Pedro Genarino García, de 77 años, tuvo un emotivo reencuentro con su hijo y nieta, quienes pensaban que ya había fallecido, pues hace más de una década no tenían noticia suya.Otras noticias: Ministro del Interior comunicó que suspensión del alcalde encargado de Medellín no está en firmeEl hombre hace 13 años había dejado su hogar y buscó otra familia, que tiempo después lo desamparó.Genarino “es atendido por la Unidad de Programas Especiales (UPSE) en el albergue temporal de emergencias de la Corporación Vive”, informó la Alcaldía de Medellín.El reencuentro de Pedro con su hijo Álvaro y su nieta Yesenia fue posible como parte de su proceso.“Hace mucho tiempo no sabía de él y gracias a la Alcaldía lo volví a ver, está otra vez conmigo después de tantos años. A pesar de todo, yo lo quiero mucho y siempre va a ser mi papá. Toda la vida”, comentó Álvaro.La Administración municipal, desde la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, le apuesta a la estrategia Volver a Casa, mediante la cual se busca que más familias como la de Pedro puedan reencontrarse con sus seres queridos.“Queremos posibilitar ese restablecimiento y fortalecimiento de los vínculos en familias en situación de vulnerabilidad que han sufrido ruptura de los mismos o cuyos integrantes se encuentran en riesgo de desarraigo de sus núcleos familiares y/o sociales”, señaló Juan Daniel Pulgarín, subsecretario de Grupos Poblacionales.Estudiantes terminaron en un hospital tras supuesto juego con una tabla ouijaQuienes busquen a sus familiares o necesiten los servicios de Volver a Casa pueden hacerlo a través de los 21 Centros Integrales de Familia, que están ubicados en las 16 comunas y cinco corregimientos de la capital antioqueña.
El Tribunal Administrativo de Antioquia admitió una demanda de nulidad interpuesta por el abogado Ricardo Rodríguez, quien asegura que la presentó de manera personal, argumentando una supuesta violación a la ley por parte del Gobierno nacional a la hora de nombrar como alcalde encargado de Medellín al comisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo, tras la suspensión de Daniel Quintero por parte de la Procuraduría. Vea, también: Daniel Quintero rechazó carta de padres que cuestionan admisión de sus hijas en reconocido colegio““Esto, la verdad, deja mucho que decir por parte del Gobierno Nacional. Extrañamente, los asesores no se percataron o quizá percatándose quisieron insistir en el error que el señor Juan Camilo Restrepo fuese designado, pese a no ser parte de ese movimiento político”, manifestó el demandante.Es decir, la suspensión está basada en que el presidente, a través del Ministerio del Interior, nombró a un ciudadano que no hace parte del movimiento político Independientes, por el cual Daniel Quintero llegó a la Alcaldía de Medellín. El suspendido alcalde encargado se pronunció al ser notificado.“Estoy tranquilo, yo defiendo la institucionalidad, hay una decisión de un tribunal que acato con toda gallardía y un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. Medellín tiene que continuar. A la Presidencia de la República le tocará tomar una decisión”, manifestó Restrepo.Sorpresivamente, Daniel Quintero junto a su esposa y todo el gabinete en pleno se tomaron la plazoleta de La Alpujarra y celebraron la decisión.“Tenemos la alternativa ya sea de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, eventualmente una tutela, esa tutela no es el camino natural, pero es una tutela que también podría devolvernos el cargo”, dijo Quintero.La historia detrás de la mujer que amamantó a su bebé en el metro de MedellínAhora será el presidente Iván Duque quien nuevamente nombre un alcalde encargado, o de la terna presentada por el movimiento Independientes, mientras la justicia determina si Quintero vuelve o no a terminar su periodo como alcalde.
Este viernes, el Tribunal Administrativo de Antioquia suspendió provisionalmente al alcalde encargado de Medellín, Juan Camilo Restrepo, quien asumió el cargo el pasado 11 de mayo luego de que fuera suspendido Daniel Quintero en medio de la investigación que adelanta la Procuraduría en su contra por presunta participación en política.Otras noticias: Daniel Quintero rechazó carta de padres que cuestionan admisión de sus hijas en reconocido colegioLa demada, interpuesta por un ciudadano identificado como Ricardo Andrés Rodríguez Novoa, solicitó la suspensión del decreto del Gobierno nacional con el que Restrepo fue nombrado alcalde encargado. En ese sentido, el Tribunal Administrativo de Antioquia decretó “la suspensión provisional de los efectos del artículo 2° del decreto ejecutivo 723 del 11 de mayo de 2022”.Tragedia en Bello: bebé de 16 meses muere ahogado en un baldeAsimismo, la decisión señaló que sean notificados Restrepo, así como la Presidencia de la República y el Minsterio del Interior, quienes expidieron el acto. “Soy un hombre institucional, que creo en la democracia, las buenas maneras y las formas. Creo en la Constitución y la ley. Mi patrimonio más grande es tener las manos limpias. Soy un medellinense con principios y valores. Trabajo por la unidad y defender la institucionalidad”, manifestó Restrepo en su cuenta de Twitter sobre la decisión.Por su parte, Daniel Quintero citó el documento del tribunal y escribió: “El usurpador se va”.
Daniel Quintero cumple una semana de ser suspendido como alcalde de Medellín por la Procuraduría. A través de sus redes sociales difundió una carta en la que habla de las razones por las que, según él, se están cometiendo irregularidades. Asimismo, Quintero estuvo en una estación del metro entregándole a los ciudadanos su misiva.Otras noticias: Metro de Medellín responde a usuario que se quejó de mujer que amamantaba a su bebéEntretanto, una propuesta del alcalde encargado, Juan Camilo Restrepo, de quitarle el ordenamiento del gasto a los secretarios y asumirlo él mismo, levanta polémica.“Estoy evaluando internamente si el alcalde, en este caso Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado, retorna esas delegaciones de contratación para efectos de tener la total responsabilidad y cuando yo ya no sea alcalde de la ciudad poder decirle esto fue lo que yo hice y respondo de manera transparente”, manifestó Restrepo.Propuesta que Daniel Quintero no dudó en cuestionar:“Eso implica firmar por lo menos 100 documentos diarios, eso ha estado delegado en los secretarios durante varias administraciones, no solo la mía, pero también se le nota el hambre de contratos, es evidentemente un aprendiz de alcalde, es un practicante de alcalde, viene con unos intereses económicos y pues ya vemos como empieza a comportarse”, dijo.“Sería un mensaje terrible”: crece la polémica por petición de suspender al registradorOtra controversia ha suscitado la recolecta por parte del Movimiento Independientes con el fin de financiar la defensa de Daniel Quintero.
Ingrid Vanessa González, secretaria de Gestión Humana y Servicios a la Ciudadanía de la Alcaldía de Medellín, está bajo la lupa por cuenta de una presunta irregularidad. Denuncian que la funcionara se aprobó ella misma un curso para estudiar inglés.Otras noticias: Acalorada discusión entre secretaria de Gobierno y alcalde (e) de Medellín: “Incluso me amenazó”Según el diario El Colombiano, González firmó en abril una resolución que le financia el curso por $5.700.000 en la Universidad Eafit, el cual inicia el 19 de mayo.Los servidores públicos adscritos al municipio cuentan con beneficios como subsidios que reconocen un porcentaje de inscripción para cursos que se realicen a través del programa de aprovechamiento del tiempo libre, o incluso en el caso de pregrados o posgrados.Sin embargo, se iniciará un proceso disciplinario por el caso de Vanessa González, puesto que “es necesario que el superior jerárquico, o sea el alcalde, sea quien firme la resolución para el desembolso de dinero”, explica El Espectador.El hecho ha despertado molestia, además porque reconocen otros funcionarios que este tipo de solitudes suelen demorarse un mes.González asumió como secretaria de Gestión Humana y Servicios a la Ciudadanía en septiembre de 2021, en reemplazo de Ana Camila Salazar.Conductor ejemplar ayudó a una joven drogada con escopolamina en BelloAntes se desempeñó en el cargo de asesora desde 2020. Es abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana y tiene especialización en derecho penal. “Actualmente cursa una maestría para la cual requeriría acreditar el manejo de una segunda lengua como requisito para el grado”, señala El Colombiano.¿Qué responde la secretaria?A través de un comunicado a la opinión pública Vanessa González manifiesta que “como servidora pública conozco y he respetado a cabalidad todos los procesos y trámites internos de la entidad”.
Esta mañana se conoció la terna de candidatas que el Movimiento Independientes le presentó al presidente Iván Duque para reemplazar al suspendido alcalde de Medellín, Daniel Quintero.Daniel Quintero emprende ofensiva jurídica para recuperar su cargo como alcalde de MedellínLa primera candidata es la actual secretaria de Salud de Medellín, Jennifer Andree Uribe. La segunda es Camila Villamizar, secretaria de Gobierno.Y cierra la terna Karen Delgado, secretaria de suministros y servicios del gabinete.Daniel Quintero fue suspendido de su cargo por presunta participación en política, un tema que venía comentándose, pero que estalló finalmente con su video de “cambio en primera”, en aparente alusión a la campaña del Pacto Histórico, de Gustavo Petro.
En Medellín, autoridades investigan el robo de 15 computadores ocurrido el pasado jueves, 13 de mayo de 2022, en una de las oficinas de la Secretaría de Hacienda, ubicada en Plaza Mayor.Otras noticias: Directora del ICBF en Antioquia renuncia tras muerte de bebé que habría sido abusado: "Fue la gota"Los equipos, al parecer, contienen información importante de las finanzas de la ciudad. La Policía ya tiene identificados a varios de los presuntos responsables, que quedaron grabados en las cámaras de seguridad del centro de eventos.“En horas de la mañana, cuando llegaron a laborar los funcionarios de la Secretaría de Hacienda, evidenciaron que había sido violentada la puerta y que habían hurtado 15 computadores”, dijo el coronel José Galindo, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Asimismo, el oficial puntualizó que "se ha logrado recaudar importantes elementos materiales probatorios y evidencia física del sistema de cámaras".Vea también: Brutal ataque sicarial en Medellín deja un hombre muerto y herido a su hijo de 6 años
Entre arengas, rechiflas y con una cadena humana, algunos simpatizantes de Daniel Quintero quisieron impedir el ingreso de Juan Camilo Restrepo, alcalde encargado de Medellín, a una primera reunión con el gerente de EPM en el edificio inteligente, sede de la entidad.En relación: Daniel Quintero emprende ofensiva jurídica para recuperar su cargo como alcalde de MedellínMientras esto sucedía, en Bogotá, el suspendido alcalde de Medellín anunció en la Procuraduría una ofensiva jurídica.“No nos puede suspender porque sólo un juez, en un juicio justo, en un debido proceso, lo puede hacer. Si nosotros permitimos, le entregamos el poder a esta procuradora que hace esas acciones, estamos renunciando a la democracia”, declaró Daniel Quintero.Horas más tarde, en la Alcaldía de Medellín, el gabinete de Quintero fue recibido por sus funcionarios con calle de honor. Los secretarios en una carta rechazan la suspensión de su alcalde y advirtieron un posible desacato.“Continuamos cumpliendo cabalmente nuestras funciones en el marco del plan de desarrollo, Medellín Futuro, y nos oponemos a instrucciones que puedan contrariarlo”, expresó la secretaria de Gobierno de Medellín, María Camila Villamizar.También lea: Daniel Quintero sobre suspensión: “Todavía me considero el alcalde constitucional de Medellín”Por otro lado, Juan Camilo Restrepo hizo un llamado para que haya unidad en la capital antioqueña.“Yo tengo que cumplir la Constitución y la ley, como cuando uno está en una empresa, da una directriz y quienes no las asumen yo tengo la responsabilidad de no solamente solicitar la renuncia, sino también de declarar insubsistente”, manifestó el alcalde encargado de Medellín.Restrepo aseguró que le solicitará a la Contraloría General una auditoría forense en la Alcaldía de Medellín.Otras noticias del día de Antioquia: JEP citó a dos generales para que rindan versión voluntaria sobre falsos positivos en AntioquiaMuere bebé de año y medio que presentaba signos de maltrato y posible violencia sexualInvestigan asesinato de un policía en Copacabana, Antioquia
El suspendido alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció en la Procuraduría su estrategia judicial frente a la medida impuesta por el ente de control. Entre las acciones figuran: una tutela, una consulta, pedir la suspensión del nombramiento del alcalde encargado y acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Vea, también: Alcalde encargado de Medellín denunció amenazas contra él y su familia tras posesionarse“Es que no nos puede suspender porque solo un juez, en un juicio justo, en un debido proceso lo puede hacer. Si nosotros permitimos, si nosotros le entregamos el poder a esta procuradora que hace estas acciones tiránicas, estamos renunciando a la democracia”, manifestó Daniel Quintero.Su defensa pidió en la tutela medidas cautelares urgentes. “Pedimos regresar al alcalde a su cargo, dejar sin efectos las decisiones de la Procuraduría y del presidente de la república. Además, se les ha olvidado que en un acto legislativo reciente, Medellín ya no es un municipio, no es un pueblo, Medellín es un distrito y Medellín tiene un procedimiento especial para el reemplazo”, Héctor Carvajal, abogado de Daniel Quintero.El defensor de Quintero será el mismo abogado que asumió el caso de Gustavo Petro cuando fue suspendido por la Procuraduría como alcalde de Bogotá. En contexto: ¿Qué implica la participación en política? Esto dice la Procuraduría sobre suspensión de Quintero“Vamos a lanzar una campaña de financiación ciudadana, personas que nos han dicho estamos dispuestos a ayudar en los costos que implique la financiación, eso lo vamos a lanzar el lunes. Petro recomendó el abogado”, dijo Quintero sobre la estrategia para cubrir los gastos de su defensa.También anunció fue interpuesta ante la Comisión Interamericana las acciones buscando que le ordene la Procuraduría suspender las restricciones políticas contra funcionarios de elección popular.
En la notaría 11 de Medellín, el comisionado de paz, Juan Camilo Restrepo, tomó posesión como alcalde encargado de la capital antioqueña, tras la decisión de la Procuraduría de suspender del cargo a Daniel Quintero por presunta participación en política.En contexto: Juan Camilo Restrepo fue nombrado alcalde encargado de Medellín“Juan Camilo Restrepo no viene hacer de Medellín una gallera, ni un ring. Juan Camilo, viene a darle tranquilidad a la ciudadanía, a darle institucionalidad y a trabajar con la ayuda de Dios y de todos para ayudar a resolverle los problemas a los medellinenses, que no son pocos”, declaró el alcalde encargado de Medellín.Denuncia que, en menos de 12 horas, ya ha sido víctima junto a su familia de graves amenazas.“No me van a amilanar, a mi no me perjudican las amenazas, yo estoy concentrado en trabajar por Medellín”, expresó Restrepo.En relación: Daniel Quintero aseguró que el presidente Iván Duque nombró a “un alcalde fantoche”Por su parte, Daniel Quintero cuestionó el nombramiento del presidente Iván Duque y dijo que la democracia está en riesgo.“Si nosotros le damos el poder a un presidente de no solo sacar a un alcalde, sino poner el que él quiere, hemos entrado en la dictadura en Colombia”, indicó Quintero.Mientras Restrepo se reunió con el actual gabinete municipal, el movimiento Independientes interpuso una acción de tutela con el propósito de derogar la suspensión de Quintero.Otras noticias del día: Bogotá reportó más de 800 contagios por COVID-19 en una semanaCuatro mujeres, en la mira de los investigadores por asesinato de Marcelo PecciRelato de defensora de DD. HH. Soraya Gutiérrez ante la Corte Interamericana: ¿condenarán al Estado?
Toda agonía padeció una ballena de 25 toneladas que terminó atrapada en una red de pesca en Cala Millor, localidad de Mallorca (España). Aunque el animal fue liberado, se encontraba muy débil para seguir nadando y murió en la playa de Tavernes de la Valldigna, en la costa de Valencia.Otras noticias: “Toda una vida por seguir”: polémica despedida a señalado ladrón que murió a manos de una víctima“El animal, de unos 12 metros de longitud, aproximadamente, estaba extremadamente delgado, débil y con varios cortes en la aleta dorsal”, informó la fundación del acuario Oceanogràfic de València.El equipo de rescate se acercó a la zona para verificar el estado de la ballena, que finalmente murió debido a su condición.“No es inusual que animales que llevan mucho tiempo con una red a la deriva acaben dejándose llevar por la corriente y muriendo en alta mar o en costa”, agregó la entidad.Le puede interesar: México confirma primer caso de viruela del monoLa fundación apuntó que “cualquier actuación con el animal fue realmente compleja tanto por el riesgo que conllevaba moverlo sin ocasionarle más daño como por el peligro para el equipo de rescate o cualquier embarcación”.Ahora se procederá se a realizar la necropsia para conocer las causas de su muerte.
Un abominable caso de abuso sexual registrado en Cartago, norte del Valle del Cauca, fue revelado por la Fiscalía. Un hombre es señalado de ultrajar durante una década a su hijastra.Vea también: Atroz caso: mujer fue empalada tras ser confundida con una asaltante“De acuerdo con la investigación, el ilícito habría iniciado cuando la víctima tenía 4 años y se habría prolongado por 10 años (2008 a 2018), periodo de tiempo en que el supuestos agresor habría sometido a la niña a diversos actos de índole sexuales”, informó la entidad.Asimismo, la Fiscalía indicó que, mediante labores de policía judicial, se estableció que, en algunas ocasiones, la menor habría sido agredida por negarse a ser sometida a los vejámenes.Ante estos terribles hechos, un fiscal adscrito al Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual solicitó la captura del padrastro, la cual fue ejecutada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía en una vía que conduce de Mediacanoa a La Virginia (Risaralda).La Fiscalía le imputó al procesado los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.El hombre señalado de abusar de su hijastra no aceptó los cargos y un juez de control de garantías decidió dictarle medida de aseguramiento en la cárcel.Le puede interesar: Autora de 'Cómo asesinar a tu esposo' es declarada culpable de matar a su parejaLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Otros hechos: Mamá se arreglaba las uñas mientras su bebé de siete meses se ahogaba en una bañera
Luisa Fernanda W les reveló a sus más de 17,2 millones de seguidores en Instagram que tiene un problema con su cabello y que obedece principalmente a un tema genético.Vea también: ¿Luisa Fernanda W está embarazada otra vez? Este video así lo evidenciaría“Yo tengo una leve alopecia, o sea, que es por genética. Mi mamá tiene esta alopecia y yo también. Entonces, antes es que yo tengo pelo y a eso súmenlo todos los procedimientos que me hecho en el pelo. Digamos que me he pintado el pelo de todos los colores”, afirmó.La influenciadora paisa señaló que se ha hecho decoloraciones muy fuertes y que antes tenía el pelo divino como el de su hermana, largo, abundante, precioso.“He intentado muchas veces cuidármelo en forma, pero me ha dado el arrebato de volvérmelo a pintar. Pues, para lo que tengo por genética y para lo que he hecho con mi pelo, antes tengo”, anotó.Le puede interesar: Lyn May se molesta porque la comparan con Karol G: "Parece tamal"La gran ventaja de Luisa Fernanda WAsimismo, Luisa Fernanda W aseguró que su gran ventaja es que se siente cómoda con el cabello corto, largo, de colores o recogido.“En este momento, me siento superbién con el pelo corto y quizás en otro momento me pondré otra vez extensiones”, indicó.Explicó que la alopecia que tenía antes era mucho más fuerte, es decir, que “tenía las entradas mucho más, pues, como calvas”.“Ahora ya sí tengo un poco más de pelo… Yo siento que si me cuido en forma, si no me lo vuelvo a pintar, lo recupero de nuevo”, concluyó.Otros hechos: Atroz caso: mujer fue empalada tras ser confundida con una asaltante
Autoridades de salud de México confirmaron este sábado, 28 de mayo de 2022, el primer caso de viruela del mono en el país, un hombre de 50 años que reside en Estados Unidos.Vea, también: ¿Brote de viruela del mono se podría convertir en una pandemia?"Hoy [sábado] confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX (Ciudad de México)", informó por Twitter el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell."Afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones", agregó.López-Gatell no precisó la nacionalidad del paciente ni detalles sobre posibles contactos con otras personas.El viernes, autoridades sanitarias argentinas confirmaron los dos primeros casos de viruela del mono en ese país y en la región.El primero confirmado fue el de un hombre de 40 años que había regresado a Argentina desde España, mientras que el segundo se trata de un residente de ese mismo país europeo quien se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el paciente anterior.La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus transmitido a los humanos por animales infectados. La transmisión de persona a persona es posible, pero se considera poco común.COVID-19 en Colombia: contagios y muertes aumentaron, en comparación con la semana anteriorLa enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970, en la República Democrática del Congo. Actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.Su aparición en países no endémicos es lo que preocupa a los expertos. Hasta el momento, los casos confirmados en regiones no endémicas son generalmente benignos y no se han reportado muertes.
Tres hombres fueron enviados a la cárcel luego de ser señalados de empalar a una mujer a la que confundieron con una asaltante, según reportó este viernes, 27 de mayo de 2022, la Fiscalía.Vea también: Estudiantes terminaron en un hospital tras supuesto juego con una tabla ouijaEl ente investigador aseguró que los hechos ocurrieron la noche del pasado 1 de mayo en el barrio Laguna de Ipiales (Nariño), donde “la mujer, quien pensó que iba ser víctima de hurto, ingresó a la vivienda de los agresores”.“En ese momento, los procesados, al parecer, la sacaron de la casa con puños y patadas”, indicó la Fiscalía, al agregar que “uno de los golpes provocó su caída al suelo” y eso habría sido aprovechado por uno de los sujetos “para empalarla, provocándole serias lesiones”.Luego, según la entidad, un habitante de calle recogió el teléfono celular de la mujer y, por petición de ella misma, llamó a uno de sus familiares.“Una patrulla motorizada de la Policía Nacional se hizo presente con una ambulancia y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada”, afirmó la Fiscalía.Dos semanas después, exactamente el 16 de mayo, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a los tres hombres en cumplimiento de una orden judicial.La Fiscalía dijo que logró que les impusieran medida “como presuntos responsables de los delitos de acceso carnal violento agravado en concurso con lesiones personales”. No obstante, los tres hombres no se allanaron a los cargos.Finalmente, la entidad sostuvo que, durante el 2022, la Seccional Nariño presenta un avance del 30,46% en el esclarecimiento de delitos por violencia sexual en el departamento y que, de 40 casos registrados solo en Ipiales, se ha podido esclarecer el 37.93%.Le puede interesar: Envían a la cárcel a joven señalado de matar y desmembrar con machete a un amigoLíneas para denunciar violencia sexual o violencia infantil en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Línea púrpura: 018000 112137WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320