Jonathan Torres, confeso asesino de su cuñada, Adriana Pinzón, pidió perdón a su familia después de revelar la manera en que cometió el crimen. Una jueza aprobó el preacuerdo con la Fiscalía y finalmente fue condenado a 28 años de cárcel."El arrepentimiento de él es poco creíble": hermana de Adriana Pinzón, asesinada por su cuñadoDurante la audiencia se revelaron los motivos que llevaron a Torres a quitarle la vida a su familiar y que relató su propia hermana Sandra Pinzón a Noticias Caracol: “Él prácticamente obligado indica que él está hablando con mi hermana Adriana, que le estaba indicando que tenía una relación amorosa alterna a la que tenía con mi hermana Pilar y que se puso de mal genio y asesinó a mi hermana”.Jonathan Torres reveló qué fue él solo quien mató a su cuñada, que nadie más participó. Luego se arrepintió y le pidió perdón a la familia de la psicóloga Adriana Pinzón. “La verdad nosotros no creemos en ese arrepentimiento, él lo hizo simplemente por estar en la audiencia y porque le indicaron que lo tenía que hacer. Él en ningún momento expresa de verdad arrepentimiento o sentirse mal por lo que causó”, agregó Sandra.Después de 7 años, justicia falla a favor de abogada que denunció maltrato de su exesposoAdemás, relató los detalles de cómo Jonathan Torres atacó a su cuñada. Luego de la discusión la golpeó y la hirió mientras la asfixiaba: “Mi hermana primero recibe golpes en las piernas, en los brazos, es asfixiada y luego recibe 11 puñaladas. La verdad lo que dice que está de mal genio y ataca para asesinada ese móvil no justifica esa actuación.”
Jonathan Torres fue condenado a 28 años de prisión por el asesinato de la psicóloga Adriana Pinzón, quien era su cuñada. Además, tendrá que pagar una multa 779 salarios mínimos mensuales legales vigentes y no podrá ejercer funciones o derechos públicos durante 18 años, informó la Fiscalía General de la Nación.Las pistas que llevaron al hallazgo del cuerpo de Adriana Pinzón“Torres Campos reconoció los delitos de homicidio agravado y desaparición forzada. Adicionalmente, en un acto privado con las víctimas hizo una manifestación de perdón y arrepentimiento, explicó los móviles del crimen y enfatizó que actuó solo", indicó Deicy Jaramillo, directora especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.Una juez especializada de Cundinamarca avaló la negociación judicial y emitió sentido de fallo condenatorio contra el confeso asesino.En entrevista con Noticias Caracol, Sandra Pinzón, hermana de la víctima, expresó que como familia no están de acuerdo con la pena.“El preacuerdo queda con una pena a imponer de 28 años. A nosotros como familia y como víctimas siempre expresamos nuestro desacuerdo. El desacuerdo de nosotros tiene que ver con el monto de la pena, consideramos que 28 años en ningún momento resarce todo el daño y todo el dolor que ese señor le causó a mi hermana y a nosotros”, señaló Pinzón.¿Por qué mató a Adriana Pinzón?Durante la investigación de este caso, uno de los mayores enigmas fue por qué Jonathan Torres cometió el crimen. Como parte del preacuerdo tuvo que hacer una manifestación de perdón a la familia y revelar la verdad.“En el desarrollo de la audiencia, le ordenan, primero, prender las cámaras para poderlo ver; segundo, que se debe expresar atendiendo el derecho a la verdad que tenemos las víctimas que nos indique qué fue lo que pasó, qué fue lo que lo motivó para cometer este delito. Él, prácticamente obligado, indica que estaba hablando con mi hermana Adriana, que le estaba indicando que él tenía una relación amorosa alterna a la que tenía con mi hermana Pilar y que se puso de mal genio y asesinó a mi hermana”, relató Sandra.Grave incendio en un hotel de Barranquilla deja varios policías heridosLa hermana de Adriana dice no creer en el arrepentimiento de Jonathan Torres.“Él lo hizo por estar en la audiencia y porque le indicaron que lo tenía que hacer. Él en ningún momento expresa de verdad arrepentimiento o sentirse mal por lo que causó y la verdad para nosotros el arrepentimiento de él es poco creíble”, señaló Pinzón.Sandra también reveló que su hermana recibió múltiples golpes, fue asfixiada y apuñalada en 11 oportunidades.“La verdad considero que una persona que dice que está de mal genio y ataca a otra para asesinarla, la verdad, el móvil no justifica esta actuación”, manifestó.
A 28 años de cárcel fue condenado este jueves, 11 de agosto de 2022, Jonathan Torres, cuñado de la psicóloga Adriana Pinzón, por su asesinato. La profesional había sido reportada como desaparecida y días después encontrada muerta.Así infiltraron ‘escuela' criminal que entrenaba adultos mayores para distribuir bazucoLuego del hallazgo, Torres fue capturado por su presunta responsabilidad en el crimen y terminó confesando el asesinato de su cuñada, quien según el dictamen de la necropsia fue asfixiada y apuñalada.Una juez especializada de Cundinamarca avaló la negociación judicial y emitió sentido de fallo condenatorio.Las pistas que llevaron al hallazgo del cuerpo de Adriana Pinzón"En ese sentido, el hombre será sentenciado a 28 años de prisión, los cuales deberá cumplir en centro carcelario. Además, tendrá que pagar una multa 779 salarios mínimos mensuales legales vigentes y no podrá ejercer funciones o derechos públicos durante 18 años", informó la Fiscalía.Según el ente, "Torres Campos reconoció los delitos de homicidio agravado y desaparición forzada. De igual manera, en un acto privado con las víctimas hizo una manifestación de perdón y arrepentimiento, explicó los móviles del crimen y enfatizó que actuó solo".
Jonathan Torres, confeso asesino de su cuñada Adriana Pinzón, asfixió y apuñaló a la mujer, según el dictamen de la necropsia.Capturan a adulto mayor, de 80 años, que habría abusado de menor de edadTras un preacuerdo con la Fiscalía para aceptar su responsabilidad en la muerte y desaparición de Adriana Pinzón, este sujeto pagaría en principio 28 años de cárcel por el crimen de la psicóloga.“La Fiscalía determinó que los móviles del crimen serían económicos y estarían relacionados con el afán que tendría Torres Campos por cubrir varias deudas”, informó el ente investigador.Condenan a mayordomo de la finca del exembajador Fernando SanclementeSin embargo, la condena de Jonathan Torres podría reducirse hasta diez años por buen comportamiento. Es decir, quedaría en 18 años por homicidio y desaparición forzada.En los próximos días se sabrá si el preacuerdo entre Fiscalía y Jonathan Torres cumple con los requisitos y es avalado.
Por el crimen de su cuñada, la psicóloga Adriana Pinzón, Jonathan Torres pagaría 28 años de cárcel tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía para aceptar su responsabilidad en la muerte y desaparición de la profesional, hecho que conmociona al país.Esposa de Jhonatan Torres, hermana de Adriana Pinzón, está “supremamente devastada”También se conocieron los detalles de la necropsia practicada al cuerpo de Adriana Pinzón. De acuerdo con los resultados, la psicóloga murió por asfixia mecánica y tenía algunas heridas ocasionadas con arma cortopunzante.“La Fiscalía determinó que los móviles del crimen serían económicos y estarían relacionados con el afán que tendría Torres Campos por cubrir varias deudas”, informó el ente investigador.En los próximos días se conocerá si el preacuerdo cumple con todos los requisitos para ser avalado.Las pistas que llevaron al hallazgo del cuerpo de Adriana Pinzón
Jhonatan Torres Campos suscribió un acta de preacuerdo con la Fiscalía para aceptar cargos como responsable de la muerte de la psicóloga Adriana Pinzón, ocurrido el pasado 7 d junio, en Zipaquirá (Cundinamarca).Colombiana murió tras salir de fiesta en Malta: habría sido víctima de escopolaminaEl hombre se comprometió a aceptar los delitos de homicidio agravado y desaparición forzada. De igual manera, previo al aval judicial, recibiría una pena de 28 años de prisión y deberá pagar una multa de 600 salarios mínimos mensuales vigentes; además de inhabilidad para ejercer cargos públicos.Las pruebas permitieron a los investigadores demostrar que Jhonatan Torres fue la última persona en ver viva a Adriana Pinzón. Los expertos también pudieron evidenciar las contradicciones en las que, supuestamente, incurrió para evitar que los investigadores lo descubrieran y ubicaran el cuerpo de su cuñada.Así fue la investigación por el crimen de Adriana PinzónLuego de que los familiares de la psicóloga reportaran su desaparición, la Fiscalía activó el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) y, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, puso en marcha un plan.Inicialmente, los videos de las cámaras de seguridad del conjunto residencial donde vivía Adriana Pinzón mostraron que Torres Campos ingresó al apartamento ese 7 de junio, pasado el mediodía. Entre la tarde y noche salió en dos oportunidades con el carro de su cuñada. Primero, con un morral negro; luego, con bolsas plásticas que cargaba con dificultad y dejó en el baúl del vehículo.Vea lo que registraron las cámaras de seguridad: Videos de cuatro cámaras incriminarían a Jhonatan Torres en la desaparición de Adriana PinzónDe otra parte, en la inspección hecha al inmueble de la mujer, los peritos del CTI hallaron rastros de sangre en una habitación y en otros puntos.Adicionalmente, un conocido del investigado reveló que Torres Campos le dio a guardar un maletín, el cual tenía cuchillos con manchas de sangre, fotografías y documentos de la psicóloga como la licencia de conducción.El pasado 15 de junio, el señalado agresor fue presentado ante un juez de control de garantías. La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado y desaparición forzada. El procesado no aceptó los cargos y recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.Las labores investigativas continuaron y arrojaron nuevos elementos que permitieron a un equipo especializado del CTI ubicar el cuerpo de Adriana Pinzón Castellanos, la madrugada del reciente 23 de junio, en una zanja ubicada a un costado de una vía de la vereda Río Frío, en Zipaquirá (Cundinamarca). La mujer estaba oculta en cuatro bolsas plásticas industriales y, según el dictamen del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, tenía algunas heridas ocasionadas con arma cortopunzante.Indignación en Ohio por muerte de joven afroamericano: policías le dispararon 60 vecesLa Fiscalía determinó que los móviles del crimen serían económicos y estarían relacionados con el afán que tendría Torres Campos por cubrir varias deudas.El preacuerdo suscrito fue socializado con las víctimas y será presentado ante un juez de conocimiento para su aprobación.
Jonathan Torres habría aceptado su participación en el crimen de su cuñada Adriana Pinzón, psicóloga que trabajaba en una empresa petrolera y que tras más de dos semanas de haber desaparecido fue hallada muerta.Las pistas que llevaron al hallazgo del cuerpo de Adriana PinzónJimmy Pepinosa, abogado del indiciado, le dijo al medio Alerta Bogotá que su cliente no actuó solo en el crimen. Asimismo, reveló que todo se produjo para robar los ahorros que tenía Adriana Pinzón.No obstante, Sandra Pinzón, hermana de la víctima, declaró al diario El Espectador que desconocía “quién esté filtrando este tipo de información. Tengo entendido que todo está en reserva. Estoy pendiente, si llega a haber alguna audiencia, de que la Fiscalía me notifique”.Esposa de Jhonatan Torres, hermana de Adriana Pinzón, está “supremamente devastada”Se prevé que este martes 5 de julio Jonathan Torres haga un preacuerdo con la Fiscalía por la desaparición y muerte de la psicóloga, cuyo caso salió a la luz el 7 de junio, último día en que su familia la vio con vida.Videos de cámaras de seguridad probarían que el cuñado de Adriana Pinzón está implicado en el crimen.Cuñado de Adriana Pinzón le entregó cuchillos manchados de sangre a un conocido: Fiscalía
En una vereda en zona rural de Zipaquirá, Cundinamarca, el CTI de la Fiscalía, con apoyo del Ejército Nacional y otras autoridades, halló el cuerpo sin vida de la psicóloga Adriana Pinzón, que permanecía desaparecida.Esposa de Jhonatan Torres, hermana de Adriana Pinzón, está “supremamente devastada”El hallazgo se produjo en horas de la noche del viernes. El cuerpo fue encontrado en bolsas negras; al parecer, permanecía en la superficie sin ser enterrado. Inmediatamente, las autoridades lo trasladaron a Medicina Legal en Bogotá para los trámites correspondientes.“Recibimos la noticia con profunda tristeza, es increíble esto que le sucedió. Desde un principio, la familia, allegados y amigos, esperamos encontrarla con vida, pensábamos que estaba retenida en algún lugar de Cundinamarca y no que hubiese corrido esta suerte”, manifestó Marlon Suárez, familiar de Adriana.Para las autoridades hubo información clave entregada por una persona cercana a Jhonatan Torres, cuñado de la víctima. Por la desaparición de Adriana pinzón ya se había producido la captura de este hombre y las autoridades habían centrado sus esfuerzos en buscar a la mujer en las veredas San Jorge y Río Frío, en zona rural de Zipaquirá.“Siento un nudo en la garganta, en nombre de los que la conocíamos, en nombre de su familia, lamentamos su partida y nos deja un vacío muy grande en el alma”, expresó Suárez.Seguro de vida de Adriana Pinzón y rastros de sangre en un baño, claves en investigaciónAdriana Pinzón se desempeñaba como coordinadora de recursos humanos de una empresa de petróleos. Las investigaciones continúan vinculando, presuntamente, a algunas personas de su círculo familiar.
El CTI de la Fiscalía halló en las últimas horas el cuerpo de la psicóloga Adriana Pinzón, desaparecida desde el 7 de junio pasado. Investigadores llegaron hasta una vereda cercana a Zipaquirá tras recibir una información sobre la ubicación del cuerpo.Desaparición de Adriana Pinzón: reveladores videos del conjunto residencial en donde vivePor la desaparición de Adriana Pinzón está detenido Jhonatan Torres Campo, cuñado de la víctima y quien la vio por última vez, quien desde el principio de la investigación dio versiones contradictorias sobre los hechos.Un juez tuvo en cuenta videos de seguridad del conjunto donde reside la posible víctima de homicidio, así como testimonio de un tercero. Esta persona les dijo a las autoridades que Jhonatan Torres Campos le dio a guardar un maletín, “el cual tenía cuchillos con manchas de sangre, documentos de la psicóloga como la licencia de conducción, entre otros elementos”.Seguro de vida de Adriana Pinzón y rastros de sangre en un baño, claves en investigaciónSobre el hallazgo, la Fiscalía informó: “Labor investigativa de Fiscalía permitió ubicar un cuerpo que, según las primeras verificaciones, se cree que sería el de la psicóloga Adriana Pinzón Castellanos, reportada como desaparecida el pasado 7 de junio, en Zipaquirá (Cundinamarca)”.
Para la Fiscalía no hay dudas que Jhonatan Torres fue la última persona que estuvo con Adriana Pinzón, la psicóloga desaparecida en Chía desde el 7 de junio. El sujeto, enviado a la cárcel, no aceptó los cargos imputados: homicidio y desaparición forzada.Apareció en un concesionario el carro de Adriana Pinzón: tenía rastros de sangreSe conocieron videos en los que este hombre probablemente cargaba el cuerpo de su cuñada en bolsas, las cuales metió en el vehículo propiedad de Adriana Pinzón. Al respecto, Sandra Pinzón, hermana de la mujer desaparecida, se pronunció: “Yo la verdad cuando vi esos videos... son devastadores, yo creo que la mayoría los han podido ver. De verdad lo único que yo tengo es la esperanza de hermana, de corazón, de familia, la esperanza que nunca se pierde de encontrarla con vida. Después de esos videos la verdad queda uno sin ánimos”.Sandra también señaló la cercana relación que tenían con Jhonatan Torres: “Nosotros nunca nos imaginamos que una persona que acogimos en el seno de nuestro hogar, que fue un hermano más, un familiar más, un primo más haya sido capaz de lastimar a mi hermana”.Cuñado de Adriana Pinzón le entregó cuchillos manchados de sangre a un conocido: FiscalíaPilar Pinzón, hermana de Adriana Pinzón y esposa del principal sospechoso de la desaparición, está “supremamente devastada”. “Está en una depresión terrible, ella dice que no entiende cómo el amor de su vida pudo haber llegado a lastimar a Adriana”, agregó Sandra.Según los investigadores, Adriana Pinzón habría sido asesinada entre la 1 y las 6:10 diez de la tarde del 7 de junio en su apartamento. Aunque no se ha encontrado hasta el momento su cuerpo, las evidencias halladas en el carro y casa infieren la responsabilidad de Jhonatan Torres en los hechos.
Tras el escándalo ocasionado por los audios filtrados del exembajador de Venezuela Armando Benedetti en conversación con la exjefe de gabinete Laura Sarabia, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció que se congelará la discusión de la reformas hasta que se logre “recomponer la coalición”.Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"Frente a esto, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro señaló que Racero “responde a una actitud de responsabilidad”, ya que el Congreso de la República se encuentra acéfalo y el martes se realizará la elección del presidente de esta rama del poder para poder continuar con los debates.Acorde con la senadora, el miércoles de esta semana se podrá retomar la agenda legislativa con normalidad: “En este momento se requiere de la mejor gestión política responsable con el país y el Gobierno, defendiendo la institución”, comenta.Aunque la oposición solicitó que se retiraran las reformas en lugar de congelarlas, Pizarro sostiene que “el país ha avanzado mucho” en cuanto a los debates. “Tenemos una reforma a la salud que está pendiente de un debate, mientras que avanzan las discusiones de la reforma laboral y pensional”. Para ella, “echar todo esto al basurero sería una actitud de completa irresponsabilidad”.La senadora del Pacto Histórico señala que se debe entablar una conversación con las bancadas y “no echar para atrás” con las reformas, porque ese es el principal motivo por el cual votaron millones de colombianos: “Tenemos que recomponernos muy rápidamente, nos quedan 15 días de sesiones administrativas”.De acuerdo con María José Pizarro, desde la bancada del Pacto Histórico exigen la necesidad de que “se avance en una investigación inmediata y rigurosa, pero imparcial”.“Exigimos a la Fiscalía actuar con imparcialidad, porque no lo ha hecho. El fiscal se ha dedicado a ser un líder de oposición y no el fiscal general de la nación, pedimos que actúe con responsabilidad en el marco de sus funciones. No puede verse permeado por posiciones políticas que no le corresponden”, asevera sobre el caso del las chuzadas y el polígrafo que salpican a Laura Sarabia, y los explosivos audios de Armando Benedetti.“Queremos dejarle muy claro al país que somos un proyecto político que no conecta con este tipo de acciones. Hemos sido perseguidos, chuzados, exterminados y asesinados, pero nuestro proyecto no va a repetir. Vamos a erradicar este tipo de prácticas”, asegura la senadora. Finalmente, Pizarro afirma que “es momento de defender la democracia y defender la institucionalidad”.Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”
El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti y Laura Sarabia, exjefa de gabinete, para que el próximo 13 de junio rindan testimonio sobre la financiación de la campaña electoral de la coalición del Pacto Histórico, la cual llevó a la Presidencia a Gustavo Petro.Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"Mediante un auto emitido este lunes, 5 de junio de 2023, también se ordena la práctica de pruebas de oficio dentro de la actuación administrativa que se viene adelantando desde inicios de este año por presuntas irregularidades de financiación y la presentación de ingresos y gastos por parte de la coalición Pacto Histórico.“Considerando que el 2 de febrero de 2023 se radicó en la corporación queja por presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral de primera y semana vuelta presidencia del Pacto Histórico”, señala el CNE.Así las cosas, tres son las órdenes que da este organismo electoral: en la primera se le requiere a la revista Semana enviar todo el material y los audios que se han conocido en las últimas horas.En segundo lugar, el CNE cita de manera obligatoria Armando Benedetti a una declaración para que a conocer sus testimonios. La convocatoria es para el 13 de junio a las 9:00 a.m.Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”"Con el objeto de que exponga todo lo que conste acerca de la financiación de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de la coalición Pacto Histórico y las circunstancias que considere frente a la materia objeto de averiguación", señala el Consejo Nacional Electoral en la resolución sobre Armando Benedetti.De igual forma, el órgano citó para el mismo día a Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro, pero en horas de la tarde, a las 2:00 p.m. Es de recordar que Armando Benedetti y Laura Sarabia fueron apartados del gobierno desde pasado viernes, 2 de junio, tras un escándalo que inició por un supuesto robo de Marelbys Meza, quien fuera niñera de la hoy exjefa de gabinete, y toda la información que se tejió alrededor. “Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implica esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación que no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades competentes para ello”, dijo el presidente Gustavo Petro al confirmar la salida de Armando Benedetti y Laura Sarabia.
En Barrancabermeja, Santander, las autoridades dieron a conocer el caso de un joven que sobrevivió de milagro tras sufrir un ataque con cuchillo. La víctima de 22 años, identificada como Luis Esteeven Contreras, tenía incrustada el arma cortopunzante en el cuello.Sujeto en detención domiciliaria por homicidio aprovechaba para cometer otro delitoEn redes sociales se viralizó una fotografía con la radiografía de Contreras, la cual muestra claramente el cuchillo clavado en el cuello de la víctima. Según la Policía, el responsable fue capturado."Logramos la captura de un sujeto de 20 años. Esta persona, momentos antes y de manera intencional, hiere a un joven de 22 años incrustándole un cuchillo a la altura del cuello", informó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de la Policía del Magdalena Medio.Impactante video de asesinato en Bogotá: a los responsables los cogieron en SoachaLa víctima recibió los primeros auxilios gracias a la ayuda de la comunidad en Barrancabermeja, según informó Blu Radio. Después fue llevada de urgencia al centro asistencial más cercano."Se le brindan los primeros auxilios y es trasladada a un centro asistencial, donde le realizan una operación sacándole este cuchillo del cuello", añadió el coronel Cubillos. El agresor fue capturado por el delito de lesiones personales y permanecerá detenido en Barrancabermeja mientras avanza el proceso judicial en su contra.
La senadora María Fernanda Cabal, una de las caras de la oposición, se pronunció acerca de los escándalos que envuelven al gobierno de Gustavo Petro, el futuro de las reformas y los llamados a la movilización social.Le recomendamos: Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"Cabal expresó en redes sociales que “como congresista estoy convencida que no podemos, la rama legislativa, seguir en debates de reformas de un gobierno gravemente cuestionado y deslegitimado ante afirmaciones de Armando Benedetti”.En entrevista con Caracol Ahora, María Fernanda Cabal aseguró que estamos cerca de unas elecciones territoriales, las de octubre, y estas estarán marcadas “por unos niveles de violencia insospechados”, por lo cual “hace que sea imposible la gobernabilidad de Petro".Explicó que desde la oposición se están convocando unas marchas para el 20 de junio, según ella, para que las personas “manifiesten su descontento”. Recalcó que se está viviendo en el país un proceso de incertidumbre que, desde su visión, afecta la confianza inversionista.Aunque en ocasiones anteriores ha manifestado su inconformidad frente a las movilizaciones sociales, expresó que este llamado a las calles por parte de su frente político será diferente, pues “nosotros no quemamos policías en los CAI, no asesinamos bebés parando las ambulancias, no tenemos un accionar criminal y no estamos financiados por el narcotráfico para destruir un país como lo hicieron ellos”.“La inversión extranjera, prácticamente despedida por los anuncios absurdos de la ministra de Minas y el mismo presidente por su obsesión del cambio climático”, dijo la senadora. Advirtió que dichas acciones traerán “unos niveles de desempleo y empobrecimiento, sumados a la inflación, que van a convertir a Colombia en un país de nuevo como en los años 90, en un estado fallido con desesperanza".La senadora Cabal manifestó que no desean otro proceso 8000, como el ocurrido con el expresidente Ernesto Samper, sino que desde su bancada exigen claridad.Frente a las reformas planteadas por el Gobierno Petro, la congresista, que es una de las caras más fuertes del Centro Democrático, consideró que “están muertas hoy, pero venían con una enfermedad grave”. Por ejemplo, en la reforma a la salud, siente que la propuesta jugó en contrata de Petro, debido a que los adultos mayores "temen tener una recaída" y que el sentimiento de incertidumbre generada por el poco diálogo entre partidos ha sido crucial en el "declive" de la bancada oficialista.Así mismo, frente a las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez, Cabal consideró que “es normal que quien tenga esa mentalidad socialista no asuma responsabilidades propias; siempre lo que sucede es culpa de otros. Es una tendencia a la victimización que refleja parte de la disfuncionalidad de su conducta”.Agregó: “Más bien a la vicepresidenta le pedimos que deje de vivir sabroso, deje de gastarse miles de millones y que piense en ese pueblo que tanto invoca”.Puede interesarle: Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”
A raíz del escándalo por los audios de Armando Benedetti, se conoce la primera gran consecuencia política para el gobierno del presidente Gustavo Petro. En la Cámara de Representantes se acaba de congelar la discusión de las reformas claves para el Gobierno, como lo son la reforma a la salud y la reforma laboral.Presidente Petro dice que Armando Benedetti "se equivoca" y Laura Sarabia “sufre mucho”El anuncio lo hizo el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, quien en diálogo con Caracol Ahora confirmó que se cancela la discusión que estaba programada para este martes en plenaria de la reforma a la salud; lo mismo va a suceder con la reforma laboral.De acuerdo con Racero, una de las consecuencias del escándalo por los audios de Armando Benedetti son las fracturas que se han generado con los partidos que antes hacían parte de la coalición de Gobierno y teme que en este momento, como están las cosas, estas dos discusiones no tengan buen futuro en la Cámara de Representantes.“Soy yo el que decido congelar por ahora el trámite de la reforma a la salud que se discute en plenaria en Cámara, que empezamos la discusión el jueves pasado, creo que es lo más prudente. Revisaremos ya con el presidente de la Comisión Séptima el trámite de la reforma laboral en la Cámara de Representantes y la reforma pensional tiene su trámite en el Senado. Pero en este momento lo más prudente es blindar el proceso de discusión de estas reformas tan importantes para el país y no puede verse ensuciado, justamente, con una discusión que la desborda. La idea también es que el trámite de la reforma laboral quede suspendido hasta que podamos hacer un diálogo con las bancadas, con la coalición de Gobierno”, señaló David Racero.Ha precisado el presidente de la Cámara que se va a congelar la discusión de estos proyectos solamente por esta semana, que van a analizar el ambiente político y, en bancada, definirán si se retoma el proyecto dentro de ocho días.Tras escándalo de Benedetti, "nadie va a salir a marchar y Petro se va a dar cuenta que está solo"Hasta el momento sigue firme la discusión de la reforma pensional en el Senado.En entrevista con Noticias Caracol, el senador Ariel Ávila advirtió que el escándalo podría poner en jaque las reformas que promueve el presidente Gustavo Petro.“Yo creo que hay una gran crisis y estamos a cuatro semanas de la legislatura. Esto va, primero, a poner en jaque todas las reformas. Esta tarde que comienzan las discusiones de varias de ellas y mañana vamos a ver de qué magnitud es la crisis. Lo segundo es que la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti no va a parar esto, de hecho, lo que hizo fue prender el ventilador. Y lo tercero, pues que eso ya es un tema de la justicia, es decir, la plata, la procedencia, si fue contabilidad, ya no es una versión, ya eso lo tienen que investigar si hubo contabilidad paralela o no”, aseguró el congresista de la Alianza Verde.