Las autoridades de Cali adelantan investigaciones sobre una ambulancia señalada de atropellar a un motociclista tras tragarse una señal de Pare. A pesar de haber arrollado al conductor, la ambulancia no socorrió al lesionado, sino que emprendió la huida, la cual sería frustrada por miembros de la comunidad, dijeron testigos.También en Cali: Vecinos de la comuna 22 en Cali compraron un dron para hacerle frente a la delincuenciaTestigos relataron que el vehículo médico estaba siendo manejado a alta velocidad. Según la denuncia, en la calle 15A con la carrera 18A, el conductor decidió ignorar una señal de tránsito y continuó con su rumbo, en medio del cual, atropelló a una persona que llevaba la vía con su motocicleta.En lugar de auxiliarlo, el conductor de la ambulancia se dio a la fuga, pero terminaría volcando su vehículo un par de cuadras adelante, agregan los testigos. Según las personas que estaban en el lugar, los tripulantes pretendieron huir por segunda vez, pero esto fue evitado por los habitantes del barrio.“Cuando se volcaron llegaron más ambulancias para voltear la ambulancia y escaparse, pero la comunidad no dejó. Había mucha gente, entonces estaban groseros”, relató un hombre que estuvo presente en la escena.Las autoridades de movilidad aseguraron que las pruebas de alcoholemia realizadas al conductor de la ambulancia resultaron negativas, y el vehículo fue inmovilizado.William Bermúdez, vocero del centro de Gestión de Tránsito de Cali, expresó que el conductor de la motocicleta fue trasladado a un centro asistencial para ser atendido.La Secretaría de Salud indicó que la ambulancia involucrada en el accidente no fue despachada por el Centro Regulador de Urgencias y en el momento del mismo no transportaba ningún paciente.En lo corrido de 2023 ya se han registrado nueve accidentes con lesiones personales en los cuales se han visto involucradas ambulancias.Llamaron a los Bomberos de Cali para que les llenaran una piscinaLos Bomberos de Cali acudieron al barrio Mariano Ramos, exactamente a la calle 48 # 47B-04, tras el reporte de un supuesto incendio estructural en una casa. Sin embargo, cuando llegaron al lugar se llevaron una sorpresa.Debido a una ola de calor que enfrenta la capital del Valle del Cauca, los Bomberos de Cali han recibido a diario alertas de conflagraciones y en una de las más recientes movilizaron un carrotanque y una ambulancia con un total de 12 unidades, pero lo único que necesitaban los que llamaron era que les “llenaran una piscina”.Ante esta falsa alarma, tanto los Bomberos de Cali como la Secretaría de Gestión de Riesgo del Municipio hicieron una petición a la comunidad para que las líneas de asistencia y socorro dispuestas para emergencias no sean mal utilizadas.Puede interesarle: El angustioso rescate de una mujer que quedó atrapada en una alcantarilla
Un grave accidente se registró la madrugada de este viernes en vías del Valle del Cauca. Una camioneta se salió de la carretera en una curva y terminó volcada a un costado de la carretera. Sospechan que participaba en piques ilegales. Robo a banco en Cali desató balacera entre policías y delincuentesAl parecer, el conductor de ese vehículo venía bajando desde el kilómetro 18 con destino a Cali y a la altura del kilómetro 11 perdió el control.Pese a lo aparatoso de ese accidente no se registraron víctimas fatales, sin embargo, se sabe que tanto el conductor como el copiloto resultaron heridos.Una de las hipótesis del choque es que estaba participando en piques ilegales, pues en la zona donde ocurrió es común presenciar estas prácticas.Por lo general, los espectadores graban las maniobras y por esta razón todo habría sido registrado.Este hecho se presenta diez días después de que una persona falleciera en entre los municipios de Guacarí y Cerrito, también en territorio vallecaucano.En dicha zona un hombre fue embestido mortalmente por una de las motocicletas involucrada en aparentes piques ilegales.La víctima fue identificada como Juan José Molina, quien tenía 30 años, y aparentemente era tan solo un espectador de las arriesgadas maniobras.Por un tatuaje, cayó presunto pedófilo que tenía su centro de operaciones en CaliEn otras noticias del Valle del Cauca, esta semana se reportó la captura de un hombre señalado de pedofilia. Un tatuaje fue clave para identificarlo y llevarlo ante las autoridades.Tapando la mitad de la cara con su celular aparecía en el perfil de la llamada red profunda de internet uno de los más importantes presuntos comerciantes de pornografía infantil en el mundo.Aseguran los investigadores que era para ocultarse de las autoridades y hacer sus transacciones con decenas de bandas de pedófilos. Un agente de la Dijín infiltró la red.“En este material encontramos niños que están siendo instrumentalizados donde tienen relaciones con adultos y entre ellos también, es un material que divulgan, lo suben a la nube y lo venden. Algo muy triste es que son niños entre 5 y 14 años”, indicó la general Olga Salazar, directora de la Dijín.El señalado criminal, de 22 años, tenía su centro de distribución de material pornográfico infantil en una casa, en un sector muy humilde de Cali.“Una particularidad que nos llamó la atención es que en esa banda de pedófilos había un grupo conocido como CP, que acorde a la investigación nos señalan que significaba caldo de pollo”, dijo Salazar.Los investigadores detallaron las orejas y un tatuaje que tiene en su cuello, además de otras particularidades.Hallan muertos a dos adultos mayores que eran líderes sociales y estaban desaparecidos
Un choque en Cali entre un vehículo particular y una motocicleta sobre la vía que conecta con Jamundí, a la altura del sector de Cascajal, ocupó la atención de los organismos de socorro, los cuales fueron alertados porque el carro estaba en llamas.Gracias a testigo se logró la captura de presunto homicida de una niña de 9 años en Cali“Al llegar al sitio nos encontramos con un vehículo totalmente incendiado, realizamos una inspección para analizar posibles víctimas, no encontramos nada y procedimos a la extinción del fuego del vehículo”, dijo Jhonny Velasco, jefe de turno de Bomberos de Cali.Mientras los bomberos apagaban las llamas, una ambulancia particular llegó a atender al motociclista. Luego de unos minutos, fue estrellada por un microbús. Ante el choque, el vehículo de emergencia impactó contra una camioneta y otra moto.“Encontramos una persona lesionada y atrapada en sus miembros superiores. Procedemos a pedir el apoyo a un máquina de rescate extintora y otra ambulancia. En el sitio trabajamos conjuntamente en la extinción del fuego y el rescate de la persona que se encontraba en el vehículo”, añadió Velasco sobre el choque en Cali.El accidente involucró en total a seis vehículos, por fortuna sin que se presentaran víctimas fatales.Las autoridades de tránsito investigan las responsabilidades de cada conductor frente a este siniestro vial.Otro accidente en CaliEn la mañana del jueves 9 de marzo de 2023 una ambulancia y un bus del servicio de transporte público MIO protagonizaron un choque en Cali.Fue en la calle 5 con carrera 56 en donde se presentó este accidente en Cali. Según el reporte de testigos, la ambulancia habría invadido el carril del MIO y, por la velocidad que llevaba, no logró frenar, por lo que terminó golpeando al vehículo de servicio público en la parte trasera izquierda.Tras este siniestro, los ocupantes de la ambulancia, el conductor y la paramédica, quien quedó atrapada entre las latas de los dos vehículos, llevaron la peor parte, según informaron los bomberos de Cali. El carro de emergencia no transportaba pacientes.“Al llegar a la escena, nos encontramos con dos vehículos, un articulado del MIO y una ambulancia particular en la cual se encontraba una mujer atrapada en su interior. Procedimos a liberarla y fue valorada por nuestros paramédicos para ser trasladada a centro asistencial”, subrayaron los socorristas.Impactante accidente en vía Cali-Palmira de camión de basura con un furgón
Un terrible accidente ocurrió hace algunas horas en el sector Ciudad Guabinas, en la antigua vía Cali -Yumbo. Una motocicleta con tres ocupantes se estrelló violentamente contra una volqueta. En el lugar murió Natalia Chate, de 25 años.Trancón en la calle 80 de Bogotá por accidente cerca del puente de GuaduaHasta el lugar llegaron los cuerpos de socorro, entre ellos Jeins Chate, un bombero del municipio de Yumbo, a prestar ayuda.Dolorosamente, una intuición llevó al bombero a sospechar que la víctima fatal podría ser su hermana. El hombre levantó la sabana que cubría el cuerpo y sus temores se hicieron realidad al identificar a su hermana Natalia.“Estamos acostumbrados a salir a atender emergencias, incendios, accidentes, rescates, pero uno va con la voluntad como en la institución y de servirle a la gente. Uno nunca va a pensar que eso le va a pasar a uno o que uno se va a encontrar un familiar y pues mucho menos a un hermano, una niña, como era Natalia. Ella era una persona muy noble”, le dijo visiblemente conmovido el bombero Jeins Chate a Noticias Caracol.Bomberos de Colombia protestan por concurso que los tiene en vilo: "Llegaría gente sin capacitación"Otra de las víctimas del accidente en Yumbo murió también en las últimas horas y una tercera lesionada se encuentra en delicado estado en un centro asistencial de Cali.Otros accidentes en Valle:Hombre murió al estrellarse contra un muro en CaliUn hombre de 39 años muró en el barrio La Hacienda, de Cali, cuando el carro que conducía chocó contra un poste de energía y contra la parte de un muro de una unidad residencial.Por la fuerza de la colisión, la estructura le cayó encima y falleció como consecuencia del golpe. Autoridades tratan de establecer si el accidente se produjo por exceso de velocidad o si la víctima sufrió de un microsueño.Tragedia en una obra de Bogotá: trabajador murió tras ser atropellado por un carroPareja murió al estrellarse contra un árbol en FloridaOtro accidente con víctimas fatales tuvo lugar en el corregimiento El Llanito, municipio de Florida, cuando una pareja que se movilizaba en una moto y se estrelló contra un árbol en la vía.El hombre, identificado como Nelson Jair Lemos, falleció tras el hecho. Autoridades investigan las causas del hecho, pero pidieron a la ciudadanía respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.
Un llamado a respetar los límites de velocidad hicieron las autoridades de Cali, luego de que se presentara un grave accidente en un puente de la calle 70 con carrera 8. Un motociclista cayó de un puente, según las autoridades, por el exceso de velocidad que llevaba.El hombre sufrió heridas de gravedad y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario.También en la movilidad de CaliUna caravana fúnebre que causó desórdenes en la avenida Sexta de Cali, una de las principales en el norte de la ciudad, terminó en la intervención de las autoridades tras el llamado de la ciudadanía en ese sector de la capital vallecaucana.De nuevo una caravana fúnebre en Cali provoca problemas de orden público en la víaTestigos llegaron a mencionar que escucharon disparos; sin embargo, luego se confirmó que se trató solamente del ruido de los exostos de las motocicletas que iban en la caravana fúnebre.Al lugar se movilizaron funcionarios de la Secretaría de Movilidad, agentes del Unmod (Unidad de diálogo y mantenimiento del orden) -conocida antes como Esmad- y hasta el mismo secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet.Conductor disparó y mató a presunto ladrón de espejos en CaliEn el centro de Cali se registró el asesinato de un hombre. Al parecer, la víctima mortal de este hecho habría tratado de robar el espejo retrovisor de una camioneta de alta gama y el conductor del vehículo le disparó en repetidas ocasiones.Conductor disparó y mató a presunto ladrón de espejos en CaliEl hecho de justicia por mano propia tuvo lugar en la tarde de este 8 de febrero de 2023 en la calle 15 con carrera 1, en cercanías a la Torre de Cali.En imágenes que fueron compartidas en las redes sociales se aprecia que la víctima, el supuesto ladrón de espejos, vestía jean de color azul y camiseta verde.Además, a pocos centímetros de su cuerpo estaría el espejo retrovisor que habría tratado de hurtar. Se presume que la víctima de este caso sería un habitante de calle. Las autoridades de Cali se encuentran investigando lo que ocurrió.
Surgió una nueva polémica por la propuesta del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, de que los motociclistas que generan desórdenes en la ciudad, muchos de ellos bajo efectos del licor y droga, tengan un espacio para que hagan piques y acrobacias.Puede leer: Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoAccidentes de tránsito, consumo de alcohol, inseguridad y afectación en la movilidad es lo que, según algunos habitantes de la comuna 18, tienen que vivir por cuenta de los motociclistas que se toman las vías como si fueran pistas para hacer acrobacias o piques ilegales.“Han cogido esa vía, en la Circunvalar, para hacer esas actividades, las cuales están poniendo en peligro la vida de ellos mismos y la vida de los demás transeúntes”, expresó un líder de la comuna 18.Ante esta situación, el alcalde Ospina hizo una propuesta que generó controversia, pues el mandatario puso sobre la mesa regular estos encuentros de motociclistas que se convocan en por lo menos cuatro espacios de la capital del Valle del Cauca.“¿Qué no nos interesa? No nos interesan loquitos bajando a toda velocidad del kilómetro 18, poniendo en peligro la vida del ciudadano, no nos interesan acrobacias sin límite, con consumo de licor en la Circunvalar, poniendo en peligro la comunidad, pero si nos interesa que aquel que tiene una intención de adelantar la práctica de un deporte de riesgo lo pueda desarrollar con acompañamiento del Estado”, señaló el alcalde de los caleños.Podría ver: Tres de los jóvenes que profanaron tumba en Cali se presentaron a las autoridades: ¿qué les pasará?Concejales de la ciudad piensan que no se puede legalizar lo que por naturaleza es ilegal.“La propuesta del alcalde no puede seguir siendo una nueva propuesta para legalizar lo ilegalizable. En esta ciudad desgraciadamente hay una tendencia de lo informal, lo ilegal, tratar de normatizarlo bajo el remoquete de bacanería y de sabrosura y de armonía, no”, declaró el concejal Fernando Tamayo.“Aquí no se pueden hacer acuerdos con personas que están interrumpiendo la tranquilidad de los caleños, colocando en riesgo la vida de ellos y también la de los caleños”, expresó el también concejal Juan Martín Bravo.De acuerdo con el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la zona de Cavasa y algunas vías periféricas de la ciudad podrían ser adecuadas para que estos motociclistas realicen sus encuentros de acrobacias de manera regulada.
Graves imprudencias se ven diariamente en las calles de Cali. Algunos motociclistas no respetan las normas de tránsito como quedó grabado en un video, donde se ve que cuatro personas transitan en una moto poniendo en riesgo su vida y la de los demás. En medio de cortejo fúnebre en Cali, en plena calle, lanzaron tiros al aireA pesar del llamado de un funcionario de movilidad, continuaron su camino sin acatar la orden de detenerse.“No solamente lo haremos hacia esos actores viales, lo haremos en conjunto para todos los actores de la movilidad en Cali, pero por supuesto debemos hacer énfasis en los motociclistas, dados los altos indicadores de siniestralidad que tenemos en la ciudad en estos momentos”, manifestó William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.Algunas de las infracciones que más comenten los motociclistas son placas levantadas, pasar semáforos en rojo, transitar sin casco o por el carril exclusivo del MÍO. Los ciudadanos les piden a las autoridades mayor rigurosidad en los controles para proteger sus vidas como peatones.Trágico accidente de tránsito en Cali entre una moto y un busEn Cali, durante el 2022 se registraron 6.242 accidentes de tránsito, por lo que continúa siendo una de las ciudades con mayores índices de accidentalidad. El llamado es a respetar las normas de tránsito.
Un trágico accidente de tránsito en Cali dejó dos víctimas mortales. Se trata de 2 mujeres que iban a bordo en una motocicleta y colisionaron contra un bus de transporte público.Dos jóvenes fueron asesinados en la avenida Pasoancho de Cali, en medio de riñasLos hechos se registraron durante la noche del pasado 29 de diciembre, en el barrio El Paraíso. Según las autoridades, ya son más de 300 las víctimas fatales que dejan accidentes de tránsito en Cali, durante el 2022. Además, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la mayoría de personas que pierden la vida en siniestros como estos son motociclistas.Aún no se han establecido las causas del accidente de tránsito en Cali.Le puede interesar:Feria de Cali: concierto terminó en tremenda batalla campalAparatoso accidente de tránsito en Cali: choque entre una bicicleta y un carro dejó un muerto
Una persona murió tras un accidente de tránsito en Cali, específicamente se registró en la calle 48 con carrera 50, oriente de la ciudad. Las autoridades tratan de establecer las causas de este hecho.Según reportó el Cuerpo de Bomberos, el accidente de tránsito en Cali fue entre una bicicleta y un carro.“Se recibe un llamado, accidente de tránsito en la calle 48 con carrera 50, en la unión entre Ciudad 2000 y el Caney. Al llegar al sitio, con una máquina extintora, una máquina de rescate y una ambulancia, encontramos colisión de bicicleta con vehículo”, aseguró el cabo Marco Antonio Gómez, coordinador del centro de operaciones de los bomberos de la capital del Valle del Cauca.Además, Gómez confirmó que un ciudadano perdió la vida tras el accidente de tránsito en Cali y que los heridos fueron remitidos a diferentes centros asistenciales de la ciudad. “Hay una persona atrapada en el lugar sin signos vitales. Hay tres víctimas que han sido remitidas a clínicas del sur de Cali”, concluyó.
Como Sofía Zuleta fue identificada la niña de 4 años que murió en accidente de moto en Cali. La víctima viajaba sin casco, en una motocicleta sin revisión tecnomecánica ni SOAT, cuando se estrellaron junto a su mamá contra un campero en el barrio Terrón Colorado.Joven en bicicleta fue embestida y arrojada por un puente de Bogotá: culpan a carro fantasmaAna María Zuleta, madre de la menor, se encuentra en una clínica con heridas en manos y piernas. La familia de la pequeña asegura que atraviesa por una difícil situación económica y no tiene dinero para realizar las honras fúnebres.“Es muy doloroso de verdad que una niña se muera así tan fácilmente”, explicó Benito Olarte, un habitante del sector.Este trágico caso es el reflejo de lo que sucede en Cali con las motos. En lo corrido del año se han registrado 131 muertes de motociclistas en accidentes de tránsito.Recalcó el secretario de Movilidad, William Vallejo, que el vehículo en el que iba la niña de 4 años “no contaba con ninguno de los documentos mínimos requeridos por la ley, como son revisión tecnicomecánica o seguro obligatorio de accidentes”.Durante el año 2021, en Cali, 102 motociclistas perdieron la vida en accidentes de tránsito. Cerca del 30 % de estos casos está relacionado con imprudencias que comenten los motociclistas.Impactante video: ladrón en Cali le disparó a una mujer, pese a que ella no se resistió
En la noche del 5 de junio de 2023, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de ministros en la Casa de Nariño. El mandatario pidió a los congresistas continuar con la discusión de las reformas en el Congreso de la República.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"El presidente Gustavo Petro solicitó que no sea frenada ninguna de las iniciativas que hacen curso en el Legislativo. También les recalcó asegurar los votos. Para ello deben buscar consensos con todas las bancadas.“Lo que nos planteó el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y con toda la decisión con nuestras reformas, la de la salud, laboral, pensional y las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social y de violencia”, dijo Alexander López, senador del Pacto Histórico.En su cuenta de Twitter, el mandatario confirmó que el consejo de ministros terminó a las 11:48 de la noche del 5 de junio de 2023. ¿Serán afectadas las iniciativas?El escándalo de los audios de Armando Benedetti, al parecer, causó efectos en el Congreso de la República, donde las reformas que impulsa el Gobierno nacional quedaron paralizadas.Por ejemplo, en la Cámara de Representantes se estaba debatiendo el código electoral, pero no pudo ser aprobado en su tercer debate.David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, anunció el congelamiento del trámite de la reforma laboral y de la reforma a la salud. Sin embargo, muchos se preguntan si el anuncio que hizo al mediodía de este lunes, 5 de junio de 2023, será efectivo e inminente.Lo anterior teniendo en cuenta que Jaime Lacouture, secretario de la Cámara, confirmó que la reforma a la salud continúa como primer punto del orden del día en la plenaria.“Soy yo quien decide congelar, por ahora, el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria y Cámara. Creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la comisión séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara. La reforma pensional tiene su trámite en el Senado. En este momento, lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas. No puede verse ensuciado por una discusión que las desborda”, manifestó David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.¿Trámite de reformas se afectará en el Congreso, tras escándalo por audios de Benedetti y Sarabia?
En Carolina del Príncipe, Antioquia, una cadena de chismes inundó el WhatsApp de sus habitantes. Aseguran en el pueblo que los rumores lograron acabar con hogares."Por el chisme": dos ciclistas se distrajeron viendo un carro volcado y terminaron accidentadosEl chisme tiene a los habitantes del municipio Carolina del Príncipe desesperados y pidiéndole ayuda a las autoridades. Según la Alcaldía, desde hace unos cuatro meses la reputación de 2 mil personas se ha visto afectada por falsas cadenas de WhatsApp y pasquines, donde se revelan secretos que no son más que difamación. “La alcaldía le ha hecho el reporte a la Fiscalía para que puedan hacer alguna investigación, ha sido complejo porque esas cadenas cibernéticas que están haciendo están afectando la vida en los hogares, están acabando con las familias”, precisó Carlos Andrés Pérez, alcalde de Carolina del Príncipe. Lo preocupante del llevar y traer información es que la gente ha caído en depresión, lo que ha ocasionado la separación de familias enteras. Para Natalia Osorio, habitante del municipio, “debería haber campañas de sensibilización y educación, porque esto afecta al ser humano desde su integridad y pueden haber depresiones”. Por otro lado, el habitante Sebastián Cárdenas señala que “están dañando mucho la integridad de las personas. Yo no le veo el sentido a eso, cómo va uno a dañar a una persona de esa manera, porque todo eso son calumnias”. Aunque se está tratando de encontrar a quienes generan los chismes, hasta ahora, no hay resultados. En este municipio de Antioquia habitan casi 4 mil habitantes y más de la mitad están afectados. “Muchas personas que no tienen una autoestima sólida se van a sentir un poco deprimidas y van a quedar amargadas, que es lo más grave”, dijo otro poblador de la zona.El abogado penalista Andrés Felipe Montes explicó las consecuencias que podrían acarrear los responsables de estos rumores difundidos en Carolina del Príncipe.“Dos delitos, el primero la injuria, que puede traer una condena de 16 a 54 meses de prisión. El segundo delito es la calumnia, este delito tiene una condena de 16 a 72 meses”, explicó. Los pobladores no quieren que se cumpla el dicho pueblo pequeño, infierno grande y piden ayuda para que se erradique esta situación que los tiene sufriendo, por cuenta de la mentira.¿Lujos en cárcel de Itagüí? Procuraduría halló colchones ortopédicos y hasta piscinas inflables
Durante una entrevista para un podcast, Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio. La joven se sinceró sobre las razones que la llevaron a entender que su relación con el influenciador paisa no podía avanzar más.Yeferson Cossio envió contundente mensaje a quienes critican a su novia"Fue un escándalo porque salió un video de él besándose con otra persona", expresó Jenn Muriel. Uno de los jóvenes que entrevistaba a la creadora de contenido le preguntó si ella creyó que era un engaño. "Estábamos juntos, no estábamos en nuestro mejor momento, pero estábamos juntos", respondió."De pronto, él no lo sintió como infidelidad, pero de igual forma eran 10 años", agregó. En seguida, le preguntaron si en la relación de la joven con Yeferson Cossio tenían algún permiso para estar con otras personas, a lo cual ella respondió con un rotundo "no".Además, Jenn Muriel admitió que, cuando vio las imágenes de su expareja con otra mujer, se sintió muy mal: "Me dolió, pero después de eso yo intenté (arreglar las cosas), pero no se pudo y entendí que definitivamente no. Ambos queríamos cosas diferentes e intentábamos forzar las cosas".Críticas a Yeferson Cossio por video en el que trata a su novia como una muñecaPor otro lado, meses atrás, la joven ya había levantado sospechas de que Yeferson Cossio le fue infiel, pues escribió un corto mensaje en Twitter con el que puso a pensar a más de uno."Mi fantasía es presumir a alguien que a mis espaldas hable de mí con todo el amor del mundo y no me falle. Qué rico", expresó Jenn Muriel en su momento.Sin embargo, también se mostró dispuesta a darle una segunda oportunidad al amor. Aunque Jenn Muriel no dio más detalles, sus seguidores se pronunciaron para apoyarla."Creo que todas queremos lo mismo que Jenn 🥺", "Jenn es tan dulce 🙌 Dios la bendiga ❤️", "Otra indirecta para Yeferson Cossio. Ese tipo no supo valorarla" y "Ojalá encuentre un hombre que la merezca" fueron algunas reacciones.Aída Victoria Merlano hizo confesión sobre Yeferson Cossio: "Yo sí me enamoré"Aunque la relación entre Yeferson Cossio y Jenn Muriel llegó a su fin hace varios meses, algunos seguidores de estos famosos no han asimilado la ruptura. De hecho, algunos creen que el creador de contenido habría enviado una indirecta a su expareja mediante un mensaje que compartió en mayo pasado a través de Twitter.Según el empresario, una mujer lo llama al celular cuando está pasada de tragos."¿Por qué solo me llama cuando está borracha?", fue el trino con el que Yeferson Cossio causó revuelo.Internautas de inmediato reaccionaron: "Qué necesidad de darle importancia y publicarlo", "Porque es orgullosa y claramente el alcohol hace que uno exprese lo que sobria no puede", "Alguien me dijo que en ese estado se habla con toda sinceridad, ese momento significa mucho".
Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la Nación reveló que levantó la orden de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido bajo el alias de ‘Antonio García’, máximo cabecilla del ELN.Habrá cese al fuego bilateral con el ELN, según confirmó el Gobierno nacionalConforme a lo revelado por la Fiscalía, esta determinación se tomó en la “búsqueda de la paz”.“Con el fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos, previsto en el artículo 113 de la Constitución Política y el deber colectivo de aportar a la búsqueda de la paz, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, emitió la resolución mediante la cual dispuso de la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro", dice la comunicación.Precisamente, la solicitud de suspensión de órdenes de captura contra alias ‘Antonio García’ fue realizada por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de avanzar en las negociaciones de paz que se adelantan con la guerrilla del ELN."Esta decisión responde a lo dispuesto en la resolución 140 del 1 de junio de 2023 en la que el presidente de la República reconoció al señor Chamorro Acosta como representante del ELN en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional”, agrega el comunicado."La suspensión de las órdenes de captura fue comunicada a las autoridades del orden nacional e internacional a través de la Interpol, para que se dé cumplimiento", concluyó la Fiscalía.El levantamiento de las órdenes de captura contra 'Antonio García' también se produce luego de que el Gobierno nacional confirmara un cese al fuego bilateral con el ELN. El anuncio del cese se dio minutos después de que el presidente Gustavo Petro publicara una fotografía donde se ve una diapositiva con los lineamientos del acuerdo, que, aunque fue borrada de sus redes sociales minutos después, finalmente sería una noticia confirmada.“Durante seis meses, mientras se empiece a implementar el mecanismo de verificación y monitoreo”, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos del ELN, quien aseguró que, aunque no se tiene una fecha específica para el inicio de este cese al fuego, se presume que sería algo casi inmediato.El último cese al fuego entre el ELN y el Gobierno tuvo una duración de 101 días y terminó en 2019. Esta nueva propuesta de acuerdo, la cual se plantea de manera inicial para durar medio año, será de carácter nacional y estará sujeto a evaluaciones mensuales.La noticia fue recibida con escepticismo entre algunos gobernadores. Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que cree muy poco en el cese al fuego, “porque es completamente desequilibrado”.Argumentó que “se hace el cese al fuego con una organización delictiva que está dedicada al tráfico de estupefacientes y a la minería ilegal”.Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadas
El 29 de mayo de 2014, la pequeña Elizabeth Soffe, de seis meses de nacida, sufrió un accidente luego de que un incendio que comenzó con el acondicionador de aire defectuoso de su casa la alcanzara en la cuna donde dormía, cubriendo su cuerpo en llamas. La niña, que en ese momento vivía con su familia en Catar, tuvo que ser trasladada a Reino Unido para recibir un tratamiento especializado que le diera una segunda oportunidad de vida.Gracias a innovadora cirugía, médicos lograron salvar la vida de bebé de tres mesesLuego de pasar varias semanas en coma y seis meses en cuidados intensivos bajo un pronóstico desalentador, Elizabeth logró estabilizarse y ganar fuerza para comenzar con las intervenciones quirúrgicas para recuperar su cuerpo dañado. Desde entonces, la menor ha tenido que someterse a más de 70 operaciones a lo largo de su corta vida para tratar las quemaduras de tercer grado que sufrió en el 60% de su piel durante el incendio.Ahora, la niña, que ya tiene 9 años, se reúne cada año con sus padres, Sinead y Liam, en la fecha en que ocurrió el incendio para conmemorar la ocasión como el Día de la Supervivencia y así recordar el milagro de seguir viviendo. “Cada año lo celebramos, porque ese día es en el que ella sobrevivió”, comenta el padre.Como agradecimiento al hospital que la salvó, Elizabeth se comprometió a correr una milla diaria durante 26 días para recaudar dinero para la unidad especializada en quemados del centro médico y logró reunir un total de £202.000 para el Birmingham Children's Hospital.Esta acción de solidaridad le valió un reconocimiento de los Premios Orgullo de Gran Bretaña, que reúne a personas extraordinarias que inspiran a los demás con su historia de vida y proyectos en pro de la sociedad, y de los cuales se coronó como ganadora en octubre de 2022. “Realmente son personas inspiradoras. Todas estas personas que han pasado por cosas terribles luego las convierten en algo positivo e inspirador, así que es fantástico”, destacó Liam en el diario local Mirror.Aunque su objetivo inicial ya se cumplió, Elizabeth Soffe ha seguido corriendo y patinando para ganar más dinero para el hospital, incluso cuando el clima se calienta. Al principio, solo pretendía recaudar lo suficiente para donar una máquina láser de CO2 fraccional para que los pacientes jóvenes de la unidad de quemados la pudieran usar.Esta máquina descompone el tejido cicatricial y ayuda a disminuir la visibilidad y apariencia de las cicatrices. Ahora, la niña ha logrado recaudar lo suficiente para conseguir dos.Vecino de 85 años evitó que familia muriera en un incendio: todo un héroe