El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunía este lunes, 9 de enero de 2023, con su par mexicano Andrés Manuel López Obrador para dialogar sobre la incesante migración ilegal y el tráfico de fentanilo, dos crisis sin solución a corto plazo.Joe Biden visitó, por primera vez en sus dos años de mandato, la frontera con MéxicoLos mandatarios se encontraron en el palacio presidencial hacia las 16H20 locales (22H20 GMT) junto con sus esposas Jill Biden y Beatriz Gutiérrez, quienes leyeron una declaración de principios que enmarca la relación bilateral.Tras la ceremonia de recibimiento, Joe Biden y AMLO (como es conocido el presidente anfitrión por sus iniciales) se dispusieron a sostener una reunión a solas.Andrés Manuel López Obrador había adelantado más temprano que plantearía a Joe Biden la necesidad de aumentar la inversión en los países de donde salen las personas indocumentadas."Coincidimos" en ese aspecto, señaló el mandatario en su conferencia diaria, indicando que comentó el tema con Biden tras recibirlo el domingo.Pero no está previsto que el gobernante anuncie nuevas medidas, luego del programa lanzado el pasado jueves que autoriza el ingreso mensual de 30.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos durante dos años. Dicho plan fue concertado con México."Para el final de esta cumbre no vamos a tener un nuevo acuerdo", declaró a periodistas el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien acompaña a Joe Biden.Sin embargo, "no hay razón para creer que no habrá un tercer paso en algún momento", añadió Sullivan, aludiendo a otra medida que beneficia a venezolanos.Tras su arribo a México, Joe Biden remarcó en Twitter que los "problemas en la frontera... no se resolverán de la noche a la mañana".Agregó que su gobierno está utilizando las herramientas disponibles para "limitar la migración ilegal" y "ampliar la legalidad", pero enfatizó que para componer este sistema "roto" el Congreso estadounidense "debe actuar".Biden y AMLO celebrarán este martes la Cumbre de América del Norte junto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien llegó horas antes a la capital mexicana.Previo a su arribo al palacio, el presidente estadounidense dialogó por teléfono con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien expresó su apoyo "inquebrantable" e invitó a la Casa Blanca en febrero, tras los ataques de opositores a las sedes de los poderes públicos el domingo en Brasilia.AMLO y Trudeau también condenaron esos hechos en un comunicado.Jair Bolsonaro condena "saqueos e invasiones" tras disturbios en BrasilMayor cooperaciónLa migración ilegal es una papa ardiente para Joe Biden, reflejada en 2,3 millones de arrestos y expulsiones de migrantes en el año fiscal 2022, cinco veces más que en 2020."Que (Biden) se ponga la mano en el corazón...", clamó el domingo en Ciudad Juárez el venezolano José David Meléndez, de 25 años, expulsado cuando el presidente visitaba la vecina El Paso, Texas.Biden hizo una parada en esa ciudad antes de volar a México para su primera visita oficial, en un intento por aplacar las críticas por no haber visitado la convulsa frontera de 3.100 km en dos años de gobierno.El mandatario constató los problemas migratorios y de tráfico de drogas en la zona limítrofe y transmitirá sus impresiones a AMLO, indicó Sullivan."Hablará con él sobre las formas en que Estados Unidos y México pueden cooperar de manera más efectiva" en el ámbito policial, agregó.Las restricciones migratorias provocan que miles permanezcan varados en México, especialmente por el Título 42, medida anti-COVID que autoriza la expulsión exprés de indocumentados.La cuestión migratoria se ha convertido en una "vulnerabilidad política" para Biden junto con la inundación de fentanilo por parte de los violentos cárteles mexicanos, señaló a la AFP Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano.Se espera que Biden "presione para una mayor cooperación" en ambos frentes y que AMLO exija algo a cambio, posiblemente "menos presión" sobre cuestiones comerciales, añadió Shifter.Washington y Canadá mantienen una controversia con México en el marco del tratado comercial T-MEC por una reforma energética que amplió la participación del Estado en el sector.Fentanilo, droga mortalEl fentanilo, droga sintética 50 veces más potente que la heroína, fabricada con precursores traficados desde China, es la mayor preocupación.Casi dos tercios de las 108.000 muertes por sobredosis registradas en Estados Unidos en 2021 involucraron opioides sintéticos. Y solo en 2022 se incautó más fentanilo del que se necesitaría para matar a toda la población de Estados Unidos, según la agencia antidrogas de ese país (DEA).En 2021, ambos países anunciaron un giro en su política antidrogas tras 15 años de una estrategia predominantemente militar. Desde su lanzamiento en 2006, México acumula unos 340.000 asesinatos y miles de desaparecidos, sin que los cárteles se hayan debilitado.AMLO impulsa una política de "abrazos, no balazos" que plantea aumentar la inversión social en zonas donde operan los cárteles para atacar las causas del narcotráfico.Pero mantiene operaciones como la que llevó a la captura, el pasado jueves en Culiacán, de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Ese operativo dejó 29 muertos.Captura de Ovidio Guzmán: México negó participación de Estados Unidos en el operativoDurante la reunión también se abordará el tráfico de armas, en momentos en que México promueve dos demandas contra fabricantes estadounidenses.En tanto, con la presencia del enviado especial para el clima, John Kerry, el calentamiento global también estará en la agenda.
Pasadas las once de la noche del pasado domingo, 19 de marzo de 2023, en un establecimiento comercial ubicado en el barrio Villanueva se registró una nueva masacre en Barranquilla mientras se realizaba un baile de picó. En el lugar se encontraban varias personas departiendo cuando hombres armados llegaron al sitio y dispararon indiscriminadamente contra ellas.¿Qué hacían tres miembros de una familia con fusil, balas y hasta radioteléfonos?"Inicialmente quedan dos personas en el lugar de los hechos, pierden la vida un hombre y una mujer; y de las 14 que fueron trasladadas a centro asistencial, tres de ellas pierden la vida seguidamente", informó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía de Barranquilla.Los sujetos armados llegaron a bordo de tres motocicletas y dispararon indiscriminadamente asesinando cinco personas. Una de las víctimas fue Moisés Pacheco, un hombre de 53 años que departía junto a su esposa."Estaban disfrutando un momento, venía de jugar su partido de fútbol y estaba contento porque había hecho sus goles y decía ‘ay, mi amor hice unos goles, mija’. Mi papá trabajaba y jugaba fútbol, era maestro de obra, jugaba de fútbol en todas partes, lo conocían mucho, mi papá no se metía con nadie", lamentó entre lágrimas la hija de Pacheco.De igual forma, las familias de las víctimas pidieron justicia y que se esclarezca el crimen.Niño de 3 años murió en Malambo, Atlántico, en medio de grave incendioRecompensa de $100 millonesLas hipótesis que hasta el momento manejan las autoridades es que el caso estaría relacionado con la disputa de territorios entre bandas delincuenciales, por lo que ofrecieron recompensa por información."La administración departamental y distrital con la Policía Nacional ofrecen una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que nos ayude a identificar de manera ágil y pronta a estos delincuentes", enfatizó el comandante de la Policía de Barranquilla.¿Quién mató al pibe soledeño? Ofrecen recompensa de $20 millones para esclarecer el crimenEsta zona del barrio Villanueva permanece acordonada por las autoridades, mientras el Cuerpo Técnico de Investigación inspecciona el lugar donde ocurrió la masacre en Barranquilla. Autoridades conformaron un grupo especializado para las respectivas pesquisas.En el lugar donde ocurrió esta masacre en Barranquilla opera una banda delincuencial conocida como ‘Los Pepes’, que está al mando de alias ‘Digno Palomino’. Investigan si tiene que ver con otra matanza ocurrida el pasado 29 de enero en el barrio el Santuario, en la que 4 personas perdieron la vida y otras 6 resultaron heridas.De acuerdo con las cifras del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, se trata de la masacre número 24 en lo que va corrido del 2023 en Colombia.
El presidente Gustavo Petro ordenó suspender el cese al fuego que se había pactado con el Clan del Golfo desde diciembre pasado. El mandatario señaló a este grupo armado de ser responsable de varios hechos de violencia en Colombia en los últimos días.Capturan a capitán de la Policía señalado de participar en fuga de alias ‘Matamba’Pasaron casi tres meses desde que el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 2658 de cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo para que fuera él mismo en su cuenta de Twitter quien diera la orden de levantarlo y ordenarle a las Fuerzas Militares reactivar operaciones contra este grupo armado.“Atendiendo la decisión del presidente, he ordenado a las Fuerzas Militares realizar operaciones ofensivas contra las ACG. En todo el país se llevarán operaciones ofensivas en coordinación con la Policía”, indicó el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares.La principal razón para reactivar la ofensiva contra este grupo armado ilegal son los 6 vehículos incinerados este domingo en Antioquia y los hechos de violencia y ataques a la fuerza pública en el Bajo Cauca antioqueño.“Rechazamos hechos en el Bajo Cauca, no tenemos duda de que fueron cometidos por el Clan del Golfo, además una patrulla del Ejército que reaccionó fue atacada con fusil. Por inteligencia se ha determinado que es el Clan del Golfo”, indicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.El Clan del Golfo, por su parte, emitió un comunicado asegurando que no tiene responsabilidad sobre los hechos ocurridos en el Bajo Cauca antioqueño, incluso denunció la presencia del ELN y su intervención en estos hostigamientos.¿El Estado sí tiene el control en el Bajo Cauca antioqueño? Responde el ministro del InteriorEl incumplimiento del cese al fuego para algunos analistas es la falta de claridad en los mecanismos de verificación.“Que se establezcan unas reglas claras sobre el tema de lo que significa un cese al fuego bilateral, los alcances de ese cese al fuego bilateral y los protocolos que deben cumplir las partes”, dice Fernando Quijano, analista de seguridad.Quijano advierte que suspender el cese al fuego trae un riesgo para el proyecto de la paz total.“Esperemos que no vayan a tomar la decisión, para nosotros errada y que sería fatal, de ir a generar nuevos paros armados. Es mejor tener sentadas en una mesa diálogo, para llevarlas a la sujeción, a las estructuras de las AGC que tenerlas disparando a diestra y siniestra”, agrega el analista.Clan del Golfo estaría cobrando extorsiones para financiar hechos violentos en paro mineroLevantar el cese al fuego con el Clan del Golfo deja claro la posición del Gobierno nacional de no avanzar en el proyecto de la paz total con grupos armados que no tengan voluntad de dejar sus acciones violentas.
Este domingo, 19 de marzo, Bruce Willis celebró su cumpleaños número 68 en compañía de sus familiares. Por medio de su cuenta de Instagram, su exesposa Demi Moore compartió un video en el que se ve al actor sonriendo, rodeado de sus seres queridos mientras entonan la canción de 'Feliz cumpleaños'.Vea también: Feliz cumpleaños, Bruce Willis: ¿cuáles son sus mejores películas?“¡Feliz cumpleaños, BW! Me alegro mucho de poder celebrarte hoy. Te quiero y amo a nuestra familia. Gracias a todos por el amor y los cálidos deseos, todos los sentimos”, expresó la actriz en la descripción que acompaña la pieza audiovisual, en la que se ve a Willis levantando el puño al aire mientras su familia le aplaude.Este sería el primer cumpleaños del protagonista de ‘Duro de matar’, luego de hacer pública la enfermedad que lo retiró de la pantalla grande. Bruce Willis, que dejó la actuación el año pasado por padecer afasia, un trastorno del lenguaje, recibió un diagnóstico médico definitivo y sufre un tipo de demencia que ha provocado que empeore su estado de salud, según informó el pasado mes de febrero su familia.Emma Heming, esposa de la estrella de Hollywood, abrió la mañana del cumpleaños compartiendo un mensaje por medio de redes sociales en el que reconoció haber empezado el día llorando: “Creo que es importante que vean todas las caras de esto. Siempre recibo mensajes en los que me dicen: ‘¡Qué fuerte eres!’ o ‘Yo no podría hacerlo’. La realidad es que no me dieron opción. No pude hacer otra cosa que mantenerme fuerte tanto por Bruce como por nuestras dos hijas”.Scot Willis, la hija mediana del primer matrimonio del actor, compartió una imagen de su infancia en la que se ve subida en los hombros de su padre y lo acompañó con un mensaje que dio cuenta del amor que le tiene y lo difícil que ha sido llevar esta situación.“Feliz cumpleaños a uno de mis mejores amigos, el rey Piscis, el maestro de la dualidad, tanto el ícono del héroe de acción como el padre de una niña. Qué privilegio tener a este hombre como mi padre y aprender tanto sobre la vida, la alegría, la picardía y el arte a través de él. Hoy no es necesariamente un día fácil, porque es un día lleno de amor muy profundo, y nuestro dolor realmente nos muestra la profundidad de nuestro amor por alguien. El duelo es un precio que siempre pagaré por saber lo que es sentir tanto amor. Te quiero”, dice.Le puede interesar: Esposa de Bruce Willis pide a los periodistas que no le griten a su esposo¿Qué es la demencia frontotemporal?La demencia frontoremporal (FTD, por sus siglas en inglés) afecta al lóbulo frontal del cerebro y provoca alteraciones en la conducta, además de perjudicar al habla.Según el sitio web Mayo Clinic , las personas que padecen demencia frontotemporal presentan cambios dramáticos en su personalidad y se vuelven "socialmente inapropiadas, impulsivas o emocionalmente indiferentes".El estado de salud de Bruce Willis no es favorable ya que su enfermedad avanza con gran rapidez. Así lo anunció su familia, quien ha mostrado preocupación porque su capacidad cognitiva disminuye. Una fuente cercana a la mamá de Bruce Willis sostuvo que él, al parecer, ya no reconoce a su progenitora y no sostiene una conversación normal. Además, experimenta comportamientos agresivos.“Ella (la madre de Bruce Willis) dice que no está segura de que su hijo la reconozca, que su comportamiento es lento y un poco agresivo”, sostuvo la fuente al diario alemán Bild. "Ya no se puede tener una charla normal con la estrella de cine", argumentó el medio citado.Bruce Willis ha estado todo este tiempo rodeado de diversos trabajadores de la salud, como médicos, enfermeras y terapeutas. En un reciente comunicado, sus allegados explicaron que el artista “tiene una agenda ocupada llena de actividades”, para asegurarse “de que tanto su cuerpo como su cerebro estén ejercitados”.Le recomendamos: Demencia frontotemporal: signos de alarma y cómo prevenirla
El pico y placa regional para entrar a Bogotá este lunes festivo, 20 de marzo de 2023, regirá desde las 12:00 p.m., por ello autoridades recomiendan a los viajeros revisar los horarios del plan retorno.Estragos de la granizada en Bogotá: cancha terminó con el techo desplomadoLos carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) podrán entrar a Bogotá entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p. m. De otro lado, el horario de ingreso de carros con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9) es de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. Fuera de estos horarios no aplica ninguna restricción.Incumplir el pico y placa regional puede ser sancionado con una multa de más de 500.000 pesos.Con el pico y placa regional hay restricción en las 9 entradas de Bogotá. Vea a continuación los corredores donde rige la medida:¿Tiene deudas de impuestos? Bogotanos podrán obtener un 50% de descuento en interesesAutopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte, sentido norte – sur.Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80, sentido occidente – oriente.Avenida Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidente.Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.Este lunes festivo, desde las 10 a.m. y hasta las 11:00 p.m., hay restricción para el tránsito de vehículos de carga en los corredores viales que conducen desde Villavicencio, Meta, e Ibagué, Tolima, hacia Bogotá.Vía Bogotá – GirardotLa vía Bogotá - Girardot ya fue habilitada nuevamente, luego del derrumbe a la altura de la Nariz del Diablo."En la mañana de hoy (lunes), luego de la inspección en campo por parte de los geotecnistas, se determinó que la zona se encuentra estable", señalaron las autoridades.Sin embargo, subrayaron que continúan las labores de vigilancia y, en caso de que se registren lluvias en la zona, la vía volverá a cerrarse por seguridad de los viajeros.
Ana Piñeres Angarita, productora y gestora cultural de Colombia, murió la madrugada de este lunes, 20 de marzo, rodeada de sus familiares y amigos más cercanos, informó la empresa CMO producciones, de la cual era cofundadora.A los 76 años muere Rodolfo Fito Olivares, autor de ‘Juana, la cubana’Nacida en Ocaña, Norte de Santander, Ana Piñeres Angarita estudió Comunicación Social y Periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana y durante su vida se especializó en cine y televisión siendo reconocida como una de las referentes colombianas en la producción para ambas pantallas.Su fallecimiento se conoció por medio de un comunicado de CMO producciones, empresa creada hace más de 20 años.Gerard Piqué habla de su separación con Shakira: “Quiero ser fiel a mí mismo”“Nuestra amiga y compañera Ana Piñeres Angarita falleció en la madrugada del 20 de marzo, rodeada de su familia y amigos más cercanos”, señala el documento en el que además enfatizan que la productora “deja un gran legado del cual estamos orgullosos y que sin duda alguna seguirá marcando la memoria audiovisual del país”.Asimismo, la empresa recalcó que Ana Piñeres Angarita consiguió “importantes logros para la industria cinematográfica en Colombia y América Latina” y también “se destacó por su amor y pasión para la creación y producción de historias para el cine y la televisión que quedarán en la memoria histórica del mundo”.Baterista de Def Leppard fue atacado por un joven a las afueras de un hotelFilmografía de Ana Piñeres AngaritaEntre las más recientes producciones se encuentran 'Pasión de Gavilanes 2', 'Pálpito', 'La venganza de Analía'. También se destacan las siguientes:• En el Verde Mar (Productora - Película en desarrollo 2017 - 2019)• ¿Cómo te llamas? (Productora y Prod. Creativa - Película 2018)• Tarde lo conocí (Prod. - Serie TV 2016 - 2017)• Siempreviva (Prod. - Película - 2015)• La Niña (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2016)• Fugitivos (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2014)• La Ronca de Oro (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2013)• Bazurto (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2012)• La Promesa (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2011)• Correo de Inocentes (Prod. Ejecutiva - Serie TV 2010)• Del Amor y Otros Demonios (Directora de Producción – Prod. Asociada - Película 2010)• Esto Huele Mal (Prod. Ejecutiva - Película 2007)• Soñar No Cuesta Nada (Prod. Ejecutiva - Película 2006)La muerte de la productora en Ana Piñeres es lamentada por sus seguidores, quienes consideran que deja un vacío inmenso en el gremio.