El feminicidio de Ana María Serrano en México, sobrina del exministro de Hacienda colombiano José Manuel Restrepo, encendió las alertas con respecto a lo que está ocurriendo con las relaciones amorosas, incluso de amistad. Victoria Cabrera, doctora en psicología y educación, además de ser profesora del Instituto de la Familia de la Universidad de la Sabana, habla de los signos que le permitirán saber si está con alguien tóxico y si su vida puede estar en riesgo.Detalles del crimen de Ana María Serrano: feminicida quitó placas del carro en el que se movilizabaLa profesional recalca que lo que pasó con la joven de 18 años “es un episodio inconcebible. No podemos aceptar esto y no podemos permitir que sigan estos casos en otras circunstancias. Ya han ocurrido varios casos de este estilo, entonces es un llamado a los hombres (que) acepten cuando una mujer les dice que no, y mujeres también aprendan a poner límites. Cuando este hombre empiece a manifestar ese tipo de comportamientos también hay que cortar inmediatamente, no llegar a que esto trascienda tanto”.La doctora Cabrera es enfática en decir que la gente tiene que “aprender a aceptar el no. A veces no nos enseñan, y aunque no nos hayan enseñado en la familia a que aceptemos los no, nosotros en la edad adulta también debemos aprender a aceptarlos. Muchos 'no' nos dan a lo largo del día, muchos 'no' nos dan a lo largo de la vida, entonces nos queda la opción de aprender a aceptar esas frustraciones en el trabajo, en las relaciones amorosas, en la familia y a ver cómo puedo yo mejorar y cómo puedo trascender y mirar a ver qué errores estoy cometiendo”.En Colombia, el promedio es de 51 feminicidios al mes y hasta el mes de julio de 2023 ha habido 302 casos, siendo las regiones donde más crímenes se reportan Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Cauca y Norte de Santander.Las edades donde más ocurren estos homicidios son los 30 y 34 años, seguido de mujeres entre los 20 y 24 años.Para la experta, esta cifra en la nación y otras de América Latina muestra que estas muertes son “un fenómeno como una pandemia, maltratar a las mujeres, asesinarlas, no aceptar las frustraciones. Entonces esto es algo que podemos entender como un fenómeno humano, más que por país”.¿Cuáles son las señales de alerta de un posible feminicidio?Control excesivoDoctora Cabrera: Un control de cada uno de tus comportamientos, de lo que dices, de lo que hablas, de lo que llevas puesto, ‘córtate el pelo así, tienes que ponerte eso, no me gusta eso, quítatelo’, y la mujer cede ante ese control.Otra cosa es una manifestación de cariño cuando la otra persona quiere saber de ti, ‘me gustaría saber cuando llegues a la casa, me preocupo por ti’. Entonces, detrás de todos estos comportamientos está una actitud controladora, no es una actitud de amor, es una actitud egoísta donde la otra persona quiere controlarte.Ser posesivoEn el caso de Allan Gil, con Ana María Serrano, aparentemente hubo unos mensajes diciéndole que borrara fotografías de su Instagram.Doctora Cabrera: Es un sentido de posesión, es mía, más que de pertenencia, más que de cariño.Ana María Serrano había bloqueado de redes a su exnovio tras ser víctima de acosoOjo, no es tanto el ser mía porque es un involucramiento que da ese vínculo fuerte y vínculo afectivo que todos necesitamos para estar con una autoestima alta en las relaciones. Es bonito pertenecer a una persona en el sentido de esa reciprocidad y ese vínculo, pero cuando lo dice o cuando lo vive de una manera posesiva y egoísta, como si fuera un objeto, más que yo me intereso por ti de una manera amorosa y cariñosa, lo que hay de fondo es esa posesión como un objeto.Temor a poner límitesDoctora Cabrera: También está el temor de la otra persona a perder a esa víctima y no aceptar los límites de la otra. Todos tenemos el derecho a poner límites, el derecho a decir no, el derecho a decir ‘hasta aquí voy contigo, no quiero más, no nos identificamos’, así de sencillo. Hay parejas que empatan, otras que no, pero tenemos el derecho a decir no en una reunión social, en un trabajo, a un amigo, que eso se eduque desde edades tempranas y que los niños y niñas aprendan a decir no y que el otro también aprenda a aceptar ese no.Esa idea de algunos de querer cambiar el mundo y cambiar las cosas, no. Tú puedes influir en la otra persona, sí, y todos influimos en todos, y la idea es aprender a seleccionar qué influye uno del otro, pero no hasta el punto de querer transformar el mundo si la otra persona no quiere. Somos seres autónomos y libres y el que cambia es la otra persona. Echarse uno la culpaDoctora Cabrera: Esas culpabilidades en las mujeres no las deja estar tranquilas, entonces yo soy la que tengo que hacer esto, es que no pudo porque no lo logré yo. No.Ana María lo hizo muy bien, lo bloqueó del celular, lo borró de sus redes, pero hay otras mujeres que de pronto nos están oyendo que no pueden hacer esto y que no han desarrollado esta habilidad y que bueno que sea este el momento para que usted, mujer, diga no, ponga límites.Falta de empatíaDoctora Cabrera: La persona que no puede entender y ponerse en el lado del otro, que le falta esa habilidad porque piensa todo el tiempo en sí misma. Es decir, desde su infancia sus papás le enseñaron a que ellos le daban gusto, a que los hermanos le daban gusto, los abuelos le dan gusto, los tíos le dan gusto y no le enseñaron poco a poco a que hay que pensar en los demás.Los hermanos son una buena estrategia para empezar en los demás, los primos, los amigos, uno antes tenía una cantidad de primos y de redes sociales físicas que le enseñaban.Dependencia emocionalDoctora Cabrera: Nos enseñan que para estar contentos tenemos que estar en una relación afectiva. ¿Nos están enseñando a estar solos? ¿Nos están enseñando a vivir felices solos? Yo puedo ser feliz sola, buscando siempre entregarme a los demás, porque esa es otra parte de la vida a la hora de ser feliz, aprendo a estar sola, pero también ese sola me alimenta para entregarme a otros, sea en una relación afectiva, sea en una relación con los hijos, sea en el trabajo, pero no a depender.Manejo de emociones (la ira)Doctora Cabrera: Acuérdate del niño que se frustra cuando tiene 2 años, 4, y su papá no le da la chocolatina. ¿Qué hiciste ahí, papá, para enseñarle a enfrentar esa frustración a tu hijo? ¿Le enseñaste a que eso se debe regular, a que esas emociones se deben calmar, a que debe posponer el placer? Si esto no se lo enseñaron de niño es muy difícil de adulto. Aunque yo insisto, si a uno no le enseñan hasta los 25 años los papás las cosas que debió haber aprendido es mi deber como adulto aprenderlas.Debo aprender a gestionar esa ira, aunque no me la hayan enseñado. ¿Cómo? Posponiendo el placer, calmándome, parando, pensando, ver qué me beneficia a mí, nunca perjudicando a la otra persona. Ojo con esto, porque la ira hay que saber manejarla. Las emociones como tal no son malas, sino que es la manera como impacto con mis emociones a las otras personas. En el caso de este joven, llegó hasta matar a Ana María.Feminicida de Ana María Serrano quiso hacerles creer a sus papás que la joven se había suicidadoPor último, la experta instó a educar “a los hijos -hombres y mujeres- en entablar relaciones equitativas, en que tanto los hombres como las mujeres son importantes y manejemos esas relaciones de poder. No entremos a una relación queriendo dominar, porque hay gente, hombres y mujeres, que quieren entrar a dominar, a tener la razón. No, establezca una relación en donde usted entienda al otro, el otro lo entienda usted en una relación recíproca, no igual, recíproca, equitativa, que es distinto. Cada uno da de acuerdo con lo que sabe dar y así establecemos relaciones interpersonales más sanas, afectivas, de pareja, pero también relaciones interpersonales en general”.
Allan Gil, exnovio de Ana María Serrano, pasó al banquillo de los acusados en la primera audiencia que se realizó en México por el feminicidio de la joven de 18 años, que murió violentamente el pasado 12 de septiembre en su casa, donde se encontraba sola, ya que sus padres estaban de viaje por Europa celebrando su aniversario.Ana María Serrano había bloqueado de redes a su exnovio tras ser víctima de acosoDurante la diligencia, la Fiscalía de ese país mostró evidencias que probarían que él fue el responsable del crimen y que quiso hacerlo pasar como un suicidio.Los investigadores lograron establecer que Ana María Serrano, sobrina del exministro de Hacienda colombiano José Manuel Restrepo, murió de asfixia mecánica.María Ximena Céspedes, madre de la joven asesinada, contó que el día del feminicidio recibió “una llamada desconocida al teléfono, no la contestamos, pero aprovecho y le escribo (a mi hija), le pregunté cómo estaba y no me contestaba, me pareció muy extraño porque era una hora en la que ella estaría en la casa estudiando, y de pronto entró un mensaje extraño que decía ‘espérame tantito’ y dije ‘esto en la vida lo diría Ana María’, y de ahí entró un mensaje ya más largo de despedida, ahí mismo llamé al vecino, el vecino entró a la casa y ya estaba sin vida”.Mientras avanza la investigación contra Allan Gil, el periodista mexicano Carlos Jiménez reveló en las últimas horas fotografías tomadas de las cámaras de seguridad grabadas hacia la una de la tarde del 12 de septiembre, en las que al parecer se ve el joven llegando a la casa de Ana María Serrano en un vehículo sin placas."Le quitó las placas al automóvil para que no lo notaran, después entró con una gorra, con una capucha, con cubrebocas" a la casa de la joven, relató el reportero.Los investigadores, además, tienen indicios de que Allan Gil alcanzó a hablar con la empleada de la casa y regresó al hogar de Ana María Serrano en al menos tres oportunidades. La muerte de la estudiantes de Medicina se habría dado después de una discusión."Todo son suposiciones, la investigación lo dirá, lo único que tienen claro es que fue un feminicidio, no fue suicidio, y las investigaciones y todas las cámaras apuntan a que fue él", recalcó la mamá de la joven.Mamá de Ana María Serrano: “No solo nos quitó a mi niña, también la tranquilidad y libertad”Por los testimonios dados por la familia de Ana María Serrano, se presume que Allan Gil se había obsesionado con su exnovia y no podía soportar que hubieran terminado a mediados de 2023, tras un año y medio de relación."Cuando terminaron empezó a ser intenso, le mandaba regalos, le mandaba mensajes, le rogaba que regresaran y ahí fue cuando pudimos quizá haber alertado, pero si era un niño tan normal uno nunca se imagina que alguna cosa así pueda pasar", reconoció la mamá de la víctima.Feminicidio en América Latina: ¿cómo reconocer la forma de actuar de un posible agresor?Un juez dictó medida de aseguramiento preventiva en contra del presunto feminicida de Ana María Serrano.
¿Qué comportamientos deben generar alertas y acciones inmediatas para prevenir un feminicidio como el de Ana María Serrano? La violencia no siempre se manifiesta desde el principio de una relación y el experto Leonardo Amaya, médico con maestría en ciencias de la psicología cultural y psicoterapeuta, habla de las actitudes que pueden generan preocupación en una relación.Feminicida de Ana María Serrano quiso hacerles creer a sus papás que la joven se había suicidado"Una señal de alarma muy importante son situaciones como el control del tiempo, el control de las redes sociales, el control del grupo de apoyo, y eso debería ser una señal muy notable, las expresiones de frustración, etc.", explica el doctor.Otra alerta es "el control económico, que es sumamente peligroso porque es la puerta de entrada a otros tipos de control y si la persona, para sentirse segura, esta pareja necesita hacer eso, es importante que no lo leas de ninguna forma como romanticismo", precisa.Asegura, además, que el arraigo cultural marca la diferencia en las relaciones, la crianza y hasta las conductas machistas sobre los comportamientos de la mujer en la sociedad."Los factores culturales son dominantes en este caso, ¿en qué sentido? En suponer que existe un cierto tipo de mujer que debe estar en la pareja: la mujer sumisa, la mujer controlada, la mujer que está solo con la pareja. Cuando identificas que eso está ocurriendo, tienes que reaccionar", sugiere el médico Amaya.Por ello, insta a que las mujeres le cuenten siempre a la familia y amigos cualquier acción en la que se estén sintiendo violentadas, acosadas, agredidas o en riesgo de feminicidio.María Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano, joven asesinada en México presuntamente por su exnovio, lamenta no haber podido notar las señales para impedir que le arrebataran a su hija.Luego de que terminaron, el joven “comenzó a mandarle muchos mensajes, más bien le mandaba muchos regalos y todo, le rogaba y le rogaba que regresaran, pero pues nunca pensamos que alguna cosa podría haber pasado”, contó.“La semana en que pasó (el feminicidio), él (el exnovio) se enteró de que estaba sola y comenzó a mandarle mensajes mucho más pesados y ahí algunos amigos le dijeron que lo bloqueara, como hace cualquiera, y eso fue lo que hizo”, precisó.Así fue capturado el señalado asesino de Ana María Serrano, víctima de feminicidio en MéxicoLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
María Ximena Cáceres lamenta no haber notado las posibles señales que le habrían ayudado a reconocer que su hija, Ana María Serrano, podría estar en riesgo por los mensajes que su exnovio, señalado feminicida de la joven de 18 años, le envió a redes sociales desde que terminaron.Feminicida de Ana María Serrano quiso hacerles creer a sus papás que la joven se había suicidado“Es parte de lo que cargo en el corazón, seguramente hubiéramos podido hacer algo”, afirmó la madre de la estudiante que acababa de comenzar sus estudios en Medicina y que soñaba con convertirse en cardióloga.María Ximena dice que nunca imaginó que su hija estuviera en peligro porque ella y su expareja se conocían desde niños en el colegio “Comenzaron como amigos, eran salones divididos”, luego “eran onda y después eran novios, y eran una pareja como cualquier adolescente normal”.Reconoce que cuando terminaron, tras un año y medio de relación, “el niño comenzó a ser intenso, le mandaba regalos, le mandaba mensajes, le rogaba que regresaran, ahí fue cuando pudimos haber alertado alguna cosa. (Pero) era un niño tan normal que uno no se imagina que algo así pueda pasar”.La madre de Ana María Serrano dice que le preguntó un día a su hija “‘ya se calmó’ y me dijo ‘sí, ya está mucho más calmado’, y pensamos que ya se le había pasado”.“La semana en que pasó él (feminicidio, el exnovio) se enteró de que estaba sola y comenzó a mandarle mensajes mucho más pesados y ahí algunos amigos le dijeron que lo bloqueara, como hace cualquiera, y eso fue lo que hizo”, precisó.“Era una niña dulce”A Ana María Serrano Céspedes, nacida y radicada en México, pero con raíces colombianas, le gustaban los animales, los viajes y sobre todo servir en sociedad, pues dedicaba sus tiempos libres a ser paramédico. De allí surgió su pasión por la medicina y la cardiología.Era "una niña dulce, especial, inteligente, solidaria, una niña que muchas veces vino a Colombia a prestar su apoyo en causas sociales", recordó su tío José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda.El exfuncionario colombiano no ha logrado entender “cómo la vida de un ser humano se pierde de un momento a otro por la decisión de otra persona, uno no entiende un delito de esta magnitud, un delito despreciable, repudiable, cobarde además, y roba también la vida de una familia”.Entre tanto, su mamá dice que “Ana María ya descansa en paz, pero todos aquellos que la conocimos no lo haremos hasta que se haga justicia”.Y sostiene que “aunque el exnovio se encuentra detenido aún en etapas preliminares del proceso, no solo nos quitó a mi niña, sino también la libertad y la tranquilidad”.Así fue capturado el señalado asesino de Ana María Serrano, víctima de feminicidio en México
La mamá de Ana María Serrano, Ximena Céspedes, dio detalles sobre el feminicidio de su hija de tan solo 18 años, sobrina del exministro de Hacienda José Manuel Restrepo y que empezaba con su carrera de Medicina en México, donde nació. Unos mensajes de texto que la joven supuestamente envió fueron los que llevaron a su familia a sospechar que algo pasaba.Así fue capturado el señalado asesino de Ana María Serrano, víctima de feminicidio en MéxicoTodo ocurrió el pasado martes 12 de septiembre en la casa donde la joven vivía con sus padres, quienes residen en México desde hace 23 años.Ana María Serrano había terminado en junio pasado con su novio, con quien sostuvo una relación de año y medio. Era “un niño normal”, al que “conocemos desde hace muchos años, y a sus papás, y del colegio completo lo conocían”, comentó la mamá de la joven.Luego de que terminaron, el joven “comenzó a mandarle muchos mensajes, más bien le mandaba muchos regalos y todo, le rogaba y le rogaba que regresaran, pero nunca pensamos que alguna cosa podría haber pasado”, contó.El día que murió Ana María Serrano estaba sola en casa y su expareja ingresó por la puerta trasera, que era la del perro, “y pasó lo que pasó. Desafortunadamente yo fui la que prácticamente la descubrí porque no me contestaba y no me contestaba, de ahí mandamos al vecino y a partir de ahí todo lo demás. La Fiscalía del Estado de México y el Ministerio Público han trabajado de forma maravillosa, o sea, recabaron toda la información y a este muchacho lo detuvieron cuatro días después. Fue muy rápido y muy expedito. Ahorita lo que sigue es que lo vinculen a proceso y pues que siga el proceso como tal”, relató Ximena.Los mensajes que hicieron sospechar a la madre de Ana María SerranoLa madre de la joven dijo que empezó a inquietarse porque a la hora en que asesinaron a su hija “tendría que haber estado estudiando, entonces nos pareció muy extraño que no nos contestara, eran las seis de la tarde más o menos, y se demoró, y de pronto me dice ‘espérame tantito’, eso nunca en la vida lo diría. Y después de eso, todo seguido de un mensaje como de despedida. Entonces ahí mismo le marqué al vecino y llegó tres minutos después a mi casa”.¿Un mensaje de despedida haciendo querer parecer que era como una especie de suicidio?“Sí, correcto”, contestó la mamá de Ana María Serrano. “Decía que era una despedida, que nos quería mucho y que no quería estar sola, eso era todo”, agregó.Ximena detalló que cuando su vecino fue a su casa para verificar qué había ocurrido, su hija “ya llevaba un rato muerta”.Sobre el mensaje que supuestamente envió Ana María Serrano “lo mandaron de otra parte, o sea, de otro lugar, pero a través del WhatsApp de ella; ella me contestó a mí, pero no era ella, porque además el teléfono sí lo habían dejado en la casa”.Ximena precisó que quienes viven cerca no escucharon “nada, y eso que los vecinos están pegados y en general se oye. Lo único que me han dicho, porque yo no sé ni siquiera cómo murió, lo único que me dijeron fue que no sufrió, y eso me tiene muy tranquila. Y parece que eso fue parte del tema. O sea, nadie se enteró y si no hubiera sido porque en ese momento se me ocurre escribirle, de pronto nos hubiéramos enterado muchas horas después”.Mamá de Ana María Serrano: “No solo nos quitó a mi niña, también la tranquilidad y libertad”
Autoridades mexicanas detuvieron este domingo al presunto asesino de Ana María Serrano, sobrina del exministro de Hacienda de Colombia José Manuel Restrepo, quien había denunciado en redes sociales el feminicidio ocurrido en México.Mamá de Ana María Serrano: “No solo nos quitó a mi niña, también la tranquilidad y libertad""Nunca, nunca creí poder estar tan cerca de un acto tan brutal como despreciable que un feminicidio", escribió en la red social X (antes Twitter), Restrepo, quien fue ministro durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022). "Le sucedió en esta oportunidad a mi sobrina Ana María Serrano Céspedes en México".La joven de 18 años fue asesinada el 12 de septiembre pasado en su casa, presuntamente a manos de su expareja, Allan Gil, quien ya fue detenido.Según denuncia la familia de Ana María Serrano, el joven detenido era exnovio de la víctima y habría comenzado a amenazarla días antes de su muerte.La fiscalía del central estado de México -el que más registra feminicidios en el país- confirmó la detención del presunto responsable.México padece desde hace varios años una ola de violencia contra las mujeres, con diez femicidios por día, según la ONU.En 2022 se registraron 956 presuntos feminicidios en el país, y de enero a julio de este año se han contabilizado 500 delitos de estas características, según cifras oficiales.Madre de Ana María Serrano: "Era maravillosa"Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano, indicó que su hija “apenas tenía 18 años y una vida entera por delante. Su sueño era ser cardióloga, por lo que con mucho esfuerzo logró entrar a estudiar Medicina hace 2 meses. Ana María era una niña, en toda la extensión de la palabra, maravillosa. Tocaba todos los corazones con los que se cruzaba”.Según la denuncia de esta desolada madre, el presunto feminicida era su exnovio. “Aunque se encuentra detenido, aún en etapas preliminares del proceso, no solo nos quitó a mi niña, sino también la libertad y la tranquilidad. No podemos regresar a nuestra casa y aquellos que estuvimos cerca ese día tememos por nuestra integridad”, comentó.La mamá de la joven enfatizó que, a pesar de que “Ana María ya descansa en paz, todos aquellos que la conocimos no lo haremos hasta que se haga justicia, no quede impune el hecho y se acaben los feminicidios en México. Justicia para Ana María”.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Un presunto feminicidio a una colombiana se presentó en los últimos días en México. La víctima es Ana María Serrano, una joven de apenas 18 años y que es sobrina de José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda.Justicia para Ana María: asesinan a la sobrina del exministro José Manuel RestrepoLas autoridades mexicanas ya avanzan en la investigación. María Ximena Céspedes, mamá de la víctima, denunció a través de redes sociales su asesinato, ocurrido el pasado 12 de septiembre de 2023.“Apenas tenía 18 años y una vida entera por delante. Su sueño era ser cardióloga, por lo que con mucho esfuerzo logró entrar a estudiar medicina hace 2 meses. Ana María era una niña, en toda la extensión de la palabra, maravillosa. Tocaba todos los corazones con los que se cruzaba”, comentó.Según la denuncia de su madre, el presunto feminicida era su exnovio: “Aunque se encuentra detenido, aún en etapas preliminares del proceso, no solo nos quitó a mi niña, sino también la libertad y la tranquilidad. No podemos regresar a nuestra casa y aquellos que estuvimos cerca ese día tememos por nuestra integridad”, recalcó.La mamá de la joven enfatizó que, a pesar de que “Ana María ya descansa en paz, todos aquellos que la conocimos no lo haremos hasta que se haga justicia, no quede impune el hecho y se acaben los feminicidios en México. Justicia para Ana María”.Noticias Caracol consultó al Consulado de Colombia en México en donde se confirmó que se activaron todas las rutas de atención con la familia y se le solicitó a la Fiscalía de ese país copia de la carpeta de investigación que está en curso.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Joven que mató a golpes a su novia deberá pasar 30 años en la cárcel: así fue el brutal crimen
Por medio de sus redes sociales, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA, anunció que su sobrina, Ana María Serrano Céspedes, fue asesinada en México.En otras noticias: Joven que mató a golpes a su novia deberá pasar 30 años en la cárcel: así fue el brutal crimen"Nunca creí poder estar tan cerca de un acto tan brutal como despreciable que un feminicidio. Hoy, con el dolor en el alma y el corazón, no puedo aceptar quedarnos callados a que impunemente ese tipo de actos sigan en cualquier lugar del mundo", expresó el exministro.Según María Ximena Céspedes, madre de Ana María, la joven apenas había comenzado a estudiar la carrera de medicina. Sin embargo, su vida se vio apagada por un acto de violencia cometido presuntamente por su exnovio, Alan Gil Romero.Según relató la señora Céspedes en un video publicado en Instagram, los hechos ocurrieron en su residencia en México el pasado 12 de septiembre de 2023."Aunque el exnovio se encuentra detenido, aún en etapas preliminares del proceso, no solo nos quitó a mi niña, sino también la libertad y la tranquilidad. No podemos regresar a nuestra casa y aquellos que estuvimos cerca ese día tememos por nuestra integridad", detalló la madre.En palabras del exministro Restrepo: "Ana María merecía vivir muchos años, ser cardióloga, tener eventualmente una familia e irradiar en la sociedad su inteligencia, creatividad, vivacidad, alegría y amor".Por ello, tanto el exministro como su familia piden que la muerte de la joven no quede en impunidad. Le recomendamos: Macabro feminicidio en Bogotá: mujer de 63 años habría sido asesinada por este hombreLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
Una riña entre un trabajador de construcción y el dueño de un condominio terminó en una tragedia cuando el empleador disparó en repetidas ocasiones contra el otro hombre. Las cámaras de seguridad de un billar ayudaron a esclarecer el crimen.Le recomendamos: Trabajador de fruver en Bogotá fue asesinado: ¿otro crimen por extorsión?Los hechos que son materia de investigación ocurrieron en la provincia de Samut Prakarn, en Tailandia, en medio de la discusión entre Somporn Saengartit, un trabajador de construcción de 54 años, y Akkaraphon Thongpleo, un hombre de 56 años y dueño de la propiedad.Según información difundida por Thaiger, agentes de la Policía tailandesa acudieron a un billar en el distrito de Bang Sao Thong advertidos de que en el lugar había ocurrido un tiroteo.Al llegar al comercio, encontraron al trabajador muerto y a otra persona con una herida de bala en la pierna."El fallecido, Somporn, tenía tres impactos de bala en el ojo derecho, la espalda y la pierna izquierda. Los agentes encontraron cuatro casquillos de bala cerca de su cuerpo", detalló el informativo tailandés.Al parecer, los involucrados tuvieron una discusión por el diseño de un techo del condominio de Thongpleo. Sin embargo, el trabajador argumentó que estaba siguiendo las órdenes de la pareja de su entonces empleador.La riña verbal fue escalando y terminó con el dueño del condominio disparando en repetidas ocasiones en contra del trabajador, quien ya había hecho varias obras para él.Al revisar las cámaras de seguridad del establecimiento, pudieron ver que Thongpleo fue captado saliendo del local. Testigos de la escena declararon que este tenía comportamientos agresivos en los cuales solía dar tiros al aire para calmar su enojo.El tirador está prófugo de la justicia y las autoridades intentan seguirle la pista por medio de la camioneta que tomó para escapar de la escena del crimen.Le recomendamos: Trabajador de estación de gasolina fue asesinado a tiros tras, al parecer, negarse a pagar vacuna
Luego de conocerse que la negociación entre Nicolás Petro y la Fiscalía se cayó y que esta entidad informara que ya radicó escrito de acusación en su contra, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro se pronunció.Le puede interesar: Fiscal Mario Burgos escuchó a Nicolás Petro: ¿qué le dijo el hijo del presidente?"Hoy inicia la lucha de mi vida, sabía que la Fiscalía de Barbosa no era de fiar y hoy lo demostraron", aseguró Nicolás Petro a través de su cuenta en X.Asimismo, el hijo del presidente de Colombia, a quien el ente acusador ya le imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, agregó que ha sido objeto de presiones."Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo", puntualizó Nicolás Petro.Cabe mencionar que hasta finales de agosto pasado, la negociación entre Nicolás Petro y la Fiscalía avanzaba, pero ahora, un mes después, esta se vino abajo, pues el hijo mayor del presidente de la República se habría negado a seguir colaborando e irá a juicio, el cual -de momento- enfrentará en libertad.En un comunicado emitido en la tarde de este lunes, 25 de septiembre de 2023, la Fiscalía informó que “radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla, y dentro del término de ley, en contra el señor Petro Burgos por los delitos imputados”.“El juez del centro de servicios de Barranquilla en asignación automática designará al juez que adelantará el juicio contra el señor Nicolás Fernando Petro Burgos. Es ante este juez que la Fiscalía General de la Nación presentará todas las pruebas que posee en el respectivo juzgamiento”, anotó el ente acusador en dicho documento dirigido a la opinión pública.Es importante recordar que desde hace un tiempo, la Fiscalía dice contar con numeroso material probatorio para la investigación que se adelanta en el caso de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez y el incremento injustificado de su dinero, así como el presunto ingreso de dineros a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.Es un documento de más de 133 páginas que corresponden al acta de compromiso inicial de Nicolás Petro con la Fiscalía, donde entrega importantes detalles frente al supuesto ingreso de dineros de dudosa procedencia que utilizó para sus lujosos gastos y otros que habrían entrado a la campaña presidencial.En el acta se evidencia el compromiso pactado entre Nicolás Petro y la Fiscalía para entregar recibos, videos, grabaciones, fotos y chats, que respaldan sus denuncias contra cerca de 26 mencionados en el entramado de posible ingreso de dineros durante la campaña Petro presidente.En noticias relacionadas: Caso Nicolás Petro: Procuraduría llamó a declarar a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Un insólito momento se presentó en México luego que la Policía de este país "detuviera" al mismísimo Chucky y lo reseñará en una estación de la ciudad de Monclova, en el estado de Coahuila.Mago disfrazado de El Chavo del 8 en Ibagué se hace viral por "truco misterioso"El también conocido como muñeco diabólico, por la saga cinematográfica que lleva su nombre, era propiedad de un hombre que, llevándolo en el brazo, aterrorizaba a la gente y les exigía dinero en la calle. Los agentes que atendieron el caso no desaprovecharon la oportunidad de posar con Chucky, quien, junto a su dueño, terminó en una celda.Lo Más Trinado también destaca la historia de un vecino que logró ganarse el corazón de un golden retriever llamado Coby, que vive al frente de su edificio.Y es que, a punta de señas, mensajes amorosos y un truco infalible, el vecino consiguió que Coby bata más la cola por él que por su propia dueña, Alyssa. El método, sencillo, tender unas cuerdas para enviarle, cada vez que puede, juguetes al consentido de la casa. Los videos compartidos por Alyssa en TikTok, superan el millón de reproducciones. Un buen vecino, no; el mejor de todos, sin duda. La siguiente historia que se detalla a continuación es un ejemplo de que para hacer el bien solo se necesita voluntad para la acción. Una excursionista salvó de una muerte terrible a un animal que encontró en una de sus travesías.Perrito sin patas delanteras recibió prótesis y su reacción enternece a las redesCuando creía que poco o nada la podría sorprender, la vida le puso ante sí un dilema: salvar o dejar a su suerte a un carnero. Se trata de Lynne Troughton, la montañista de 31 años que se encontró con el animal enterrado hasta las barbas en un barro asfixiante. Con todas sus fuerzas, la excursionista logró liberar al carnero de su pesadilla, pero el pobre estaba tan exhausto y pegajoso que no podía dar ni un brinco. Lynne sabía que no lo podía soltar de los cachos, ante el riesgo de ser lastimada, lo que hacía más difícil ayudarlo. Y ahí estaba esta heroína, limpiando todo el lodazal en un ritual que tardó varios minutos. Con los pocos alientos que también le quedaban a ella, arrastró a tierra firme a su compañero y logró ponerlo sano y salvo.
Se activó el Radar de la Política de la capital colombiana con el candidato a la Alcaldía de Bogotá Juan Daniel Oviedo, quien en entrevista con Noticias Caracol brindó detalles sobre el proceso que hay en contra de su aspiración, alianzas políticas y sus propuestas relacionadas con la inseguridad y cultura ciudadana.Le recomendamos: ¿Qué les dice Juan Daniel Oviedo a quienes lo llaman ‘el candidato gomelo’?Frente al proceso de demanda en contra de su candidatura, Juan Daniel Oviedo expresó que tiene confianza en que esta misma semana el Consejo Nacional Electoral (CNE) estudiará y fallará en derecho frente a la supuesta inhabilidad que tendría."Cualquiera que sea la decisión que tome el CNE, en el llegado caso que rechace o revoque nuestra candidatura, tutelaremos nuestro derecho a ser elegidos", declaró Oviedo, quien mantiene firme su postulación.En cuanto a las alianzas que suelen darse en las contiendas electorales, afirmó que, desde su postura de campaña, estas alianzas son con la gente, "con las personas que quieren un cambio basado en la preparación y no necesariamente en la improvisación".Juan Daniel Oviedo dijo que a su propuesta no se sumarán partidos políticos, pero que no pueden evitar que haya personas interesadas en apoyarlo, como fue el caso del concejal Diego Laserna.Con relación a los temas de seguridad que aquejan a los capitalinos, enfatizó que no se puede ideologizar el tema, sino que este requiere "una autoridad basada en la capacidad de articular todos los esfuerzos e intereses para garantizar que tengamos seguridad"."En el caso de las bandas criminales como el Tren de Aragua, necesitamos usar mejor la información de inteligencia de la Policía Nacional, fortalecer las capacidades de inteligencia de la Dijín y al mismo tiempo, en nuestro Plan de Choque de 100 días en 5 localidades, vamos a estar dando resultados sobre la mejora de los indicadores de seguridad", detalló Juan Daniel Oviedo.Entretanto, el candidato enfatizó que dentro de su programa de gobierno hay un apartado importante dedicado a la cultura ciudadana. En este, uno de los pilares es el abordaje de los problemas de salud mental que afrontan las personas de dicho territorio."Para nosotros, la salud mental es una prioridad en temas de salud pública, de infraestructura deportiva, de infraestructura cultural y, al mismo tiempo, la cultura ciudadana tiene que manifestarse a través de las herramientas digitales", comentó el candidato por el movimiento independiente Por toda con Bogotá. Con firmeza y basándose en los resultados de las encuestas, comentó que se ve en segunda vuelta con Carlos Fernando Galán o Gustavo Bolívar.En otras noticias: Juan Daniel Oviedo y sus propuestas de movilidad para Bogotá: ¿continuaría con el pico y placa?
El Gobierno de Perú ofrecerá una recompensa por información que permita la captura de Héctor Guerrero, alias el Niño Guerrero, el líder de la organización criminal internacional Tren de Aragua, si este logra ingresar al país, informó el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola.Toma a cárcel de Tocorón: cuestionan paradero del jefe del Tren de Aragua y otras inconsistenciasEl general de la Policía declaró este lunes, 25 de septiembre de 2023, en la emisora RPP Noticias que los detalles de esta recompensa serán ofrecidos por el Ministerio del Interior, donde "hay una comisión de recompensas que funciona en el Viceministerio de Orden Interno".Arriola añadió que el sector Interior coordina con las autoridades de Venezuela y también se mantienen las "comunicaciones oficiales" entre Colombia, Ecuador, Chile y Perú para capturar al líder del Tren de Aragua."Hay un ángulo rojo de una captura internacional y seguramente el ministro del Interior en breve, si es que ya no lo hizo temprano o ayer, estará indicando las medidas de también ofrecer una recompensa por la captura", indicó.El general ratificó que las autoridades peruanas han lanzado una alerta para "mirar de cerca la frontera" norte del país, tras la confirmación de que alias el Niño Guerrero y varios de los líderes de la organización criminal no fueron encontrados tras la intervención de las autoridades de Venezuela en la cárcel de Tocorón."Primero, (decidimos) mirar muy de cerca la frontera, al mismo tiempo para hacer un análisis, y entonces, desde la investigación y la inteligencia, también mirar a aquellas personas que tenemos bajo investigación y que son principales miembros de esta megabanda transnacional", manifestó.En Ecuador, dos personas fueron asesinadas por sicarios en moto: fuertes imágenesAnotó que la intención inicial es "seguir y mirar qué actividades están realizando" esas personas "y si alguna de ellas guarda alguna característica de tratar de recibir u obtener vehículos, inmuebles, o trasladarse a algún lugar estratégico".Consideró que esto "daría luces" a las autoridades y la PNP "de que estarían esperando a alguna persona, siempre pensando en este delincuente criminal irrecuperable".El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, confirmó el pasado domingo que las autoridades peruanas han redoblado las labores de vigilancia e inteligencia policial para prever la posibilidad de que intente ingresar al país el líder de esta organización, que también tiene grupos activos en Colombia, Ecuador, Bolivia y Chile."Estamos trabajando al respecto. Inmediatamente que hemos tomado conocimiento, se ha alertado a toda la Policía Nacional para que tengan cuidado si ingresa esta persona. Él está con orden de alerta roja a nivel internacional. Procede su captura", remarcó Romero.Al respecto, el comandante general de la PNP, Jorge Luis Angulo, dijo el sábado que la intención es "advertir cualquier movimiento extraño para poder impedir el ingreso de este sujeto" al país andino.