Georgina Rodríguez, novia de Cristiano Ronaldo, se volvió objeto de comentarios después de que Patricia, una de sus hermanas, contó en una entrevista que se encuentra pasando por una crisis financiera y la empresaria supuestamente no la apoya.Georgina Rodríguez dedica mensaje a Cristiano Ronaldo y cuestiona al director técnico de PortugalLa mujer dijo en 'Socialité', medio español, que vive en la ciudad de Catellón, España, en una casa con goteras y pocas comodidades. Incluso afirmó que solo tiene dos colchones y sin dinero para "lo básico"."Estoy arruinada y mi hermana no me ayuda. Lo que más me duele son mis hijos, no yo. Al final y al cabo yo con un trozo de pan duro puedo comer, pero mis hijos, que son sus sobrinos", lamentó. Patricia afirmó que la última vez que habló con su hermana fue en 2019, cuando Jorge Rodríguez, su padre, falleció. En ese momento, Georgina Rodríguez estuvo a punto de ayudarle a la mujer con la colegiatura de sus hijos."Fue la única vez en la que yo le pedí ayuda a ella. La llamé por teléfono, diciendo que no tenía dinero para pagar los libros de mis hijos y que si ella, en vez de darme el dinero, podría llamar al colegio. Yo en ningún momento le he pedido dinero y no quiero dinero porque para eso me busco la vida como siempre estoy haciendo. En el colegio se quedaron esperando la llamada de mi hermana y mis hijos también siguen esperando su ayuda", sostuvo.Sobre su otra hermana, Ivana, Patricia contó que tampoco se preocupa por ella y abrió la posibilidad de que estas sintieran "vergüenza" por ella.Recordó que "me quedé sin madre a los 11 años. Nadie se ha hecho cargo de mí, me he tenido que criar en la calle y empezar la casa por el tejado por cómo se ha dado la situación. Tuve a mis hijos muy joven y la situación de la vida no me ha ayudado mucho".Los lujos de Georgina Rodríguez, la novia de Cristiano Ronaldo, en QatarCristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, junto con sus 5 hijos, viven actualmente en Arabia Saudita, esto a razón de que el futbolista portugués firmó un contrato con el equipo Al-Nassr. Para nadie es un secreto los lujos y comodidades que tiene la famosa familia.
Awad Al-Qarni, un destacado profesor de derecho en Arabia Saudita, enfrenta la pena de muerte luego de usar sus redes sociales, según el régimen de ese país, para difundir "noticias falsas". El hombre de 65 años fue arrestado en 2017.Por publicar fotos sin velo, cineasta en Irán fue condenada a 9 años de cárcel y 74 latigazosLos detalles de los cargos que le fueron imputados al profesor fueron compartidos al medio The Guardian por su hijo Nasser Al-Qarni, quien huyó de Arabia Saudita en 2022 y ahora reside en Reino Unido. Señaló que los fiscales han pedido la pena de muerte en su caso, pero el tribunal aún debe emitir un juicio formal.En el momento del arresto, cuenta el hijo del profesor, "se abalanzaron sobre él e intentaron entrar a la casa vestidos de civil, pero mi padre los empujó y cerró la puerta".Medios de comunicación de Arabia Saudita han tildado al educador como "un predicador peligroso"; no obstante, disidentes han dicho que Awad Al-Qarni es un "intelectual importante y bien considerado con muchos seguidores en las redes sociales, incluidos dos millones de seguidores en Twitter".En el documento de los cargos que se le imputaron a Awad Al-Qarni se menciona que el docente admitió que tiene una cuenta en redes sociales con su propio nombre (@awadalqarni en Twitter) y la "usó en cada oportunidad para expresar su opinión". Además, el hombre reconoció que participó en un chat de WhatsApp y protagonizó algunos videos en los que elogiaba a hermanos musulmanes."Los defensores de los derechos humanos y los disidentes sauditas que viven en el exilio han advertido que las autoridades del reino están involucradas en una nueva y severa represión contra las personas que se perciben como críticas del gobierno saudita", informó The Guardian.Desgarradoras palabras de karateca ejecutado en Irán: "No le digas a mamá"Jeed Basyouni, jefe de defensa de Medio Oriente y África del Norte en Reprieve, el grupo de derechos humanos, señaló que el caso de este docente hace parte de un grupo de académicos que fueron condenados a muerte por expresar sus puntos de vista en las redes sociales."Eso es totalmente irreconciliable con todos los casos que estamos viendo, en los que estamos hablando del fiscal público, bajo la dirección de Mohammed bin Salman (príncipe heredero de Arabia Saudita), que pide que se mate a la gente por sus opiniones, por tuits, por conversaciones. No son peligrosos, no están pidiendo el derrocamiento del régimen", dijo Basyouni.
Un grupo de médicos del Hospital de Maternidad y Niños de La Meca, en Arabia Saudita, se vieron sorprendidos después de que encontraran un cepillo de dientes eléctrico dentro del estómago de un niño, de 9 años, quien estaba delicado de salud.Vea, además: Se quejaba de un fuerte dolor de estómago y dentro de su organismo hallaron 187 monedasEl hecho ocurrió el pasado 24 de diciembre después de que el pequeño se tragó accidentalmente la cabeza del cepillo de dientes eléctrico. Sin embargo, las circunstancias que rodearon el incidente aún son materia de investigación.Una radiografía reveló que el aparato se quedó atascado en el estómago del menor, lo que podría causarle una seria obstrucción intestinal si no se retiraba lo antes posible. Incluso, podría ocasionarle la muerte.Podría ser de su interés: Asombroso caso: nació una bebé con cola que medía casi 6 centímetros de largoPor fortuna, los cirujanos lograron con éxito extraer el cepillo de dientes con una endoscopia, un procedimiento que duró aproximadamente veinte minutos, según información de medios locales.Posteriormente, el pequeño fue dado de alta y ya se encuentra en su casa recuperándose junto a su familia.Otras noticias del mundo: Murió un niño que al parecer se infectó con rabia por la mordedura de un murciélagoHallan tigre cachorro en el baúl de un carro luego de que el conductor cometió una infracción¿Recuerda a Kabosu? La famosa perrita que inspiró un meme presenta graves problemas de saludAl estilo 'Mi pobre angelito': ladrón resbaló en el hielo y se golpeó la cara tras robar en un local
Una pareja está exigiendo repuestas después de que una aerolínea enviara por error a su perrita a Arabia Saudita en vez de a los Estados Unidos, a donde viajaban los amos del animal.Puede ser de su interés: ¿Por qué en un vuelo de Avianca iban más de 20 perros?Madison Miller y su esposo se mudaron de Londres a Tennessee, pero cuando llegaron al aeropuerto internacional de Nashville, les entregaron al perro equivocado, según información de WSMV.“Dijeron que no estaba en Nashville y que su mejor suposición era que estaba en Arabia Saudita”, afirmó Madison para el mismo medio.Tras una hora de espera y reclamos, el personal de la aerolínea les envió una foto de su mascota, llamada Bluebell, encerrada en su guacal, confirmando que estaba en el país del Medio Oriente.Durante tres días, ella y su marido esperaron ansiosos para que les devolvieran a su perrita. Sin embargo, cuando por fin la recuperaron, luego de haber estado en tres vuelos distintos, su mascota había cambiado completamente, afirmaron. La mujer esperaba que Bluebell saliera del guacal contenta, meneando su cola, pero fue todo lo contrario. “Tuvimos que ir y agarrarla porque estaba muy horrorizada y fue entonces cuando supimos que algo andaba mal”, indicó Madison.Desde que se mudaron a su nuevo hogar, los problemas en cuanto al estado de ánimo con su mascota han continuado, pues a menudo llora inexplicablemente, señalan. La mujer y su esposo exigen a la aerolínea respuestas de cómo pudo haber ocurrido una confusión de este tipo.“Dijeron que esto nunca había sucedido antes, ni siquiera entendemos cómo pudo suceder porque hay muchos controles de seguridad”, agregó.Podría ser de su interés: Perrito falleció en refugio de animales, luego de haberle salvado la vida a su dueñoEntretanto, la aerolínea envió una solicitud de comentarios a la compañía de carga responsable de llenar sus aviones de equipaje y desde estas empresa asumieron la responsabilidad del incidente.Asimismo, afirmaron que la mascota recibió "refrigerios con frecuencia y tuvo tiempo al aire libre para estirar las piernas, incluidas caminatas regulares y ocho horas con el equipo del centro de recepción de animales de Heathrow que la cuidaba".Los dueños de la perrita esperan recibir alguna compensación económica por este error.Otras noticias del mundo: Abandonaron a la hija en isla desierta para darle lección por su rebeldíaVideo: policías disfrazados de Papá Noel desmantelaron red dedicada a la venta de cocaínaLadrón se arrepintió de robar una moto y la devolvió con una carta en la que se disculpa
Después de ganar su partido de grupo contra la poderosa Argentina, todos los jugadores de Arabia Saudita serán recompensados con un Rolls Royce cada uno.Le apostó por error a Arabia Saudita en el partido contra Argentina y se ganó una millonadaLa recompensa es cortesía del príncipe saudí Mohammed bin Salman Al Saud, quien les dará un Rolls Royce Phantom a cada uno.Los Halcones Verdes remontaron un marcador en contra para terminar venciendo a Argentina 2-1 en la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, el pasado martes.Después de la victoria, el rey Salman de Arabia Saudita declaró un día festivo en el país para conmemorar la impresionante victoria del equipo nacional.El equipo ahora encabeza el Grupo C con tres puntos después de su victoria sobre los suramericanos. Este sábado los saudíes enfrentarán a Polonia.Según Harian Metro, esta no es la primera vez que la realeza saudí ha regalado Rolls Royce a sus jugadores de fútbol.En 1994, su delantero Saeed Al-Owairan, quien anotó un gol contra Bélgica, considerado uno de los mejores goles de la Copa Mundial de todos los tiempos, también recibió una recompensa similar.
El defensa saudí Yasser al Shahrani se perderá el resto del Mundial Qatar 2022 tras haber sufrido una fractura de mandíbula en el choque que tuvo con el portero de su selección Mohammed Al-Owais en el partido contra Argentina, en el que firmaron una gesta al imponerse por 1-2.“Arabia Inaudita”: los memes que deja la derrota de Argentina en su debutPor orden del príncipe heredero saudí y hombre fuerte del país Mohamed Bil Salman, Al Shahrani fue trasladado en jet privado a una clínica de Alemania para sanar la lesión tras haber sido operado de urgencia por una hemorragia interna.Tratado en el césped durante varios minutos, el jugador fue finalmente evacuado en camilla y llevado a un hospital.Arabia Saudí confirmó finalmente que no podrá regresar a la concentración del equipo.En un mensaje, el futbolista de 30 años envió un mensaje a los aficionados: "Quiero tranquilizar sobre mi estado de salud, estoy mejor. No me olviden en sus rezos. Felicidades por la victoria. Gracias".Arabia Saudí lidera el grupo C del Mundial de Qatar tras su victoria frente a Argentina y el empate que firmaron Polonia y México.Miguel Mawad se disculpó por agresión a Aleska Génesis: “Estuvo muy mal y pido perdón"
La futurista megalópolis NEOM en Arabia Saudita se extenderá sobre 170 km y albergará dos rascacielos cubiertos de espejos, según los nuevos planos revelados por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, que no disipó las dudas sobre la viabilidad económica y medioambiental del proyecto.Bailarín al que le cayó una pantalla gigante encima podría no volver a caminarLlamados The Line, los dos enormes rascacielos paralelos de 500 metros de altura formarán el centro de la ciudad sobre el mar Rojo, proyecto emblemático de varios cientos de miles de millones de dólares de Mohamed Bin Salmán, dirigente de facto del país, que busca diversificar la economía del reino petrolero.Con sus taxis voladores y robots domésticos, NEOM ha hecho hablar mucho de ella desde su primer anuncio en 2017, aunque arquitectos y economistas ponen en duda su viabilidad. Inicialmente, NEOM se presentó como una Silicon Valley regional, un centro de biotecnología y tecnología digital que abarca 26.500 kilómetros cuadrados.Pero en la presentación la semana pasada de The Line, el príncipe esbozó una visión más ambiciosa, describiendo una ciudad utópica sin carros, la más habitable "en todo el planeta".La idea es repensar la vida urbana en una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados y responder a la "crisis de la habitabilidad y del medio ambiente", añadió, suscitando una vez más el escepticismo entre algunos."El concepto evolucionó tanto desde su concepción inicial que a veces es difícil determinar su dirección", comenta Robert Mogielnicki del Arab Gulf States Institute en Washington.Las autoridades mencionaron en el pasado la cifra de un millón de habitantes en NEOM.El príncipe heredero fijó ahora el límite en 1,2 millones de habitantes para 2030 y 9 millones para 2045, apostando por un auge demográfico necesario, según él, para hacer de Arabia Saudita una potencia económica capaz de competir en todos los sectores.Dos abuelos escaparon de un geriátrico y encerraron a sus compañeros con llaveA escala nacional, el objetivo es llegar a 100 millones de habitantes en 2040, "cerca de 30 millones de saudíes y 70 millones o más de extranjeros", frente a unos 34 millones de habitantes hoy día, declaró Mohamed Bin Salmán."El interés principal de la construcción de NEOM es aumentar la capacidad demográfica de Arabia Saudita. Y ya que lo hacemos desde cero, ¿por qué copiar las ciudades normales?", detalló.Satisfacer todas las necesidades diariasCon un ancho de solo 200 metros, The Line debe responder a la expansión urbana incontrolada y perjudicial para el medio ambiente, superponiendo casas, escuelas y parques, según el modelo de "urbanismo de gravedad cero".Los residentes tendrán acceso a "todas sus necesidades diarias" en cinco minutos a pie, así como a otras instalaciones como pistas de esquí al aire libre y "un tren de alta velocidad con un viaje de extremo a extremo (de la ciudad) de 20 minutos", según el comunicado de prensa publicado el lunes.NEOM también debería regirse por su propia ley, que está en proceso de elaboración, pero los funcionarios saudíes ya afirmaron que no tienen la intención de levantar la prohibición del alcohol impuesta en este país conservador.Otro desafío para NEOM es cumplir las promesas de protección del medio ambiente del país, que se comprometió -sin convencer a los defensores del medio ambiente- a alcanzar la neutralidad en carbono de aquí a 2060.Según un video promocional, el sitio será totalmente alimentado por energías renovables y presentará "un microclima templado todo el año con ventilación natural".NEOM está bien posicionada para beneficiarse de la energía solar y eólica, y la ciudad debería albergar la mayor planta de hidrógeno verde del mundo, señala Torbjorn Soltvedt, de la consultora Verisk Maplecroft.Rescatan a dos colombianas obligadas a prostituirse en España"Pero la viabilidad de NEOM en su conjunto no está clara dada la magnitud y el costo sin precedentes del proyecto", añade.El coste de la "primera fase", que se extiende hasta 2030, se estima en 1.200 mil millones de riales saudíes (alrededor de 319.000 millones de dólares), según el príncipe Mohamed.Además de las subvenciones gubernamentales, se espera que los fondos provengan del sector privado y de la oferta pública inicial de NEOM prevista para 2024.La financiación sigue siendo un desafío potencial, aunque el contexto actual, marcado por la subida de los precios del petróleo, es más favorable para el reino que durante la pandemia de covid-19.Por otra parte, "la financiación no es más que una parte de la ecuación", subraya Robert Mogielnicki. "La demanda es más difícil de comprar, especialmente cuando se le pide a la gente que participe en una experiencia sobre la vida y el trabajo en el futuro".
Un grupo de médicos logró separar a unos gemelos siameses originarios de Yemen, país azotado por la guerra, después de una operación complicada que duró 15 horas, recogió la prensa saudita este lunes.Le puede interesar: ¿Los extraterrestres son demonios? Esto respondió un sacerdoteLos gemelos Yusef y Yasin estaban "unidos por distintos órganos" y unos 24 médicos participaron en la operación para separarlos, según la agencia de prensa oficial saudita (SPA).Yemen está inmerso en una guerra desde hace siete años entre el Gobierno, apoyado por Arabia Saudita y los rebeldes hutíes, que tomaron la capital Saná en 2014 y cuentan con el apoyo de Irán.Más de 150.000 personas murieron por la violencia y el sistema sanitario del país está totalmente destruido, en lo que Naciones Unidas describe como la peor crisis humanitaria del mundo.El Centro de Ayuda Humanitaria y Socorro Rey Salmán (KSRelief), gestionado por Arabia Saudita, promociona regularmente su asistencia humanitaria a Yemen como prueba del compromiso de Riad para aliviar el sufrimiento en ese país.Además: Padres dejaron que su hija de 2 años muriera de hambre: “No tenía comida en el estómago”Los médicos de este centro llevaron a cabo "la cirugía en cuatro fases" que separó a los gemelos siameses. Según dijeron a la agencia SPA el lunes, fue una de las cirugías "más complicadas" que jamás realizaron.
En redes sociales se ha viralizado un video que muestra a James Rodríguez disfrutar de una lujosa comida en un restaurante de Riad, capital de Arabia Saudita. Sin embargo, lo que resultó curioso para algunos usuarios fue la atención de los meseros con el jugador de la selección Colombia.Lea, además: Aída Victoria Merlano llegó tarde a su fiesta: la agarró el cumpleaños en carreteraY es que los mismos funcionarios del restaurante le dieron de comer a James Rodríguez, pues mientras uno le sostenía la servilleta en el cuello, el otro mesero le abría la boca para alimentarlo. Incluso uno de ellos lo limpió.El deportista no pudo evitar reaccionar con risas y levantó el pulgar como señal de agradecimiento. El video cuenta con más de 324 mil visitas en TikTok y alrededor de 6.600 'me gusta'.Otras noticias:Yina Calderón hace una dura confesión: "A mi mamá le gusta el tusi"Carolina Cruz revela cuál es "la relación más estable que ha tenido"
La ejecución de 81 presos en un solo día por parte de las autoridades de Arabia Saudita constituye una "exhibición brutal" del "gobierno autocrático" de la monarquía del país árabe, expresó en un comunicado la organización Human Rights Watch (HRW), que lamentó que esta se haya producido pese a las "recientes promesas" de Riad para limitar el uso de la pena de muerte.Hombre que asegura ser inocente se salvó a última hora de la pena de muerteActivistas saudíes citados por HRW denunciaron que 41 de los ejecutados pertenecen a la minoría chií, un grupo que sufre una discriminación histórica y violenta por parte del Gobierno de Riad."La ejecución de 81 hombres en Arabia Saudita este fin de semana es una demostración brutal de su régimen autocrático y de un sistema judicial que suscita dudas serias sobre la equidad, los juicios y sus condenas", dijo Michael Page, subdirector de HRW para Oriente Medio.Indicó, además, que la "chocante insensibilidad" de Arabia Saudita en el trato a esta minoría se agrava en este caso ante el hecho de que "muchas de las familias descubrieron" la ejecución de sus seres queridos cuando ya se habían producido y a través de los medios.El gobierno saudí informó el pasado día 12 de estas ejecuciones, la mayoría de las cuales fueron de ciudadanos saudíes, aunque también afectó a algunos yemeníes y un sirio.Según indicaron, las penas de muerte están relacionadas por la justicia saudí con el grupo terrorista Estado Islámico, aunque también con Al Qaeda e incluso con el movimiento chií yemení hutí, al que Arabia Saudita combate en ese país vecino y al que considera como una organización terrorista.Pero entre los delitos cometidos por los condenados que enumera de forma general también se encuentran los de secuestro, violación, atraco, robo a mano armada, encubrir a personas buscadas por la justicia o incitar a la sedición.Todos los condenados, según el Ministerio de Interior, "fueron juzgados en los tribunales saudíes, en juicios supervisados por un total de 13 jueces en tres etapas distintas para cada individuo" y sus condenas fueron ratificadas por una corte de apelación."Mi mamá ya sabía que mi hermano la iba a matar": impactante crimen en una familiaPero HRW informó que solo 3 de los 41 chiíes ejecutados lo fueron por delitos de asesinato, mientras que otros lo fueron por delitos como "obstrucción al arresto" o "incitar conflictos y difundir el caos".Asimismo, la organización con sede en Nueva York denunció que en al menos cinco de los casos que pudo analizar, los juicios estuvieron marcados por violaciones al debido proceso, entre ellos el hecho de que todos los condenados ejecutados denunciaron haber sido torturados durante los interrogatorios y que sus confesiones fueron obtenidas a la fuerza.Al calor de estas ejecuciones, HRW también señaló que Arabia Saudita emplea una "estrategia deliberada" para lavar su imagen como un "pertinaz violador de los derechos humanos" , empleando miles de millones de dólares para organizar eventos globales con celebridades, artistas y atletas para "blanquear su pobre registro en derechos humanos y desviar los esfuerzos para que su liderazgo sea tenido como responsable de esos abusos"."Las celebridades internacionales que buscan beneficiarse de los esfuerzos de las autoridades saudíes para lavar su sangrienta reputación, deberían considerar esta última parodia de justicia, la ejecución masiva de 81 personas y preguntarse si realmente merece la pena", indicó Page.En 2021, Amnistía Internacional aseguró en su informe anual que Arabia Saudita, un país musulmán ultraconservador cuya justicia se basa en el Corán y la ley islámica, ejecutó en 2020 a 27 personas, una reducción considerable respecto a las 184 del año anterior.La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, condenó estas ejecuciones y denunció que muchas de las sentencias se habían dictado en juicios sin el debido proceso.Trabajadora de cadena rusa interrumpe emisión de noticias con cartel: "No a la guerra"
Siendo todavía secretaría de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo fue cobijada con medida de aseguramiento. Según la jueza, estando en el cargo, se corría el riesgo de incurrir y repetir los delitos por los cuales fue imputada.Los millonarios contratos en los que Alexandra Agudelo se ve salpicada por presunta corrupciónTras su renuncia, horas después de conocerse que iría a casa por cárcel, la defensa de la exsecretaria Alexandra Agudelo pidió revocar esta decisión. Este martes, 21 de marzo de 2023, casi un mes después, el Juzgado 43 de Medellín le concedió la libertad.“Considera que realmente ella ya no era un peligro para el proceso, toda vez que renunció al cargo de secretaria de Educación del municipio de Medellín y le permite continuar enfrentando este proceso desde la libertad”, dijo Diego Vallejo, abogado penalista.El más contento de todos, aparte de la exfuncionaria pública fue su jefe político y alcalde de la capital de Antioquia, Daniel Quintero, primero que dio a conocer la noticia en sus redes sociales.“Un juez de la República le ha concedido la libertad a una mujer inocente. Ya en la etapa previa habíamos demostrado, incluso la jueza había dicho que no había inferencia lógica para decir que había sobrecostos, es decir, que no había sobrecostos en el proceso, y ahorita entonces le dan la libertad”, aseguró Daniel Quintero.La Fiscalía y la Procuraduría apelaron la decisión del juzgado. Alexandra Agudelo fue imputada con los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en tentativa, interés indebido en la celebración de contrato y peculado por apropiación.Imputan cargos a secretaria de Educación de Medellín por presunta corrupción en Buen ComienzoOtras noticias de AntioquiaSe cumplen 20 días del paro minero en la región de Antioquia en medio de una ola de violencia que este fin de semana dejó seis vehículos incinerados. Por otra parte, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de seguridad de la mano del gobernador Aníbal Gaviria, el Ministerio de Defensa y altos mando del Ejército, donde se estableció una hoja de ruta.“Mantendremos la presencia de la fuerza pública en todo el territorio que hoy ha sido objeto en estos días de violencias de parte del Clan del Golfo que manipula las necesidades de una población minera sujetándolas e incluso con su propia hambre…Hoy la fuerza pública tiene la orden en todas sus armas de copar el territorio y no abandonarlo. Incluso extender esa actividad al conjunto del noroeste colombiano”, indicó el presidente de los colombianos.Gremios mineros vieron con buenos ojos esta decisión del Gobierno y señalaron que este tema se había abordado en las diferentes mesas de conversación. A pesar de ello, indicaron que acogen la idea, pero son conscientes de que no es la solución de fondo. Amplía esta noticia aquí.
El Ministerio de Transporte autorizó la integración de las aerolíneas Viva Air y Avianca. Esto se da luego de que la primera compañía anunciara un cese de actividades que inició el pasado 28 de febrero de 2023 y que generó traumatismos en la movilidad de cientos de pasajeros.Por suspensión de vuelos de Viva Air, más de 400 pasajeros están varados en El DoradoMediante un comunicado, la Aeronáutica Civil señaló que aprobó la fusión entre las dos aerolíneas.No obstante, esta integración se debe llevar a cabo bajo cinco condiciones:La fusión de las aerolíneas debe reembolsar la plata de los tiquetes que fueron cancelados.Los pasajeros que tienen reservas desde hoy, 21 de marzo de 2023, hasta febrero de 2024 se les debe garantizar el viaje con todas las condiciones.Viva Air debe mantener su figura de aerolínea de bajo costo, misma con la que se constituyó.Deberán devolver lo que se conoce como slots, quiere decir el tiempo de despegue y aterrizaje en El Dorado para evitar congestión en las pistas.La fusión debe garantizar el 100% del mercado en los aeropuertos donde tienen oferta.Crisis por Viva Air: poco a poco, comienza a retornar la calma a los aeropuertosSiga en noticiascaracol.comDespués de la pandemia del COVID-19, Santa Marta ha tenido un importante repunte del turismo, pues se ha reactivado en un 37% y en comparación con el año 2019 ha aumentado 64%. El crecimiento del turismo extranjero es del 35%.A Santa Marta han llegado cadenas internacionales como el Sheraton, Hilton, así como cruceros de diferentes partes del mundo, Europa y Norteamérica.La demanda de más de 50 vuelos diarios es la razón por la que están pidiendo que la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar sea más larga para que puedan aterrizar aviones más grandes.“Si mirábamos un día como hoy en el 2019 hacia atrás, hoy estaba solo porque acababa de terminar el puente. Hoy hay crucero y hay un promedio de ocupación superior al 59%, siendo martes, normal de trabajo y por todas las calles de la ciudad hay turistas nacionales e internacionales, disfrutando de todos los rincones y todos los atractivos”, destacó Omar García, presidente de Cotelco Magdalena.Y es que el pasado puente festivo se registró una cifra de más de 60.000 turistas que escogieron a Santa Marta como su destino a visitar.En Barranquilla se vende una casa cada hora: ¿cómo se logró la transformación de esta ciudad?
A primera hora de este miércoles, 22 de marzo de 2023, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá, por separado, con el expresidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, excabecilla de las extintas FARC.Clan del Golfo no ha sido el único en violar cese al fuego, según líderes indígenas y expertosPrecisamente, Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, en los últimos días, han cuestionado la implementación de los acuerdos de paz.Operaciones contra el Clan del GolfoDe otro lado, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, aseguró que sus unidades, en todo Colombia, tienen la orden de combatir al Clan del Golfo y a los integrantes de la guerrilla del ELN.Precisamente, los uniformados aseguran que la ofensiva contra el ELN en el país es contundente. Según el general Giraldo, los atentados contra la población civil y la fuerza pública deben ser contrarrestados. En lo que va de 2023 ya se han asestados 73 golpes contra esa guerrilla.“Independiente de que se encuentran en este momento en la mesa, la misión que tenemos nosotros es la de continuar operaciones, seguir perseverando en la neutralización de las intenciones armadas que tenga el grupo del ELN”, indicó Giraldo.Adicional a esto, las Fuerzas Militares ya tienen un manual para la “implementación de la paz total y el cese al fuego”, una cartilla en la que se especifica qué es lo que se puede y no se puede hacer en caso de entrar a una zona en la que haya presencia de las disidencias de las FARC.“La pedagogía se convierte en un instructivo para los diferentes escalones del mando, de las unidades que intervienen en operaciones de control territorial”, sostuvo el general Giraldo.Igualmente, ya se registró la reanudación de las operaciones contra el Clan del Golfo. Los objetivos son alias ‘Chiquito Malo’, ‘Gonzalito’, ‘Chirimoya’, ‘Mau’ y ‘Gabino’.“Operaciones ofensivas contra este grupo armado organizado del Clan del Golfo en todo el territorio nacional en donde tenga su área de injerencia delictiva”, concluyó el comandante de las Fuerzas Militares.El general aseguró que la intención de paz total existe, pero que la misión de las Fuerzas Militares siempre será combatir la criminalidad.Cabecillas del Clan del Golfo y de disidencias de las FARC se fugaron de batallón en Medellín
En el barrio La Feria, de Bucaramanga, crece la alerta por cuenta de una gigantesca grieta que se abre en medio de una montaña. Producto de esta situación, dos viviendas colapsaron en las últimas horas.Conductor en Bucaramanga atropella a un adulto mayor y huye sin brindarle ayudaAdemás, unas 350 personas debieron salir de sus casas luego de que cayera un fuerte aguacero en la ciudad. La situación generó que un muro de contención se desplomara.“Eso se abrió y empezó a caerse por pedazos, todo eso empezó a debilitar la tierra y empezó a venirse la tierra”, aseguró María Cristina Duarte, damnificada.Se conoció que la grieta apareció hace cinco días y desde ese momento está causando afectaciones en las viviendas y calles.“Con las fuertes lluvias de la madrugada se nos cayeron dos casas en la zona de Cuyanita. La gente de cierta manera ya siente temor”, indicó Luis Ortega, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Bucaramanga.Las personas que resultaron damnificadas piden ayuda a las autoridades: “Necesitamos útiles de aseo para los niños más que todo. Calzado para dama, lo poco que se pudo recoger se lo llevó el deslizamiento”.Según la Unidad de Gestión del Riesgo de Bucaramanga un estudio podría encontrar la causa exacta de la grieta, que no solo correspondería a la lluvia, sino a una posible filtración de agua en la zona.Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: "Muchas gracias, pueblo colombiano"Siga en noticiascaracol.comUna granizada en Bogotá sorprendió a cientos de ciudadanos en algunas localidades de la ciudad, entre ellas Chapinero y la vía a La Calera, donde se produjeron inundaciones que dificultaron la movilidad.“Fuertes lluvias con granizo sobre el corredor de La Calera. No intentes cruzar corrientes de agua, ni caminando ni en el carro, podrías poner en riesgo tu vida”, advirtió la Policía de Tránsito por las precipitaciones.Idiger informó que había lluvias fuertes en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal y Candelaria y que se pronostican precipitaciones sectorizadas en el resto de la ciudad en las próximas horas del domingo.Se han reportado inundaciones en sectores como la carrera Séptima con calle 67, con calle 106, en la localidad de Usaquén, en el sector de Santa Ana y sobre la avenida Circunvalar con calle 22, sentido sur-norte, y calle 57, sentido sur-norte. En ese sector se hicieron cierres viales por deslizamientos de tierra.Granizada en Bogotá causa problemas de movilidad: inundaciones en Chapinero y vía La Calera
En los últimos días, un reto creado en Francia por medio de TikTok se ha viralizado en la plataforma de contenido, extendiéndose hasta Italia. El desafío de la ‘cicatriz francesa’, que ha cobrado fuerza entre los jóvenes, consiste en presionarse los pómulos con la suficiente fuerza para que salga un moretón en el rostro, que podría causar lesiones permanentes.En contexto: Investigan a TikTok por peligroso reto conocido como ‘la cicatriz francesa’Esta conducta autolesiva ha encendido las alarmas de la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia, por lo que abrieron una investigación en contra de la red social china. De acuerdo con esta entidad, TikTok no cuenta “con sistemas adecuados para supervisar el contenido publicado por terceros y no se aplican las normas de la remoción de contenido peligroso que incite al suicidio, autolesiones e información incorrecta, sobre todo en presencia de usuarios del servicio especialmente vulnerables como los menores”.Según Joshua González, profesor de la Universidad Javeriana y experto en tecnología, este tipo de plataforma debe regularse en cuanto al contenido que se le presenta a los jóvenes, validando si la información que se comparte es aceptable o no dentro de la comunidad, ya que estamos en una era de transformación digital donde la tecnología hace parte de la cotidianidad.En este sentido, señala que no debe prohibirse el uso de estas herramientas, sino que se debe establecer una normativa. El docente resalta la posibilidad de control parental dentro de las diferentes redes sociales en las que se encuentran inmersos los menores y destaca la opción de filtrar el contenido que se consume, que varía según la plataforma.Le puede interesar: ‘Viajero del tiempo’ se hace viral por advertir supuesta invasión extraterrestrePor su parte, la psicóloga infantil Zulma Argüelles propone que, para evitar la difusión y repetición de este tipo de retos, es necesario promover una educación en la que los niños formen su propio criterio de lo que está bien, dándoles a entender que en la vida hay consecuencias para todo y que van más allá de su necesidad de encajar dentro de un grupo.“Hay que enseñarles desde pequeños los límites y las reglas que se deben respetar, teniendo en cuenta las consecuencias. Nosotros como adultos somos responsables de nuestros adolescentes”, asegura la psicóloga.Adicionalmente, Argüelles comenta que se deben mantener las alarmas encendidas con los contenidos que consumen los jóvenes, revisando constantemente las búsquedas y el tipo de publicaciones que les aparecen en la pantalla, ya que, si se espera el momento de observar que algo negativo está sucediendo, puede ser demasiado tarde. “Se trata de prevenir y no de sanar”, puntualiza.Le recomendamos: Santiago Zapata, el joven escritor y ejemplo de vida que camina con su mente