El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, es uno de los mandatarios peor calificados en la más reciente encuesta Invamer, realizada en ciudades capitales de Colombia. El 83% de los ciudadanos desaprueba la gestión del mandatario.Podría ser de su interés: Humilde caleño ha sido estafado cinco veces por quienes le prometieron ser futbolista profesional“No, pues yo creo que como regular, bueno, hay muchas fallas, hay muchos huecos en la calle, mucha inseguridad”, manifestó un habitante de Cali.Las investigaciones de los órganos de control por supuestos actos de corrupción, el mal estado de las vías, la inseguridad e incluso la forma como se enfrentó al estallido social son algunos de los problemas que critican los caleños.En relación: Análisis de la encuesta Invamer: ¿por qué bajó tanto la aprobación de Daniel Quintero?“Desastrosa, porque la ciudad en estos cuatro años va de mal en peor, los indicadores de inseguridad, los indicadores de transporte público deficientes completamente y sobre todo el tema de la inseguridad y lo que hizo hace más de dos años con ser permisivo con la primera línea y los delincuentes”, declaró Mario Guzmán, otro habitante de la capital del Valle del Cauca.También lea: ¿Cuál es el estado de salud de la sobrina de Francia Márquez, víctima de una bala perdida?El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se defendió y dijo que hay aspectos como la malla vial y problemas sociales desatendidos desde hace más de 10 años. Además, indicó que hay una persecución política para dañar su imagen e invisibilizar su gestión.“Primero, no peleo con la encuesta porque esa misma encuesta en el anterior gobierno me mostró como el mejor alcalde de Cali y hoy me muestra como el peor alcalde de la ciudad. De tal forma que válido completamente la encuesta, pero es apenas lógico que eso ocurra cuando, en el momento de realizar la encuesta, la Contraloría me estalló un embargo irreflexivo, temerario y fundamentalmente irresponsable, eso condiciona una favorabilidad y deteriora la imagen del señor alcalde de Cali”, aseguró el mandatario.Los resultados de esta encuesta dejan a Jorge Iván Ospina como el alcalde que mayor desaprobación tiene a nivel nacional.Otras noticias del día: Capitalinos rajaron administración de Claudia López: estos son los problemas que más los aquejanEl volcán Nevado del Ruiz y los hechos que ocurrieron antes de la tragedia de ArmeroSeducía a hombres por redes sociales para drogarlos y robarlos: a uno le quitó su mascota
La Contraloría General informó que embargó cuentas bancarias y bienes inmuebles del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, así como de otros funcionarios, a los que la entidad reguladora vinculó como responsables fiscales en el caso de Impretic´s.Ladrones robaron en terminal del MIO a plena luz del día: "Se presentó un hurto a mano armada"Según lo informado por la Contraloría, hubo un presunto incumplimiento de contrato e intermediación innecesaria entre Impretic’s y la Unión Temporal Windetec.En este caso, el ente regulador dijo que “encontró irregularidades en un convenio interadministrativo suscrito para el mantenimiento preventivo y correctivo de cámaras de vigilancia de la policía de Cali, en la ejecución del contrato y la entrega de las cámaras. En este caso se encontró un presunto detrimento patrimonial por un monto de $1.854.603.749”.Hombre se agarró a puños con dos policías que lo iban a requisar en el centro de CaliPor este proceso “quedaron vinculados como presuntos responsables fiscales el alcalde de Cali (Jorge Iván Ospina), el secretario de Seguridad y Justicia, el supervisor del contrato, el gerente general de Impretic´s y los miembros de la Unión Temporal. Se ordenó el embargo de sus cuentas bancarias y bienes inmuebles y, adicionalmente, se compulsaron copias a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación”, detalló el ente de control.El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, indicó que este caso, así como uno que se abrió contra Emcali, “debe sentar un precedente con los embargos efectuados y medidas que nos permitan proteger los recursos públicos”.Precio de la gasolina en Colombia: ¿cuánto ha subido en los últimos meses?Jorge Iván Ospina se pronunció en Twitter sobre la medida adoptada por la Contraloría General contra sus bienes y manifestó que comprendía “el embargo, aunque claramente no adelanté el proceso contractual ni ejecuté el mismo y, según todas nuestras informaciones, se ejecutó a cabalidad y calidad”.“Quiero decir que asumo con responsabilidad el embargo de mi cuenta por la Contraloría, que aspiro a que actúen con celeridad, que soy respetuoso del control preventivo de la Contraloría General, que observarán que allí están registrados mis sueldos y pagos de Jorge Iván Ospina, que observarán que allí están mis pagos de toda la vida y mis prestaciones sociales como exsenador de la República. Observará que no procedo como alcalde irregularmente, comprenderá que soy honrado, humilde y muy responsable, revisará lo que ha definido la corte sobre Jorge Iván Ospina”, afirmó el alcalde de Cali para defender su inocencia.Otras noticias:Inquilino cometió masacre en Bogotá: mató a cuatro personas antes de ser abatidoActividad del volcán Nevado del Ruiz: altura máxima de columna de cenizas ha sido de 1.300 metros
Un doble homicidio tiene consternados a los residentes del barrio Limonar, sur de Cali. Dos mujeres fueron asesinadas en medio de un ataque sicarial cuando estaban yendo a su trabajo en la mañana de este miércoles, 22 de febrero de 2023.En relación: Sobrina y tía fueron asesinadas en una calle de Cali, en medio de ataque sicarialSe trata de una tía y su sobrina, identificadas como Gloria Mendoza y María Elena Mendoza, de 57 y 48 años, respectivamente. Ellas se estaban desplazando a su lugar de trabajo en una motocicleta cuando fueron atacadas a tiros.Ambas trabajaban en el área de servicios generales de la Universidad del Valle y hacían parte del sindicato de este claustro educativo, Sintraunicol. Harold Balanta, funcionario de la universidad, le contó al diario El País de Cali que una de ellas fue víctima de amenazas, información que fue corroborada por el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía de Cali.“El año pasado, en el mes de julio, una de ellas formuló una denuncia penal por amenazas, dado que una persona habría llegado hasta su vivienda, en el barrio Siloé, para intentar ultimarla”, reveló el coronel Quintero.Podría leer: A tiros, usando un arma con silenciador, matan a pareja en bar de Bogotá¿Qué dicen las autoridades? El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, lamentó el ataque sicarial en que perdieron la vida esta sobrina y su tía. Además, dio a conocer que convocó a una reunión con las directivas de la Universidad del Valle, el sindicato al que hacían parte estas mujeres, la Policía y la Fiscalía General de la Nación."Frente a los desafortunados hechos ocurridos en Univalle, hemos convocado de urgencia una reunión con directivas de la universidad, el sindicato, la Policía y Fiscalía a las 11 am”, trinó el mandatario.Puede ser de su interés: Video captó ataque sicarial en Medellín en el que murieron dos jóvenes y otros resultó heridoPor su parte, el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, señaló que está “recaudando todo el material probatorio de la zona, material de cámaras y fuentes humanas" para poder dar con el o los asesinos. Asimismo, las autoridades de Cali ofrecieron una recompensa de hasta 100 millones de pesos con el fin de obtener información que permita la identificación y captura de los responsables de este ataque sicarial.Al lugar donde ocurrió el doble crimen, concretamente en la calle 13 B con carrera 86, miembros del CTI de la Fiscalía General de la Nación realizaron la respectiva inspección técnica de los cadáveres y recogieron las pruebas necesarias con el objetivo dar inicio a las investigaciones y esclarecer este ataque sicarial en la capital del Valle del Cauca.
Surgió una nueva polémica por la propuesta del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, de que los motociclistas que generan desórdenes en la ciudad, muchos de ellos bajo efectos del licor y droga, tengan un espacio para que hagan piques y acrobacias.Puede leer: Agentes de tránsito y motociclistas se fueron a los golpes en el Valle: todo quedó en videoAccidentes de tránsito, consumo de alcohol, inseguridad y afectación en la movilidad es lo que, según algunos habitantes de la comuna 18, tienen que vivir por cuenta de los motociclistas que se toman las vías como si fueran pistas para hacer acrobacias o piques ilegales.“Han cogido esa vía, en la Circunvalar, para hacer esas actividades, las cuales están poniendo en peligro la vida de ellos mismos y la vida de los demás transeúntes”, expresó un líder de la comuna 18.Ante esta situación, el alcalde Ospina hizo una propuesta que generó controversia, pues el mandatario puso sobre la mesa regular estos encuentros de motociclistas que se convocan en por lo menos cuatro espacios de la capital del Valle del Cauca.“¿Qué no nos interesa? No nos interesan loquitos bajando a toda velocidad del kilómetro 18, poniendo en peligro la vida del ciudadano, no nos interesan acrobacias sin límite, con consumo de licor en la Circunvalar, poniendo en peligro la comunidad, pero si nos interesa que aquel que tiene una intención de adelantar la práctica de un deporte de riesgo lo pueda desarrollar con acompañamiento del Estado”, señaló el alcalde de los caleños.Podría ver: Tres de los jóvenes que profanaron tumba en Cali se presentaron a las autoridades: ¿qué les pasará?Concejales de la ciudad piensan que no se puede legalizar lo que por naturaleza es ilegal.“La propuesta del alcalde no puede seguir siendo una nueva propuesta para legalizar lo ilegalizable. En esta ciudad desgraciadamente hay una tendencia de lo informal, lo ilegal, tratar de normatizarlo bajo el remoquete de bacanería y de sabrosura y de armonía, no”, declaró el concejal Fernando Tamayo.“Aquí no se pueden hacer acuerdos con personas que están interrumpiendo la tranquilidad de los caleños, colocando en riesgo la vida de ellos y también la de los caleños”, expresó el también concejal Juan Martín Bravo.De acuerdo con el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la zona de Cavasa y algunas vías periféricas de la ciudad podrían ser adecuadas para que estos motociclistas realicen sus encuentros de acrobacias de manera regulada.
Con cuatro proyectiles de bala marcados con sus nombres, un grupo de funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali fue amenazado. Las balas llegaron pegadas a una carta en la que supuestamente habitantes de Villa Victoria, un asentamiento subnormal en el oriente de la ciudad, solicitan a los funcionarios desistir de las acciones de desalojo.Video muestra cómo, en pleno centro de Bogotá, asesinaron a dos ciudadanos venezolanos“Donde hay una acción de tutela que ordena el desalojo. Eso está digamos en trámite en estos momentos también”, indicó César Augusto Lemus, subsecretario de acceso a la justicia.En la carta advierten que, de no frenarse o cambiarse el proceso que se adelanta, se verían obligados a proceder de una manera más contundente.“Se ha venido adelantando la denuncia ante las autoridades pertinentes”, agregó Lemus.La comunidad de Villa Victoria compuesta por 500 familias rechazó las amenazas asegurando que son una comunidad pacífica.“Porque Villa Victoria no está mandando a amenazar a los funcionarios públicos, antes estamos apoyando a los funcionarios”, dijo William Fernando Cortés, líder de la comunidad.Salió vivo de despiadado atentado, pero murió al estrellarse moto en la que era llevado al hospitalLa Alcaldía indicó que esta no es la única amenaza recibida en contra de funcionarios. Una corregidora que adelanta procesos similares recibió en los últimos días un arreglo de flores fúnebre.
En la mira de la Procuraduría General de la Nación está Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, por su presunta participación en política. El mandatario es investigado por supuestamente presionar a su gabinete para votar por Gustavo Petro.Rodolfo Hernández 48,2% y Gustavo Petro 47,2%: encuesta Invamer prevé final de infartoLa denuncia fue interpuesta el pasado 2 de junio ante el ente de control por el representante a la Cámara Christian Garcés del Centro Democrático.“Radicamos denuncia ante la Procuraduría para que se investigue al alcalde Jorge Iván Ospina por presunta participación en política”, manifestó el congresista en su cuenta de Twitter.Garcés solicitó la suspensión provisional de Ospina hasta la culminación del proceso electoral.El representante denunció que, en un supuesto consejo extraordinario, el mandatario le habría pedido a sus funcionaros votar por el candidato del Pacto Histórico.El caso de Ospina se suma al del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien está suspendido temporalmente mientras avanza la investigación en su contra por presunta participación en política.Andree Uribe: ¿quién es la nueva alcaldesa encargada de Medellín?Hasta el momento, Jorge Iván Ospina no se ha pronunciado.
Con unas fotos como evidencia, varios estudiantes beneficiarios del programa Todas y todos a estudiar, que adelanta la Alcaldía de Cali en convenio con instituciones de educación superior, denunciaron graves irregularidades en la alimentación entregada.Escándalo en Alcaldía de Usme: mandataria local dice que denunciará a su papá“Me sentí irrespetada, fue un almuerzo totalmente en pésimas condiciones. El pollo está crudo, los granos estaban malos y podemos ver que muchas personas manifiestan haber tenido problemas estomacales después de haberlos ingerido”, indica una de las estudiantes.Según la denuncia, el caso se habría presentado con los beneficiarios de este programa en la Universidad del Valle, que explicó que el servicio está contratado a través de un operador y que ya se inició una investigación.“Estamos en el proceso de revisar la situación y en tomar los correctivos que nos van a servir para futuras entregas de alimentación del programa”, aseguró Sandra Liliana cano, directora de la oficina de Educación Continua de la Universidad del Valle.Crisis en un hospital geriátrico de Cali: hace más de 3 meses no le pagan a 150 empleadosLos estudiantes también denunciaron retrasos en otros beneficios prometidos, como el auxilio de transporte.La Alcaldía de Cali indicó que se adelantó una reunión extraordinaria para corregir las irregularidades que se presentaron. El programa anunció la creación de una veeduría que involucre a los estudiantes para hacer seguimiento a las denuncias.
La Alcaldía de Cali informó este sábado, 1 de enero de 2022, que ha declarado la alerta roja hospitalaria debido al aumento de casos de coronavirus COVID-19 en la ciudad, la cual registró 2.250 contagios en el más reciente reporte del Ministerio de Salud.De acuerdo con el decreto N° 4112.010.20.1060, con fecha del 30 de diciembre de 2021, la positividad en las pruebas de COVID-19 ha incrementado al pasar de un 13% al 17,6%.Asimismo, la ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) se encuentra actualmente en 68,1%, aunque solo 86 de las 595 camas que se están usando corresponden a pacientes con coronavirus.Es así como la alerta roja hospitalaria fue decretada para implementar mecanismos estrictos y urgentes que reduzcan la velocidad de transmisibilidad del virus, con el fin de evitar el colapso de la red de atención en salud.Vea también: Fatídico accidente: guarda de seguridad que iba en moto murió tras chocar de frente con un carro“Todas las instituciones prestadoras de servicios de salud deberán activar todos los protocolos de forma inmediata relacionados con planes de contingencia diseñados para este particular evento”, señaló la Alcaldía.Asimismo, anotó que las IPS también deben “revisar y suplir debilidades, seguir cada acción en la materia correspondiente al transporte de pacientes, disponibilidad de camas, desescalonamiento de pacientes hacia la mediana y baja complejidad o dar de alta de acuerdo con los resultados”.La Administración distrital también precisó que “se debe garantizar la existencia de jabón o alcohol glicerinado en todos los baños y las entradas de las instituciones, al igual que toallas desechables y bolsas plásticas distintivas para su disposición, que garanticen la orientación hacia desechos hospitalarios”.Esto, por supuesto, se suma al “estricto cumplimiento de normas de bioseguridad como el uso permanente de tapabocas que cubra boca y nariz, lavado frecuente de manos y evitar las aglomeraciones”.Otras noticias: Murió adolescente tras ser atacada con cuchillo, al parecer, por su hermana de 11 años
Un video en el que se observa al subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de la Alcaldía de Cali y otros funcionarios derribando la reja de una finca, uno de ellos empuñando un arma, desató una polémica en la ciudad. Ellos explican que se trató de un mal entendido y que los agredidos fueron ellos.El subsecretario indicó que las imágenes fueron grabadas en medio de un procedimiento a una fiesta clandestina con presencia de menores de edad y consumo de alucinógenos, en la cual resultaron siendo víctimas de agresiones.Hallan el cadáver de un niño debajo de un puente vehicular“Al ingresar empezaron las agresiones físicas, querían expulsarnos del sitio, llegó una turba de personas y nos golpearon, amedrentaron, nos amenazaron incluso con armas de fuego y nos expulsaron del establecimiento”, comentó Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali.Dranguet explicó que un funcionario de la Alcaldía de Cali quedó atrapado al interior del establecimiento y por eso intentaban abrir, además advirtió que la administración interpuso una denuncia penal contra los responsables del ataque y por su identificación ofrecen una recompensa de hasta 20 millones de pesos.“Lo más grave es que pusieron en riesgo nuestra vida, agredieron a nuestros vehículos y a nuestras funcionarias mujeres que estaban presentes en ese operativo”, agregó.Sobre el funcionario de la Alcaldía de Cali que portaba una pistola, indicaron que se trata de un arma traumática que cuenta con los permisos legales del portador. Sin embargo, iniciarán la investigación respectiva.YTVideo en redes sociales sobre funcionarios de la Alcaldía de Cali genera polémicaEste video en el que se observa al subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de la alcaldía de Cali y otros funcionarios derribando la reja de una finca, uno de ellos empuñando un arma, desató una polémica en la ciudad.El subsecretario indicó que las imágenes fueron grabadas en medio de un procedimiento a una fiesta clandestina con presencia de menores de edad y consumo de alucinógenos, en la cual resultaron siendo víctimas de agresiones.“Al ingresar empezaron las agresiones físicas, querían expulsarnos del sitio, llegó una turba de personas y nos golpearon, amedrentaron, nos amenazaron incluso con armas de fuego y nos expulsaron del establecimiento”, comentó Jimmy Dranguet, subsecretario de inspección vigilancia y control de Cali.Hallan el cadáver de un niño debajo de un puente vehicular
La contralora de Cali, Maria Fernanda Ayala, sufrió un atentado el pasado 2 de septiembre cuando se dirigía al CAM a una reunión referente a sus funciones.En contexto: Atentado a la contralora de Cali: delincuentes le dispararon cuando se dirigía hacia el CAMJorge Iván Ospina, alcalde de Cali, afirmó que “la Fiscalía y la Policía han conformado un equipo de élite para poder conocer en detalle lo ocurrido. Hemos ofrecido 200 millones de pesos de recompensa para quien nos posibilite información y dar alcance a identificar a los autores del hecho”.Ayala aseguró que desconoce las razones que llevaron a este atentado, pues ni ella ni su familia han sido víctimas de amenazas.
Muchas fundaciones del interior del país llegan a Santa Marta para tratar de darle un poquito de dignidad a gatos y perros callejeros. Una de las organizaciones es Alma Perruna, que en cinco años ha hecho 45 jornadas en las que han esterilizado a 6.500 animales.¿Por qué adoptar un perro callejero? Vea estas seis grandes ventajas“Nosotros llegamos a Santa Marta exactamente hace cinco años y, ahí, evidenciamos la grave situación que se vivía en esta ciudad”, contó Carolina García, directora de la fundación Alma Perruna.“Realmente, lo que hemos evidenciado es un deterioro cada año peor. Digamos que tenemos 150 cupos y llegan 400 perros o gatos a una sola jornada, y tenemos que despachar a todo el mundo, decirles que no podemos atenderlos”, lamentó Carolina.Y ante esta desafortunada realidad que habla de la falta de empatía, de compasión, de humanidad, lo más doloroso es la escasa acción de las autoridades. “Este año, la Alcaldía Distrital de Santa Marta no ha realizado ni una sola esterilización, ya han pasado seis meses del año y la situación cada día es peor”, agregó la mujer.¿Qué tan recomendable es dormir con su mascota? Los pros y los contra de esta prácticaY si las calles son pasarelas de tristeza, “la situación del polideportivo es absolutamente espeluznante. Llegar a encontrar 60 gatos que tienen días de nacidos, no pueden caminar, algunos enfermos, sin ojos, muriéndose”.El polideportivo, lamentablemente, se conoce como “el botadero de gatos”. Muchos preguntan cómo sigue pasando esto y es desatendido por las autoridades de Santa Marta.Los gatos que son rescatados por la fundación Alma Perruna “son llevados a clínicas veterinarias. Allí tienen su revisión médica, los que están en estados más críticos quedan hospitalizados y el resto los cuidamos con diferentes personas y hogares de paso para que puedan realizar una corta rehabilitación en Santa Marta y luego puedan viajar a Bogotá, donde esperamos consigan sus futuras familias”.La invitación siempre es a adoptar a un perro, a un gato. Si no puede hacerlo, apadrine, done dinero, comida, tiempo o conocimiento. También puede difundir en sus redes sociales el trabajo que hacen fundaciones como estas y sus necesidades. Pero actúe en pro de los que no tienen voz, estos animales abandonados.Denuncian maltrato a gatos que viven en parque de Barranquilla: “Vienen y los queman”¿Por qué es bueno tener un gato en casa? Ojo a estas siete razonesTener un gato en casa puede proporcionar una serie de beneficios. A continuación se presentan algunos de los más comunes:Compañía: los gatos son excelentes compañeros. Les gusta estar cerca de sus dueños y pueden proporcionar un gran consuelo emocional.Reducción del estrés: se ha demostrado que acariciar a un gato reduce los niveles de estrés en el cuerpo. También pueden ser una presencia tranquilizadora en la casa.Mejora del estado de ánimo: tener un gato puede aumentar la producción de serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión.Menos alergias: si se tiene un gato desde joven, es menos probable que se desarrolle una alergia a los animales más adelante en la vida.Control de plagas: los gatos son cazadores naturales y pueden ayudar a mantener alejados a los roedores y otros animales no deseados de la casa.Menos ruido: los gatos son generalmente más silenciosos que los perros, lo que puede hacer que sean una mascota ideal para aquellos que viven en apartamentos o prefieren un ambiente más tranquilo.Enseñanza de responsabilidad: tener un gato puede enseñar a los niños y jóvenes sobre la responsabilidad y el cuidado de otro ser vivo.
Luis Acosta, coordinador nacional de la guardia indígena y líder de las comunidades aborígenes que encabezaron la Operación Esperanza, habló de cómo lograron entenderse con las Fuerzas Militares para llevar a cabo el rescate de los cuatro hermanitos en las selvas del Guaviare. Hermanitos rescatados en Guaviare: indígenas realizaron rituales de agradecimiento a la madre tierraEl coordinador nacional de la guardia indígena hizo referencia a cómo se sobrevive en la manigua, un lugar que tiene belleza y hostilidades por partes iguales. “Muchas dificultades: la situación climática, la selva tropical es difícil, llueve demasiado, los animales que hay, como arañas, todo tipo de serpientes. Hay que saber moverse en la selva. La situación de lluvia, de deshidratación, la alimentación es compleja. Nunca añoré un huevo, un pedazo de carne como en la selva, porque no hay. Miedos en la noche, porque en la noche es difícil caminar. Nos perdimos como tres veces. Hay situaciones emocionales fuertes”, aseguró.También contó de qué se alimentaron durante los 40 días que duraron las operaciones de búsqueda y rescate.“Inicialmente comíamos arrocito, como casabe, fariña, medicina tradicional, compartimos las raciones con el Ejército. Hicimos pesca, comimos mojorros. Desde el primer momento fue reconciliación y coordinación con la fuerza pública”, reveló.De trágico accidente a milagroso rescate en Guaviare: así hallaron a los cuatro hermanitosEntre las experiencias más conmovedoras que las comunidades indígenas vivieron en la selva del Yarí fue encontrarse con sus hermanos militares.“Yo abracé a un soldado emocionado, no lo había hecho antes. Fue emocionante porque nos hizo saber que todos protegemos la vida, cuidamos la vida. Los soldados conocen la vida, merecen abrazos, los guardias indígenas merecen abrazos. Nos conocimos allá y nos abrazamos, hay que conocernos para abrazarnos. Ese es el mensaje de paz más bonito. Fue un escenario de confianza con las Fuerzas Militares, los seguiré abrazando porque son de corazón bonito”, aseveró.Luis Acosta calificó esta hermandad como un compartir para la vida: “Nos enseñaron, nosotros les enseñamos. Yo nunca había visto a un soldado tomando chimú. Aprendimos tecnología de ellos y nosotros le enseñamos tecnología espiritual”.Wilson bebé, la foto que conmueve a Colombia: el país ora por que aparezca el perrito
Los cuatro hermanitos que fueron rescatados en la espesa selva del Guaviare ya empezaron a conversar con sus familiares. De a poco y tímidamente, los menores van contando cómo lograron sobrevivir 40 días a la intemperie.La historia de Wilson, héroe de cuatro patas que fue clave para hallar a niños perdidos en la selvaPese a que los niños siguen en estado de shock, ya han compartido detalles con su padre, abuelos y tíos.“Ellos no dormían. Imagínese pobrecita ella con ese niño (la mayor), cómo dormían, no sé, algún día ellos van a decir. La ropa se les rompió, se les pudrió, no tenían zapatos. Ellos estaban mal, estaban agotados”, aseguró Fidencio Valencia, tío de los niños.Comentó que algunos de los hermanitos le confirmaron lo que mucho temieron los comandos de la Operación Esperanza: se estaban escondiendo. “Les daba miedo. Se escondían en los troncos, eso era lo que ellos hacían, correr”, agregó.Por su parte, Dairo Juvenal Mucutuy, otro tío de los niños, habló sobre lo que ellos le comentaron tras el rescate.De trágico accidente a milagroso rescate en Guaviare: así hallaron a los cuatro hermanitos“Cuando llegué a saludarlos, el único que me habló me dijo: ‘tío, quiero caminar, pero me duelen los pies'. Eso fue lo único que me dijo. Fue un momento alegre y triste, porque vi a los niños salir del territorio con esa salud y volver a mirarlos así, fue tristeza, pero también maravilloso”, sostuvo.Según Dairo Juvenal, le dijo a uno de los niños que apenas se recuperen van a salir a jugar fútbol: “Le agradezco a las personas que estuvieron pendientes con llamadas y voz de aliento. Estoy agradecido con todos”.Tratan de hacerlos hablar, distraerlos y que recuperen su salud. Según los familiares, están comiendo “de a poquitos” y les están “trayendo detalles”.“La idea es darles energía positiva. Usted sabe que fue un accidente, ver cómo la mamá murió y quedarse con eso, uno no sabe qué hacer”, agregó Fidencio Valencia.Hermanitos rescatados en Guaviare: indígenas realizaron rituales de agradecimiento a la madre tierraLas palabras de ShakiraShakira se unió a todas las voces de celebración tras el rescate de los cuatro hermanitos en la selva del Guaviare . La cantante barranquillera manifestó que sus vidas son “un milagro” que “estremeció” a todo el mundo.En su cuenta de Twitter, Shakira reaccionó a la noticia del momento: “El sufrimiento de Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, y el milagro de sus vidas nos han estremecido a todos y nos han enseñado el mejor ejemplo de unión y resiliencia”.Además, la cantante barranquillera mostró su gratitud con los comandos y comunidades indígenas que participaron en la Operación Esperanza: “Desde el corazón, gracias infinitas a todos los que lograron su búsqueda y rescate”.Shakira tras rescate de los hermanitos en Guaviare: “El mejor ejemplo de unión y resiliencia”
En los últimos días, James Rodríguez fue captado en un aeropuerto de Miami, Estados Unidos, acompañado por nada más y nada menos que Aleska Génesis, modelo venezolana a quien se le vio en un video supuestamente tratando de hacerle brujería a Nicky Jam. Se rumora que el 10 de la selección Colombia tendría un romance con la joven.Lina Tejeiro, ¿suspirando por foto de James Rodríguez? Reacción de la actriz no pasó desapercibidaLas imágenes fueron compartidas este sábado, 10 de junio, por La Red, programa de entretenimiento de Caracol Televisión. El corto video recibió un sinnúmero de comentarios, algunos a favor de que exista una relación entre las personalidades, pero otros, muy en contra.Incluso, internautas recordaron cuando, meses atrás, se viralizó un video en el que Aleska Génesis estaría tratando de hacerle brujería al cantante Nicky Jam, con quien mantuvo una relación durante algún tiempo."Puede que estén juntos, pero necesitamos una evidencia que Aleska le está haciendo brujería a James", "James, por favor, póngase la ropa interior al revés para que no le entre ninguna brujería 😂😂😂😂😂". "Algo se está cocinando" y "Te amo, James, pero no me gustas con ella, es peligrosa", fueron algunas opiniones en redes sociales.¿Aleska Génesis trató de hacerle brujería a Nicky Jam?En noviembre de 2022, Aleska Génesis causó revuelo en redes sociales con un video en el que apareció con otra mujer que le estaría haciendo brujería al cantante Nicky Jam. "Que Nick Rivera Caminero solamente tenga ojos, olfato, boca y miembro solamente se le levante con ella, que no tenga paz, que no tenga ni tranquilidad, que no pueda comer, que no pueda dormir, que en silla ha de sentarse, que en silla ha de levantarse, que todos sus cinco sentidos, su corazón y sus pensamientos pertenezcan a Génesis Aleska Castellanos", recita la mujer en el clip.Tras la difusión de las imágenes, la modelo se pronunció en sus redes sociales. “Cada quien es libre de lo que quiera creer. Todos cometemos errores y de eso se trata la vida, de aprender de ellos”, indicó.Asimismo, recalcó que en momentos de debilidad emocional se puede llegar a acudir por respuestas rápidas y erróneas.Filtran supuesto video en el que exnovio de Aleska Génesis la golpea a ella y a su perroSegún información recopilada por otros medios, en un segundo video se le recomienda a la joven que para retener a un hombre le dé gotas de orina en ayunas, hecho por el que también se pronunció cuando le preguntaron en redes sociales.“Chama, nunca lo llegué a hacer, así que no sabría decirte, pero prueba tú y me cuentas”, concluyó sobre el tema.Por su parte, Nicky Jam dejó un breve mensaje en tono jocoso en su cuenta personal de Instagram. “Yo viendo los mensajes de brujería en el DM, Dios lo es todo”, precisó.
El perrito Wilson permanece en el corazón de los colombianos. Y cómo no si es que, en parte gracias a sus huellas, indígenas y militares lograron ubicar a los cuatro niños que estaban perdidos en la selva de Guaviare desde hacía 40 días. El animal olfateó a los hermanitos y fue a su rescate. En video: esta es la historia del perrito WilsonWilson, lamentablemente, se extravió en medio de esta misión. El propio comandante de la Operación Esperanza, el general Pedro Sánchez, confirmó en Noticias Caracol que el can estuvo con los cuatro pequeños, pero se fue. Según él, se encontraba "demacrado" y con pocas posibilidades de comida. Es por eso que el país clama que sigan buscando a Wilson, al perro que nació, creció y se entrenó al lado de los ingenieros militares. Justamente, esta unidad publicó una imagen de él cuando era cachorro. Sí, la foto conmueve. Wilson es un perro pastor belga malinois que tiene un año y medio de edad y una larga experiencia en búsqueda y rescate de personas. Fue clave con su olfato para hallar el avión donde se accidentaron los hermanitos y también detectó el tetero de la bebé. En resumen: es, sin duda, uno de los héroes de este milagro en la selva colombiana.El Ejército dice que la Operación Esperanza continuará, ahora en busca de Wilson. Eso es lo que añoran los ciudadanos, el regreso del perrito para que la historia de los niños se cierre con broche de oro: ellos y el animalito, sanos y salvos, juntos.“Nosotros tenemos un dicho: ‘no dejamos un comando atrás’. Mucho menos a nuestros cuatro menores, mucho menos dejaríamos a Wilson. Pero, también, somos conscientes de lo complejo que es encontrarlo en lo profundo de una hostil, pero bendecida selva que tenemos”, expresó el general Pedro Sánchez.“Hemos decidido plantear una estrategia para garantizar cierta continuidad operacional en la zona. Por ahora, simplemente les digo que el objetivo es encontrarlo, pero habrá un tiempo razonable, alineado con un espacio razonable, lo que sensatamente nosotros consideremos que corresponde”, añadió el oficial.Miles de personas oran por Wilson, el juguetón y talentoso perro rescatista que estuvo dispuesto a dar su vida por los cuatro niños perdidos en la selva del Guaviare. ¡Vuelve pronto!Vea aquí la cobertura especial sobre los cuatro hermanitos hallados en la selva