Durante la audiencia de llamado a juicio a Paul Naranjo y Julián Ortegón, dos de los presuntos implicados en la muerte de la joven Ana María Castro, la Fiscalía agregó dos nuevos elementos.Se trata de una nueva declaración del testigo Daniel Alejandro Vega, quien ha señalado que Ana María fue arrojada de una camioneta el 4 de marzo de 2020.Además, la Fiscalía también pidió una valoración psiquiátrica a Mateo Reyes, el otro joven que acompañaba a la universitaria en la noche de los hechos y quien se encuentra fuera de Colombia.“En el tercero de los aspectos que se pretenden adicionar tiene que ver con el escrito anexo sobre dos materiales de prueba que no fueron incluidos dentro de dicho documento”, dijo Carlos Gutiérrez, fiscal del caso.En este momento, la juez de conocimiento resuelve una nulidad presentada por el abogado de Paul Naranjo, quien asegura que la imputación de la Fiscalía no tiene ninguna conexión con el llamado a juicio que se hace este lunes, 19 de abril de 2021.
Mateo Reyes, de quién aún no se conoce su paradero, pasó de ser uno de los sospechosos en la muerte de la joven Ana María Castro a convertirse en testigo de la Fiscalía.Ahora se maneja la hipótesis que este joven no habría estado en el vehículo de Paul Naranjo cuando se produjo la muerte de Ana María, a quien al parecer lanzaron desde la camioneta.“Dado el disgusto que genera en ese momento en Julián Ortegón y Paul Naranjo el hecho de que Ana María y Mateo Reyes se estuvieran besando (...) estos hacen bajar del vehículo a Mateo Reyes Gómez, decidiendo llevar consigo en el vehículo a Ana María Castro Romero, quien metros más adelante les reclama con vehemencia cuál era el motivo por el cual ellos adoptan esta actitud. Momento en el cual, la lanzan o expulsan del vehículo cuando aún este se encontraba en movimiento", dice un documento que conoció Noticias Caracol.Según la Fiscalía, Mateo estaba a varios metros del carro cuando ocurrió la muerte de la joven universitaria. Sin embargo, la versión que dio Mateo al inicio de la investigación es diferente."Cuando íbamos por la calle 80 con 69P, por donde ocurrió el incidente, alguno de los amigos me dice que yo no podía ir con ellos a la casa, entonces pararon. Yo me bajé del carro y Ana se bajó detrás mío. Yo me subo al andén y Ana se queda hablando con los ocupantes del vehículo por la ventana (…) escuché discutir a Ana con alguno de sus amigos (…) y -de un momento a otro- el que iba manejando el carro arranca y como Ana estaba recostada sobre la ventanilla, no sé si fue que quedó enganchada en el auto, y como arrancó tan rápido, Ana se cae al piso y se golpeó la cabeza", dijo.El abogado de Paul Naranjo anunció que solicitará a un juez de la República que se decrete la nulidad de esta investigación.
En la audiencia por la muerte de Ana María Castro - ocurrida el 5 de marzo de 2019 en Bogotá - un juez penal del circuito negó la solicitud de libertad de Julián Ortegón. Además, narró las versiones sobre la muerte de la joven.“Otra versión es la de Daniel Vargas, que para el día de los hechos estaba conduciendo su vehículo cuando vio que una camioneta oscura que estaba por el carril central frenó y vio cómo fue arrojada una mujer fuera del vehículo y luego continuó la marcha", dijo el juez.También señaló en su relato que el detenido ya había tenido denuncias por violencia en contra de varias mujeres.“Otra expareja del enjuiciado puso en conocimiento de las autoridades de los golpes que él le estaba propinando al interior de una vivienda, por lo cual la Policía tuvo que irrumpir en la residencia para detener dicha violencia física”, relató el juez.Incluso llamó la atención del juez un testimonio de una de sus exnovias a quien Ortega habría amenazado porque no desbloqueaba su celular. Se conoció “su exigencia de entregar el celular so pena de que le cortará los dedos sino accedía”, indicó.El juez concluyó su intervención asegurando que el detenido había obstruido a la justicia.“Paul Naranjo y Julián decidieron no hacer entrega del celular de la víctima ni a familia ni a amigos ni autoridades, pese a que lo vieron dentro del vehículo", señaló.Con base en este material expuesto por el juez, se dio a conocer que Julián Ortegón continuará tras las rejas, en este caso los calabozos del CTI en Paloquemao, a la espera de ser trasladado a una cárcel en Bogotá.
La Fiscalía recibió nuevos y duros cuestionamientos por parte de un juez durante una de las audiencias por la muerte de Ana María Castro, la joven que habría sido lanzada de un carro en Bogotá. Un proceso donde, además, el único implicado que está en libertad pidió protección.Se trata de Mateo Reyes, uno de los tres jóvenes que estaba con la joven la noche que falleció. Es el único que no es investigado por la Fiscalía y, ahora, el único de los tres que solicitó protección a las autoridades.Sobre la razón de esa solicitud hay dos versiones. Según el ente investigador, el joven la hizo por razones de seguridad y fue negada porque no se encontró relación entre el pedido y la muerte de Ana María.Pero, según el abogado de Reyes, fue la propia Fiscalía la que ofreció la protección al conocer de las supuestas amenazas.Por ahora, el joven permanece fuera del país y, mientras se aclaran las amenazas y su protección, un juez en Colombia cuestionó la actuación de la Fiscalía en el caso.Durante la audiencia en la que se confirmó la permanencia en la cárcel de Paul Naranjo, otro de los implicados, el juez hizo un llamado para que el ente investigador sustente mejor su argumento para acusar a Julián Ortegón y Paul Naranjo de feminicidio.“Demostrar en juicio que los celos, en el contexto conocido, permiten inferir con suficiencia, y más allá de toda duda razonable, el elemento estructural del delito de feminicidio que en este caso es de carácter subjetivo”, dijo el juez 35 de conocimiento.Y también indicó que, aunque considera a Paul Naranjo un riesgo para la sociedad, la Fiscalía no ha podido demostrar que tanto él como Julián Ortegón hayan querido ocultar el celular de Ana María Castro y así obstruir a la justicia.Que “las amigas de Ana María hubiesen visto el celular antes de subir al vehículo no implica que la misma haya subido al vehículo con él (…) Se ignora si la Fiscalía General de la Nación ha hecho alguna actividad investigativa que confirme que ese teléfono estaba ubicado en la residencia del señor Julián Ortegón”, indicó el juez.El próximo 5 de abril se espera que se defina si se mantiene la medida de aseguramiento contra Julián Ortegón o si, por el contrario, se le otorga la libertad.
Un juez decidió mantener la detención en cárcel de Paul naranjo, uno de los presuntos implicados en la muerte de la joven Ana María Castro en marzo del año pasado.“Imponer detención preventiva en establecimiento carcelario contra el ciudadano Paul Stanley Naranjo calvo únicamente por los fines constitucionales de peligro para la comunidad y riesgo de no comparecencia”, señaló el togado.Sin embargo, el juez 35 de conocimiento tumbó uno de los principales argumentos de la Fiscalía relacionado con el peligro de obstrucción a la justicia.Para el funcionario judicial, Naranjo no representa tal peligro ya que el ente investigador no logró demostrar que este se habría quedado con el celular de Ana María.“Que las amigas de Ana María hubiesen visto el teléfono celular antes de subir al vehículo no implica que ella subió con él al mismo”, precisó.De otra parte, Noticias Caracol conoció que la Fiscalía ya radicó el escrito de acusación contra Naranjo y Julián Ortegón, los dos implicados en este caso, con lo que se haría formalmente el llamado a juicio en este proceso.
Nuevos y reveladores testimonios se han logrado para tratar de esclarecer la muerte de Ana María Castro, la joven que falleció en la calle 80 de Bogotá en extrañas circunstancias.Para la Fiscalía, es claro que se trató de un feminicidio.Para su más reciente programa, Séptimo Día reveló el testimonio de cuatro testigos clave en la investigación y al abogado Abelardo de la Espriella, quien representa a la familia de Ana María Castro.Dos de los testigos, que decidieron hablar ante las cámaras del programa de Caracol TV, son Alexander Forero y Nicolás Suárez, un ingeniero biomecánico y un conductor de una aplicación móvil que pasaban por la 80 y se percataron de lo que pasaba con la joven.Alexander iba en su moto para la casa después de la jornada laboral. Su estadía en el lugar fue dada a conocer por Séptimo Día, por lo que él decidió hablar.“Apenas me parqueo, le pregunto (a Mateo Reyes) que pasó: la verdad, el carro la arrojó, la botaron desde un carro”, asegura él que le respondió el joven.Este testigo, cuya declaración también reposa en la Fiscalía, describió cómo estaba el cuerpo de Ana María Castro junto a la acera, con la cabeza hacia la calle.Nicolás dice que iba a unos 30 metros de distancia de la camioneta de la familia de Paul Naranjo cuando vio un destello extraño. Él iba con un usuario.“Volteamos a mirar y estaba la señorita Ana María tirada en el piso, la escena era muy oscura, pero notable. Cuando nos acercamos, mi usuario baja el vidrio y le preguntó (a Mateo Reyes): ¿necesita ayuda? Y el muchacho le dice, sí, mis amigos la tiraron, la tiraron”.Sin embargo, la voz que podría resultar más importante para la investigación es la de Daniel Alejandro Vega Novoa, conductor de la aplicación Didi, con quien el programa habló, pero que no quiso dar su declaración ante las cámaras.El 15 de octubre de 2020 declaró en Fiscalía y manifestó: “Alcancé a ver cómo abrieron la puerta de atrás del lado derecho del carro y botaron a una chica. Cayó como si fuera un muñeco de trapo”.Y hay un cuarto testigo, que tampoco quiso hablar para las cámaras de Séptimo Día, pero cuyo testimonio está en manos de la Fiscalía, quien entregó una declaración más comprometedora, que debe ser evaluada por las autoridades. Según él, Mateo Reyes le dijo: “Pasó algo horrible, la cogieron a golpes, con una botella”.Esta versión es conocida por Abelardo de la Espriella, el abogado de la familia de Ana María Castro, quien dijo que este no será otro caso Colmenares, que la muerte de la joven será esclarecida y los responsables pagarán duras penas.Por la muerte de la joven hay dos personas detenidas, Paul Naranjo y Julián Ortegón. Mateo Reyes, sobre quien aún no pesa alguna orden judicial, se fue para Miami.Vea el programa completo:
Este viernes 5 de marzo se cumple un año de la extraña y trágica muerte de la joven Ana María Castro, quien habría sido arrojada de un vehículo en movimiento en el occidente de Bogotá. Su mamá, Nidia Romero, sigue esperando la respuesta a una pregunta puntual: ¿qué fue lo que pasó?Con la voz entrecortada, recuerda a Ana María como la niña de grandes sueños y personalidad arrolladora. “Quería definitivamente ser una buena psicóloga y salir de Colombia. Siempre me decía que ella me llevaba después”, comentó en entrevista con Noticias Caracol.Afirmó que luego de un año de lucha y no olvido, lo más duro es seguir sin saber la verdad. “Yo quiero conocer la verdad de lo que pasó con mi hija y que los culpables de su crimen, por supuesto, paguen”, enfatiza.Sobre Mateo Reyes, Paul Naranjo y Julián Ortegón, presuntos implicados en la muerte de Ana María Castro, señala que no ha recibido si quiera una llamada de ellos. “Que hablen. Yo nunca he hablado con ellos, excepto con uno el día que ella muere, pero no, a mí nunca me han buscado ellos para nada. Más que perdón quisiera conocer la verdad, ojalá de su propia boca”, dice.Y agrega que, aunque sería algo bueno para ella, les solicita que hablen “por ellos mismos, porque no se puede vivir con una carga de esas toda la vida”.Su refugio para seguir en pie ha sido Dios y dice que espera que más mujeres que -como ella- no saben qué pasó con sus hijas, sigan adelante para que se haga justicia.“Por eso digo yo: no dejen de luchar, que rendirse no sea una opción, porque eso es lo que tengo acá en mi corazón y por eso digo que haré lo que sea necesario. Que no se rindan, que hay que ser perseverantes porque nadie es dueño de la vida de nadie. Es algo que dolerá toda la vida, yo pienso que uno aprende a vivir con ese dolor”, puntualiza.Justicia y verdad, esas son las palabras que retumban en la cabeza de doña Nidia buscando que el caso de Ana María no quede en la impunidad.
Noticias Caracol conoció las interceptaciones que hizo la Fiscalía General a Paul Naranjo y su círculo cercano durante varias semanas, tras librarse orden de captura en su contra por la muerte de Ana María Castro en marzo del año pasado.El objetivo era dar con el paradero del joven, que se entregó a comienzos de febrero.En una de las llamadas interceptadas a la suegra de Paul, según el informe, se habla de que su novia "Greici le manifiesta a un hombre llamado ‘Negrito’ que la familia está destruida, y ayer la mamá le dijo que no podía meter las manos por una persona que conoció hace dos meses, a lo que Grace le responde que lo lleva conociendo hace nueve años y sabe quién es Paul. HD le dice que es por Grace. Grace manifiesta que tiene que ver que pague (Paul Naranjo), pero que le comprueben con hechos, ya que la mayoría de personas especula y en las noticias le dan palo".En el reporte también reposa lo dicho por un investigador del CTI:En las interceptaciones también se habla de la indemnización que el joven pretendía entregar a la familia de Ana María Castro.Paul, así como Julián Ortegón -primer capturado por el caso- y Mateo Reyes, que se encuentra en Miami, fueron las últimas personas que vieron con vida a Ana María, que al parecer fue lanzada de un carro en movimiento sobre la calle 80, en el occidente de Bogotá.
Noticias Caracol conoció nuevos videos de las últimas horas de vida de la joven Ana María Castro, quien se presume fue lanzada de un vehículo en movimiento en marzo del año pasado. Esas imágenes corresponden a lo que pasó en uno de los bares en los que departía con varios amigos.En un video se observa a la joven, con chaleco blanco, en compañía de Mateo Reyes, quien iba en la parte trasera del vehículo la madrugada que Ana María sufrió los golpes que le causaron la muerte.Se ve que la universitaria habla con uno de los cantantes, mientras Mateo está con una botella de licor.Todas las imágenes son claves, especialmente luego de que en sus versiones ante la Fiscalía Paul Naranjo y Julián Ortegón señalaran que al parecer la universitaria había discutido con Mateo.“Vi que Ana María como que quería irse y Mateo la jalaba. No sé si estaban discutiendo, pero vi eso. Yo le dije a Julián que se bajara y que le dijera Ana María que si la acercábamos a la casa para no dejarla por ahí volando (...) le pregunté a Ana María que qué era lo que quería y ella me dijo que quería seguir tomando. De ahí nos bajamos todos del carro. Ana María y Mateo se fueron nuevamente para La Cantina”, declaró Naranjo."Antes de yo acercarme, Mateo estaba recostado en una baranda y ella estaba al frente de él, como que le discutía y me fui acercando poco a poco, parecían una pareja, Él le dijo: ‘vámonos, vete conmigo’ y ella como que sí, como que no. Se sentía como incómoda pero seguía con él”, contó Ortegón.Mateo Reyes salió de Colombia el pasado 8 de febrero con destino a Miami, pues hasta este momento no tiene ninguna restricción legal en su contra.
Ana María Castro murió en extrañas circunstancias el 4 de marzo de 2020 en Bogotá. Ese día se encontró con Mateo Reyes, quien la había invitado por WhatsApp a tomarse unas cervezas.Noticias Caracol conoció que este joven de 24 años abandonó el país el 8 de febrero con destino a Miami, Estados Unidos, y que, a la fecha, no hay registro de que hubiera regresado.Mateo Reyes es uno de los mencionados en el caso de la muerte de Ana María Castro, junto a Paul Naranjo y Julián Ortegón, con quienes se reunieron ese 4 de marzo en un bar conocido como El Chupe y que están privados de la libertad tras ser judicializados por el delito de feminicidio.Hasta el momento no hay requerimiento judicial en contra de Mateo Reyes, pero se cuestiona su salida en medio de la investigación por el fallecimiento de Ana María, quien habría sido lanzada de un carro en la calle 80.Lo que dijo Mateo Reyes a la FiscalíaLa Fiscalía General de la Nación escuchó la versión de Mateo Reyes sobre la muerte de Ana María Castro. El joven aseguró que la víctima se bajó detrás de la camioneta, estaba discutiendo con algunas personas, el vehículo arrancó y ella quedó enganchada.“Como arrancó tan rápido, Ana se cae al piso y se golpeó la cabeza", manifestó.(En contexto: Aparece testimonio clave de joven que estaba con Ana María Castro en el momento de su muerte)También afirmó que conocía a Ana María hacía menos de un año por un amigo en común y que únicamente se encontraban en fiestas.Sobre la noche del 4 de marzo, aseveró que no recordaba muy bien lo que había sucedido porque había ingerido mucho licor.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció este lunes que seguirá consultando con Raúl Castro las "decisiones estratégicas del futuro de la nación", después de reemplazar al general de 89 años como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC).Díaz-Canel afirmó esto en la sesión de clausura del VIII Congreso del PCC, según publicó el partido único en su cuenta de Twitter, a la espera de que se revele el contenido íntegro de su discurso, ya que el cónclave se celebra a puerta cerrada y sin acceso a la prensa extranjera.El Congreso finalizó este lunes tras cuatro jornadas de sesiones en las que Castro, antes de legar el liderazgo de la formación a Díaz-Canel, aseguró que "mientras viva" seguirá estando listo para "defender a la patria, la Revolución y el socialismo".Las palabras de Díaz-Canel sugieren que aunque ya no tendrá cargos nominales, el hermano menor de Fidel Castro seguirá conservando su influencia tras el relevo generacional consumado en el cónclave, una sucesión ordenada que él mismo propugnó con la premisa de garantizar la continuidad del sistema socialista de partido único y economía centralizada.La declaración de intenciones de Díaz-Canel es similar a la que realizó en abril de 2018, cuando sustituyó a Raúl Castro en la presidencia del país y aseguró que el octogenario dirigente encabezaría "las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación".El PCC también adelantó que el mandatario y nuevo primer secretario de la formación sostuvo en su discurso de clausura que "lo más revolucionario dentro de la Revolución es defender siempre el Partido, de la misma forma que el Partido debe ser el mayor defensor de la Revolución".Junto con Castro han abandonado el todopoderoso Buró Político del PCC otros dirigentes históricos como el actual número dos de la formación, José Ramón Machado-Ventura (90), y el comandante Ramiro Valdés (88), además de Marino Murillo, considerado el "zar" de las reformas económicas iniciadas hace una década.Entre los nuevos integrantes del órgano más poderoso del PCC y por tanto de Cuba están el primer ministro del país, Manuel Marrero, y Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, exyerno de Raúl Castro y jefe del conglomerado cubano de propiedad militar GAESA que controla los activos económicos más valiosos del país.En total, el nuevo órgano lo integran 14 dirigentes, tres menos que la composición anterior.El VIII Congreso del PCC concluyó hoy, en la misma fecha en que se conmemora el 60 aniversario de "Victoria de Playa Girón", como se llama en Cuba a la fallida invasión anticastrista de Bahía de Cochinos (1961).
Durante la pandemia, el otro flagelo que ha azotado a Santa Marta es el hurto a mano armada.Los delincuentes se aprovechan del tapabocas para cometer los delitos, según sus victimas. En lo que va corrido de este año, se han denunciado más de mil atracos.En un video de seguridad se ve cómo dos delincuentes en moto aprovechan un descuido de su víctima, quien revisa su teléfono celular en pleno centro de Santa Marta, y en cuestión de segundos, los ladrones lo despojan de todas sus pertenencias.“Mi cuñada de casualidad la atracaron ayer en la puerta de la casa, le quitaron el celular de alta gama dos tipos armados”, manifestó Enrique Pallares habitante de Santa Marta.En otro video de vigilancia muestra cómo delincuentes, a pie y con cuchillo en mano, le hurtan los celulares y billeteras a dos personas. Un policía que pasaba por el sector abatió a uno de los presuntos ladrones.Sin embargo, la Policía asegura que el índice de hurtos a mano armada ha descendido en el presente año.“En lo que va corrido del año, hay un 12% de reducción con 108 casos menos. Ya suman más de mil y un capturas que se han desarrollado por diversos delitos. Sólo esta semana se han capturado 17 personas”, declaró de comandante de la Policía de Santa Marta, el coronel Jesús De los Reyes.Según las autoridades, en lo corrido del 2021 se han desarticulado seis bandas dedicadas al hurto.
En Norte de Santander también se confirmó la llegada de la variante del Reino Unido del COVID-19 al departamento.El gobernador Silvano Serrano anunció que se van aumentar los controles para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y extender el horario de toque de queda en los 40 municipios del Norte de Santander.“Lunes a jueves de doce de la noche hasta las cinco de la madrugada y los días viernes, sábado y domingo iniciará a las diez de la noche”, expresó el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.El mandatario afirmó que se está haciendo seguimiento a la mujer de 45 años que dio positivo a la nueva variante.Este nuevo linaje sería más contagioso, por esa razón, hay alerta en el departamento teniendo en cuenta la condición en la frontera y la inconsciencia de muchas personas que no acatan las medidas.“Esta mutación hace que el virus sea mucho más transmisible, aumenta la capacidad de transmisión en un 30 a 70%”, manifestó Lorena Montoya, coordinadora del Laboratorio de Salud Pública de Norte de Santander. La ocupación UCI en el departamento es del 49% y se confirmaron 100 contagios nuevos.
La leyenda del baloncesto Scottie Pippen anunció, a través de su cuenta de Instagram, que su hijo mayor, Antron, falleció a los 33 años.En la publicación de la red social, Pippen hizo referencia a su amor en común por el baloncesto y a la batalla de Antron contra el asma crónico que padecía. “Me rompe el corazón compartir que ayer me despedí de mi primogénito Antron. Los dos compartimos el amor por el baloncesto y tuvimos innumerables conversaciones sobre el juego. Antron sufría de asma crónico y si no lo hubiera tenido realmente creo que habría llegado a la NBA. Nunca permitió que eso lo desanimara: Antron se mantuvo positivo y trabajó duro, y estoy muy orgulloso del hombre en el que se convirtió” , escribió Scottie Pippen en la descripción de la publicación que acompañaba con una serie de fotos junto a su hijo. Además, le pidió a sus seguidores que incluyeran a su expareja y madre de Antron, Karen McCollum, en su oraciones.“Un corazón bondadoso y un alma hermosa se fueron demasiado pronto. Te amo, hijo, descansa tranquilo hasta que nos volvamos a encontrar", agregó.El miembro de la Salón de la Fama del Baloncesto no reveló las causas del fallecimiento de su hijo.Pippen fue seis veces campeón de la NBA con los Bulls de Chicago junto con el mítico Michael Jordan.
Marvel presentó a su primer superhéroe asiático, se trata de ‘Shang-Chi’ un personaje con increíbles habilidades en las artes marciales.El superhéroe, creado y entrado en ‘Kung Fu’, será interpretado por el actor Simu Lui y tendrá que enfrentarse con la misteriosa organización de ‘Los Diez Anillos’.La película se estrenará en septiembre, luego de un retraso por la pandemia del COVID.