El exárbitro argentino Carlos Espósito reveló que Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, lo amenazó previo a un partido de Atlético Nacional por la Copa Libertadores.Lo contó en entrevista con el programa ‘Un buen momento’ de Radio La Red de Argentina.De acuerdo con el relato, Espósito llegó a Medellín un día antes del encuentro de vuelta entre Atlético Nacional y Danubio de Uruguay, que disputaban la semifinal de la Libertadores. El partido de ida había quedado 0-0.El argentino recordó las situaciones tensas que vivió desde su arribo a la capital antioqueña, donde fue recibido por árbitros locales que detallaron la muerte de otros colegas.Tras llegar al hotel, Espósito fue invitado a cenar con sus dos acompañantes, pero se negó y prefirió comer en el lugar. Posteriormente, se dirigió a su cuarto.Según el exárbitro, a su habitación llegaron cuatro hombres armados con ametralladoras y armas nueve milímetros.“Atrás de ellos entró el famoso Popeye, bien vestido, traje, corbata, y con una maleta. La abrió y dijo muy simplemente: ‘aquí hay 250 mil dólares, es de ustedes, llévenselo tranquilos’”, sostuvo en Radio La Red.Pero antes del ofrecimiento, rompieron los teléfonos y cables para dejarlos incomunicados.A lo que Espósito respondió: “Nosotros acá vinimos a trabajar como corresponde”.De inmediato, según su relato, Popeye cerró la maleta y los sentenció: “la vida de ustedes acá no vale nada y en Buenos Aires no puede costar más de mil dólares la de cada uno”.Luego del episodio, Espósito sugirió a sus acompañantes ir a dormir al aeropuerto.“Me asomo por la ventana y había cinco tipos al frente, ahí sin moverse”, detalló el exjuez.De acuerdo con Espósito, ni él ni sus dos acompañantes pudieron dormir y pasaron la noche en vela. Pero al día siguiente cumplieron con su deber durante el compromiso.“Por suerte ganó Nacional por goleada”, comentó aliviado el entrevistador de ‘Un buen momento’.Atlético Nacional venció 6 – 0 a Danubio, triunfo que le dio paso a la final de la Copa Libertadores.
El hijo de Luis Carlos Galán asegura que el exsicario de Pablo Escobar fue testigo clave para que el proceso de investigación sobre el asesinato de su padre avanzara. Luis Carlos Galán fue asesinado el 18 de agosto de 1989, Velásquez confesó su participación en el crimen. Después de un proceso tan largo y doloroso hoy Juan Manuel Galán asegura que queda con la sensación de que ‘Popeye’ se fue sin decir muchas verdades y espera que antes de morir se haya arrepentido.
Quienes padecieron directamente la violencia del confeso asesino, hablaron del significado que para ellos tiene el deceso de John Jairo Velásquez Vásquez. Doña Ana Lucía de Soler vio morir a su esposo, Miguel Soler, entonces jefe de circulación regional del diario El Espectador, en sus brazos. Corría el año de 1989. Alias ‘Popeye’ ordenó su asesinato; 31 años después, ella dice que por fin habrá justicia. “Ha pasado tanto tiempo que uno dice: 'Diosito, haz tú la justicia, porque parece que aquí no hubo justicia', al menos para mí no hubo justicia, para mi caso. La justicia de la tierra no me la ha dado”, manifestó Ana Lucía Leal, una de las víctimas de ‘Popeye’. Desde Cartagena, Domingo Sampayo, viudo de la locutora de Caracol Radio Miriam Naza, aseguró que no se alcanzó a conocer la barbarie de este sicario. “No creo que ‘Popeye’ haya contado toda la verdad, yo sé que él se llevó a la tumba muchas cosas que hizo y no se atrevió a contar”, aseguró Sampayo. Otras víctimas como Christian Rivas y Diego Soler también reaccionaron. “El sentimiento después fue de lástima, más que de otra cosa, pero yo digo que cada quien labra su propio destino”, dijo Rivas. Mientras soler añadió: “Es, aparentemente, el término de la parte visible del cartel de Medellín, que tanto mal hizo a una ciudad como esta”. John Jairo Velásquez Vásquez, conocido como ‘Popeye’, se ufanó de haber participado en la muerte de por lo menos 300 personas, víctimas a las que nunca, ni siquiera antes de su muerte, les pidió perdón. Muchos de los atentados con bombas o hechos de sicariato ordenados por ‘Popeye’ quedaron consignados en el Parque Inflexión, sitio donde sí se reconoce la historia contada desde el dolor de las víctimas.
Jhon Jairo Velásquez Vásquez falleció en la madrugada de este jueves debido a un cáncer de esófago en el Instituto Nacional Cancerológico. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, confirmó que alias ‘Popeye’, de 57 años, se encontraba hospitalizado desde el 31 de diciembre. Y este jueves 6 de febrero informó que el sicario había muerto. La doctora Carolina Wiesner, directora del Instituto Nacional de Cancerología, confirmó que Velásquez padecía un cáncer de esófago y en el último mes recibió cuidados paliativos. Alias ‘Popeye’ había sido capturado el 25 de mayo de 2018, sindicado por el delito de concierto para delinquir y extorsión, pero en noviembre de 2019 su defensa pidió que se le fuera concedida la detención domiciliaria por su estado de salud. En el mes de diciembre, precisamente cuando debía iniciar el juicio en su contra, fue cancelada la audiencia porque Velásquez no se conectó a la videoconferencia ya que no se encontraba en la cárcel por un asunto médico. Luego se confirmó que su traslado de la cárcel La Tramacúa de Valledupar a La Picota en Bogotá. El Inpec señaló que desde el 31 de diciembre Velásquez Vásquez estaba hospitalizado en el Instituto Nacional Cancerológico, en la capital del país. Crímenes Alias 'Popeye' se ufanó de ser el jefe de sicarios de Pablo Escobar y estuvo vinculado a más de tres mil crímenes, entre ellos, en magnicidios como el del candidato presidencial Luis Carlos Galán, del director de El Espectador Guillermo Cano y del exproducrador de la Nación Carlos Mauro Hoyos. En 2014 había quedado en libertad después de pasar 23 años tras las rejas y suscitó varias polémicas al incursionar como youtuber en plataformas digitales. Vea también: Prontuario de ‘Popeye’, uno de los más sínicos criminales en la historia de Colombia
Se ufanó de haber participado en magnicidios como los de Guillermo Cano, Luis Carlos Galán y Carlos Mauro Hoyos. Confesó más de 300 homicidios. Jhon Jairo Velásquez, además, estuvo implicado en otros tres mil asesinatos mientras fue jefe de sicarios de Pablo Escobar. Dentro de los crímenes que confesó, 'Popeye' siempre mencionó el de su compañera sentimental, a quien mató por orden de su jefe. Tras las rejas desde 1992, el sicario quedó en libertad condicional en agosto de 2014. Ya fuera de prisión incursionó en Youtube y otras plataformas digitales. La Fiscalía pidió revocar su libertad en 2017 por “acompañar y compartir con un señalado narcotraficante por quien la justicia de Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta 2.000.000 de dólares y contra quien pesaba una orden de captura”. Se trataba de Juan Carlos Mesa Vallejo, alias ‘Tom’. En ese momento no fue capturado, pero en mayo de 2018 'Popeye' volvió a la cárcel debido a un proceso por extorsión y concierto para delinquir. Asimismo, era investigado por amenazar en redes sociales a Gustavo Petro y sus seguidores. “Mi fusil hablará por mí. Cuando empiece el dolor y el llanto no lloren que no habrá compasión”, trinó. Su salud empezó a deteriorarse por un cáncer de esófago y tuvo que ser trasladado de La Tramacúa, en Valledupar, a La Picota, en Bogotá. En diciembre fue hospitalizado en Instituto Cancerológico porque la enfermedad hizo metástasis y este 6 de febrero murió.
Jhon Jairo Velásquez Vásquez, el temido exsicario de Pablo Escobar, es consumido por la metástasis de la enfermedad. Le quedaría poco de vida. ‘Popeye’ está hospitalizado en el Instituto Nacional de Cancerología, a donde fue trasladado desde la cárcel la Tramacúa, de Valledupar, para que fuera tratado por expertos en oncología. Su tumor sería incurable y ya habría hecho metástasis en pulmones e hígado. Una fotografía tomada a ‘Popeye’ en Valledupar luego de una consulta médica, junto a otras Imágenes que han circulado en redes sociales, permiten apreciar el impacto de la enfermedad en su cuerpo. Según publicó el diario El Tiempo, a ‘Popeye’ fue necesario someterlo a una gastrostomía, que es una cirugía para poderlo alimentar y “además se le aplican medicamentos para controlar algunos síntomas y minimizar el avance de su tumor”. El único sicario de Pablo Escobar que queda vivo había regresado a prisión en 2018 por una investigación en su contra por concierto para delinquir agravado y extorsión. En 2014 había recuperado la libertad después de pagar 23 años de cárcel por homicidio. ‘Popeye’ confesó ser el autor material de más de 300 asesinatos y haber participado en la planeación de unos 3.000. Es investigado por el magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento, candidato presidencial ultimado en un acto de campaña en 1989, y del director del diario El Espectador Guillermo Cano.
El cambio se debe a los problemas de salud que ha presentado Jhon Jairo Velásquez, exjefe de sicarios de Pablo Escobar. Alias ‘Popeye’ fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá luego de cumplir más de un año preso en la cárcel La Tramacúa de Valledupar. Esta decisión del Inpec se debe a los problemas de salud que atraviesa Jhon Jairo Velásquez por los que el juicio en su contra por presunta extorsión está en veremos. Precisamente, hace una semana fue cancelada la audiencia en Medellín, ya que ‘Popeye’ no se pudo conectar por videoconferencia debido a que estaba por fuera de la cárcel en un asunto médico. Su abogado Andrés Villegas ha pedido que le sea concedido el beneficio de casa por cárcel debido a una grave enfermedad que padece. ‘Popeye’ había recuperado la libertad en 2014 luego de pagar 20 años de cárcel por haber admitido más de 300 asesinatos y atentados terroristas cuando fue lugarteniente de Pablo Escobar. Cerca de cinco años después, Velásquez fue capturado por concierto para delinquir agravado y extorsión.
La instalación de la audiencia fue cancelada porque Jhon Jairo Velásquez Vásquez no estaba en la cárcel desde donde debía conectarse por videoconferencia. La diligencia para el inicio del juicio contra el exlugarteniente de Pablo Escobar estaba fijada desde octubre, le informó a Noticias Caracol Andrés Villegas, su abogado. Sin embargo, este miércoles desde el Juzgado Segundo Penal Especializado de Medellín trataron de verificar la conexión por videoconferencia de ‘Popeye’ para dar inicio a la diligencia, pero este no se encontraba en la cárcel la Tramacúa, de Valledupar. “La cárcel informó que estaba por fuera en un asunto médico, y sin su presencia es imposible realizar la audiencia, por lo que fue cancelada. Tiene que ser por videoconferencia. Por solicitud del juzgado debe ser trasladado a Medellín, pero no ha sido posible”, manifestó Villegas. ‘Popeye’ está detenido en este proceso, al ser señalado de concierto para delinquir agravado y una presunta extorsión. Según el abogado, la salida de ‘Popeye’ de la cárcel tuvo que ser informada por el Inpec, pero el dato no llegó al juzgado, por lo que la audiencia no había sido cancelada. El estado de salud y el tratamiento que este miércoles estaba recibiendo ‘Popeye’ se mantiene bajo su reserva personal, indicó su defensor, pues ha sido el deseo del detenido a quien le negaron la detención domiciliaria solicitada hace un par de semanas. La ausencia de ‘Popeye’ afecta el desarrollo temporal del juicio, pues según el abogado aún no se conoce la nueva fecha de inicio. “Este jueves salen a vacancia judicial, tendrían que reprogramar el año entrante cuando regresen. Es un juicio bastante dispendioso, porque hay mucha práctica testimonial, hay muchos testigos de parte de la Fiscalía y la defensa”, dijo el abogado. Además, descartó que alias ‘Tom’ u otro jefe de la banda La Oficina vayan a comparecer a favor o en contra de ‘Popeye’, que fue detenido en mayo de 2018.
La solicitud del exsicario de Pablo Escobar se dio precisamente cuando está por comenzar el juicio en su contra. Está detenido hace 18 meses. Así lo aseguró el abogado Andrés Villegas, defensor de Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, en diálogo con Noticias Caracol. Según el jurista, el exsicario de Pablo Escobar busca que le sea sustituida la medida de aseguramiento intramural por la detención domiciliaria y que sea enviado a su casa por su estado de salud. La razón es que “su estado de salud es grave” por lo que, según su abogado, ha tenido que ser llevado de urgencia al médico en Valledupar, donde está el penal de la Tramacúa, en el que permanece recluido desde mayo de 2018. Aunque se le preguntó sobre la enfermedad que aqueja al confeso asesino más temido del Cartel de Medellín, el abogado manifestó que prefiere esperar que sea este último quien dé a conocer su situación médica. Se espera que el 18 de diciembre comience el juicio contra ‘Popeye’, detenido por concierto para delinquir agravado y extorsión agravada y que un juez de control de garantías defina si le concede o no el beneficio jurídico. ‘Popeye’ había recuperado la libertad en 2014 luego de pagar más de 20 años de prisión por haber admitido más de 300 asesinatos y atentados terroristas como uno de los jefes de sicarios del extinto narcotraficante Pablo Escobar. Ya en libertad protagonizó varios escándalos, uno de ellos cuando fue sorprendido en la fiesta de cumpleaños de alias ‘Tom’, uno de los jefes de la banda criminal La Oficina.
El ente reveló detalles de la presunta participación del exsicario en el asesinato del director de El Espectador, por lo que podría pagar hasta 20 años de cárcel. El fiscal encargado, Fabio Espitia, manifestó que hay pruebas contundentes contra Jhon Jairo Velásquez Vásquez, el exjefe de sicarios de Pablo Escobar. Las evidencias lo relacionan con el momento en el que se planea el asesinato el 17 de diciembre de 1986 y con la consecución del autor material. “Se logró acreditar su participación en la reunión en la que se acordó el atentado y también pudo haber sido el emisario que consiguió la labor del sicario, el ejecutor material”, dijo Espitia. Se estableció además que deberá responder por concierto para delinquir y homicidio agravado. ‘Popeye’ fue vinculado a la investigación este lunes cuando la Fiscalía le dictó, bajo lo establecido en la Ley 600, medida de aseguramiento intramural por el magnicidio del periodista. Vinculan a alias ‘Popeye’ al magnicidio de Guillermo Cano En mayo de 2018, 'Popeye' fue detenido para que respondiera por acusaciones en su contra por presuntas extorsiones. Cuatro años atrás había recuperado la libertad luego de purgar una condena de 24 años de cárcel. Vea en contexto: Capturado Jhon Jairo Velásquez, alias ‘Popeye’, en Medellín Vinculan a alias ‘Popeye’ al magnicidio de Guillermo Cano El momento en el que alias ‘Popeye’ se enteró por qué iba a ser capturado 'Popeye' pasó de sicario a youtuber
La expresentadora del ‘Desafío’ Camila Avella dio a luz a su primera hija, llamada Amelia.Por medio de su cuenta de Instagram, Camila publicó dos fotos y en una de ellas aparece dándole un beso a la bebé.“Estrenando corazón Amelia de mi vida te amo!!! Gracias esposo mío por darme este regalo tan hermoso @nkamle26 💛😍”, puso Camila Avella en la descripción de la foto.La presentadora informó que su bella Amelia nació el pasado 14 de abril.
Hablando de personas que se hacen respetar, en redes sociales se ha hecho viral una mujer que golpeó a su jefe en China, luego de señalarlo por acoso sexual. El hombre era funcionario del Gobierno y gracias a estas acusaciones fue despedido, según informó South China Morning Post.En el video, cuya duración original es de 14 minutos, se puede observar a la empleada, de apellido Zhou, arrojando diferentes objetos sobre el escritorio de su superior, de apellido Wang, subdirector del Departamento de Alivio de la Pobreza del Distrito de Beilin, en la provincia de Heilongjiang.Más tarde, Zhou toma un ‘trapero’, lo golpea en la cara y le dice una serie de groserías.El funcionario permanece en su escritorio mientras le dice “fue solo una broma”, como consecuencia, ella se enoja aún más. Otra mujer que no se ve en el video responde: “¿Cómo es una broma? Demuestra que tienes mal carácter, ¿has pensado en las consecuencias para tu oficina?”.Como era de esperarse, el video recibió muchos comentarios positivos destacando el acto valeroso de la mujer y su determinación para enfrentar a su superior.“Cuando las mujeres son acosadas en el lugar de trabajo, tienen que ponerse duras”, dijo una ciudadana en redes sociales.“El hombre ni siquiera se opuso, lo que significa que no pudo discutir con los hechos”, agregó otra mujer.De acuerdo con South China Morning Post, la Comisión de Inspección Disciplinaria del Distrito de Beilin destituyó a Wang de su cargo en el partido por "violaciones de la disciplina en su estilo de vida". Por su parte, Zhou, que al parecer sufre de una "enfermedad mental" no recibirá castigo.
Dos hombres perdieron la vida después de que un carro Tesla, en el que aparentemente nadie estaba detrás del volante, se estrelló contra un árbol a toda velocidad, según la Policía de Houston, Estados Unidos.De acuerdo con el alguacil del condado de Harris, Mark Herman, uno de los hombres estaba en el asiento del copiloto y el otro en el asiento trasero del Tesla.“Nuestra investigación preliminar está determinando, pero aún no está completa, que no había nadie al volante de ese vehículo. Estamos casi 99,9% seguros”, manifestó el alguacil Herman.El carro pasó por una curva a toda velocidad antes de chocar contra un árbol y estallar en llamas en la noche del pasado sábado, 17 de abril de 2021.Los bomberos tardaron cuatro horas en apagar el incendio, en el que se gastaron 32.000 galones de agua para extinguirlo.
Santiago Buitrago correrá el Giro de Italia. El colombiano del Bahrain Victorious espera ser clave para que el español Mikel Landa pueda ganar el título de la competencia.“Estoy muy feliz porque el equipo va a contar conmigo para estar en la partida del Giro de Italia el 8 de mayo. Espero la confirmación oficial y quiero llegar en las mejores condiciones”, dijo Santiago Buitrago a Noticiascaracol.com.El joven bogotano se encuentra realizando entrenamientos en altura junto al suizo Gino Mader y al español Mikel Landa. “Es un bloque de 15 días y espero conseguir ese punto que me faltó en la Vuelta a Cataluña para llegar bien a mi primer Giro de Italia, que es sin duda la carrera más bonita”.Santiago Buitrago estuvo en la Vuelta a España 2020, su primera grande, y finalizó en el puesto 53. “Me hubiera gustado llegar más preparado, pero por la pandemia no se pudo. Ahora para el Giro de Italia de este año estoy muy mentalizado y he trabajado muy bien para apoyar a Mikel Landa. El objetivo del equipo es ganar la carrera con él”.El colombiano de 21 años tiene como mejores resultados de 2021 el top 20 en la Vuelta a Cataluña y el top 15 en el GP Industria y Artigianato.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Las autoridades capturaron en Cali a Pedro Pablo Esterilla, alias ‘Móvil 7’, señalado de ser el cabecilla de la subestructura Cordillera Sur del Clan del Golfo, que delinque en los municipios de Leiva, El Rosario y Policarpa del departamento de Nariño.“Se caracteriza por su fuerte temperamento, sus fiestas clandestinas y el consumo desmedido de bebidas alcohólicas, además de ufanarse de las sus armas largo alcance y los aditamentos como miras telescópicas e infrarrojas”, informó la Policía.‘Móvil 7’ ingresó al ELN en 2001 cuando aún era menor de edad y fue parte del frente Comuneros del Sur en Nariño, en el que, según la autoridades, “se desempeñó por más de 8 años como guerrillero raso”.“Aprendió técnicas terroristas, manejo de explosivos y control de tropas, posteriormente en el 2008 realiza proceso de desmovilización para continuar con su actuar delincuencial con otros grupos al armados”, anotó la Policía.Desde el 2016 hace parte de la subestructura Cordillera Sur del Clan del Golfo y actualmente, como cabecilla de la misma, estaría encargado de establecer alianzas con narcotraficantes para la “compra de armas de fuego y fortalecer su capacidad bélica”.De acuerdo con las autoridades, ‘Móvil 7’ hizo alianzas criminales con el frente Oliver Sinisterra y Los Contadores de las disidencias de las FARC para enfrentarse a la Estructura 30, otra de las disidencias de la extinta guerrilla, que delinquía en Valle del Cauca y Cauca, pero que se expandió a Nariño.“Es por esto que se vienen presentando confrontaciones, por el control territorial y rutas del narcotráfico”, enfatizó la Policía.En una de las confrontaciones armadas, registrada hace meses contra la disidencia Franco Benavides y ELN, ‘Móvil 7’ al parecer resultó herido en un brazo y, por ello, habría buscado apoyo del Clan del Golfo para ser trasladado a Cali y recibir tratamiento médico.Y justamente fue en uno de sus últimos controles de ortopedia que se logró ejecutar su captura.