Karol G y la actriz Ana de Armas están invitadas a 'Saturday Night Live Show', uno de los programas más vistos en Estados Unidos. Hace unas semanas, fue el turno de Shakira en 'The Tonight Show' de Jimmy Fallon, junto a Bizarrap.¿Piqué olvido a su hijo menor en una tienda? Critican al exfutbolista por video en redes socialesLa bichota será la encargada de ponerle música al show con su álbum ‘Mañana será bonito’, mientras que Ana de Armas, quien interpretó a Marilyn Monroe en la película ‘Blonde’, será la anfitriona. El espectáculo saldrá al aire el 15 de abril.Karol G continúa así con su gira de medios tras el lanzamiento de su más reciente trabajo musical. Hace unas semanas, fue tendencia la entrevista de la cantante paisa en el programa español 'El Hormiguero'.Récords que ha superado Karol G con su álbum ‘Mañana será bonito’Con ‘Mañana será bonito’, Karol G se convirtió en la primera mujer con un álbum completamente en español que llega al primer lugar del listado Billboard 200, un logro que ninguna artista latina ha alcanzado.Solo dos álbumes en español habían liderado la lista, ambos de Bad Bunny: ’Un verano sin ti’, en 2022, y ‘El último tour del Mundo’ en 2020.Novio de Becky G admitió infidelidad: "En lugar de honrar ese amor, he hecho lo contrario"La lista Billboard 200 clasifica los álbumes más populares de cada semana, en función del consumo en ventas y reproducciones en más de 200 países.En el caso de la bichota se registraron 118,73 millones de reproducciones oficiales, convirtiéndose así en la artista más escuchada del mundo de la última semana a través de las 3 plataformas musicales más importantes: Spotify, Apple Music y Youtube.Karol G ha alcanzado varios récords con su álbum: 32.7 millones de reproducciones como el mayor estreno de un álbum en español de Spotify, el segundo mejor debut de una artista femenina en la historia de YouTube.Como si fuera poco, la canción ‘TQG’ con Shakira es la más escuchada entre 200 temas a nivel global.Fito Páez vuelve a Colombia con su tour ‘El amor 30 años después del amor’ y anticipa sorpresas
Las declaraciones del director de la Policía Nacional, el general Henry Sanabria, sobre los 12 mil uniformados de la institución que, según él, serían portadores de VIH también generaron reacciones en el Congreso de la República.Experto analiza las declaraciones del director de la Policía: “Hoy somos un hazmerreír en el mundo”A través de una carta, más de 12 congresistas le pidieron al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, retirarlo del cargo.Asimismo, Roy Barreras, presidente del Senado, también hizo cuestionamientos a Sanabria.“Dudo mucho y quisiera que él aportara pruebas de que hay 12 mil policiales con sida. Yo creo que eso realmente es una afirmación irresponsable que le hace daño al cuerpo policial. Respeto el fuero presidencial, pero me parece que el general Sanabria bien podría dedicarse a otras labores pastorales”, recalcó Barreras.En Conversaciones de País de Noticias Caracol estuvo como invitado el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, quien se refirió a las polémicas declaraciones del director de la Policía Nacional, Henry Sanabria, además de otros temas.El nombre del general Sanabria ha sido tendencia en los últimos días por cuenta de dos entrevistas. La primera, con este noticiero, donde dio su punto de vista sobre lo que ocurrió a mitad de febrero con el secuestro de casi 80 policías en San Vicente del Caguán.Sobre ese caso, el director de la Policía habló de “secuestro” y dijo que el ministro del Interior, Alfonso Prada, había acuñado el término “cerco humanitario” por presión de los líderes campesinos. Incluso, afirmó que Prada prácticamente se había canjeado para que los uniformados quedaran libres.El ministro de Defensa le manifestó este lunes a Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, que lo señalado por el jefe de la Policía “en realidad no ocurrió”.“Yo estuve siempre con el ministro del Interior en todo el momento de la negociación para la liberación de los policías. Cuando los policías fueron liberados estuvimos en la base militar el ministro Prada y yo, con otros funcionarios de gobierno, con los policías. Y después de eso, el ministro Prada con la ministra de Minas y otros funcionarios bajaron normalmente, sin ninguna presión, a la mesa de conversaciones que se había convenido se establecería una vez liberados. La condición era ‘no hay ninguna conversación mientras los policías estén retenidos o secuestrados’; (una vez) liberados, se establecieron las conversaciones, eso fue lo que se hizo”, indicó.La otra entrevista que ha levantado polémica por parte del director de la Policía fue la concedida a Semana. En resumen, habló de exorcismos en la institución y sentó, una vez más, sus radicales posiciones en contra de temas como el uso del condón, al que llama “método abortivo”. Además, el general Henry Sanabria relacionó los casos de VIH en la Policía con la comunidad LGBTI, lo que le generó muchas críticas.Ante estos puntos de vista, el ministro Velásquez recalcó que, “como lo expresó el presidente, las creencias que una persona tenga, y particularmente el director de la Policía, no pueden incidir en la institución”. Y enfatizó en que “se respeta la libertad de cultos”.A la pregunta sobre si la forma en que el director de la Policía se expresa incomoda al gobierno, el ministro respondió que “hay situaciones en las que sería preferible que servidores del Estado no se expresaran de manera tan extrovertida, es decir, un funcionario de Estado debe tener mucha mesura porque sus afirmaciones pueden incidir en situaciones de mayor complejidad dentro del manejo general del Estado”.Clic aquí para revivir la entrevista
En el departamento de Arauca, el ELN perpetró otro ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas, específicamente en la región de Piedemonte Llanero. Según las autoridades, es el quinto atentado que se registra durante este año.ELN se atribuyó atentado contra oleoducto de BarrancabermejaFuerzas Militares y autoridades ambientales llegaron hasta el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños. Este hecho no dejó víctimas mortales.Cabe resaltar que el oleoducto Caño Limón Coveñas se encuentra muy cerca de las fuentes hídricas que resultan sufriendo un grave impacto por estos actos, así como las comunidades que viven en cercanías a este oleoducto.Atentado contra oleoducto en BarrancabermejaLa guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se atribuyó el atentado con explosivos perpetrado contra el oleoducto de Barrancabermeja Cira Infantas y que provocó un incendio de gran magnitud.“Junto con los guías caninos, se hizo una inspección donde se pudo determinar en el lugar que la fractura que tenía el tubo obedecía a un artefacto explosivo”, dijo el coronel Alejandro Sánchez, comandante de la Policía del Magdalena Medio.El atentado al oleoducto de Barrancabermeja Cira Infantas a su paso por una finca afectó una quebrada y el entorno de otras cinco viviendas rurales.Daño por derrame de petróleo que causaron disidencias en Nariño tardaría 30 años en repararse“Los delincuentes que han hecho esto que paguen por esas responsabilidades”, afirmó el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach.Ecopetrol lamentó lo sucedido y aseguró que "las consecuencias de estos hechos contra la industria petrolera” afectan principalmente “especies animales, ríos, lagunas y el abastecimiento de agua a las comunidades”.La empresa activó el plan de emergencia con 50 personas y cerró el transporte de crudo por el oleoducto de Barrancabermeja.“El área es un bajo inundable, estamos desde esta mañana (viernes 15 de octubre de 2021) atendiendo la emergencia”, indicó Julio Varela, gerente de Operaciones de Cira Infantas.Además, la vía entre Barrancabermeja y Bucaramanga, a la altura del kilómetro 8, se cerró durante seis horas y permanece con paso restringido.Cometen atentado con explosivos en oleoducto de La Cira Infantas, en Santander
Nancy González de Barberi, la mujer que pasó de importantes pasarelas exhibiendo sus lujosas carteras a los calabozos de la Policía en Cali, está ad portas de ser enviada a Estados Unidos, luego de que el presidente Gustavo Petro firmara su extradición a ese país.En contexto: Tres años duró investigación para capturar a diseñadora que presuntamente traficaba con pielesLa reconocida diseñadora fue capturada en julio del año pasado, junto con dos personas más, requerida por una Corte del Distrito Sur de Florida para que responda, entre otros, por el cargo de concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos.“Estas personas elaboraban, carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babilla, caimanes y serpientes, entre otras especies silvestres. Al parecer, contactaban a ciudadanos del Valle del Cauca y, de esta manera, procedían a organizar y reportar como si fueran obsequios para ir a los Estados Unidos”, informó en ese momento Deicy Jaramillo, entonces directora contra violaciones de DD. HH. de la Fiscalía.A cambio, los viajeros recibían el pago de los tiquetes aéreos más 600 dólares para su manutención. Una vez en suelo americano, las carteras eran exhibidas en lujosas tiendas y reconocidas exposiciones como la semana de la moda en Nueva York.Uno de los investigadores de la Policía le contó a Noticias Caracol cómo era la elaboración de cada cartera.“Para la elaboración de un bolso promedio se utilizaban entre tres y cinco pieles. Era más utilizado el caimán cocodrilo fuscus y el pitón”, dijo el investigador.Otras noticias: Desalmados abandonaron en una isla desierta a 5 migrantes, entre ellos a una mujer embarazadaLa justicia norteamericana habla del ingreso de más de 200 bolsos de este tipo a este país. Ahora será cuestión de horas para que la extradición de la diseñadora vallecaucana se lleve a cabo.Primera extradición por un delito ambientalEste es el primer concepto de extradición que emite la sala penal de la Corte Suprema por un delito ambiental que se habría cometido en Colombia y en Estados Unidos y evidencia que la conducta se habría cometido en múltiples lugares.El tratado de extradición con los Estados Unidos tiene dentro de sus premisas la protección de animales silvestres en vía de extinción y castigos fuertes para quienes incumplan estas normas.Según la Fiscalía, los artículos eran enviados "sin los permisos de las autoridades ambientales y evadiendo la reglamentación dispuesta por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)".
Al menos 20 personas murieron y otras 29 resultaron heridas este lunes en un accidente de bus en Arabia Saudita ocasionado por "un fallo" en el vehículo, que se dirigía a la ciudad sagrada de La Meca, informó la televisión estatal saudí Al Ejbariya.Camión con cerveza se volcó y algunos ciudadanos lo robaron en cuestión de segundosEl lamentable hecho se produjo en la localidad de Aqabat Shear, en la región suroccidental saudí de Asir, y en el autobús viajaban personas "de diferentes nacionalidades" que el medio no especificó, según la cadena.Hasta el momento, las autoridades locales no han dado detalles del accidente en Arabia Saudita, mientras que Al Ejbariya difundió imágenes del vehículo completamente siniestrado y carbonizado.Los datos preliminares proporcionados por la cadena apuntan a que al menos 20 personas han muerto, mientras que los otros 29 heridos, de distinta gravedad, fueron trasladados al Hospital Central de Asir y a un hospital de Abha, la capital provincial.La emisora apuntó que el accidente en Arabia Saudita se produjo por "un fallo en el vehículo", que chocó con la parte final de un puente como consecuencia del "mal mantenimiento" de la infraestructura.Asimismo, tampoco se especificó si los viajeros eran peregrinos que viajaban a La Meca para realizar los ritos durante el mes sagrado musulmán de ramadán, que dio inicio la semana pasada.La última tragedia de este tipo registrada en el país árabe ocurrió en 2019, cuando al menos 35 ciudadanos árabes y asiáticos murieron al colisionar el autobús en el que viajaban con un vehículo pesado en la zona de Medina, en el oeste del país.Tormentas en el sureste de Estados Unidos dejan 26 muertos y enorme devastaciónEn 2016, 19 peregrinos egipcios murieron y otros 22 resultaron heridos en un accidente de autobús en la carretera que une las ciudades santas saudíes de La Meca y Medina.Tragedia en un salón de clases: estudiante mató a puñaladas a una profesora en un colegio de BrasilEn otras noticias del mundo, este lunes, 27 de marzo, un adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo e hirió a otras cuatro personas en el interior de una escuela de la ciudad brasileña de Sao Paulo, informó el Gobierno regional.El actor del ataque, que tuvo lugar en la escuela pública Thomazia Montoro, fue detenido tras ser inmovilizado por una profesora de educación física antes de que llegase la Policía.La maestra fallecida, identificada como Elisabeth Tenreiro, tenía 71 años y fue mortalmente apuñalada en la espalda y la cabeza, según las imágenes de las cámaras de seguridad del colegio.Llegó a ser trasladada en "estado grave" a un hospital, pero no resistió y murió.Protestas en Israel y amenaza de huelga obligaron al primer ministro a posponer reforma judicialEl joven que mató a la profesora, además, hirió a tres profesores y un alumno que se encuentran "estables", de acuerdo con la información oficial.Asimismo, un alumno se quedó en "estado de shock" y está recibiendo atención psicológica.La Policía Civil de Sao Paulo ha abierto una investigación para esclarecer los motivos del ataque.