Un trabajador de una fábrica, identificado como Steven Dierkes, murió instantáneamente después de caer a un crisol lleno de hierro fundido de 1.426,7 grados Celsius, el pasado jueves, 2 de junio.También lea: Cortaba un árbol con pulidora, perdió el control y se provocó heridas que lo mataronDe acuerdo con testigos del accidente, el hombre, de 39 años, estaba trabajando al lado del crisol cuando se resbaló y la mitad de cuerpo cayó dentro del hierro fundido en Peoria, Estados Unidos.“Murió instantáneamente, pero no entró todo. Parte de su cuerpo permaneció en la cubierta para que el forense lo recuperara. Debe haber sido espantoso para las personas que lo presenciaron y esperar al forense con la mitad de su compañero de trabajo tirado en el suelo”, dijo otro trabajador, quien decidió permanecer anónimo, para el medio World Socialist Web Site (WSWS).En primera instancia, las autoridades están manejando el hecho como un accidente y no se sospecha que sea un crimen, aunque sigue estando bajo investigación.Sin embargo, otro de los compañeros de la víctima indicó por medio de sus redes sociales que Dierkes no tenía el entrenamiento suficiente para trabajar con el hierro fundido, puesto que "solo había estado allí durante cinco días".Puede observar: Adulto mayor murió tras resbalarse de unas escaleras mientras utilizaba una motosierraPor su parte, la empresa dueña de la fábrica lamentó el hecho e indicó que la seguridad de sus empleados es “su principal prioridad”.Steven Dierkes será recordado por haber sido persona noble y muy trabajadora. Deja a su esposa y tres hijas. Otros hecho del mundo hoy: Colapso de puente colgante en su reinauguración terminó en desgracia: reportan más de 20 heridosBrutal ataque: hombre agarró a mujer y la lanzó a la vía férrea del metro en el Bronx"No quiero morir, mi maestra está muerta": revelan llamada de niña al 911 durante tiroteo en Uvalde
En un momento que suponía ser de gozo y alegría, una tragedia se desató en un parque de diversiones luego de que una atracción, conocida como “la vuelta al mundo”, tuviera fallas y se desprendiera en el momento en que estaba activa.¿Se le mediría? Vea el parque de atracciones en medio del mar que seduce a los más aventurerosDurante el fallo, un niño de 10 años y su padre, de 31, estaban utilizando la atracción. Ambos cayeron a más de 5 metros de altura y sufrieron serias lesiones. El hecho ocurrió en un parque de diversiones que abrió sus puertas hace tan solo dos semanas en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.Entre los heridos se registró a cuatro niños entre los 6 y 10 años y al hombre de 31. Todos debieron ser trasladados a un centro de atención inmediata y, según los reportes, el sujeto quedó inconsciente durante varios minutos producto del fuerte golpe que sufrió en la cabeza.Por su parte, el niño de 10 años sufrió golpes menores en comparación a su padre. Otras dos menores, de 8 y 9 años, resultaron heridas por una silla de hierro que cayó de la atracción y las golpeó. Las dos pequeñas estaban esperando para subir a la atracción, al igual que una niña de 6 años, quien sufrió el mayor número de lesiones al verse expuesta a un fractura en ambas piernas.El parque de diversiones suele trasladarse a distintos puntos de la ciudad para llegar al mayor número de personas posible y, aunque algunos testigos manifiestan que los ruidos extraños en varios juegos les llamaron la atención, aseguran que pensaron era un lugar regulado y con buen mantenimiento.Según los reportes, el accidente se produjo porque una de las sillas de la atracción se desprendió del juego.Las autoridades clausuraron el parque de diversiones y el dueño del lugar fue imputado por el delito de lesiones culposas.
Un ascensor del edificio Piñango, ubicado en el barrio Castillogrande, en Cartagena, se descolgó y cayó sobre dos personas que realizaban labores de mantenimiento causándoles la muerte.(Otras noticias: Buscan a hombre que estaba con ocupantes de carro que cayó de quinto piso y huyó sin auxiliarlos )Las víctimas del accidente serían Hammer Soto y Rodolfo Tapias, quienes trabajaban en el aparato cuando este se desplomó.El estruendo alertó a los vecinos del edificio, quienes llamaron al cuerpo de Bomberos. Tuvieron que utilizar máquinas especializadas, como gatos hidráulicos, expansoras y cortadoras, para levantar la pesada estructura.El levantamiento de los cuerpos lo realizó la Policía Metropolitana.
Un aparentemente sencillo trabajo de jardinería terminó en tragedia para un hombre que fue contratado para sus servicios en una vivienda de Argentina.La víctima quería cortar las ramas de un árbol y usó una pulidora. Para ganar altura, se paró sobre una caneca de plástico.La pulidora se atascó en la madera y, en el intento de liberarla, la víctima resultó cayendo. Antes de lograr soltar su herramienta, se provocó a sí mismo cortadas en la parte superior del cuerpo.Esta versión fue relatada por su hijo, quien había acudido para ayudarle y que lastimosamente presenció la muerte de su padre.La dueña de la casa llamó a las autoridades, pero las heridas fueron graves, al punto de que nada pudieron hacer los médicos.
Una trágica muerte se registró en zona rural del municipio de Yumbo, sur del Valle del Cauca. En una finca de la vereda Manga Vieja, un hombre perdió la vida mientras le realizaba mantenimiento a una motobomba sumergible en el fondo de un aljibe de 25 metros de profundidad.Así lo informó el Cuerpo de Bomberos de Yumbo, que debió a acudir al lugar de la emergencia para recuperar el cuerpo del hombre.El organismo de socorro dijo que el trabajador había descendido al fondo del aljibe a través de un sistema artesanal compuesto por una cuerda y un palo empleado como silla.Señaló que, según la versión entregada por personas de la finca, el hombre había prendido fuego para eliminar gases acumulados y, cuando procedían a subirlo en dicha cuerda, esta se reventó y él “cayó al fondo de este espacio confinado”.“Durante unos cinco minutos, el trabajador estuvo en contacto con personas que estaban afuera y luego perdieron comunicación”, indicó el Cuerpo de Bomberos respecto a la información dada por los testigos.Una vez llegaron al lugar, los bomberos hicieron una medición de gases en el aljibe y establecieron que el nivel de oxígeno era reducido, por lo que se dispusieron a instalar un sistema de extracción de gases y uno de ventaja mecánica para introducir una rescatista con la debida protección.“Al hacer contacto con el cuerpo, se verifican signos vitales, los cuales están ausentes. El rescatista sale y se procede a llamar a Fiscalía para el respectivo procedimiento legal. Una vez llega la Fiscalía se apoya en la recuperación del cuerpo”, afirmó el organismo de socorro.El lamentable caso, de acuerdo con el reporte entregado por el Cuerpo de Bomberos de Yumbo, se registró el pasado viernes 18 de diciembre de 2020.
Un hombre de 35 años, empleado de un parque de diversiones en Cali, falleció tras un accidente ocurrido en la montaña rusa.El operario, al parecer, ingresó a una zona restringida de la atracción para recoger un elemento personal de uno de los usuarios y, en medio de la maniobra, fue arrollado por uno de los vagones.Las autoridades investigan el hecho y anunciaron una visita exhaustiva para comprobar que el lugar cumpla con los debidos protocolos de funcionamiento.
Un accidente en obras del proyecto Vías del Nus en el sector de Versalles, entre los municipios de Santo Domingo y Cisneros (nordeste de Antioquia) dejó un obrero muerto y cuatro más heridos.El hecho se presentó en la mañana de este jueves, en medio de la construcción del Puente Santa Gertrudis, según informaron las autoridades.Los heridos fueron trasladados al municipio de Cisneros para su atención y allí se produjo la muerte de uno de los obreros afectados.Ricardo López, gerente del proyecto Vías del Nus, le explicó a El Colombiano que un amarre que sostenía varias barras de acero en una columna, al parecer, se reventó y cayó sobre las personas que se encontraban allí trabajando.Entretanto, la Agencia Nacional de Infraestructura también se pronunció a través de un comunicado donde indicó que “por la complejidad de las heridas, uno de los trabajadores fue trasladado a Medellín, mientras que los otros tres fueron atendidos en el Hospital de Cisneros, al presentar heridas leves”.La ANI también señaló que se brindó oportuna atención a los obreros y extendió un mensaje de condolencias a la familia de la persona fallecida.“Por ahora, realizaremos las indagaciones del caso para establecer las causas del incidente y adoptar las medidas del caso”, subrayó.El proyecto Vías del Nus busca conectar a Medellín con el Puerto de Cartagena, el norte del país y nordeste de Antioquia con la Ruta del Sol a través del municipio de Puerto Berrío (Magdalena Medio).
La víctima cargaba carbón desde la parte superior cuando la superficie se desplomó. Sucedió en el corregimiento de San Faustino, Cúcuta. El accidente laboral ha generado alerta entre las autoridades y habitantes de la zona de frontera, quienes no entienden por qué no se tomaron medidas para fortalecer el techo de la mina. Las autoridades avanzan en la investigación del accidente que de la víctima de 52 años de edad.
Recibió una descarga de un cable de alta tensión. Afirma que la empresa nunca le proporcionó los elementos de seguridad para realizar su trabajo. Según José Triviño, cuando la línea lo tocó “me carbonizó” las manos. “El Ministerio del Trabajo, en mi caso, no me pensionó”, señaló. Adriana Solano Luque, presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad, reveló que en el primer trimestre del año han muerto 130 personas en accidentes laborales y cada hora, 100 personas tienen un incidente en el trabajo. La funcionaria recalca que cada empleado tiene un nivel de riesgo en su labor y tanto él como las empresas están obligados a identificar qué herramientas necesitan para evitar hechos que lamentar.
Aunque en un hospital intentaron salvárselo, la mano se le infectó. Lo peor es que, según ella, sus patrones se hicieron los ‘locos’ y le dieron la espalda. “Empecé a trabajar allí (en la fábrica de empanadas en Bogotá) desde las 3:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. Mi sueldo era de $31.000", dice Mayra Valecillo, venezolana de 41 años vinculada a través de un contrato verbal. Ya llevaba dos años trabajando allí hasta que el pasado 4 de marzo sufrió un accidente laboral que le ocasionó múltiples heridas, entre ellas la amputación de un dedo. Sus empleadores no le respondieron. "Él (jefe) me dijo: ‘di que eso te pasó en tu casa, que estabas haciendo empanadas en tu casa para yo no verme involucrado’. Esas fueron las palabras de él y ahí me dejaron", cuenta Valecillo. Carlos Alberto Baena, vicepresidente laboral y de inspección del Ministerio de Trabajo, recalcó que "los empresarios no pueden pensar que, por el hecho de que venga a Colombia una persona de otro país, por decir de Venezuela, que no tenga un documento, van a quedar eximidos de toda responsabilidad. Si esa persona sufre un accidente de trabajo, el empresario tiene que pagar”. En los próximos días, el ministerio expedirá un nuevo permiso especial temporal de trabajo para que los migrantes puedan tener toda la vinculación formal y evitar así la explotación laboral.
Este jueves, 30 de junio de 2022, la junta directiva del Banco de la República decidió, de manera unánime, aumentar la tasa de interés en 150 puntos básicos y ahora será de 7,5%.Vea también: Icetex y otros ejes del empalme en educación que realiza la delegación de Gustavo PetroEl Emisor señaló que la decisión se tomó teniendo en cuenta varios elementos, entre ellos, la inflación.“La tasa de inflación anual continúa alta al alcanzar niveles de 9,23% en abril y 9,07% en mayo. Al mismo tiempo, la inflación básica sin alimentos ni regulados pasó de 5,26% en abril a 5,87% en mayo. Las expectativas de inflación siguieron aumentando y se ubican significativamente por encima de la meta de 3% en el horizonte de política”, indicó el Banrepública.Otro de los aspectos considerados fue que “el crecimiento económico sorprendió al alza en el primer trimestre (8,2% vs. 7,2% esperado por el equipo técnico) gracias al fortalecimiento de la demanda interna impulsada por el consumo de los hogare”.“La cartera de consumo registraba a mediados de junio un crecimiento anual de 22,1%”, apuntó el Emisor.Asimismo, la entidad también tuvo en cuenta que “el indicador de seguimiento económico (ISE) mostró en abril una variación anual de 11,8%, superior al 8,6% esperado”.“Sobre esta base, el equipo técnico revisó al alza su pronóstico de crecimiento para 2022 de 5,0% a 6,3%”, apuntó.Igualmente, consideró que “la sostenida recuperación del PIB continúa favoreciendo el dinamismo del mercado laboral que viene mostrando un crecimiento sostenido del empleo”.Le puede interesar: Los retos que enfrentará José Antonio Ocampo, el próximo ministro de Hacienda“Con cifras a mayo, la ocupación registró un crecimiento anual del 11,0% en el total nacional y de 10,5% en las 13 principales ciudades”, afirmó.Asimismo, la decisión de subir la tasa de interés también se tomó en relación a que “la cuenta corriente de la balanza de pagos arrojó en el primer trimestre del año un déficit de 6.4% como proporción del PIB trimestral, superior al déficit de 4,1% del PIB para el mismo período del año anterior”.“Este exceso de demanda se da en un entorno en el que el financiamiento externo se hace más costoso debido al endurecimiento de las condiciones financieras internacionales”, explicó.Finalmente, el Banco de la República aseguró que la decisión adoptada este jueves “es compatible con la fortaleza que viene mostrando la actividad económica en los últimos trimestres y contribuirá a que la política monetaria se posicione más rápidamente en una senda que reduzca la inflación y que converja a la meta en el mediano plazo”.“En adelante, el ritmo de ajuste de la política monetaria dependerá de la nueva información disponible”, concluyó.Otras noticias: Olas en San Andrés podrían alcanzar hasta 4 metros por onda tropical en el Caribe
En medio de la tragedia por el incendio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, el Inpec comenzó el traslado de 350 personas privadas de la libertad ubicadas en los pabellones 8, 9 y 11 como medida de prevención ante el estado de la infraestructura.El poder absoluto del pabellón 8 sería el origen de la tragedia en la cárcel de Tuluá“Teniendo en cuenta que este establecimiento ha tenido ya tres conatos de incendio y ante la posibilidad de daños graves o irreversibles a las vías, a los bienes y derechos de las personas, a las instituciones y a los ecosistemas como resultado de la materialización del riesgo de un desastre, las autoridades particulares aplicarán el principio de precaución”, indicó el general Tito Yesid Castellanos, director del Inpec.Familiares de los reclusos mostraron su descontento, pues alegan que las condiciones en las que muchos quedaron luego del incendio son inhumanas.“A mi hijo le dijeron ayer que va a ser trasladado a la ciudad de Pereira. Me dice ‘mamá, estoy en una pantaloneta, no tengo ni siquiera una sandalia, no tengo nada’”, manifestó María Elvira Suescun, madre de uno de los trasladados.El procurador delegado hizo un llamado a las autoridades competentes para que cierren la parte antigua de la cárcel de Tuluá, pues hay elementos que demuestran que no es apta para la vida en reclusión. También pidió servicios de salud.“Para que fortalezca y traiga rápidamente médicos generales, enfermeras y un equipo de apoyo psicológico para estas personas. Se comprometieron a que lo realizarían el día de hoy, es decir, que estamos muy atentos a que eso ocurra”, señaló Javier Sarmiento, procurador delegado de DD. HH.Los cuerpos de las 52 personas que fallecieron en este hecho están siendo entregados por parte de Medicina Legal en Cali y Tuluá.“Los otros 26 cuerpos están dispuestos o quedan en Medicina Legal de Cali para que los familiares entren allí a reclamarlos. Algo que nosotros elevamos públicamente al Inpec, era que le Inpec asumiera este proceso de traslado y gastos fúnebres, lamentablemente, no se recibió respuesta”, dijo José Martín Hincapié, personero de DD. HH. de Tuluá.Agente fue agarrado a golpes por motociclista que transitaba por zona peatonal en MedellínLa Procuraduría y Fiscalía siguen adelantando las investigaciones por la tragedia.
Hasta finales de diciembre se extendió la medida de restricción del parrillero hombre en moto en Bogotá, los días jueves, viernes y sábado, desde las 7 de la noche y hasta las 4 de la mañana, y no tendría variación en la expedición.Patrulla de la Policía sufrió accidente: hay cuatro uniformados heridos, dos de ellos gravesLa decisión se sustenta en las cifras de reducción de al menos siete delitos, entre ellos el hurto, que en modalidad atraco con agresor en motocicleta pasó de 16.916 casos, antes de la restricción, a 13.696, 50 días después de la restricción. El hurto con violencia pasó de 6.604 a 5.148 y el robo a comercio de 1.029 a 738. La reacción de los líderes del gremio no se hizo esperar.“Las cifras de nosotros son obviamente menores a las que ellos nos están diciendo, tienen unas cifras desbordadas y eso viene desde la primera reunión, después de la protesta que hicimos, son totalmente diferentes”, manifestó Arnold Baquero, de la mesa sectorial de motociclistas.“Lo que nos dice la Veeduría Distrital es que no encuentra argumentos contundentes para poder demostrar efectivamente si la medida fue efectiva o no”, señaló César Celis, de la veeduría de motociclistas.Según el director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, la restricción del parrillero hombre en moto debe mantenerse.“En algo ha afectado la disminución y aumentado la percepción de seguridad en este sentido. Creemos que esto debe continuar a pesar de la disminución mínima, pero es una disminución en términos de que son los índices de inseguridad en Bogotá”, indicó Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional.Línea Calma, un alivio para la salud mental de los hombres en BogotáOtras miradas señalan que la medida funciona, pero que el delito empezó a mutar hacia otras modalidades.“Hay que ver que la modalidad del hurto a personas aumentó un 14%, 5.000 casos más en comparación con el periodo inmediatamente anterior. Hay que ver nuevas formas en las que se mueven los ladrones, nuevas formas que están usando para atracar y nuevos mecanismos para escapar rápidamente”, explicó Andrés Nieto, exsubsecretario de Seguridad de Bogotá.Para las autoridades de Bogotá, la afectación en los días y franjas horarias de la restricción de parrillero hombre en moto sería para el 3% de los conductores.Otra medida que también será prorrogada será la restricción de reuniones y consumo de licor en parques, plazas, y plazoletas todos los días desde las 10 de la noche y hasta las 4 de la mañana.
Luego de una controversia al interior del Partido Conservador por su posición frente al nuevo gobierno, los miembros de esa colectividad aceptaron la renuncia de Omar Yepes en una reunión que se extendió por más de dos horas.Los retos que enfrentará José Antonio Ocampo, el próximo ministro de HaciendaEn reemplazo de Yepes, el senador Carlos Trujillo, asumió la dirección del corporativo y señaló que este hará parte del acuerdo nacional propuesto por el presidente electo, Gustavo Petro.“La decisión tomada es hacer parte del acuerdo nacional y no ser oposición”, manifestó.Sin embargo, el Partido Conservador dejó pendiente por definir entre el 7 de agosto y 7 de septiembre si se declara independiente o de gobierno.El encuentro dejó nuevamente en evidencia las diferencias entre Yepes y el nuevo presidente de la colectividad.“Me mantengo en la línea de que el partido debería estar en la oposición porque fuimos derrotados y, como en el deporte, uno no merece los honores, las medallas, cuando pierde”, expresó Omar Yepes.Así respondió Uribe a intención de algunos de irse de Colombia ante la presidencia de Petro
Un nuevo caso de intolerancia contra un agente de tránsito fue registrado en la ciudad de Medellín. El protagonista fue un motociclista que, no contento con infringir las normas, se desquitó contra el funcionario que le reprochó su falta de educación.Pico y placa en Medellín: así quedó la rotación para el segundo semestre de 2022Un video aficionado revela que el sujeto, que estaba con su moto en zona peatonal, tomó el casco y empezó a darle fuertes golpes al funcionario que tan solo cumplía con su labor.Al sitio llegó la Policía y capturó al intolerante, que se expone a un castigo de hasta 8 años de prisión por agresión a funcionario público y a una multa de un millón de pesos por transitar en sitios prohibidos.Asesinan a Carlos Hernández, diputado de AraucaEl agente agredido tuvo que ser remitido a un centro asistencial tras los hechos ocurridos en el centro de Medellín.