Este viernes, se conoció la pena en contra del coronel en retiro de la Policía Benjamín Núñez por el asesinato de tres jóvenes en julio del año pasado, en el corregimiento de Chochó, Sucre. Una juez de Sincelejo avaló el preacuerdo alcanzado entre el oficial y la Fiscalía General de la Nación.En contexto: Revelan videos que comprometerían al coronel Benjamín Núñez con la masacre de ChochóEl preacuerdo consistió en que el coronel (r) aceptara su responsabilidad en el asesinato y retención ilegal de los tres jóvenes, pedir perdón a las víctimas y también aportar información relevante en otros casos que investiga la Fiscalía sobre miembros de la fuerza pública, proceso que ya se llevó a cabo. A cambio Benjamín Núñez recibirá una condena de 29 años de cárcel.Para la juez, dicha negociación se ajusta a los términos legales y, por tal razón, dio luz verde al preacuerdo. La defensa de Núñez pidió que fuese detenido en un sitio especial, como la Escuela de Carabineros o el Centro de Reclusión de la Policía, por razones de seguridad.Benjamín Núñez llegó a Colombia, procedente de México, el 10 de septiembre de 2022, un día después de entregarse en el consulado de ese país. El exuniformado arribó en un vuelo comercial en compañía de dos custodios del CTI.De acuerdo con la investigación de las autoridades, los jóvenes víctimas de Núñez fueron obligados a tirarse al piso para luego ser golpeados y torturados por otros policías con objetos contundentes y cortopunzantes.Posteriormente, fueron subidos con vida al platón de una camioneta, donde Benjamín Núñez “desenfunda su arma de fuego, se insiste, sin tener soporte alguno”, aseguró el fiscal del caso en su momento.“Mátelo, mátelo”: revelan aterrador audio sobre masacre de jóvenes en ChochóLas familias de las víctimas habían manifestado no estar de acuerdo con el preacuerdo.Historia del operativo policial que terminó con tres jóvenes asesinadosUna serie de coincidencias desafortunadas y de hechos criminales unieron el destino de tres familias en una desgracia. En menos de una hora, el pasado 25 de julio de 2022, la rutina de un lunes normal se trastocó repentinamente para Jesús David Díaz, José Carlos Arévalo y Carlos Alberto Ibáñez, quienes terminaron asesinados. Noticias Caracol en agosto del año pasado reconstruyó los hechos, el dolor de las familias de las víctimas y el clamor de justicia de un pequeño pueblo costeño.
Continúa la angustia para cientos de usuarios de la aerolínea Ultra Air en el aeropuerto José María Córdoba, de Rionegro, pues familias enteras buscan reacomodarse en otras compañías aéreas para disfrutar de la temporada de Semana Santa que para muchos comienza desde este viernes, 31 de marzo.En relación: ¿Afectado por Ultra Air para viajar en Semana Santa? Vea las soluciones decretadas por MintransportePor ejemplo, Yannis pasó de la alegría y la satisfacción de su grado universitario a la angustia y la rabia por no poder devolverse para su casa debido al anuncio de la suspensión de operaciones de Ultra Air.“Algo que nos dio mucha felicidad pues ahorita se ha convertido en un paseo muy tedioso debido a esta cancelación de Ultra Air y sus rutas porque nos hemos visto muy afectados por ello”, expresó Yannis Castro, usuaria afectada.Ultra Air puso a Yannis y a su mamá, doña Silvana, una adulta mayor, en la incómoda situación de no saber para dónde ir porque hasta pasada la Semana Santa no hay reubicación en Avianca o Latam a la vista.“Sería un problema grande porque nosotros no vivimos acá, vinimos cortas de dinero, obviamente porque no veníamos con plan de demorarnos más. Entonces ya se nos sale a nosotros de las manos, como ciudadanos, se nos sale de las manos”, indicó Silvana Castro.A otros pasajeros, la crisis en la aerolínea de bajo costo les dañó las vacaciones que habían planeado con anticipación.“Para Semana Santa compré seis tiquetes a Santa Marta para ir a recoger a mi hijo y todos se perdieron prácticamente o toca esperar a ver qué nos reacomoden acá”, manifestó Eduardo Salcedo, usuario afectado por Ultra Air.También está el insólito caso de Lina Colorado, una mujer que había comprado los viajes de todo el año por medio de esta aerolínea.“Habíamos comprado tiquetes para todo el año. Si lo miramos, son como unos 28 tiquetes y no hemos querido contabilizar cuánto fue porque nos dolería mucho, pero bajita la mano creo son entre 6 y 8 millones de pesos. Pero lo que más duro nos dio es que fue justo antes de Semana Santa, cuando ya teníamos planes como familia para reencontrarnos”, declaró Lina Colorado.Para este viernes, desde y hacia el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, se afectaron un total de 13 vuelos.También lea: A pasajeros de Ultra Air les siguen llegando ofertas de aerolínea que arruinó sus viajesCabe recordar que el pasado miércoles, 29 de marzo, la aerolínea Ultra Air anunció la suspensión de sus operaciones a partir del 30 de este mismo mes. Según la compañía, esta decisión se tomó por situaciones macroeconómicas adversas y por incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio.“Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que, a partir de hoy en la noche a las 12:00 a. m., se suspende la operación de la aerolínea Ultra Air en Colombia, por lo cual no volará en ninguna de sus rutas programadas a partir del 30 de marzo”, dice el comunicado.Además, la compañía aseguró que esta situación se debe a diferentes factores que la afectaron directamente.“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó operar deficitariamente durante los últimos meses”, recalcaron.
Varias ONG marroquíes denunciaron este viernes una polémica sentencia de dos años de cárcel contra tres personas que violaron repetidamente a una niña de 11 años, que quedó posteriormente embarazada y dio a luz a un bebé. Hombre que estuvo preso por abuso sexual fue capturado por tocar a una niña de 4 años"Es un veredicto parecido a una impunidad. Es como tolerar al violador lo que había cometido. No nos esperábamos una sentencia así", cuenta hoy a EFE indignada Amina Khalid, secretaria general de la ONG Insaf (Equidad), la asociación que se encargó del caso de la niña Sanae desde que se dio a conocer. Los hechos ocurrieron hace casi dos años en el pueblo Laghzaouna en las afueras de la localidad de Tiflet, a unos 50 kilómetros de Rabat, cuando el padre de la pequeña Sanae, con 11 años entonces, se enteró de que su hija estaba embarazada. El padre alertó entonces a la Gendarmería Real, a la que la niña confesó que fue violada de forma repetida por tres adultos (de entre 25 y 37 años, que eran conocidos y vecinos de la familia de la víctima), y añadió que los tres hombres le habían amenazado con matar a su familia si contaba lo que le ocurría. Los tres agresores fueron detenidos desde entonces. Khalid explica que la niña nunca fue a la escuela porque sus padres tenían miedo a que fuera violada en el camino a la escuela que se encuentra cruzando un bosque desde su casa. Cuando se supo el caso, Insaf se encargó desde entonces de la niña y de su bebé, y llevó a la pequeña Sanae a un internado para volver a estudiar, mientras el bebé se quedó con sus abuelos. La secretaria general de Insaf indica que el veredicto se pronunció el pasado 20 de marzo por el Tribunal de Primera Instancia de Rabat. Dos de los acusados fueron condenados a 18 meses de cárcel firmes (de la cual cumplieron casi toda la pena) y el tercero a dos años de prisión firmes. Los tres fueron condenados también a pagar multas de entre 20.000 y 30.000 dirhams (1.700 y 2.600 euros). La sentencia se conoció esta semana a través de una carta abierta que dirigió la socióloga y escritora marroquí Soumaya Naamane Guessous al ministro de Justicia, Abdelatif Uahbi, que fue publicada en el sitio web "Le360.com". Hombre que abusó de su hija durante 4 años pidió que le den beneficios por ser de la tercera edad"Denuncio una injusticia inadmisible (...). Señor ministro de la Justicia, quiero entender este veredicto, no soy una jurista, soy una simple ciudadana chocada, desconcertada y escandalizada. Estoy segura que cada persona que lea esta carta lo será, incluido usted", se lee en la carta. Por su parte, la ONG "Jossour Foro de Mujeres Marroquíes" denunció este viernes la sentencia y urgió a las autoridades judiciales abrir una investigación inmediata. La ONG recordó que el Código Penal marroquí estipula penas de entre 10 y 30 años de cárcel contra la agresión sexual de menores de edad. "No podemos como sociedad civil aceptar esta tolerancia con los violadores. Esta tolerancia ha contribuido a que el fenómeno se extienda a diario, haciendo que Marruecos ocupe el segundo puesto a nivel árabe en los crímenes de violaciones y agresiones sexuales", critica Jossour en un comunicado.
Un ciudadano argentino que portaba una gruesa suma de dinero en una maleta fue víctima de un delincuente que lo abordó con la intención de quitárselo. No obstante, hubo un forcejeo que terminó con los billetes por los aires y transeúntes tratando de agarrarlos como si hubieran salido de una piñata.A puños, pasajero bajó a dos ladrones que pretendían asaltar un busLa insólita historia se desarrolló en una calle de Belgrano. Un ciudadano llevaba 7 millones de pesos argentinos (unos 150 millones de pesos colombianos) y pretendía depositarlos en un banco de la ciudad.Un ladrón, que aparentemente tenía información, empezó a perseguirlo y trató de raparle el bolso. Pero el transeúnte, dispuesto a no dejarse robar, forcejeó con el delincuente al punto de que el maletín se abrió y los billetes empezaron a volar.Mientras transeúntes se lanzaron de bruces a tomar el dinero, conductores casi que frenaron en seco para hacer lo mismo. Desafortunadamente, no todos tenían la intención de recogerlos para devolvérselos a su dueño.Un video que se ha hecho viral en redes sociales evidenció toda la situación y, claro, la angustia del dueño de los billetes para recuperarlos.Finalmente, reseñan medios locales, el ciudadano pudo hacer la consignación, aunque al momento de entregarle el dinero al cajero se dio cuenta de que le faltaban alrededor de 70 mil pesos argentinos, algo más de un millón y medio de pesos colombianos al cambio.Aunque el sujeto que intentó el atraco escapó sin un peso, el denunciante pide que se abra una investigación para que él se haga responsable por la parte del dinero que se desapareció.Camión con cerveza se volcó y lo robaronOtro hecho que demuestra falta de solidaridad es el robo a un camión de cerveza que se volcó. Aunque el hecho dejó cinco personas afectadas, algunos ciudadanos acudieron al lugar de los hechos para robar el contenido del vehículo.Los saqueadores, que salieron corriendo con varias canastas de cerveza en las manos, fueron grabados en varios videos que se subieron a las redes sociales.Según Crónica , algunos de los ciudadanos que protagonizaron este robo masivo eran conductores que se detuvieron en el sector para llevarse sus respectivas pacas de cerveza.Se conoció que el camión era manejado por un hombre de 53 años, quien iba acompañado por otro ciudadano de 52. Al parecer, la lluvia fue la causa de este accidente.El otro vehículo que se vio involucrado en este siniestro fue una camioneta en la que viajaba un matrimonio de 63 y 44 años. Ellos no resultaron heridos, pero su hijo, un menor de 12 años, fue trasladado en ambulancia.Vea también: Impactante video de nacimiento de un bebé con su saco amniótico sin romper
Pedro Rendón, protagonista de la telenovela ‘El Oasis’, reveló recientemente que el material original de la serie, en la que también participó la barranquillera Shakira, fue quemado para evitar que otros tuvieran acceso a él.Esta sería la razón por la que Gerard Piqué regañó a sus hijos en la final de la King’s LeagueA pesar de que algunos fragmentos del contenido se han conservado, el calor del fuego dañó el material, lo que significa que la serie está prácticamente desaparecida.‘El Oasis’ contaba la historia de un amor imposible entre dos supuestos hermanos, interpretados por Pedro Rendón y Shakira, y tenía alrededor de 70 episodios.¿A qué se debe la ausencia de Carolina Soto en Día a Día?No está confirmado quién compró los derechos de la serie y ordenó su destrucción. Sin embargo, el actor se refirió a lo que dicen algunos sobre que fue Shakira quien lo hizo: “Es que eso no está firmado ni confirmado por absolutamente nadie. Lo cierto es que la historia realmente sí desapareció. Entonces, ¿quién podía tener tanto poder como para desaparecer esa novela? Ahí les dejo la inquietud”.En el mismo video, el actor Pedro Rendón revela que no hizo casting con Shakira, pero en su momento le dijeron que ella sería la protagonista y que incluso escribiría la canción principal. También contó otro secreto.Filtran foto de Karol G y Feid en una piscina: ¿prueba de que están juntos o montaje?“Cuando ella estaba a punto de lanzar su disco Pies Descalzos, su primera canción ‘Donde estás corazón’, antes de que sonara e impactara ella nos la cantó a nosotros, los compañeros, allí en el set de grabación”, afirmó en un video difundido por el periodista Carlos Ochoa.Pedro Rendón actualmente reside en Estados Unidos, a donde llegó asilado debido a amenazas que recibió en su contra.“Recibí amenazas en contra mía y de mi familia. Yo pedí ayuda a la Policía, pero pues la Policía no hizo nada, porque el caso mío es una cosa muy pequeña frente a la cantidad de problemas que tiene Colombia. Entonces, eso fue”, puntualizó.¿Nueva indirecta de Shakira a Clara Chía?La cantante colombiana Shakira volvió a ser tendencia tras compartir una publicación en su cuenta de Twitter. Muchos internautas aseguran que la intérprete de ‘Waka waka’ habría mandado una nueva indirecta a Clara Chía, actual compañera sentimental de Gerard Piqué.“Chiaroscuro”, decía la publicación en la que aparece una foto de Shakira luciendo un sombrero de color café.Inmediatamente, los internautas y fanáticos de la artista de 46 años reaccionaron. Vea aquí la ampliación de esta historia.