El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este sábado, 9 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 3 y 4. Esta medida estará vigente desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.Pico y placa en Bucaramanga para la semana del 11 de diciembre al 15 de diciembre Lunes 11 de diciembre: 7 y 8Martes 12 de diciembre: 9 y 0Miércoles 13 de diciembre: 1 y 2Jueves 14 de diciembre: 3 y 4Viernes 15 de diciembre: 5 y 6Sábado 2 de diciembre: 1 y 2 Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas los sábados no aplica el pico y placa.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este jueves, 7 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 3 y 4. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 7 de diciembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 4 al 7 de diciembrePico y placa en Bogotá 7 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 4 de diciembre : la restricción aplica para placas terminadas en 7 y 8Martes 5 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 9 y 0Miércoles 6 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 1 y 2 Jueves 7 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 3 y 4Viernes 8 de diciembre: no aplicaSábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados:Lunes 4 de diciembre: 5 y 6Martes 5 de diciembre: 7 y 8Miércoles 6 de diciembre: 9 y 0 Jueves 7 de diciembre: 1 y 2Viernes 8 de diciembre: no aplica¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este jueves, 7 de diciembre
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este miércoles, 6 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 1 y 2. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 6 de diciembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 4 al 7 de diciembrePico y placa en Bogotá 6 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 4 de diciembre : la restricción aplica para placas terminadas en 7 y 8Martes 5 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 9 y 0Miércoles 6 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 1 y 2 Jueves 7 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 3 y 4Viernes 8 de diciembre: no aplicaSábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados:Lunes 4 de diciembre: 5 y 6Martes 5 de diciembre: 7 y 8Miércoles 6 de diciembre: 9 y 0 Jueves 7 de diciembre: 1 y 2¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este miércoles, 6 de diciembre
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este martes, 5 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 9 y 0. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 5 de diciembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 4 al 7 de diciembrePico y placa en Bogotá 5 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 4 de diciembre : la restricción aplica para placas terminadas en 7 y 8Martes 5 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 9 y 0Miércoles 6 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 1 y 2 Jueves 7 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 3 y 4Viernes 8 de diciembre: no aplicaSábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados:Lunes 4 de diciembre: 5 y 6Martes 5 de diciembre: 7 y 8Miércoles 6 de diciembre: 9 y 0 Jueves 7 de diciembre: 1 y 2¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este martes, 5 de diciembre
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este lunes, 4 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 7 y 8. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 4 de diciembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 4 al 7 de diciembrePico y placa en Bogotá 4 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 4 de diciembre : la restricción aplica para placas terminadas en 7 y 8Martes 5 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 9 y 0Miércoles 6 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 1 y 2 Jueves 7 de diciembre: la restricción aplica para placas terminadas en 3 y 4Sábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados:Lunes 4 de diciembre: 5 y 6Martes 5 de diciembre: 7 y 8Miércoles 6 de diciembre: 9 y 0 Jueves 7 de diciembre: 1 y 2¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este lunes, 4 de diciembre
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este sábado, 2 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 1 y 2. Esta medida estará vigente desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.Pico y placa en Bucaramanga para la semana del 4 de diciembre al 7 de diciembre Lunes 4 de diciembre: 7 y 8Martes 5 de diciembre: 9 y 0Miércoles 6 de diciembre: 1 y 2Jueves 7 de diciembre: 3 y 4Sábado 2 de diciembre: 1 y 2 Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas los sábados no aplica el pico y placa.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este viernes, 1 de diciembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 5 y 6. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 1 de diciembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembrePico y placa en Bogotá 1 de diciembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 27 de noviembre: 7 y 8Martes 28 de noviembre: 9 y 0Miércoles 29 de noviembre: 1 y 2Jueves 30 de noviembre: 3 y 4Viernes 1 de diciembre: 5 y 6Sábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados en 1 y 2.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este viernes, 1 de diciembre
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este jueves, 30 de noviembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 3 y 4. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 30 de noviembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembrePico y placa en Bogotá 30 de noviembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 27 de noviembre: 7 y 8Martes 28 de noviembre: 9 y 0Miércoles 29 de noviembre: 1 y 2Jueves 30 de noviembre: 3 y 4Viernes 1 de diciembre: 5 y 6Sábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados en 9 y 0.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este jueves, 30 de noviembre
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este miércoles, 29 de noviembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 1 y 2. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 29 de noviembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembrePico y placa en Bogotá 29 de noviembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 27 de noviembre: 7 y 8Martes 28 de noviembre: 9 y 0Miércoles 29 de noviembre: 1 y 2Jueves 30 de noviembre: 3 y 4Viernes 1 de diciembre: 5 y 6Sábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados en 7 y 8.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este miércoles, 29 de noviembre
El pico y placa en Bucaramanga, continúa rigiéndose por las directrices de las autoridades locales. Para este martes, 28 de noviembre, se aplicará la restricción a los vehículos particulares cuyas placas finalicen en los números 9 y 0. Esta medida estará vigente desde las 6:00 a.m. hasta la 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 28 de noviembrePico y placa en Bucaramanga para la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembrePico y placa en Bogotá 28 de noviembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesLunes 27 de noviembre: 7 y 8Martes 28 de noviembre: 9 y 0Miércoles 29 de noviembre: 1 y 2Jueves 30 de noviembre: 3 y 4Viernes 1 de diciembre: 5 y 6Sábado 2 de diciembre: 1 y 2Sábado 9 de diciembre: 3 y 4Sábado 16 de diciembre: 5 y 6Sábado 23 de diciembre: 7 y 8Sábado 30 de diciembre: 9 y 0Pico y placa para taxisEn el caso de los taxistas aplica el pico y placa en los números terminados en 5 y 6.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa en Bucaramanga?Según el Código Nacional de Tránsito, quienes incumplan la medida del pico y placa en Bucaramanga deberán pagar una multa equivalente a $522.900.Pico y placa en Cali: horarios y restricciones para este martes, 28 de noviembre
Expertos en comportamiento humano analizaron los perfiles de redes sociales de Harold Echeverry, señalado asesino de Michel Dayana González, y le aseguraron a Noticias Caracol que tenía conductas de homicida y pedófilo, pues la mayoría de las personas a las que seguía eran perfiles de niñas.Sospechoso de asesinato de Michel Dayana tiene pendiente proceso por abuso: ¿por qué estaba libre?Este hombre, de 32 años de edad, es el presunto responsable del asesinato de la menor de edad en Cali. Lo que se conoce hasta el momento es que este sujeto nació en Ibagué y prestó servicio militar en el Ejército Nacional.Además, en el juzgado 15 municipal de Santiago de Cali reposa en contra de Echeverry Orozco documentos de un proceso judicial por acceso carnal violento con menor de 14 años de edad.Algunos de los vecinos del supuesto agresor aseguran que no es la primera vez que Harold Echeverry habría acosado a niñas y mujeres, pues con regalos y consignaciones bancarias intentaría comprar la confianza de sus víctimas.Las autoridades en Cali están ofreciendo una millonaria recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del señalado homicida, quien se habría escapado en un vehículo que pertenece al taller donde trabajaba como guarda de seguridad y donde encontraron el cuerpo de Michel Dayana.“Tenemos una investigación en curso, hay varias personas vinculadas en el proceso, principalmente los trabajadores del taller donde fue encontrado el cuerpo de la niña. Esperamos que con la recompensa de hasta 100 millones de pesos que estamos ofreciendo desde la alcaldía podamos tener información rápidamente para poder capturar al responsable”, informó Jimmy Dranguet, secretario de seguridad de Cali.Por señalado asesino de Michel Dayana González ofrecen $100 millones como recompensaFrente a la grave situación, Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, se pronunció y afirmó que todas las autoridades están al tanto para dar con la captura de Harold Echeverry.Por su parte, Alejandro Eder, alcalde electo de la capital del Valle del Cauca, pidió a las autoridades que la captura de este sujeto se dé antes de que termine el año 2023.Más sobre el crimen de Michel Dayana:Papá de adolescente asesinada en taller de Cali sobre presunto asesino: “Él la morboseaba”Cámaras registraron últimos pasos de Michel Dayana González, niña asesinada en un taller de CaliPapá de Michel Dayana, sin saberlo, habló con el señalado asesino de su hija cuando la buscaba
En el barrio San Judas, en el sur de Cali, la vida de Michel Dayana González, de 15 años de edad, fue truncada de manera abrupta y violenta. Su simple salida para comprar golosinas en una tienda cercana a su casa se transformó en una pesadilla que culminó con su trágico asesinato.Cámaras registraron últimos pasos de Michel Dayana González, niña asesinada en un taller de Cali Genaro González, padre de la menor, reveló cómo fue la búsqueda: “Yo me dirigí a la tienda y le pregunté a la paisa, que ella es la encargada de la tienda. Me dijo ‘su hija estuvo aquí, compró unas cosas, pero hace media hora salió’. Revisamos y efectivamente salió hacia la casa”.Cámaras de seguridad registraron los últimos movimientos de Michel Dayana antes de terminar en el taller automotriz. Los videos están siendo analizados por los investigadores de la Fiscalía para buscar detalles que relacionen al señalado criminal con este hecho.El desespero de Genaro comenzó cuando las llamadas a su hija quedaron sin respuesta y su teléfono apagado. La búsqueda lo llevó a recorrer cada rincón del barrio San Judas, incluso confrontando al presunto asesino, quien negó cualquier conocimiento sobre la desaparición de la niña.“Cuando estaba en la búsqueda de mi hija que no llegaba yo la llamaba y la llamaba, y no me contestaba. Después la llamé y apagaron el teléfono, yo presentí que ahí le había pasado algo. Comencé a buscarla, incluso le pregunté a él, al asesino de mi hija con la foto, y él dijo que no, que él no la había visto”, añadió el señor.La búsqueda alcanzó su punto más doloroso cuando Genaro logró ingresar al taller automotriz, lugar en donde las evidencias revelaban que allí habían terminado con la vida de Michel Dayana. Los relatos de la comunidad y del administrador del taller llevaron a la familia y a las autoridades con el cuerpo de la menor de edad.Papá de Michel Dayana, sin saberlo, habló con el señalado asesino de su hija cuando la buscaba“Lastimosamente aquí encontramos los restos de mi hija y un dolor muy profundo, un dolor inmenso porque eso es un animal, lo que le hizo a mi hija no tiene nombre”, agregó el señor González.En medio del luto y la consternación en Cali, la comunidad exige justicia para Michel Dayana González y su familia. Entre tanto, las autoridades están realizando operativos para capturar al responsable, que huyó en una moto que se habría robado del taller cuando la Policía comenzó las pesquisas.La Alcaldía de Cali, por su parte, está brindando apoyo psicológico y social a la familia.
Los presidentes de Venezuela y Guyana se reunirán la semana próxima en San Vicente y las Granadinas en medio de altas tensiones por una disputa territorial entre ambos países por el Esequibo, que llegó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.Maduro califica de “mensaje del más allá” accidente de helicóptero de Guyana que iba para EsequiboEl primer ministro del país anfitrión, Ralph Gonsalves, informó en una carta dirigida al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y a su par guyanés, Irfaan Ali, que el encuentro se celebrará el 14 de diciembre a las 10:00 am en esa isla caribeña."Dados los eventos y circunstancias sobre la controversia territorial hemos evaluado, en interés de todos, la urgente necesidad de distender el conflicto e instituir un diálogo adecuado, cara a cara, entre los presidentes de Guyana y Venezuela", señaló el texto. "Ambos (presidentes) se han mostrado a favor de esta posición en la búsqueda de una coexistencia pacífica".La reunión es impulsada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), de la que Gonsalves es presidente pro-tempore, y la Comunidad del Caribe (CARICOM).Maduro informó más temprano de esta bilateral, al que, a petición de ambos presidentes, asistirá el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva."Estoy activando al máximo la Diplomacia Bolivariana de Paz, siempre en defensa de los derechos históricos de Venezuela. Una vez más derrotaremos la mentira, las provocaciones y las amenazas", escribió Maduro en la red X."Me mantengo firme en que la controversia está ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia) y no está para negociaciones y eso no cambiará", dijo por su parte Ali a la agencia de noticias AFP.Cinco militares de Guyana murieron en accidente de helicóptero cerca de frontera con VenezuelaVenezuela y Guyana se disputan el territorio Esequibo desde hace más de un siglo, pero las tensiones se han disparado desde que el gobierno de Maduro celebró un controvertido referendo el domingo pasado en el que el 95% de los votantes apoyó declarar a Venezuela como el legítimo dueño de la región, según los resultados oficiales.Países de América del Sur, así como Rusia, Reino Unido y Estados Unidos llamaron en estos días a una distensión y una solución pacífica.Lula sostuvo una conversación más temprano con Maduro, en la que lo instó a no tomar "medidas unilaterales" que intensificaran la disputa y reforzara su presencia militar en su frontera norte.El gobierno venezolano indicó en un comunicado que su presidente conversó igualmente con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien "se comprometió en impulsar los esfuerzos en favor del diálogo directo entre las partes", de acuerdo con el comunicado de Venezuela.El diferendo territorial por el Esequibo está ahora en manos de la CIJ, cuya jurisdicción Venezuela no reconoce.Venezuela tacha de "infeliz provocación" el anuncio de ejercicio aéreo de Estados Unidos en GuyanaY aunque ambos países han descartado un conflicto, la tensión bilateral llegó al Consejo de Seguridad, que abordó a puertas cerradas el tema el viernes, a pedido de Guyana, en una reunión que terminó sin emitir comentarios."La desgracia más grande de Suramérica es que estallara una guerra entre sus pueblos", escribió el presidente colombiano, Gustavo Petro, en X. "Venezuela y Guyana deben desescalar el conflicto, invito a los gobiernos de América del Sur a construir un equipo mediador".
Con el fin de brindar segundas oportunidades y un hogar lleno de amor y cariño para los animales, Caracol Televisión inauguró su comunidad petlover con una jornada de adopción de perros.Cuide a su mascota de la pólvora con estos consejos para aplicar durante Navidad y Año NuevoAna María Uscátegui, directora de Bienestar y Comunicaciones Internas de la Caracol Televisión, reveló que por medio de esta iniciativa “estamos buscando sensibilizar, es nuestro primer paso, tenemos el apoyo de la alta dirección, lo cual valoramos mucho porque buscamos también que otras empresas se sumen a estas jornadas, a estos espacios, y que vayamos dando pasos para tener más mascotas en nuestro día a día, integrados a los espacios de trabajo”.Muchos de los perros que fueron dados en adopción padecieron sufrimiento y episodios de ansiedad. Todos ellos hacían parte de la Misión 300, la unión de casi 30 fundaciones que, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, pudieron rescatar a 300 perros que hacían parte de una fundación en Carmen de Carupa, la cual fue sancionada por las autoridades porque los canes estaban en el total abandono.Muchos de ellos estaban enfermos, moribundos y cadavéricos. Incluso, muchos llegaron a comerse entre ellos mismos para intentar sobrevivir.Hoy, recuperados, mueven de nuevo sus colitas porque están dispuestos a dar y recibir amor, por eso, este espacio es tan especial.Los perros no solo dan mucha alegría, también aportan a la salud física y mental y al bienestar emocional. Son fuente inagotable de amor.“Estas jornadas nos ayudan a sensibilizar y ese es el primer paso. (Hacemos) la invitación a las empresas para que abramos las puertas, con mucha confianza, para sensibilizar y llegar cada vez a más personas y a más familias”, concluyó Ana María Uscátegui.Disfrazar a su mascota en Navidad: ¿bueno o malo?
El exparticipante de El Desafío The Box 2022, de Caracol Televisión, Andrés Alfonso Miranda Mendoza, más conocido como Tarzán, fue señalado de concierto para delinquir, transferencia no consentida de activos, uso de documento falso y suplantación personal luego de estar implicado en un fraudulento entramado con una importante cadena de supermercados. Por esta situación, fue enviado a casa por cárcel.Paola Calle, expresentadora y amiga de Carolina Cruz, contó que sufrió un derrame cerebralTarzán le contó al programa La Red que debido al momento de fama que empezó a experimentar, “me empecé a rodear de personas que se aprovecharon de mí”.Narró que, durante marzo de 2023, entró a trabajar a una empresa y que allí conoció a un compañero del que se hizo amigo. “Se ganó mi confianza. Los dos éramos ‘bros’ (hermanos)”.Pero esa amistad se empezó a complicar el 16 de mayo, cuando aquel sujeto lo llamó para “recibirle un dinero porque él no tenía la cuenta de ese banco al que le iban a mandar el dinero. Fueron 20 millones de pesos en total”.Según su relato, el amigo le indicó que enviara 10 de esos 20 millones de pesos a una cuenta y 8 millones de pesos a otra.Al día siguiente, su cuenta se bloqueó y justo en ese momento su amigo también le pidió que le terminara de enviar los 2 millones de pesos que hacían falta.“Yo le dije que se me bloqueó la cuenta, fui al banco a hacer la vuelta para enviarle su dinero, pero yo no hice el papeleo porque me pedían la declaración de renta y otros documentos que no tenía”, comentó.Debido a que la cuenta no la pudo desbloquear, le pidió ayuda a su amigo para facilitar la diligencia, pero “al final nunca me mandó nada”.Pasaron los meses y terminó siendo capturado en su apartamento en Sogamoso, Boyacá, donde reside con su esposa y bebé recién nacida.¿Cómo fue la captura de Tarzán?“Yo estaba en el pediatra y los señores policías llegaron de civil y le dijeron al celador que me estaban buscando para un trabajo. El celador me llamó y le dije: ‘No, señor, eso debe ser que me deben estar buscando para secuestrarme’”.Cuando regresó a su casa los policías se contactaron con él y le informaron que tenía una orden de captura por hurto, delitos informáticos, concierto para delinquir, entre otros.¿Por qué terminó involucrado en este problema legal?“Resulta que suplantaron una cuenta de un proveedor (del supermercado), una cuenta de banco con ayuda de los empleados del banco y compraron un correo electrónico de otro país. Eso fue algo muy organizado. Con ese correo electrónico suplantaron el original para que le enviaran el dinero a la cuenta que habían suplantado”, indicó Tarzán.Luego, la cadena de supermercados allí depositó 2.300 millones de pesos y, de acuerdo con su relato, los delincuentes crearon empresas y cuentas falsas para empezar a distribuir el dinero. Por casualidad, Tarzán había adquirido su cuenta bancaria el año pasado porque estaba recibiendo dinero como creador de contenido.Debido a que la cuenta suplantada fue la que le envió los 20 millones de pesos, Tarzán terminó involucrado y ahora debe esperar varias audiencias para demostrar su inocencia puesto que no aceptó cargos.Papá de Felipe Saruma sorprende con curiosa reflexión: ¿indirecta para Andrea Valdiri?