Johanna Cure es la actriz colombiana que se dio a conocer en producciones de Caracol Televisión como ‘Amor de Carnaval’ y ‘Polvo Carnavalero’. Ahora se abre paso en series estadounidenses como la muy reconocida 'Grey's Anatomy'.Podría leer: ¿A qué se dedica hoy la actriz Margarita Galvis, quien interpretó a Lili en ‘Padres e hijos’?Johanna Cure se dio a conocer en el 2001 cuando representó al departamento del Atlántico en el Reinado Nacional de Belleza. Luego dio el salto a la actuación en producciones como ‘Tierra de cantores’, en la que le dio vida a Mercedes, ‘la Mencha’.Asimismo, los televidentes la vieron como Vanessa Donado en ‘Amor de carnaval’ y como Elizabeth Abuabara en ‘Polvo Carnavalero’.Soñando en grande, Johanna Cure se mudó hace 20 años a los Estados Unidos, donde ha logrado papeles en series como ‘FBI: los más buscados" y ‘Boos & Woes’. Precisamente se convirtió en la primera actriz colombiana en hacer parte de la aclamada serie ‘Grey’s Anatomy’, que actualmente graba su temporada 19."Natalia, una paciente que sufre de cáncer de esófago, tiene también como una historia de por medio que es cómo, sobre todo en la cultura americana, es tan difícil y tan costoso un seguro médico", declaró Johanna Cure.Son dos capítulos en los que interactúa con el querido doctor Webber, interpretado por James Pikens, las doctoras Maggie Pierce, Amelia Sheperd y el actor Kevin Mckidd, quien le da vida al doctor Owen Hunt y que además dirige algunos episodios de la serie.Lea, además: ¿Demi Moore se irá a vivir con el actor Bruce Willis y su esposa Emma Heming?“Es algo que lo ves tan inalcanzable, ves a todos los personajes, los endiosas y luego los ves en persona, trabajas con ellos y te das cuenta de que son igual que tú. El estudio, como tal, no es muy diferente a un estudio de Colombia a nivel de hospital, pero los equipos de trabajo, tienen maniquís muy realistas. No es tan limitado como antes, obviamente, llega mucho más talento a querer tener esa misma oportunidad, entones no es fácil, por eso me siento bendecida y afortunada”, agregó Johanna Cure.Dedicación, pasión y sobre todo paciencia son los consejos de Johanna Cure para quienes quieren seguir el camino de la actuación.Otras noticias del entretenimiento: Critican a Kendall Jenner tras ser captada besando a Bad Bunny: "Él es un gamín con sus fans"Película ‘Los reyes del mundo’ tiene cuatro nominaciones en los Premios PlatinoPremios Óscar 2023: sorpresa por cambio extremo en la tradicional alfombra roja
El actor colombiano Andrés Parra no está pasando por los mejores momentos, pues hace unos días confirmó que se separó de su ahora exesposa Diana Cáliz, indicando que llevaban un tiempo atravesando una crisis matrimonial.Lea, además: ¿Carmen Villalobos está embarazada? Esta foto levantó la sospecha de sus seguidoresFue durante el lanzamiento del podcast de su colega Santiago Alarcón, llamado 'Meterse al Rancho', en el que Andrés Parra, quien fue invitado, confirmó los rumores acerca de su separación.“Me divorcié este año, es una primicia para este podcast. Eso fue como un planazo al pecho, ahí entré en un proceso de mirar hacia dentro. Empezó a salir un montón de cosas que había que sanar”, declaró el intérprete de ‘Escobar: el patrón del mal’.No obstante, Parra sí enfatizó en que él y su expareja intentaron salvar su matrimonio yendo a terapia, pero al final concluyeron que lo mejor era separase.“Había ido a terapia de pareja, psicólogo. Hacía falta esa saturación. Cuando me reventé, dije: ‘Qué hay que hacer, qué es lo que hay que buscar,” agregó el actor.Pese a que las razones del divorcio no son claras, Andrés Parra sí aceptó que ya mucha gente estaba sospechando sobre esta crisis de pareja; sin embargo, prefirió no decir nada.“Era obvio en mi Instagram. Ahí se sospecha. Me parece medio ñero eso de salir con un post a contar. No hubo una publicación oficial, hoy lo hacemos oficial. Tuve la tentación porque ya automatizamos que todo lo que hacemos va para la red que uno usa. Me detuve y dije por qué tan ñero, dejemos así, se sabrá de alguna forma”, indicó.Andrés Parra y Diana Cáliz se casaron a las orillas del mar en Cartagena en el 2014, tras dos años de noviazgo. Tienen un hijo en común.Puede ver: ¿Quién es Carolina Gómez, protagonista de 'Ventino, el precio de la gloria'?Entre otros temas de los que habló Parra en el podcast de Santiago Alarcón estuvieron su infancia y los momentos difíciles que vivió en esa época, pues aseguró que le hacían bullying porque sufría de sobrepeso."Yo de pequeño creí que (mi infancia) había sido buena, pero cuando crecí me di cuenta que no. A mí nadie me estaba esperando. Una infancia muy jodida en cuanto a no encontrar un sitio. Yo sentía que yo le estorbaba a todo el mundo”, señaló.Precisamente, sobre su peso, el actor reveló que llegó a pesar más de 120 kilos y al ganar el papel protagónico para ‘Escobar: el patrón del mal’ le pidieron que bajara 16 kilos.Otras noticias del mundo del entretenimiento: Zion sorprende por rara actitud durante concierto en Medellín: “Sentí vergüenza ajena”Este es el verdadero novio de María Marriaga, la joven que se hizo pasar por novia de Poncho ZuletaYeferson Cossio reveló que cumplió 6 meses "limpio de drogas" y así reaccionaron sus seguidores
La actriz Juana Acosta regresa a Colombia después de una exitosa temporada en España con la obra de teatro ‘El perdón’, una autobiografía del asesinato de su padre que tuvo que afrontar siendo menor de edad.Vea también: Las frases más explosivas de Shakira en entrevista: “Hay que recoger los pedacitos del suelo”“Es la primera frase del espectáculo: ‘Te tengo una mala noticia’ y en mi espectáculo también hay un teléfono que no para de sonar y que yo no quiero contestar. Encontramos una estructura de lo que era el antes, el después y el ahora”, cuenta Juana Acosta.Un momento trágico, que conecta con la violencia, la impunidad y la injusticia.“Cuando yo tuve 16 años, se me metió la violencia en el cuerpo, porque la violencia genera violencia. Para mí hay dos caminos: quedarte anclado en la rabia, en la ira y en el odio, o ir hacia la vida, y el camino que yo opté fue el de la vida”, asegura la actriz.Otras noticias: La primera vez: Emmanuel Restrepo habla de su protagónico en la serie más vista en ColombiaUna puesta en escena poética y resiliente ante su tragedia.“Yo un día me levanté con un impulso misterioso y mágico en el que tenía la necesidad de volver a bailar después de 30 años. Perdonar no es olvidar, minimizar ni justificar el daño, perdonar es abrir la puerta a tu vida, en los meses de preparación del perdón entrevisté a mis hermanos y a los hermanos de mi padre porque necesitaba recuperar la figura de mi padre a través del recuerdo de todos”, dice.Un perdón que sanará donde todo empezó: en Cali, Valle del Cauca.“La única manera en que yo vuelvo a hacer el perdón es haciéndolo en Cali. Ha sido para mí el proceso artístico más importante de toda mi carrera”Después de 70 funciones en España, la obra ‘El perdón’ llega a Colombia el 10, 11 y 12 de marzo en el Teatro Colón de Bogotá y el gran cierre será el 14 en el Teatro Jorge Isaac de Cali.Carolina Gómez comparte detalles de su personaje en ‘Ventino, el precio de la gloria’
Miles de colombianos probablemente recordarán los comerciales de la marca Doña Gallina, en los que usualmente una madre le pedía a uno de sus hijos que fuera a la tienda a comprar un cubito de caldo para hacer el almuerzo.Podría ver: Dos periodistas de Noticias Caracol agrandan sus familias y se convertirán en padresPues una de las piezas publicitarias más recordadas, dirigidas en su mayoría por Mario Mitrotti, fue la que protagonizó ‘Pipe’, quien mientras jugaba fútbol, su mamá le pide hacer el mismo mandado de ir por un cubo de caldo de gallina.Sin embargo, a ‘Pipe’ solo le bastaron 40 segundos para quedar en la retina de los televidentes. Pero ahora muchos se preguntan qué fue de su vida tras protagonizar este comercial a finales de los años 90.También lea: Mariana Gómez contó lamentable experiencia del pasado: “Me dijeron que era inmunda para ser actriz”¿Qué pasó con ‘Pipe’?Sebastián Peñuela Camacho es quien le dio vida a ‘Pipe’ en dicha publicidad y aunque protagonizó otros comerciales e hizo parte de algunas novelas, él tomó un camino totalmente distinto a la actuación.Este joven señaló que hizo parte de otros tres comerciales para esta marca, sin embargo el más recordado fue el primero o, como él lo describió, el del “aleteo”.“El comercial tuvo más éxito del esperado. Así, me convertí en el niño Doña Gallina todo el tiempo”, dijo Sebastián para la revista SoHo en noviembre de 2022.Reveló que recibió 700 mil pesos por esta publicidad y le dieron otros $100.000 por el segundo, pero con tan solo cinco años ya era reconocido en todo el país, a tal punto de que cuando estaba grabando una producción en el desierto de la Tatacoa llegaron bastantes personas a pedirle autógrafos y a que repitiera el ‘aleteo’ que lo hizo famoso.“Del bus al set de grabación me tuvieron que llevar alzado”, recordó Sebastián.Puede leer: ¿Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que padece Bruce Willis?Tras su éxito, hizo parte de algunas novelas de Caracol Televisión como ‘La Saga: negocio de familia’, ‘La ex’ y en la muy recordada ‘Pedro, el escamoso’. Todo este trasegar en los sets de televisión le valió una nominación a los premios TV y Novelas como mejor actor infantil. No obstante, esa llama actoral que tenía se fue apagando de a poco.“Actuar era fácil porque uno es más natural a esa edad. Mientras más crezco, menos fluyen los personajes”, expresó el niño Doña Gallina.Luego de dejar los sets, este joven fue integrante de una banda musical en su adolescencia, se hizo vegetariano y se graduó de politólogo en la Universidad Javeriana. Posteriormente, salió del país rumbo a España para realizar un máster en Democracia y Gobierno en la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, se encuentra haciendo un doctorado la Universidad Autónoma de Madrid.A pesar del trasegar, de todo el giro que tomó su vida, muchos aún le siguen pidiendo que haga el aleteo de Doña Gallina.
Aunque aún no se conocen detalles de las honras fúnebres del actor Luis Fernando Múnera, quien falleció a los 73 años, este jueves, 9 de febrero de 2023, son muchos los amigos y colegas que lo recuerdan.También lea: Luis Fernando Múnera y una de sus últimas entrevistas: “Estoy disfrutando la vida”La Asociación Colombiana de Actores despidió “con profunda tristeza” a su admirado compañero y envió un “afectuoso abrazo” a sus familiares y amigos.Por su parte, la actriz Cristina Umaña dijo que tan pronto como se enteró de la noticia, fue a ver todas las escenas que grabaron juntos en ‘Cartas a Harrison’."Mi Luis Fer querido, me enteré de la noticia y me fui a ver todas nuestras escenas en #CartasAHarrison para recordarte. Me quedo con un hermoso recuerdo de trabajar contigo y del gran actor que siempre fuiste. Q.E.P.D ”, trinó Cristina Umaña.Asimismo, Julio César Herrera también lamentó la partida de Luis Fernando Múnera y publicó en su cuenta de Twitter: “Se nos ha ido un compañero”.El actor y director Julio Hernán Correal, quien coincidió con Luis Fernando Múnera en algunas producciones, aseguró que él le enseñó "para qué sirve la dignidad y que esa palabra sí existe".Otros amigos y colegas también le rinden homenaje a este gran intérprete de la televisión y el cine colombiano recordando lindos momentos.Podría interesarle: ‘El actor, el director y la guionista’, comedia colombiana que muestra el mundo detrás de cámarasLegado de Luis Fernando MúneraNació en Bello, Antioquia, el 5 de abril de 1949, y desde niño se enamoró del mundo de la radio, al que ingresó desde muy joven en emisoras como La Voz de Antioquia y Todelar.La radio lo llevó a vivir a Cali y allí conoció el TEC, la escuela de teatro del maestro Enrique Buenaventura, donde se conectó con la actuación.Buscando nuevas oportunidades viajó a Bogotá y logró sus primeros personajes en el programa Dialogando; desde ese momento demostró su calidad como actor y se convirtió en uno de los artistas más respetados de la televisión colombiana.A lo largo de su carrera, Luis Fernando Múnera participó en más de 40 producciones, como ‘El Bogotazo’ y ‘La Estrategia del Caracol’, cinta dirigida por Sergio Cabrera.Grabó 17 películas de cine, entre ellas, ‘Águilas no cazan moscas’, ‘Paraiso Travel’ y ‘El Paseo 1", dirigida por Harold Trompetero y con la producción de Dago García. Su voz de ‘Cristo’ en don Camilo será inolvidable, como también su personaje de Juan Pacheco en ‘Pedro, el escamoso’, producción del Canal Caracol.Desde el 2020 se alejó del cine y la televisión, dedicándose a trabajar en talleres de locución y con productos naturistas.
El fallecido actor Luis Fernando Múnera nació en Bello, Antioquia, el 5 de abril de 1949, y desde niño se enamoró del mundo de la radio, al que ingresó desde muy joven en emisoras como La Voz de Antioquia y Todelar.En contexto: Murió Luis Fernando Múnera, actor y locutor colombiano, a los 73 añosLa radio lo llevó a vivir a Cali y allí conoció el TEC, la escuela de teatro del maestro Enrique Buenaventura, donde se conectó con la actuación.Buscando nuevas oportunidades viajó a Bogotá y logró sus primeros personajes en el programa Dialogando; desde ese momento demostró su calidad como actor y se convirtió en uno de los artistas más respetados de la televisión colombiana.Podría ser de su interés: ‘El actor, el director y la guionista’, comedia colombiana que muestra el mundo detrás de cámarasA lo largo de su carrera, Luis Fernando Múnera participó en más de 40 producciones, como ‘El Bogotazo’ y ‘La Estrategia del Caracol’, cinta dirigida por Sergio Cabrera.Grabó 17 películas de cine, entre ellas, ‘Águilas no cazan moscas’, ‘Paraiso Travel’ y ‘El Paseo 1", dirigida por Harold Trompetero y con la producción de Dago García. Su voz de ‘Cristo’ en don Camilo será inolvidable, como también su personaje de Juan Pacheco en ‘Pedro, el escamoso’, producción del Canal Caracol.En relación: Luis Fernando Múnera: las superproducciones en las que participó el actorDesde el 2020, se alejó del cine y la televisión, dedicándose a trabajar en talleres de locución y con productos naturistas. En una entrevista para La Red, aseguró que no tenía interés en crear una academia de actuación y también habló sobre las dolencias que mermaban su salud. Es que la pandemia cambió la vida de muchas personas, entre ellas, la de Luis Fernando Múnera.“Últimamente no he hecho nada, he aprovechado para reposar, estar en casa, recuperarme, ver televisión, viendo películas, noticieros, leyendo. Ahora sí tengo tiempo, leo mucho, pienso bastante en la vida, en lo afortunado que he sido en muchas cosas”, indicó el actor. Colegas y compañeros Luis Fernando Múnera lo despiden como uno de los más importantes actores de la televisión colombiana. Paz en su tumba. Otras noticias del mundo del entretenimiento: ‘El actor, el director y la guionista’, comedia colombiana que muestra el mundo detrás de cámarasLas veces que Día a Día ha estado de luto por muertes de colegas, amigos y familiares25 años del estreno de Titanic: ¿Jack se podría haber salvado?
Kristina Lilley, quien interpretó a Gabriela de Elizondo en la telenovela 'Pasión de gavilanes', fue diagnosticada hace unos meses con cáncer de seno. Se trata de la segunda vez en la que la actriz enfrenta una lucha contra esta enfermedad.Epa Colombia pasó por doloroso tratamiento para retirar las pecas de su rostro: “Me quemé la cara”“Hace dos meses me volvieron a diagnosticar con cáncer de seno, rápidamente tomé todos los exámenes, cita con la cirujana. Me hicieron mastectomía doble”, relató Kristina Lilley a finales del mes de noviembre de 2022.Esto luego de que en el año 2010 fuera diagnosticada con cáncer de cuello uterino, una batalla de la que salió victoriosa tras someterse a un tratamiento. Meses después le detectaron cáncer de seno, pasó por una cirugía en la que extirparon el tumor y le realizaron varias sesiones de radioterapia. Sin embargo, ahora de nuevo se encuentra batallando contra esta enfermedad.Carmen Villalobos dedicó romántico mensaje a su nueva pareja: “Increíble y maravilloso”A mediados de enero de 2023, Kristina Lilley les comentó a sus seguidores que se encontraba iniciando quimioterapia. "Hoy estoy en mi primera sesión de quimioterapia, ansiosa, obviamente un poco asustada y, bueno, esperando a ver qué va a pasar y cómo se van a dar las cosas”, dijo el 13 de ese mes.Ahora, en un nuevo y conmovedor video, Kristina Lilley mostró cómo se había enfrentado a una de las etapas más difíciles de su batalla. Anticipándose a la caída de su cabello, decidió raparse.Andrea Valdiri salió de fiesta y sufrió incidente, al parecer, por culpa de sus tacones“Mi despertar, un día difícil. Gracias a Dios fue en familia. Mi yerno me pasó la máquina. Verme es doloroso, pero me miré, lloré y he llorado, pero estoy viendo en mi mirada algo diferente. Valentía.......Gracias, Zach!!!!”, escribió en el conmovedor clip que ya suma más de 40 mil ‘me gusta’ en el Instagram de Kristina Lilley.En una ocasión anterior, la actriz Kristina Lilley, también recordada por su participación en producciones como ‘La mujer en el espejo’, ‘Decisiones’, ‘La Nocturna 2’ y ‘La venganza de Analía’, dejó un mensaje a sus seguidores sobre lo que han sido estos meses en su vida. “De esto yo aprendo que nosotros no somos ni fuertes ni guerreras, somos mujeres que aceptamos nuestra vulnerabilidad, aceptamos nuestras emociones, y eso es lo que me hace fuerte”, anotó.Agregando que “también aprendo que es importante hacerse el autoexamen, cuidarse y estar pendiente de uno mismo”.
El actor colombiano Daniel Arenas se pronunció luego de protagonizar uno de los momentos más comentados por estos días en la televisión: el beso con su colega con Adamari López en el programa Hoy Día de Telemundo.Daniel Arenas, novio de Daniella Álvarez, besó a una presentadora en vivoHace unos días el actor se estrenó como nuevo presentador del programa, al cual llegó con muchas expectativas, según manifestó en un vivo en sus redes sociales que hizo la noche del domingo 29 de enero.“Ser yo mismo, así como les estoy hablando a ustedes ahora, hablar de corazón, hablar con verdad, querer también dar bonita energía, querer dar buena onda, algo positivo, esa es mi intención y el rol que quiero desempeñar ahí”, manifestó.Sin embargo, su llegada se vio marcada por una situación que causó todo tipo de comentarios en redes sociales y que para él no se resolvió correctamente.“Ese día estuve medio pasmado por lo que pasó”, dijo al referirse a un beso que le dio a la actriz y presentadora Adamari López.Todo ocurrió cuando hablaban sobre La Casa de los Famosos y hacían referencia a que los participantes habían jugado la verdad o se atreve y dos de ellos se dieron un beso. En ese momento, en el set empezaron a animar a Daniel Arenas y Adamari López para que mostraran cómo era un beso de telenovela y en ese momento el actor le dio un pico a su colega.“Lo que quiero decir en este momento es que yo actué mal, obré mal, resolví la situación de manera equivocada. ¿Por qué?, porque ni estaba yo en un personaje, ni estaba yo en una novela, ni estaba yo en La Casa de los Famosos, no estaba yo como controversia, yo simplemente era el presentador de un programa que estaba hablando y dando noticias de otro show”, aseguró.Ibai Llanos apareció cantando a todo pulmón la canción de Shakira y BizarrapEl actor sostiene una relación con Daniela Álvarez y, precisamente, es por también respeto a ella que se manifestó.“Lo pude haber resuelto de muchas maneras y me equivoqué porque no está chévere para la persona que uno tiene al lado verlo a uno como persona, como Daniel Arenas, besarse con otra persona”, señaló.“Debo decir que en ese momento me desconocí”, agregó.Daniel Arenas expresó que no estaba obligado a decir nada al respecto, pero que lo hizo porque le nace.“La manera de resolverlo era decir ‘no, chicas, no estoy actuando, no estoy en personaje, no tengo por qué besar a nadie’”.¿Qué dijo Adamari López sobre el beso con Daniel Arenas?Antes de las declaraciones de Daniel Arenas, Adamari López también se refirió al episodio que para ella se trató de algo netamente profesional.“Nosotros quisimos como recrear un poco eso en el programa e hicimos como una réplica, no como pasó en el programa, sino una versión más light y pues bueno mucha gente se quedó como escandalizada… Recordemos que para nosotros esto es un trabajo, no tiene otra cosa más que recrear lo que ahí pasó y fue un beso hasta ‘tontito’. No pasó a mayores, no se lo tomen a mal”.
Murió Germán Tovar, uno de los grandes y queridos actores de la televisión colombiana. A sus 72 años de edad, era recordado por sus personajes en produccciones como 'Betty, la fea' y 'Casados con hijos'. David Crosby, leyenda del rock, falleció a los 81 años"Hoy partió nuestro querido colega y amigo Germán Tovar Celeíta, gran compañero, miembro de ACA desde su fundación, quien nos brindó su apoyo en la secretaría de comunicaciones con compromiso y dedicación. Abrazo solidario a su esposa Lucía y sus hijas Camila y Juanita con nuestro más profundo pesar", escribió la Asociación Colombiana de Actores. Por medio de las redes sociales, actores como Carolina Cuervo, Natalia Ramírez y Katherine Vélez rindieron tributo póstumo a Germán Tovar, quien participó en 'Casados con hijos', exitosa serie emitida por Caracol Televisión a comienzos de siglo."Ay, Germancito, un abrazo para su familia", "que descanse en paz", "un abrazo grande y sentido a toda su familia. Mis condolencias", "qué triste, un tipaso y un profesional", "Dios lo tenga en su gloria", "mis oraciones y mis más sentidas condolencias para la familia, amigos y colegas. Siempre fue un honor compartir junto a Germán", "mis mejores recuerdos de Germancito", "qué tristeza. Abrazos a su familia, abrazos al ACA", "un gran señor", fueron algunos de los mensajes. Germán Tovar falleció este viernes, por causas aún no reveladas públicamente por su familia, generando tristeza no solo entre sus colegas sino en los televidentes que gozaron con sus personajes y reconocieron en él un extraordinario talento. Paz en su tumba.El juglar vallenato Adolfo Pacheco se encuentra en una UCI de Barranquilla
En sus redes sociales, Marcela Mar, reconocida actriz colombiana, compartió un video sobre los motivos que la llevaron a retirarse sus implantes mamarios luego de tenerlos por cerca de 25 años. Y es que son varias las famosas que han tomado una decisión similar entre ellas: Ana Sofía Henao, Mary Mendéz, Marilyn Patiño, Sandra Muñoz, entre otras.Ana Sofía Henao revela por qué le extirparon sus prótesis mamarias: “Me operé muerta del pánico”“Nací hace 43 años, tuve prótesis mamarias por 25 años, una locura, mucho más de la mitad de mi vida. Hace nueve días el doctor Alan González me retiro las prótesis mamarias“, contó la actriz.En la grabación, manifestó “decidí explantarme porque ya tenía poco más de 10 años con las últimas prótesis y una celulitis me mando a urgencias, así que las opciones eran cambiarlas o retirarlas”.Pero Marcela Mar fue más allá y abrió su corazón sobre este capítulo íntimo de su vida, un revelador testimonio de batallas y amor propio.“Crecí en los años 90, una década que para mí estuvo marcada socialmente por figuras como Pamela Anderson, Natalia París y las reinas de belleza. A mis 18 años tenía un busto pequeño y por eso no me sentía mujer, creía que los chicos que me gustaban no se iban a fijar en mí, desarrollé una inseguridad terrible, una sensación de insuficiencia que me acompañó una buena parte de mi vida”, manifestó.Es por esto que se operó a los 19 años en contra de las opiniones de su mamá y su abuela.“Como era independiente económicamente, pues me las puse sin tener en cuenta lo que ellas me decían”, dijo Marcela Mar.Sin embargo, al poco tiempo empezó su calvario, pues una le hizo rechazo y tuvo que pasar por el quirófano dos veces más. Años más tarde uno de los implantes se perforó y debió cambiarlos nuevamente.“Fue traumático, pero yo seguía insistiendo”, manifestó.Marcela Mar relató además que hace 12 años su hijo tuvo un grave accidente automovilístico y ella fue diagnosticada con una enfermedad autoinmune que se llama tiroiditis de Hashimoto.¿Por qué están relacionando a Lina Tejeiro con Keityn, un reconocido compositor?“Según estudios uno puede desarrollar esta enfermedad autoinmune después de un grave exalto emocional como este”, explicó.Sin embargo, según dijo, “nunca sabré si mi condición la desarrollé por ese impacto emocional o por las prótesis, lo cierto es que mis síntomas fueron aumentando con el tiempo y por mi salud decidí explantarme”.Finalmente, aseguró que se siente mucho mejor, gracias a su decisión, y envió un consejo a las mujeres que estén pasando por una situación similar.“Me siento mucho mejor, puedo respirar nuevamente. Hoy sé que mi bienestar es lo más importante, me siento más libre, por fin me siento suficiente y me quiero y me acepto como soy. Si estás pensando en quitarlas, te recomiendo que lo hagas, es la mejor decisión que puedes tomar”, puntualizó.
En el Palacio de Nariño se llevará a cabo una reunión entre el presidente Gustavo Petro con el equipo negociador que está adelantando diálogos con la guerrilla del ELN. Entretanto, se conoció que la Procuraduría pidió a la Corte Constitucional que tumbe la ley de la paz total.Proyecto de paz total fue declarado por Corte Constitucional como un trámite de urgencia nacionalDurante esta reunión se espera que el presidente Gustavo Petro no levante la mesa de diálogo con el ELN, luego de que esa guerrilla ejecutó un ataque que acabó con la vida de nueve militares y dejó heridos a nueve más.En esa reunión se escucharán voces que van a pedir el cese al fuego, esa petición sería de Otty Patiño, jefe negociador de la comisión.Antes de ingresar a la reunión, el presidente de Fedegán y también negociador, José Félix Lafaurie, aseguró que el país perdió confianza en este proceso y que una manera de recuperarla es con un cese al fuego unilateral.Atentado del ELN que dejó nueve militares muertos: ¿hubo fallas operacionales del Ejército?Danilo Rueda, comisionado de Paz, también habló sobre las acciones armadas del ELN: “Estamos en un tiempo límite y ellos tienen que comprender que el país repudia ese tipo de situaciones. No por la manipulación mediática, sino porque la gente en los territorios está asqueada por la violencia”.Se espera que ante de las medianoche de este viernes, 31 de marzo de 2023, se conozcan decisiones del Gobierno sobre el proceso de paz con el ELN.Procuradora pide tumbar ley de paz totalPor otro lado, Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, le pidió a la Corte Constitucional tumbar la ley de la paz total, misma que autorizaría al presidente y al comisionado de Paz adelantar negociaciones con grupos armados ilegales.Para la jefa del Ministerio Público, esta norma tiene vicios de trámite al tiempo que viola el derecho de las víctimas al incluir a disidentes de las FARC que se habían sometido al proceso de paz.Los nueve magistrados determinarán si acogen los planteamientos de la procuradora.¿Qué planteará la delegación del Gobierno sobre el ELN en la reunión de esta noche?
El crecimiento de la población mayor en Colombia avanza a pasos agigantados y, más allá de una percepción general, un estudio ejecutado por la Fundación Saldarriaga y Fedesarrollo respalda dicha afirmación.El informe demuestra que 14 de cada 100 colombianos son mayores de 60 años. El número ha aumentado exponencialmente, ya que hace menos de una década la cifra se posicionaba en 9 y hace casi cuatro, en 7.Puede interesarle: Especialista analiza las prácticas irregulares de cirugía plástica: "Autoridades no dan abasto”David Forero, docente de la Universidad Nacional e investigador de Fedesarrollo, explica que Colombia está en “una transición demográfica acelerada”, por lo cual, cuando para algunos países la duplicación de su población de adultos mayores puede tardar unos 75 años, en el territorio nacional el tiempo puede ser de 25.Esto da a entender que la expectativa de vida se ha alargado, un fenómeno que, expone el docente, es relativamente nuevo para la humanidad, pero que también obliga a que la comunidad científica y las naciones piensen las implicaciones de estos efectos de vida a mediano y largo plazo y cómo van a afrontarse.El estudio toma dos vertientes en las cuales observa retos y oportunidades que se derivan de esta duplicación de población.Entre los retos se encuentra el tema del cuidado, el cual, plantea el docente, debe abordarse más allá de un sistema público y, por lo tanto, debe transformarse en “una economía del cuidado que reconozca estos como servicios de mercado y les permita asignar una remuneración en el tema de económico”.El tema de la asignación es especialmente destacado, debido a que el cuidado, culturalmente, es una de las grandes actividades relegadas a la mujer y, a pesar de ser esencial para el bienestar del ser en diferentes etapas de la vida, “realmente no tienen el valor social ni económico que merecen”.Otro de los desafíos críticos anclados al tema del envejecimiento acelerado son los sistemas pensionales. Esto tiene un fuerte impacto económico, ya que debe aumentarse la cobertura de manera gradual, pero cada vez los cotizantes son menos, lo cual hace que “el sistema público vaya perdiendo viabilidad fiscal”.Dentro de las grandes oportunidades que representa este crecimiento se encuentra el aprovechar “las ventajas comparativas de las personas mayores en el mercado laboral”, teniendo en cuenta las tendencias de la economía plateada.Esta última es explicada por Forero como la serie de bienes y servicios demandados por las personas mayores y que en una gran mayoría pueden ser suplidos por el mismo grupo poblacional, debido a que conocen sus necesidades a profundidad.Para ello, el estudio plantea la generación de políticas de reconversión laboral que faciliten alternativas de emprendimiento por medio de capital semilla o con líneas de crédito específicas. Para los investigadores, el empoderamiento de las personas mayores generará bienestar en ellas “precisamente por esa sensación de utilidad y funcionalidad”.Sin embargo, para que estas oportunidades puedan ser aprovechadas de manera efectiva, “hay que actuar desde ya para poderlas generar”, lo cual pone un reto en la institucionalidad.En temas relacionados: Consultó por obesidad y le hallaron tumor de 104 libras: “Siento que tuve una segunda oportunidad”
La modelo y presentadora Jessica Cediel se volvió tendencia en redes tras compartir la experiencia que tuvo al subirse al transporte público de Bogotá por primera vez.Esta sería la razón por la que Gerard Piqué regañó a sus hijos en la final de la King’s LeaguePor medio de su cuenta de Instagram, Jessica Cediel enseñó un video que filmó dentro de un articulado del SITP.“Hola, los saludo desde un SITP. Es la primera vez que tomó el servicio público porque hoy tenemos pico y placa. Conseguir un taxi fue imposible, así que nos montamos en SITP”, dijo.De igual forma, la también creadora de contenido indicó que un joven le vendió el pasaje y ella le devolvió en efectivo el valor del mismo.Para concluir el metraje, Jessica Cediel indicó que junto a su hermana tuvieron que atravesar todo el automotor.“Para la bajada nos tocó atravesar todo el bus y adivinen: fue una aventura”, precisó.Jessica Cediel se sinceró sobre enfermedad que padece en la pielDe otro lado, Jessica Cediel habló recientemente sobre una enfermedad que la aqueja en la piel, a través de sus redes sociales.Luego de que un usuario de la web le hiciera un comentario inapropiado sobre su cara, en el que mencionaba que lucía manchada, la también periodista no tardó en responder explicando las razones por las que la estaban juzgando.“Mi querida Daniela, se me ve manchada porque la tengo manchada. Tengo melasma y por eso siempre va a estar así”, indicó en primera instancia.De igual forma, Jessica Cediel explicó que estas manchas no son tan notorias porque las cubre con maquillaje y, a su vez, que la enfermedad puede disminuir con el uso de cremas y tratamientos faciales.Falcao y Lorelei Tarón esperan a su quinto hijo: “El amor se multiplica y nosotros también”“Siempre van a estar porque soy así. Y si tomo el sol como lo he hecho estos dos fines de semana, se van a marcar aún más”, señaló.Por último, la bogotana dejó en claro que le gusta ser abierta con el tema, demostrando que no le genera incomodidad alguna.
¿Se considera un fan de la comida? Prepárese, porque durante todo el mes de abril más de 100 restaurantes de diferentes municipios del Valle de AburrÁ y el Oriente antioqueño se unirán en Medellín Gourmet, un festival para impulsar la buena cocina de la región con un ahorro de un 30% en los precios.En temas relacionados: El chef colombiano Guido Niño, reconocido con una estrella Michelin, habla de su vida en EuropaMedellín Gourmet, que será realizado por decimosegunda vez, pretende ofertar diversas opciones de menú “creados para que compartas con tu persona favorita”. Las cartas están divididas en tres categorías base y una VIP.Las tres tradicionales cuestan $69.000, $99.000 y $149.000, respectivamente. Sin importar el que escojas, cada una incluye dos cervezas o dos sodas Hatsu, una entrada, dos Platos fuertes, un postre, Hatsu water y Café Tostao.Este año, pensando en aquellos que quieren tener un detalle de lujo con su acompañante, algunos de los restaurantes ofrecerán un menú VIP de $189.000, que incluye, además de todos los elementos que contienen las cartas básicas, dos copas de vino Santa Ema.La pandemia del COVID-19 llevó a que los consumidores cambiaran sus hábitos gastronómicos. Muchos se inclinaron por opciones de comida más saludables, por lo cual algunos restaurantes crearon platos vegetarianos para que todos puedan disfrutar de la sazón. Otros se fueron por la comodidad del hogar, por ello, algunos de los emprendedores habilitaron que este servicio pudiera ser pedido a domicilio.Los restaurantes participantes están ubicados en Belén, El Poblado, Laureles, el Centro, Envigado, Bello, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y el Oriente antioqueño.Este festival es organizado por País Gourmet, un grupo que promueve eventos gastronómicos en diferentes lugares de Colombia, entre los cuales se encuentran Eje Cafetero Gourmet, Bogotá Gourmet, Dulcemanía y Sano, entre otros.Ejecutivos de Asobares manifestaron a otros medios que, durante marzo de 2020 y el primer semestre de 2021, el 30% de las empresas del sector gastronómico tuvieron que cerrar sus operaciones por completo. Y, aunque ha venido mejorando la situación para este gremio, este tipo de iniciativas promueve el consumo y permite que las personas conozcan diferentes cocinas locales y del mundo.La gastronomía colombiana puntea en los rankings mundialesEl 26 de marzo, la guía gastronómica internacional TasteAtlas publicó una lista de los mejores platos de las Américas. En esta, los platos colombianos brillaron en el podio, donde el pandebono se posicionó con medalla de bronce.Otras de las delicias colombianas que aparecen son la lechona, en el lugar 16; el pan de yuca, en el 20, y el pan de queso, en el 46. Aunque el ajiaco, el sancocho y la bandeja paisa, entre otras deliciosas preparaciones colombianos no aparecen en este listado, sí se pueden encontrar en la versión dedicada a los platos de Suramérica, donde salen también la changua, las obleas y el calentado.Le recomendamos: El auténtico sabor colombiano: chef triunfa con su lechona en el mercado internacional
En la terminal Aguablanca del MIO, ubicada en el oriente de Cali, se perpetró un robo masivo a los pasajeros que allí se encontraban. Las cámaras de seguridad grabaron a los hampones que hicieron de las suyas a plena luz del día.A puños, pasajero bajó a dos ladrones que pretendían asaltar un busPrecisamente, en las imágenes se aprecia cómo los ladrones corren mientras sostienen cuchillos y pistolas. Las fotos fueron subidas a la cuenta de Twitter de Metro Cali, entidad que pidió a las autoridades que investiguen el hecho, registrado en la tarde del pasado jueves, 30 de marzo de 2023.“Queremos informarle a toda la ciudadanía que se presentó un hurto a mano armada dentro de la Terminal Aguablanca, donde ingresan 3 personas, 2 con arma blanca y uno con arma de fuego. Desde Metro Cali vamos a solicitar a la Policía que realice la investigación pertinente y aportaremos los videos de las cámaras de seguridad”, trinó el ente gestor del MIO.Entretanto, el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que “en estos sectores del oriente se han venido presentando acciones entre grupos y salen lesionados, y producto de estas lesiones han fallecido". "Es un trabajo de intervención que se está haciendo con la Secretaría de Seguridad y Justicia, con la intervención en las laderas del oriente para intervenir a los grupos que solucionan sus problemas con lesiones y las mismas amenazas”, apuntó el oficial.En las redes sociales, algunos internautas manifestaron que esa terminal del MIO tiene una “pésima ubicación en cuanto a seguridad” y que el “apoyo policial es mínimo”. Aseguran que los usuarios están “expuestos”.Robo en Usaquén: delincuentes cerraron avenida para asaltar a ocupantes de un vehículoFue a robar y acabó muertoEl sueño de compartir la comida soul con sus vecinos del suroeste de Houston, Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla para Keshondra Howard Turner, quien el pasado martes, 28 de marzo de 2023, mató a un joven de 23 años que intentó robar su negocio.El Departamento de Policía de Houston informó a la comunidad que adelantaban investigaciones por un caso de tiroteo registrado en un estacionamiento en el cual estaba involucrado un hombre de 23 años que fue dado de baja al intentar robar un camión de comida.Los hechos se dieron a las primeras horas de la tarde, cuando Keshondra Howard Turner, de 53 años, se encontraba con su hermano cocinando en el negocio de comidas familiar. Este emprendimiento surgió en 2020, cuando sus conocidos la impulsaron a hacer de su sazón un modo de sostenimiento.Estudiante fue asesinado por ladrón que tenía anotaciones por cinco delitos distintos