Luego de haber sido aplazada seis veces la audiencia, la senadora Piedad Córdoba declaró en calidad de testigo ante la JEP por el caso del magnicidio del dirigente político Álvaro Gómez Hurtado, en hechos ocurridos en 1995.¿ELN mantendrá los mismos delegados para los diálogos con el Gobierno Petro?La congresista, que se conectó virtualmente desde Medellín, manifestó sufrir de presión mediática, pues la han acusado de ser parte de las extintas FARC e incluso de conocer sobre el asesinato de Gómez Hurtado.En su declaración, Piedad Córdoba reveló que tuvo un encuentro fortuito con un hombre en Bogotá al que llamó ‘Lucho’ o ‘Chucho’, quien supuestamente le habló del magnicidio.Recalcó que “jamás señalé a estos señores (de las FARC) como los autores, pero lo que sí insistí muchísimo era que se supiera la verdad, ellos hicieron una declaración pública, que a mí me llenó de mucha satisfacción porque creo que mi contribución a la verdad tenía que ver con que se declarara quiénes habían sido participantes o autores”.“En este caso quiero dejar en claro que soy una testigo de oídas. Ni participé ni hago parte de este movimiento, ni antes ni después”, agregó.Piedad Córdoba insistió en que no tuvo una relación de amistad con la exguerrilla ni ha tenido cercanía con el partido Comunes.Sobre el magnicidio de Gómez Hurtado expresó que “jamás, jamás, ni Santrich ni Iván Márquez, que era con quienes tenía más relación cuando iba a La Habana, me comentaron absolutamente nada sobre eso”.Dolorosas cifras de feminicidios en Colombia: “No se hacen las capturas cuando se necesita”
Este martes, la Fiscalía General de la Nación informó que “una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos declaró persona ausente a Iván Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, dentro del proceso que se sigue por el homicidio del dirigente político Álvaro Gómez Hurtado”, en hechos ocurridos el 2 de noviembre de 1995 y donde también fue asesinado el escolta José del Cristo Huertas.Canciller Álvaro Leyva dijo que la paz total “hay que lucharla desde el comienzo hasta el final”“De acuerdo con la decisión, se cumplieron los términos legales para garantizar la vinculación formal del investigado. Adicionalmente, se obtuvieron análisis e informes de inteligencia que dan cuenta de que alias ‘Iván Márquez’ estaría en Venezuela y sería uno de los principales cabecillas de la estructura disidente de las FARC conocida como Segunda Marquetalia”, agregó el ente investigador al señalar que “en ese sentido, no está garantizada su comparecencia a las diligencias judiciales”.Desde 2021 se emitió una orden de captura contra Márquez “luego de conocerse una carta dirigida a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y diferentes manifestaciones en las que el antiguo secretariado de las FARC asumió la responsabilidad en el magnicidio”.De acuerdo con la Fiscalía, “el material de prueba da cuenta de que alias 'Iván Márquez' hizo parte de la máxima dirigencia de las extintas FARC para la época del asesinato, en 1995”, aunque otras hipótesis sobre el crimen están activas, agregó la información.Desconectan otra unidad de la hidroeléctrica de El Guavio: ¿aumenta riesgo de apagón en Colombia?El pasado mes de julio hubo informaciones encontradas sobre el paradero de ‘Iván Márquez’, de quien se dijo que habría muerto en Venezuela. Luego el ministro de Defensa en ese entonces, Diego Molano, señaló que se encontraba en un hospital de Caracas, protegido por el régimen de Nicolás Maduro.
Este martes, 7 de junio, se celebró en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, centro de Bogotá, la versión 24 de los premios de periodismo Álvaro Gómez Hurtado en los cuáles se hizo un homenaje especial a Mauricio Gómez, que falleció el pasado 13 de mayo.Puede leer: Murió el director y productor Alfredo TappanEn la ceremonia, se destacó su trabajo y trayectoria en varias casas periodísticas, entre esas, Noticias Caracol. El presentador Juan Diego Alvira recibió uno de los máximos galardones en la categoría ‘Trayectoria e innovación en su ejercicio periodístico’.“Gracias a la gente, a los ciudadanos, gracias a nuestro director de Noticias Caracol,Juan Roberto Vargas, al subdirector Alberto Medina, a un tipo que llevo incrustado en el corazón que se llama Wilson Quimbay, embajador y mánager mío. A Mauricio, un maestro, un periodista con todas las letras. Allá donde quiera que estés Mauricio, esto también es para tí por las enseñanzas y las lecciones”, declaró Juan Diego Alvira.Más noticias de hoy: Fiscalía revela videos de momentos previos al asesinato del fiscal Marcelo PecciSenador liberal Mario Alberto Castaño fue detenido en BogotáEl cartel de los sapos, el origen': dos protagonistas hablan de los retos con sus personajes
Este jueves, la JEP espera escuchar nuevamente la versión de Piedad Córdoba por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, un caso en el que las extintas FARC asumieron la responsabilidad, pero sin que aún hayan presentado las pruebas.El 25 de septiembre de 2020, a través de una carta, la exguerrilla asumió la responsabilidad por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995. Sin embargo, hasta el momento, ante la JEP, solo Julián Gallo, conocido como Carlos Antonio Lozada y quien supuestamente coordinó el asesinato, ha hablado de esa responsabilidad. Los otros integrantes interrogados por el caso han respondido con un común denominador: solo se enteraron del caso por lo que escucharon.Ex FARC revelan mensajes que, dicen, confirmarían autoría del crimen de Álvaro Gómez Hurtado“Yo oí como oficialmente que había muerto, pero eso fue con el tiempo, eso no fue inmediatamente”, indicó Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC.“Uno hasta ahora es que dice: esto lo hizo las FARC”, dice el desmovilizado Reinel Guzmán.Ante la JEP, Julián Gallo o Carlos Antonio Lozada, manifestó que había dos personas que podían dar fe de la autoría del crimen. Uno de ellos, Jaime Alberto Parra, conocido en la guerrilla con el alias de ‘el Médico’. Sin embargo, en su versión, Parra señala que poco recuerda varios hechos del conflicto, según él, por cuenta de un accidente que le afectó la memoria.“Yo tengo un problema y es que a partir de ese accidente que yo tuve, yo tuve una inflamación cortical y eso me disminuyó, me borró una parte, como de la parte de alrededor del accidente, ese tiempo a mí se me borró y he tenido problemas con eso”, sostuvo.Cuando le preguntaron detalles del caso Álvaro Gómez Hurtado, su versión se limitó a decir que solo conocía aquello que le informaron desde el secretariado.Farid Samir Benavides, magistrado auxiliar de la JEP: “¿Sabe usted quién asesinó al señor Álvaro Gómez Hurtado?”Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC: “Internamente toda esa información nos llegó a nosotros”.Farid Samir Benavides, magistrado auxiliar de la JEP: “Cómo llegó esa información, deme detalles de cómo llegó esa información”.Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC: “Esa información llegó a raíz, pues yo creo que fue así, que eso llegó a través del secretariado que hizo, dio como una información, pero un poco cerrada”.El interrogatorio lo hizo el magistrado auxiliar Farid Samir Benavides, quien insiste en los detalles sobre la forma como alias ‘el Médico’ conoció sobre los hechos.Farid Samir Benavides: "¿Cuándo lo supo usted más o menos?"Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC: “Yo creo que yo supe eso, que no fuera como de oídas, por ahí como a los ocho años”.Farid Samir Benavides: “¿Y quién se lo contó?”Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC: “Internamente hubo como una información ahí, se sintió que esa información no debió haber salido”.Farid Samir Benavides: “¿Quién se lo contó exactamente, cómo fue?Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC: “O sea, esos son los comentarios que hacemos nosotros como en el corrillo”.Farid Samir Benavides: “¿O sea alguien le dijo: ‘parece que mataron a Álvaro Gómez’?”Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC: “Eso”Farid Samir Benavides: “¿Y lo mató quién?”Jaime Alberto Parra, exintegrante de las FARC: “Parece que fuimos nosotros, parece que fuimos nosotros”.Sobre las razones por las cuales las extintas FARC no asumieron la autoría del asesinato en ese entonces, alias ‘el Médico’ dijo que a Manuel Marulanda, alias 'Tirofijo', entonces jefe máximo líder de la guerrilla, no le gustaba exhibir ese tipo de hechos.La otra persona que según Julián Gallo podría dar detalles de esos hechos es Reinel Guzmán, también exintegrante de las FARC, quien sin embargo ante la JEP aseguró lo contrario y dijo desconocer los hechos alrededor de la muerte de Álvaro Gómez.Las FARC y el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado: informe secreto pondría en duda su responsabilidadOtra de las comparecientes que entregó su versión sobre lo ocurrido con Álvaro Gómez Hurtado en 1995 fue Adela Pérez Aguirre, alias ‘Camila’, considerada la alumna estrella de alias 'Mono Jojoy’ en la guerrilla y autora del atentado contra el exvicepresidente Germán Vargas Lleras con un libro bomba en diciembre de 2002.Adela Pérez, quien era la encargada de la inteligencia estratégica de la RUAN (Red Urbana Antonio Nariño), grupo de las FARC que supuestamente ejecutó el asesinato de Gómez Hurtado, negó que haya hecho cualquier tipo de seguimiento o estudio previo al líder político.“Nunca pasé un informe de esa magnitud como la que usted menciona porque no era parte de mi tarea, era más toda la información que cumpliendo mi labor y si durante estos años se basó en la actualización de información general”, dijo Pérez.Expresidente Ernesto Samper habla de magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado17 meses después de que el antiguo secretariado de las FARC se atribuyera el magnicidio, la única que parece tener información detallada del caso es la electa senadora Piedad Córdoba, quien asegura que se enteró de lo sucedido por una pareja que la citó en septiembre del 2020 para darle detalles de lo ocurrido. Según el relato de esa pareja, el ‘Mono Jojoy’ estaba al tanto de los hechos y felicitó al hoy senador Julián Gallo por el asesinato, en un campamento llamado La Escalera, en el Yarí.En su versión ante la JEP, la electa senadora afirma que decidió publicar esta versión mediante trinos ya que tenía seguridad de que las extintas FARC no contarían nada de lo sucedido.“Ellos no iban a decir nada. Yo fui la que desaté la noticia. ¿Y ese 4 de septiembre por qué lo hice yo? Ya tenía conocimiento de como hace 15 días, pero lo hice porque estaba en reunión Santos, Lozada, Timochenko, Iván Cepeda y entonces yo le pregunté que si estaban reunidos para contar la verdad de quien había asesinado a Álvaro Gómez”, dijo.Pero ante la JEP, Córdoba no solo habló de las FARC, sino que también dijo que, según el hombre que le disparó a Gómez Hurtado, el asesinato también lo estaban planeando los militares. Hoy, sin embargo, ese hombre que supuestamente hizo parte de la guerrilla no aparece.Exsecuestrados hablan de la presunta manipulación de Piedad Córdoba en liberación de otros rehenes“Él me dijo a mí que a él lo iban a matar los militares, por qué, no sé. Que a él lo iban a matar los militares pero que ellos se adelantaron y lo mataron”, explicó Córdoba.La electa senadora dio nombres como el de Fabián Ramírez, exintegrante de las FARC que, según ella, fue testigo directo de lo que ocurrió el 2 de noviembre de 1995. E incluso aseguró que el expresidente Juan Manuel Santos sabía esta versión. El próximo jueves 24 de marzo ella dará una nueva versión de estos hechos por petición de las víctimas, ya que en lo que declaró anteriormente no se les permitió su participación.
José Miguel Santamaría es la cabeza de lista al Senado por el Movimiento de Salvación Nacional. En diálogo con Colombia Decide habló de temas como la oposición al aborto y la eutanasia. También de su propuesta de un bono educativo, de reforma pensional, de minorías LGTBI y de minería legal. “Queremos ser el primer partido de mujeres feministas de la historia”: Elizabeth Giraldo“Los goditos de verdad, la gente que somos de derecha veníamos estando como nómadas. Estuve de candidato del Centro Democrático hace cuatro años y ya había pasado esa página, pero vuelvo a raíz de que entregan la personería jurídica y hay un llamado a esas bases alvaristas y conservadoras a crear un partido moderno y dinámico que defiende estas ideologías”.“Sí es un partido que nace con unos preceptos conservadores pero es suprapartidista. Cuando hablo de un partido moderno es que sea democrático. Los partidos ahora no son democráticos, aquí pulula el dedo. Hay un dedo inquisidor que va eligiendo. Vamos a empezar a llamar a todas las bases para hacer esos directorios municipales y regionales”.“Si Álvaro Gómez hubiera sido presidente el país sería otro y sería mucho mejor. Esos cinco puntos del acuerdo sobre lo fundamental siguen vigentes”.David Barguil critica “vagabundería de Fecode, que a clase no quiere volver, pero a las marchas s픓Somos el único partido donde los decimos sin pena y con orgullo: estamos en contra del aborto, estamos en contra de esos movimientos que piden otras opciones. Estamos en contra de la eutanasia, y nosotros respaldamos el derecho a vivir desde la concepción hasta la muerte natural”.“Acá hay un tema gravísimo con la educación en este país. El tema de la educación pública es terrible. Que impartan educación sexual y les expliquen que es bueno o malo. Se acabo la clase de moral y ética. A los pobres niños los mandan a la guerra sin que sepan nada”.“De cada 100 niños, solo 18 pasan las Pruebas Saber. Nos rajamos en todo, los niños no salen conociendo el país, no salen conociendo prácticamente nada”.“El bono educativo es como pensamos que se puede mejorar la educación pública. Durante la pandemia aumentó la brecha frente a la educación privada. Tenemos gratuidad en la educación, pero no es una buena educación y gratuidad entre comillas porque hay niños que no han podido entrar”.Luis Gilberto Murillo cree que gran parte de la violencia es por no implementar el acuerdo de paz“Proponemos que suponiendo un niño le cuesta 20 millones de pesos al año al Estado, que el Gobierno entregue bonos educativos a estas familias que no quieran que sus niños estén en la educación pública. Y que puedan inscribirlos en colegios previamente certificados. Plata no, es un bono educativo que sea redimible en ciertos colegios aprobados por el Ministerio de Educación”.“Es la manera de quitarle fortaleza a unos señores que se llaman Fecode, que a mi manera de ver ha venido perjudicando la educación pública, ellos no se dejan evaluar. El pénsum de la educación pública tiene 50 años. Hoy en día en la educación técnica se sigue viendo metalmecánica. Hace cuánto una persona dice necesitamos un operario de torno o una fresa. Cómo es que el bachillerato técnico no tiene computadores, sistemas o informática, lo que está buscando el mercado laboral”.“Mientras el centro está enredado en la mecánica electoral, los extremos se fortalecen”: Mábel Lara“Con ese bono escolar vamos a liberar un poco la presión en la educación pública. Creo que toca hacer una revisión de sistema educativo integral en los acordes de la modernidad”.“El peor enemigo de un emprendedor es el Estado, yo tengo restaurante, venta de empanadas, arepas, una Fintech. Un joven quiere ser formal: medio día sacando el RUNT, ahora Cámara de Comercio…400 mil pesos y otra fila. Voy a poner un local: deme un codeudor con finca raíz, pague industria y comercio. ¿Dos empleos?Nómina electrónica. El pobre tipo no ha vendido la primer empanada y ya está quebrado”.“Que la gente decida si quiere estar en Cámara de Comercio. Que el emprendedor que está haciendo este esfuerzo no empiecen a cobrarle impuestos e impuestos, si no que se le haga una cuenta por cobrar por tres años y esperar a ver si es exitoso y se le cobra, pero cuando el emprendimiento ya sea un éxito”.“Con el Centro Democrático, hemos llegado a coincidir votando proyectos”: Julián Gallo“Cuáles son las tres poblaciones vulnerables que deberíamos dar facilidades al empleador si los contrata: mayores de 60 años, menores de 25 años y discapacitados”.“Hay muchas clases de discapacidad y en muchas la gente puede trabajar, y puede trabajar en un montón de cosas pero la gente prefiere no contratar”.“Que la empresa tenga menos parafiscales si contrata a estos grupos de personas”“Consideramos que la ley 100 es buena, pero esta sujeta a mejorarla. Pero cuando uno compara frente a otros sistemas de salud del continente, incluso de Europa, estamos en buena posición. ¿Que toca mejorar? Las citas con los especialistas. En Colombia se gradúan 5 mil médicos y solo se gradúan 1.200 especialistas. Hay muy pocos. Eso es lo que hace demoradas las citas. Es un tema de ampliar los cupos para especialistas”.“Estamos trabajando en el quinto punto del Acuerdo sobre lo Fundamental, sobre el medio ambiente. Hay una posibilidad de generar valor y puestos de trabajo, si hacemos un maridaje entre minería y medio ambiente”.“Cada vez que se tranca la minería legal en cualquier parte se fomenta la minería ilegal que apoya a grupos ilegales y es más contaminante y no crea empleos formales. Salieron a proteger los páramos como locos, y ves la minería ilegal funcionando”.Humberto de la Calle en Colombia Decide: “Es muy difícil un proceso de paz con el ELN”“Los colombianos tenemos una capacidad de trabajo mucho mayor que la edad de pensión. Debería subirse un poco los años de pensión. La gente tiene que sentirse viva y activa. Recuerde que nuestras tribus ancestrales cómo respetaban al mayor, porque es el que tiene sabiduría. Aquí desechamos a los que tienen sabiduría”.“Dentro de los temas de las minorías se ha venido estigmatizado cuando ellos han tratado como minorías de tener una cantidad de derechos que no tienen las mayorías. Por ejemplo, tener puestos específicos en el Congreso, por ejemplo las negritudes. Salió el tema de que las personas de raza negra no presten servicio militar, los indígenas tampoco. Tenemos que convivir entre mayorías y minorías. Y trabajar conjuntamente”.“En el caso de la comunidad LGBTI, dejar que las cosas funcionen y tengan sus derechos. Eso ya está aprobado. Ya es ley de la república. Nuestra alcaldesa está casada. Y nosotros como movimiento aceptamos es la ley”.
Este miércoles, primero de diciembre de 2021, el Consejo Nacional Electoral decidió regresarle la personería jurídica al Movimiento de Salvación Nacional, la primera colectividad fundada por Álvaro Gómez Hurtado.Hombre terminó inválido y su esposa fue abusada durante asalto: un adolescente sería el responsableSalvación Nacional logró ampararse en el fallo de la Corte Constitucional que revivió al Nuevo Liberalismo, argumentando que estos partidos desaparecieron por la violencia del conflicto armado.En su primera declaración como cabeza del partido de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, sobrino de Álvaro Gómez Hurtado y nieto del expresidente Laureano Gómez, dijo que será candidato presidencial y que representarán una derecha sin complejos y lejana al Centro Democrático.Vea también: César Gaviria dice que Luis Pérez “era un embuchado de Petro”“Hemos decidido que yo voy a postular mi nombre para la candidatura presidencial, porque estas ideas deben estar en el debate presidencial. Aquí no hay conservatismo vergonzante, aquí hay un conservatismo integrador, un conservatismo que busca consensos y la salvación nacional y esas ideas deben poderse expresar en las urnas”, dijo.Anotó que “todas estas coaliciones con gente que lleva décadas en el Gobierno sin responder por el mal gobierno no permiten que ese talante conservador tenga su espacio en las urnas y que sea contado de una vez por todas”.Le puede interesar: Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, deberá regresar a casa por cárcel: juez revocó su libertad
Once mensajes de exintegrantes del secretariado de las FARC serían una de las pruebas más contundentes de los exguerrilleros para ratificar la autoría del asesinato del líder político Álvaro Gómez Hurtado.(“¿Primero querían dialogar y después matarlo?”: hijo de Álvaro Gómez cuestiona a Julián Gallo)En las comunicaciones, que van desde septiembre de 1995 hasta octubre de 1997, se revelaría la trazabilidad del crimen.Según Julián Gallo, senador y compareciente ante la JEP, así fue como se confirmó el asesinato entre los miembros de la antigua guerrilla:Entre los mensajes se revelaron varios en donde, supuestamente, planeaban cómo se iba a mantener oculto el crimen del líder conservador.Como, por ejemplo, uno entre Alfonso Cano y Manuel Marulanda, alias Tirofijo.“El 7 de noviembre un mensaje del camarada Marulanda a Alfonso Cano dice: ‘lo de Gómez, mejor no decir nada. Se llegará el día para ello’”, señaló el excomandante.Entre las comunicaciones entregadas por el exlíder de las extintas FARC se encuentra un mensaje revelado por la unidad investigativa de Noticias Caracol, del 8 de diciembre de 1995, en donde, al parecer, Lozada le niega a Tirofijo la autoría del crimen. Sin embargo, según Gallo, ese mensaje tenía otra intención.“Yo no estaba negando el hecho, yo estaba con Marulanda en ese momento. Me llaman es si sabemos quién filtró esa información a Miguel, que era un dirigente del partido clandestino, integrante de la dirección del partido clandestino, que en un encuentro con Alfonso Cano le preguntó: ‘¿lo de Gómez fuimos las FARC, cierto?’ y Alfonso informa, obviamente, al secretariado”, explicó.Carta de Joaquín Gómez sobre paramilitaresNoticias Caracol también conoció una carta del 1 de mayo de 2001, firmada por Joaquín Gómez, en donde habla de los crímenes del paramilitarismo y les atribuye el magnicidio de Gómez Hurtado."Es lo más natural, que las investigaciones sobre los culpables de la muerte del doctor Álvaro Gómez comprometan a altos oficiales del Ejército, exjefes de la tenebrosa Brigada 20, la que aparentemente desapareció, pero en realidad, sigue como el primer día, con su mercadería de muerte", señalaba la comunicación.La misiva fue extraída de los computadores del Mono Jojoy y se encuentra en poder de la Fiscalía. Al respecto, Julián Gallo aseguró que la carta solo confirma que en la exguerrillera se dio la orden de negar la autoría del crimen de Gómez Hurtado.Por su parte, la JEP ya solicitó al ente investigador copias de discos duros de computadores del Mono Jojoy y Carlos Antonio Lozada, en los que habría más evidencias.
Han pasado siete meses desde que las FARC sorprendieron al país al asumir la responsabilidad del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado. Sin embargo, hasta ahora no se conoce una sola prueba concreta.El martes 6 de abril, Carlos Antonio Lozada fue citado por segunda vez ante la Justicia Especial para la Paz con la esperanza de concretar alguna evidencia que confirme esa explosiva confesión.“Llega la información de que el doctor Álvaro Gómez está dictando cátedra en la Universidad Sergio Arboleda y ese es el momento en que se pone en conocimiento del comandante Jorge Briceño y se reafirma pues la decisión por parte de él. Yo no puedo asegurar si él consultó o no previamente, lo que sí estoy seguro es que posterior al hecho informó al comandante Marulanda y que, igualmente, como en los otros dos casos que he mencionado, en el computador de Jorge Briceño tiene que estar ese mensaje”, afirmó el hoy senador Julián Gallo.¿Tirofijo informó a los comandantes?Lozada fue más allá. Insistió en que en el momento en que ocurrió el homicidio, el 2 de noviembre del 1995, él estaba en una reunión de comandantes de la guerrilla en las selvas del Guaviare. Allí, según Lozada, Manuel Marulanda habría informado a los comandantes que las FARC asesinaron a Gómez Hurtado.“Existen en las conclusiones de la reunión del 95, existen esos documentos que están en manos de la inteligencia y no dudaría que está, es posible que esté el listado de todos los comandantes que asistimos”, afirmó Lozada.Cuando el magistrado Farid Benavides preguntó “¿estos comandantes podrían decir si ocurrió o no esta declaración pública del homicidio de Gómez Hurtado?”, respondió “los que están en este momento, la gran mayoría ya no están, murieron en la confrontación. Los que están vivos, Mauricio, obviamente Catatumbo, Alberto Martínez”.Esta versión de Lozada tiene un primer problema. Ninguno de los hasta ahora escuchados por la JEP -entre ellos Jaime Parra, alias ‘El médico’ o ‘Mauricio’,- confirman su versión.A lo largo de la declaración del exguerrillero y hoy senador queda claro que para él la prueba reina de la responsabilidad de las FARC está en los computadores de Jorge Briceño, alias ‘El Mono Jojoy’, jefe del bloque oriental de las FARC y quien fuera su jefe directo. También -según él- en informes de inteligencia que documentaron esa reunión de jefes guerrilleros en 1995.Análisis a computadores de las FARCSin embargo, aquí hay un segundo y grave problema en la versión de Lozada. La unidad investigativa de Noticias Caracol tuvo acceso a un documento secreto de las autoridades que contiene el resultado de analizar y cruzar más de cinco millones de documentos de las FARC, entre ellos el del 'Mono Jojoy'.En ese mar de información aparece una carta completamente desconocida hasta hoy que controvierte la prueba reina de Lozada. Se trata de una comunicación del 8 de diciembre de 1995, firmada por Manuel Marulanda y dirigida al 'Mono Jojoy', en la que se refiere al crimen de Gómez Hurtado.“Alfonso me dice que Miguel preguntó seguro que fuimos nosotros. Por ello llamamos a Carlos Antonio y dijo que no y que además no tienen contacto con el partido. Ateniéndome a ello cualquiera de nosotros que converse con ellos nos deben señalar la fuente. Para saberlo. Porque nosotros no estamos obligados a dar explicación a nadie de cosas como estas, pero sí debemos saber por dónde andan las cosas”, decía el correo. Según el informe secreto en poder de Noticias Caracol, esta comunicación deja al descubierto que Lozada le negó nada más y nada menos que al fundador de las FARC, Tirofijo, la autoría del crimen. También, plantea que al interior del secretariado de las FARC había incertidumbre sobre los verdaderos autores.Otro vacío en la declaración de Lozada tiene relación con la existencia de un supuesto sobreviviente entre los autores materiales del magnicidio. Lozada asegura que sería un desertor conocido con el alias de ‘Sebastián’, sin aportar ningún otro dato adicional.Esta información choca con la entregada en una entrevista ante la JEP por la exsenadora Piedad Córdoba el pasado 23 de marzo. Escudada en el secreto profesional para la reserva de la fuente en su rol como periodista de Telesur, Córdoba se negó a dar la identidad del supuesto asesino de Álvaro Gómez Hurtado, a quien dijo conocer. No obstante, en el amplio interrogatorio conocido por Noticias Caracol, a la exsenadora se le escapó su alias.“Yo hablé con el tipo que le disparó. Hablé con él hace por ahí dos meses. Entonces, él se me presentó en la casa (…) Este tipo, el que lo mató, yo he estado cazándolo a ver si viene y cuenta. Es más, hablé con un amigo que estuvo con él la semana pasada y yo le dije: 'te estaba buscando a ver si tú me ayudas a buscar a Chucho'. Me dijo: ‘yo estaba con él en Cali, pero no viene hasta la otra semana, en abril’. Pero sería muy importante de verdad, sería muy importante que él hablara”, dijo entonces la exsenadora.La persona a la que al parecer hace referencia Piedad Córdoba es un exguerrillero conocido con el alias de Chucho Nariño, uno de los hombres más cercanos al Mono Jojoy y quien perteneció a la red urbana Antonio Nariño. Entró como compareciente ante la JEP, jurisdicción que lo escuchará en entrevista en los próximos días. La Fiscalía también lo citó a rendir versión como exintegrante de la red urbana Antonio Nariño.Abogados cercanos a Chucho Nariño aseguraron a este medio que su versión de los hechos será entregada a la JEP y que están a la espera de que los declarantes alleguen pruebas de sus versiones.La versión que entregaron el senador del Partido Comunes, Carlos Antonio Lozada, y la exsenadora Piedad Córdoba en lugar de aclarar sumaron más interrogantes al caso. ¿Sobrevive uno de los autores materiales del crimen? ¿Cuál es su verdadera identidad? Si las FARC fueron responsables, ¿por qué ni siquiera los jefes máximos de la guerrilla de esa época habrían tenido la certeza? ¿Por qué Lozada le negó el magnicidio a sus jefes, como lo concluyen informes secretos sobre los computadores de las FARC?Hasta ahora las autoridades no encuentran las piezas que permitan confirmar la confesión de las FARC.
Para el expresidente Ernesto Samper debe ser la justicia la que tome una decisión sobre las pruebas reveladas este domingo por Noticias Caracol, en relación con el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y la versión del senador de Carlos Antonio Lozada, quien volvió a asegurar que las FARC fueron las responsables del asesinato. “Yo no voy a entrar a controvertir algo que tiene que valorar y evaluar la confiabilidad de estas y de otras pruebas, tanto la Fiscalía en lo suyo, como la JEP, en lo que le corresponde. Dejemos que los jueces cumplan su labor”, señaló el expresidente.Aseguró que le resulta difícil pensar que las FARC se hayan adjudicado un asesinato sin tener cómo comprobarlo.“Me cuesta trabajo pensar que las FARC van a ir a hacer el reconocimiento no solamente del crimen de Álvaro Gómez Hurtado, sino de otras cinco o seis personas, que eran también muy cercanas a todos los temas de la paz, si no tienen una absoluta seguridad de lo que están diciendo y afirmando, pero, por supuesto, será la JEP la que tendrá que calificar si existen o no méritos para este reconocimiento”, subrayó.Aunque no descarta que las distintas hipótesis que se han dado tengan relación.“No desconozco la posibilidad, inclusive, de que haya, entre las versiones, alguna forma de relación entre ellas, eso lo tendrán que establecer las autoridades”, manifestó.Según Ernesto Samper, tras 25 años, aún no existen pruebas que lo relacionen con el crimen del exdirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado .“Han hablado de 300 pruebas, yo conozco perfectamente el expediente, no hay una sola prueba, ni una sola prueba, que vincule al gobierno a este execrable delito; entre otras cosas porque Álvaro Gómez en el momento que fue asesinado estaba muy cercano al gobierno y cercano a mí, personalmente. No había ninguna razón para que independientemente de sus opiniones, que expresara como periodista, que siempre lo hizo, tuviéramos algún interés en hacerle daño”, dijo.Es por esto que hizo duras críticas a la familia de Álvaro Gómez Hurtado.“Es realmente vergonzosa la actitud de la familia de Gómez con la memoria de Gómez, a mí me duele es la memoria de Gómez, que lo hayan mancillado de esta forma trasteándolo de una parte para otra buscando obtener unos intereses económicos y unos intereses políticos”, señaló.Especialmente Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez Hurtado, quien no le da credibilidad a la hipótesis de que los asesinos de su padre son las FARC y ha insistido en que los responsables son Samper y el fallecido líder liberal Horacio Serpa.“Mauricio Gómez está perturbado emocionalmente, lo que él necesita no es un abogado sino un psiquiatra porque en las últimas declaraciones realmente son impactantes desde el punto de vista que están por fuera de toda la realidad de todos los contextos”, dijo el exmandatario.Frente a la posible citación que le haría la Fiscalía para escuchar su versión sobre el magnicidio de Álvaro Gómez, el expresidente Samper manifestó que no ha sido notificado y que en caso de serlo tomará decisiones con sus abogados.
Este martes se registró un cara a cara en la JEP entre el exintegrante de las FARC Julián Gallo, hoy senador, y la familia de Álvaro Gómez Hurtado.Gallo ha sostenido que fueron las FARC quienes ordenaron el asesinato del dirigente político.La audiencia empezó con un llamado de atención del magistrado Farid Benavides al exjefe de las FARC Julián Gallo y a sus abogados para que aporten pruebas reales sobre su responsabilidad en el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado.“Yo quiero llamarle mucho la atención tanto a usted como a los abogados. Es muy importante contar con elementos de prueba que nos permitan a nosotros verificar o falsear esas hipótesis, en la medida que eso es lo único que podríamos ver si tenemos elementos de prueba suficientes para poder avanzar en este trámite”, les dijo el magitrado Benavides.Gallo señaló que el ‘Mono Jojoy’, integrante del estado mayor, ordenó la muerte del líder conservador.“Se pone en conocimiento de Jorge Briceño y se reafirma la decisión por parte de él. Yo no puedo asegurar si él consultó o no previamente, lo que sí estoy seguro es que posterior al hecho le informó al comandante Marulanda”, indicó Gallo.Mauricio Gómez, hijo de Álvaro Gómez, cuestionó al excomandante guerrillero.Mauricio Gómez cuestionó la falta de claridad de las FARC, porque en una carta de alias ‘Tirofijo’ invitaban a su padre a dialogar y ahora aseguraban que ellos lo habían matado.“¿Por qué lo mataron si estaba tratando de hablar con ustedes, por qué lo mataron?”, le dijo al senador.“Por la misma razón que el Estado mientras dialogaba con nosotros ordenaba perseguirnos y bombardearnos y matarnos. Al comandante Alfonso Cano lo mataron estado en conversaciones con el gobierno”, le respondió el compareciente.La JEP practicará una serie de pruebas para verificar lo manifestado por las FARC.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió este miércoles que un grupo de militares podría ser responsable de ejecutar a cinco civiles en Tamaulipas. Un hecho ocurrido hace tres semanas y que quedó grabado en cámaras de videovigilancia."Al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir", dijo el mandatario izquierdista, durante cuyo gobierno los militares han acumulado poder al haberse ampliado sus funciones a distintos ámbitos.Los uniformados involucrados ya "están bajo resguardo", añadió López Obrador en su conferencia de prensa diaria.Sin embargo, acotó que se trata de "casos aislados" que "cuando se dan se castigan", y los atribuyó a "un exceso de violencia" de parte de los soldados."No hay encubrimiento porque nosotros no toleramos la violación de derechos humanos", sostuvo, al recordar que la Secretaría de la Defensa ya inició una investigación "por el presunto delito de ejecución extrajudicial".El hecho se produjo el 18 de mayo en la ciudad de Nuevo Laredo, limítrofe con Estados Unidos, según el diario español El País y la cadena estadounidense Univisión, que revelaron la grabación de una cámara de seguridad.La noche del martes se informó que la Fiscalía General ya inició una investigación en coordinación con la secretaría de la Defensa, máximo mando del Ejército.La fiscalía militar abrió también una pesquisa y ha asegurado que no se tolerará "impunidad en el desempeño del personal (...) ni se solapará ninguna conducta contraria al Estado de derecho".En episodios anteriores que involucran a militares con presuntas violaciones de derechos humanos, López Obrador ha enfatizado que se trata de casos aislados y que a diferencia de gobiernos pasados, el suyo no masacra a civiles ni los desaparece.Choque y balaceraEl incidente ocurrió en la misma ciudad donde en febrero pasado militares balearon un vehículo en el que viajaban siete jóvenes, que al parecer salían de una fiesta, matando a cinco de ellos. Cuatro soldados son procesados por ese caso.Nuevo Laredo es escenario frecuente de acciones violentas atribuidas a narcotraficantes.Las imágenes publicadas el martes muestran inicialmente el violento choque de una camioneta contra el muro de un supermercado, al parecer huyendo de una persecución.Poco después llega un vehículo militar artillado que golpea intencionalmente a la camioneta siniestrada.Los militares descienden disparando contra el automotor, para luego bajar a sus cinco ocupantes, que parecen aturdidos por el choque. Entonces arriban al lugar más soldados, que llegan a ser 11.Uno de los uniformados patea y tira al suelo a uno de los civiles y otro procede a golpearlo. Luego son arrastrados y colocados contra el muro, donde se les ve parcialmente.Los soldados revisan el vehículo y sacan de su interior al menos un arma de alto calibre y un chaleco antibalas. Posteriormente, según el relato de Univisión y algunas imágenes, se observa cómo golpean, esposan y vendan los ojos de los detenidos.Después los soldados parecen ser blanco de un ataque al que responden con disparos, aunque los agresores nunca son visibles en el video. Ningún militar resultó lesionado, según el reporte oficial.Simultáneamente, uno de los soldados que está sentado al lado de los detenidos, aparentemente para vigilarlos, empieza a dispararles.Uno de ellos se arrastra como huyendo, pero otro soldado le apunta con un fusil y deja de moverse. Posteriormente, un soldado coloca fusiles cerca de los cuerpos de dos detenidos y otro quita las esposas a uno de los abatidos.Una ambulancia llegó una hora después para atender a un hombre que seguía con vida, pero que murió de camino al hospital, según Univisión.
La detección de magma muy cerca al cráter del volcán Nevado del Ruiz está generando calentamiento en el complejo volcánico. Esta variación térmica, según los expertos, podría generar una erupción. Su zona de influencia permanece en alerta naranja.Volcán Nevado del Ruiz: definen nueva área de amenaza y evacuaciónEl fenómeno que más alerta a los expertos del Servicio Geológico Colombiano en el monitoreo del Nevado del Ruiz es la presencia de magma que se está moviendo desde marzo y abril, cuando el nivel de actividad pasó a naranja.“Generó toda esta sismicidad, incluso llegó a tener más de 10 mil sismos en un solo día. Ahora está más cerca del volcán, está ahí en el cráter, debajo”, aseguró John Makario, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano.La visualización desde un satélite a una variación térmica superior sugiere que hay un cuerpo caliente muy cerca de la superficie en el cráter y es el que corresponde a ese nuevo magma que busca salida.Actividad del Nevado del Ruiz se mantiene muy inestable: ¿cuál es la posibilidad de erupción?“Ese domo es un magma que está ahí emplazado, en el fondo del cráter. Imposibilita al otro que llegó a salir directamente”, complementó Makario.El magma que se considera muy superficial, brinda dos lecturas diferentes, según el especialista: “Es posible que ese magma que quede ahí se vaya enfriando y no tenga que hacer erupción. La otra opción es que efectivamente se presurice y explote”.El cráter del Nevado del Ruiz tiene 900 metros de diámetro, el tamaño del domo que actúa como tapón es de aproximadamente 150 metros y la cámara magmática superficial del volcán, que se está moviendo, según el experto alcanzaría hasta 3 kilómetros de profundidad.¿Riesgo de erupción? Expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales aseguraron que la actividad del volcán Nevado del Ruiz se mantiene inestable. También señalaron que la posibilidad de la erupción se mantiene vigente y en alerta naranja.El Servicio Geológico Colombiano, SGC, se manifestó que “la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos en el interior de los conductos volcánicos mostró niveles similares en el número de sismos y leve aumento en la energía sísmica en relación al día anterior”.Nevado del Ruiz registró un ligero aumento de la energía sísmica
El Consejo Nacional Electoral, CNE, suspendió temporalmente la audiencia del exembajador Armando Benedetti y de la exjefe de gabinete Laura Sarabia. Esta diligencia estaba prevista para el próximo martes, 13 de junio de 2023.¿Quién reemplazará a Laura Sarabia como jefe de gabinete de Gustavo Petro?Armando Benedetti, en uno de los audios que reveló la revista Semana, aseguró que consiguió 15 mil millones de pesos para la campaña presidencial de Gustavo Petro.La indagación preliminar del Consejo Nacional Electoral busca establecer si ese dinero entró a la campaña.La suspensión de la audiencia se debe a una solicitud del magistrado Álvaro Hernán Prada, quien pidió acumular los expedientes anteriores de la campaña del hoy jefe de Estado.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”Armando Benedetti salió de ColombiaArmando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, salió del país. Al parecer, el destino del exdiplomático sería un país en Europa. Este viaje se da días después del escándalo por los audios que reveló la revista Semana.Armando Benedetti dice que lo han amenazado "personas muy poderosas" y aclara viaje al exteriorEn una foto que se publicó este miércoles, 7 de junio de 2023, en redes sociales se ve al exembajador momentos antes de abordar un vuelo. Según la información preliminar, este avión tendría rumbo a un país europeo.En su cuenta de Twitter, Armando Benedetti manifestó que se trata de un viaje familiar. También habló de cuándo estará de vuelta.“Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes”, escribió Armando Benedetti.En la tarde de este mismo miércoles, Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia. Según su versión, estas intimidaciones vienen por parte de personas “muy poderosas”.Él justamente utilizó las redes sociales para pedir protección a la Fiscalía General de la Nación."Le pido a Fiscalía General de la Nación que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas", indicó a través de su cuenta en Twitter.Armando Benedetti salió de Colombia: ¿para dónde se fue el exembajador?
Una visita al gimnasio terminó en un accidente cuando una mujer de Illinois, Estados Unidos, quedó semidesnuda al enredar sus cordones dentro de la caminadora en la cual estaba haciendo ejercicio. El hecho quedó grabado en cámara.En otras noticias: Polémica por rapero que grabó videoclip en una iglesia y repartió marihuana como si fueran hostiasAlyssa Konkel, una joven norteamericana de 26 años, se volvió reconocida en internet cuando publicó un video en el cual se ve cómo, en medio de su sesión de ejercicio, cayó de la caminadora y se golpeó el rostro y las piernas, las cuales sufrieron raspones al quedar completamente descubiertas.“¡Estaba corriendo en el gimnasio y me chuparon los pantalones!”, expresó divertida a Compass Media la joven, quien aseguró que la máquina estaba en un nivel 10, algo que cree que pudo haber sido demasiado rápido para ellos.En el video, que alcanza millones de vistas, se ve cómo la mujer está corriendo animadamente encima de la cinta de la caminadora, mientras usa una camisa de tiras rosa, un top deportivo, unos leggins negros y unas zapatillas blancas.De la nada, empieza a acelerar su paso y termina siendo arrastrada por la cinta. Ella logra agarrarse de la máquina para no caerse, pero finalmente se suelta cuando el aparato succiona sus pantalones y la deja en ropa interior en medio del gimnasio.En el momento que la vio caer, otra mujer que realizaba ejercicio al frente de ella corrió a auxiliarla, pero cuando la visualizó levantando sus pantalones se volteó y le dio privacidad.Admitió ante los medios que agradeció que el lugar estaba un poco vacío y que la persona que intentó auxiliarla le preguntó si se encontraba bien, sin embargo, la vergüenza la consumió y tuvo que dejar el gimnasio de inmediato.Los golpes no fueron solamente en su orgullo, sino que su cuerpo también tuvo estragos con la caída. “Me lastimé: tengo la cara, el labio, las rodillas y las espinillas desollados”, aseguró Alyssa.Al parecer, esta no es la primera vez que la deportista sufre esta clase de accidentes, admitiendo que algo similar sucedió cuando tenía 10 años, cuando como resultado del suceso se despellejó la barbilla. “Así que ahora tengo mucho miedo de las cintas de correr”, anotó.Las reacciones no se dieron a esperar. Muchos admiraron la valiente manera en la mujer abordó el accidente y señalaron que “todos nuestros peores miedos se hacen realidad en el gimnasio”.“¡NO ESTÁS SOLA! Esto le pasó a una chica a mi lado hace unos 2 años en Barry y ella no tenía bragas, mientras que poom, poom, fuera y ella se levantó, se subió los pantalones y terminó esa clase como una jefe”, expresó una de las usuarias de Instagram al ver el fatídico accidente.Por el momento, Alyssa no sabe cuando volverá al gimnasio, mucho menos a la caminadora.Le recomendamos: Presentador Andrés Hurtado despidió en vivo a un productor: “Aquí las cabezas se cortan”
Un juicio contra el doctor Nicholas John Chapman se adelanta en un tribunal de Reino Unido, después de que una mujer lo acusará de depositar semen dentro de las tazas de café que le brindaba en su consultorio.En temas relacionados: Golpean a médico durante conferencia al ser señalado de abusar de una mujer: "Sabes lo que hiciste"Información dada a conocer por Mirror declara que el médico sudafricano, de 55 años, fue arrestado cuando se presentó a trabajar en un centro de salud de Somerset, después de que una mujer acudiera a las autoridades para denunciar que encontró una sustancia húmeda y viscosa al fondo de la taza de café que le dio el acusado.Durante los juicios, la Fiscalía determinó que la víctima comenzó a notar esta sustancia en 2020, sin embargo, tardaría un año en averiguar qué era. La mujer aseguró que tomó un sorbo de la bebida y lo escupió en el fregadero, debido a que este tenía un sabor salado, por lo cual tiró el resto del líquido, y al hacerlo notó que una sustancia espesa y pegajosa cayó de este.Richard Posner, abogado defensor, dijo que en septiembre de 2021 las alarmas dentro de la víctima se encendieron cuando encontró una muestra de plástico, la cual "no tenía por qué estar allí". En un golpe de realidad, la mujer “se preocupó de que algo no estuviera bien con las bebidas calientes” que el doctor le brindaba.“Tenía buenas razones para sospechar por qué había una sustancia en su café que no tenía nada que ver allí. El semen del acusado se había agregado a las bebidas que la Fiscalía dice que él había estado preparando para ella”, aseguró Posner, quien anotó que el médico la estaría involucrado en una actividad sexual al hacerla ingerir su semen.La mujer recogió muestras y fotografías y se las entregó a la Policía, quien confirmó que los fluidos pertenecen a Chapman.Según el medio británico, al momento de la captura, el médico se mostró conmocionado por el hecho y negó haber puesto semen en el café. En conversaciones posteriores, confesó que desde que era adolescente tiene escapes de fluido mientras defeca, por lo cual cree que alguno de esos residuos pudo haber quedado en sus manos.Más tarde admitió haberse masturbado en los baños del centro, pero dejó claro que "no se estaba gratificando sexualmente con la víctima y es posible que no se haya lavado las manos".Su abogada, Virginia Cornwall, le dijo al tribunal que su representado no tenía ningún interés sexual en la víctima. A pesar de ello, se le imputaron dos cargos por hacer que la mujer participara en actividades sexuales sin su consentimiento al hacerla ingerir sus fluidos.Puede interesarle: Terminó en prisión por envenenar con cloro la gaseosa de un compañero de trabajo