El Ministerio de Transporte, en cabeza de Guillermo Reyes, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Fast Colombia S.A.S., Viva Air, tras el cese de operaciones de la aerolínea el pasado 27 de febrero.¿Viva Air seguirá existiendo después de lo que ocurrió con miles de pasajeros?La compañía deberá responder por dos delitos de carácter patrimonial. El primero es por estafa agravada en modalidad de masa y el segundo, ofrecimiento engañoso de productos y servicios.El Ministerio de Transporte logró determinar que hasta unas horas antes de cerrar las operaciones, Viva Air mantuvo abiertos sus canales de venta, lo que para ellos evidencia un dolo por parte de la compañía.Adicionalmente, la aerolínea generó falsas expectativas respecto a sus vuelos cuando ya sabía que no iban a cumplirles a los usuarios, según las autoridades.De acuerdo con lo informado por Reyes, Viva Air "recaudó, antes del cese de las operaciones ocurrido el 27 de febrero, una suma que asciende preliminarmente a los 272 mil millones de pesos, algo más de un cuarto de billón de pesos, por concepto de la venta de tiquetes aéreos, tiqueteras o cuponeras, y la recepción de pagos de diversas agencias de viajes”.Adicionalmente, “la aerolínea Fast Colombia Viva Air mantuvo abiertos sus canales comerciales para la venta de sus servicios hasta unas horas, quizás minutos, antes del cierre de las operaciones evidenciado por parte de la compañía”, precisó el ministro.La Superintendencia de Transporte había señalado que el lunes 27 de febrero, fecha en la que Viva Air dejó de operar, se vendieron 5.750 tiquetes y las deudas con las agencias de viajes que ofrecieron el servicio de la aerolínea superan los 30 mil millones de pesos.El ministro Reyes aseveró que, hasta este momento, la compañía no ha realizado reembolso alguno a los miles de colombianos y extranjeros afectados por la suspensión de su servicio.¿Devolverá Viva Air el dinero de los tiquetes a usuarios? Esto contestó presidente de la aerolíneaTambién se refirió a la situación laboral de los trabajadores Viva Air y explicó que la aerolínea cuenta con los recursos para hacer la liquidación de todos los empleados y que otras empresas han contratado a algunos de ellos, proceso acompañado por el Ministerio de Trabajo.Las sanciones por el delito de estafa agravada pueden tener penas de prisión de entre 15 y 20 años.Viva Air, creada en 2009, dice que afronta una crisis financiera. Decidió suspender sus vuelos nacionales e internacionales tras el rechazo de las autoridades a su petición de integración con Avianca, provocando una crisis aérea que se extendió a otros países, especialmente Perú.La Aeronáutica Civil dará a conocer este jueves, 16 de marzo de 2023, la decisión final sobre la integración de Avianca y Viva Air.
Un grupo de argentinos, colombianos y venezolanos permanece desde hace varios días en el aeropuerto internacional El Dorado tratando de buscar un cupo hacia Buenos Aires. Ellos tenían pasajes por la aerolínea Viva Air, pero a algunos les exigen la compra de un tiquete de regreso para poder permitirles el abordaje y debido a que no cuentan con dinero suficiente han tenido que permanecer varios días en la terminal aérea.Viva Air: así podrá pedir devolución de dinero si resultó afectado por cancelación de operaciones“Yo ya llevo aquí nueve días y me reasignaron un vuelo para ayer a las 9:30 p. m. Resulta y pasa que nada más subieron cuatro personas. O sea, yo quedé por fuera”, indica Yoselin Molina, una de las pasajeras afectadas.“A nosotros por ser de viaje turismo nos pedían o nos exigían un ticket de vuelo de regreso, cosa que hicimos, invertimos el dinero que podíamos usar para hospedaje porque nos quedamos acá en el aeropuerto para poder comprar el vuelo de regreso con ellos”, explicó Carlo González, otro pasajero.Varios de estos jóvenes son estudiantes y no han podido llegar a reintegrarse a sus universidades, después de pasar a migración los han regresado y les han anulado su salida.“Nos sacaron de migración -no se puede hacer nada-; lo único que nos dijeron es que los vamos a reagendar. La tal dichosa lista de espera; nos entregan un pasabordo, toca hacer el proceso y luego nos sacan de migración y sello anulado”.Viva Air: ¿Hasta cuándo Avianca y Latam reubicarán a pasajeros varados?Incluso, algunos argentinos que se encontraban de paseo en Colombia no han podido regresar a su país.“Me ofrecieron un pasaje a Lima o a Brasil, pero cuando llegue a Brasil que ya me soltaban la mano”, indicó Emiliano Altamiranda.Estos pasajeros de Viva Air en varias oportunidades se han acercado a la aerolínea para que los reubiquen o les asignen una silla.La aerolínea Avianca informó que ha logrado transportar a más de 50.600 pasajeros a diferentes destinos en rutas nacionales (43.900) y rutas internacionales (más de 6.700), y ha activado tanto aviones como vuelos adicionales.El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que la decisión de si se fusiona o no la aerolínea Avianca con Viva Air se daría a conocer posiblemente este miércoles, 15 de marzo de 2023.Caso Viva Air: pasajera logró que SIC ordenara a la aerolínea devolverle la plata y reubicarlaAvianca amplía fechas para reubicación gratuita de pasajeros de Viva AirLa aerolínea Avianca dijo el pasado lunes que extendió las fechas de reubicación gratuita de pasajeros con tiquetes emitidos por la aerolínea de bajo coste Viva Air hasta el 17 de marzo y además ofrecerá tarifas de protección a los usuarios.Así lo aseguró en un comunicado en el que dijo que están en la segunda fase del plan integral de protección a afectados por la suspensión temporal de operaciones de Viva Air ocurrida el pasado 28 de enero.La aerolínea agregó que darán "extensión de la fecha de protección gratuita, sujeta a espacio y por orden de llegada en el aeropuerto hasta el 17 de marzo y tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales en los que operaba la línea aérea Viva hasta el 9 de abril".Dramático relato de azafata de Viva Air: “Nos enteramos al mismo tiempo que los viajeros”La información agregó que la alternativa de reubicación de sillas es sin costo, sujeta a disponibilidad y por orden de llegada al aeropuerto y únicamente podrán recibir este beneficio las personas "con tiquetes emitidos con fecha de vuelo desde el 27 de febrero hasta el 17 de marzo".La semana pasada, directivos de Viva Air aseguraron que la pandemia del COVId-19 y el aumento de los precios de los combustibles fueron razones por las cuales suspendió operaciones, lo cual dejó a miles de usuarios en tierra.
La Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía descubrió una modalidad de tráfico de oro en el aeropuerto El Dorado, donde pintan y camuflan el metal como parte de una maleta para intentar evadir el control de las autoridades.De personero a capo de la droga: así cayó un exfuncionario que se dedicaba al narcotráficoEn medio de la revisión a dicha maleta de viaje, el agente procede a raspar las estructuras y se encuentra con que cambian de color, dejando al descubierto una nueva modalidad de tráfico de oro.“Lo que hacían estas personas era cambiar partes de los equipajes y asemejarlos con el metal", informó el agente encubierto de la Sijín."En Bogotá se encargaban en algunos lugares de moldear el oro para asemejarlo a las varillas de las maletas y de esta manera burlar a las autoridades en cada uno de los registros que se hacen en el aeropuerto", sostuvo el coronel Juan Pablo Cubides, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía.Para las autoridades, el hombre, a quien se le protege su identidad por hacer parte de una investigación en curso, sería uno de los transportadores de una peligrosa estructura criminal que mueve millones de dólares con tráfico de oro.¿Aumento de homicidios en Sucre está relacionado al microtráfico?“El oro es extraído ilegalmente en diferentes ciudades de la costa Pacífica, lo transportaban por tierra hacia la ciudad de Bogotá, en Bogotá hacían todo el proceso de cambio del metal y, posteriormente, por Miami o por España llegaban al sitio principal de comercialización que es Turquía. Allí, el valor comercial del oro era superior, aproximadamente dos kilos en Turquía pueden costar 2 mil millones de pesos. Nuestros investigadores lograron identificar que ya tenía 24 diferentes salidas del país"Además, los funcionarios advierten que el sujeto, quien ya está en la cárcel, también habría engañado a otras personas que, sin saberlo, terminaban cargando maletas con oro ilegal."Les facilitaba maletas e instrumentos para que pudieran viajar y, asimismo, engañaba a las demás personas para que coayudaran a llevar el oro hacia otros destinos del mundo", concluyó el agente de la Sijín.Estados Unidos y Turquía son los países hacia donde más se trafica oro ilegal colombiano. Y es que, en 2022, la Policía incautó 39.579 gramos y en lo corrido de este año 3.671 gramos del metal han sido confiscados y pasado a las arcas del estado por ser patrimonio de la nación.Pillan a ciudadano británico con 23 kilos de cocaína en aeropuerto de Palmira
La Aeronáutica Civil y las aerolíneas decidieron extender el apoyo a los pasajeros afectados por el cierre de operaciones de Viva Air.Lea, también: Viva Air: así podrá pedir devolución de dinero si resultó afectado por cancelación de operacionesLa fecha en la que se brindarán estos auxilios será hasta el ocho de marzo. Sin embargo, la aerolínea Avianca reveló que extenderá la medida hasta el doce del mismo mes.Si usted cuenta con un vuelo para fechas posteriores no debe preocuparse, puesto que esta semana se evaluarán más medidas de tiempo y estrategia.Desde los aeropuertos recomiendan no acercarse a las terminales aéreas sino hasta dos días antes de su vuelo.“Lo vamos a hacer de la misma manera de esta semana, el pasajero tendrá que presentarse al aeropuerto con máximo 2 días de antelación y será reubicado según la disponibilidad que tengamos, vale la pena mencionar que, a la fecha, 5 de marzo, se han transportado a 25.500 pasajeros afectados por los servicios de Viva Air”, dijo el vicepresidente de operaciones y aeropuertos de Avianca, Julián Laverde.Le puede interesar: Avianca rechaza "calumnias" sobre solicitud de integración con Viva Air y anuncia acciones legales
Aún siguen varados en los aeropuertos varios pasajeros afectados por la aerolínea Viva Air. Hasta el momento han sido reubicados más de 22.000 viajeros en las diferentes aerolíneas, pero muchos siguen esperando en las terminales aéreas. También lea: Avianca rechaza "calumnias" sobre solicitud de integración con Viva Air y anuncia acciones legales“La verdad, mucho frío, no vino nadie a dar la cara o alguien que diga tenga un lugar para donde acostarse una manta o algo’. Mucho frío, nos sacó la gente de la limpieza para un costado, la verdad, nos trataron muy mal, no creí que pudiera pasar algo así”, expresó un viajero argentino en el aeropuerto El Dorado.En el aeropuerto del Dorado hay ocho cubículos dispuestos para atender a corto plazo a las necesidades de los pasajeros, sin embargo, la Superintendencia de Industria y Comercio va a poder exigir a la aerolínea que se devuelva el dinero a los usuarios afectados, que se reprograme el vuelo o que se reprograme sus tiquetes sin costo o multa alguna, pero ¿cómo hacerlo? Sencillo, usted ingresa a la página de la Superintendencia, interpone la demanda y solicita la medida cautelar.“Nos vamos a Cartagena, nos lo solucionaron, preguntamos cómo lo podíamos hacer y nos dieron cupo para hoy a las siete”, manifestó una viajera chilena.Las aerolíneas Avianca y Latam prestarán sus servicios para reacomodar a estos pasajeros hasta el próximo 6 de marzo. Quienes tengan tiquete después de esa fecha deberán interponer la demanda ante la Superintendencia de Industria y comercio.Vea, además: SIC adelanta inspecciones en oficinas de Avianca y Viva Air: ¿qué busca?Panorama en MedellínEste domingo, 5 de marzo de 2023, trabajadores de las más de 250 agencias de viajes del departamento de Antioquia realizaron una protesta en la que piden que la aerolínea Viva Air les responda.Los manifestantes también le piden ayuda al Gobierno nacional, pues indican que ya han perdido mucho de dinero."La situación es gravísima, una crisis enorme que se nos presentó hace algunos días, exactamente el 27 de febrero, donde nos quedamos en el limbo las agencias minoristas, agencias mayoristas, usuarios de las agencias sin ninguna respuesta. Ha sido una afectación enorme porque nos quedamos sin viajes, sin qué vender, sin dinero, sin devoluciones y sin una respuesta clara para los usuarios”, manifestó Beatriz Valencia, gerente de la agencia de viajes Crazy Tours.Otras noticias del día Gustavo Bolívar ante caso de Nicolás Petro: “El dinero no entró a la campaña ni el presidente supo”Advierten escasez de más de 1.240 medicamentos en Colombia: ¿de cuáles se trata?¿Situación de policías en Caquetá fue un secuestro o un cerco humanitario? Esto dicen expertos
No paran los problemas para cientos de pasajeros de Viva Air que buscan un cupo para viajar. Decenas de ellos se quejaron porque las aerolíneas les estarían exigiendo, a quienes viajan a San Andrés, la compra de un tiquete de regreso para permitirles el abordaje.¿Devolverá Viva Air el dinero de los tiquetes a usuarios? Esto contestó presidente de la aerolínea“No es justo que ya habiendo pagado un paquete completo de ida y regreso tenga que volver a comprar tiquete”, dice Robert Villegas, uno de los afectados.Otra pasajera denuncia que pagó siete millones por el viaje “y ahorita dos millones más para podernos regresar, cuando ya estaba pago”.Angie Vásquez, representante de una agencia de viajes, confirmó que a los pasajeros de Viva Air “les están exigiendo un tiquete de regreso, que para pasajeros con bajos recursos los están afectando”.Ante las quejas de los usuarios de Viva Air, Franklin Vanegas, gerente de Avianca en el aeropuerto El Dorado, explicó por qué se está pidiendo el pasaje adicional.“Para todos los viajeros que van con destino a San Andrés, por decreto para la entrada la isla, es muy importante que todos los viajeros tengan un tiquete de regreso, un tiquete de salida de la isla. Para estos viajeros lo que les pedimos es que para poder nosotros entregarles o protegerlos en el vuelo de destino a San Andrés es importante que demuestren que tienen un tiquete confirmado de retorno”, sostuvo.Crisis de Viva Air: detalles de la compleja disputa empresarial por el control de esa aerolíneaPor otro lado, representantes de algunas agencias de viaje aseguraron que tienen paquetes turísticos vendidos a clientes de Viva Air hasta diciembre de este año y no saben qué solución les pueden brindar a los clientes ante la crisis que generó la suspensión de labores de la aerolínea.Pero no son los únicos usuarios de la empresa colombiana que siguen teniendo problemas. Un grupo de ciudadanos argentinos lleva cuatro días en el aeropuerto El Dorado de Bogotá tratando de regresar a Buenos Aires.“Nosotros no queremos alojamiento, no queremos que nos den ni comida, no queremos nada, nos queremos ir, y lo único que pedimos es que saquen de a uno o dos por vuelo, pero no sacan a nadie. Ellos llenan el avión, sobrevenden, salen con eso y la ayuda nunca existe, estamos tirados acá”, afirmó una de estas personas. Los extranjeros, al parecer, podrán viajar el domingo 5 de marzo.Además, a varios turistas nacionales se les han retrasado sus vuelos.Hugo Agredo, uno de los afectados por Viva Air, cuestiona a las aerolíneas que están brindado ayuda porque “nos dicen que van a ver si nos hacen un favor. No es un favor, 11 millones costó un pasaje de la familia”.Otras noticias:Visitas que enredan a Nicolás y Juan Fernando Petro: ¿dónde y a quiénes fueron?Padre de policía asesinado en San Vicente del Caguán culpa al gobierno Petro: "Esa es su paz"
Las afueras del aeropuerto de Cartagena Rafael Núñez se convirtieron en un dormitorio para decenas de pasajeros, colombianos y extranjeros, que pasaron la noche a la intemperie porque se quedaron sin dinero para pagar un hotel y todavía no reciben ayuda para viajar luego de que Viva Air cancelara sus vuelos desde el pasado 27 de febrero.¿Devolverá Viva Air el dinero de los tiquetes a usuarios? Esto contestó presidente de la aerolíneaDenuncian que no tienen acceso a los servicios sanitarios de la terminal aérea y por eso tuvieron que pernoctar prácticamente en la calle.La situación es similar en otros aeropuertos de Colombia, como en el Simón Bolívar de Santa Marta, donde unos 250 pasajeros han dormido en el piso y algunos empiezan a presentar problemas de salud.Investigaciones contra Viva AirLas autoridades colombianas anunciaron que investigarán a la aerolínea por la suspensión súbita de sus operaciones, lo que causó una crisis en el transporte aéreo del país que poco a poco ha empezado a normalizarse en medio de la incertidumbre vivida por miles de pasajeros atrapados en aeropuertos.La situación también ha afectado a viajeros de otros países como Perú y Argentina, donde están trabajando para atender a sus ciudadanos que se quedaron varados en aeropuertos de Colombia y el Caribe.Viva Air, creada en 2009, afronta una crisis financiera grave y tomó la decisión de suspender sus vuelos nacionales e internacionales tras el rechazo de las autoridades a su petición de integración con Avianca, provocando una crisis aérea que se extendió a otros países, especialmente Perú.La compañía, que tiene su centro de operaciones en el aeropuerto José María Córdova de Medellín, opera 35 rutas internas y vuelos a Argentina, Perú, Brasil, México y República Dominicana.Investigación administrativaLa Superintendencia de Transporte decidió abrir una investigación administrativa y formuló cargos contra Viva Air por el "presunto incumplimiento" de la ley "debido a la suspensión súbita de sus operaciones" el pasado 27 de febrero "afectando a los usuarios que ya contaban con reservas emitidas y confirmadas".La entidad también impuso una "medida administrativa" en la que le ordena a Viva "que desarrolle un plan de atención a usuarios con el propósito de enfrentar la situación presentada con esta decisión".La superintendente de Transporte, Lucy Ospina Arias, dijo que buscan proteger a 466.604 usuarios que tenían reservas confirmadas al 27 de febrero, fecha de la suspensión de las operaciones de Viva Air.Igualmente, verificó en la página web de la aerolínea que se continuaban vendiendo tiquetes y que para la misma fecha ya se habían vendido 5.750 reservas.El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que de ser necesario podría intervenir el mercado aéreo a fin de garantizar que los actores del mercado de la aviación se comprometan a seguir operando en condiciones que beneficien a los usuarios.Medidas de Perú y ArgentinaEl Gobierno de Perú anunció la apertura de un proceso administrativo contra Viva Air por "el incumplimiento del servicio de cobertura de sus rutas desde y hacia" el territorio peruano que dejó a cientos de pasajeros varados en los aeropuertos internacionales de Lima y Cuzco.Como respuesta paralela, las aerolíneas Latam y Sky informaron que brindarán apoyo a los cerca de 300 pasajeros varados, según datos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), por la suspensión de vuelos de Viva Air entre el 28 de febrero y 2 de marzo.Entretanto, hay más de 100 argentinos varados en Colombia por la decisión de la aerolínea que podrán regresar a su país de origen.Según un comunicado de la Cancillería argentina, la embajada de ese país en Bogotá logró atender a más de 100 ciudadanos "ofreciéndoles reprogramación en sus vuelos sin costo adicional" en dos vuelos de la compañía Avianca.Crisis por Viva Air: poco a poco, comienza a retornar la calma a los aeropuertos
La calma comenzó a regresar este miércoles, primero de marzo de 2023, a los aeropuertos colombianos, después de la tensa jornada del martes por las protestas de miles de afectados tras la decisión de la aerolínea de bajo costo Viva Air de suspender sus operaciones por problemas financieros, medida que deja muchas preguntas sin respuesta.¿Es uno de los afectados por la suspensión de vuelos de Viva Air? Conozca estas posibles solucionesEl presidente Gustavo Petro se reunió este miércoles con los ministros de Transporte, Guillermo Reyes; y de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, así como con otros funcionarios para analizar la situación, pero hasta el momento no han informado de medidas para enfrentar esta crisis.La Aeronáutica Civil (Aerocivil) dijo por su parte que su grupo de Intermediación en Aeropuertos "está en plena disposición para acompañar y orientar a los pasajeros que resultaron afectados por la suspensión de operaciones de la aerolínea".La misma Aerocivil aseguró que hay una "afluencia moderada" de pasajeros afectados por la decisión de Viva Air en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, una imagen que contrasta con las filas y las aglomeraciones de gente que el martes se vivieron y que provocaron caos en las instalaciones.Soluciones a medias para pasajeros de Viva AirPor el momento, solo se han propuesto soluciones para los vuelos de Viva Air que estaban programados para el 27 y 28 de febrero y el primero de marzo. Para los posteriores a esas fechas hay incertidumbre sobre si los pasajeros serán reubicados o si la aerolínea podrá devolver el dinero.Viva Air, creada en 2009, afronta una crisis financiera grave y tomó la decisión de suspender sus vuelos nacionales e internacionales tras el rechazo de las autoridades a su petición de integración con Avianca, provocando una crisis aérea que se extendió a otros países, especialmente Perú.La compañía, que tiene su centro de operaciones en el aeropuerto José María Córdova (Medellín), opera 35 rutas internas y vuelos a Argentina, Perú, Brasil, México y República Dominicana.Suspensión de operaciones de Viva Air: ¿cómo se llegó a este caos?El anuncio de la suspensión de operaciones, que llegó por sorpresa el lunes por la noche, provocó protestas y agresiones verbales en los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; José María Córdova, de Medellín; Ernesto Cortissoz, de Barranquilla, y Rafael Núñez, de Cartagena, principalmente.Miles de viajeros varadosPor el momento, la solución que se ha ofrecido a los pasajeros de Viva Air que no han logrado volar es la reubicación en aviones de otras compañías, algo que está resultando problemático porque no alcanza para todos y las esperas son largas.Aerocivil aseguró este martes que Latam, Avianca y Satena "ofrecen la alternativa de transporte en las rutas compartidas, de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional".Crisis de Viva Air: Latam traerá tres aeronaves adicionales para evacuar pasajerosPatricia Nava, cónsul de Perú en Medellín, explicó a EFE que tienen una lista preliminar de 100 peruanos afectados por los vuelos del martes, que aumentará este miércoles. La mitad ya logró viajar, aunque "muchos partieron a Bogotá porque Avianca les está ofreciendo vuelos con destino Lima y otros lugares", dijo.Una larga novelaEn noviembre pasado, Avianca y Viva Air apelaron una decisión de la Aerocivil de rechazar la integración de ambas compañías al considerar que esta puede generar una indebida restricción de la competencia.Entre los argumentos que dio la Aerocivil están que "este grupo económico alcanzaría el 100% de la participación en 16 rutas nacionales" y que, "en términos de libre competencia, significaría un retroceso y volver a niveles que no se veían en el país hace más de siete años".Por vuelos cancelados de Viva Air, protestas de algunos pasajeros terminaron a los golpesEl pasado 19 de enero, las autoridades colombianas informaron a las dos aerolíneas que debían volver a solicitar formalmente su integración, después de que la Aeronáutica Civil decidiera estudiar bajo otra normatividad la petición de unirse, tras lo cual Viva Air canceló a comienzos de febrero algunas rutas nacionales.
Ante la crisis de Viva Air varias aerolíneas pusieron en marcha un plan para apoyar a los viajeros que quedaron varados en varios aeropuertos de Colombia. Una de esas empresas es Latam, que anunció la incorporación de tres aviones con capacidad de 177 pasajeros para permitir que los viajeros de Viva Air que ya llevan dos días esperando puedan llegar a su destino.Por vuelos cancelados de Viva Air, protestas de algunos pasajeros terminaron a los golpesNoticias Caracol invitó a Santiago Álvarez, CEO de Latam Colombia, para que explicara los detalles de esta operación.¿Cuántos pasajeros en total pueden ustedes transportar?Lo primero que tenemos que decir es que estamos armando un plan para agregar capacidad como medida para que los pasajeros puedan seguir y la conectividad de Colombia se pueda garantizar.En ese sentido estamos ofreciendo la entrada, de aquí al viernes (3 de marzo), de tres aeronaves adicionales, que son alrededor de unas 30 mil sillas por semana.¿En qué momento empiezan a operar esas tres aeronaves?Las aeronaves están en su camino hacia Colombia. Estamos haciendo todo el proceso de alistamiento y, como le decía, el día viernes estaremos iniciando a operar estas 30 mil sillas por semana.Petro ordena a Satena atender pasajeros de Viva Air afectados por suspensión de operacionesA partir de nuestras sillas vacías que tenemos en el itinerario estamos acomodando pasajeros sin ningún costo. En el día de ayer (martes) logramos acomodar 1.180 pasajeros de Viva Air en nuestros vuelos, la mayoría de ellos en Colombia, 930. También pudimos traer pasajeros de Perú y Argentina.¿Desde qué ciudades van a salir?Vamos a ubicar estas aeronaves tanto en Bogotá como en Medellín y vamos a estar atendiendo destinos como Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Leticia, Cali. Es un refuerzo importante a la conectividad de Colombia y estamos trabajando de la mano de la Aerocivil y con Viva Air para poder salir adelante en esta compleja situación.¿También van a contratar personal de Viva Air?Por supuesto, en este plan en el que estamos incorporando tres aeronaves y evaluando la traída de más aeronaves en una segunda fase se requiere personal para poder operar y lo tenemos que conseguir de manera expedita. Vamos a abrir convocatorias para dirigirlas a empleados de Viva Air que puedan venir a Latam a vincularse y poder soportar este plan de crecimiento.¿A dónde se deben dirigir los afectados por Viva Air?Los invitamos a usar dos canales, el primero es comunicarse con Viva Air, con quienes estamos en constante comunicación, para ir de manera ordenada entregando los cupos disponibles.Y la otra es acercarse a nuestras oficinas de venta en los distintos aeropuertos del país y llevar la prueba de que tienen un tiquete de Viva Air para volar en máximo 12 horas y en ese momento estaremos asignando las sillas disponibles.¿Viva Air seguirá existiendo después de lo que ocurrió con miles de pasajeros?Pero pedimos mucha paciencia, es un proceso que hay que hacer manual y que, como entenderán, va de la mano de la disponibilidad de sillas.
Por la repentina suspensión de vuelos de Viva Air en diferentes aeropuertos de Colombia, e incluso en los aeropuertos internacionales de Lima y Cusco, aún hay más de 30 mil pasajeros aguardando a poder realizar su viaje.Por vuelos cancelados de Viva Air, protestas de algunos pasajeros terminaron a los golpesVarios están frente a Avianca, quien anunció que suspendía temporalmente la venta de tiquetes en las rutas que compartía con Viva Air para reacomodar a los viajeros afectados.En primera instancia, reubicará a quienes tengan pasajes o reservas confirmadas para los días 27, 28 de febrero y primero de marzo, lo que hará sin costo alguno y por orden de llegada, dependiendo la disponibilidad de vuelos.Algunos han conseguido su traslado, pero no a su destino inicial, como un grupo de personas de Boyacá que tenía previsto viajar este miércoles a Cartagena, pero Avianca solo los pudo ubicar en un avión a Barranquilla, desde donde tendrán que salir por tierra hacia La Heroica.¿Viva Air seguirá existiendo después de lo que ocurrió con miles de pasajeros?Otras aerolíneas, además de Avianca, Latam y Satena, también se han sumado para ayudar a los pasajeros varados.Una de ellas es la colombiana Wingo, que anunció que mantiene el acuerdo de endoso con Viva Air para que los pasajeros afectados sean reubicados en sus vuelos desde Bogotá a Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena y Lima, y desde Medellín a Bogotá, Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México).De la misma forma, la dominicana Arajet anunció facilidades para los pasajeros de Viva Air que tenían vuelos comprados hacia Santo Domingo desde cinco ciudades colombianas.Entretanto, la Superintendencia de Industria y Comercio instó a los usuarios a “demandar ante la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales de la SIC para solicitar la solución de su caso por la suspensión de las operaciones aéreas de Viva Air”.El pasajero, agregó, también “podrá solicitarle a la SIC medidas cautelares con el fin de obtener de manera anticipada una solución a su caso. Dichas medidas podrían consistir en la devolución de su dinero, hasta cubrir gastos de alojamiento transporte y alimentación”.“A través de la Red Nacional de Protección al Consumidor, la SIC ofrece orientación gratuita en 19 aeropuertos donde hay mayor concentración de usuarios afectados”, añadió.Por la suspensión de vuelos de Viva Air, el gobierno de Perú anunció que iniciará un proceso administrativo contra la aerolínea colombiana.En Colombia, la Superintendencia de Transporte dijo que investigará las violaciones de los derechos de los clientes e instó a Viva Air a "mantener los canales de comunicación con los usuarios".Otras noticias:Se eleva cifra de muertos por choque de trenes en Grecia: vagones frontales quedaron pulverizadosPrecio de la gasolina vuelve a subir: en marzo, el galón queda por encima de los $11.000
Maluma y Susana Gómez se han convertido en una de las parejas más aclamadas de la farándula. Aunque el artista suele ser reservado sobre su vida privada, poco a poco se ha ido conociendo cómo se ha forjado la relación.Estas hermanitas causan sensación en redes interpretando la ‘Sesión #53’ de Shakira y BizarrapPrecisamente, la publicación People dio a conocer que el cantante estuvo a punto de proponerle matrimonio a su novia en la celebración de su cumpleaños el pasado mes de enero.Todo ocurrió en medio del festejo en Miami en el que estuvieron presentes figuras como el cantante Marc Anthony y el exfutbolista David Beckham.“Tan pronto como sus amigos terminaron de cantar ‘Feliz cumpleaños’, (Maluma) le pidió un anillo a un amigo e hizo un gesto con su dedo anular izquierdo. Primero, fingió ponerlo en su pastel, luego miró a Gómez, que se cubrió la cara, y le guiñó un ojo antes de devolver el anillo a su amigo y reírse. Le dio un beso a Gómez y luego apagó las velas”, contó People.Madre de Shakira habría sido hospitalizada de emergencia por una trombosis¿Cuánto llevan Maluma y Susana Gómez juntos?La pareja completa casi tres años de relación desde que comenzaron a salir en 2020. Durante este tiempo, la discreción ha sido una de las mayores características de este romance.People resalta que Susana Gómez “se ha hecho un nombre como arquitecta y diseñadora de interiores en Colombia. En febrero de 2023, Gómez agregó diseño de joyas a su currículum con el lanzamiento de Sileo Timeless Jewelry, una empresa que comenzó con su hermana Juliana Gómez. Maluma estuvo allí para apoyarla en el evento”.Durante estos años son varias las muestras de afecto en público y redes sociales que se ha permitido el artista con su pareja.En septiembre del año pasado, el cantante colombiano protagonizó uno de los momentos virales de la noche de los Premios Billboard de la Música Latina. El artista, que fue uno de los que subió al escenario, cerró con broche de oro su presentación acercándose a su novia y dándole un apasionado beso.El romántico momento fue captado desde diferentes ángulos y, por la reacción de Susana Gómez, ella no se lo esperaba.En entrevista con la revista Vea a finales del año pasado, reveló su anhelo de convertirse en papá.“Sueño con tener una familia, hijos… ya llegará el tiempo, quién sabe si será en el 2023, pero es algo que amaría”, aseguró a la publicación.
Como salido de un guion de ciencia ficción es el relato de un usuario en TikTok que se hace llamar viajero del tiempo del año 2671 y por eso, según él, tiene conocimiento de eventos catastróficos que amenazan a la humanidad.De la indignación a la alegría: mujer botó a su perrita a la basura, pero un ángel aparecióUno de ellos es una supuesta invasión extraterrestre que, según este tiktoker, ocurriría el 23 de marzo de 2023.“Marzo 2023: un extraterrestre llamado el campeón lleva a 8.000 personas a otro planeta para salvar la especie”, asegura en uno de los videos el usuario llamado Eno Alaric.La descabellada teoría no tardó en hacerse viral en redes sociales y desatar todo tipo de reacciones.“Dentro de 8 días en teoría pasa algo, y lo del mes pasado no pasó”, “¿De qué película es ese tráiler?, se ve buena”, “Si me das los números de la lotería, te creo” son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.Además de la supuesta invasión alienígena, en sus videos también ha advertido de los peores eventos y catástrofes durante este año. También ha dicho que en 2024 emergería un nuevo virus ocasionando otra pandemia.Entre otras de sus historias decía que el 8 de diciembre de 2022 un gran meteorito golpearía la Tierra.A pesar de las disparatadas teorías, el usuario cuenta con más de 350.000 seguidores en TikTok. Algunos lo dejan en evidencia frente a sus inconsistencias.Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monosTeoría de Isaac Newton sobre el fin del mundoAdemás de haber descubierto la ley de la gravedad, Isaac Newton también fue considerado un profeta de su época. Este físico y matemático inglés habría descubierto también la fecha del fin del mundo.Su atracción por las investigaciones religiosas lo llevó a realizar varios escritos. Uno de sus trabajos más sonados fue titulado como 'Observaciones sobre las profecías de Daniel y Apocalipsis de San Juan', en el que el científico plasmó lo que sería la fecha del fin del mundo.Su teoría fue compartida, además, por la Universidad Hebrea de Jerusalén. En su estudio, Isaac Newton aseguró que el fin del mundo y la segunda venida de Cristo ocurriría en 2060. Amplíe esta historia aquí.
En sus redes sociales, la cantante Martina La Peligrosa denunció que en un vuelo Bogotá – Madrid su maleta fue blanco de inescrupulosos que la abrieron, la rompieron, se llevaron algunos objetos, se comieron algunos dulces y dejaron los envoltorios adentro.Madre de Shakira habría sido hospitalizada de emergencia por una trombosis“Llegamos a Madrid desde Bogotá y encontramos nuestra maleta rota, nos faltan muchas cosas, se comieron algunas y dejaron las sobras. Se llevaron ropa y nos dejaron un aviso de ‘inspección de equipaje por seguridad’, pero nos robaron. ¿Quién responde? @Avianca”, escribió Martina La Peligrosa en su cuenta de Twitter.Precisamente, en esa misma red social, la aerolínea Avianca respondió el trino de la cantante: “Hola, Martina. Queremos revisar lo que pasó con el equipo de servicio al cliente, por Instagram te pedimos información, por favor revisa tus mensajes, estaremos esperando tu respuesta”.Además, en sus historias de Instagram manifestó sorpresa, pues algunos de sus seguidores le escribieron para contar que habían sido víctimas de algo similar.“Estoy aterrada con el montón de mensajes que me han llegado de gente diciendo que les ha pasado lo mismo con la revisión de equipaje en Avianca. Me sorprende que este no sea un caso aislado, sino que pasa todo el tiempo. Estoy esperando porque Avianca me respondió, estamos conversando a ver si de alguna manera responden por algo”, dijo Martina La Peligrosa.Karol G, Billie Elish y otros artistas que encabezan el Lollapalooza ChicagoOtras noticias del mundo del entretenimientoNidia Ripoll, madre de Shakira, al parecer, fue hospitalizada de emergencia en un centro asistencial de Barcelona, España. Según medios internacionales como NBC y La Vanguardia, la progenitora de la cantante barranquillera fue atendida por una trombosis en una pierna."Fuentes cercanas a la cantante señalaron que la señora Nidia Ripoll sufrió una trombosis en una pierna, un padecimiento que impide el flujo correcto de la sangre en el cuerpo", señaló NBC.Hasta el momento, Shakira no se ha pronunciado para confirmar o desmentir lo dicho por estos medios. Sin embargo, sus fanáticos no tardaron en dejarle mensajes de apoyo."Pobre Shaki, la mala racha la persigue", "Ánimo, reina. Todo saldrá bien", "Mucho ánimo y que tu mamá se recupere", fueron algunos de ellos.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”
Las redes sociales se han convertido en el hogar de diferentes tipos de contenidos que alimentan los gustos de las audiencias. Tal es el caso de un creador digital que se dedica a recrear escenarios utópicos, como el ataque de un megalodón, o unos improbables, como un asteroide impactando con la Tierra.Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monosSe trata del creador digital @Aleksey__n. Esta persona, con gran habilidad para las animaciones, se encargó de recrear cómo sería un ataque de un megalodón, una especie que, según consensos científicos, llegó a medir 20 metros de longitud y a pesar más de 60 toneladas.En la animación, que sorprende por su realismo, se ve cómo el megalodón destruye, con total facilidad, una fragata que navega por el océano.Las imágenes, supuestamente, son grabadas desde un helicóptero. Mismo que cae al mar, pues los restos del barco afectan su funcionamiento.En ese momento, uno de los tripulantes del helicóptero se encuentra frente a frente con las fauces del gran megalodón, que no duda en convertirlo en un aperitivo.El video, que fue subido el pasado 9 de marzo a YouTube, acumulaba más de un millón de reproducciones y 124.000 me gusta hasta la tarde de este martes.“Este tipo debería ser nombrado animador de Marvel”, “No necesita ningún premio Óscar, él es el premio Óscar”, “Deberías empezar una película”, “Hollywood te necesita”, “Necesitas empezar tu propio estudio de animación 3D”, “Tus habilidades de edición siempre sorprenden”, “Las nuevas películas de Jurassic Park se iluminarán con este tipo” y “Este hombre es un cineasta” fueron algunos de los comentarios que dejaron los internautas.Ataque de pandilla de monosEn un impactante video quedó registrado el momento en el que una pandilla de monos llega a una playa y termina atacando a una familia que se encontraba departiendo en el lugar.Las imágenes dan cuenta de cómo Riley Whitelum, el papá de los dos niños que estaban en el sitio, termina enfrentando a los monos para evitar que le causen daño a sus hijos y se lleven sus pertenencias.Los hechos ocurrieron en las islas Ko Phi Phi, en Tailandia, en donde comúnmente se registran estos ataques de monos. Aunque estos animales son un atractivo turístico en el lugar, debido a su curiosidad y apariencia simpática, pueden ser peligrosos si no se les trata con precaución.Los monos en las islas Phi Phi son principalmente de la especie Macaca fascicularis, conocidos como "monos de cola larga". Estos animales viven en grupos y son conocidos por ser muy inteligentes y habilidosos para abrir bolsos y mochilas en busca de alimentos. Por ello, quienes visitan la zona deben mantener las pertenencias personales bien resguardadas y, además, no deben alimentarlos para evitar situaciones de peligro.En el video publicado por la pareja de influenciadores Riley Whitelum, de 38 años, y Elayna Carausu, de 29, se ve cómo la pandilla de monos se acerca al hombre y los dos pequeños, pero en cuestión de segundos uno de ellos se lanza contra el hijo menor. En una rápida acción el padre logra alzar al pequeño y ponerse en guardia ante los animales.La actitud de Riley, mientras tenía a su hijo en brazos, asustó a los monos que se abalanzaron en varias ocasiones contra él, pero luego se dirigieron hacia la bolsa de la familia, que contenía dinero, pasaportes, teléfonos y billeteras, por lo que el hombre tuvo que arriesgarse a tomarlas pese a la furia de los animales.Perrito fue rescatado tras caer a estanque congelado desde una altura de tres metrosMujer asegura que, tras perder su trabajo, come una vez a la semana para mantener a sus 6 gatos
Mientras la cantante barranquillera Shakira y el productor argentino Bizarrap rompen récords con la ‘Sesión #53’, unas hermanitas también lo hacen en Instagram interpretando esa canción.Madre de Shakira habría sido hospitalizada de emergencia por una trombosisHace un par de semanas, Manu Romero publicó el video en el que las pequeñas cantan a todo pulmón el tema de Shakira y Bizarrap y causó gran sensación, pues ya superó los 24 millones de reproducciones y también cuenta con más de 1.200.000 me gusta.Lo mejor del video es quizá un “piquecito” que aparece sentado junto a las pequeñas cantantes y que, como el original, ya está hasta la coronilla de la cancioncita.Gerard Piqué dice que no le interesa limpiar su imagen: “Estoy muy feliz”Récords de Shakira y Bizarrap El viernes 10 de marzo de 2023, Shakira y Bizarrap recibieron las certificaciones que acreditan que rompieron cuatro récords Guinness con la ‘Sesión #53’.“La canción batió el récord de la canción latina más vista en YouTube en 24 horas con 63.000.000 y se convirtió en la canción latina más rápida en llegar a 100 millones de visitas en YouTube”, aseguró Guinness World Records en su página web.Asimismo, Guinness World Records anotó que la ‘Sesión #53’ de Shakira y Bizarrap “también obtuvo el récord de la canción latina con mayor reproducción en Spotify en 24 horas, con 14.393.342 reproducciones por parte de los seguidores”.“Al final de la primera semana, esa cifra había aumentado hasta la impresionante cifra de 80.646.962, lo que la convirtió en la canción latina con mayor reproducción en Spotify en una semana”, agregó.Entre los bastidores de The Tonight Show, presentado por Jimmy Fallon, el adjudicador oficial de Guinness World Records, Michael Empric, les entregó a Shakira y Bizarrap los certificados que acreditan dichos récords antes de subir al escenario para interpretar la ‘Sesión #53’.Amplíe la información sobre los récords aquí.