La Alcaldía de Neiva dio a conocer, mediante el decreto 163 de 2023, unas nuevas medidas que pretenden combatir la ola de inseguridad que azota a la capital del Huila. Estas entrarán en vigencia a partir del próximo primero de marzo y se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2023.Habló joven que fue víctima de paseo millonario en Neiva: “Me dieron escopolamina”La primera, y que ha generado más polémica, es la restricción de motos con parrilleros para el microcentro de la ciudad, es decir, desde la calle quinta hasta la calle doce. También de la carrera primera hasta la carrera séptima.Tampoco estará permitida la circulación de motos desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. en Neiva. Esto se aplicará todos los días.De igual forma, habrá toque de queda para menores de edad. Irá desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Aquellos jóvenes que se encuentran estudiando por la noche deberán acreditar su condición para poder circular.“Hoy en día, la seguridad es un asunto de todos. Entendemos la preocupación que tiene la ciudadanía por los hechos de inseguridad que afectan a su entorno y es precisamente por lo que está sucediendo que necesitamos que todos aportemos nuestro granito de arena”, sostuvo Gorky Muñoz, alcalde de Neiva.Cayeron Los Rasgados, tenebrosos ladrones de carros en Neiva: uno había sido capturado 5 veces“Estas son razones de seguridad y para evitar accidentes de tránsito, vamos a cuidar la vida, al ser humano como tal”, complementó el mandatario.¿Cuáles serán las multas para quienes incumplan medidas en Neiva?La Alcaldía de Neiva ha explicado que los conductores de moto que no cumplan las medidas tendrán varias sanciones.En el caso de los menores que sean sorprendidos en las calles durante las restricciones serán llevados al coliseo cubierto Álvaro Sánchez Silva, hasta donde deberán ir los padres o acudientes.Las multas para los conductores de motos que no respeten las disposiciones están entre los 15 salarios mínimos y, además, el vehículo será inmovilizado.Según el Diario del Huila, el Observatorio del Delito señala que entre enero y noviembre de 2021 se reportaron 149 casos de hurto, mientras en este mismo periodo en 2022 se presentaron 671, lo cual demuestra una variación porcentual de 350%.Condenan a mototaxista que amarró a dos menores a un árbol, abusó de ellas y las contagió de VIH
Este miércoles, 6 de abril de 2022, dos hombres acusados de abusar sexualmente de un adulto mayor de 76 años debieron responder por una denuncia en su contra ante un juez de control de garantías. En la audiencia se solicitó medida de aseguramiento.Puede leer: Acusado de violar a su hija de 4 años habría sido abusado por reclusos en una estación de PolicíaSegún la Fiscalía, durante los hechos, ocurridos el pasado 2 de enero en el corregimiento Guacirco, en Neiva, dos hombres sorprendieron al adulto mayor, de 76 años, que caminaba por un callejón en estado de embriaguez.Los señalados, de acuerdo a lo denunciado por la víctima, le pusieron un trapo entre la boca y la nariz para evitar que gritara, lo obligaron a conducirlos hasta su residencia y allí, en una habitación, abusaron sexualmente de él.Uno de ellos lo sostuvo con fuerza, mientras el otro lo accedía carnalmente. El adulto mayor logró agarrar un cuchillo que tenía sobre la mesa e intentó defenderse. En ese momento, los señalados, en medio de risas, huyeron de la escena.También: Mototaxista que golpeaba constantemente a su pareja fue asesinado por vecino que quiso protegerlaLuego de la denuncia y exámenes practicados por Medicina Legal, no se descarta un abuso. La víctima presenta cuadros de estrés postraumático con niveles de depresión y ansiedad.En la audiencia llevada a cabo este miércoles, la Fiscalía pidió al juez de control de garantías medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario, pero le fue negada porque no se consideró procedente.
Hace 51 años, concretamente el 9 de marzo de 1971, nació en Neiva Rodrigo Lara Sánchez, hijo del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, asesinado por el Cartel de Medellín en 1984, y hermano del senador Rodrigo Lara Restrepo.En contexto: Rodrigo Lara Sánchez, fórmula vicepresidencial de Fico GutiérrezTras terminar el bachillerato ingresó a la Universidad del Cauca, donde obtuvo su título como médico. Lara Sánchez decidió continuar sus estudios y se especializó como cirujano general en el mismo centro educativo.Trabajó en varios hospitales de Bogotá y Neiva y hasta se convirtió en subespecialista en cirugía de tórax de la Universidad El Bosque, Instituto Nacional de Cancerología y el Hospital Santa Clara. Asimismo, fue docente universitario. El primer salto en la política fue en el año 2010, cuando se lanzó a la Cámara de Representantes en la lista de políticos independientes que lideraba Sergio Fajardo, hoy candidato a la Presidencia por la Coalición Centro Esperanza.Se convirtió en el coordinador regional del departamento del Huila en la campaña a la Presidencia de Antanas Mockus.También lea. ¿Quién es Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en el Pacto Histórico?En su primera aspiración por la Alcaldía de Neiva, en 2011, logró más de 30 mil votos, pero perdió con el candidato del Partido de la U, Pedro Hernán Suárez.No obstante, volvió a intentarlo en 2015, de nuevo bajo el aval del partido Alianza Verde y la Alianza Social Independiente. Elecciones que se dieron a su favor con una votación histórica de 74.212 votos.En su administración como mandatario de los huilenses se destacó por sus proyectos en pro de la educación y, en 2019, fue catalogado como uno de los mejores gobernantes del país. Además, adelantó importantes proyectos de infraestructura y desarrollo social para la ciudad.Este sábado, 26 de marzo, le fue asignado un nuevo reto, pues el candidato a la Presidencia por el Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, lo nombró como fórmula vicepresidencial en su campaña por la Casa de Nariño.Más de las elecciones en Colombia: ¿Luis Gilberto Murillo tenderá puente entre los liberales y la coalición Centro Esperanza?¿Qué funciones cumple un vicepresidente en Colombia?Fórmulas vicepresidenciales, claves en el ajedrez político a dos meses de las elecciones en Colombia
La Fiscalía General de la Nación solicitó al Juzgado Séptimo Penal municipal imputar cargos y dictar medida de aseguramiento contra el alcalde de Neiva, Huila, Gorky Muñoz Calderón, y el exsecretario de Educación Giovanny Córdoba por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos por valor de 8 mil millones de pesos.JEP cita a director de la Dijín por obstáculos para tomar declaraciones de alias ‘Otoniel’Con estos contratos se entregaron mercados durante la pandemia y fueron firmados con una ONG de El Charco, Nariño.Además del alcalde de Neiva, el ente investigador también solicita imputar a los asesores Juan Felipe Molano y Andrés Camacho y a los contratistas de los mercados Miguel Banguera y Carmen Castillo.Habla niño que sobrevivió a accidente de ruta en Santander: “Creo que la buseta se quedó sin frenos"Según la Fiscalía, tanto contratistas como funcionarios deberán responder por los delitos de celebración indebida de contratos, violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidad y peculado por apropiación.La audiencia está prevista para el próximo 27 de abril ante un juez de control de garantías.
Óscar Hernando Motta Valencia, exdirector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la Alcaldía de Neiva, fue destituido y sancionado por presentar documentos falsos para posesionarse en el el puesto.Así lo confirmó un fallo de la Procuraduría regional del Huila, que lo destituyó e inhabilitó por 12 años. El proceso fue iniciado por la Personería de Neiva.Lea también: ¿Qué hay detrás de las trabas al POT en el Concejo de Bogotá?La situación fue descubierta pues al observar el diploma de grado de Ingeniería de Sistemas, supuestamente emitido por la Universidad Católica de Colombia, universidad y Neiva estaban escritas con b.El caso habría sido dado a conocer y denunciado por la secretaria general de la Alcaldía de Neiva y la líder de Talento Humano: Liliana Trujillo y Rosa Fernanda Chachón, respectivamente.Tras estudiar el resto de documentos y contactar a la Universidad Católica de Colombia, indican las funcionarias, los directivos de dicho centro educativo confirmaron que el exdirector de las TIC no se encuentra en sus bases de datos.Además, el Consejo Nacional de Ingenierías corroboró que no hay ningún certificado expedido a nombre de Óscar Hernando Motta Valencia.El exdirector desempeñaba su cargo desde el pasado primero de junio de 2017 y fue destituido e inhabilitado durante 12 años.El abogado de Motta Valencia aseguró en su defensa ante la Personería que el exfuncionario está estudiando ingeniería para “remediar su falta”.
La Alcaldía de Neiva decretó el confinamiento total durante 48 horas y la ley seca como medidas urgentes para tratar de evitar una propagación más rápida del COVID-19.El confinamiento comenzará a las 5:00 a. m. del domingo 10 de enero e irá hasta las 6:00 a. m. del martes 12 de enero.Y la ley seca iniciará a las 6:00 a. m. del domingo e irá hasta las 6:00 a. m. del martes 12 de enero.“Estas medidas obedecen al alto número de casos que se vienen presentando diariamente en el municipio, así como a la ocupación en Unidades de Cuidado Intensivo, datos que seguiremos analizando diariamente y quiero ser claro en esto, si la situación se agudiza, tomaremos medidas mucho más drásticas, inclusive, podríamos volver al pico y cédula”, advirtió el mandatario.En Neiva ya rige el toque de queda para menores de edad, todos los días a partir de las ocho de la noche, y está prohibida la no circulación de motocicletas desde las diez de la noche hasta las cinco de la mañana del día siguiente.
Médico cirujano de la Universidad del Cauca, cirujano del tórax de la Universidad de El Bosque y Especialista en Gobierno y Gestión Publica Territoriales.Ha sido docente de las universidades Surcolombiana, El Bosque, Nacional y San Martín. También laboró en los Hospitales Hernando Moncaleano y Santa Clara, en las Clínicas Medilaser, Shaio y Palermo en Bogotá. Se inició en política de la mano de Sergio Fajardo e hizo parte de su lista al Senado.Es hijo del asesinado ministro de Justicia Rodrigo Lara.
La relación entre la actriz Alina Lozano y el actor y creador de contenido Jim Velásquez ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales por su compromiso y diferencia de edad.Alina Lozano pide que respeten su relación: “Ya no le extraigo el colágeno a Jim”“Yo en este momento de mi vida, después de estar muchos años sola y donde estoy mucho más integrada con muchas cosas, y más cómoda conmigo, me di la oportunidad de tener esta historia de amor con Jim, que es una historia de amor. Lo que pasa es que se ha vuelto mediático por el contenido que hacemos y el tema de mi edad, pero yo digo que las mujeres hace mucho tiempo que ya rompimos muchos paradigmas en todos los sentidos, en el laboral, en emocional y de pareja, así que me siento muy cómoda siendo pareja de Jim”, señaló Alina Lozano. Alina y Jim se conocen hace siete años, pero desde hace uno se dejaron llevar por el amor. Iniciaron jugando a ser pareja en redes sociales, pero el humor se convirtió en realidad. “Yo desde que conocí a Alina siempre sentí cosas por ella, yo crecí viéndola”, destacó Jim Velásquez.Para muchos, esta es una pareja dispareja, sin embargo, las críticas no son un impedimento para el amor.“Yo le digo a Alina 'amor' o 'Ali', ella me dice 'bebé', 'Jim' o 'pollito'”, agregó el actor. Así los intérpretes viven su amor y ahora están comprometidos.Actriz Alina Lozano le dio el sí a Jim Velásquez tras pedido de matrimonio durante programa en vivo“Me gusta la connotación del compromiso, de profundizar un poco el compromiso, no como algo rígido, sino como algo que elegimos los dos”, señaló Alina Lozano.Esta es una relación que los actores defienden con el gran escudo del amor y que seguirán compartiendo en redes sociales.Cabe recordar que, en entrevista con 'Día a Día', programa de Caracol Televisión, Alina Lozano aprovechó el espacio para revelar que este no es el primer romance que ella tiene con un hombre más joven.“No es la primera vez que tengo una relación con una persona más joven. Cuando estaba haciendo ‘Pedro, el escamoso’, tuve una relación con un joven y es la relación más larga que he tenido: siete años”, reveló Alina Lozano.La reconocida artista recordó que su expareja era “bastante celoso”. Por otro lado, la también escritora colombiana y su actual prometido contaron cómo se conocieron.“Yo conocí a Alina porque mi tío es uno de los mejores amigos de ella. Ella iba a abrir un grupo de actores hace unos años y yo iba a empezar a estudiar actuación”, relató Jim. “Era una mujer que me parecía muy hermosa, cuando la vi en persona y vi su forma de ser, quedé enamoradísimo. Yo pienso que ella también tuvo la misma química conmigo, ella me empezó a representar y compartimos mucho”, mencionó.
Hinchas del América de Cali son señalados de haber golpeado brutalmente a Gilberto Suárez, luego de que su equipo cayera ante Millonarios 2-1 en el estadio El Campín de Bogotá.Yessica Calvera, editora reportada como desaparecida, fue hallada muerta en el baño de su casaEran alrededor de las 12:30 a. m. de este domingo, 4 de junio de 2023, cuando el padre de familia se dirigía hacia su casa tras celebrar en un bar el triunfo del azul capitalino frente a los diablos rojos.“Del caño salieron unos hombres y empezaron a golpear a mi papá”, relató Natalia Suárez, una de las hijas de don Gilberto, que quedó seriamente herido sobre la carrera 30, en el sur de Bogotá.Su familia afirma que la víctima no portaba ninguna camiseta del equipo que apoyaba.Natalia considera que el hecho no tuvo que ver con “un acto de hurto"."Porque, como tal, mi papá tenía todas sus pertenencias. Inconsciente en la vía tenía su dinero, sus papeles, su celular. Puede ser un ataque porque estaba vestido de azul, asumieron y pues de una atacaron”, contó.Tras la violenta golpiza de los supuestos hinchas del América, don Gilberto fue ingresado a la Clínica Medical sede Santa Juliana, donde permanece estable y fuera de peligro.“Presenta trauma craneoencefálico, trauma facial actualmente en manejo y tratamiento por las especialidades de neurocirugía y cirugía plástica. Continuará en hospitalización y bajo estricto control médico”, detalló Henry Abaunza, director y médico de dicho centro clínico.Natalia, hija del hombre agredido por supuestos hinchas del América, recalca que “los equipos (de fútbol) están, como tal todos se deben aceptar y quitarle la vida o violentar la vida a alguien por un equipo realmente no tiene sentido”.Germán Chaves, reconocido ciclista colombiano, murió tras grave accidente en CundinamarcaCasos de intolerancia cometidos por personas que serían hinchas de diferentes clubes colombianos son frecuentes en el país. En mayo, durante el sepelio de dos hinchas de Nacional -Óscar Quintero y Alex Almeida- que fueron asesinados en Piedecuesta, Santander, un hombre con camiseta del Atlético Bucaramanga disparó contra los presentes y causó heridas a cuatro personas.Los hechos ocurrieron en el barrio El Poblado del municipio de Girón, Santander, en medio de las honras fúnebres. Tres hombres y una mujer fueron impactados por los disparos y trasladados de urgencia a un centro asistencial en Bucaramanga.Otras noticias de Colombia:Precio de gasolina seguirá subiendo, confirmó Petro: “Pedimos solidaridad a propietarios de carros”Trabajador de empresa de telecomunicaciones murió electrocutado en Bello
Tres hermanos colombianos que se apellidan Tobacía son ejemplo para la industria aeroespacial en Estados Unidos. Su participación como ingenieros en la empresa de transporte aeroespacial de Jeff Bezos, Blue Origin, demuestra que sus sueños vuelan tan alto como los cohetes que ayudan a construir.NASA hace reunión pública para hablar de ovnis: ¿admite que hay vida extraterrestre?Los bogotanos Andrés, Camilo y Sebastián Tobacía llevan 22 años viviendo en Estados Unidos, pero el español, como en buena casa colombiana, lo dominan a la perfección. “Tomábamos aguapanela y comíamos arepa en Alaska, Texas, Luisiana y en Ecuador, empanadas”, manifestó Andrés Tobacía. Siendo solo niños, en el 2003, mientras vivían en Texas, presenciaron el accidente del transbordador espacial Columbia, ese evento fue su primera inspiración para los viajes hacia las estrellas.“Sebastián, Andrés, Óscar y yo vimos el Space Shuttle desintegrarse. Nosotros lo vimos con los ojos y esa fue la primera vez que tuvimos esa conexión espacial”, resaltó Camilo Tobacía. Sus padres, Jairo y Marlitt Tobacía, ingenieros de petróleos, siempre fueron fuente de inspiración para que sus hijos, desde pequeños, dieran lo mejor de sí. Andrés Tobacía agregó que su papá tomaba el Álgebra de Baldor y les explicaba el contenido en los veranos. Además de recalcarles el vínculo inquebrantable de la hermandad.Telescopio James Webb captó imágenes inéditas de una luna de Saturno: "Revela una nueva historia"“Él siempre nos inculcó la unión. Cuando estábamos en Bogotá jugando fútbol, cuando veía que peleábamos, nos agrupaba y nos decía ‘ustedes son hermanos y ese es un vínculo que nunca van a perder’”, agregó Sebastián Tobacía. Con los años y después de graduarse como ingenieros en Texas, el camino se empezó a labrar hacia el espacio cuando Camilo entró a un programa de la Nasa. “Inicialmente tuve la oportunidad de trabajar en la cápsula del dragón, que fue la primera cápsula en regresar astronautas al espacio, un programa de la Nasa”, señaló Andrés.Después, su hermano Sebastián lo siguió en este camino.“Camilo me dijo ‘tdo lo que usted sabe, toda la experiencia que usted tiene, eso lo necesita esta industria y, si esta industria quiere llegar al espacio, necesita el aporte de estudiantes como usted’”, resaltó Sebastián Tobacía.Actualmente, Camilo es jefe de ingeniería de fabricación del cohete New Shepard, Sebastián es ingeniero de fabricación de módulos de propulsión del cohete y Andrés es el gestor de la cadena de suministros.Estos colombianos invitan a que más niños y jóvenes colombianos sueñen en grande. Por eso es que se puede decir que el espacio, con los hermanos Tobacía, tiene acento colombiano.
Un juez de Bogotá ordenó el embargo por $4.000 millones al Club El Nogal por la muerte del empresario mexicano Luis Fernando Campos Yanelly, quien falleció en el año 2014 por inhalación de monóxido de carbono cuando se hospedaba en ese lugar.Grave situación ambiental por robo de crudo en Nariño: “Daño irreversible para las fuentes de agua”Esta nueva decisión se debe a una medida cautelar mientras se resuelve una apelación a la condena de 2.800 millones de pesos que se le debe pagar a los padres e hijos del ciudadano que pereció a causa de una intoxicación por el gas que provenía de las calderas del exclusivo sitio.En la sentencia de ese fallo, se dijo que "se demostró el hecho atribuible a la demandada, que consiste en la existencia de un orificio en el ducto de la chimenea o las modificaciones de la chimenea por la instalación de una tubería. Así mismo, la empresa contratada para el mantenimiento encontró un tubo roto, cuatro metros debajo de la habitación número 23, de todo lo cual se puede concluir que la ocurrencia de la muerte está vinculada con esa situación".El abogado de las víctimas, Gustavo Argüello Hurtado, dijo en ese entonces que "es evidente la responsabilidad del club por su negligencia, por su descuido, por la falta del mantenimiento en las calderas, por un agujero que se encontró y se demostró en el ducto de la chimenea, por no haber tenido un contrato de mantenimiento vigente para el momento del deceso".Con la nueva decisión, Argüello indicó que “con gran acierto el juzgado décimo civil del circuito decretó el embargo de las cuentas del Club El Nogal; en esta clase de procesos el código general habilita que una vez proferida sentencia estimatoria, esto es sentencia favorable a la parte demandante, proceden esas medidas cautelares".Por su parte, la familia del empresario Luis Fernando Campos reacciono desde México frente a esta medida.“Verdaderamente estamos muy contentos porque vemos que la justicia en Colombia se está realizando adecuadamente. Muchas gracias a la justicia”, declaró Luis Fernando Campos, padre de la víctima.El abogado de la familia indicó que "en lo que tiene que ver con el proceso penal, la Fiscalía General de la Nación ya fijó fecha para el 14 de junio del año que avanza a imputación de cargos. Se ha citado al representante legal, al gerente de la época y a dos ingenieros de mantenimiento", quienes deberán responder por el delito de homicidio culposo.Noticias Caracol buscó al Club El Nogal para obtener una respuesta frente a esta nueva decisión judicial; sin embargo, no se obtuvo respuesta.Dos polacos fueron atracados mientras caminaban en cerro El Volador, en Medellín
En el centro de Cali, la comunidad del tradicional barrio Obrero les están pidiendo a las autoridades que investiguen qué está pasando en una alcantarilla de donde han visto salir varios hombres. Advierten que este hecho se ha vuelto repetitivo.Le puede interesar: Víctor Hugo Cabrera se defiende tras ser acusado de robo: “Les pido que escuchen mi verdad”Una cámara de seguridad muestra cómo dos hombres, equipados con elementos como gafas y herramientas, salen una y otra vez de una alcantarilla ubicada en la carrera 14 con calle 20 y a plena luz del día. La situación ha generado incertidumbre entre la comunidad.“Salen con linterna en la frente, primero sale él, vestido todo, y otro sale con camisa, pero no son indigentes”, señala Luis Osorio, habitante del barrio Obrero.“Me parece muy inseguro porque todos vivimos de nuestros negocios, nuestras empresas y salen y salen, yo digo que algo están haciendo por debajo”, aseguró Carlos Álvarez, comerciante del sector.Según habitantes del barrio Obrero, en los últimos cinco días han visto salir a estos sujetos en tres ocasiones. Afirman que, al parecer, no están solos.Videos de cámaras de seguridad de la zona han grabado cómo, al parecer, un carro y una moto los escoltan, lo que aumenta la intranquilidad entre los comerciantes del sector.Temen “que se metan a un negocio, que se metan por debajo y nos roben las cosas. Nosotros tenemos repuestos, equipos costosos, y se meten y nos los roban y quién nos responde a nosotros”, expresó el comerciante Carlos Álvarez.Otras noticias: Grave situación ambiental por robo de crudo en Nariño: “Daño irreversible para las fuentes de agua”La Policía investiga lo que estaría pasando en la alcantarilla.“Tenemos ya comunicación con unidades de policía judicial y de inteligencia judicial para establecer cuál es la actividad que están realizando estas personas que están andando por debajo de las alcantarillas”, sostuvo el capitán Jesús Andrés Torres, comandante de la estación de policía de Junín.En el barrio Obrero, ubicado en el centro de la capital del Valle del Cauca, aseguran que la situación se repite en otra alcantarilla y, aunque los ven salir, nadie sabe por dónde entran y hasta dónde van.Los vecinos también dicen que bajo la alcantarilla hay caminos bastante grandes y desconocen lo que está pasando. La Policía anunció que le pedirá a las empresas municipales para que la selle.