Ariel González, de Caldas, brilló en la audición a ciegas del concurso en el que cantó ‘Despacito’.
Este 30 de marzo es jueves de estrenos y estas son las películas que no podrá perderse en Cine Colombia.Bruce Willis: 'Duro de matar', 'Armageddon' y otras grandes películas en las que participó‘'La noche del crimen’ fue escogida como la mejor película francesa por la academia de cine de ese país. Esta cinta acompaña la obsesión de unos policías por resolver un crimen que no los deja tranquilos.Se trata un feminicidio con varios sospechosos y un doloroso drama que altera a una comunidad. ‘La noche del crimen’ ganó 6 premios César.Y el cine de animación camina a pasos agigantados en nuestro país. ‘La otra forma’ es una cinta sin diálogos y para público adulto que aborda el descubrimiento de la individualidad cuando se rompen los moldes sociales.'Shazam, la furia de los dioses' llega a las salas de cine: hablamos con sus protagonistasPara los amantes de las películas de terror llega de España ‘La comunión con el diablo’, una cinta ambientada en los años 80. Todo se turbia cuando dos amigas saliendo de juerga se encuentran con una muñeca vestida de comunión.Un encuentro que desencadenará extrañas circunstancias. El filme es dirigido por Víctor García.Además, se encuentran en estreno cintas como 'John Wick 4', '¡Shazam! La furia de los dioses' y 'La ballena'.Ingrese aquí se desea conocer las otras películas que se encuentran en la cartelera de Cine Colombia.Tom Cruise protagonizó una de las escenas más arriesgadas en la historia del cine: así fueEn otros temas cinematográficos, se dio a conocer el póster de ‘Misión imposible 7’, la película en la que Tom Cruise tiene una de las escenas más arriesgadas de su carrera. Precisamente sobre ella se construyó el cartel que será la imagen para el estreno de la cinta.Estas imágenes le han dado la vuelta al mundo. Son la muestra de que, a sus 60 años, Tom Cruise no le teme a nada y no necesita de dobles para filmar sus escenas más arriesgadas.En la escena, como el agente Ethan Hunt, Tom Cruise salta al vacío sobre una moto. Instantes más tarde abre su paracaídas, una escena que no daba cabida a imprecisiones.Luego de ser ejecutada exitosamente, se ve cómo el director Christopher McQuarry y otros miembros de la producción celebran que todo salió bien.La secuencia, filmada en 2020 en Noruega, es la más peligrosa que ha rodado Tom Cruise hasta el momento y no cabe duda de que se pasará a la historia del cine.Una de las imágenes logradas por el dron que documenta los impactantes 12 segundos en caída libre fue la elegida para el afiche de la película que hoy eleva las expectativas, pues ya se sabe que no es un montaje, no es edición. Es real como todo en la exitosa carrera de Tom Cruise.El estreno de la séptima entrega de la famosa saga está previsto para julio de este año.
El cantautor colombiano Carlos Vives anunció este jueves, en coincidencia con la salida de "Mala suerte", canción de su próximo álbum, "Escalona: nunca se había grabado así", una gira por América Latina con la banda La Provincia para festejar sus tres décadas en la música.Festival de la Leyenda Vallenata tendrá invitados de lujo: Maluma, Carlos Vives y Christian Nodal"El tour de los 30" llevará a Vives y La Provincia en principio a diez países (Colombia, México, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Guatemala y Costa Rica) y doce ciudades, aunque pronto se anunciarán más, según un comunicado de sus representantes en Miami. La gira arrancará en Colombia, concretamente el 29 de abril en el Festival Vallenato, de Valledupar, y seguirá el 9 de mayo en Puebla (México), el 26 de mayo en Santa Cruz (Bolivia), el 28 de mayo en Lima, el 1 de junio en Santiago de Chile, el 3 de junio en Buenos Aires y el 4 de junio en Montevideo. Las fechas para los conciertos en Montería y Neiva (Colombia), Ciudad de Guatemala, San José, Arequipa (Perú), Quito y Cuenca (Ecuador) están por anunciar.Tras el éxito de "La Historia", primer sencillo de "Escalona: Nunca se había grabado así" con el que alcanzó el número uno en la radio de Colombia por tres semanas consecutivas, Vives lanzó este jueves "Mala suerte". Se trata de un tema compuesto por el inmortal Rafael Escalona que narra un capítulo de su propia historia en el que decide emprender un nuevo rumbo, huyendo de su infortunio. Además, Carlos Vives se prepara para su participación especial en los premios Latin American Music Awards (AMAs), que se realizarán el 20 de abril en la ciudad de Las Vegas y se transmitirán a través de la cadena Univision. En esta edición de los premios, que tendrá lugar en el MGM Grand Garden Arena, Vives está nominado en las categorías Mejor Artista-Tropical y Mejor Álbum-Tropical por "Cumbiana II". También es candidato al premio a Mejor Colaboración-Tropical por "Baloncito Viejo" junto a su compatriota Camilo. El pasado 22 de marzo fue nominado a los Premios Nuestra Tierra 2023 en 10 categorías, entre ellas, Canción del Año, Mejor Álbum del Año por "Cumbiana II", Mejor Canción Alternativa por "Babel" junto a Fito Páez y Mejor concierto del Año por "Cumbiana Tour". Billie Eilish y su noble gesto con recicladores que trabajaron en el Festival Estéreo PicnicLa duodécima edición de los premios que celebran lo mejor de la música hecha en Colombia se realizará el 17 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá. Carlos Vives, cantante, compositor, actor y filántropo, cuenta con 17 premios Latin Grammy, dos Grammy y un lugar en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la música latina. Sus más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify lo convierten en "uno de los 300 artistas más escuchados del mundo". Ha generado miles de millones de reproducciones y vistas, ha ganado docenas de certificaciones Platino y ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó que, por cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air, todos los aviones de la Fuerza Aérea, incluido el avión presidencial, sean dispuestos para el transporte de los usuarios de estas aerolíneas afectados.Mintransporte contempla declarar emergencia aérea para enfrentar crisis generada por Ultra Air“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo del Ministerio de Transporte y Aerocivil, evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, dijo el mandatario.Precisamente, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que se contemplaba decretar la emergencia aérea para que los aviones de la Fuerza Aérea y de Satena estuvieran al servicio de los pasajeros afectados por Ultra Air y Viva Air.En entrevista con Noticias Caracol, Reyes aseguró que hace una semana, cuando se encontraba en Cartagena, acababan "de recibir la notificación de Ultra, de su presidente William Shaw, diciendo que se había logrado la inyección de capital y que había confianza y tranquilidad y que su situación económica era sana”.Ultra Air pasó de desmentir crisis financiera a suspender operaciones en una semana“Sin embargo, con la Superintendencia de Transporte tomamos medidas de control administrativo y seguimiento a la situación porque aparecieron dos días después dos aviones que dejaron de operar aparentemente por causas relacionadas con un tema de aves que se metieron a las turbinas”, añadió.Tras lo ocurrido con el servicio de Ultra Air, “lo que uno puede deducir hoy es que la salida de los aviones obedeció a que les solicitaron los aviones en devolución y eso llevó a que anoche tomaran la decisión de suspender operaciones”, precisó el ministro.Asimismo, informó que piensa “interponer denuncias penales” por lo que pasó con Ultra Air y Viva Air, ya que, en su criterio, "las aerolíneas cuando usan la plata de un pasajero en un tiquete futuro están incurriendo en una estafa"."Porque debo salvaguardar esos recursos y si los estoy utilizando de otra manera y no le garantizo los mismos, estoy incurriendo en un tipo penal”, agregó.En las últimas horas, la Supertransporte exigió a Ultra Air cumplir con las cinco medidas del plan de contingencia:El reembolso de los tiquetes.La reubicación de pasajeros en otras aerolíneas.La contratación de vuelos chárter.El contrato de transporte terrestre y cumplir con un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia.Mantener abiertos los canales de comunicación.Por ahora, la entidad informó que de no cumplirse con estas órdenes se le impondría una sanción a Ultra Air que podría ir hasta los 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
El asesinato de los militares en el Catatumbo y el ataque a oleoductos como el Caño Limón Coveñas en Arauca son sólo la punta del iceberg de las acciones del ELN que tiene en jaque la paz total. A Bogotá llegó en las últimas horas un grupo de comunidades de Arauca para pedir ayuda.Atentado al Ejército en Catatumbo: así fue el brutal ataque que dejó 9 muertos y 9 heridosY es que en ese departamento no sólo reina el miedo, también el silencio. A través de un panfleto del Frente Oriental del ELN, distribuido a hace dos meses en la región, este grupo ilegal amenazó de muerte a trabajadores y empleados que dependen de la cadena del petróleo si continúan ejerciendo sus labores. Ya son más de sesenta días sin trabajo y sobre todo en medio de la incertidumbre.“Si nosotros salimos a trabajar, pues tenemos la amenaza de que nos van a quemar nuestros vehículos, las mulas, las camionetas que trabajan”, manifestó Yaser Ardila, empresario del transporte.La afectación es para toda la cadena productiva de los hidrocarburos, y sectores colaterales porque hasta el comercio informal ya no tiene cómo trabajar. Hoy la crisis social en Arauca es de dimensiones gigantescas.“Esto ha tenido a más de 700 trabajadores directos de la industria del petróleo de Cano Limón y Caricare en cese de actividades”, señaló Fray David Amaya, presidente de la USO en Arauca.Por esa razón, hasta Bogotá llegaron los representantes de este sector con un sólo objetivo: pedir auxilio al Gobierno nacional y sobre todo claridad, porque son más de 60 empresas de proveedores las que cesaron sus labores en Arauca.Presidente Petro adelantó para este viernes reunión con delegación negociadora con el ELN“Esto ha tenido consecuencias en el despido de muchísimos empleados, van más de 2.000 empleados de las diferentes empresas proveedoras de Sierracol”, indicó Lina Merchán, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Arauca.Un panorama que no dista de lo que pasa en el resto de las regiones donde tiene injerencia el ELN. En zonas como Chocó y Nariño son habituales las restricciones a la movilidad, los confinamientos y el minado de zonas.Según Copra, dedicada al procesamiento y análisis de datos, el 57% de los integrantes de la fuerza pública asesinados en Colombia este año eran militares. Además, en la región comprendida entre Norte de Santander y la zona fronteriza venezolana hay fuerte presencia del ELN y se concentra un 44% de sus actos criminales.
En las últimas horas, se conoció que la cantante Billie Eilish hizo una importante donación para garantizar la alimentación de recicladores que trabajaron en el Festival Estéreo Picnic, que tuvo lugar el pasado fin de semana en el campo de golf Briceño 18, ubicado a las afueras de Bogotá.Martina la peligrosa se comprometió y compartió el emotivo momento en redes socialesEl espectáculo de Billie Eilish fue uno de los más aclamados del Estéreo Picnic. A pesar de su afectación de asma por la altura, la joven artista entregó todo en su show, además de que estuvo acompañado de esta bonita labor social.Y es que, según una publicación del restaurante vegano ‘De raíz’, Billie Eilish hizo una importante donación para asegurar la alimentación de las 60 personas que trabajaron como recicladoras durante el evento musical, esto a través de las fundaciones ‘Support + feed’, ‘Ecoworks’ y ‘Páramo impacta’.Cabe recordar que Billie es activista ambiental y aboga por causas que buscan proteger al planeta. La joven también lleva una dieta vegana desde que tenía 12 años de edad.Billie Eilish canceló concierto por tormenta en Ciudad de MéxicoLa cantante canceló el concierto que ofrecería en el Foro Sol de Ciudad de México como parte de la gira 'Happier Than Ever, The World Tour', debido a una fuerte tormenta que cayó en la zona oriente de la capital mexicana.La presentación de Eilish estaba programada para las 20:30 hora local, pero las condiciones climáticas que se dejaron sentir desde horas antes del concierto, entre ellas la caída de granizo, provocaron la cancelación.¿Drake se montó en un SITP? Foto del rapero causó revuelo entre sus fansTras un aplazamiento de unos 75 minutos de la hora fijada para el arranque, Ocesa, la empresa organizadora del concierto, utilizó el sonido local para avisar que debido a las condiciones climáticas y "por razones técnicas y de seguridad" el concierto se cancelaba.Posteriormente, la organización cedió el micrófono para que la cantante hablara con los miles de fans congregados, más de 50.000, a quienes les confirmó que el concierto se cancelaba, pero para compensar su espera bajo la intensa lluvia se animó a interpretar cinco canciones en formato acústico.La cantante de 21 años también hizo saber a sus seguidores que el concierto se reprogramaría, pero la promotora no ofreció un posicionamiento respecto a ello.El concierto de Ciudad de México es el primero de tres que la artista y compositora ganadora de siete premios Grammy tiene programados en México, junto con el del 31 de marzo en Monterrey (Nuevo León) y el 2 de abril en Guadalajara (Jalisco)."Shakira es una reina": redes reaccionan tras el supuesto 'vainazo' de la artista contra Clara Chía