El periodista Peter de Vries, especializado en investigación del crimen organizado en Países Bajos, murió este jueves como consecuencia de las heridas sufridas tras ser atacado a tiros el pasado 6 de julio en el centro de Ámsterdam, según informó la familia del reportero.Narco tras atentado contra famoso periodista tenía nexos con bandas colombianas"Peter luchó hasta el final, pero no pudo ganar la batalla. Estamos inmensamente orgullosos de él y al mismo tiempo con una sensación inconsolable", escribieron los familiares en un comunicado.El periodista Peter de Vries murió a los 64 años, en presencia de su familia en un hospital de Ámsterdam, donde había estado más de una semana luchando por su vida, con heridas muy graves.Fue tiroteado el 6 de julio por la tarde en el centro de Ámsterdam, cuando abandonaba los estudios de televisión de un programa en el que solía participar con frecuencia como experto en el crimen organizado. El atacante disparó cinco veces y uno de los disparos alcanzó la cabeza de De Vries.El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, aseguró que la muerte del periodista Peter de Vries “es casi imposible de comprender” y le calificó de “siempre dedicado, tenaz, sin miedo a nada ni nadie, siempre buscando la verdad y defendiendo la justicia”, lo que hace “que sea aún más dramático que él mismo se haya convertido ahora en víctima de una gran injusticia”.“Le debemos a Peter R. de Vries garantizar que se haga justicia. Haremos todo lo posible para combatir el crimen por todos los medios posibles. Este acto cobarde no debe quedar impune”, añadió Rutte.La ministra de Cooperación Exterior, Sigrid Kaag, explicó que “no hay palabras para esta pérdida” y señaló que “su lucha (del periodista) por la justicia es una misión para todos nosotros, hacer lo correcto independientemente de la oposición”.“El asesinato de Peter R. de Vries es nada menos que un ataque directo a nuestra sociedad, pero también es la muerte de un valiente luchador contra la injusticia”, agregó el ministro de Justicia, Ferdinand Grapperhaus, que ya había anunciado que se llevará a cabo una investigación independiente sobre la seguridad del reportero, quien rechazó tener guardaespaldas permanentes a pesar de saber que estaba amenazado por el crimen organizado.Capturados por ataque a periodista Peter de VriesDespués del tiroteo la semana pasada, la policía neerlandesa detuvo cerca de La Haya a dos personas que se habían dado a la fuga, como sospechosas y se encuentran arrestadas a la espera de juicio.Un hombre de 35 años y nacionalidad polaca, que reside oficialmente en la ciudad de Maurik (centro de Países Bajos), es -según varios medios locales- Kamil E., quien presuntamente conducía el coche con el que el autor del tiroteo se dio a la fuga desde el centro de Ámsterdam, hasta que fue arrestado en la autovía cerca de La Haya.El otro arrestado, un joven de 21 años, vecino de Róterdam, es quien presuntamente disparó a De Vries y -también según la prensa local- se llama Delano G., un neerlandés con varios antecedentes policiales desde que era un adolescente y fue condenado a 10 meses en detención juvenil cuando tenía 17 años.
Peter R. de Vries, especializado en el crimen organizado, un conocido periodista neerlandés, se encuentra hospitalizado en estado grave tras ser tiroteado en plena calle en Ámsterdam.Pasajero enfurecido causó destrozos en aeropuerto porque le habrían cobrado excedenteDe Vries, de 64 años, fue trasladado al hospital con heridas graves, confirmó la Policía neerlandesa, que detalla que se efectuaron varios disparos y confirma la identidad de la víctima, mientras que múltiples imágenes que circulan por las redes sociales muestran al periodista tirado en el suelo con heridas en la cabeza.El ataque del reportero tuvo lugar en Lange Leidsedwarsstraat, una calle en pleno centro de Ámsterdam.Buscan a responsable de ataque a periodistaLa Policía neerlandesa busca a un hombre de piel blanca, complexión delgada, con un abrigo verde oscuro de estilo camuflaje y una gorra negra, que sería el autor del tiroteo y que se habría dado a la fuga inmediatamente después de dispararle a De Vries.Este periodista es conocido en Países Bajos por sus investigaciones de temática relativa a delitos y crimen organizado, e incluso ha actuado como confidente en casos policiales o judiciales en casos muy mediáticos en el país, entre ellos el conocido caso Marengo, que implica crímenes como asesinatos y narcotráfico.En 2019, cuando se conoció que estaba en la lista negra del narcotraficante y líder de la mafia neerlandesa, Ridouan Taghi (entonces fugado), empezó a estar protegido por la Policía por amenazas de muerte.El hermano y el abogado del testigo protegido más importante del caso Marengo, Nabil B., fueron asesinados a tiros en Ámsterdam hace dos años, en un intento de silenciarlos para que no testificaran en el juicio en marcha con Taghi y sus hombres.El tiroteo de este martes ha provocado conmoción en Países Bajos. El líder de la ultraderecha, Geert Wilders, lo calificó de “terrible”, mientras que el secretario general de la Asociación Neerlandesa de Periodistas, Thomas Bruning, lo calificó de “puñetazo al periodismo”.
Capturaron en Bogotá un hacker rumano señalado por las autoridades de varios países como uno de los creadores y distribuidores de un potente virus informático que habría robado información de más de un millón de computadores en todo el mundo.Mihai Lonut Paunescu es uno de los hackers más buscados en el mundo, pues está acusado de ser uno de los creadores del virus ‘Gozi’, usado para desviar transferencias bancarias, acceder a información financiera e identificación de personal en entidades gubernamental y grandes empresas en países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unidos, entre otros.Además, de multinacionales y bancos también estaba en su lista de ataques cibernéticos la Nasa, según se lee en su acusación.“Desde finales de 2011 o alrededor de esa fecha hasta por lo menos mediados de 2012, Mihai Lonut Paunescu , el acusado y/o sus co-conspiradores no nombrados como acusados en este documento causaron que aproximadamente 60 computadoras pertenecientes a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) se infectaran con el virus Gozi, lo que resultó en aproximadamente $ 19,000 en pérdidas para la NASA”, se indica en su acusación.Este hacker fue capturado el pasado sábado en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, a donde llegó proveniente de Ámsterdam y con destino final Medellín. Su nombre aparecía con circular roja de Interpol.El hombre es requerido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York y en este momento está a disposición de la Fiscalía con fines de extradición.
Una insólita escena fue captada por decenas de personas en Ámsterdam, que vieron cómo un hombre semidesnudo, que solo llevaba unos pantaloncillos, patinaba sobre hielo en un canal.La gente lo aplaudía por su osadía, que en segundos se transformó en una helada experiencia.El hielo se quebró a sus pies y cayó de cara contra el agua.Intentaba salir sin éxito. Cada vez que sacaba la mitad del cuerpo el piso se deshacía. Pasó casi un minuto cuando otro joven patinador le lanzó una cuerda dos veces sin éxito, pero la tercera fue la vencida y el hombre logró salir.Los aplausos volvieron a escucharse mientras el extraño hacía una reverencia y se alejaba.
En la localidad de Suba, norte de Bogotá, la Policía Metropolitana se llevó una sorpresa por partida doble al requisar a un supuesto vendedor de comidas rápidas. Muy cerca de la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba, este sujeto fue capturado por las autoridades porque, al parecer, camuflaba la droga entre su mercancía.Estafadores están engañando a contribuyentes con pago de impuesto predial y la valorizaciónPero no es todo. Cuando las autoridades verificaron los antecedentes del presunto delincuente, se dieron cuenta de que tenía otras ocho anotaciones judiciales por el mismo delito: microtráfico.A este señalado de vender droga lo capturan, lo entregan, sigue libre, por lo que los policías de Fontanar hacen un ‘curioso’ pedido a las autoridades judiciales: dicen que luego de ser capturado ocho veces, ya es justo que el sujeto pague por sus delitos tras las rejas.De otro lado, hace apenas unos días en otro sector de Bogotá capturaron a delincuentes que se habían convertido en el terror de quienes transitaban por un puente peatonal.El paso peatonal sobre la avenida de Ciudad de Cali con calle 13, ubicado en la localidad de Fontibón en Bogotá, era el sitio elegido por una banda de ladrones que asaltaba a transeúntes y biciusuarios. Videos de la comunidad y hasta de la Policía Metropolitana fueron clave para capturar a los ladrones.Le llegó el recibo de la luz por casi $53 millones: calvario de paciente con cáncer en SoachaCada ciclista que transitaba por el sector iba siendo interceptado, golpeado y despojado de sus pertenencias, incluso algunas prendas de vestir. Una de las víctimas solo levantó las manos para que no la hirieran mientras era robada.Cristian Calderón fue una de las personas asaltadas por la banda del puente del terror. Relató que estaba “esperando el bus para dirigirme hacia mi trabajo cuando un tipo en cicla se me acerca y me roba el celular y empezamos un forcejeo y me quita una plata y todo; viene con otros tipos, yo los dejo seguir y lo único que hago es perseguirlos, me encuentro a un policía y gracias a la pronta reacción pudimos atrapar a los delincuentes y poder recuperar las cosas”.En este caso, las bicicletas robadas fueron recuperadas por la Policía y devueltas a sus dueños.El coronel José Bejarano, comandante de la estación de Fontibón, indicó que “gracias a la rápida y oportuna acción de la Policía Nacional se logra la captura de estos tres individuos, los cuales se dedicaban presuntamente a robar por el corredor de la calle 13, específicamente en la Cali con 13”.
Este lunes se conoció en comunicado oficial con la convocatoria de la Selección Colombia de mayores, de cara a los partidos frente a a sus similares de Irak y Alemania, del próximo 16 y 20 de junio, en las fechas FIFA que servirán para prepararse para las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 que se tienen previstas para arrancar en el mes de septiembre. En el listado están ausentes jugadores referentes como son los casos del arquero David Ospina, el volante James Rodríguez y el delantero Falcao García.El profesor Lorenzo había tenido en cuenta en anteriores convocatorias a James y a Falcao, mientras que Ospina no fue tenido en cuenta recientemente por una lesión de la que se viene recuperando en su equipo en Arabia Saudita.La decisión del técnico de la Selección Colombia en cuanto a James Rodríguez parece coherente, como quiera que el número '10' se encuentra cesante ya hace varias semanas después de su salida intempestiva de Olympiacos, de Grecia, y en el momento solamente se encuentra realizando trabajos por su cuenta, participando de eventos de sus negocios y compartiendo con sus familiares cercanos tanto en nuestro país, como en el exterior.El cucuteño reconoció recientemente que no era el mejor momento para estar en el seleccionado colombiano, pese a que estaba siendo considerado y con la confianza del cuerpo técnico que lidera Lorenzo.En el caso de Falcao García, la presente temporada no fue de continuidad en el Rayo Vallecano, de la Liga de España, y terminó siendo suplente. Junto a esto, el popular 'Tigre' sufrió algunas dolencias físicas que lo terminaron afectando.Así las cosas y sin nuestros principales referentes del último tiempo, en la Selección Colombia la cuota de experiencia la podrán frente a irakíes y alemanes hombres como el defensor Yerry Mina y el volante Juan Guillermo Cuadrado, entre otros.Listado de convocados de la Selección ColombiaÁlvaro Montero - Millonarios FC (COL)Andrés Salazar - Atlético Nacional (COL)Camilo Vargas - Atlas FC (MEX)Daniel Muñoz - KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez - Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado - RC Lens (FRA)Diego Valoyes - Talleres de Córdoba (ARG)Jéfferson Lerma - AFC Bournemouth (ING)Jhon Arias - Fluminense (BRA)Jhon Lucumí - Bologna FC (ITA)Juan David Mosquera - Portland Timbers (USA)Juan Guillermo Cuadrado - Juventus (ITA)Jorge Carrascal - CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño - Águilas Doradas (COL)Kevin Mier - Atlético Nacional (COL)Luis Díaz - Liverpool FC (ING)Matheus Uribe - FC Porto (POR)Mateo Cassierra - Zenit (RUS)Óscar Cortés - Millonarios FC (COL)Rafael Santos Borré - Eintracht Frankfurt (ALE)Wílmar Barrios - Zenit (RUS)Yáser Asprilla - Watford FC (ING)Yerry Mina - Everton (ING)Yérson Mosquera - Cincinnati FC (USA)
Luis Felipe Henao, analista político y exministro de Estado, dio su visión frente a la polémica que sacude al Gobierno Nacional a propósito de los explosivos audios filtrados de Armando Benedetti en conversaciones con la exjefe de gabinete Laura Sarabia, revelados por la revista Semana.Alfonso Prada denunció a Armando Benedetti por “afirmaciones calumniosas”De acuerdo con el analista, estos autos dan cuenta que “esto es un gobierno ilegítimo que se eligió con la ayuda de la corrupción” y que, por ahora, se tienen indicios de que se financió "con ayuda del narcotráfico".“Para que la Fiscalía pueda llamar a alguien a juicio debe tener dos indicios graves: el primero fue el de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, que dijo que había financiación ilícita de narcotráfico en la campaña del presidente, y el segundo es que con estas grabaciones se demuestra que ingresó plata ilegal” comenta Henao. “Esto hace que la Fiscalía pueda llamar a juicio a Benedetti y todas las personas que estaban en la campaña”, agrega.Según el experto, el jefe de Estado se encuentra en una posición muy difícil, teniendo en cuenta los índices de desaprobación de su gobierno. En una encuesta realizada por el Invamer, la aprobación del presidente Gustavo Petro cayó un 16,2% en mayo respecto a la cifra registrada en noviembre de 2022, ubicándose en 33,5%.Adicionalmente, el 70,7% de las personas que participaron de la encuesta aseguraron que las cosas en Colombia van por mal camino y el 66% de los encuestados señalaron que no han percibido el cambio prometido por el mandatario.A propósito de las marchas que se realizarán este miércoles 7 de junio de 2023 en las que los ciudadanos y sectores afines al Gobierno saldrán a las calles para exigir al Congreso la aprobación de las reformas propuestas, el analista asegura que lo más probable es que muchas de las personas que apoyaban al presidente Gustavo Petro desistan: “Hasta que no exista claridad sobre lo que pasó, va a haber muy poquita gente que lo defienda”.“Si el presidente sale a marchar se va a dar un golpe de realidad muy fuerte, nadie va a salir a apoyarlo y se va a dar cuenta que se encuentra solo. En este momento tiene un gran descrédito y su gobierno, además de ser ilegítimo, es impopular”, asevera.Finalmente, Luis Felipe Henao asegura que a partir de esta situación generada por los audios de Armando Benedetti, a este Gobierno lo van a empezar a enmarcar en dos temas importantes: “incertidumbre e ilegitimidad”, lo que según él generará la pérdida de inversores potenciales y la imposibilidad de sacar adelante las propuestas realizadas desde su campaña. Adicionalmente, señala que “todos los días saldrá un escándalo”, cuando se deje de cumplir con los acuerdos pactados."Benedetti habla de hechos criminales", esto no se puede resolver "con labia”: Juan Carlos Flórez
En un nuevo pronunciamiento sobre los audios de Armando Benedetti, el presidente Gustavo Petro dijo que el exembajador se equivoca y también mencionó a Laura Sarabia, exjefa de gabinete que salió del gobierno por el tema del polígrafo y las chuzadas a su exniñera, Marelbys Meza.Gustavo Petro tras audios de Armando Benedetti: le pide dar explicaciones ante la Fiscalía y el país“De los audios y entrevistas de Armando Benedetti extraigo dos conclusiones: 1. Laura ha recibido una presión enorme que desconocía. Debe haber sufrido y sufre mucho. 2. Se equivoca Benedetti al pensar que Laura configuraba el gabinete, siempre lo hice y lo hago yo”, aseguró el jefe de Estado.Esto último en relación con los reclamos de Benedetti a Laura Sarabria por su posición en el gobierno, pues era su intención, según los audios, volver a Bogotá y dejar la embajada en Venezuela.“Es que yo no estoy pidiendo empleo. Yo no voy a organizar ningún mapa político de nadie. ¿Y es que el único puesto donde conservo mi fuero es en la embajada? O sea, tú lo único que estás corroborando es la humillación que me hiciste ayer y me hiciste antes de ayer (...). Aquí la que tiene el poder y la hijue… has sido tú”, dijo Benedetti en los audios publicados por Semana.Frente al tema de los 15 mil millones de pesos mencionados por Armando Benedetti para la financiación de la campaña de Gustavo Petro, el presidente manifestó: “En las dos entrevistas Benedetti afirma que ayudó a conseguir donaciones a la campaña y que no hubo irregularidades. Es cierto, cada vez que alguien pedía donar o conseguir donadores se mandaba a la gerencia, donde siempre se hicieron de acuerdo a la ley, los filtros”. Recalcó que la mayoría de la financiación provino de la banca, de préstamos.El jefe de Estado cuestionó además lo dicho por la exfiscal Viviane Morales, quien aseguró que “frente a los gravísimos hechos que ha conocido el país y que tiene que investigar la Fiscalía es inobjetable que el presidente Petro tiene un conflicto de intereses para integrar la terna que debe elegir al nuevo fiscal”.Ante esto, el presidente Petro subrayó: “Esto es lo que buscan. Que no se pueda poner una terna contra la impunidad. Por aquí comienza todo. Pero no solo buscan impedir que el gobierno del cambio presente la terna fiscal, que saben será una terna contra la impunidad, sino que buscan el camino que sufrió Pedro Castillo, como bien lo expresó Néstor Humberto Martínez. Del pueblo dependerá”.Miguel Uribe dice que escándalo de Armando Benedetti solo se compara con el proceso 8.000
Soñar con gusanos en la comida no es algo común, a diferencia de soñar con serpientes o con seres queridos que ya murieron. Sin embargo, de acuerdo con expertos, su significado no es precisamente el más positivo, teniendo en cuenta que sería un sinónimo de problemas.Soñar con muertos conocidos: no se asuste, vea lo que significaPero esto no quiere decir que la interpretación de soñar con gusanos en la comida sea algo irreversible, pues se puede superar, dicen conocedores de la materia.¿Qué significa soñar con gusanos en la comida?Expertos afirman que soñar con gusanos en la comida significaría que viene mala suerte para su vida, por eso es importante que esté preparado para cualquier situación que se presente.Además, podría indicar que existen problemas de pareja como falta de confianza, infidelidad o vergüenza de compartir en público. Especialistas aconsejan que termine con dicha relación en caso de evidenciar que sí hay dificultades como las anteriores, pues traería mejores oportunidades para usted.Los gusanos también simbolizan problemas o preocupaciones que se esconden debajo de la superficie. Tal vez hay aspectos no resueltos en su vida que necesita abordar. Este sueño sería una señal de que necesita prestar atención a ciertos aspectos que ha estado ignorando o negando.Soñar con gusanos también representaría sentimientos de impotencia o falta de control. Puede ser que se enfrente a situaciones en las que usted se siente abrumado o incapaz de resolver los problemas que lo rodean.¿Qué significa soñar que matan a un familiar? Le explicamosSoñar con gusanos muertos en la comidaPrepárese si ha soñado con gusanos muertos en la comida, dicen expertos, pues sería una posibilidad de que venga mala suerte para su vida. Cabe aclarar que estas interpretaciones son generales y pueden variar según sus experiencias y emociones personales. Siempre es importante reflexionar sobre su propia vida y circunstancias para comprender mejor el significado del sueño en relación con usted mismo.Otros significados de sueños:Soñar con serpientesSoñar con serpientes es algo muy común en las personas, según expertos. Estos reptiles suelen ser símbolos ambiguos que pueden representar tanto aspectos positivos como negativos de la vida.Transformación y renovaciónLas serpientes mudan su piel, lo que simboliza la idea de cambio, transformación y renovación en la vida. Soñar con estos animales puede indicar que usted está pasando por un proceso de crecimiento personal y desarrollo.Miedo o amenazaSi el sueño con serpientes evoca sentimientos de miedo, ansiedad o peligro, puede reflejar sus temores o preocupaciones subconscientes. Indicaría que está enfrentando situaciones desafiantes en su vida o que hay personas o circunstancias que le generan estrés.Engaño o traiciónLas serpientes también pueden simbolizar traición o engaño. Si en el sueño una serpiente lo muerde o ataca, puede representar la presencia de personas o situaciones que lo están lastimando emocionalmente en la vida real.Sabiduría o intuiciónEn algunas culturas, las víboras se asocian con la sabiduría y la intuición. Soñar con serpientes puede indicar que usted busca respuestas o necesita confiar más en sus instintos y en su capacidad para tomar decisiones sabias.Sexualidad o energía vitalEn ciertas interpretaciones psicológicas, las culebras también se asocian con la sexualidad y la energía vital. Soñar con serpientes sugiere una conexión con su propia sensualidad o con la expresión de su sexualidad.