La propuesta de la designada ministra de Cultura, Patricia Ariza, de aplicar un impuesto al consumo a planes de celular que cuesten más de 47.000 pesos, “puede afectar el bolsillo de los colombianos más pobres y creo que eso desestimularía y dificultaría el acceso a los más pobres”, afirmó Samuel Hoyos, presidente de la Asociación de la Industria Móvil (Asomóvil).Ministra designada de Salud habló de impuestos a bebidas azucaradas: ¿se gravarán en gobierno Petro?“Considerar los planes de inferior cuantía como si fueran un servicio de lujo, un bien suntuario, no se compadece con la realidad. Los colombianos necesitan poder acceder de manera más económica a estos servicios”, recalcó el empresario.Hoyos dijo “que este camino no conduciría a que los colombianos puedan acceder a un servicio que es público y esencial”.Aunque el presidente de Asomóvil reconoció que de los 70 millones de líneas celulares que hay en Colombia, “el 80% son en modalidad prepago”, dijo que “el país debe avanzar en conectar a los que no están conectados, en facilitar el acceso a todos los colombianos a las tecnologías y a la telefonía móvil”, por lo que “cargarlo con más impuestos puede afectar el bolsillo de los colombianos más pobres”.“Yo descartaría que el dólar llegue a $5.000”, dice experto ante nuevo récord de la divisa
Samuel Hoyos habló de los reparos que tiene frente al proyecto de 'Borrón y cuenta nueva', aunque reconoció que beneficiaría a personas como esta mujer.El presidente de Asomóvil fue enfático en pedir que el historial crediticio no se reduzca de 4 a 2 años.“Cuando usted reduce la información disponible aumenta el riesgo y puede llevar a que aumenten las tasas de interés. Nueve de cada diez créditos se dan según el historial crediticio”, dijo Hoyos.Aseguró que “la mayoría de colombianos no tiene garantías reales para soportar esas obligaciones, su garantía es reputacional”. Por eso, según él, la necesidad de que su historia de los últimos cuatros siga en la centrales.“Colombia es uno de los países con menor tiempo de permanencia de la información. Estándares internacionales están alrededor de siete años”, sostuvo.Afirmó que “hay que hacerle la guerra al gota a gota, pero la solución no es cultivando la cultura del no pago”, como cree que pasará si en el proyecto se aprueba la reducción de la información de pago de quienes piden créditos.Sobre la denuncia de la mujer que por $1 se quedó sin servicio de celular, el funcionario dijo que esto puede ser corregido “y para eso es la amnistía que buscan los autores de este proyecto”.
Dos presos de la localidad de Newport News (Virginia, Estados Unidos) se escaparon de la prisión cavando un túnel con un cepillo de dientes modificado, anunciaron este martes las autoridades de la ciudad.Perrito que padece ansiedad fue adoptado en una cárcel y cerca de cien presos lo cuidanLos presos estuvieron en libertad apenas nueve horas, ya que poco después fueron arrestados en un local de la franquicia IHOP (International House of Pancakes), explicó la Oficina del Sheriff de la localidad en un comunicado.De acuerdo con el escrito, los dos hombres, que están encarcelados desde el año pasado por delitos menores, aprovecharon un fallo en la estructura para cavar el túnel con el cepillo de dientes.Las autoridades no dieron más detalles sobre el fallo ya que, aseguran, se encuentra en varios lugares de la prisión y ahora deberán asegurar la estructura.Un equipo de ingenieros de la ciudad se encuentra ya trabajando en formas de mitigar la debilidad, aseguró la Oficina del Sheriff."Estoy agradecido con los ciudadanos que vieron a Garza y Nemo (los presos) en el IHOP y notificaron a las autoridades", aseguró el sheriff de la localidad, Gabe Morgan, en el comunicado.Todavía no se han anunciado cargos relativos a la huida con el cepillo de dientes.Video: policías inmovilizaron a un afroamericano que falleció asfixiadoDe otro lado, en Estados Unidos se revelaron nuevas pruebas de video en las que se muestran a varios agentes de la Policía de amontonados sobre el cuerpo de un joven afroamericano, que murió el pasado 6 de marzo asfixiado bajo custodia policial, según publicaron este martes medios nacionales.Asesinato del famoso rapero XXXTentacion: condenan a tres hombres por el crimenIrvo Otieno, de 28 años, murió mientras esperaba en una sala del Hospital Central Estatal de Virginia (EE.UU.), a donde fue enviado desde una cárcel del condado de Henrico.Las cámaras de vigilancia registraron a Otieno, esposado y con grilletes en las piernas, siendo escoltado hasta la sala de admisión del centro sanitario, situado en el condado de Dinwiddie, a las 16:19 hora local del 6 de marzo.La grabación muestra cómo el joven afroamericano es tumbado en el suelo por los agentes y, diez minutos más tarde, después de que se pusiera de lado con tres personas sujetándole, acuden más agentes y trabajadores sanitarios para inmovilizarlo.Otieno es puesto boca arriba, donde varios policías parecen sujetarlo con las rodillas y un agente le agarra la cabeza cogiéndole del pelo trenzado.Tras 12 minutos inmovilizado, se ve a un agente intentar tomarle el pulso, pero Otieno no responde y tres minutos intentan reanimarlo.El pasado jueves tres trabajadores del hospital fueron imputados por la muerte de Otieno, que se sumaron a los siete agentes de la oficina del sheriff de Henrico, que fueron arrestados e imputados con cargos de homicidio en segundo grado.Otieno había sido arrestado y puesto bajo custodia de emergencia, usada con individuos que puedan tener una enfermedad mental, después de haber sido acusado de agredir a un funcionario de Policía del condado de Henrico el pasado 3 de marzo, informaron las autoridades locales.El día después de ser arrestado, fue trasladado al hospital estatal, donde posteriormente falleció.
El papa Francisco pidió durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro que se ayude a preservar el agua con una mejor gestión de los recursos hídricos del planeta, un bien que, afirmó, se "derrocha" y es "motivo de guerras".¿En estos 10 años ha logrado el papa Francisco consolidar cambios dentro de la Iglesia católica?"Rezo por un buen resultado del trabajo" de la conferencia que se celebra sobre el tema en la sede de la ONU en Nueva York y "espero que este importante evento pueda acelerar iniciativas a favor de quienes sufren por la falta de agua, un recurso esencial", declaró durante la audiencia general de los miércoles."El agua no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras, sino que debe ser preservado para nuestro bien y el de las generaciones futuras", agregó.Francisco ya había denunciado durante el rezo del ángelus del 12 de marzo que el “dadme de beber” es "el grito de tantos hermanos y hermanas que piden agua para vivir mientras seguimos desfigurando nuestra casa común, exhaustos y sedientos".El pontífice lanzó su llamado debido a que este miércoles se celebra también el Día Mundial del Agua y citó el Cántico de las Criaturas de San Francisco que define el agua como un elemento "muy humilde, valioso y casto".“En estas palabras sentimos la belleza de la Creación y de los desafíos que implica su cuidado”, precisó.El pontificado de Francisco: estas han sido las fechas más importantes de sus 10 años en el VaticanoAdvertencia de la ONU sobre el agua"Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas", denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo."Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible y evaporándola a través del calentamiento global", advirtió Guterres en la tribuna de la ONU, donde recordó que casi "tres de cuatro desastres naturales están relacionados con el agua".En un informe conjunto realizado por ONU-Agua y Unesco, publicado con motivo de la conferencia, los autores advierten del "riesgo inminente de una crisis mundial del agua".En algunos lugares falta agua y en otros se multiplican las inundaciones o el agua está contaminada, recuerdan.Sin agua suficiente en muchos lugares, aunque demasiada en otros o contaminada, las situaciones dramáticas se multiplican, y el informe de la ONU-Agua y Unesco advierte del "riesgo inminente de una crisis mundial del agua"."Cuántas personas estarán afectadas por esta crisis mundial del agua es una cuestión de escenario", explica su autor principal, Richard Connor. "Si no se hace nada, entre 40 y 50% de la población seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento y cerca del 20-25% al agua potable", asegura. Aunque los porcentajes no cambien, la población aumenta, por lo que habrá más personas afectadas, observa.Para tratar de invertir la tendencia y garantizar para 2030 el acceso de todos al agua potable y a servicios sanitarios, objetivos fijados en 2015, unos 6.500 participantes entre los que se incluyen un centenar de ministros y algunos jefes de Estado y de gobierno, se reúnen hasta el viernes en Nueva York, con "compromisos" concretos.Entró a robar a una iglesia y se quedó dormido con el botín en las manos"Ahora o nunca""Hay mucho por hacer y el tiempo no está de nuestra parte", comenta Gibert Hougbo, presidente de la ONU-Agua, plataforma que coordina el trabajo de la ONU, que no tiene ninguna agencia dedicada a este vital asunto.Desde 1977, en la de Mar del Plata (Argentina) no se había organizado ninguna conferencia de esta envergadura sobre este asunto que ha sido ampliamente ignorado.En un mundo en el que en los últimos 40 años el consumo de agua dulce aumentó en torno al 1% al año -en particular en los países de renta baja y emergentes-, el informe pone de relieve las dificultades que "tienden a generalizarse" y agravarse con el impacto del calentamiento global. La agricultura absorbe el 72% del agua, mientras que el consumo del sector industrial cayó 12%.En regiones como América Central y el Caribe, Sudamérica y Asia, de 2000 a 2018 las extracciones de agua aumentaron, a diferencia del resto del mundo.En torno al 10% de la población mundial vive en países donde el estrés hídrico (relación entre la utilización del agua y su disponibilidad) alcanzó un nivel alto o crítico. Según el informe de expertos del clima de la ONU (Giec) publicado el lunes, "cerca de la mitad de la población mundial" sufre "grave" escasez de agua durante al menos una parte del año.Esta situación refleja desigualdades. "Independientemente de donde esté, si tiene suficiente dinero, logrará tener agua", explica Richard Connor. Pero "cuanto más pobre, más vulnerable se es a estas crisis".El problema no es solo la falta de agua, sino la contaminación que puede deberse a la ausencia o carencias de sistemas de saneamiento."No podemos gestionar esta emergencia del siglo XXI con infraestructura de otra época", dijo Guterres.Por lo menos 2.000 millones de personas beben agua contaminada por excrementos, lo que les expone al cólera, la disentería, el tifus y la polio. Sin olvidar la contaminación de productos farmacéuticos, químicos, pesticidas, microplásticos o nanomateriales.Para garantizar el acceso de todos al agua potable para 2030, habría que multiplicar los niveles de inversiones actuales en el tema al menos por tres, subraya el informe.Los contaminantes amenazan también la naturaleza. Los ecosistemas de agua dulce que prestan servicios inestimables a la humanidad, en particular, ayudando a luchar contra el calentamiento global, están "entre los más amenazados del mundo", señala el informe."Hemos roto el ciclo de agua", resume Henk Ovink, enviado especial para el agua de los Países Bajos, coorganizador con Tayikistán de esta conferencia de la ONU."Debemos actuar ya porque la inseguridad relacionada con el agua socava la seguridad alimentaria, la salud, la seguridad energética o el desarrollo urbano y (multiplica) los problemas sociales", agrega. "Es ahora o nunca: la oportunidad de una generación".Avión no pudo aterrizar por culpa de cangrejos: “Lo creas o no”, dijo entre risas el piloto
Una mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Hombre es condenado por asesinar a vecino que se negaba a recoger el excremento de sus perrosPese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle. Con el fallecimiento de Brigette, dice Blu Radio, ya van nueve muertes por accidentes de tránsito en las vías del norte del Valle de Aburrá en lo que va corrido del 2023.De la indignación a la alegría: mujer botó a su perrita a la basura, pero un ángel aparecióAbejas atacaron a un señor de la tercera edad y le causaron la muerteEn otras noticias, un hondureño de 71 años murió este martes a causa de las picaduras de un enjambre de abejas africanas en una comunidad del Caribe de Honduras, informó la prensa local.Se trata de Víctor Manuel Rodríguez, quien falleció en un centro médico del departamento de Atlántida, en el Caribe hondureño, debido a las graves picaduras, según el escueto informe sobre el caso.Rodríguez, topógrafo de profesión, fue atacado por los insectos en un barrio de la ciudad de La Ceiba, también conocida como "Ceibita la bella" y "La novia de Honduras"."Tenía picaduras en todo el cuerpo, no pudimos hacer nada" para salvarlo, dijo a periodistas Marco Antonio Zúñiga, sobrino de la víctima.El topógrafo y su sobrino estaban midiendo un terreno para construir "una bodega y cerca había un panal de abejas, mi tío no se fijó y después no pudo escapar de ellas", explicó.Personal del Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio donde se registró el hecho para limpiarlo de los insectos, también conocidos como "abejas africanizadas" o "asesinas". Piden no estigmatizar a las abejas y recordar que ellas son indispensables para la supervivencia del ser humano.Aterrador momento en el que un niño es atacado por pandilla de monos
En la prensa de Brasil le han dado trascendencia al llamado de Jhon Arias, jugador destacado de Fluminense y socio ideal del argentino Germán Cano, a la Selección Colombia de mayores, que se enfrentará el 24 y el 28 de marzo con sus similares de Corea del Sur y Japón, respectivamente. Estos dos juegos entre el seleccionado colombiano se podrán ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.Así las cosas, en 'Globo Esporte' le dedicaron en las últimas horas al extremo de nuestro país, ya que el popular 'Flu' tiene en el mes de abril un total de nueve partidos, entre el torneo local y también el debut en la Copa Libertadores, que tendrá su sorteo el próximo 27 de marzo en Asunción, en Paraguay. El cuerpo técnico de Fernando Diniz estará pendiente de Arias y sus actuaciones con Colombia, ya que además de la posibilidad de que juegue, también está en el medio el desgaste del viaje desde Asia a Brasil.En uno de los apartados de la mencionada nota, también se agregó que "Arias ha sido tenido en cuenta en el equipo nacional de su país, en la renovación que impulsa el técnico Néstor Lorenzo tras no lograr la clasificación al Mundial 2022 de Qatar".En el último tiempo, Jhon Arias ha recogido elogios de parte de la prensa, se ha ganado la admiración de los aficionados del Fluminense e incluso el entrenador Diniz también reconoció su importancia y crecimiento en el fútbol brasileño, a donde llegó luego de actuar en clubes de Colombia.¿En qué equipos ha jugado Jhon Arias?El nacido en Quibdó, en el departamento de Chocó, jugó en equipos colombianos como Llaneros, de la Primera B, en donde empezó su carrera profesional en 2018. De allí pasó a Patriotas de Boyacá, le prestó sus servicios a América de Cali y finalmente explotó en Santa Fe, en donde mostró sus condiciones en la Copa Libertadores. En 2021, finalmente fue transferido al Fluminense brasileño.Hora y dónde ver Colombia vs. Corea del SurEl partido entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se jugará este viernes 24 de marzo de 2023 y se podrá ver EN VIVO en televisión en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
A Craig Hamilton-Parker, también conocido como el 'nuevo Nostradamus', se le han atribuido varias predicciones, entre ellas, la de la pandemia de COVID-19 que afectó al mundo entero en los últimos años. Ahora en redes han alertado que dio fecha y lugar de la que sería la Tercera Guerra Mundial.¿Cuáles son los trabajos que podrían ser reemplazados por la inteligencia artificial?Sobre el COVID aseguran que el 'nuevo Nostradamus' en un libro publicado en 2018 predijo que una nueva enfermedad surgiría en el mundo en 2020 y causaría estragos en la población mundial, entre ellos, un impacto significativo en la economía internacional, lo que ha sido evidente con la caída de los mercados financieros y el aumento del desempleo en muchos países.Entre otras predicciones también le atribuyen eventos mundiales importantes, como el terremoto de Japón y el tsunami de 2011 y hasta profecías personales para individuos y celebridades, como la de la muerte de la reina Isabel II, ocurrida el 8 de septiembre de 2022. ¿El fin del mundo ya tiene fecha? Esto dice la teoría de Isaac NewtonAhora, sobre una eventual Tercera Guerra Mundial, el ‘nuevo Nostradamus’ aseguró que tendría lugar este año, en el 2023.“Creo que vamos a tener un conflicto accidental en algunos aspectos porque vamos a tener algo así como una colisión o un incidente extraño. O unos submarinos o unos aviones se estrellarán o alguien activa algo y después ya todo comienza a salirse de control”, auguró recientemente Hamilton-Parker en una entrevista en la que comentó, además, que el problema se originaría en Taiwán, pero se extendería en el mundo.Avión no pudo aterrizar por culpa de cangrejos: “Lo creas o no”, dijo entre risas el pilotoEl considerado por algunos como ‘nuevo Nostradamus’ explicó también que como consecuencia de esta guerra aparecería una “nueva China” que finalmente quedaría dividida “en múltiples países, en lugar de una gran nación”.¿Quién es Craig Hamilton-Parker?Craig Hamilton-Parker es un clarividente, autor y experto en lo paranormal que ha sido comparado con el famoso Nostradamus. Nació en Southampton, Inglaterra, en 1954. Es conocido por sus habilidades psíquicas, que han sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en todo el mundo. Ha escrito varios libros sobre espiritualidad y fenómenos paranormales. Además de sus actividades como psíquico, Craig Hamilton-Parker escribe sobre temas espirituales y es el fundador de una organización benéfica que ayuda a personas en países pobres.El origen del agua en la Tierra: ¿fue por el impacto de asteroides o por un proceso interno?