Temor e impotencia es el sentimiento de Yuliana Cardona al ver el rostro de su hermana Adriana Cardona, quien desde hace 15 días lidia con moretones y contusiones provocados por una fuerte golpiza, que al parecer le propinó el novio en medio de un paseo vacacional.“Estaban en Punta Cana paseando y era el día de regreso. El novio comenzó a tomar muchos cócteles y mi hermana en un momento perdió el conocimiento y cuando despertó la estaban golpeando”, cuenta Yuliana, quien decidió contar la historia para evitar que casos como este se repitan.Personas que se hospedaban en el mismo hotel de los hechos, el pasado 11 de septiembre, al escuchar los gritos alertaron a la administración y de inmediato personal del lugar la auxilió.Personal del hotel trasladó a la pareja al aeropuerto por separado y allí la aerolínea se encargó de asignarles distintos vuelos de regreso.La familia de Cardona se encargó de recibirla y posteriormente acudir a la Fiscalía, donde el médico le dio 25 días de incapacidad y una orden de caución para que su novio no se le acercara. Sin embargo, les aclararon que por no haber ocurrido el delito en Colombia no podían investigar y abrir un proceso.Por ahora, Adriana solo espera recuperarse y ha decidido no hablar del tema.
Lo que planeaba ser un viaje romántico a Punta Cana, terminó de la peor forma para Adriana Cardona García, de 28 años.
Yessica Calvera Cortés, una editora audiovisual, había sido reportada como desaparecida el pasado 2 de junio en Bogotá. Sin embargo, horas después se confirmó que fue hallada sin vida en el baño de su vivienda en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.Tras accidente en colegio de Bogotá, niña de 9 años permanece en estado críticoEl mismo día del hallazgo, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que un menor de edad, al parecer el hijastro de Yessica Calvera, había sido aprehendido en medio de la investigación.Precisamente sobre el menor de edad vinculado al hecho, un documento judicial revelado por City Noticias indica que este habría cometido el crimen porque Yessica Calvera no lo dejó salir con su novia.El documento al que tuvo acceso el medio, señalan, detalla que el crimen ocurrió a aproximadamente a las 4:45 a.m. del 2 de junio y, al parecer, hubo una alteración de la escena, pues se habría movido el cadáver y, además, se limpió la sangre.“A esa hora, el victimario ingresa a la habitación, le pide permiso a la madrastra para que lo dejara salir con su novia ese día, a lo que ella le dice que no. Acto seguido, el presunto infractor se dirige a la cocina y toma un cuchillo y le propina múltiples heridas en varias partes del cuerpo, como rostro, cuello, espalda, piernas y brazos”, indica el documento revelado por City TV.Ladrón que hirió a pareja en Bogotá casi es linchado: Policía se enfrentó a la comunidad y lo salvóEl texto también se refiere a un falso testimonio que el menor, de 16 años, entregó tras presuntamente asesinar a su madrastra Yessica Calvera.“Trató de ocultar la escena del crimen al arrastrar el cuerpo, lavar la sangre, mentir en la versión de los hechos, indicando que la puerta la había dejado abierta, que no tenía llaves para ingresar al apartamento, que su madrastra había salido con él a la madrugada a tomar un bus del transporte público SITP, a sabiendas de lo que ya había hecho y que había sido reportada como desaparecida”, puntualiza la investigación.El fiscal del caso realizó la imputación de cargos contra el joven como presunto responsable del homicidio.Tras conocerse el hallazgo del cuerpo de Yessica Calvera y los múltiples comentarios que se hicieron con hipótesis alrededor del caso, la familia de Alexander Godoy, padre del menor y esposo de la editora fallecida, publicó a través de Twitter un comunicado en el que pedían respeto.“Estamos asumiendo las consecuencias legales, emocionales y sociales de algo que nunca había sucedido en nuestra familia y que nunca nadie se prepara para afrontar”, dice el texto, fechado del 7 de junio de 2023, en el que agregan que los comentarios agresivos y amenazas que han recibido “solo aumentan el dolor y generan temor por nuestras vidas y las de las personas que la rodean”. En el también dedican conmovedoras palabras sobre Yessica Calvera, “a la que llevaremos por siempre en nuestro corazón y en nuestra mente, sin olvidar su legado”.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) registró por lo menos cinco agresiones a periodistas durante las marchas convocadas para apoyar al gobierno del presidente Gustavo Petro el miércoles 7 de junio. Los comunicadores atacados trabajan con los medios Blu Radio, RCN Radio y Caracol Radio.Petro arremetió contra la prensa: analista recuerda lo sucedido con medios en dictadura de Nicaragua“En Barranquilla registramos tres casos”, indicó la FLIP. Uno de los agredidos fue Adrián Jiménez, de Blu Radio, a quien no solo le gritaron, sino que lo agarraron por la espalda y lo empujaron. El otro reportero fue Gabriel Salazar, de RCN Radio, al que insultaron con expresiones como “medio vendido, mentirosos, fuera de la marcha”. A Brandon Esparragoza, de Caracol Radio, lo maltrataron verbalmente.“En Bogotá, el periodista Felipe García, de Blu Radio, fue hostigado, empujado e insultado por casi veinte personas. Por esto, el periodista tuvo que refugiarse en un establecimiento comercial y abandonar el cubrimiento”, detalló la FLIP.En Medellín también agredieron a otro periodista de Blu Radio, Julián Vásquez, quien “estaba en el centro de la ciudad haciendo entrevistas y videos de algunos asistentes a la marcha, cuando otros manifestantes lo abuchearon y le dijeron que se fuera. Por su seguridad, Vásquez tuvo que salir de la marcha y transmitir desde otro lugar”, contó la fundación.La FLIP, además, rechazó las palabras del presidente Gustavo Petro contra los medios de comunicación. “Dio un discurso en el que sin evidencia responsabilizó a la Revista Semana por las acciones que la Fiscalía adelanta. ‘Acaban de allanar otras oficinas de la presidencia. Semana ordena y el CTI obedece’”, señaló la organización.Petro también aseguró durante las marchas del 7 de junio en Colombia que “hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel. El pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda a la esclavitud y que se odie a la gente solo porque tiene la piel negra”.También sostuvo que le “sacaron unas encuestas mentirosas, sepan que el gobierno sabe que las encuestas son mentirosas, las encuestas de verdad nos dicen que aún somos la mayoría popular de Colombia”.Para la FLIP, “el discurso del presidente debe procurar favorecer un ambiente óptimo para que los y las periodistas desarrollen su trabajo en todo momento. Contrario a lo que hizo hoy, el mandatario debe enviar mensajes a sus seguidores sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico y a la diversidad de opiniones”."Aún somos mayoría": Petro dice que "aquí no pasará lo de Castillo” y lanza advertencia a ministros
Durante las marchas de respaldo a las reformas del gobierno, el presidente Gustavo Petro arremetió contra los opositores de su gestión, contra la prensa y hasta lanzó también advertencias a sus ministros. El mandatario colombiano incluso comparó su situación con la del expresidente Pedro Castillo.¿Cuál es el balance tras la jornada de marchas a favor del Gobierno?“Una vez tumben las reformas, piensan -si el gobierno está aislado- destruirlo en la comisión de acusaciones para hacer exactamente lo mismo que se hizo en el Perú, es decir, llevar al presidente a la cárcel. Se llama eso un golpe blando, un golpe de Estado”, afirmó.Frente a esto, el exministro Juan Camilo Restrepo sostuvo que “eso no es exacto ni es correcto. Lo que aconteció en el Perú es que el expresidente Castillo anunció que iba a gobernar por fuera de la legalidad con decretos, con fuerza de ley y cerrando el Congreso; eso no lo permite la Constitución colombiana ni la institucionalidad de nuestro país. Quien intentó dar un golpe blando fue Castillo y solo Castillo. Por eso es bueno hacerle claridad a la opinión pública, hacerle ver con claridad que aquí no se está fraguando un golpe blando, sino que el discurso de Petro envuelve una equivocación grave de lo que acontecido en el vecino país”."Aún somos mayoría": Petro dice que "aquí no pasará lo de Castillo” y lanza advertencia a ministrosMedios de comunicaciónSegún Gustavo Petro, en Colombia “hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel. El pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda a la esclavitud y que se odie a la gente solo porque tiene la piel negra”.Asimismo, afirmó que le “sacaron unas encuestas mentirosas, sepan que el gobierno sabe que las encuestas son mentirosas, las encuestas de verdad nos dicen que aún somos la mayoría popular de Colombia”.El analista e historiador Juan Carlos Flórez habló de lo que pasa en otros países con ese tipo de ataques a los medios. “En la dictadura de Nicaragua todo medio ha sido cerrado porque al dictador no le gusta nada que no sean los aplausos. En Cuba no existe prensa libre porque a la dictadura cubana solo le interesan los aplausos. En la Venezuela de Maduro no existe prensa libre porque a esa dictadura solo le interesan los aplausos. A mí me gustan más los líderes democráticos, bien sean de izquierda, de centro o de derecha, entonces creo que es un mal camino señalar todo el tiempo que cualquier crítica que se haga del Gobierno en sus diversas instancias es porque hay un complot. Benedetti no es un complot de la prensa, no es un complot de la oposición”.“Y voy a dar un ejemplo: tan amigo era el señor Benedetti del señor presidente Gustavo Petro que el canciller Álvaro Leyva no se atrevió a sancionarlo, cuando sabía que el señor Benedetti se largaba cuando le daba la gana de Caracas”, añadió.Advertencia a ministros“Todo ministro o ministra debe obedecer el mandato popular. Ministro o ministra que no haga caso se va”, expresó Gustavo Petro en su discurso.Tras estas palabras, Juan Luis Mejía, exrector de la EAFIT, consideró que “estamos ante una forma inédita de gobernar en Colombia, es una combinación entre el caudillismo del siglo XX, donde el escenario era un balcón o una tarima, sumado a una forma postmoderna de comunicación a través de los medios masivos como es el Twitter. Estas formas de comunicación, si bien son efectivas, tienen un gran problema y es que se habla pero no se escucha, y en los momentos difíciles de la nación es el momento de escuchar. Por eso en la Constitución, cuando se habla de la palabra gobierno, se habla no solamente de presidente, sino de todos los ministros y de los jefes de planeación, etcétera, ese es el gobierno”.Por ello cree “complicado que en el mismo discurso se amenace a los ministros, a los que forman el gobierno, con quien no esté de acuerdo se va, esa no es una forma correcta de armar a un equipo porque el mandatario estará sujeto siempre a que las voces sean de apoyo”.El pastor Édgar Castaño, presidente de Cedecol (Confederación Evangélica de Colombia), estima que en el mensaje del mandatario, “a pesar de que él hace mucho énfasis en la democracia, se ve la dominancia del gobernante al amenazar a su gabinete, que al que no haga caso, el que no obedezca, entonces se irá del gobierno”.“Creo que cuando uno es un buen gobernante tiene muchos seguidores y en realidad la marcha no demostró que Colombia, que la sociedad, está de acuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro. Es una lástima porque el país necesita unidad y el presidente Petro lo sabe y por eso está haciendo énfasis en que no se sabotee, no se dañe la democracia. Creo que la democracia de Colombia es fuerte, pero lo que estoy viendo es que el presidente Petro no ha podido gobernar porque está enredado, porque está confundido”, precisó el religioso.Entre tanto, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, instó a los colombianos a que “ante semejantes problemas que tenemos en estos instantes, ante el reto por ejemplo de la sostenibilidad, de la superación de la pobreza, de la atención a las víctimas del conflicto armado, de la atención a los vulnerables, la solución inteligente es la de generar unión y consenso, por eso hacemos una invitación a todos en Colombia a que busquemos a hacer nuestro mejor esfuerzo para lograr tener una sociedad mejor ahora y siempre”.Gustavo Petro viajará a La Habana para el cierre del tercer ciclo de negociaciones con el ELN
Ecopetrol informó que ganó una demanda de 1.000 millones de dólares, luego de que la Cámara de Comercio Internacional decidiera a favor de la Refinería de Cartagena (Reficar), sociedad subordinada de la compañía colombiana, en el marco de un proceso arbitral adelantado contra Chicago Bridge & Iron Company N.V, CB&I (UK) Limited y CBI Colombiana S.A.Dólar en Colombia sigue bajando de precio: ¿qué significa esto para la economía?Señala la petrolera que dicho consorcio incumplió sus obligaciones en la ejecución de un contrato “para la ampliación y modernización de la refinería ubicada en la ciudad de Cartagena”.“La decisión unánime de este Tribunal Arbitral confirmó la responsabilidad del contratista CB&I al incumplir sus obligaciones en el marco del Contrato EPC”, por lo que lo condenó “al pago de más de un (1) billón de dólares a favor de Reficar más los intereses causados desde el 31 de diciembre de 2015”, agregó Ecopetrol en un comunicado que emitió finalizada la noche del miércoles 7 de junio.Agrega la compañía que “el tribunal desestimó pretensiones de CB&I por valor aproximado de 400 millones de dólares y ordenó la liquidación del Contrato EPC, tal como lo había solicitado Reficar”.“La decisión del Tribunal Arbitral puede estar sujeta a correcciones de forma y aclaraciones a solicitud de las partes”, agregó.Inflación en Colombia durante mayo de 2023 fue de 12,36%Hallazgo de petróleoDe otro lado, Ecopetrol y la española Repsol informaron a finales de mayo que hallaron petróleo en el pozo Tinamú, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva, en Meta. En comunicado conjunto explicaron que "durante las pruebas iniciales se produjeron un total de 7.329 barriles de crudo de 16° API (crudo pesado)".La información añadió que el hallazgo está ubicado en el bloque CPO 9, donde Ecopetrol es operador y tiene una participación del 55% y Repsol es socio con el 45%.En el desarrollo de los trabajos de perforación no se registraron accidentes en personas o procesos industriales, así como tampoco incidentes ambientales, según la petrolera colombiana.Las empresas presentarán un plan de evaluación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), luego de lo cual se iniciará una fase de pruebas con el fin de determinar el potencial y el tamaño del nuevo yacimiento.El pozo tiene una ubicación estratégica, porque está cerca de los campos de Ecopetrol Castilla y Chichimene (Meta), de donde se extrae gran parte de la producción de petróleo de Colombia. "Esta característica permite aprovechar la infraestructura petrolera existente en la zona para facilitar el futuro desarrollo del descubrimiento", agregó la información.El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo que "Ecopetrol y Repsol están comprometidos con seguir buscando nuevas reservas de petróleo y gas para garantizar la seguridad energética de los colombianos. El hallazgo de Tinamú-1 es un paso más en el logro de ese objetivo".La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha señalado que Colombia tiene reservas probadas de petróleo para 7,5 años, mientras que las de gas se ubicaron en 7,2 años. El documento se basa en la información reportada de 64 compañías, lo que corresponde a 474 campos con corte a 31 de diciembre de 2022.Según las cifras divulgadas por el Ministerio de Minas y la ANH, el departamento del Meta cuenta con más de la mitad de las reservas probadas del país, con el 54%, "seguido por Casanare con el 16%, Santander con un 7% y Arauca con un 5%", mientras que "departamentos como Boyacá, Huila, Cesar, Bolívar, entre otros aportan el restante con porcentajes menores al 5%".¿Cómo afecta al mercado la investigación de las criptomonedas Binance y Coinbase?
El actor español Miguel Herrán, recordado a nivel mundial por su participación en la exitosa serie ‘La casa de papel’, en la que interpretó a Río, anunció que, junto a su pareja Celia Pedraza, esperan su primer hijo.Actriz Shannen Doherty revela que el cáncer hizo metástasis en el cerebroFue a través de redes sociales en las que Miguel Herrán compartió con sus seguidores la noticia que llena de felicidad a su familia. Lo hizo publicando una serie de fotografías entre las que está la ecografía del bebé que viene en camino. “Poco más puedo decir. Las imágenes hablan por sí solas. Esta es mi familia y es lo que más quiero en este mundo”, se lee en el texto que acompañaba las imágenes de Miguel Herrán.El actor también aprovechó para dedicarle sentidas palabras a su pareja: “Cecilia Pedraza me ha hecho el mayor regalo de mi vida. Vamos a ser padres. Todavía no sabemos nada, solo que de momento está todo perfecto y que tenemos una ilusión que nos cuesta mucho gestionar”.Cecilia Pedraza es hermana de María Pedraza, actriz española de cine y televisión que también participó en la serie ‘La casa de papel’.Lina Tejeiro, Yina Calderón y otras famosas que se han visto afectadas por los biopolímerosMiguel Herrán, nacido el 25 de abril de 1996 en la ciudad de Málaga, España, descubrió su pasión por la actuación a una edad temprana.En 2015, Herrán hizo su primera aparición en el mundo del cine en la película ‘A cambio de nada’, dirigida por Daniel Guzmán. Su interpretación del personaje Darío le valió el reconocimiento de la crítica y le otorgó el premio Goya al Mejor Actor Revelación. Este logro marcó un hito en su carrera y lo catapultó a la atención de la industria cinematográfica.Sin embargo, fue su participación en la serie ‘La casa de papel’ la que consolidó a Miguel Herrán como uno de los actores más destacados de su generación. Con su actuación convincente y emotiva, logró ganarse el corazón de los espectadores y se convirtió en uno de los personajes más queridos de la serie. La historia de amor entre Río y Tokio, interpretada por Úrsula Corberó, se convirtió en un punto focal de la trama y cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo.El éxito de ‘La casa de papel’ abrió puertas internacionales para Miguel Herrán, quien ha participado en proyectos tanto en España como a nivel internacional.Goyo revela cuál sería su banda de chicas soñada: "Que me enseñe esos pasitos prohibidos"