y emoción, el equipo de Cuidados Paliativos del HMCC, en colaboración con la Concesionaria Urbia CATARATAS, hizo realidad el sueño de un paciente de visitar una de las 7 Maravillas de la Naturaleza”, compartió el hospital en su cuenta de Instagram.El hecho se viralizó rápidamente. Asimismo, no tardaron en evidenciarse reacciones como “Que la atención al paciente siempre sea así”, “Felicidades a todos ❤️❤️” y “Dios bendiga a todos los implicados”.Esta conmovedora historia se suma a otra reciente en la que un joven identificado como Fernando Brito decidió acompañar a su mamá en medio de su lucha contra el cáncer.Este barbero de oficio le estaba cortando el cabello a su mamá, pues el cáncer ya se lo estaba arrebatando.Cuando nadie lo esperaba, este enamorado hijo realizó un acto de empatía y también se cortó el cabello. Como lo bueno se contagia, dos compañeros suyos de la barbería también.Emotivo reencuentro de una mujer y perrito de su hermana fallecida: estuvo perdido tres añosLos tres se raparon la cabeza como muestra de apoyo a la mujer, que no pudo aguantar las lágrimas de felicidad.“Ningún obstáculo será grande si tu voluntad de ganar es mayor”, aseguró Fernando en sus redes sociales, donde el video se hizo viral.
La impactante escena de la explosión de un camión, en la que mueren la mamá y la hermana de Romina, en el segundo capítulo de Romina Poderosa, se ha convertido en tema de conversación. Romina Poderosa cautivó a los televidentes por sus guapos protagonistas: "Caldo de ojo"Esta impactante escena marcó a los personajes, a los actores, y a los televidentes de Romina Poderosa. Una secuencia en la que participó un equipo fijo de ochenta personas y al que se sumaron cincuenta y dos figurantes y extras, cuatro actores principales y tres actores secundarios.Para este trabajo se necesitó el apoyo de un equipo de bomberos, dos camiones, personal de seguridad, grúas, arnés y hasta nueve dobles de riesgo profesionales. “En esa escena como tal, la que van a ver ahí tirada y quemada en el piso si soy yo. Teníamos unos dobles para cuando el carro llegaba y las chocaba pero en general sí, sí tuve muchos dobles”, manifestó la actriz Juanita Molina. Asimismo, la actriz destacó la función vital de los dobles durante la filmación de la producción audiovisual.“Me encanta decirlo porque ellos son parte importantísima de lo que es la construcción de Romina Poderosa, porque sin ellos yo como actriz no le hubiera podido dar con el nivel de tesa de lo que es Romina. Todo se termina de construir con el trabajo de los extras”, agregó Juanita Molina. Miguel Varoni cambió de look y conmueve a los fanáticos de Pedro, el escamosoEl programa La Red de Caracol Televisión logró obtener imágenes del detrás de cámaras de la escena, en la que el equipo de realización contó con chalecos protectores.Además de la seguridad para el manejo a dos cámaras f55, con las que durante dos días crearon dicho momento, que en el capítulo dura 10 segundos angustiantes. Detrás de ella, todo el trabajo de maquillaje para los actores, que, si bien fueron reemplazados por dobles profesionales, también presenciaron el momento y llevaron las emociones de la difícil escena que no olvidan.“Es como esa escena para las que yo cierro los ojos y me acuerdo auditivamente con lo que pasaba y ya de una me conectaba porque energéticamente fue muy fuerte”, destacó la actriz Juanita Molina. La historia de Romina Poderosa está rodeada de situaciones de acción real para las que los televidentes deben prepararse próximamente.
Disney comenzó su política de ahorro al despedir a los primeros empleados, serán 7.000 personas que saldrán durante este año, para cumplir un plan de ahorro de la compañía de 5.500 millones de dólares.Disney demandó al gobernador de Florida y lo acusó de venganza política: crece la batallaPixar Animation Studios de Walt Disney despidió a 75 personas, talento que trabajó en Lightyear, una de las últimas producciones del estudio, que no fue exitosa en taquilla.Entre los despedidos está el director de la cinta, Angus MacLane, un animador de 26 años que formó parte del equipo creativo senior en películas tan aclamadas como Toy Story 4 y Coco. También salió del cargo Galyn Susman, productora de Lightyear, que hizo parte de Pixar desde el lanzamiento de la película original Toy Story en 1995.Disney contaba con unos 220.000 trabajadores, de los cuales aproximadamente 166.000 estaban empleados en Estados Unidos.Será un recorte de 7.000 puestos de trabajo que representa alrededor del 3% de su plantilla mundial.Decisiones que toman para garantizar que Disney pueda seguir ofreciendo entretenimiento excepcional al público de todo el mundo, ahora y durante mucho tiempo en el futuro.Estas oleadas de despidos continuarán durante este 2023.Los hermanos Tobacía, tres colombianos que son ejemplo para la industria aeroespacialCabe que recordar que, en el mes de marzo, la compañía comenzó con los despidos y clausuró su sección del metaverso, la cual empleaba a medio centenar de personas, según The Wall Street Journal.Metaverso fue eliminada y sus empleados despedidos, con excepción de su director, Mike White, según indica el periódico, que cita a fuentes conocedoras de la situación. Desde esta división, creada hace un año, se buscaba el desarrollo de estrategias en el mundo virtual encaminado a crear nuevas ofertas de consumo.Según el reconocido periódico, los planes para la estrategia del metaverso de Disney no estaban todavía completados, aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo.El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, aseguró el pasado 27 de marzo de 2023, en un mensaje a sus empleados, que poco a poco comenzaría a informar a los afectados por los despidos.