La divertida serie web y protagonizada por Yuri Vargas, ‘La Nena’, estrena su cuarta temporada a partir de este fin de semana.En esta ocasión se traslada al formato de teatro virtual. La Nena Sierra llegará más frentera y atrevida que nunca. Ahora trabajará como youtuber mientras paga una condena en casa por cárcel.Será una temporada con mucho picante y discutirá temas cómo la sexualidad de la mujer.“Temas que se van a hablar así, a 'calzón quitao' como se dice, y me parece interesante porque empodera a la mujer de cierta forma “, manifestó la intérprete de ‘La nena’, Yuri Vargas.Esta cuarta entrega es presentada para público mayor de edad en la que todos los personajes darán de qué hablar.“Vamos a ver cómo Jairo se tiene que enfrentar a lo que siente por su exmujer y por su amante, además, de tener a dos fieras de ese calibre en la misma casa”, dijo Valentina Lizcano, quien interpreta a Astrid.Para Yuri Vargas, su personaje conquistó a los colombianos por la seguridad que tiene consigo misma a pesar de ser una mujer poco atractiva.Entonces a reír con las ocurrencias de ‘La Nena’ con el primer capítulo de esta cuarta temporada y los demás se estrenarán cada fin de semana de marzo. Podrá conseguir la boletería ingresando a teatroaunclic.com
El actor y director de televisión Alí Humar lanzó su segundo libro: ‘Ya que me acuerdo’, que cuenta más de 80 historias sobre figuras públicas de Colombia. “La desgracia de este libro es que yo he participado en importantes momentos de la vida nacional por casualidad o no se por qué me han tocado. He tenido que tratar con personajes muy importantes, muy respetables y esas historias ahí quedaron“, manifestó Alí Humar.Una de las historias es sobre el matrimonio del presentador Fernando Pacheco con la cantante caldense Carmenza Duque; nunca se realizó y en el libro cuenta el porqué.Otro de los relatos es cuando se celebraban los 25 años del Festival Vallenato y en una fiesta Gabriel García Márquez le pidió a Lorenzo Morales que cantara.Sin embargo, el acordeón de Emiliano Zuleta, protagonista de 'La gota fría', estaba dañado. Entonces, Gabo mandó a Morales a comprar otro de estos instrumentos.“Llegamos con el nuevo acordeón. A Lorenzo le temblaban las manitos, me dio la llave porque no podía abrir el estuche y me las dio para que yo se lo abriera”, declaró Ali Humar.“Yo por la noche llegué al hotel, toqué algo y era la llavecita y dije: 'no, esto es mucha reliquia'. La llave que le regaló el nobel de literatura al nobel del acordeón”, añadió.‘Yo que me acuerdo’, un ejemplar donde este maravilloso contador de historias ‘echa al agua’ a más de un personaje de la vida nacional.
El actor colombiano Juan Pablo Raba demuestra cada día que es uno de los intérpretes más importantes del país participando en grandes producciones de Hollywood. En su última película, ‘The Marksman’, compartió set con Liam Neeson.En esta producción, el artista bogotano interpretó al villano. Tuvo que ser un camaleón para darle la mejor impresión a los productores y ganar este papel antagónico.“Tuve que hacer una audición para convencer a los productores. Ese día decidí raparme la cabeza y asustarlos un poquito a todos. Al par de horas me llamaron a decirme que querían que yo hiciera la película”, declaró Juan Pablo RabaSobre compartir escenas con el actor Liam Neeson, lo describió como un hombre enorme tanto de estatura como de talento, bondad y corazón.Raba es un actor comprometido con su trabajo. Sin embargo, también con su rol de padre y esposo.“Yo me siento igual, me toca levantarme todos los días, cambiar pañales, hacer desayunos, tengo que leer guiones y hacer audiciones” declaró.Él sigue luchando por sus sueños y por acabar con el estereotipo de los villanos latinos, continúa trabajando para ser el malo más bueno. Muy pronto se estrenará la nueva temporada de la serie estadounidense ‘Coyote’ de la que hace parte.
El teatro no se queda atrás. Si bien este sector logró una reactivación a finales del 2020, el segundo pico de la pandemia del COVID-19 hizo que los escenarios volvieran a cerrar sus puertas.¿Cómo enfrentar la crisis? Andrea Guzmán, Jimmy Vásquez y Ernesto Benjumea hablan al respecto.“Ha habido semanas en donde he estado completamente deprimido y muy triste, pero ya se levanta uno dice, bueno, sigamos viendo qué hay y sigamos peleando como el Quijote contra los molinos, pero acá seguimos montados sobre el caballo luchando porque la gente pueda disfrutar y pueda entender que el arte ni ha muerto ni va a morir jamás”, dijo Jimmy, reconocido, entre otros, por sus papeles en ‘Escobar, el patrón del mal’, ‘El general Naranjo’ y 'La Nocturna'. Esa pelea la dan desde la virtualidad con obras de diversos géneros y para todas las edades.“La ventaja de las obras virtuales es que mucha gente, que no tuvo la oportunidad o que no vive en Bogotá y que no tiene la oportunidad de ir a teatro, pues tiene acceso a ver estas obras”, manifestó Andrea Guzmán.Ernesto Benjumea puso en marcha una convocatoria para artistas y creadores teatrales, a través de un nuevo formato al que llamó ‘Corto teatro’.“Invitar a que los creadores propongan un texto, originalmente pensado para micro teatro, con una mirada para lo audiovisual, para ese mundo del ‘streamming’, del teatro ‘online’ que es al que estamos pudiendo tener acceso”, señaló Benjumea.Si bien la oferta virtual permite una reactivación, los actores no ven la hora volver a sentir el calor del público.
Carla Giraldo es uno de los amores platónicos de muchos colombianos y los dejó más flechados que nunca con su más reciente publicación en Instagram donde luce uno de sus atributos más admirados.La actriz posó de espaldas y sin ropa interior, dejando completamente al descubierto su cola.Le puede interesar: Así le respondió Carla Giraldo a seguidor que le hizo irrespetuosa pregunta“¿Qué cuánto me importa?... pregúntenle a él @maofonnegra (su pareja)”, escribió la paisa haciendo referencia a su desnudo.Giraldo, de 34 años, es una de las actrices más queridas en el país, además de admirada por su belleza.En redes le llueven elogios por la fotografía.Algunos famosos como ‘Suso, el paspi’, Lorena Meritano, Elizabeth Loaiza y Mónica Fonseca, entre otros, comentaron la publicación.“Te pego un mordiscón, despacio.... belleza”, escribió Meritano.
La nómina de películas que se estrenan a finales de diciembre ya va apareciendo en cartelera y ‘El baño, refugio en cuarentena’ es una de ellas.Marcela Carvajal, Aida Morales, Julio César Herrera, Tantán Mejía y Maleja Restrepo hacen parte de esta comedia que contará todo lo que nos pudo pasar en los días de encierro.Dirigida por Harold Trompetero, quien coordinó a los actores para grabar las escenas solos en sus casas y con sus celulares, 'El baño' fue la primera película en iniciar producción en cuarentena. "Estando en cuarentena se perdía la intimidad porque al estar todo el tiempo con la esposa, con los hijos, ya no se tiene ese momento de soledad para poder gritar, llorar (...) y el único lugar que queda en la casa para liberarse de todo eso es el baño", dijo Trompetero.
El actor boyacense Jaime Barbini, de 79 años, quien hace unos meses superó el COVID-19, afronta una nueva batalla.Jaime llegó a la Clínica de Occidente de Bogotá el pasado jueves, después de haber presentado un sangrado por la nariz y sufrir un desmayo. El diagnóstico: un derrame cerebral.La buena noticia es que su hija confirmó que se encuentra estable.Barbini es recordado por su importante aporte al arte del país en obras de teatro, cine y sus personajes en series como ‘Escobar, el patrón del mal’ y ‘El Laberinto’, entre otras.Con mensajes en redes sociales, sus colegas se unen en oración por su pronta recuperación.
La actriz Carla Giraldo dejó a sus seguidores anonadados con una reciente publicación en la que se le vio con un vestido de baño amarillo estilo ‘pin-up’.“Amo este estilo, que es símbolo de una mujer fuerte, sensual y particularmente confiada”, escribió.Con más de 50 mil me gusta y miles de comentarios, sus seguidores admiraron su belleza y aplaudieron su mensaje de empoderamiento femenino.“Epa, la que se viste de amarillo…”, comentó una asesora de moda.“Demasiado linda”, “hermosura”, “preciosa”, fueron algunos de los piropos que recibió.
El maestro Alfonso Ortiz murió en la Clínica Colombia, en Bogotá, donde estuvo hospitalizado desde el 6 de noviembre tras sufrir un infarto mientras participaba en grabaciones de un proyecto de televisión.“Es una gran pérdida para nosotros, para el país. Alfonso Ortiz hizo parte de obras muy importantes como ‘La siempre viva’, ‘Guadalupe años sin cuenta’, de un movimiento tan importante como el teatro La Candelaria”, recuerda el actor Alejandro Aguilar.Ortiz inició en el teatro en los años 70, luego pasó a la televisión en donde participó en decenas de producciones como ‘La Caponera’ y ‘Las hermanitas Calle’. También estuvo en el cine en películas como ‘La Vorágine’ y ‘Perder es cuestión de método’.Fue maestro de arte dramático y director de la escuela teatral Caja de herramientas, por lo que hizo parte de la formación de jóvenes talentos que hoy lo recuerdan.“En mi caso pierdo a un amigo, pierdo al padrino de mi hijo, mi maestro, mi parcero”, comenta Aguilar, quien asegura que “muchos actores de este país hoy despiertan huérfanos y siempre tendré que agradecer que él rescató mi vida”.Adiós a uno de los grandes artistas de Colombia.
El reconocido actor Alfonso Ortiz falleció en la Clínica Colombia de Bogotá, donde había sido hospitalizado el pasado 6 de noviembre luego de sufrir un infarto en plena grabación de una nueva producción.Tras casi una semana luchando por su vida, el artista falleció en la noche del jueves 12 de noviembre.Alfonso Ortiz Ingresó directamente a la unidad de cuidados intensivos con un pronóstico reservado. Allí se le practicaron las pruebas del COVID-19, las cuales arrojaron un resultado negativo.Con más de 40 años dedicados a la actuación, destacan sus actuaciones en telenovelas como ‘Pobre Pablo’ y ‘Los Reyes’, entre otras.Así mismo, es recordado por su participación en la serie ‘De pies a cabeza’.Además, tuvo una fuerte actividad en el mundo de las tablas y en el cine con obras emblemáticas como 'La Vorágine' y 'Perder es cuestión de método'.‘Karmma el peso de tus actos’, ‘La historia de baúl rosado’, ‘La primera noche’, ‘Kalibre 35’, ‘Golpe de estadio’, ‘La deuda’ y ‘Edipo alcalde’, son otros de los largometrajes en los que Alfonso Ortiz participó activamente.De hecho, fue a los 17 años que empezó su labor actoral, cuando tomó un taller de actuación en el teatro La Mama de Bogotá. Solo necesitaría un año para empezar a demostrar todo su talento, combinado con su dedicación y trabajo constante en la construcción de sus personajes.La obra ‘La galera’ fue su debut profesional en las tablas, a lo cual, le siguieron producciones como ‘Guadalupe años sin- cuenta’, un verdadero clásico del teatro colombiano, junto a la adaptación teatral de la obra de Gabriel García Márquez ‘La increible y triste historia de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada’, así como aquella pieza de teatro que gira en torno a los hechos de la Toma del Palacio de Justicia hace 35 años, ‘La siempreviva’, entre las muchas más.Nunca dejó de prepararse con talleres de arte dramático en Nueva York, Roma y México y estudió con grandes maestros como Peter Brook, Darío Cook y Eugenio Barba.Fruto de sus estudios y trabajo se convirtió en un reconocido maestro de la actuación, trabajando tanto en México como en Colombia en la Escuela Nacional de Arte Dramático y en la Universidad Nacional, entre otros centros de formación de arte dramático, siendo el fundador y director de de la escuela teatral Caja de herramientas.Quizás una de sus últimas intervenciones en la pantalla fue un pequeño pero emotivo papel en la serie de Netflix ‘El robo del siglo’, una ficción basada en hechos de la vida real sobre el multimillonario robo al Banco de la República de Valledupar en los años noventa.En la mañana de este jueves, su situación empezó a deteriorarse con serios problemas respiratorios, hasta que en la noche del mismo día falleció, pero la noticia se dio a conocer en la madrugada de este viernes.Junto a su trabajo como actor, varias generaciones de actores lo tuvieron como maestro, como Santiago Alarcón y Carolina Guerra, quienes fueron de los primeros en manifestar su tristeza por la desaparición de uno de los legendarios de la actuación en el país.
El papa Francisco concluyó su visita de tres días a Irak con una misa multitudinaria celebrada en Erbil, capital del Kurdistán."Aquí en Irak, cuántos de vuestros hermanos y hermanas, amigos y conciudadanos llevan las heridas de la guerra y de la violencia, heridas visibles e invisibles. La tentación es responder a estos y a otros hechos dolorosos con una fuerza humana, con una sabiduría humana", dijo Francisco en su homilía.El papa celebró la misa en el segundo estadio más grande del país, el Franso Hariri de Erbil, con capacidad para 30.000 personas, aunque por la pandemia se decidió que solo pudiera asistir un tercio del aforo.Los cantos acompañaron al obispo de Roma a su llegada en el papamóvil al estadio, el único lugar durante todo este viaje en el que ha podido usar el vehículo abierto, pues en el resto de actos se ha trasladado en carros blindados por seguridad."Necesitamos eliminar de nuestro corazón y de la Iglesia las nefastas sugestiones del poder y del dinero. Para limpiar el corazón necesitamos ensuciarnos las manos, sentirnos responsables y no quedarnos de brazos cruzados mientras el hermano y la hermana sufren", dijo el papa.El pontífice argentino añadió que Jesús "fortalece para que sepamos resistir a la tentación de buscar venganza, algo que nos hunde en una espiral de represalias sin fin"."Con la fuerza del Espíritu Santo, nos envía no a hacer proselitismo, sino como sus discípulos misioneros, hombres y mujeres llamados a testimoniar que el Evangelio tiene el poder de cambiar la vida", dijo.Cientos de miles de desplazados procedentes de la Llanura de Ninive, que en 2014 huyeron de la invasión de los yihadistas del Estado islámico se refugiaron en el Kurdistán, región del norte iraquí que acoge a la mayoría de los 1,3 millones de desplazados que hay en Irak."Muchos de vosotros habéis ofrecido generosamente una ayuda concreta y solidaridad a los pobres y a los que sufren", recordó."Este es uno de los motivos que me han impulsado a venir como peregrino entre ustedes, a agradecerles y confirmarlos en la fe y en el testimonio. Hoy, puedo ver y sentir que la Iglesia de Irak está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel", confesó.Con esta misa el papa concluyó su viaje a Irak, donde mantuvo citas históricas, como la reunión que tuvo con el gran ayatolá Ali Al Sistani, máxima autoridad religiosa de los chiíes, y la visita a Ur de los Caldeos, donde la tradición indica que nació el profeta Abraham.En la jornada del domingo, el papa se trasladó a Mosul para rezar por las víctimas de las guerras entre los escombros de una ciudad devastada por los yihadistas y a Qaraqosh, donde celebró el ángelus con la comunidad cristiana que ha ido regresando a la zona tras la derrota de los yihadistas.
Nairo Quintana brilló en el GP Industria y Artigianato, carrera en la que mostró buenas piernas y logró finalizar en el cuarto puesto. El ganador fue el belga Mauri Vansevenant.Mauri Vansevenant, Bauke Mollema, Mikel Landa y Nairo Quintana definieron en un esprint al campeón del GP Industria y Artigianato. El colombiano se vio superado por sus tres rivales, quienes subieron al podio.Información en desarrollo.
Una masacre en Ábrego, Norte de Santander, se registró en un establecimiento comercial de la vereda Oropoma, donde departían diez personas, cinco de las cuales fueron asesinadas.Dos hombres armados llegaron en moto y, según informó Blu Radio, uno de los testigos dijo que los sicarios gritaron que todos los que estaban en el lugar debían morir.Las víctimas mortales de la masacre fueron identificadas como Winston Prada Puentes, Heimer Ortiz Ballesteros, José Luis Vega Plata, Jesús Alberto Vega y Robinson Garay Barbosa. Todos eran campesinos y festejaban una buena semana de cosechas.En la zona, según autoridades, delinquen el ELN, las disidencias de las FARC y Los Pelusos.
Una recogebolas vivió el susto de su vida en un partido del tenis, cuando la estructura de la silla del árbitro se desplomó y por poco la aplasta.El juez se retiró de la silla para revisar la marca de una bola y el fuerte viento en la zona hizo que la estructura se fuera al suelo.Sucedió en un juego en el que se enfrentaban el serbio Nikola Milojevic y el español Eduard Esteve Lobato, que terminó con victoria del tenista local.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Sergio Henao y Daniel Arroyave son los colombianos que participan en la París-Niza y usted puede seguir en vivo la carrera por la pantalla de Caracol Televisión, www.noticiascaracol.com y el canal de YouTube de Noticias Caracol.Vea en vivo la etapa 1 de la París-Niza (desde las 9:00 a.m.)