La policía sudafricana indicó el domingo, 12 de marzo de 2023, que había abierto una investigación tras la muerte, en pleno concierto, del rapero Costa Titch.Actor Cody Longo de ‘CSI: Nueva York’ fue hallado muerto en su residenciaEl artista, de 27 años y figura destacada del movimiento rapero del país africano, "se desplomó cuando actuaba en un concierto" el sábado por la noche en las afueras de Johannesburgo, precisó a la AFP la policía.Todavía no se han establecido las causas del fallecimiento.La muerte de Costa Tsobanoglou, su verdadero nombre, se produce un mes después del asesinato de otro conocido rapero en Sudáfrica, Kiernan Forbes o AKA.El músico fue abatido a balazos a la salida de un restaurante en Durban, sudeste de ese país. La investigación sigue abierta.Costa Titch era conocido por su tema ‘Big Flexa’, que tuvo más 45 millones de reproducciones en YouTube.En las redes sociales, circulan videos del concierto del sábado en los que se ve al rapero, de blanco, caerse una primera vez en el escenario, en lo que parece un tropiezo.Sigue cantando, pero un poco más lejos se derrumba y sus compañeros se precipitan para ayudarlo.Otras muertes de reconocidos artistasEl guitarrista Gary Rossington, el único miembro fundador de Lynyrd Skynyrd que permanecía vivo, ha fallecido a los 71 años de edad. Esta información se dio a conocer a través de sus redes sociales. Él protagonizó éxitos como 'Sweet Home Alabama'."Con la más profunda tristeza hemos de anunciar la pérdida de nuestro hermano y amigo, además de compositor y guitarrista. Gary está ahora con el resto de sus hermanos de Skynyrd en el cielo, tocando bonito como él siempre hacía", reza el mensaje, que pide respeto a la intimidad de la familia.Gary Rossington (Jacksonville, 1951) fundó Lynyrd Skynyrd en 1964 junto al vocalista Ronnie Van Zant, el también guitarrista Allen Collins, el batería Bob Burns y el bajita Larry Junstrom, usando como nombre del grupo el de un profesor de gimnasio de algunos de los integrantes.Convertida en una de las bandas más famosas, con fuertes influencias del rock sureño, el blues y el hard rock, entró a formar parte del Salón de la Fama del Rock And Roll desde 2016 y se le estima unas ventas de aproximadamente 28 millones de discos solo en Estados Unidos.Ya con su primer disco, 'Pronounced 'lĕh-'nérd 'skin-'nérd' (1973), la banda alcanzó cierta notoriedad gracias al que se convirtiría en uno de sus clásicos, 'Free bird', del que Rossington fue parte sustancial como intérprete a la guitarra de uno de sus fragmentos más emblemáticos.A pesar de los problemas con el alcohol y las drogas que arrastró en esos primeros años y que inspiraron el tema del grupo The Smell, él se convirtió en uno de los miembros más estables en una banda que cambió a menudo de formación.Murió Tom Sizemore, actor recordado por ‘Rescatando al soldado Ryan’, a los 61 años
Un choque entre un camión de valores y un autobús ha matado a 20 personas y herido a otras 60 en la provincia de Limpopo, en el norte de Sudáfrica, dijo el martes el departamento de transporte regional.Lea, además: Accidente en Perú deja por lo menos 24 muertos luego de que un bus cayera a un precipicio"Veinte personas murieron trágicamente en un accidente, donde un camión de valores con efectivo perdió el control y chocó de frente con un autobús que se aproximaba" en una carretera el lunes, dijo el departamento en un comunicado.Diez de los heridos se encuentran en estado grave y han sido trasladados al hospital.Buzos de la Policía buscaban en un río que corre a lo largo de la carretera "personas que pudieran haber sido arrastradas"."Tres personas fueron encontradas muertas al borde de la carretera y dieciséis junto al río. Todas fueron declaradas muertas al llegar. La mayoría de las personas muertas junto al río habían quedado atrapadas debajo del autobús", afirmó el portavoz de servicio de ambulancias Ross Campbell en declaraciones a los medios locales.La causa del accidente está bajo investigación, pero fuertes lluvias han estado inundando la región en los últimos días, dijo a la AFP un portavoz del departamento, Tidimalo Chuene."Los detalles exactos sobre la colisión se desconocen en este momento. Sin embargo, el SAPS (Servicio de Policía de Sudáfrica) está en el lugar para las investigaciones", explicó el portavoz del servicio de ambulancias.Los aguaceros han provocado inundaciones en varias regiones de Sudáfrica en los últimos días, matando al menos a siete personas. También lea: Padre puso a conducir a su hijo de 11 años porque estaba borracho y terminaron volcadosEstado de catástrofe por inundaciones El gobierno sudafricano declaró este lunes, 13 de febrero de 2023, el estado de catástrofe nacional por unas inundaciones que dejaron siete muertos y varios desaparecidos, según los centros de gestión de catástrofes de varias provincias."El gobierno declaró el estado de catástrofe nacional para permitir una respuesta continua y coordinada al impacto de las inundaciones", declaró la presidencia.Todavía no se ha comunicado ningún balance nacional. Pero el mal tiempo amenaza siete provincias de las nueve que tiene el país, sobre todo en la costa este.Al menos cinco personas han muerto en KwaZulu-Natal (sureste), según dijo a la AFP Nonala Ndlovu, portavoz del centro de gestión de catástrofes de la región. También hay varios desaparecidos que intentaron cruzar un curso de agua en plena crecida.Otras dos personas han muerto en la provincia vecina de Mpumalanga (noreste), indicaron las autoridades locales.Hay carreteras y puentes dañados y varios coches fueron arrastrados por el agua."Los agricultores también sufrieron pérdidas de cosechas y ganado", subrayó la presidencia en el comunicado, agregando que se levantarán "refugios temporales" y que se repartirán "alimentos y mantas para las personas que se quedaron sin techo".El centro nacional de meteorología prevé más lluvias "persistentes y abundantes", con riesgos de inundaciones.
El papa Francisco se despidió este viernes de la República Democrática del Congo (RDC) con un encuentro con los obispos, a quienes invitó a ser testigos de la reconciliación en un país que vive "en medio de la violencia desencadenada por la explotación de los recursos y por los conflictos étnicos".Palabras del papa Francisco sobre homosexuales fueron malinterpretadas: padre Jonathan MarínFrancisco se trasladará ahora a Sudán del Sur, en una visita en la que estará acompañado por el líder de los anglicanos, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana de Escocia, Iain Greenshields, para reforzar el acuerdo de paz implementado en el país en 2018."No tengan miedo de ser testigos de misericordia y reconciliación en medio de la violencia desencadenada no solo por la de los recursos y por los conflictos étnicos y tribales, sino también y sobre todo, por la fuerza oscura del maligno, enemigo de Dios y del hombre", dijo el papa en la sede de la Conferencia Episcopal de la RDC, adonde llegó el pasado martes.En el encuentro con Francisco estaban los 65 obispos de la RDC que representan las 47 diócesis de un país con una población de unos 95 millones de personas, de las cuales la mitad son católicas."Con ustedes, hermanos, veo a Jesús que sufre en la historia de este pueblo crucificado y oprimido, devastado por una violencia que no perdona, marcado por el dolor inocente, obligado a convivir con las aguas turbias de la corrupción y la injusticia que contaminan la sociedad y que sufre la pobreza en tantos de sus hijos", dijo."Pero veo al mismo tiempo a un pueblo que no ha perdido la esperanza, que abraza con entusiasmo la fe y mira a sus pastores", añadió.Padre de 102 hijos reconoce que “ha sido un problema muy grande” poder alimentarlos y educarlosTambién les indicó la necesidad de "arrancar las plantas venenosas del odio y el egoísmo, del rencor y la violencia; derribar los altares consagrados al dinero y a la corrupción; edificar una convivencia fundada en la justicia, la verdad y la paz".Pero les advirtió de que su misión no debe ser política, sino la "del anuncio de la Palabra para despertar las conciencias, para denunciar el mal, para alentar a los que están abatidos y sin esperanza""Seamos pastores y servidores del pueblo, no hombres de negocios", aseveró.Francisco ha realizado, en este viaje, numerosos llamamientos para que se abandonen las armas en la parte este del país, donde había previsto ir, pero debido al estallido de los combates tuvo que anular la etapa en Goma.Según un informe de Save The Children publicado durante esta visita, más de 122.000 personas, incluidos de 65.000 niños, huyeron de sus hogares entre el 24 y 25 de enero pasados por los combates entre el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y el Ejército congoleño en los alrededores de Kitshanga, a unos 60 kilómetros al oeste de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.Niña de 9 años fue golpeada sin piedad por otros estudiantes dentro de un bus escolarDesde la reanudación de los combates con el M23 el pasado marzo después de años de calma, los insurgentes han ocupado áreas y localidades estratégicas en la RDC y el temor a la violencia ha obligado a más de medio millón de personas a abandonar sus casas, según la ONU.Unos 5,5 millones de personas se encuentran desplazadas en la República Democrática del Congo, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en un país con una población de 95 millones.
Un giro radical en su vida dio Javier Remón, un abogado argentino que dejó de lado el ejercicio del derecho para ir al encuentro con la vida salvaje en África. Jojo, el solitario delfín que tiene una entrañable amistad con un instructor de buceoCon una mochila al hombro se convirtió en un aventurero y guía de safaris por todo el continente africano, avistando leones en Uganda o compartiendo con tribus locales.Para este abogado argentino, su gran debilidad son los elefantes y uno de ellos ha protagonizado su más reciente historia en las redes al quedar atrapado en un pozo en el parque nacional de Queen Elizabeth.Javier y un grupo de guardaparques se pusieron manos a la obra para ayudar al animal, que, exhausto de tanto luchar, no encontraba la forma de salir del hoyo en el que cayó.Se necesitó apoyo extra con un camión de arena para que el pequeño elefante finalmente alcanzara a la superficie y esta historia tuviera un final feliz. Hombre se llevó tremendo susto al hallar serpiente de 1,2 metros en inodoro: “Una vista aterradora”Conmovedor rescate de otro elefante atrapadoPor aire y tierra se movilizaron veterinarios para llevar a cabo el rescate de un elefante atrapado en una trampa de cazadores en septiembre de 2021.La cría quedó amarrada de una pata y estaba lastimándose en sus intentos por recuperar la libertad. Cuidadores de Ndera Community Conservancy, un área protegida de Kenia, llegaron al sitio para el delicado rescate del elefante atrapado.En helicóptero, arribaron al lugar y observaron cómo el paquidermo sufría amarrado por la trampa de los cazadores furtivos. A unos 50 metros de la escena, la madre del animal observaba con angustia.Para rescatar al elefante atrapado primero le lanzaron un dardo tranquilizante. Ya dormido, los socorristas procedieron a cortar la soga que lo mantenía atascado y de paso lastimaba su pata. Finalmente, después del efecto de la anestesia, el elefante pudo regresar a su hábitat.Otras notas de #LoMásTrinado: Pasajero que estalló en llanto al perder a sus perros en aeropuerto se reencontró con ellosUn oso se sacó cerca de 400 selfis con una cámara trampa: vea las tiernas imágenesUniformado arriesgó su vida durante incendio forestal para salvar a un perro encadenado
El papa Francisco arremetió contra el "colonialismo económico" este martes, 31 de enero de 2023, desde la capital de la República Democrática del Congo, donde fue recibido con fervor, en la primera etapa de un viaje a África que lo llevará también a Sudán del Sur.Palabras del papa Francisco sobre homosexuales fueron malinterpretadas: padre Jonathan MarínAnte un parterre de políticos y diplomáticos y acompañado del presidente congoleño Felix Tshisekedi, el pontífice argentino hizo un enérgico alegato en contra de la "avaricia" y la depredación de los recursos naturales."No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África. Dejen de asfixiarla, porque África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear. Que África sea protagonista de su propio destino", proclamó Francisco en un discurso en el palacio presidencial en Kinshasa."Tras el colonialismo político, se ha desatado un 'colonialismo económico' igualmente esclavizador. Así, este país, abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos", dijo el pontífice de 86 años.Con riquezas tales como cobre, cobalto, oro, diamantes, uranio, coltán y estaño, la República Democrática del Congo tiene una historia marcada por el colonialismo, la esclavitud y los abusos."El veneno de la avaricia ha ensangrentado sus diamantes. Es un drama ante el cual el mundo económicamente más avanzado suele cerrar los ojos, los oídos y la boca. Este país y este continente merecen ser respetados y escuchados", apostilló en su aplaudido discurso el obispo de Roma.El papa Francisco inició este martes una visita de cuatro días a la República Democrática del Congo, un inmenso país del centro de África que se independizó de Bélgica en 1960 y en donde la Iglesia católica ha tenido una influencia política de primer orden.Desde media mañana, los habitantes de Kinshasa habían empezado a congregarse en torno al aeropuerto internacional, donde el avión del papa aterrizó a las 14h35.Papa Francisco recibió a Verónica Alcocer en audiencia privadaAl son de cánticos, tambores, fanfarrias y tam-tam, la multitud fue creciendo a medida que pasaban las horas, cada vez más densa e impaciente.En el trayecto de unos 25 km hasta el centro de la ciudad, el convoy oficial fue recibido por decenas de miles de personas que se agolpaban en las principales avenidas de esta gran ciudad de unos 15 millones de habitantes."No quería perderme esta oportunidad de verlo delante", declaró a AFP Maggie Kayembe, de unos 30 años. "Allá donde va siempre reza por la paz, y paz es lo que necesitamos de verdad", agregó la mujer.Inicialmente prevista para julio de 2022, la visita tuvo que ser aplazada por el dolor de rodilla que padece el papa Francisco, quien se desplaza en silla de ruedas, así como por los problemas de seguridad en Goma, en el noreste del país, etapa que fue cancelada.Violencia y pobrezaEn su 40º viaje internacional desde su elección en 2013, y el quinto al continente africano, el papa argentino pidió también que se silencien las armas en un país asolado por la violencia y donde dos tercios de sus 100 millones de habitantes viven con menos de 2,15 dólares al día.El país se enfrenta desde hace meses al resurgimiento del grupo armado M23, que ha conquistado amplias franjas del territorio de Kivu Norte, fronterizo con Ruanda, al que el gobierno de RDC acusa de injerencia.Francisco alentó en ese sentido los esfuerzos de paz, en los que Angola y Kenia tratan de promover iniciativas, y enfatizó que "no podemos acostumbrarnos a la sangre que corre en este país desde hace décadas".¿Insólito? Colombiana en África se encontró a un hombre vistiendo la camiseta del NacionalDirigiéndose a las élites locales, Francisco pidió además "elecciones libres, transparentes y creíbles".El país prevé celebrar comicios el 20 de diciembre, cinco años después de las cuestionadas elecciones de 2018, que permitieron la llegada al poder de Felix Tshisekedi, candidato ahora a su propia reelección."No debemos dejarnos manipular ni comprar por quienes quieren mantener al país en la violencia, para explotarlo y hacer negocios vergonzosos", dijo el papa Francisco en su discurso en el palacio presidencial.Vigilia y misa multitudinariaEl martes por la noche, se calcula que decenas de miles de personas participarán a la vigilia de oración en el aeropuerto N'dolo de Kinshasa, donde pasarán la noche, antes de la multitudinaria misa del miércoles ante más de un millón de fieles.Con 52 millones de católicos, la excolonia belga representa el futuro para el catolicismo que está perdiendo fieles en Europa y América Latina.El papa viajará el viernes a Juba, capital de Sudán del Sur, donde permanecerá hasta el 5 de febrero.
En Zimbabue, África, una estudiante de 17 años murió tras ser mordida por una mamba negra, una de las serpientes más venenosas del mundo. Se conoció que el hecho ocurrió en el salón de clases en el que se encontraba la menor de edad.Conforme a lo reportado por The Herald of Zimbabue, la menor murió 30 minutos después de ser mordida por la serpiente. El animal la atacó en la zona del muslo. Sus compañeros mataron al reptil después del incidente.El papá de la menor fallecida aseguró que ella fue trasladada a un centro médico, pero falleció por el veneno: "Mi hija tenía un gran potencial y le encantaba ir a la escuela. Tenía grandes esperanzas puestas en la educación".Según el director del colegio, la menor de edad volvió al salón después de realizar actividades deportivas y cuando se sentó en la silla gritó que un animal la había mordido.Lamentablemente fue la mamba negra, un animal que tiende a ser "rápido, nervioso y agresivo cuando se siente amenazado"."Los alumnos descubrieron a la serpiente y todos entraron en pánico. Algunos saltaron por la ventana, otros llevaron a la niña afuera para que recibiera ayuda. Sus padres llegaron en compañía de alguien con hierbas", complementó el director.El subdirector provincial de Educación de ese país manifestó sus dudas por cómo entró la serpiente al colegio: "Un aldeano vio a la serpiente cerca de una montaña. Se informa que cruzó la carretera después de que alguien la atacara. Necesitamos mejorar la gestión del riesgo de desastres".
Hombres armados quemaron vivo a un sacerdote católico, identificado como Isaac Achi, y secuestraron a cinco fieles en dos ataques separados en el centro y noroeste de Nigeria, informó la Policía.Puede leer: Pastor evangélico retiene a 77 personas en un sótano a la espera de la “segunda venida de Jesús”La inseguridad es un problema importante en el país más poblado de África, donde las elecciones generales están programadas para el próximo mes.En la tarde del domingo, 15 de enero, en la aldea de Kafin-Koro en el estado de Níger, delincuentes conocidos localmente como "bandidos" prendieron fuego a una residencia y quemaron vivo a un sacerdote, indicó la Policía.Los delincuentes incendiaron la casa del padre Isaac Achi después de no poder entrar a la fuerza."Desafortunadamente, los bandidos... prendieron fuego a la casa, mientras que dicho reverendo padre murió quemado", dijo Wasiu Biodun, portavoz de la Policía en el estado de Níger.Los bandidos dispararon e hirieron a otro sacerdote identificado como el padre Collins mientras intentaba escapar, agregó."El cuerpo sin vida del padre Isaac fue recuperado, mientras que el padre Collins fue trasladado de urgencia al hospital para recibir tratamiento", señalaron autoridades.Horas más tarde, en otro ataque, un grupo de bandidos invadió una casa cristiana en la aldea de Dan Tsauni, en el distrito de Kankara, en el estado de Katsina, y secuestraron a cinco personas que se preparaban para la misa dominical en una iglesia cercana."Los terroristas secuestraron a cinco personas de la casa, le dispararon en la mano a un sacerdote y huyeron con los cinco rehenes", dijo Gambo Isa, vocero de la policía del estado.El religioso fue llevado al hospital para recibir tratamiento, dijo Isa.También vea: Copiloto de avión que chocó en Nepal había perdido a su esposo en un accidente aéreo hace 16 añosEn diciembre de 2020, bandidos fuertemente armados secuestraron a más de 300 escolares de un internado de secundaria en Kankara y los condujeron al estado vecino de Zamfara.Los niños fueron liberados una semana más tarde después de conversaciones con funcionarios del gobierno.Los hombres que quemaron vivo a un sacerdote pertenecen a bandas criminales, que están motivadas, en gran medida, por las ganancias financieras de los pagos de rescate; algunas han forjado lazos con yihadistas del noreste de Nigeria, donde están librando una insurgencia de 14 años para establecer un califato.Otras noticias del mundo:Pánico en parque de diversiones: atracción perdió el control y giró durante 10 minutos sin pararMasacre en California deja seis muertos, entre ellos una madre adolescente y su bebéChina, el país más poblado del mundo, redujo sus habitantes por primera vez en más de 60 años
Que la popularidad de un equipo fútbol colombiano cruce fronteras cuando se juega en el exterior podría ser normal, pero encontrar en África a un local vistiendo una camiseta del Nacional un “día normal” no deja de causar sorpresa.Vea también: Bebé que nació en pandemia llora al ver a las personas sin tapabocas y es viral en redesEso fue exactamente lo que le sucedió a una colombiana que vive en Uganda y no dudó en contar su experiencia en redes sociales.Se trata de Stefanía Ramírez quien, a través de Twitter, narró lo ocurrido mientras caminaba por un vecindario en Kampala: “Estaba en Kitintale y vi a un señor con la camiseta de uno de los equipos de fútbol más importantes de mi ciudad, o sea, de Colombia”.Le puede interesar: La historia de Sara Manuela, la mujer que se hizo pasar por otra y así la descubrieronSegún su relato, le preguntó al hombre por qué portaba la camiseta de Nacional, pero “no tenía ni idea”, sin embargo, con emoción le comentó que la había comprado en Ruanda.El trino, por supuesto, se viralizó rápidamente y recibió gran cantidad de comentarios.Stefanía Ramírez, comunicadora social paisa, también reconoció en redes que, aunque no sabía nada de fútbol, “mis hermanos aman al Atlético Nacional, en casa mamá nos enseñó a ver fútbol y por mucho tiempo hasta yo iba al estadio a ver al verde”.De igual forma, la mujer, quien se desempeña en este país africano como profesora de español, destacó “qué locura la "globalización", el contrabando y second hand”.Y es que, según el blog internacional United Explanations, "parte de la ropa usada se da a la caridad o se deposita en contenedores. La creencia más habitual entre la población es que esta se destina a personas necesitadas. Sin embargo, una gran parte de esta ropa se exporta a países en vías de desarrollo donde termina en mercados de segunda mano”.
Al menos nueve personas murieron, entre ellas niños, y varios resultaron heridos en una estampida en un centro comercial de Kampala, la capital de Uganda, durante la celebración del Año Nuevo, informó la Policía este domingo.Rusia bombardeó Ucrania horas antes de la celebración de Año NuevoLa estampida se produjo después de los fuegos artificiales al exterior del centro comercial Freedom City, en el sur de la ciudad africana, y causó "la muerte instantánea de 5 personas e hirió a muchas otras", señaló Luke Owoyesigyire, portavoz de la policía, en un comunicado.Otras cuatro personas murieron de camino al hospital "en gran parte por asfixia", añadió. "Los socorristas llegaron al lugar y trasladaron a los heridos al hospital, donde se confirmó la muerte de nueve personas en total", continuó.El portavoz de la policía precisó que entre las víctimas había "jóvenes" y se refirió a hechos de "imprudencia y negligencia".Según precisó Patrick Onyango, portavoz de la policía de Kampala, a la AFP, la mayoría de las víctimas eran "jóvenes de 10,11,14 y 20 años".Así se vive el luto en el Vaticano por la muerte del papa emérito Benedicto XVI"Hay varios heridos y nuestro equipo de investigación está haciendo un seguimiento para obtener el número exacto y los datos completos de los fallecidos, y nos estamos poniendo en contacto con sus familiares", continuó Onyango."El evento empezó bien hasta el momento en que fuimos a ver el fuego artificial", declaró Sylvia Nakalema, una empresaria de 27 años, a la AFP."Había una multitud inmensa. Las personas empezaron a empujarse (...), lo que hizo que algunos cayeran al suelo y entonces empezó la estampida. Había niños llorando y era el caos", recordó."Sobreviví porque fui empujada hacia un rincón por la multitud. En un momento dado sentí que perdía el aliento, pero me quedé quieta porque no tenía escapatoria hasta que la situación se calmara, pero algunas personas ya estaban en el suelo jadeando", describió.Capturan en Colombia a presunto feminicida de María Belén Bernal: será deportado a EcuadorLa cadena de televisión NTV difundió imágenes en las que se veían varias familias reunidas en una morgue de la capital.En 2009, una estampida delante de un parque de atracciones en Kansanga, otra ciudad de Uganda, dejó un muerto y tres heridos.Las celebraciones de Año Nuevo en Uganda, un país situado en el centro de África, eran las primeras desde hace tres años tras las restricciones implementadas por la pandemia de covid-19 y problemas de seguridad.
En los últimos días, Gerard Piqué se ha pronunciado públicamente sobre su separación con Shakira, luego de unos meses de silencio en los que, asegura, avanzaba en sus proyectos personales. En una entrevista exclusiva con el diario español El Pais, el exfutbolista expresó su percepción frente al mediático tema que lo ha puesto en el ojo del huracán.Le recomendamos: Piqué habló por primera vez de Shakira y sus hijos, Milan y Sasha, tras la separaciónCabe mencionar que su relación con la barranquillera finalizó luego de 12 años, por una supuesta infidelidad con Clara Chía Marti. En medio de la ruptura, Shakira le dedicó unos temas muy sonados que lo pusieron en boca de todo el mundo, como la colaboración con el productor argentino Bizarrap en la que lo menciona directamente.Gerard Piqué, consciente de las críticas por parte del público que lo señala de que ser el principal responsable de que la relación familiar terminara, aseguró que esto no ha logrado afectarlo en absoluto y que sigue haciendo lo que quiere, cosa que ha quedado demostrada con su más reciente proyecto de la King's League.En medio de la entrevista, el exfutbolista resaltó que con los cambios que ha habido en su vida se siente muy feliz, tiene la consciencia tranquila y espera mantenerse fiel a sus convicciones. Asimismo, señaló que sólo le importa lo que piensen las personas en su entorno cercano, por lo que no le presta atención a las críticas de sus detractores.Vea también: “Incomodidad, molestia y asco”: especialista analizó el lenguaje corporal de Piqué en entrevista"Quiero ser fiel a mí mismo. No me voy a gastar pasta en limpiar mi imagen. La gente que me preocupa y la que quiero es la que me conoce. El resto, no me importa. Destino mi energía en estar con los míos y darles lo que tengo. Estoy muy feliz. Ha habido cambios en mi vida y he sabido preservar la felicidad", afirmó.Gerad Piqué no quiso hablar directamente del divorcio, mostrándose incómodo al respecto: "No voy a opinar, no me apetece. Cada uno tiene su responsabilidad de intentar hacer lo mejor para sus hijos", dijo de manera contundente.Por otro lado, culpó a la prensa del manejo mediático que se le ha dado al asunto. Indicó que se ha creado una percepción negativa de él: "El problema es cómo la gente lo percibe o la prensa lo vende. Sigo haciendo lo que quiero. El día que muera, miraré atrás y espero haber hecho siempre lo que he querido", subrayó.Le puede interesar: ¿Shakira se iría a vivir a una isla privada? Esto es lo que se sabe
Con miras a lo que será la doble jornada de fogueo frente a la Selección de Japón Y Corea del Sur en territorio asiático, Colombia ya empezó a sumar a varios jugadores en la concentración, de los que se destacan Radamel Falcao García, Camilo Vargas, Deiver Machado y Nelson Palacio.Tras el balance positivo que dejó el 2023 en el inicio de la era de Néstor Lorenzo a caro del combinado ‘Tricolor’, donde disputó tres partidos oficiales de fogueo frente a Guatemala, México y Paraguay, en los cuales obtuvo un 100% de efectividad tras ganar en los tres compromisos, además de dar rodaje a los jóvenes jugadores con miras a lo que es la renovación de la selección.En pro de aprovechar la fecha FIFA para afianzar y consolidar el trabajo del estratega argentino con el equipo, para esta ocasión Colombia visitará a Japón y Corea del Sur en territorio asiático este viernes 24 de marzo y martes 28 respectivamente.Como ha venido siendo costumbre desde el arribo de Néstor Lorenzo al banquillo de la ‘Tricolor’, la presencia de James Rodríguez y Radamel Falcao García siempre ha sido la constante como fuente de experiencia dentro del grupo, diferente al caso de Juan Guillermo Cuadrado, quien no fue citado para esta oportunidad.Es por eso que, así como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado de prensa y sus redes sociales, ya se incorporaron varios jugadores a la concentración, además de realizar el primer entrenamiento a cargo del argentino.Además de eso, se detalló cómo sería el arribo de los demás convocados al combinado nacional: “Posteriormente se unieron a la concentración Juan David Mosquera, Dylan Borrero, Dávinson Sánchez y Devis Vásquez para completar 12 jugadores a disposición. Se espera que este martes se unan otros 11 futbolistas al grupo de trabajo”.Frente a la Selección de Corea del Sur el duelo se disputará el viernes 24 de marzo a las 6:00 a.m. (hora colombiana), mientras que frente a los ‘nipones’ se verán las caras el martes 28 del mismo mes a las 5:30 de la mañana. Ambos duelos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
En la ciudad argentina de Concordia ocurrió un insólito episodio en el que una madre habría intentado asesinar a sus hijos al incendiar su lugar de residencia con ellos adentro.Joven mató al abuelo porque supuestamente no le quiso dar plata para botella de vinoInformación precisada por el medio argentino Todo Noticias señala que, en horas de la noche del pasado jueves 16 de marzo, los vecinos del sector se percataron del humo que emanaba de la vivienda en donde habitaban la mujer de 29 años y los cuatro menores de edad de 9, 11 y dos de 12 años.Fue entonces cuando los residentes de la zona tomaron baldes de agua y contribuyeron para apagar las llamas, logrando rescatar a los pequeños antes de que las autoridades llegaran al lugar.Cuando los uniformados que atendieron el hecho llegaron a la zona encontraron objetos quemados, paredes y a la mujer en un estado inusual y de “desequilibrio”.Tras lo ocurrido, familiares de la mujer que habría intentado asesinar a sus hijos comentaron que esta no sería la primera vez que la joven atenta contra los niños.Una de las menores de edad resultó con quemaduras y raspones en medio de la conflagración. La ciudadana, de 29 años, quedó detenida por el delito de tentativa de incendio, daños y lesiones.Por ahora deberá permanecer alojada en una comisaria hasta que concluyan las investigaciones correspondientes al caso.Entretanto, los hermanitos quedaron al cuidado de sus abuelas y se espera que reciban atención psicológica por el fuerte episodio.Joven mató al abuelo porque supuestamente no le quiso dar plata para botella de vinoHombre es acusado de torturar y asesinar al bebé de su parejaEn otro caso, el pequeño Jacob Lennon, de 15 meses de edad, falleció por una lesión grave en la cabeza tras ser maltratado en múltiples ocasiones, al parecer, por la pareja sentimental de su madre. De acuerdo con la investigación, Jake Drummond sería el principal responsable de la muerte del bebé y su madre, Louise Lennon, sería cómplice por permitirle que lo hiciera.El bebé había sido víctima de una serie de torturas que lo habrían dejado con lesiones permanentes de haber sobrevivido. En la autopsia se le encontraron hematomas en las mejillas y contusiones debajo de ambos ojos, por lo que no podía abrirlos para ver; su cráneo estaba hinchado, tenía morados y múltiples hematomas en todo su cuerpo. Adicionalmente, tenía una laceración abierta a lo largo de la superficie de sus genitales, causada por un objeto afilado. Los hechos ocurrieron en Londres.
Una masacre en Barranquilla dejó 5 muertos y 14 heridos, informaron este lunes las autoridades. Los hechos ocurrieron la noche del domingo en una fiesta en el barrio Villanueva a la que llegaron varios sujetos en motocicletas a disparar indiscriminadamente contra los asistentes.¿Qué hacían tres miembros de una familia con fusil, balas y hasta radioteléfonos?"Estamos realizando las actividades investigativas con el fin de esclarecer los hechos en los que pierden la vida cinco personas que se encontraban departiendo. Por esos hechos estamos ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos", expresó el comandante de la Policía de Barranquilla, general Jorge Urquijo.Según testimonios de personas que estaban en el sitio, en el piso quedaron tendidos varios de los cuerpos y a los heridos los llevaron hasta el Hospital Barranquilla, ubicado a pocos minutos de donde ocurrió la masacre.Niño de 3 años murió en Malambo, Atlántico, en medio de grave incendioEl ataque ocurrió en medio del enfrentamiento que sostienen las bandas criminales Los Rastrojos y Los Costeños, que operan en la ciudad por el control del narcotráfico y que, de acuerdo con el reporte de las autoridades, ha provocado un aumento de la violencia y los homicidios en los últimos meses.El coronel Urquijo aseguró que la principal hipótesis de las autoridades sobre esta masacre en Barranquilla es que el crimen ocurrió "en retaliación con las diferentes actividades operativas que se han hecho en los últimos días y estaría generando un reacomodamiento de estas estructuras delincuenciales".Esta es la cuarta masacre en Barranquilla en lo que va del año 2023 y con las mismas características: los sicarios llegan a donde está la reunión y comienzan a disparar indiscriminadamente.El 29 de enero en el suroeste de la ciudad fue una incursión armada en un establecimiento comercial en la que perdieron la vida 4 personas y el 19 de febrero fueron 3 los asesinados en otro ataque de sicarios en el barrio San Vicente.¿Quién mató al pibe soledeño? Ofrecen recompensa de $20 millones para esclarecer el crimen
Mediante un comunicado de prensa, la familia de Rodolfo Fito Olivares anunció el fallecimiento del 'Rey de la Cumbia' y compositor de 'Juana, la cubana', después de pelear una batalla contra un mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas. El intérprete mexicano, con más de cinco décadas de carrera artística, falleció el 18 de marzo de 2023 a los 75 años.Puede interesarle: ¿Concierto de Paul McCartney en Bogotá no está confirmado?“Para nosotros fue nuestro rey, un esposo y padre amoroso, generoso, responsable, un hombre de familia, más bien silencioso cuando no estaba haciendo o practicando música”, comentó su esposa, Graciela Olivares, quien además expresó gratitud a quienes siguieron y disfrutaron de la carrera de Fito, además de las muestras de afecto que han tenido en este difícil momento.El también llamado 'Rey del Saxofón' fue conocido en el ámbito musical por ser el líder de la banda Fito Olivares y la Pura Sabrosura, un grupo musical que fusionó cumbia, salsa y merengue para crear un estilo reconocido a nivel mundial como cumbia sax.La Pura Sabrosura tuvo gran éxito en Estados Unidos y Latinoamérica durante 1980 y 1990, gracias a canciones como 'Juana La Cubana', 'La Cobra', 'Agüita de Melón' y 'El Colesterol', catapultándolo como uno de los rostros más emblemáticos de la música tropical.Su música destacó especialmente entre los latinos que residían en Norteamérica, ya que sus melodías solían ser tocadas en bodas y grandes eventos de la comunidad.En entrevista con Raúl Brindis, su viuda, Graciela Olivares, manifestó que el músico fue diagnosticado hace unos ocho meses con cáncer. La enfermedad lo debilitó rápidamente y los médicos le dieron poco tiempo, pero “gracias a Dios duró un poquito más de lo que los doctores nos dijeron”.Graciela admite que la enfermedad ya estaba muy avanzada y Fito Olivares se encontraba muy debilitado. Dos semanas antes de su fallecimiento empezó a decaer y mantenerse dormido. Aunque siempre estuvo lúcido, tres días antes del descenso el músico comenzó a no despertar ni ingerir alimentos, lo que para la familia fue un anuncio de su inminente partida.Diferentes artistas y las personas que seguían la carrera de Fito Olivares manifestaron dolor frente a la pérdida y también resaltaron el innegable legado que dejó para la música.También en el mundo del Entretenimiento: Rauw Alejandro fue golpeado en el rostro con un celular en medio de un conciertoBaterista de Def Leppard fue atacado por un joven a las afueras de un hotel