El conductor de la camioneta que arrolló a un ciclista en Cundinamarca, en el municipio de Sopó, habló con el Ojo de la Noche sobre lo que habría causado el accidente que, por fortuna, no resultó fatal.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderSegún el hombre, la prueba de alcoholimetría que le practicaron las autoridades le salió negativa y, además, dijo que presuntamente le dio un ataque de epilepsia cuando estaba al volante.En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que, en medio de la rodada que realizaban un centenar de ciclistas, una camioneta se lleva por delante a uno de ellos, en hechos ocurridos el domingo 4 de junio.Testigos de los hechos y habitantes de la zona dicen que son muchísimos los ciclistas que salen por esta vía de Cundinamarca y algunos conductores se desesperan, cometiendo graves imprudencias, por lo que el llamado es a la tolerancia entre los actores viales.Por fortuna, en este caso no hubo hechos que lamentar, pues el ciclista golpeado se encuentra en buen estado de salud, pese a las laceraciones que presenta.Impresionante choque de moto contra camioneta en Cali quedó en video; una pareja murióSin embargo, unos kilómetros más hacia el norte no corrió la misma suerte Germán Chaves, pedalista que estaba entrenando junto a su padre cuando fueron atropellados por un conductor, causando la muerte de ambos.El ciclista murió en el sitio mientras que su papá falleció horas después en un centro médico.Jonathan Chaves, hermano e hijo de las víctimas, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.A Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan.Germán Chaves, cuyas exequias y las de su padre se llevarán a cabo este miércoles 7 de junio en Chocontá, estaba casado y deja una niña de 8 años.Video muestra cómo ciclista se salvó de ser aplastado por un bus de Transmilenio
Hay tristeza entre los seguidores del joven cantante Giuliano Yankees, de 16 años, quien murió luego de sufrir un accidente en moto. Los hechos ocurrieron en la ciudad chilena de Puente Alto, que hace parte de la región Metropolitana de Santiago.Otras noticias: Sentido homenaje al ciclista Germán Chaves y su papá en ChocontáDe acuerdo con medios chilenos, Giuliano Yankees se movilizaba en motocicleta por la avenida Eyzaguirre con Ejército Libertador cuando perdió el control y cayó a la vía en el momento que pasaba un automóvil que lo arrolló.El joven fue trasladado a un hospital, pero falleció en la madrugada de este martes, confirmó Carabineros. Las causas del trágico accidente son motivo de investigación.CNN Chile informó que “el conductor del vehículo, un hombre de 43 años, fue detenido a la espera de que se determine su responsabilidad. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros quedó a cargo de recabar información sobre el hecho”.La noticia ha generado conmoción en redes sociales, donde los seguidores del joven artista urbano le dedican sentidos mensajes de despedida. En su cuenta de Instagram, Giuliano Yankees acumulaba 34 mil seguidores.Horas antes de su fallecimiento, había compartido en una historia un video de una reflexión, precisamente, donde se observa a alguien a bordo de una motocicleta."Admiro tu valentía de confesar tu amor antes de partir!! Descansa en Paz, siempre cuidaré de ella lo prometo 🙏🏻✨🥺🕯🖤", "mucha carrera por delante, la estaba rompiendo talentoso, Descansa en paz 🕊", "descansa en paz giuliano fuiste y serás uno de mis cantantes favoritos", escribieron algunos de sus seguidores.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderEn Colombia, el pasado fin de semana, fallecieron en un trágico accidente el ciclista Germán Chaves y su padre. Ocurrió cuando el deportista de 28 años entrenaba por la ruta que de Tunja lleva hacia Bogotá, a cinco kilómetros del municipio de Chocontá.“Cuando paso la carretera y veo al muchacho tendido, enseguida ya empezaron a parar los carros, pasó un carro y casualmente era un médico que nos prestó ayuda, tratamos de auxiliarlo lo que más se pudo, él con la esposa, de hacerle reanimación, pero no pudimos hacer nada”, dijo Diana Díaz, ciudadana que presenció el accidente.La sorpresa, indican los testigos, fue cuando el conductor del vehículo de carga se baja y dice que hay otra persona atrapada, se trataba del padre de Germán Chaves.
Chocontá está de luto tras la muerte del ciclista Germán Chaves y su padre tras ser embestidos por un camión en la vía Tunja-Bogotá, el pasado domingo 4 de junio. Para recibir el cortejo fúnebre el pueblo se volcó a las calles y les rindió un sentido homenaje.Mejor amigo del ciclista Germán Chaves contó cómo fue su despedida: “Veo las cosas, pero no lo creo”En video quedó registrado cómo decenas de personas acompañaron el vehículo que trasladaba los cuerpos de Germán Chaves y su papá.“La comunidad del municipio de Chocontá se unió para darle la merecida despedida al campeón Germán Enrique Chaves”, señaló en redes sociales la Asociación Parabólica Chocontá, grupo que transmitió en vivo ese momento.Tras la muerte de Germán Chaves, de 28 años, la Policía de Tránsito y Transporte confirmó que el conductor del camión que los arrolló quedó en libertad, pero continúa vinculado al proceso hasta que no se esclarezca lo que sucedió en este trágico accidente. Hay dos hipótesis: una falla mecánica del vehículo o un microsueño.Jonathan Chaves, quien perdió a su hermano Germán Chaves y también a su papá, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderA Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso. Su hermano habló de las últimas conversaciones que tuvieron.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves.Los familiares de Germán Chaves señalaron que el ciclista se caracterizaba por ser una persona muy colaboradora, buscando siempre ayudar a sus seres queridos a salir adelante. El joven estaba casado y deja una niña de 8 años.“No lo asimilo todavía. Veo las cosas, pero no lo creo. Lamentablemente, la realidad es esta. Si pudiera, le diría que lo voy a extrañar muchísimo”, expresó Óscar Fernández, mejor amigo de Germán Chaves.Las honras fúnebres del ciclista y su padre se llevarán a cabo este miércoles, a las 3 de la tarde, en la iglesia principal de Chocontá.
La mañana del lunes 5 de junio de 2023 fue fatídica para una familia en Santander, pues dos de sus integrantes fallecieron tras ser atropellados por un camión de pollos.Impresionante choque de moto contra camioneta en Cali quedó en video; una pareja murióEl suceso ocurrió en la vía que de El Playón, Santander, conduce hacia el municipio de San Alberto, sur del Cesar, a la altura del sector conocido como barrio Nuevo.Padre e hijo, quienes se movilizaban por la zona en una motocicleta de color rojo, fueron atropellados por un camión que transportaba pollos y, aunque la comunidad acudió rápidamente a auxiliarlos, no logró hacer mucho para salvarles la vida.Según los registros, el conductor de la moto murió en el momento del choque, mientras el parrillero, al parecer un adulto mayor, quedó atrapado en las llantas traseras del vehículo y falleció minutos después.Un testigo les relató a medios locales detalles del siniestro vial: “El conductor de la moto se metió a la vía nacional y lo cogió el vehículo de carga. No supimos qué hacer ante esta grave tragedia”.Video: camioneta arrolló a ciclista en Cundinamarca y terminó estrelladaDebido a este trágico hecho, la vía estuvo cerrada durante más de dos horas mientras autoridades realizaban el levantamiento de los cuerpos y la recopilación de información para la respectiva investigación.Más tarde, las víctimas fueron identificadas como José Rafael Acero Mora y José Rafael Acero Ortega.UN ACCIDENTE SIMILAREl pasado domingo 5 de junio en una vía de Cundinamarca se presentó otro accidente de tránsito que enlutó al país. En la vía entre Chocontá y Villapinzón, Cundinamarca, el ciclista Germán Chaves y su padre murieron tras ser atropellados por un camión. El joven de 28 años, oriundo de Chocontá, falleció luego del impacto y su padre, don Germán Chaves, fue trasladado a la Clínica la Sabana, donde murió horas después.Mejor amigo del ciclista Germán Chaves contó cómo fue su despedida: “Veo las cosas, pero no lo creo”Germán Chaves era una promesa del ciclismo colombiano, todos los días se entrenaba fuertemente para cumplir sus sueños de llegar a las grandes competencias del mundo, afirman sus familiares. “Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves.Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad, entre enero y abril de 2023, han fallecido 143 ciclistas en todo el país.
Sigue el dolor por la muerte del pedalista Germán Chaves y su padre en medio de un accidente de tránsito mientras entrenaban en una vía de Cundinamarca. Noticias Caracol habló con Óscar Fernández, el mejor amigo de esta promesa del ciclismo.Murió papá de Germán Chaves, quien resultó herido en accidente que cobró la vida del ciclistaCon mucha tristeza, Óscar Fernández manifestó que, horas antes del fatal siniestro, se alcanzó a despedir de Germán Chaves: “Él fue hasta donde yo estaba, me buscó y nos pudimos despedir, fue como un último adiós. Espero que Dios lo tenga en el mejor lugar, él se merece lo mejor porque fue un angelito”.Muchos sueños y batallas quedaron a media marcha en la corta, pero exitosa vida, del pedalista Germán Chaves. Su nobleza y entrega conquistaron el corazón de sus seguidores y el amor de una tierra que demostraba su orgullo cada vez que se montaba a una bicicleta.“No lo asimilo todavía. Veo las cosas, pero no lo creo. Lamentablemente, la realidad es esta. Si pudiera, le diría que lo voy a extrañar muchísimo”, sostuvo su mejor amigo.En su natal Chocontá se estaba preparando un mural que plasmaba todos los logros de este deportista.“Hace una semana fue campeón en el circuito de Fusagasugá, también en Boyacá. Ganó muchas etapas en La Vuelta a la Juventud y el Tour de L'avenir”, agregó Mauricio Torres, gerente del Instituto de Deporte de Chocontá.El dolor y la tristeza entre sus familiares y amigos sigue. Germán Chaves y su padre encontraron la muerte en la carretera que recorrieron durante años.¿Quién era Germán Chaves, el ciclista colombiano que murió junto con su padre en un accidente de tránsito?“Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy, muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves, su hermano.En Chocontá, con banderas izadas a medio asta rinden homenaje al ciclista y a su papá.Las palabras de su hermanoJonathan Chaves, quien perdió a su hermano Germán Chaves y también a su papá, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.A Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso. La tragedia tuvo lugar pasado el mediodía del pasado domingo, 4 de junio de 2023, y, ese día, su hermano habló de las últimas conversaciones que tuvieron.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él, sábado en la tarde, y esta mañana (domingo)", contó.La última conversación de Germán Chaves, fallecida promesa del ciclismo colombiano, y su hermano
Un impresionante accidente tuvo lugar en la transversal 25 con calle 30, oriente de Cali, en horas de la tarde del domingo 4 de junio de 2023: una moto que iba a toda velocidad se estrelló con una camioneta.Video: camioneta arrolló a ciclista en Cundinamarca y terminó estrelladaVideos de cámara de seguridad registraron el momento en el que dos personas que iban a bordo de una moto terminan en el suelo tras el fuerte choque contra el vehículo particular. Ambas murieron en el lugar de los hechos.Entre las hipótesis que estudian las autoridades, la que más cobra fuerza es que uno de los vehículos se cruzó el semáforo en rojo.El mismo clip en el que se ve la magnitud de este accidente de tránsito en Cali se puede observar que los ocupantes de otra moto se salvan casi de milagro, pues quedaron apenas a centímetros del suceso. De hecho, también terminaron en el suelo, pero lograron reincorporase rápidamente.En lo que va de este año ya son 53 motociclistas que han fallecido en medio de accidentes de tránsito en Cali. OTROS ACCIDENTES DE TRÁNSITOJustamente, el domingo 4 de junio se presentaron otros dos accidentes de tránsito en vías de Cundinamarca, muy cerca a Bogotá, en los que resultaron implicados varios ciclistas.¿Quién era Germán Chaves, ciclista colombiano que murió junto con su padre en accidente de tránsito?El primero de ellos se registró en la carretera Villapinzón- Chocontá, en el departamento de Cundinamarca, en la que un camión al parecer invadió el carril por donde se movilizaban el ciclista profesional Germán Chaves y su padre y terminó arrollándolos. Tanto la joven promesa de ciclismo como su progenitor fallecieron tras el suceso.“Él inició en el Club Deportivo Boyacá de Tunja con 12 años. Posteriormente estuvo en el equipo Coldeportes, después estuvo varios años en el EPM de Antioquia y actualmente estaba en el club Sistecrédito, también del departamento de Antioquia. Era un ciclista destacado en todas sus actividades”, resaltó Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.El otro siniestro vial ocurrió en el municipio de Sopó. En video quedó registrado el momento el que una camioneta particular se llevó por delante a un ciclista que hacía parte de un pelotón de cerca de 30 pedalistas que se encontraban haciendo ejercicio en esta zona.El conductor del camión que le causó la muerte a Germán Chaves y su papá está en libertad, pero vinculado al proceso, mientras que en el caso del incidente en Sopó autoridades investigan si quien iba al volante estaba ebrio.
Un fuerte accidente de tránsito de un bus del SITP se registró en la localidad de Usme, sur de Bogotá. Ocurrió casi a las 7:00 p.m. del domingo 4 de junio de 2023.Video: camioneta arrolló a ciclista en Cundinamarca y terminó estrelladaEl bus del SITP terminó incrustado dentro de una vivienda en el barrio Puerta al Llano y cuatro personas resultaron lesionadas. Por fortuna, tras ser valoradas en un centro médico, se supo que no tenían heridas de consideración. Los bomberos y otros organismos de socorro, así como el personal de la Secretaría de Salud de Bogotá, acudieron al lugar de los hechos para atender la emergencia.Las autoridades ahora están verificando qué fue lo que ocurrió. Entre las hipótesis que se investigan están una falla mecánica o una imprudencia del conductor del SITP, teniendo en cuenta que el piso estaba húmedo por las copiosas lluvias que han caído en la capital colombiana en las últimas horas.Hinchas del América son señalados de golpear a hombre de 57 años: lo dejaron inconsciente en la víaPor su parte, la familia afectada luego de que el bus del Sistema de Transporte Público de Bogotá (SITP) chocara con la vivienda espera que le respondan por los daños causados. Además, han dicho que no es la primera vez que tiene que enfrentar un hecho así.OTROS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Justamente, el domingo 4 de junio se presentaron otros dos accidentes de tránsito en vías de Cundinamarca, muy cerca a Bogotá, en los que resultaron implicados varios ciclistas.El primero de ellos se registró en la carretera Villapinzón- Chocontá, en el departamento de Cundinamarca, en la que un camión al parecer invadió el carril por donde se movilizaban el ciclista profesional Germán Chaves y su padre y terminó arrollándolos. Tanto la joven promesa de ciclismo como su progenitor fallecieron tras el suceso.¿Quién era Germán Chaves, ciclista colombiano que murió junto con su padre en accidente de tránsito?“Él inició en el Club Deportivo Boyacá de Tunja con 12 años. Posteriormente estuvo en el equipo Coldeportes, después estuvo varios años en el EPM de Antioquia y actualmente estaba en el club Sistecrédito, también del departamento de Antioquia. Era un ciclista destacado en todas sus actividades”, resaltó Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.El otro siniestro vial ocurrió en el municipio de Sopó. En video quedó registrado el momento el que una camioneta particular se llevó por delante a un ciclista que hacía parte de un pelotón de cerca de 30 pedalistas que se encontraban haciendo ejercicio en esta zona.El conductor del camión que le causó la muerte a Germán Chaves y su papá está en libertad, pero vinculado al proceso, mientras que en el caso del incidente en Sopó autoridades investigan si quien iba al volante estaba ebrio.
En Sopó, Cundinamarca, unos kilómetros más hacia el norte de donde ocurrió la tragedia que les causó la muerte al pedalista Germán Chaves y su padre, hubo otro accidente de tránsito que involucra a varios ciclistas.¿Quién era Germán Chaves, ciclista colombiano que murió junto con su padre en accidente de tránsito?En imágenes de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que, en medio de la rodada que realizaban un centenar de ciclistas, una camioneta se lleva por delante a uno de ellos.De momento, las autoridades están investigando si el conductor de la camioneta que lo arrolló y arrastró varios metros se encontraban estado de embriaguez. Lo señalan de intentar huir omitiendo el deber de socorro.Testigos de los hechos y habitantes de la zona dicen que son muchísimos los ciclistas que salen por esta vía de Cundinamarca y algunos conductores se desesperan, cometiendo graves imprudencias, por lo que el llamado es a la tolerancia entre los actores viales. Por fortuna, en este caso no hubo hechos que lamentar, pues el ciclista golpeado se encuentra en buen estado de salud, pese a las laceraciones que presenta.Hinchas del América son señalados de golpear a hombre de 57 años: lo dejaron inconsciente en la víaDesafortunadamente, en la vía Bogotá – Tunja sí ocurrió un suceso fatal que el mismo domingo 4 de junio de 2023 cobró la vida de dos personas.Fue específicamente en la carretera Villapinzón- Chocontá, en el departamento de Cundinamarca, en la que un camión al parecer invadió el carril por donde se movilizaban el ciclista profesional Germán Chaves y su padre y terminó arrollándolos.Germán Chaves, de 28 años, oriundo de Chocontá, falleció luego del impacto y su padre, don Germán Chaves, fue trasladado a la Clínica la Sabana, donde murió horas después.Diana Díaz, habitante de Chocontá que presenció el accidente en el que murió Germán Chaves, contó que el conductor del camión salió diciendo que por favor lo ayudaran porque en el camión había quedado otro ciclista que había arrollado.“Fue cuando ya nos fuimos hacia allá y sí, él había quedado arrollado. No lo pudimos sacar (a don Germán Chaves), duramos, sin mentirle, una hora", comentó.Germán Chaves era una promesa del ciclismo colombiano, todos los días se entrenaba fuertemente para cumplir sus sueños de llegar a las grandes competencias del mundo, afirman sus familiares. Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad, entre enero y abril de 2023, han fallecido 143 ciclistas en todo el país.Es de recordar que hace apenas un mes la ciclista Ana María Bustamante, de 24 años, murió producto de las graves lesiones que sufrió tras ser arrollada por una mezcladora en hechos ocurridos en el barrio El Tunal de Bogotá.
Una triste noticia enlutó a Colombia este fin de semana. Se trata de la muerte del ciclista Germán Chaves mientras rodaba por carreteras entre Bogotá y Tunja en compañía de su papá, quien también falleció. Fueron arrollados por un camión.Murió papá de Germán Chaves, quien resultó herido en accidente que cobró la vida del ciclistaTras la muerte de Germán Chaves, de 28 años, la Policía de Tránsito y Transporte confirmó que el conductor del camión que los arrolló quedó en libertad, pero continúa vinculado al proceso hasta que no se esclarezca lo que sucedió en este trágico accidente. Hay dos hipótesis: una falla mecánica del vehículo o un microsueño.Jonathan Chaves, quien perdió a su hermano Germán Chaves y también a su papá, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.A Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso. Su hermano habló de las últimas conversaciones que tuvieron.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves.Hinchas del América son señalados de golpear a hombre de 57 años: lo dejaron inconsciente en la víaEl hermano del pedalista también lamentó que en el trágico accidente muriera su padre, don Germán Chaves.“Lamentablemente hoy la vida nos quita a nosotros, a la familia, a dos personas muy importantes; mi papá también falleció. Él era feliz de podernos acompañar en los entrenamientos, de vernos cumplir las metas a cada uno de nosotros y siempre orgulloso, como nosotros de él”, recordó Jonathan Chaves, quien es igualmente ciclista profesional.Los familiares de Germán Chaves señalaron que el ciclista se caracterizaba por ser una persona muy colaboradora, buscando siempre ayudar a sus seres queridos a salir adelante.Germán Chaves, quien murió este domingo 4 de junio en la vía entre Chocontá y Villapinzón, estaba casado y deja una hija de 8 años.La muerte de Germán Chaves y su padre se suma a la de la ciclista Ana María Bustamante, de 24 años, quien falleció hace un mes producto de las graves lesiones que sufrió el pasado 8 de febrero, cuando fue arrollada por una mezcladora en hechos ocurridos en el barrio El Tunal de Bogotá.
En un accidente de tránsito que se registró en la vía Tunja–Bogotá, murió el reconocido ciclista Germán Chaves junto a su papá. Un camión los arrolló luego de que, al parecer, el conductor sufriera un microsueño. Murió papá de Germán Chaves, quien resultó herido en accidente que cobró la vida del ciclistaEl accidente ocurrió sobre el mediodía de este domingo, 4 de junio de 2023, cuando Germán Enrique Chaves y su padre entrenaban por la ruta que de Tunja lleva hacia Bogotá, a cinco kilómetros del municipio de Chocontá. “Cuando paso la carretera y veo al muchacho tendido, enseguida ya empezaron a parar los carros, pasó un carro y casualmente era un médico que nos prestó ayuda, tratamos de auxiliarlo lo que más se pudo, él con la esposa, de hacerle reanimación, pero no pudimos hacer nada”, dijo Diana Díaz, habitante de Chocontá que presenció el accidente. La sorpresa, dicen los testigos, fue cuando el conductor del vehículo de carga se baja y dice que hay otra persona atrapada, se trataba del padre de Germán Chaves. Diana Díaz agregó que el conductor del camión salió diciendo que por favor lo ayudarán porque en el camión había quedado otro ciclista que había arrollado.“Fue cuando ya nos fuimos hacia allá y sí, él había quedado arrollado. No lo pudimos sacar, duramos, sin mentirle, una hora", comentó la habitante del municipio de Cundinamarca. El vehículo que los arrolló, según las autoridades, habría invadido el carril por el que los pedalistas se movilizaban."Desafortunadamente fallecen dos personas, dos ciclistas que venían sobre la vía realizando deporte, en este caso el ciclista Germán Chaves junto con su padre", señaló el coronel Óscar Lamprea, comandante de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. Los investigadores analizan si los hechos pudieron haber ocurrido por un descuido del conductor o una falla mecánica. El coronel Lamprea agregó que están "determinando y recolectando todo el material probatorio". Hinchas del América son señalados de golpear a hombre de 57 años: lo dejaron inconsciente en la víaEl conductor del vehículo de carga permanece bajo custodia de las autoridades.Germán Chaves era una promesa del ciclismo colombiano, todos los días se entrenaba fuertemente para cumplir sus sueños de llegar a las grandes competencias del mundo. El deportista era un hombre que con su sonrisa contagió de optimismo al gremio de ciclistas colombiano. Desde los 12 años que inició a pedalear, mostró su talante para ser un gran competidor en la bicicleta. “Él inició en el Club Deportivo Boyacá de Tunja con 12 años. Posteriormente estuvo en el equipo Coldeportes, después estuvo varios años en el EPM de Antioquia y actualmente estaba en el club Sistecrédito, también del departamento de Antioquia. Era un ciclista destacado en todas sus actividades”, resaltó Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo. Germán forjó una carrera en compañía de su hermano Jonathan, con solo 28 años ya había sido reconocido con importantes logros nacionales. Fue coronado campeón de la Vuelta a Boyacá en 2018 e internacionalmente en la Vuelta a Murcia en España. “Cuando estaba empezando, ganó el Clásico Nacional de Turismeros, después ganó etapas en la Vuelta de la Juventud en distintas carreras de orden nacional”, añadió Mauricio Vargas. El pedalista deja a su esposa y a una pequeña hija, además recuerdos entre amigos y familiares de su humilde personalidad.Mauricio Vargas recalcó que Germán Chaves era un “gran ser humano, desde niño su sonrisa, su entrega, su voluntad de ser cada vez mejor, siempre luchando por conseguir los triunfos. Yo creo que todo el pelotón del ciclismo colombiano está dolido porque, fuera de ser un gran campeón, era un gran ser humano”.Hoy se apagó la vida de un hombre entregado al ciclismo, Germán estaba lleno de fuerza para lograr conquistar los títulos más grandes en el deporte que le formó el carácter y el corazón.
Ajike Owens, una madre de 35 años, fue asesinada por su vecina, luego de enfrentarla por golpear a sus hijos mientras se encontraban jugando en un jardín cerca de su casa. Según las autoridades, la pelea entre las mujeres era algo constante ya que a la agresora no le gustaba que los niños jugaran afuera.Pasó 20 años en prisión por la muerte de sus cuatro bebés y fue indultada gracias a “la ciencia”Los hechos se presentaron la tarde del viernes 2 de junio de 2023, cuando los cuatro hijos de la víctima jugaban en un espacio abierto en la ciudad de Ocala, en Florida, Estados Unidos. Su comportamiento molestó a una vecina del sector que, al parecer, comenzó a lanzar objetos a los niños, incluyendo un par de patines.Luego de que su hijo le comentara la situación, Owens se dirigió a la casa de la mujer y comenzó una discusión con la vecina que provocó el tiroteo. “Hubo mucha agresividad de ambas, de ida y vuelta. Ya sea golpeando las puertas, las paredes y haciendo amenazas Luego, en ese momento, Owens recibió un disparo a través de la puerta”, relató en medios locales Billy Woods, alguacil del condado de Marion.De acuerdo con el funcionario, ambas mujeres se habían visto involucradas en numerosas peleas desde hace dos años pero siempre lograban solucionar sus diferencias tras una intervención de la policía: “Desearía que la tiradora nos hubiera llamado en lugar de tomar acciones en sus propias manos”, puntualizó Woods.Luego de recibir los impactos de bala, la mujer, que en ese momento se encontraba junto a su hijo de 9 años, fue trasladada a un centro asistencial de la ciudad donde murió horas después.Por ahora, la agresora, cuya identidad no ha sido revelada, se encuentra en libertad mientras que los detectives y los oficiales de la Oficina del Fiscal del Estado investigan las posibles alegaciones de que cometió el asesinato en defensa propia.En un comunicado emitido por Benjamin Crump, el abogado que representa a la familia de la víctima, señaló que la vecina le dirigió insultos racistas a los hijos de Owens antes de que la madre tocara la puerta. Sin embargo, las autoridades no han confirmado esa versión. Se espera que los niños sean interrogados en los próximos días por expertos.Finalmente, la madre de Owens, Pamela Dias, pide justicia frente al caso que hoy enluta a su familia: “Mi hija, la madre de mis nietos, fue asesinada a tiros con su hijo de 9 años parado junto a ella. Ella no tenía armas y no representaba una amenaza inminente para nadie”, aseguró en el velorio.Niña que se quemó todo el cuerpo en un incendio cuando era bebé celebra su Día de la Supervivencia
La cantante estadounidense Madonna volvió a compartir su amor por las tierras colombianas al publicar un video bailando un clásico de la salsa de Joe Arroyo. Las reacciones ante su manera de azotar baldosa no pasaron desapercibidas. Madonna responde a burlas por su rostro: “Miren qué linda estoy ahora”Mediante la red social TikTok, Madonna compartió un video de ella bailando en su baño al son de 'La rebelión', una de las canciones más emblemáticas del cantante y compositor cartagenero.Este tema, el cual hace parte de su álbum Fuego, lanzado en 1986 y relata la historia de rebelión de unos esclavos africanos, quienes en una Cartagena del siglo XVII deciden irse en contra de la opresión generada por sus opresores.En el video se ve cómo ella y un hombre disfrutan del ritmo de la icónica salsa del cantante. Además, intercambian un par de pasos y giros al son de la música.Aunque Madonna es conocida por sus grandes espectáculos, en los que muchas veces tiene impresionantes montajes de baile, los ojos críticos de las redes sociales estuvieron sobre ella, diciendo que la cantante “representa a todos los que no sabemos bailar salsa” y que está “confirmado, Madonna es rola”.Sin embargo, no todos los comentarios fueron negativos y en muchos exaltaron el gusto de la norteamericana. Divertidos dicen que “la Madonna sabe bailar más salsa que yo siendo colombiana”, y resaltan que “para una persona que en su vida ha bailado salsa lo hace muy bien”.Esta no es la primera vez que Madonna se acerca a la cultura colombiana. En 2019 decidió marcar su regreso a la música con una colaboración con el cantante paisa Maluma.En compañía con el reconocido artista del género urbano, la cantante lanzó 'Medellín', un tema fusión pop y reggaetón que habla sobre el amor y la pasión dentro de una relación.La cantante no se mantiene fuera de la escena. Hace pocos días dio a conocer 'Popular', una colaboración especial junto a The Weeknd y el rapero Playboi Carti que harán parte de la banda sonora de The Idol, el nuevo proyecto de HBO protagonizado por Lily-Rose Deep y Abel Tesfaye.Así mismo, a finales de mayo anunció que su nueva colaboración 'Vulgar', en compañía con el británico Sam Smith, estaría disponible en las plataformas de streaming el próximo viernes 9 de junio, lo cual demuestra que la reina no se queda quieta.Maluma presumió sus carros lujosos en una rodada con su familia en Antioquia: "Todo un Toretto"
Astrud Gilberto, la artista brasileña que dio a conocer la música bossa nova con ‘La chica de Ipanema’, murió a los 83 años. Su voz hizo internacional este género musical y el tema se convirtió en el himno de su país.Jamie Foxx: el actor estaría parcialmente paralizado y ciegoAstrud Gilberto fue pintora de profesión y cantante por obra del destino. Su hermosa, romántica y sensual voz la convirtió un día en una de las más importantes intérpretes del jazz y la bossa nova en Brasil.Su relación con la música inició en 1963, cuando tenía 22 años y acompañaba a su entonces esposo João Gilberto, cantante y guitarrista de bossa nova.Astrud Gilberto interpretó ‘La chica de Ipanema’ o ‘Garota de Ipanema’ en portugués, pero una versión en inglés, que cautivó a su productor, fue grabada casi de inmediato. La canción se convirtió en la segunda más interpretada del mundo, vendiendo más de cinco millones de copias y ganando 5 premios Grammy. Además, se convirtió en la banda sonora de muchas películas y momentos románticos.Astrud Gilberto se separó en 1964 del músico João Gilberto, y siguió en la música con otros temas en bossa nova y jazz, como ‘Agua de beber’.Astrud siempre será recordada como la mujer de la voz de seda que inmortalizó la bossa nova y a la ‘Chica de Ipanema’.Dejó de cantar en el año 2001 y se dedicó de nuevo a la pintura, a la filosofía y a defender los derechos de los animales.¿Qué es la bossa nova?La bossa nova es un género musical brasileño que surgió a finales de la década de 1950 y principios de la década de 1960. Es una combinación única de samba brasileña y jazz estadounidense. Se caracteriza por sus ritmos suaves y relajados, melodías sofisticadas y letras poéticas.El término bossa nova se traduce como "nuevo estilo" o "nuevo ritmo". Fue creado por un grupo de músicos y compositores brasileños, entre los que se destacan João Gilberto, Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes. Estos artistas fusionaron la samba tradicional con influencias del jazz y la música clásica, creando así un sonido fresco y distintivo.La bossa nova se caracteriza por su ritmo sincopado y su estilo de guitarra característico, conocido como "violão". Las canciones de bossa nova suelen ser elegantes y románticas, con letras que hablan de amor, naturaleza y la vida cotidiana. Algunas de las canciones más conocidas del género incluyen 'Garota de Ipanema', 'Desafinado' y 'Chega de Saudade'.La bossa nova tuvo un gran impacto en la música popular brasileña y en la escena musical internacional. En la década de 1960, se popularizó en Estados Unidos y Europa, influyendo en músicos y compositores de jazz y pop. Su estilo distintivo y su atmósfera relajada la convirtieron en un género muy apreciado y reconocible en todo el mundo.Alejandro Sanz habría terminado su relación con Rachel Valdés tras 3 años de noviazgo
Buenas noticias para los ciudadanos que transitan por el puente de la avenida 68 con calle 26, en Bogotá: finalizaron los trabajos en el costado oriente de la infraestructura, por lo que ya se habilitó el paso. No obstante, la Secretaría de Movilidad confirmó el cierre en el costado occidental.Habrá cierre en puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28 en Bogotá: ¿hasta cuándo?"Ya se realizaron las pruebas de carga avaladas por diseño y las gestiones preliminares para trasladar, a partir de este martes, todo el flujo vehicular hacia el costado oriental. Cabe destacar que en este puente transitan en promedio 3.445 vehículos mixtos sentido sur- norte y 3.352 vehículos mixtos sentido norte-sur, durante la hora pico", señaló Diego Sánchez, director del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU.¿Hasta cuándo estará cerrado el costado occidental del puente de la avenida 68 con calle 26?"Iniciarán los trabajos de demolición y reemplazo de la superestructura compuesta por la capa asfáltica, tableros, vigas y demás elementos estructurales del puente del costado occidental, los cuales terminarán en 12 meses, para ponerlo al servicio de la comunidad en su totalidad en mayo de 2024", agregó la Alcaldía de Bogotá.Según el IDU, "la rehabilitación de los dos puentes tendrá una inversión de $42.000 millones, cifra que hace parte de la inversión total de la obra en el grupo 5 de la avenida 68 que es de $230.354 millones".¿Freno a bicicletas con motor en Bogotá? Estas son las restricciones para este tipo de vehículosTransmicable cerrará temporalmente: ¿cuáles serán las rutas habilitadas?Desde el 10 de junio y hasta el 28 del mismo mes, el Transmicable de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, suspenderá sus operaciones por trabajos de mantenimiento preventivo en su componente electromecánico. El servicio de transporte ha funcionado en la capital durante 4 años y medio."Para garantizar el servicio y transporte de los usuarios del cable, el sistema dispone de 12 rutas alimentadoras y zonales que refuerzan la cobertura y conexión con el Portal del Tunal para el componente troncal del sistema y a otros puntos de la ciudad con el componente zonal", informó la Alcaldía de Bogotá.Estas son las rutas alternas por el cierre temporal de TransmicableAlimentadores6-4 Paraíso - Portal Tunal6-8 Vista Hermosa – Portal Tunal6-12 Villa Gloria – Portal TunalZonalesP39 Arabia – Zona FrancaC201 Patio Bonito - ParaísoH610 Paraíso - A610 Chicó NorteH627 Santa Helenita – D627 AlpesT11 Calle 222 - Alpes742A Bulevar Niza - Paraíso624 20 de Julio - Verbenal del SurH631 Paraíso - B631 Avenida Calle 134H632 Estación General Santander – Villa Gloria"Este mantenimiento programado consiste en unas actividades preventivas tras cerca de 5 años de operación de nuestro cable en la localidad de Ciudad Bolívar. Los trabajos buscan garantizar la seguridad de los 25 mil usuarios que, en promedio, moviliza a diario Transmicable", sostuvo Orlando Santiago Cely, el gerente de Transmilenio.Cierre de la avenida Suba con calle 100 en Bogotá: ¿cómo funcionará el transporte público?
Destrozos, enfrentamientos con la Policía y un docente herido fue el saldo que dejaron los desmanes registrados a las afueras de un hogar infantil en Barranquilla. Lo anterior ocurrió por un presunto caso de abuso sexual contra una menor.Golpean a médico durante conferencia al ser señalado de abusar de una mujer: "Sabes lo que hiciste"Centenares de personas esperaban en las afueras de un hogar infantil para tomar justicia por mano propia. Familiares de una menor señalaban a un hombre cercano a la institución de haber abusado de la pequeña. “La protección de nuestros niños es la prioridad. Queremos que todo el peso de la ley caiga sobre las personas que sean responsables y las personas que sean culpables, porque la tranquilidad y el bienestar es nuestra prioridad”, señaló Patricia Vargas, directora de Primera Infancia en Barranquilla.El hecho terminó en enfrentamientos con la Policía. Varias personas lanzaron piedras y causaron daños a la infraestructura del hogar infantil. El centro educativo, que estaba recién remodelado, quedó destrozado.Algunas madres, que piden proteger su identidad, rechazaron lo ocurrido: “No había necesidad de destruir los salones, ni llevarse todos los implementos que los niños necesitan para su educación, eso estuvo malísimo”.La Policía reportó que el docente que resultó herido fue trasladado a una clínica. “La comunidad cercana a la institución educativa en donde presuntamente ocurrieron los hechos trató de agredir a una persona y, con objetos contundentes, causaron daños a la infraestructura del centro educativo por lo que se realizó una intervención con personal uniformado para garantizar la vida de la persona agredida y trasladarla a un centro asistencial”, informó el mayor Rafael Bernal, comandante de la Policía de Infancia y Adolescencia en Barranquilla. Por el momento no hay personas capturadas. La Fiscalía General de la Nación avanza en la investigación ante las denuncias por el presunto caso de abuso contra la menor de edad.El panorama de la violencia infantil en Colombia:En lo que va de 2023, 11.441 niños han sido víctimas de violencia infantil en Colombia, según datos dados por Medicina Legal, quien precisa que el abuso sexual registra más casos (6.007), seguido de la violencia intrafamiliar (1.844).Las ciudades con mayor número de denuncias son Bogotá, Cali, Medellín, Ibagué, Santa Marta y Villavicencio.Una de las familias que padece por la violencia infantil reside en Zipaquirá, Cundinamarca. El niño de la casa, con tan solo 8 años, reveló que fue abusado sexualmente por un conocido.La mamá de la víctima afirmó que “las afectaciones que el niño tiene son problemas psicológicos, psiquiátricos porque ya el niño de ser tratado psicológicamente pasó a psiquiatría, donde lo medican para dormir y pasar su día a día”.Agrega que "en el tema de la justicia no han actuado como deberían, tantos meses en eso, meses y meses y ya vamos en tres años desde la denuncia y el proceso no avanza, el proceso se dilata".Alejandro Ruiz, asesor abogacía de Aldeas Infantiles SOS Colombia, precisa que “muchas situaciones de violencia sexual, el 72% -señala Medicina Legal-, proviene de familiares o de amigos cercanos a la familia”.Feminicidio en Magdalena: mujer de 67 años fue asesinada al parecer por su expareja