Un fuerte terremoto que duró al menos 30 segundos se sintió en gran parte de Afganistán, Pakistán y partes de la India este martes 21 de marzo, y el Servicio Geológico de los Estados Unidos calculó la magnitud en 6,5.A 15 ascienden los muertos por terremoto en Ecuador y Perú"Fue un temblor aterrador. Nunca había sentido un temblor así en mi vida", dijo a la AFP Khatera, de 50 años, residente de Kabul, después de salir corriendo de su apartamento del quinto piso en la capital.El USGS dijo que el sismo se centró cerca de Jurm en el noreste de Afganistán y tuvo una profundidad de 187 kilómetros (116 millas). La región es golpeada con frecuencia por terremotos, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, que se encuentra cerca de la unión de las placas tectónicas de Eurasia e India. No hubo informes inmediatos de víctimas o daños, pero el sismo se sintió con fuerza en gran parte de Afganistán, Pakistán e incluso más al este, en partes de India."Hasta ahora, gracias a Dios, no ha habido malas noticias de víctimas. Esperamos que todos los ciudadanos del país estén a salvo", tuiteó el portavoz del gobierno afgano, Zabihullah Mujahid.Dijo que los centros de salud de todo el país habían sido puestos en alerta máxima.En Pakistán, las personas asustadas huyeron de sus hogares cuando se produjo el temblor."La gente salió corriendo de sus casas y recitaba el Corán", dijo un corresponsal de AFP en Rawalpindi de Pakistán.Ikhlaq Kazmi, un profesor jubilado de la ciudad, dijo que toda su casa comenzó a temblar. “Los niños comenzaron a gritar que hay un terremoto”, dijo. "Todos salimos corriendo".¿El fin del mundo ya tiene fecha? Esto dice la teoría de Isaac NewtonEl primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ordenó a la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres que esté lista para hacer frente a cualquier emergencia.En Afganistán, muchas familias estaban fuera de sus hogares celebrando Nowruz, el Año Nuevo persa, cuando se produjo el terremoto.Los que estaban adentro también abandonaron rápidamente sus casas y apartamentos."Simplemente huyeron sin zapatos, solo con sus hijos en las manos", dijo un corresponsal de la AFP.Más de 1.000 personas murieron y decenas de miles quedaron sin hogar después de un terremoto de magnitud 5,9, el más mortífero en Afganistán en casi un cuarto de siglo, que sacudió la empobrecida provincia de Paktika el 22 de junio del año pasado.Putin dio visto bueno al plan de paz que propone China para comenzar negociaciones con UcraniaMás de 55.000 personas murieron a causa de un terremoto que sacudió el sureste de Turquía y partes de Siria el mes pasado.Afganistán se encuentra en medio de un desastre humanitario que empeoró con la toma del poder por parte de los talibanes en agosto de 2021.La financiación para el desarrollo internacional de la que dependía el país del sur de Asia se secó después de la adquisición y se congelaron los activos en el extranjero.
Al menos cinco personas murieron y varias resultaron heridas en un atentado con bomba este miércoles frente al Ministerio de Exteriores en Kabul, capital de Afganistán, informaron a la agencia EFE fuentes del Gobierno de los talibanes.El ataque con bomba tuvo lugar hacia las 16.00 hora local (11.30 GMT) en la calle de acceso al Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó el portavoz del Ministerio, Hafiz Zia Ahmad Takel.Como resultado del atentado "fallecieron cinco civiles y varios resultaron heridos", agregó el portavoz, que condenó el ataque.Nisar Khan, un testigo ocular, dijo a EFE que había unos 15 cuerpos en el suelo instantes después de la explosión, sin indicar si se trataba de fallecidos o heridos y señaló que los talibanes evacuaron la zona.Imágenes posteriores al atentado compartidas en redes sociales muestran varios cuerpos inertes en el suelo, mientras varias personas de las proximidades acuden a socorrerlos.En otro vídeo aparecen un grupo numeroso de personas congregadas frente al hospital al que fueron trasladados los heridos, donde comprueban en una hoja en la pared el nombre de las víctimas de la explosión, según reveló el canal local Tolo News.El grupo yihadista Estado Islámico asumió la autoría del atentado con bomba frente al Ministerio de Exteriores en Kabul y afirmó que causó decenas de muertos y heridos.Los fundamentalistas mantienen una fuerte rivalidad con la formación terrorista, que emergió como una de las principales amenazas para la seguridad en Afganistán tras el ascenso al poder de los talibanes en agosto de 2021.Varias personas murieron el pasado 1 de enero, cuando un suicida del grupo yihadista penetró en la zona militar del aeropuerto de Kabul y se inmoló, aunque el Gobierno de los talibanes no aportó una cifra oficial de víctimas.Ante el aumento de este tipo de ataques reivindicados por el Estado Islámico, las fuerzas de seguridad afganas han intensificado el número de operaciones para desmantelar escondites del grupo yihadista por todo el país.
Varias ONG extranjeras anunciaron este domingo que suspendían sus actividades en Afganistán después de que los talibanes prohibieran trabajar a las mujeres en este tipo de organizaciones, una medida que hará "muy difícil" mantener la ayuda humanitaria en el país, advirtió un alto responsable de la ONU.A la espera de "aclaraciones" sobre esa decisión, "suspendemos nuestros programas y exigimos que hombres y mujeres puedan continuar" en igualdad de condiciones "con nuestra ayuda para salvar vidas en Afganistán", dijeron en un comunicado Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados y CARE Internacional.Otra ONG, el Comité Internacional de Rescate (IRC) también anunció poco después que suspendía sus actividades en el país. "Si no estamos autorizados a emplear a mujeres, no estamos en capacidad de prestar servicios a quienes lo necesitan", indicó.En la misiva enviada el sábado a las oenegés, el ministerio de Economía talibán les ordenaba dejar de emplear a mujeres bajo la amenaza de perder su autorización para poder operar en el país.Justificaba la decisión en que se habían recibido "quejas" de que las mujeres que trabajaban en estas organizaciones no respetaban el uso del velo islámico. En Afganistán, las mujeres están obligadas a cubrirse el rostro y el cuerpo entero."Si (las autoridades) no están en condiciones de revocar esta decisión (...), será muy difícil seguir y proporcionar ayuda humanitaria de manera independiente y justa, porque la participación de las mujeres es muy importante", declaró a AFP el coordinador humanitario de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov.Impacto "devastador”Karen Decker, representante de Estados Unidos en Afganistán, pidió cuentas al Gobierno fundamentalista. "Como representante del mayor donante de ayuda" a este país "creo que tengo derecho a preguntar a los talibanes cómo pretenden evitar que las mujeres y niños mueran de hambre, si las mujeres ya no pueden distribuir ayuda a otras mujeres y niños", tuiteó el domingo en varios idiomas.El portavoz de los talibanes, Zabihulah Mujahid, respondió también en Twitter: "No permitimos que nadie diga nada ni amenace con respecto a las decisiones de nuestros líderes en materia de ayuda humanitaria".Decenas de organizaciones trabajan en regiones remotas de Afganistán y muchas emplean a mujeres."No queremos suspender la ayuda de inmediato, puesto que perjudicaría al pueblo afgano", advirtió Alakbarov, al tiempo que insistía en que el veto tendrá un impacto "devastador" en la ya deteriorada economía afgana.Según la ONU y las agencias de cooperación, más de la mitad de los 38 millones de habitantes del país necesitarán ayuda humanitaria durante el duro invierno.La Organización de la Conferencia Islámica (OCI), también condenó el domingo el veto educativo y su secretario general, Hissein Brahim Taha, llamó "enérgicamente" al régimen talibán a revisar su decisión, considerándola "contraria a los intereses del pueblo afgano"."Un infierno para las mujeres"En los últimos meses, los talibanes, que regresaron al poder en agosto de 2021, han estrechado el cerco sobre las mujeres.Hace menos de una semana les prohibieron el acceso a las universidades del país y desde marzo, tampoco podían acudir a las escuelas secundarias. También están excluidas de numerosos empleos públicos, no pueden viajar solas y tienen prohibido acceder a parques, jardines, gimnasios y baños públicos."Este último retroceso flagrante de los derechos de las niñas y las mujeres tendrá consecuencias de gran alcance para la prestación de servicios de salud, nutrición y educación a los niños", tuiteó el domingo el director regional de Unicef, George Laryea-Adjei.Una mujer afgana de 27 años contó a la AFP, bajo condición de anonimato, que tenía que empezar a trabajar el domingo en una ONG internacional."El arduo trabajo que he realizado en los últimos años en el campo de la educación se ha hecho añicos", lamentó. Para Shabana, empleada de 24 años de otra organización en Kabul, la situación también dio un vuelco."Somos quince en mi familia y soy el único apoyo, si pierdo mi empleo, mi familia morirá de hambre", dijo. "Mientras ustedes celebran la llegada del año nuevo, Afganistán se ha vuelto un infierno para las mujeres".
En Afganistán, el gobierno talibán prohibió este martes, 20 de diciembre de 2022, el acceso de las mujeres a la educación universitaria por una duración indeterminada, un nuevo golpe al derecho de las afganas a la educación y la libertad.Lea, también: Dos explosiones en escuela de Afganistán dejan por lo menos seis jóvenes muertos"Se recomienda que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso", indica una carta firmada por el ministro de Enseñanza Superior, Neda Mohammad Nadeem, enviada a todas las universidades públicas y privadas.La prohibición de acceder a la educación superior llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo Afganistán."No solo yo, todas mis amigas se han quedado mudas. No tenemos palabras para explicar lo que sentimos... Nos han quitado la esperanza. Han enterrado nuestros sueños", dijo a AFP Madina, una estudiante de periodismo de 18 años que pidió que se omitiera su apellido."Justo cuando esperábamos avanzar, nos sacan de la sociedad", abundó Rhea, estudiante de medicina en Kabul, de 26 años, que pidió que su nombre se cambiara.Desde el año pasado, las universidades se han visto obligadas a aplicar nuevas normas, incluida la segregación por sexo en las aulas. Las estudiantes, además, ya solo podían tener como profesores a mujeres u hombres mayores.Por ende, a la mayoría de las adolescentes de todo el país se les ha prohibido el acceso a la educación secundaria, lo que ha limitado seriamente sus posibilidades de acceder a la universidad.A su vuelta al poder en agosto de 2021, el grupo fundamentalista prometió mostrarse más flexible, pero en este año han evidenciado que prevalece la interpretación ultrarrigorista del Islam de su primera etapa (1996-2001)."Los talibanes deben esperar que esta decisión, que contraviene los compromisos que han contraído repetida y públicamente con su propio pueblo, les acarreará costes", declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien añadió que Estados Unidos condenaba la decisión de este martes "en los términos más enérgicos."Las medidas liberticidas se han multiplicado en estos meses, en particular las que afectan a las mujeres, que están siendo progresivamente apartadas de la vida pública.En un giro inesperado, el 23 de marzo las autoridades volvieron a cerrar las escuelas secundarias horas después de su reapertura, anunciada desde hacía meses.El jefe supremo de los talibanes, Haibatulá Ajundzadá, intervino en la decisión, según un alto responsable.Detenciones de manifestantesVarios responsables gubernamentales declararon que no había suficientes profesores o dinero, pero que las escuelas reabrirían cuando el programa de enseñanza islámica haya sido elaborado. Las funcionarias también han sido excluidas de la mayor parte de empleos públicos o pagadas una miseria por quedarse en casa.Las mujeres no tienen derecho a viajar sin estar acompañadas de un familiar masculino y deben cubrirse con un burka o un hiyab cuando salen de casa.En noviembre, los talibanes también les prohibieron el acceso a parques, jardines, salas de deporte y baños públicos.Las manifestaciones de mujeres contra esas medidas, que generalmente solo reúnen a unas pocas decenas de personas, se han vuelto muy arriesgadas.Numerosas manifestantes han sido arrestadas y los periodistas cada vez sufren más impedimentos para cubrir esas protestas.Pese a ser excluidas de los centros educativos, en Kabul muchas jóvenes acudieron a principios de diciembre a examinarse al final de sus estudios secundarios, condición necesaria para acceder a la universidad, según pudieron comprobar periodistas de AFP."Ningún fundamento religioso""Las nuevas restricciones extendidas a la educación de las mujeres en Afganistán son trágicas", denunció el exministro de Finanzas del antiguo gobierno afgano, Omar Zakhilwal."Esta prohibición no tiene ningún fundamento religioso, cultural o logístico. Se trata no solamente de una grave violación de los derechos de las mujeres a la educación, ¡sino también de una profunda anomalía para nuestro país!", escribió en Twitter.La comunidad internacional supeditó el reconocimiento del régimen talibán, y la ayuda humanitaria y financiera, absolutamente necesarias para Afganistán, al respeto de los derechos humanos por parte de los talibanes, en particular el derecho de las mujeres a la educación y el trabajo.Naciones Unidas está "profundamente preocupada" declaró el martes Ramiz Alakbarov, representante especial adjunto del responsable de la ONU para el país asiático."La educación es un derecho humano fundamental. Una puerta cerrada a la educación de las mujeres es una puerta cerrada al futuro de Afganistán".
Estados Unidos mató al jefe de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, según medios estadounidenses, en lo que la Casa Blanca anunció este lunes, primero de agosto de 2022, como una operación "exitosa" contra un objetivo en Afganistán.Puede leer: Tras tensiones con China, Nancy Pelosi confirma su gira por Asia-Pacífico sin incluir a TaiwánMedios como el The New York Times, Washington Post y CNN informaron sobre la identidad del objetivo, citando fuentes no identificadas. El presidente Joe Biden va pronunciar un discurso televisado sobre la operación en la noche de este lunes."Durante el fin de semana, Estados Unidos llevó a cabo una operación antiterrorista contra un importante blanco de Al Qaeda en Afganistán. La operación fue exitosa y no hubo víctimas civiles", informó un alto cargo estadounidense.Este anuncio se produce casi un año después de la caótica retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán, que permitió a los talibanes recuperar el control del país 20 años después de ser derrocados.También lea: Peores inundaciones de Kentucky en su historia han ocasionado la muerte de 28 personasA mediados de julio, Estados Unidos anunció que mató al líder del grupo Estado Islámico (EI) en Siria, Maher al Agal, durante un ataque con drones, una operación que "debilitó considerablemente la capacidad" de la organización "para preparar, financiar y llevar a cabo operaciones en la región", afirmó un portavoz militar estadounidense.Ayman al-Zawahiri se hizo cargo de Al Qaeda después de que las fuerzas estadounidenses mataran a Osama bin Laden en 2011. Se le acusó de ser el autor intelectual de los ataques del 11 de septiembre de 2001 que mataron a casi 3.000 civiles y ha estado prófugo desde entonces.Otras noticias del mundo: Así es la impresionante y ambiciosa ciudad futurista que quieren construir en Arabia SauditaBailarín al que le cayó una pantalla gigante encima podría no volver a caminarNiña de 11 años que descubrió asteroide es reconocida por la NASA: “Aunque somos pequeños podemos hacer grandes cosas”
Muchos supervivientes del terremoto más mortífero que ha golpeado a Afganistán en las últimas dos décadas sufrían este viernes sin comida ni ningún lugar de acogida mientras esperaban en sus aldeas devastadas la llegada de ayuda, retrasada por las lluvias que agudizan el padecimiento de los damnificados.Ya van 1.030 muertos y 1.500 heridos por terremoto en AfganistánEl sismo de magnitud 5,9 que golpeó el miércoles la zona del este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, dejó más de mil muertos, 3.000 heridos y miles de damnificados.En algunos de los distritos más afectados, aldeas enteras quedaron arrasadas y los supervivientes dicen que ni siquiera encuentran palas necesarias para enterrar a los muertos."No hay mantas, no hay tiendas de campaña, no hay refugios. Todo nuestro sistema de distribución de agua está destruido. Todo está devastado, las casas están destruidas. Literalmente no hay nada para comer", contó a un equipo de Zaitullah Ghurziwal, de 21 años, en una aldea de la provincia de Paktika.Desde el miércoles, se han producido varios temblores. Cinco personas murieron este viernes por la mañana por uno de ellos en Gayan, según Maqbool Luqmanzai, director de Salud en ese distrito, muy afectado.La remota ubicación de la región y la meteorología han complicado las misiones de rescate. Las lluvias provocaron deslizamientos de terreno, lo que ralentizó la llegada de las ayudas.Las comunicaciones también fueron afectadas, ya que el sismo tumbó torres de telecomunicaciones y el tendido eléctrico.Aun así, al menos siete camiones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, cargados con tiendas y comida, llegaron el viernes por la mañana a la aldea de Wuchkai, en Gayan, tras un día de viaje desde Kabul, observaron periodistas.Otros, con alimentos básicos como aceite o arroz, debían llegar más tarde, indicó un miembro de la organización. La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) también estaba presente en la zona, con dos camiones cargados de tiendas y medicamentos.Ayuda exteriorEl desastre supone un desafío logístico para el nuevo gobierno talibán de Afganistán, aislado internacionalmente por su régimen islamista radical que discrimina en particular a mujeres y niñas.El país perdió la ayuda exterior de la que dependía con la llegada al poder de los talibanes en agosto e incluso antes del desastre ocurrido el miércoles la ONU advirtió sobre una crisis humanitaria que se cernía sobre la totalidad de la población.El sismo generó una ola de solidaridad desde el exterior, pero crecen las preocupaciones sobre cómo será utilizada esta ayuda."La distribución de ayuda será transparente" afirmó un portavoz del gobierno Bilal Karimi.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que la organización está "movilizada por completo" y que desplegaría equipos de salud y suministraría medicamentos y alimentos en la zona del sismo.La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, ha despachado tiendas, cobijas y sábanas de plástico y el PMA ha entregado cerca de 14.000 raciones y la Organización Mundial de la Salud envió diez toneladas de suministros médicos, suficientes para realizar 5.400 cirugías.La Unión Europea (UE) estimó que 270.000 personas que viven en las zonas afectadas por el sismo necesitarían asistencia y desbloqueó una ayuda inicial de un millón de euros.Pakistán, Irán y Catar también enviaron ayuda. Y Estados Unidos, que se retiró de Afganistán a finales de agosto tras 20 años de guerra, informó que está trabajando con organismos humanitarios para enviar equipos médicos.Impresionante balacera entre policías y delincuentes dejó trece muertosCasi 120.000 menores afectadosLas autoridades estiman que cerca de 10.000 casas fueron destruidas, una cifra muy alarmante en una zona donde un hogar promedio alberga a 20 personas.En Wuchkai se excavaron once fosas para los miembros de una misma familia que murió en el sismo, incluyendo niños.La organización Save the Children estima que más de 118.000 menores están afectados por el desastre."Muchos niños están ahora probablemente sin agua limpia para beber, sin comida y sin un lugar donde dormir", explicó la organización.Afganistán sufre con frecuencia sismos, sobre todo en la cordillera del Hindu Kush, situada en la unión de las placas tectónicas euroasiática e India.El sismo más mortífero de la historia reciente de Afganistán (5.000 muertos) se produjo en mayo de 1998 en las provincias nororientales de Takhar y Badakhshan.
Al menos 1.030 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas por el terremoto de 5,9 que sacudió el este de Afganistán, un número de víctimas que se espera que vaya en aumento a medida que avanza la operación de rescate.Avión privado de Neymar tuvo que aterrizar de emergencia en BrasilEl sismo se registró la noche del martes a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de magnitud 4,5. El mayor número de víctimas se produjo en la vecina Paktika.El Departamento de Información y Cultura de Paktika aseguró a la agencia de noticias estatal afgana Bakhtar que solo en los distritos de Gayan y Barmal de esa provincia, más de 1.000 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas, sin aportar más detalles.Además previamente un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, había revelado que en Khost habían muerto 25 personas, mientras que en la provincia oriental de Nangarhar fallecieron otras cinco.Numerosas organizaciones humanitarias ya trabajan sobre el terreno en coordinación con las autoridades talibanes para rescatar a los supervivientes de la catástrofe, según informó en un comunicado la Oficina de la ONU para la para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).Cinco helicópteros del Ministerio de Defensa afgano, más de 50 ambulancias y múltiples equipos de trabajadores sanitarios han sido desplegados en las provincias de Paktika y Khost, principales afectadas por el seísmo, para acelerar las labores de rescate y el traslado de heridos a los hospitales más cercanos.Habrá restablecimiento de relaciones con Venezuela: Petro contempla enviar embajador a CaracasCondiciones adversasSin embargo, las fuertes lluvias y el viento que azotan la zona no permitieron que varios de los helicópteros aterrizaran esta tarde, continuó la OCHA, por lo que el traslado de los heridos a los centros hospitalarios se están llevando a cabo por carreteras convencionales que han sido cortadas al tráfico civil."Por el momento, al menos 130 heridos han sido trasladados" e ingresados en hospitales, apuntó la OCHA, que señaló que hasta 1.800 viviendas han sido destruidas y dañadas en Gayan, lo que representa el 70 por ciento del total de viviendas del distrito.Más allá del envío de asistencia y suministros médicos, la organización solicitó el apoyo del programa WASH, encargado de sanear e higienizar el agua para permitir el consumo humano, y evitar así las posibles enfermedades que pueda desencadenar su contaminación por este tipo de catástrofes naturales.Por su parte, el representante de UNICEF en Afganistán, Mohamed Ayoya, alertó de la situación de vulnerabilidad en la que el terremoto deja a miles de niños, al tiempo que manifestó que las autoridades afganas habían requerido su ayuda.Afganistán suele sufrir terremotos que dejan decenas de víctimas, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.Algunas de las mayores catástrofes en Afganistán provocadas por terremotos ocurrieron en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos terremotos de 5,9 y 6 causaron la muerte de unas 4.000 personas. Pocos meses después, a finales de mayo, un seísmo de 7 en la escala Richter agitó también el norte afgano, dejando unos 5.000 muertos.
Las autoridades afganas elevaron este miércoles a 920 el número de muertos y a más de 600 los heridos por el terremoto en Afganistán de 5,9 y que se registró anoche. Actualmente continúa la búsqueda de supervivientes en la mayor catástrofe desde la llegada de los talibanes al poder.Presidente de Panamá anunció que fue diagnosticado con un tipo de cáncer en la sangre"Murieron 920 personas y 610 resultaron heridas" por el terremoto que afectó sobre todo a dos provincias del este de Afganistán, en la frontera con Pakistán, afirmó en una rueda de prensa el viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres, Mawlavi Sharfuddin Muslim.El último balance de muertos y heridos lo confirmó también un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, que concretó que la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar.El seísmo se registró la noche del martes a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de 4,5 grados.Además, en el vecino Pakistán al menos una persona murió "al derrumbarse el techo de su casa debido al terremoto", dijo Taimoor Ali, portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde se produjo el suceso.Imágenes compartidas en redes sociales muestran numerosas casas destruidas y a heridos siendo atendidos en camillas a la intemperie en las zonas afectadas en Afganistán.El rescateEl Gobierno de los talibanes aseguró que emplea todos sus recursos en las operaciones de rescate, con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos, al tiempo que ha pedido ayuda a las organizaciones humanitarias en el país."El Gobierno está trabajando dentro de sus posibilidades. Esperamos que la comunidad internacional y las agencias de socorro también ayuden a nuestra gente en esta situación desesperada", publicó en Twitter el líder talibán Anas Haqqani.La Cruz Roja Internacional y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre otras, anunciaron el envío inmediato de asistencia a las zonas afectadas.La OCHA y la ONU "están evaluando las necesidades y respondiendo a los daños tras el terremoto de anoche que se ha cobrado cientos de vidas", aseguró el representante adjunto de la Secretaría de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov."La ayuda está en camino", añadió.La ayuda humanitaria ya era un asunto vital en Afganistán, inmerso en una crisis humanitaria desde la llegada de los islamistas al poder hace casi un año, y las sanciones internacionales.Con escasos recursos, los talibanes ya tenían problemas para atender las necesidades básicas del país, y limitadas fuerzas para atender de manera oportuna emergencias de gran escala.Afganistán suele sufrir terremotos, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.A mediados del pasado enero otro seísmo de 5,3 sacudió el noroeste de Afganistán, matando a al menos 26 personas, según datos de la ONU, y destruyendo 800 viviendas, en su mayoría endebles casas de adobe, en diferentes distritos de la provincia de Badghis.También en octubre de 2015 un sismo de 7,7 con epicentro en el extremo nororiental del país dejó más de un centenar de muertos en Afganistán y casi 300 fallecidos en el vecino Pakistán, donde se registraron también más de 2.000 heridos.
Las presentadoras de las principales cadenas de televisión de Afganistán salieron al aire el sábado sin cubrirse el rostro, desafiando la orden talibán de disimular su apariencia y someterse así a la interpretación del grupo respecto al islam.Talibanes anuncian que las mujeres solo pueden viajar acompañadas por un hombreDesde que volvieron al poder el año pasado, los talibanes han impuesto una serie de restricciones a la sociedad civil, muchas de las cuales tienen por objeto limitar los derechos de las mujeres.A principios de mes, el jefe supremo de los talibanes emitió una orden según la cual las mujeres debían cubrirse completamente en público, incluido el rostro, idealmente con el burka tradicional. Anteriormente, solo un paño que cubriera el cabello era suficiente.El temido Ministerio afgano de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio había ordenado a las presentadoras de televisión que lo hicieran antes del sábado. Pero las mujeres periodistas de los canales TOLOnews, Shamshad TV e 1TV salieron al aire, en directo, sin ocultar sus rostros."Nuestras hermanas temen que, si se cubren la cara, lo siguiente que se les dirá será que dejen de trabajar", explicó Abid Ehsas, jefe de noticias de Shamshad TV. "Esta es la razón por la que no respetaron la orden hasta ahora", acotó.Mohamad Sadeq Akif Mohajir, portavoz del Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, advirtió que estas mujeres estaban violando la directiva de los talibanes."Si no lo hacen, hablaremos con los responsables", subrayó."Toda persona que vive bajo un sistema y un gobierno en particular debe obedecer las leyes y órdenes de ese sistema, por lo que deben aplicar el orden", destacó.Los talibanes han ordenado que las mujeres que trabajan en el gobierno sean despedidas si no cumplen con el nuevo código de vestimenta. Los empleados también corren el riesgo de ser suspendidos si sus esposas o hijas no lo hacen.Violento ataque a niña de 11 años quedó grabado en video: mamá no la volverá a enviar al colegio
Por lo menos seis jóvenes murieron y 24 resultaron heridos en dos explosiones en una escuela de Afganistán para niños de un barrio de Kabul, mayoritariamente poblado por miembros de la comunidad chiita hazara. Dos bombas caseras estallaron frente a la institución Abdul Rahim Shahid, del vecindario Dasht-e-Barshi, en el oeste de la capital afgana. Se teme que la cifra de víctimas se eleve.Calvario en vivo: representó a Jesús en viacrucis y casi muere ahorcado y electrocutadoEn imágenes que circulan por las redes sociales se ven cuerpos tendidos en el suelo a la entrada del recinto, entre charcos de sangre, libros quemados y mochilas escolares desperdigadas."Acabábamos de salir de la escuela por la puerta trasera cuando se produjo la explosión", dijo Ali Jan, un estudiante que resultó herido en la primera explosión en la escuela de Afganistán, en un hospital de Dasht-e-Barshi. La segunda detonación se produjo cuando los socorristas llegaron para asistir a las víctimas.En el exterior del hospital, soldados talibanes apartaron brutalmente a los familiares de las víctimas que se habían reunido allí, según un reportero de la AFP.Una tercera explosión se produjo en un centro de formación de inglés en la misma zona, añadió Zadran, sin decir si también fue causada por un artefacto explosivo.Dasht-e-Barshi alberga a numerosos miembros de la minoría hazara, marginada y perseguida desde hace muchos años en este país, de mayoría sunita.El número de ataques de este tipo en Afganistán disminuyó tras la toma de poder de los talibanes en agosto y la retirada total de las tropas estadounidenses, tras 20 años de presencia en el país y de un conflicto permanente.Los ataques que se han perpetrado en los últimos meses han sido mayoritariamente reivindicados por el Estado Islámico-Khorasan (EI-K), rama del grupo yihadista que opera en ese país.Los talibanes aseguran haber derrotado a este grupo, pero los analistas estiman que sigue siendo la mayor amenaza de los actuales dirigentes de Afganistán.El barrio de Dasht-e-Barshi ha sido blanco de diversos ataques reivindicados por el grupo EI-K, que considera a los hazaras como herejes. En mayo de 2021, se produjo una serie de explosiones frente a una escuela de niñas en este mismo vecindario, que causaron la muerte de 85 personas, la mayoría alumnas de la escuela, y más de 300 heridos.Primero explotó un coche bomba en el exterior del centro y luego estallaron otros dos artefactos, mientras los estudiantes salían corriendo.Se sospecha que el grupo EI, que reivindicó la autoría de un atentado en octubre de 2020 contra un establecimiento educativo (24 muertos) en la misma zona, habría perpetrado este ataque.En mayo de 2020, en el mismo vecindario, un grupo de hombres armados atacó una unidad de maternidad gestionada por Médicos Sin Fronteras a plena luz del día, matando a 25 personas, entre ellas 16 mujeres, algunas de las cuales estaban a punto de dar a luz.Nadie reivindicó el atentado, pero Estados Unidos lo atribuyó al grupo EI.Los propios talibanes también solían atacar a los chiitas afganos miembros de la comunidad hazara, que representa entre el 10 y el 20% de la población afgana (unos 40 millones de habitantes).Los talibanes intentan restar importancia a la amenaza del EI-K y libran una batalla sin cuartel contra el grupo desde hace años.En los últimos tiempos, han intensificado las redadas y han detenido a cientos de hombres acusados de ser miembros.Ladrón murió en accidente tras robarse un carro: había golpeado brutalmente a la dueña
Durante una entrevista con el programa español El Hormiguero, Georgina Rodríguez dio algunos detalles sobre su vida personal y su relación con Cristiano Ronaldo. Uno de los temas que más despertó curiosidad fue la cantidad de bolsos que tiene la empresaria en su clóset.¿Por qué dicen que Georgina Rodríguez, pareja de Cristiano Ronaldo, es 'team' Gerard Piqué?“No me imagino cuántos bolsos puedes tener tú. ¿Un número aproximado? ¿Más o menos cinco?”, preguntó Pablo Motos, anfitrión del programa.Georgina Rodríguez contó que tiene al menos 150 carteras. En ese momento, Motos le preguntó a la pareja de Cristiano Ronaldo por qué necesita tantos bolsos.“No lo sé, esa pregunta me la hace Cris siempre. Para mi cumpleaños, él me dijo ‘¿qué quieres?’ y le pedí el mismo bolso que tengo, pero más grande, y me dijo: ‘Me niego, no te lo voy a comprar’. Bueno, pues ya me lo compraré yo”, expresó entre risas.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoEn otras noticias del mundo del entretenimiento, la cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del video de la canción 'Beso', que ambos han compuesto y lanzado este viernes, 24 de marzo de 2023, como parte del EP conjunto "RЯ", una escena con el que la española y el puertorriqueño han revolucionado a sus seguidores en redes.En la imagen se ve a Rosalía llorando mientras muestra un anillo de piedras blancas y dice "¡Ay, Dios mío! ¡Y todo el rímel aquí corrido!", tras lo cual besa al cantante de trap, que está grabando con el móvil ese momento.Becky G, ¿traicionada por su prometido?: acusan a Sebastian Lletget de serle infiel a la artistaEn la presentación de estos tres temas, 'Beso', 'Vampiro' y 'Promesas', Rauw Alejandro ya había anunciado "sorpresita en los videos" que les acompañaban.Es la primera vez que los intérpretes, juntos desde hace tres años, hacen pareja artística.Su relación sentimental es pública desde el beso que se dieron ante las cámaras en la ceremonia de los '40 Music Awards', a finales de 2021 en España. En una reciente entrevista juntos con el streamer Ibai Llanos, explicaron que prefirieron sentar las bases de esta relación antes de meterse juntos en el estudio."Pusimos eso por delante. Era como 'no quiero líos, no quiero mezclar la industria con mi relación’", dijo Rosalía.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes"Los hombres que tenía a mi alrededor eran 'emotionally unavailable' (emocionalmente indisponibles)", añadió la cantante. "Contigo fue la primera vez que no sentí eso. Sentí que tú no tenías miedo de querer y ser querido. Madre mía, que intensa me he puesto. Tú me sorprendiste, tardé un tiempo en bajar la guardia", le dijo a su pareja.Las tres canciones compuestas entre los dos (dos más urbanas y "para perrear" y un bolero) responden a las distintas fases del amor: el pasado, el presente y el futuro que esperan.
Hubo pánico en una escuela de Corrientes, Argentina, por cuenta de un menor de 14 años que llevó un revólver, una pistola de juguete y un cuchillo hasta el salón de clase. Como si fuera poco, el joven se tomó fotos y las subió a las redes sociales.Tiroteo en colegio de Iowa, Estados Unidos, deja dos estudiantes muertosPrecisamente, esas fotografías fueron vistas por más personas, que alertaron de la peligrosa situación. Minutos más tarde, el joven fue retirado del salón de clases.Según Crónica, en una de las fotos se ve al joven apuntándole en la cabeza a una compañera con una pistola falsa. La imagen estuvo acompañada por el texto “tres horas de matemáticas”.Las autoridades llegaron hasta el colegio para verificar la información. Los uniformados le pidieron al joven el maletín y, tras inspeccionar, encontraron las armas.Se conoció que le incautaron un revólver calibre 38 que no tenía balas, un cuchillo de cocina y una pistola de juguete.Tras el decomiso, las autoridades ordenaron una investigación en este caso. El menor de 14 años salió del colegio en compañía de su papá.Brutal golpiza en un colegioDe otro lado, un lamentable hecho tuvo lugar en el Colegio Fabio Lozano Simone, ubicado en la localidad Usme de Bogotá. Un niño de 10 años fue brutalmente golpeado, al parecer, por algunos de sus compañeros durante el recreo. Debido a sus lesiones, el menor fue trasladado a un centro asistencial.Familiares del niño de 10 años manifestaron que ya habían dado a conocer un episodio de bullying a las directivas de la institución. Sin embargo, dicen, estas informaron que solo se trataba de pleitos menores entre alumnos, por lo que no se brindó el acompañamiento necesario a la víctima.El menor fue golpeado nuevamente por sus compañeros, pero tal fue la agresión que este tuvo que ser remitido a urgencias, pues el niño de 10 años presentó hematomas en el rostro y en la cabeza.Sobre el caso, el diario El Espectador informó que la Secretaría de Educación del Distrito (SED) se encuentra realizando acompañamiento socioemocional a la familia de la víctima. Al mismo tiempo, la entidad se comprometió a brindar espacios para la prevención del hostigamiento escolar y la desnaturalización de las violencias.Tirador de masacre en escuela de Uvalde, Texas, le habría disparado antes a su abuela
Sebastian Lletget, prometido de Becky G, fue acusado en redes sociales de haberle sido infiel a la artista en una discoteca ubicada en Madrid, España, el pasado mes de febrero. Una mujer con la que supuestamente el futbolista engañó a la cantante asegura tener las pruebas que dan la veracidad de tales hechos.Maluma comparte sensuales fotografías junto a su novia y revienta las redes“Él está tranquilo, pero para que sepas, Becky G, ¡tengo un video de Sebastian desnudo! No lo puedo publicar porque eso está penado, pero sí puedo enviarte a ti personalmente para que veas que yo no miento”, dijo la mujer, cuyo usuario en Instagram es @ja29poo.Añadió: “Becky G, Sebastian te engañó en el mes de febrero conmigo y tengo todas las pruebas”.Hasta el momento, Becky G y Sebastian Lletget no han dado declaración alguna sobre esta acusación. Cabe recordar que la pareja se comprometió en diciembre de 2022 y se ha mostrado muy feliz en redes sociales.¿Martín Santos, hijo de expresidente Juan Manuel Santos, confirmó noviazgo con actriz Natalia Jerez?Otros hechos que podrían interesarle:¿Quién es Jamil Farah, el joven piloto que sería el nuevo amor de Carolina Cruz?En otras noticias de farándula, el nombre de Jamil Farah se ha vuelto tendencia luego de varios rumores que apuntan a que el joven sostiene una relación amorosa con Carolina Cruz. El piloto de 31 años se le ha visto en varias oportunidades muy cariñoso con la presentadora de Día a día, incluso han compartido en público uno que otro beso.Se trata de un piloto de 31 años que, según sus redes sociales, es amante del surf, el kitesurf y el boxeo. El joven cuenta con más de 22.000 seguidores en Instagram (cifra acumulada hasta la tarde de este viernes, 24 de marzo de 2023) y varios usuarios lo elogian por su atractivo físico."Uy, Carolina Cruz está pegando fuerte", "aprobadísimo 🤤🤤🤤", "@carolinacruzosorio, te veo bien montada, mija 😍😍😍😍" y "qué guapo 😍😍" son algunos comentarios a Jamil Farah.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoY es que el pasado mes de febrero la modelo protagonizó, al parecer con el joven, un video filmado por El fisgón de La Red, programa de Caracol Televisión, en el que aparecen bailando y dándose un picante beso."En una de las discotecas más concurridas y de moda en Bogotá, donde se encuentra nuestra presentadora, amiga, vecina, Carolina Cruz, divina, regia, feliz, bailando bien acompañada en la zona VIP", señalaron los presentadores de La Red.Además, la pareja volvió a ser vista el pasado jueves, 23 de marzo de 2023, durante el Festival Estéreo Picnic.
El reino animal nunca para de sorprender. En esta ocasión, un león e hipopótamo se vieron envueltos en una impactante pelea que quedó registrada en video.Tortuga en peligro de extinción se convirtió en padre a los 90 años: gran noticia para su especieEn las imágenes compartidas en la plataforma de TikTok, se observa cómo las dos especies intentan agredirse.Por un lado, el hipopótamo abrió sus fauces intentando morder al felino. Sin embargo, este fue más ágil y saltó al agua antes de terminar herido. Los usuarios de la web se pronunciaron sobre el metraje en la sección de comentarios.Algunos tomaron partido por el hipopótamo: “El león ya está muerto”, “¿Ese es el rey de la selva?”, “Una mordida y ahí queda el michi”, dijeron.Este pelea del león e hipopótamo generó múltiples reacciones por parte de los usuarios de la plataforma. “Solo son animales peleando”, “la naturaleza en todo su esplendor”, afirmaron algunos.Este metraje que muestra la pelea entre el león e hipopótamo acumula más de 30 millones de visualizaciones. Otros hechos que podrían ser de su interés:¿Cómo sería el ataque de un megalodón? Impresionante animación lo recreóLas redes sociales se han convertido en el hogar de diferentes tipos de contenidos que alimentan los gustos de las audiencias. Tal es el caso de un creador digital que se dedica a recrear escenarios utópicos, como el ataque de un megalodón , o unos improbables, como un asteroide impactando con la Tierra.Se trata del creador digital @Aleksey__n. Esta persona, con gran habilidad para las animaciones, se encargó de recrear cómo sería un ataque de un megalodón, una especie que, según consensos científicos, llegó a medir 20 metros de longitud y a pesar más de 60 toneladas.Amor a primera vista: este koala encontró a su media naranja entre los humanosEn la animación, que sorprende por su realismo, se ve cómo el megalodón destruye, con total facilidad, una fragata que navega por el océano.Las imágenes, supuestamente, son grabadas desde un helicóptero. Mismo que cae al mar, pues los restos del barco afectan su funcionamiento.En ese momento, uno de los tripulantes del helicóptero se encuentra frente a frente con las fauces del gran megalodón, que no duda en convertirlo en un aperitivo. Vea el video aquí.
En Santa Rosa de Osos, Antioquia, un agente de tránsito se agarró a golpes con dos motociclistas. El hecho, que quedó registrado en video, ocurrió cuando el uniformado le habría pedido a una mujer, que acompañaba una caravana fúnebre, que se pusiera el casco.Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoEn las imágenes, que se volvieron virales en las redes sociales, se aprecia que la pelea tiene lugar al lado de una iglesia del municipio.Según información de BLU Radio, la caravana fúnebre que acompañaban los inmiscuidos en la pelea es de otro joven que falleció mientras realizaba piruetas a bordo de una motocicleta.Precisamente, una mujer que estaba acompañando el sepelio fue abordada por autoridades de tránsito, que le habrían pedido que utilizara de manera correcta el casco o se le impondría un comparendo.En ese momento, dos motociclistas que la acompañaban la emprendieron contra el agente de tránsito, que respondió a la agresión. En ese momento, volaron los puños y las patadas.Segundos después, uniformados de la Policía llegaron al sitio y capturaron a los agresores. Se conoció que el guarda sufrió golpes y contusiones.Mauricio Medina, secretario de Tránsito de Santa Rosa de Osos, habló sobre lo ocurrido. “Le pegan un puño en la cara, lo agredieron. El agente, al verse atacado, se defiende. No estamos de acuerdo con ninguna de las dos actuaciones”, aseguró.Los motociclistas podrían enfrentar un proceso penal. Entretanto, el agente de tránsito está a la espera de una posible medida disciplinaria.Riña en Bucaramanga: motociclistas se fueron a los puños y patadas con agentes de tránsitoAgresión a funcionaria del MIO en CaliUna funcionaria del sistema de transporte masivo de Cali fue agredida por un pasajero que se habría negado a pagar el pasaje y pretendía colarse. Según se aprecia en un video, el hombre tomó a la mujer de manera agresiva mientras se hallaban sobre el área del torniquete.Cuando la funcionaria se liberó, persiguió al sujeto y le propinó una patada en las piernas.Incluso, en medio del acalorado momento, algunos usuarios del MIO que presenciaron el hecho intervinieron para evitar una mayor agresión en contra de la funcionaria.Tras el incidente, el presidente de Metrocali, Óscar Ortiz, se pronunció por medio de su cuenta en la red social Twitter.“Rechazamos la violencia y la falta de sentido de pertenecía como ciudad, el asunto ya no solo es evadir el sistema y perjudicar la calidad del servicio para los que sí pagan, ahora, además, es golpear a una mujer por hacer su trabajo”, indicó.Funcionaria del MIO en Cali fue agredida por hombre que intentó colarse y no pagar el pasaje