Si va manejando en Bogotá por la avenida Boyacá abra bien los ojos cuando pase por la calle 66A. Allí está ubicado, en el carril central -sentido norte-sur-, un hueco pinchallantas que no perdona al conductor que caiga en él.Hallan cuerpo sin vida en puente peatonal de la calle 26 con avenida Cali, en BogotáEn la noche del martes 21 de marzo por lo menos diez carros fueron sus víctimas. Todo porque llovió durante casi toda la noche y el agua tapó la trampa vehicular.Uno de los vehículos tuvo tan mala suerte que al pasar por el hueco pinchallantas no perdió uno, sino dos neumáticos. No le quedó más remedio que llamar a un amigo para que le prestara un repuesto, pues los vehículos por lo general solo llevan una llanta extra en el baúl en caso de emergencia.Los conductores que cayeron en el hueco pinchallantas ahora no solo tienen que pagar por la rectificación del rin, que puede costar entre 40 mil y 60 mil pesos, sino que también deben asumir el costo de un neumático nuevo que, en promedio, se consigue desde 250 mil pesos.El cráter en la avenida Boyacá preocupa a quienes transitan la vía, pues si caen en él en la madrugada no solo deben cambiar la llanta, además quedan a merced de la delincuencia.Por fortuna, el hueco pinchallantas no causó accidentes que lamentar.¿Y el conductor? Carro cayó a profundo hueco de una obra en BosaPero en Estados Unidos sí se produjo un siniestro fatal y no por el mal estado de las vías.Un adolescente de 16 años, que no tenía licencia de conducción, manejaba un carro y se habría quedado dormido al volante, por lo que perdió el control del vehículo, chocó contra una roca y luego contra un árbol, ocasionando que el auto se quemara con los ocupantes dentro.Había seis personas y solo una, de 9 años, logró sobrevivir al escapar por la ventana trasera con ayuda de la Policía. El resto de los fallecidos tenían entre 17 y 8 años.Las víctimas del siniestro murieron por traumatismo contundente.En el estado de Connecticut, donde se produjo el accidente mortal, un menor de 16 años no puede conducir con nadie que tenga menos de 20 ni tampoco puede circular entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.Por esta razón se investiga cómo fue que el joven que conducía pudo acceder al vehículo alquilado.Mató a su mejor amigo tras salir a tomar unos tragos y todo quedó captado en video
Un impresionante accidente se registró durante la madrugada de este martes en la localidad de Bosa, específicamente en el barrio Santa Fe. Un vehículo de color rojo cayó al hueco de una obra y su conductor se voló.Accidentes fatales de motociclistas en Bogotá: una fue arrollada por SITP tras otro choqueDicen los guardias encargados de cuidar el material y la maquinaria que el sujeto conducía con exceso de velocidad, de ahí que no alcanzara a esquivar la polisombra. Por su acción, terminó en el socavón, que tiene unos cinco metros de profundidad.Pero lo que más sorprendió a los vigilantes fue la acción del conductor tras el siniestro. Esta persona se bajó por sus propios medios, ilesa, y al cabo de unos minutos se subió a una motocicleta que llegó a recogerlo, sin importarle dejar el carro ahí abandonado.Las autoridades de Bogotá están a la espera de que la persona al volante aparezca para dar su versión de los hechos y también para que se haga cargo del vehículo, que en todo caso, será llevado a los patios.La pregunta que no deja de rondar es: ¿será que el conductor ocultaba algo?Fuerte accidente en BucaramangaA propósito de irresponsabilidades al volante, este fin de semana se hizo viral en Twitter un video en el que se ve cómo un conductor arrolla a un hombre de la tercera edad en Bucaramanga y huye sin prestarle atención.Las imágenes fueron publicadas en la cuenta @FotoMultaSocial y muestran cómo un hombre vestido de blanco atraviesa la calle 39, justo al frente del Instituto Clínico de Salud. Cuando está a punto de llegar a la siguiente acera, lo embiste un vehículo de placas MTO244.Ante el impacto, el peatón da un par de giros cortos en el aire y cae contra el asfalto. De inmediato un par de personas del Instituto, transeúntes y conductores de una motocicleta se alarman frente al siniestro.El adulto mayor logra ponerse de pie y una vez despeja la vía, el conductor del automóvil emprende la huida del sitio sin siquiera verificar la condición de su víctima. En otro tweet de la cuenta denunciante, se afirma que el adulto mayor sufrió heridas visibles y raspones en algunas partes del cuerpo.En 2022, el Centro de Analítica de Datos de la Oficina de Tránsito y Transporte de Bucaramanga reportó 2.235 accidentes en la ciudad. De estos, 1.338 tuvieron heridos, 83 reportaron personas fallecidas y 814 declararon solo daños. El barrio donde más ocurrieron fue el Centro, seguido por Cabecera del Llano y San Francisco.
Un presunto ladrón murió y otro fue capturado en el centro de Bogotá, en la noche anterior. El hecho ocurrió en la calle primera con carrera 19, en el barrio Eduardo Santos.Rescatan a dos niños encerrados en apartamento de Soacha, Cundinamarca: desgarrador videoPrimeras versiones apuntan a que dos hombres en moto robaron a una mujer cuando ingresaba a su conjunto residencial en la zona. Al parecer, varias personas los persiguieron cuando intentaban huir por la avenida principal hacia el norte de Bogotá y les dispararon.Cuando policías llegaron al lugar, uno de los presuntos delincuentes estaba herido y por ello fue trasladado a una clínica cercana, pero perdió la vida. El otro fue capturado.Autoridades intentan establecer quién disparó.Otras historias del Ojo de la NocheCapturan en Engativá a hombres que perseguían a un hombre, al parecer para dispararleUno de los cuadrantes de Policía de Engativá realizaba su ronda cuando vio a algunos sujetos sospechosos.Los tres hombres al parecer iban siguiendo a su víctima, contra quien pensaban atentar. Cuando fueron requeridos, los hombres llevaban un arma con silenciador. Fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.Conductor de SITP propinó brutal golpiza a un pasajeroHombre señalado de abusar de menores fue detenidoUno de los hombres más buscados por la Policía fue capturado en las últimas horas. El sujeto está señalado de haber abusado de varias menores de edad.El sujeto caminaba por las calles del Líbano, Tolima, cuando fue detenido por las autoridades.Cayó secuestrador de mascotasUn hombre señalado de robar macotas en el sector de El Salitre, en la localidad de Fontibón, también fue arrestado en las últimas horas.Al momento de su detención, las autoridades encontraron un perro que habría sido robado a residentes de la zona.¿Qué tal estos mañosos? Se robaron un carro en Bogotá amarrándolo a otroMotociclista muerto en UsmeUn gran colapso vial se produjo en la localidad de Usme, luego de que un motociclista muriera al estrellarse contra una volqueta. El hecho ocurrió cerca del relleno sanitario de Doña Juana.El hombre murió en la vía y mientras las autoridades hacían los procedimientos respectivos, se generó un enorme trancón para quienes intentaban llegar a Usme o Ciudad Bolívar.Otra víctima en el occidente de BogotáEl otro accidente de la noche ocurrió en la entrada a Lisboa, por el Puente de Guadua. Según testigos, dos motocicletas chocaron y la mujer que conducía una de las motos cayó.La víctima fue arrollada por un bus del SITP y falleció allí mismo.Ladrón de peluquerías quedó con los crespos hechos tras persecución de la Policía de SoachaLa zona estuvo acordonada por varias horas para adelantar el levantamiento del cuerpo, lo que produjo congestión vehicular.
Dos motociclistas en Bogotá fallecieron entre las nueve y diez de la noche del miércoles 15 de marzo por dos accidentes, en uno de los cuales se vio involucrado un bus del SITP. Autoridades investigan las causas de los siniestros.Cuidado con esta ciclorruta del terror: siempre hay accidentes, una mujer cayó contra un bolardoEl primero ocurrió en el sector de Usme, cerca del relleno sanitario Doña Juana, donde el conductor chocó con una volqueta.El hombre falleció en la vía y se reportó gran congestión para quienes iban hacia las localidades de Usme y de Ciudad Bolívar.El otro accidente fatal se reportó en la calle 80, cerca del puente de Guadua, en entrada al barrio Lisboa, en el que dos motocicletas en Bogotá chocaron.Una mujer conducía uno de esos vehículos y, tras estrellarse con el otro conductor, cayó el piso. En ese momento pasaba un bus del SITP que la arrolló y le causó la muerte.La vía estuvo cerrada casi hasta la medianoche.El pasado 5 de marzo otro motociclista en Bogotá se vio involucrado en un accidente que le costó la vida al chocar con una buseta en la vía a La Calera.Según un usuario de Twitter, a la víctima “le ganó la curva”, por lo que acabó invadiendo el carril contrario y se estrelló con el otro automotor.La motocicleta quedó debajo de la buseta.Motociclista murió tras ser embestido por un toro en una vía de Santander¿Cómo pueden prevenir accidentes los motociclistas?Entre las recomendaciones para evitar lesiones o fatalidades está:Usar equipo de protección adecuado, como casco resistente a los golpes, guantes, chaquetas y botas de protección.Conducir a una velocidad segura, teniendo en cuenta el tráfico, el clima y el estado de la carretera.Mantener una distancia adecuada de otros vehículos en la vía, lo que permitirá frenar de formar segura en caso de emergencia.Los motociclistas deben hacerse lo más visibles posible para otros conductores, lo que pueden conseguir usando ropa de colores brillantes o reflectante y encendiendo las luces de la motocicleta durante el día.Deben estar alerta y concentrados en la carretera, para notar las señales de otros conductores y cualquier peligro potencial.Conocer y seguir las reglas de tránsito, que incluye respetar los semáforos, la señalización y los límites de velocidad dependiendo del sector en Bogotá donde se movilice.Tomar cursos de seguridad, que le ayudarán a mejorar sus habilidades en la conducción de motocicletas.
En la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, los habitantes hacen un llamado al Distrito para tomar acciones en la que ahora es considerada como la ciclorruta del terror, pues no pasa un día en que no haya accidentes en ese sitio y temen que pueda ocurrir una tragedia.Denuncian que alto funcionario del Congreso droga a empleados para abusarlosDicen que no solo está mal ubicada, sino que además los biciusuarios suelen transitarla a alta velocidad.Según uno de los residentes que ha sido testigo de los accidentes en la ciclorruta del terror, “vienen los ciclistas, aprovechando la pendiente, ellos sueñan que van en un estado de competencia ciclística y cogen una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora, no pueden frenar, no alcanzan a frenar, y está saliendo un vehículo de este conjunto, o del de arriba o de los demás conjuntos hacia abajo y no alcanzan a verlo y se han estrellado”.Los siniestros diarios son registrados en la vía Calatrava, que conduce de la avenida Boyacá al barrio El Rincón, en plena calle 127A con carrera 89, en la localidad de Suba.Otra de las ciudadanas que vive en la zona afirma que “los ciclistas que vienen entrando por la localidad de Suba son bastantes”.Lo peor, dice ella, es que “hemos tenido alrededor de 20 accidentes ya, donde han venido ambulancias” para socorrer a los heridos.En uno de los accidentes en la ciclorruta del terror, que se dan de día o de noche, se ve cómo una joven se va de cara contra la punta de un bolardo y queda tendida en el asfalto, mientras varias personas salen corriendo a auxiliarla tras el impactante golpe.Son tantos los hechos que los vecinos ya parecen expertos atendiendo a los lesionados.Los vecinos de la ciclorruta del terror también denuncian que existe otro situación grave: “Hay muchas rutas escolares, los niños salen temprano y ellos a veces pasan desprevenidamente y toca decirles ‘cuidado con las bicicletas’; igual en la tarde”.Queman peaje y destruyen acueducto de Tarazá, Antioquia: “Estamos secuestrados en nuestras casas”Pero hay otros problemas en las vías de Bogotá que también causan accidentes a los transeúntes.Uno de esos son los que causan las llamadas 'baldosas escupidoras', aquellas que están sueltas y terminan siendo un depósito de agua. Varios ciudadanos pasan y terminan con los pies mojados o, peor aún, salen lastimados.Ese es el caso de César, un ciudadano que relata que corrió para alcanzar a tomar un bus del SITP, pisó una de estas 'baldosas escupidoras' y cayó al piso.Terminó con fractura de peroné y una lesión en el ojo.Por ello, un grupo de jóvenes decidió marcarlas con el fin de prevenir que más personas tengan accidentes.Capturan a policía que, al parecer borracho, causó cuatro accidentes que dejaron un muerto
Cristian Abril Rodríguez es un domiciliario de Rappi que casi muere tras un accidente de tránsito. Este hecho le dejó consecuencias irreversibles como la pérdida de una pierna. Hoy, este hombre está en medio de una batalla jurídica, pues la situación le puede truncar sus sueños.Piruetas de domiciliario por poco causan grave accidente en importante avenida de MedellínEste hombre es una víctima de los conductores borrachos y de la falta de garantías que tienen algunos domiciliarios en el país: “Yo sentí un dolor fuerte y me alcancé a ver mientras me caía la pierna rota”.El motociclista que generó este accidente dio positivo en la prueba de alcoholemia: “Hablan mucho de los borrachos y él salió, él estaba todavía con su pase normal”.Hoy, Cristian reclama dos cosas: una respuesta de Rappi, empresa para la que trabajaba cuando le ocurrió el accidente y la otra es que el conductor de la moto le responda.Del motociclista se sabe que quedó libre y que, al parecer, sigue manejando en las calles de Bogotá. Noticias Caracol buscó al conductor que habría ocasionado el accidente y dijo que va a seguir respondiendo en este proceso.Entre cuidados, procesos judiciales y terapias han transcurrido los últimos meses de este hombre.Después de múltiples negativas, Cristian logró que Rappi certificara las horas de trabajo para así tener un dictamen de invalidez.Mediante un comunicado, la empresa lamentó la demora por el trámite. Además, se conoció que la víctima de este siniestro debe esperar una póliza contra accidentes.Rappi explicó que sus colaboradores tienen acompañamiento constante en este tipo de accidentes, que cuentan con seguro de vida, asistencia médica y una póliza contra accidentes.No obstante, varios domiciliarios dicen lo contrario. Además, recalcan que pagan muy poquito.Mientras esto ocurre, los gastos y deudas no dan tregua: “En este momento todo ha sido difícil para mi esposa, mi madre, mi hijo”.Hoy, con humor, dice que saldrá adelante para conocer el mar y comprarle una casa a su familia: “No me levanto con el pie izquierdo, siempre me toca con el derecho. Es el mejor ejemplo que le puedo dar a mi hijo. Vamos para adelante”.Reforma laboral: Gobierno propone cambios en dominicales, festivos y recargos nocturnos
Un fuerte choque en Bogotá se presentó en la madrugada del 10 de marzo de 2023 e involucró a dos vehículos particulares que transitaban por la avenida de Las Américas antes de la carrera 50, en el sentido oriente – occidente.Por temblor en Bogotá esta madrugada, muchos salieron a la calle en pijamaUno de los carros involucrados aparentemente embistió al otro por exceso de velocidad.Por el choque en Bogotá, que dejó un carro volcado y otro seriamente afectado, tuvieron que llegar unidades del cuerpo de Bomberos, ambulancias y efectivos de la Policía de Tránsito.Precisamente, estos últimos trabajan en la recolección de datos para identificar quién fue el culpable del fuerte siniestro.Más casos de conductores irresponsablesEn el barrio Bellavista Noroccidental, de la localidad de Engativá, el perro más querido de la zona fue atropellado por un conductor que se dio a la fuga. En cámaras de seguridad quedó evidenciado que la persona al volante arrolló a Zorro e incluso dio reversa para escapar, sin importarle que el animalito quedó malherido.El animal “está hospitalizado, está inestable, no han podido operarlo y ya dijeron que lo más probable es que le quiten la patica”, lamentó una vecina de la zona que ha estado pendiente de la recuperación del perro callejero.Tanto ella como otros habitantes del sector hicieron un llamado al conductor o conductora de la camioneta: “Por favor, que aparezca a responder. Un accidente puede ocurrir, los perritos se atraviesan, pero que por favor se presente para que atienda y apoye al perrito”.Autoridades de Bogotá tienen identificadas la placa del vehículo que atropelló a Zorro, aunque esperan que el responsable aparezca voluntariamente para hacerse cargo de la situación.Conductor atropelló al perro más querido de un barrio en Bogotá y se dio a la fugaMás noticias de BogotáUna pelea de pareja terminó con el desmantelamiento de una red de tráfico de medicamentos falsos en la capital. La Policía de Puente Aranda recibió el llamado de una mujer reportando maltratos por parte de su compañero sentimental, pero la denuncia se creció.Cuando los uniformados llegaron a atender el caso, la víctima aprovechó el momento para contar que en una de las habitaciones el sujeto fabricaba medicamentos falsos.Y, efectivamente, los agentes encontraron en la vivienda equipos artesanales y medicina ‘chiviada’. El sospechoso fue capturado.El mayor Luis Gómez, comandante de la estación de Puente Aranda, detalló que se logró “la incautación de troqueles para sellamiento y empaques de medicamentos, medicamentos vencidos y envolturas que sirven para registrar marcas importantes y que sí están registradas legalmente”.
Sobre la mañana de este domingo, 5 de marzo de 2023, se presentó en la vía a La Calera, al nororiente de Bogotá, un fatal accidente de tránsito. Un motociclista murió luego de chocar contra una buseta.También lea: SITP se estrelló contra un poste y una casa en el centro de BogotáUsuarios en Twitter reportaron desde las 9:00 a. m. sobre el accidente. Según uno de estos, a la motocicleta “le ganó la curva”, invadiendo el carril contrario, y se chocó contra el otro automotor."¡Otro fatal accidente Vía La Calera! Fuerte accidente, un motero fallecido, le ganó la curva y se le metió a la buseta a las 6 de la mañana vía Calera!", trinó una usuaria de Twitter. También lea: Accidente fatal en la autopista Sur de Bogotá: motociclista se estrelló con camión de la basuraLos internautas también han publicado videos del accidente que dejó este motociclista muerto en la vía a La Calera, en uno de ellos se puede apreciar la motocicleta debajo del bus.Desde Invías reportaron que hubo “paso a un carril en el km 1+820”, pero ya luego se notificó sobre el tránsito normal por la vía a La Calera.Este siniestro se da dos días después de que otro grave accidente vial entre un motociclista y un ciclista. Todo sucedió el pasado viernes, 3 de marzo de 2023, en el kilómetro tres de la vía que de Bogotá comunica al municipio de La Calera. Desde la Secretaría de Tránsito de la capital de Colombia informaron que el motociclista habría invalido el carril en el que venía el ciclista y los dos terminaron colisionando de frente.En redes sociales, algunos internautas indicaron que el pedalista estaba subiendo el conocido Alto de Patios con su mamá antes de que el motociclista lo chocara. Otros usuarios compartieron imágenes de cómo la bicicleta quedó totalmente destruida.Tanto el ciclista como el motociclista fueron trasladados a un centro asistencial para ser tratados de sus heridas. Las autoridades de movilidad piden prudencias y cuidado a los conductores en esta concurrida vía a las afueras de la capital del país.Otras noticias del día: Descubren 2,5 toneladas de cocaína ocultas dentro de latas de atúnTras ser despedido, trabajador golpeó y secuestró a su exjefeAvianca rechaza "calumnias" sobre solicitud de integración con Viva Air y anuncia acciones legales
En el centro de Bogotá, un SITP se estrelló contra un poste y una casa, generando un caos en la movilidad de la localidad de Santa Fe.No pasaron ni 48 horas y la nueva sede de la Universidad Distrital ya fue vandalizadaDe acuerdo con la información preliminar, el choque del SITP ocurrió específicamente en la carrera 1a con calle 22. No se reportan lesionados. “Bomberos de la estación Centro Histórico controlan riesgos asociados por la colisión de un bus del SITP contra un poste y una vivienda, en la cra 1a con cll 22. No se reportan personas lesionadas. El área se encuentra asegurada y la movilidad restringida. Apoya movilidad y Enel”, informaron en la cuenta de Twitter de Bomberos Bogotá.Ladrones entraron a robar a una cancha de tejo y uno terminó muerto: fueron recibidos a tiros
Un accidente de tránsito fatal se registró en la madrugada de este viernes 3 de marzo en la autopista Sur de Bogotá, después del puente de Venecia, hacia el municipio de Soacha.¿Iba borracho? Conductor arrolló a dos motociclistas y terminó volcado en BogotáLa vía fue cerrada luego de que un motociclista, que acababa de cruzar el puente, falleció al estrellarse con un camión recolector de basura que adelantaba labores de aseo en la localidad de Tunjuelito.Al parecer, la víctima fatal excedía la velocidad.Los vehículos que transitaban por la autopista Sur tuvieron que buscar vías alternas para salir hacia el frigorífico Guadalupe y Soacha, mientras las autoridades realizaban el levantamiento del cadáver.Una hora antes del trágico accidente en la autopista Sur, ocurrió otro siniestro en un cruce que se volvió mortal, pues todas las noches se reportan choques en ese sector.Se trata del tramo en la calle 80 con carrera 94, donde dos vehículos colisionaron, lo que dejó como resultado una persona herida.Dicen que la imprudencia fue cometida por el conductor que transitaba por el carril sentido sur-norte.Los choques en esta vía, al parecer, se presentan porque los conductores no respetan los semáforos ubicados en el sector.En Bogotá hay otra vía que algunos llaman la curva de la muerte y donde un camión que transportaba alimentos se volcó, en la madrugada del jueves 2 de marzo.El vehículo avanzaba sobre la carrera 30 con avenida Américas, sentido sur-norte, Las autoridades creen que el implicado en el accidente perdió el control del vehículo porque, además de tomar la curva de la muerte, que es muy cerrada, el piso estaba húmedo, ya que llovió durante la noche.Influenciadora denunció que la estafaron con un coche y que fue amenazada: "Tengo miedo por mi bebé"Otros accidentes en BogotáUn motociclista también falleció el jueves 2 de marzo. El hecho fue reportado en la avenida Las Américas con carrera 70B, sentido occidente-oriente.La persona que perdió la vida en el accidente en Bogotá era un motociclista de aproximadamente 30 años, quien al parecer perdió el equilibrio, se fue de lado y cayó al piso. Momentos después, un bus del SITP lo atropelló y le provocó la muerte de forma inmediata.El siniestro tuvo lugar cerca al sector de Marsella, específicamente al lado de la estación de Transmilenio de la avenida Las Américas con avenida Boyacá.Cuerpo de policía estuvo 4 horas en San Vicente del Caguán junto a sus 78 compañeros secuestrados
El marcador se abrió rápidamente en el estadio Ulsan Munsu. Recién se jugaba el minuto 10 de partido, cuando llegó el gol de Son Heung-Min, lo que significó el 1-0 parcial a favor de Corea del Sur sobre la Selección Colombia. Fiesta en las gradas, ante la presencia de miles de aficionados surcoreanos, que llegaban con la ilusión de un triunfo de su equipo, el cual se estaba dando.Esta anotación llegó luego de una mala salida del equipo colombiano. Y es que, en su afán de salir jugando con Mateus Uribe, el lateral izquierdo Johan Mojica no tuvo precisión en su pase y regaló el balón al delantero y capitán del combinado asiático, quien no perdonó y menos ante el arco solo, ya que el arquero Camilo Vargas había salido del arco para ofrecerse como receptor.Al ver lo sucedido, las caras de los integrantes de la defensa 'cafetera' eran de incredulidad. Los regaños y señalamientos no faltaron, pero tampoco la voz de aliento, ya que no era momento de buscar culpables y bajar la cabeza, sino que, por el contrario, alzar los brazos, dar lo mejor y buscar la manera de revertir la situación, en pro del empate y darlo vuelta.
El presidente Petro dijo ser “el único responsable” de lo ocurrido con los 75 policías secuestrados en San Vicente del Caguán, en Caquetá, el pasado 2 de marzo, durante las protestas que campesinos e indígenas protagonizaron dentro y fuera de las instalaciones de la petrolera china Emerald Energy.Intendente Juan Ávila narró cómo vivió su secuestro: “La vida nuestra estuvo siempre en riesgo"“Yo soy el Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en los Pozos, Caquetá”, manifestó Gustavo Petro.El mandatario colombiano dijo que no quiere “jueces que presionen que se bombardeen niños, que hagan falsos positivos, o se masacre a los manifestantes”.“Mis tropas jamás bombardearán niños. Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de Policía en el Caquetá por mis órdenes de no matar a la población civil”, agregó el presidente Petro.El jefe de Estado reaccionó así luego de que se conociera que se había ordenado la captura del coronel Javier Antonio Castro, comandante de la Policía del Caquetá.La Justicia Penal Militar informó que había tomado la decisión porque el oficial fue citado para recibir su testimonio sobre lo ocurrido el jueves 2 de marzo de 2023 en San Vicente del Caguán, pero este no habría asistido a la diligencia por un tema médico, mismo que supuestamente le generó una incapacidad.Aclaró que la orden de captura se libró con el fin de que se pueda llevar a cabo la diligencia indagatoria y que, una vez se cumpla, un juez decidirá si lo deja en libertad o no.No obstante, el presidente Petro respaldó al coronel Castro y aseguró que “los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contratados para defender a los oficiales de Policía que defiendan los derechos humanos en Colombia”.Policías retenidos en CaquetáLa orden de captura contra el comandante de Caquetá se dio luego de las declaraciones dadas por el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, y el ministro del Interior, Alfonso Prada.Según el general Sanabria, quien habló del secuestro de 75 de sus hombres en San Vicente del Caguán, el ministro Prada “en su momento fue de alguna manera constreñido por estas personas” (los manifestantes).Quienes retuvieron a los uniformados “supeditaron la entrega de los policías a que el señor presidente fuera y eso no iba a pasar. Y que si en el documento del protocolo de entrega no quitaban la palabra secuestro, no los entregaban. Entonces el señor ministro dijo ‘coloquemos lo que ustedes quieren colocar ahí’, pero es claro que fue un secuestro y así lo ha dicho el señor ministro”, dijo el oficial.Incluso afirmó que “prácticamente el señor ministro del Interior se canjeó por los policías”.Prada reaccionó a estas palabras y sostuvo: “No estuve secuestrado, ningún ministro estuvo secuestrado”.“Me pude desplazar a donde yo quisiera, a la tienda a comprar lo que yo quisiera sin problema. Por las noches dormí, óiganlo bien, en un batallón que hay del Ejército en San Vicente del Caguán y venía en el helicóptero a la hora que fuera", agregó.Por lo sucedido en el Caguán, Procuraduría abrió investigación contra ministro Alfonso Prada
James Rodríguez sigue siendo uno de los referentes de la Selección Colombia de mayores y es que este viernes 24 de marzo, en el duelo de preparación contra Corea del Sur, en el estadio Ulsan Munsu, el número '10' de la 'tricolor' portó la cintilla de capitán. Con orgullo y bastante enfocado se le vio al actual futbolista del Olympiacos de Grecia.El volante de nuestro país, además, fue el encargado de entregar un banderín bastante especial al capitán de Corea del Sur, Son Heung-min, en los actos protocolarios y respectivas fotografías en el campo de juego, el cual fue bordado y hecho especialmente por los indígenas de Kuna; así lo expresó en una publicación en las redes sociales la Federación Colombiana de Fútbol.En dicho banderín resaltaron los colores patrios y también la fecha establecida para el cotejo de fogueo contra los surcoreanos. Igualmente, en los actos protocolarios fue el encargado de presentar a cada uno de sus compañeros a los mandatarios y delegados oficiales de Corea del Sur. Al '10' se le vio muy sonriente en ese momento, a la vez acompañó a los locales, que estuvieron unos instantes junto a los dirigidos por Néstor Lorenzo. Son Heung-min, capitán de los surcoreanos y compañero de Dávinson Sánchez en el Tottenham inglés también hacía lo propio con su plantel. En las tribunas también hubo aplausos y reconocimientos para ambos planteles, antes de que rodara el balón.Así las cosas, se espera una vez más que James Rodríguez sea el referente en el mediocampo de la 'tricolor' frente a Corea del Sur, que evidencie su experiencia y jerarquía en el campo de juego y comande a la Selección a una buena presentación sobre el tapete verde con buenos pases, jugadas y acciones. James Rodríguez es uno de los llamados a figurar en el combinado dirigido por Néstor Lorenzo en esta gira asiática, que servirá como preparación a las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026 que dará inicio en el mes de septiembre.
Los ocupantes de un carro que transitaba por una carretera de Buenos Aires, Argentina, cumplieron el sueño de miles de personas: se encontraron a Lionel Messi y desde la distancia lograron que el que para muchos es el mejor futbolista de la historia los saludara.Local de la familia de esposa de Lionel Messi fue atacado a tiros y al futbolista lo amenazaronEn un video, que se volvió viral en las redes sociales, se aprecia el momento en que los ocupantes de este vehículo pasan cerca de la camioneta en la que viajaba Lionel Messi.En ese momento la emoción se apoderó de ellos. “Messi te amo, aguante Messi”, gritaron los fanáticos del astro argentino.Segundos más tarde, Lionel Messi bajó la ventanilla de la camioneta y los saludó con una enorme sonrisa, devolviendo así parte del cariño que le brindan.Y es que en Argentina hay locura total por el partido amistoso que esa selección ganó 2 - 0 ante su similiar de Panamá. Varios de los campeones del Mundial Qatar volvieron al país para disputar este encuentro y pasar ratos agradables con los fanáticos, que no ahorran un solo esfuerzo a la hora de mostrar su amor por la ‘albiceleste’.Presidente argentino tras atentado a local de la familia de esposa de Messi: “Un problema muy serio”Siga en noticiascaracol.comEn otras historias, el futuro es hoy y esta vez la inteligencia artificial sorprendió recreando una eventual captura de Donald Trump . El verificador de contenido Eliot Higgins fue el primero en compartir 11 imágenes polémicas del expresidente de los Estados Unidos en aprietos.Eliot Higgins acompañó esta secuencia en Twitter con la siguiente frase: “Haciendo fotos del arresto de Trump mientras espero el arresto de Trump”.“Simularon la detención de Donald Trump con imágenes creadas por inteligencia artificial en cuestión de segundos. Es fascinante y al mismo tiempo preocupante”, son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales.Inteligencia artificial que empieza a trazar líneas difusas entre la realidad y la ficción.¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Esta impresionante animación lo recreó
Los medios de Corea del Norte informaron que el régimen probó esta semana en presencia del líder Kim Jong-un un nuevo tipo de dron submarino capaz de generar tsunamis radiactivos similar al sistema ruso conocido como Poseidón.Piden a la Corte IDH que ordene a El Salvador despenalizar el abortoEl dron se desplegó frente a la costa nororiental norcoreana el martes y "alcanzó el punto objetivo en aguas de la bahía de Hongwon establecido como puerto enemigo simulado con su ojiva de prueba detonando bajo el agua el jueves por la tarde", informó hoy la agencia KCNA.El dispositivo, que estalló "tras navegar a una profundidad de 80 a 150 metros trazando un curso ovalado y en ocho en el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) durante 59 horas y 12 minutos", se ha testado coincidiendo con las grandes maniobras que estos días realizan Seúl y Washington en el sur de la península."La misión de este armamento es penetrar sigilosamente en aguas operativas y provocar un tsunami radiactivo a gran escala mediante una detonación submarina que destruya grupos de ataque navales y los principales puertos operacionales del enemigos", explicó el texto de KCNA.Según el texto, el arma se empezó a desarrollar en 2012 y, tras someterla a 50 pruebas de diferente tipo (29 de las cuales contaron con la presencia de Kim Jong-un), se decidió su despliegue operativo en el pasado plenario del Partido de los Trabajadores celebrado en diciembre del año pasado.KCNA apenas publicó hoy cuatro fotos de la prueba de este dron submarino en las que se aprecia una silueta bajo el agua y una explosión cerca de la superficie marina, y algunos expertos ya se han apresurado a poner en duda que Pionyang pueda tener en condiciones operativas un arma de este tipo.Rusia dice tener ya sus drones submarinos nucleares Poseidón desplegados y en condiciones operativas desde hace apenas unos meses, aunque el enorme secreto con el que se han desarrollado durante años impide conocer más detalles sobre este tipo de arma.Corea del Norte, que dijo que replicaría con dureza a las grandes maniobras de primavera de los aliados y ha realizado en las dos últimas semanas media decena de lanzamientos de misiles, ha aprovechado su celebración para anunciar las pruebas de este nuevo tipo de armamento.La península vive un nivel histórico de tensión después de un 2022 en el que Pionyang, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos.Nueva oleada de bombardeos sobre Ucrania deja al menos 5 muertos y más de 25 heridos