Andrés Felipe Arias habló del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que mantuvo la condena de 17 años de cárcel contra el exministro de Agricultura por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro (AIS). Afirma que “no hay una sola prueba” en su contra. “¿Cómo así que me condenan porque pude incidir, porque debí saber, que porque manejaba el presupuesto del ministerio?”, aseguró.Le puede interesar: Andrés Felipe Arias tras ratificación de su sentencia: “Por lo menos podemos dormir tranquilos”“¿Dónde hay una prueba que demuestre que yo, Andrés Felipe Arias, en el ministerio dije ‘denle a este, a fulanito o a peranito’?”, insistió al hablar con Blu Radio.Andrés Felipe Arias explicó que “de los 380.000 beneficiarios del programa, un número muy pequeño, como de 10 u 11, fueron los que cometieron el fraude. La mayoría, salvo dos, son medianos productores, y todos ellos aceptaron que cometieron un fraude. Y si ellos cometen el fraude por qué termina siendo el ministro el que va a la cárcel”.Añadió que “no pagaron un solo día de cárcel, devolvieron los recursos, invirtieron los recursos en los distritos de riego, para lo que era el objeto del programa”.“Sí, están condenados, pero por qué el ministro también tiene que estar condenado”, reclamó.También cuestionó al magistrado ponente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, que ratificó su condena porque “cuando fue magistrado del Tribunal Superior de Bogotá me había negado una prueba que yo pedí, eran las actas de los consejos de ministros para demostrar que este era un programa en el que estaban el presidente y otros ministros”.Pese a eso, recordó que en la lectura del fallo que ratifica su condena, “el señor magistrado dice ‘nosotros aceptamos que no hay un solo testigo, no hay una sola reunión que pueda probar que el ministro incidió directamente para que les dieran los recursos a ellos’”.Puede ver: En la condena contra Andrés Felipe Arias no se presentó ningún error, según Corte SupremaAndrés Felipe Arias manifestó que “vamos a acatar y respetar el fallo completamente, pero no por ello nos vamos a abstener de decir que tenemos mil reproches a esa sentencia”.“He cumplido el tiempo para poder tener detención domiciliaria y se me ha concedido un permiso de trabajo”, por lo que puede estar solamente en su casa o en su sitio de trabajo, agregó.Andrés Felipe Arias fue condenado por los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado a favor de terceros.Otras noticias:Petro “no sería presidente sin los votos y confianza de Bogotá”, afirma Claudia LópezFotomultas: ahora la responsabilidad recae completamente en el dueño del vehículo
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, calificó como una copia de la primera sentencia el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó su condena de 17 años de prisión por el caso de Agro Ingreso Seguro.“Estamos tranquilos. Al fin y al cabo, la injusticia es mejor padecerla que infringirla. Nosotros, por lo menos, podemos dormir tranquilos”, aseguró Andrés Felipe Arias.La ratificación de la condena a Andrés Felipe Arias se realizó en medio de una audiencia pública en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.Andrés Felipe Arias, que estuvo acompañado por su esposa y abogados, dijo que no siente garantías tras la ratificación de su condena: “Fue como un copy – paste de la primera sentencia. Si nos atenemos a ello, con respecto a la celebración de contratos en el incumplimiento de los requisitos, a todos los ministros de Agricultura los van a tener que meter a la cárcel. Esto que iba dirigido contra mí es una revancha ya sabemos contra quién”.La Corte, al hacer una revisión especial de estos casos que eran de única instancia para aforados, determinó que no se presentó ningún error en la decisión inicial.“Deja en firme la sentencia impugnada al encontrar la Sala de Decisión que los reparos probatorios formulados por la defensa tendientes a mostrar que Arias Leyva no es responsable de los hechos por los cuales fue procesado carecen de razón y no afectan la legalidad de la condena”, resaltó Gerson Chaverra, magistrado de la Corte Suprema de Justicia.El exministro Andrés Felipe Arias dijo que acudirá a instancias internacionales para demostrar que es inocente mientras sigue cumpliendo su condena bajo modalidad de detención domiciliaria.Agro Ingreso Seguro y Andrés Felipe AriasEl escándalo de Agro Ingreso Seguro en el que se vio envuelto el exministro está relacionado con unos préstamos a bajo interés que, durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), se entregaron a grandes terratenientes para que compraran sistemas de regadío, pese a que dichos créditos estaban enfocados a beneficiar a pequeños agricultores.El expresidente Uribe ha defendido a Andrés Felipe Arias y ha sostenido que "no se robó un peso”.Durante el gobierno de Álvaro Uribe, Arias asumió primero como viceministro de Agricultura en 2004, y como ministro de esa cartera en 2005. En febrero de 2009 renunció al cargo y se postuló como candidato del Partido Conservador en las elecciones presidenciales de 2010, en las que Juan Manuel Santos ganó.
La Corte Suprema de Justicia mantuvo la condena de 17 años de prisión contra el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias por los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado a favor de terceros, por el escándalo de corrupción del programa Agro Ingreso Seguro que se dio cuando fue funcionario de la administración de Álvaro Uribe.Puede ver: John Poulos en La Picota: ¿cómo será la celda del señalado feminicida de Valentina Trespalacios?Gerson Chaverra, magistrado del alto tribunal, indicó que se dejaba “en firme la sentencia impugnada al encontrar la sala de decisión que los reparos probatorios formulados por la defensa tendiente a mostrar que Arias Leyva no es responsable de los hechos por los cuales fue procesado carecen de razón y no afectan la legalidad de la condena, como tampoco los de carácter jurídico conducen a modificar el monto de la sanción impuesta, los delitos y la responsabilidad penal del acusado”.Hasta el momento, Andrés Felipe Arias ha pagado 7 años de la sentencia y en el futuro se podría reducir por trabajo y estudio.Pese a la decisión, la Corte Suprema de Justicia sí reconoció el cumplimiento de la tercera parte de la pena teniendo en cuenta el buen comportamiento del exministro de Agricultura, que ya fue notificado de la decisión.Andrés Felipe Arias, que tiene el beneficio de casa por cárcel desde agosto de 2022, se fue para EE. UU. en el año 2014 mientras se adelantaba la investigación contra él. Pocos días después, fue condenado en ausencia por la Corte Suprema de Justicia a 17 años de cárcel.En el país norteamericano, el exfuncionario solicitó asilo político, pero en agosto de 2016 fue detenido por una solicitud de extradición presentada por Colombia.Aunque pudo salir bajo fianza en noviembre de ese año, fue enviado otra vez a prisión en septiembre de 2017, cuando un juez consideró que había riesgo de que se fugara.Andrés Felipe Arias fue extraditado a Colombia en julio del año 2019.El escándalo de Agro Ingreso Seguro en el que se vio envuelto el exministro está relacionado con unos préstamos a bajo interés que, durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), se entregaron a grandes terratenientes para que compraran sistemas de regadío, pese a que dichos créditos estaban enfocados a beneficiar a pequeños agricultores.El expresidente Uribe ha defendido a Andrés Felipe Arias y ha sostenido que "no se robó un peso”.Durante el gobierno de Álvaro Uribe, Arias asumió primero como viceministro de Agricultura en 2004, y como ministro de esa cartera en 2005. En febrero de 2009 renunció al cargo y se postuló como candidato del Partido Conservador en las elecciones presidenciales de 2010, en las que Juan Manuel Santos ganó.Otras noticias:Por robarle el fusil, asesinan a soldado en el batallón Pichincha de CaliMujer que golpeó salvajemente a su hijo con una tabla en Medellín quiso negar la agresión
La Corte Suprema de Justicia mantuvo en firme la pena de 17 años contra el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias por el escándalo de corrupción de Agro Ingreso Seguro. El exfuncionario del gobierno de Álvaro Uribe fue sentenciado por los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado a favor de terceros.Le puede interesar: ¿Reducción en impuesto a vehículos en Bogotá? Concejal explica su propuestaEl exministro ha cumplido más de seis años de la sentencia impuesta, que ha buscado rebajar con trabajo y estudio.Andrés Felipe Arias cumplía su condena en la Escuela de Caballería de Bogotá antes de recibir el beneficio de casa por cárcel, el 22 de agosto de 2022.El exfuncionario de Uribe fue condenado en ausencia por la Corte Suprema de Justicia a 17 años de cárcel en el año 2014, sentencia que este 3 de febrero de 2023 fue ratificada.Andrés Felipe Arias se había ido a Estados Unidos antes de conocer la pena del alto tribunal y poco después solicitó asilo político, pero en agosto de 2016 fue detenido por una solicitud de extradición presentada por Colombia.Aunque pudo salir bajo fianza en noviembre de ese año, fue enviado otra vez a prisión en septiembre de 2017, cuando un juez consideró que había riesgo de que se fugara.El exministro de Agricultura finalmente fue extraditado en julio del año 2019.El escándalo de Agro Ingreso Seguro en el que se vio envuelto Andrés Felipe Arias está relacionado con unos préstamos a bajo interés que, durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), se entregó a grandes terratenientes para que compraran sistemas de regadío, pese a que dichos créditos estaban enfocados a beneficiar a pequeños agricultores.El expresidente Uribe ha defendido a su exministro de Agricultura y ha sostenido que "no se robó un peso”.Durante el gobierno de Álvaro Uribe, Andrés Felipe Arias asumió primero como viceministro de Agricultura en 2004, y como ministro de esa cartera en 2005. En febrero de 2009 renunció al cargo y se postuló como candidato del Partido Conservador en las elecciones presidenciales de 2010, en las que Juan Manuel Santos ganó.Otras noticias:Con metro de Bogotá, mintransporte “cometió un gravísimo error echando leña al fuego”: expertoJohn Poulos, señalado feminicida de Valentina Trespalacios, fue enviado a la cárcel La Picota
Andrés Felipe Arias, condenado por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, recibió este lunes 22 de agosto el beneficio de casa por cárcel, el cual había solicitado su defensa a comienzos de mes. El ministro de Agricultura del gobierno Uribe había recibido una pena de 17 años de prisión por los delitos de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado a favor de terceros.El Esmad se acaba, confirma director de la Policía: vea cómo se llamará el grupo que lo reemplazaráArias fue repatriado desde Estados Unidos a mediados de 2019 y desde entonces seguía pagando su condena en la unidad militar del cantón norte de Bogotá. Para rebajar el tiempo de castigo, se había sometido a labores de trabajo y estudio, recalcó su defensa ante el juzgado de ejecución de penas.Justamente estos argumentos le han valido beneficios como un permiso de salida de 72 horas que hizo efectivo recientemente y ahora la detención domiciliaria, tendiendo en cuenta también que ya pagó seis años de la condena.Coronel Benjamín Núñez al parecer tiene "deseos de entregarse”, dice director de la PolicíaLa condena a Andrés Felipe Arias incluía una multa de $30.800.000, indicó la Corte Suprema de Justicia.
Por redes sociales circuló una foto de Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura y condenado en el escándalo de Agro Ingreso Seguro, en un restaurante a las afueras de Bogotá.Al exministro, condenado a 17 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia, le fue concedido un permiso por parte del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) de 72 horas para salir de su lugar de reclusión, en la Escuela de Caballería, norte de Bogotá.Andrés Felipe Arias tendría el permiso hasta el lunes 6 de septiembre, fecha en la que deberá regresar a la guarnición militar. La autorización se la habría dado por beneficios por el cumplimento de su condenado, buen comportamiento y que no hay riesgo de su fuga.El exministro fue visto este sábado celebrando un cumpleaños en un restaurante, ubicado en la vía que conduce a La Vega. Estuvo custodiado por un gran esquema de seguridad y miembros del Inpec.Esta es la segunda vez que Andrés Felipe Arias sale de la Escuela de Caballería, pues en abril también había sido autorizado por el Inpec para que pudiera verse con su familia.
El exministro de Agricultura de Colombia Andrés Felipe Arias, quien purga una pena de 17 años de prisión por las irregularidades en que se vio comprometido con el programa Agro Ingreso Seguro, se reencontró con su familia en Medellín.En video quedó registrado el momento en que Arias llega por sorpresa a una vivienda donde se encuentran sus padres, esposa e hijos.Según la defensa del exministro, el Inpec aprobó el permiso de 72 horas para salir de su sitio de reclusión, un beneficio que se otorga cada tres meses a las personas por buen comportamiento y que no tienen riesgo de fugarse.Cabe recordar que Andrés Felipe Arias se encuentra recluido en la Escuela de Caballería de Bogotá.
Un conversatorio en el que participaría el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado por corrupción, es motivo de controversia.El evento calificado por la senadora del Centro Democrático Paola Holguín como “imperdible” está programado para el miércoles 20 de enero a las 6:00 p.m., a través de plataformas digitales.Sin embargo, no hay claridad sobre cómo se realizará el conversatorio en vista de que Arias está privado de la libertad, pues paga una condena de 17 años por el manejo irregular de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro. “Conoceremos sus perspectivas con respecto a la actualidad del campo y la agricultura en el país, en su calidad de exministro”, reza la convocatoria. Esta información ha generado polémica y rechazo: una gran mayoría cuestiona por qué se le permitiría hacer un conversatorio, mientras que otros ponen en duda la legitimidad del exministro para hablar de este tema tras resultar condenado por corrupción. “Digamos que no fue una condena definitiva. Yo no soy abogado, pero creo que hay personas con un prontuario bastante mayor que dan entrevistas tranquilamente, digámoslo abiertamente, hay violadores, secuestradores gente que puso bombas”, manifestó Juan Manuel Jaramillo, organizador del conversatorio.Además de esta explicación, Jaramillo aseguró que solicitó todos los permisos para que el exministro pueda participar.“La gente tiene la libertad de entrar o no a ver la entrevista, la entrevista se va a hacer, yo no me voy a frenar porque haya una polémica o revuelo por eso”, señaló.La representante a la Cámara Ángela María Robledo cuestionó el anuncio.“Andrés Felipe Arias fue condenado por el manejo de los subsidios al campo, Agro Ingreso Seguro, está condenado y la pregunta es ¿cómo es posible que le den este espacio a este hombre cuando uno sabe que los presos en Colombia no tienen ese derecho?”, expresó Robledo.Mientras tanto el senador Ernesto Macías del Centro Democrático afirmó que las críticas son normales, viniendo de la oposición.
Un menor de 14 años murió luego de un terrible incidente mientras jugaba fútbol con sus amigos. Al adolescente le cayó encima el arco y esto le causó heridas de gravedad.Indignación en Estados Unidos por caso de policía que disparó contra un niño de 11 añosAunque los hechos se registraron el viernes 19 de mayo de 2023 en la localidad de Sarandí, área metropolitana de Bueno Aires, Argentina, solo hasta hace unos días se conocieron los detalles que originaron la tragedia.Luego del fuerte impacto que recibió por la caída del arco de juego, el adolescente de 14 años fue trasladado de urgencia al Hospital Presidente Perón, sin embargo, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. De acuerdo con el reporte, el menor sufrió lesiones en el hígado, el páncreas y un pulmón.Un bebé de 10 meses fue torturado y asesinado por sus padres"Agustín fue a jugar fútbol después del colegio con sus amigos y el arco que estaba en mal estado, podrido, se le cayó en el pecho, causándole una hemorragia interna, el hígado, pulmón y páncreas", indicaron testigos del hecho a medios locales que cubren la noticia que ha conmocionado a la comunidad.Según la información, el polideportivo en el que el menor y sus amigos se encontraban jugando fútbol fue inaugurado apenas en el año 2021. Los responsables del club aún no se han pronunciado.Entre tanto, las autoridades asumieron la investigación del caso para esclarecer las causas y las circunstancias de la situación en la que falleció el joven.Muerte de joven promesa de fútbol americanoEn otro lamentable caso, a principios de mes se conoció la muerte de una joven promesa de fútbol americano luego de una práctica de atletismo.El estudiante de último año Hunter Palmer era un atleta destacado en la Escuela Secundaria Wisner- Pilger, EE. UU., pertenecía al equipo de baloncesto y solía desempeñarse exitosamente como corredor de fútbol americano en el distrito y corredor de pista.Influencer chino murió tras cumplir un reto viral durante transmisión en vivoSin embargo, a pesar de llevar una vida muy activa, el joven de 18 años falleció de manera prematura luego de desplomarse repentinamente tras una práctica de atletismo. Palmer alcanzó a ser trasladado a un hospital en la ciudad de West Point, pero poco después se confirmó su deceso, según informaron los medios locales.“Es con gran pesar que podemos confirmar que Hunter Palmer, estudiante de último año en la Escuela Wisner-Pilger, ha muerto”, aseguraron las directivas del distrito escolar por medio de un comunicado. “Es importante que los padres controlen a sus hijos durante este momento difícil. El duelo es muy complicado y puede afectar a cada niño de manera diferente”, agregaron.
Un temblor hoy en Bogotá y otras partes de Colombia se sintió en horas de la mañana. El Servicio Geológico Colombiano informó que el movimiento telúrico de este domingo, 28 de mayo de 2023, registró una magnitud de 5.7.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”Este temblor hoy en Bogotá y en otras partes del país tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y se registró a una profundidad de 152 kilómetros.Según reportaron usuarios a través de las redes sociales, el movimiento telúrico se sintió en Bogotáy en otras ciudades como Cúcuta (Norte de Santander), Mosquera (Cundinamarca), Pereira (Risaralda), La Dorada (Caldas) y Envigado (Antioquia).Muchos señalaron que el temblor hoy en Bogotá y en otras ciudades fue "fuerte y largo". El Servicio Geológico Colombiano precisó que el sismo ocurrió a las 10:45 a. m.¿Qué hacer cuando pase el temblor?Antes de evacuar su hogar, asegúrese de cerrar la llave del gas y bajar los tacos de la electricidad.Tenga listo un kit de supervivencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir: un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, etc.Preferiblemente, mantenga los zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, salga con lo necesario.Ya afuera del hogar, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el costado derecho. Hágalo en calma, despacio, pero de forma ágil.Aquí otras recomendaciones durante y después de un temblor:1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.Temblor en mar Caribe: cámara de seguridad captó el pánico vivido en un hotel de Capurganá
Un inexplicable y extraño fenómeno se presentó en el interior de una carnicería en Argentina. Según un video publicado por un usuario de TikTok identificado como Damián (@damyfredo), un supuesto fantasma apareció en el lugar y tiró un cuchillo al piso.Yina Calderón pide ayuda del padre Chucho por entidad paranormal: “Me da miedo acostarme a dormir”El video fue captado en la cocina del establecimiento y muestra inicialmente cómo pasan algunos carniceros, pero, segundos después y de la nada, aparece un supuesto fantasma que sale rápidamente del sitio por una puerta y de inmediato cae al suelo un cuchillo ubicado sobre una mesa.“Pasa una persona rápido… no se logra ver bien quién es, tampoco se ve que tenga piernas, se ve transparente, luego pasan los carniceros”, comentó Damián, quien aseguró ser una persona de la ciudad de Resistencia (Chaco), instructor y dueño de un gimnasio, así como estudiante de Arquitectura.El video del supuesto fantasma se hizo viral y algunos usuarios manifestaron que su escepticismo frente al extraño fenómeno. “No parece real, para empezar el niño pasa antes que el cuchillo caiga”, señalaron.El caso ocurrió justamente en la ciudad de Resistencia, ubicada en la provincia de Chaco. Esta situación con el supuesto fantasma tirando un cuchillo les hizo recordar a otras personas hechos similares.“Aquí en San Juan, en matadero municipal había duende que no le gustaba que mataran a los animales y escondía cuchillos y hería a los faenadores”, comentó un usuario en el video en el que Damián explica lo ocurrido.Otros casos de supuestos fantasmasDe otro lado, en marzo pasado se conoció un video que muestra el susto que vivió uno de tres hermanitos cuando una presunta presencia paranormal botó un juego en la habitación donde dormían los pequeños. Los menores viven en un apartamento ubicado en Utah, Estados Unidos. Fue la madrastra de los niños, Keira Henricksen, quien dio a conocer las imágenes al diario MailOnline.La joven de 18 años relató al medio que pensó que los hermanitos, de 7 y 5 años, se habían puesto a jugar en vez de dormir cuando escuchó el estremecedor ruido en el apartamento al que ella se mudó hace 9 meses.Solo uno de los pequeños se despertó con el ensordecedor estruendo de la caja de legos lanzada al piso. Un video registró cómo, aterrado, lo único que hizo fue cubrir su cabeza.¿Experiencia paranormal en Armero? Creadora de contenido registra misteriosos hechos
Durante su homilía en la misa de Pentecostés 2023, celebrada en la basílica de San Pedro, el papa Francisco lamentó este domingo la cantidad de guerras y conflictos en el mundo y exclamó: "¡Parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!".Vea, además: Colombiano Andrés Guzmán estrena cargo de comisionado para DD. HH. del gobierno de Nayib BukeleEl papa, que este viernes tuvo que suspender la agenda por tener fiebre, retomó el sábado sus actividades y este domingo presidió, sentado en un lado del altar, la celebración de Pentecostés 2023 en la que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.En su homilía, Francisco expresó su pesar porque "hoy en el mundo hay mucha discordia, mucha división. Estamos todos conectados y, sin embargo, nos encontramos desconectados entre nosotros, anestesiados por la indiferencia y oprimidos por la soledad"."Muchas guerras, muchos conflictos; ¡parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!", lamentó el papa, que, sin embargo, afirmó que "en realidad, lo que alimenta nuestras hostilidades es el espíritu de la división, el diablo, cuyo nombre significa precisamente el que divide".Según Francisco, el diablo "goza con los antagonismos, con las injusticias, con las calumnias. Y, frente al mal de la discordia, nuestros esfuerzos por construir la armonía no son suficientes".Terror en cielo de Corea del Sur luego de que pasajero abriera la puerta de emergencia de un aviónTambién el pontífice argentino hizo un llamado para que no haya divisiones en la Iglesia pues, señaló, "si la Iglesia se polariza, si el corazón se fragmenta" y pidió: "No perdamos tiempo criticando a los demás y enojándonos con nosotros mismos, sino invoquemos al Espíritu".Francisco concluyó su homilía de Pentecostés 2023 invocando al Espíritu Santo para que renueve "la faz de la tierra" y sea "don de dones, "armonía de la Iglesia", "espíritu del perdón" y "armonía del corazón".Es de recordar que el Pentecostés es una festividad cristiana que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y seguidores de Jesús, según relata el Nuevo Testamento de la Biblia. Esta celebración tiene un significado profundo en la tradición cristiana, ya que marca el momento en que los apóstoles recibieron el don del Espíritu Santo, otorgándoles poderes divinos y la capacidad de comunicarse en diferentes idiomas.La palabra "Pentecostés" proviene del término griego "pentēkostē", que significa "quincuagésimo". Esto se debe a que esta festividad se celebra el quincuagésimo día después de la Pascua, es decir, el séptimo domingo después de la Resurrección de Jesús. Por lo tanto, el Pentecostés siempre se lleva a cabo en un domingo, y su fecha varía cada año, ya que depende del calendario lunar y del cálculo de la Pascua.Reina Isabel II iba a ser asesinada durante visita a Estados Unidos, revelan archivos del FBILa importancia del Pentecostés radica en el hecho de que marca el inicio de la Iglesia cristiana, ya que después de la venida del Espíritu Santo, los apóstoles salieron a predicar el mensaje de Jesús con gran valentía y claridad. Fue un momento de gran fervor religioso y de conversión para muchas personas.En la actualidad, el Pentecostés se celebra en diferentes partes del mundo con diversas tradiciones y rituales. Algunas comunidades cristianas realizan procesiones, misas especiales y actividades en las que se enfatiza el poder transformador del Espíritu Santo en la vida de los creyentes. También se suelen decorar los espacios religiosos con colores rojo y blanco, que simbolizan el fuego y la pureza, respectivamente.Además de su significado religioso, el Pentecostés también es reconocido en algunos países como feriado nacional o festivo, lo que permite a las personas disfrutar de un tiempo de descanso y reflexión en torno a su fe.
Con 750 episodios emitidos desde su debut en 1989, Los Simpson siguen siendo una de las series más exitosas y longevas de la televisión. La creación de Matt Groening ha sabido mantener el interés y el humor de los espectadores de todo el mundo con las ocurrencias de la familia amarilla más famosa de la pantalla chica.Para celebrar este logro, la serie ha preparado una intro especial que reúne a todos los personajes que han sido parte de su historia. Desde Homero Simpson hasta el señor Burns, pasando por Bart Simpson, Apu, Moe y muchos más, la secuencia es un homenaje a la trayectoria de Los Simpson.Messi debuta como actor en 'Los Protectores', una serie de Star+El capítulo que tuvo el privilegio de estrenar esta intro fue Homer's Adventures Through the Windshield Glass, que muestra a cientos de personajes que han sido invitados especiales, villanos, amigos, parodias o referencias culturales en la serie. Al igual que figuras políticas que han marcado la agenda mundial, como los expresidentes de Estados Unidos George Bush padre, Donald Trump o Bill Clinton, han hecho parte de la apertura del muy esperado capítulo 750.También las personas más famosas del mundo del espectáculo han pasado por varios capítulos de la serie, transmitida primero por Fox y hoy llevada al público gracias a Star Channel, como Lady Gaga, Michael Jackson, Anne Hathaway, entre otros.A pesar de las críticas que la serie ha recibido por parte de sus seguidores por "pérdida de calidad" en sus episodios, Los Simpson siguen vigentes y están lejos de dar fin a sus aventuras en Springfield.La serie, que ya ha sido renovada por dos temporadas más, sigue siendo un referente de la comedia y la animación, y ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos sin perder su esencia. Con más de 30 años al aire, Los Simpson han ganado numerosos premios, han batido récords de audiencia y han influido en generaciones enteras de espectadores y creadores.‘Succession’, la exitosa serie de HBO, llega a su fin este domingoLos fans de la serie están divididos, unos han reaccionado con entusiasmo a la intro especial y han intentado identificar a todos los personajes que aparecen, pero otros siguen pensando que el programa ya debería llegar a su fin. Algunos seguidores han propuesto hacer un juego o un póster con todos ellos. Los Simpson siguen siendo una serie querida y respetada por millones de personas en todo el mundo. ¿Serán capaces de llegar a los 1.000 episodios?