El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA dio a conocer un listado sobre al menos cinco asteroides que pasarán muy cerca de la Tierra, pero que su proximidad no pondrá en riesgo al planeta.Telescopio James Webb capta nuevas imágenes del Cúmulo de PandoraEl grupo de expertos indicó que dos de los asteroides, uno del tamaño de un bus y otro del tamaño de una casa promedio, pasarán el miércoles, 12 de abril de 2023.A estos cuerpos mencionados, se le suman los otros tres más, todos tienen un tamaño mayor al de un avión, pero estos pasarán volando cerca al planeta el jueves por la noche.Los investigadores señalaron que la Tierra no está en riesgo, pues ningún asteroide está en curso de colisión, según informó la NASA. De acuerdo con la NASA, el planetoide que pasará más cerca de la Tierra estará aproximadamente 900.000 kilómetros y el más lejano a 6.1 millones de kilómetros.La agencia recalcó que ha establecido que el tamaño y la trayectoria son dos factores que se toman en cuenta para analizar el nivel de riesgo que puede representar uno de estos asteroides. Solo es una amenaza potencial cuando una roca cuenta con un tamaño superior a los 152 metros y que pueda pasar a 7,4 millones de kilómetros del planeta.Afortunadamente, ninguno de los planetoides que fueron detectados cumplen las condiciones para ser considerados como un riesgo, por lo que si tuvieran trayectoria hacia la Tierra, es posible que se quemaran y perdieran gran parte de su tamaño al momento de ingresar a la atmósfera.Esta noticia se da en medio de los anuncios de La Casa Blanca de que tiene nuevos planes para defender al planeta contra amenazas que vengan del espacio. NASA dice que descubrió la ubicación del “infierno” en el universo: ¿qué respondió la Iglesia?Misión Artemis II ya tiene su tripulaciónTodavía emocionado por haber sido elegido para comandar la histórica misión Artemis II, el astronauta de la NASA Reid Wiseman se siente privilegiado de formar parte de una nueva era espacial en la que la humanidad tendrá una presencia permanente en la Luna y alcanzará Marte."Ser una suerte de pequeño paso en ese camino que tiene la vista en Marte es fascinante", dijo en una entrevista Reid Wiseman, comandante de la misión tripulada Artemis II que previsiblemente en noviembre del próximo año viajará hasta la Luna para volar a su alrededor antes de volver a la Tierra.¿Un oso en Marte? Científicos explican extraña imagen en el planeta rojoCon ese viaje se dará por terminado un paréntesis de más de medio siglo en la conquista de la Luna, desde el fin de la misión Apolo XVII de 1972, y comenzará una era en la que la NASA explorará el espacio profundo, más allá de la órbita terrestre baja en la que ha estado concentrada en las últimas décadas.Los cuatro integrantes de la misión Artemis II despegarán desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida) a bordo de una cápsula Orión propulsada por el poderoso cohete SLS.
Un gran asteroide se acercará entre la Tierra y la Luna este sábado, 25 de marzo de 2023, un evento único en una década que se utilizará como ejercicio de entrenamiento para los esfuerzos de defensa planetaria, según la Agencia Espacial Europea.Impactantes imágenes de asteroide que entró a la atmosfera de la TierraSe estima que el asteroide, llamado 2023 DZ2, tiene de 40 a 70 metros (130 a 230 pies) de ancho, aproximadamente del tamaño del Partenón, y lo suficientemente grande como para destruir una gran ciudad si golpea el planeta.A las 19:49 GMT del sábado estará a un tercio de la distancia de la Tierra a la Luna, dijo Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA. Aunque eso es "muy cerca", no hay nada de qué preocuparse, aseguró a la AFP. Pequeños asteroides pasan volando todos los días, pero uno de este tamaño que se acerca tanto a la Tierra solo ocurre una vez cada 10 años, agregó.El asteroide pasará a 175.000 kilómetros (109.000 millas) de la Tierra a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora (17.400 millas por hora). La Luna está a unos 385.000 kilómetros de distancia. Un observatorio en La Palma, una de las Islas Canarias de España, vio por primera vez el asteroide el pasado 27 de febrero.La semana pasada, la Red Internacional de Alerta de Asteroides, respaldada por la ONU, decidió que aprovecharía la observación cercana y llevaría a cabo una "caracterización rápida" de 2023 DZ2, dijo Moissl.Colombiana Diana Trujillo tiene una nueva misión, pero esta vez en escuelas latinas de EE. UU.Eso significa que los astrónomos de todo el mundo analizarán el asteroide con una variedad de instrumentos como espectrómetros y radares. El objetivo es descubrir cuánto se puede aprender sobre un asteroide de este tipo en solo una semana, dijo Moissl.También servirá como entrenamiento sobre cómo la red "reaccionaría ante una amenaza" que posiblemente se dirija hacia nosotros en el futuro, agregó.Moissl dijo que los datos preliminares sugieren que 2023 DZ2 es "un objeto científicamente interesante", lo que indica que podría ser un tipo de asteroide algo inusual. Pero agregó que se necesitaban más datos para determinar la composición del asteroide.El asteroide volverá a pasar junto a la Tierra en 2026, pero no representa una amenaza de impacto durante al menos los próximos 100 años, que es lo lejos que se ha calculado su trayectoria. A principios de este mes, un asteroide de tamaño similar, 2023 DW, tuvo brevemente una posibilidad entre 432 de golpear la Tierra en el Día de San Valentín de 2046.Pero cálculos posteriores descartaron cualquier posibilidad de impacto, que es lo que normalmente sucede con los asteroides recién descubiertos. Moissl dijo que ahora se esperaba que 2023 DW no alcanzara la Tierra por unos 4,3 millones de kilómetros.Incluso si se determinara que un asteroide de este tipo se dirige hacia el planeta, la Tierra ya no está indefensa. El año pasado, la nave espacial DART de la NASA se estrelló deliberadamente contra el asteroide Dimorphos, del tamaño de una pirámide, desviándose significativamente en la primera prueba de este tipo de defensas planetarias.
Durante la madrugada de este lunes, 13 de febrero de 2023, un asteroide de un metro de diámetro entró a la atmósfera de la Tierra. El fenómeno astronómico iluminó el cielo sobre el Canal de la Mancha, lugar que separa el noroeste de Francia con Reino Unido.Descubren asteroide "potencialmente peligroso" para la TierraAdemás, el asteroide pudo verse en algunas partes de Países Bajos. La entrada del pequeño astro se reportó sobre las 3 de la mañana hora de Reino Unido, es decir, a las 10 de la noche de Colombia del pasado 12 de febrero.Varios internautas compartieron imágenes del impacto del asteroide, algo que muchos calificaron como un "show de luces". "Están llegando los tiempos escritos en la biblia", "nos sorprende porque no estamos acostumbrados o no tenemos tiempo para voltear a ver hacia el cielo", "¿cómo suceden esas cosas y la gente está grabando en el momento indicado?" y "esto es un fenómeno natural en la vida de un planeta como la Tierra", fueron algunas opiniones en los videos.La Agencia Espacial Europea confirmó que se trataba del asteroide Sar2667 y sostuvo que esta es "la séptima vez que se predice un impacto, pero es una señal de los rápidos avances en las capacidades de detección global".En dicho anuncio, la agencia explicó que se esperaba que el meteorito "golpeara con seguridad" la atmósfera de la Tierra cerca de la ciudad de Rouen, Francia.Telescopio Webb captó imagen de los Pilares de la Creación: ¿por qué es tan importante?Supuesto meteorito surca los cielos de población rusa y chocaEn otras noticias sobre hallazgos astronómicos, habitantes de la ciudad rusa de Kranosyarsk fueron sorprendidos por un supuesto meteorito que surcó los cielos de la población y aparentemente chocó a sus afueras. El hecho tuvo lugar durante la noche del pasado martes, 31 de enero de 2023.El supuesto meteorito fue captado en un video y allí se observa cómo se desplaza una bola luminosa de color azul incandescente por el cielo y luego se convierte en un destello, como a manera de explosión, para finalmente desaparecer en el horizonte.El fenómeno se registró sobre las ocho de la noche y las imágenes rápidamente se hicieron virales en las redes sociales.Le puede interesar:NASA dice que descubrió la ubicación del “infierno” en el universo: ¿qué respondió la Iglesia?¿Un oso en Marte? Científicos explican extraña imagen en el planeta rojoIceberg del tamaño de una ciudad entera se desprendió en la Antártida
El anuncio del paso del cometa verde cerca de la Tierra generó altas expectativas entre fanáticos y curiosos. El fenómeno tuvo lugar el pasado 2 de febrero y varios pudieron presenciarlo; sin embargo, hay quienes expresaron "decepción", pues aseguran que "no se vio nada".Captan agujero negro devorando una estrella: ¿podría ocurrir lo mismo con el sol?Los memes que dejó el paso del cometa verdeEl cometa verde brillante denominado C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto en marzo de 2022 mientras se abría paso a través de la órbita de Júpiter. En esta ocasión, el astro pasó cerca del sol.Y es que cuando un cometa se acerca al Sol, el hielo que contiene su núcleo pasa al estado gaseoso y suelta una larga cola que refleja la luz del astro rey, afirman expertos. Núcleo de la Tierra: ¿se está deteniendo y empezando a girar al revés?Se había informado que con un buen par de anteojos, o incluso a simple vista, se podría vislumbrar el cometa verde en la noche, siempre y cuando el cielo estuviera despejado y sin contaminación lumínica.De acuerdo con conocedores del campo, el cometa verde pasó hace 50.000 años cerca de la Tierra. "La mayoría de los cometas de período largo conocidos se han visto solo una vez en la historia registrada, porque sus períodos orbitales son muy largos. Los ojos humanos nunca han visto innumerables cometas de período largo más desconocidos. Algunos tienen órbitas tan largas que la última vez que pasaron por el sistema solar interior, nuestra especie aún no existía", dijo la NASA al medio CBS News.Y es que un cometa de este tipo (C/2013 A1 Siding Spring) pasó cerca del sistema solar y estuvo cerca de Marte en 2014, sin embargo, la NASA aseguró que no volverá a verse hasta dentro de 740.000 años.Iceberg del tamaño de una ciudad entera se desprendió en la AntártidaSupuesto meteorito sobrevuela cielo en Rusia y chocaHabitantes de Kranosyarsk, Rusia, fueron sorprendidos por un supuesto meteorito que surcó los cielos de la población y aparentemente chocó a sus afueras. El fenómeno se presentó durante la noche del pasado martes, 31 de enero.El supuesto meteorito fue captado en un video en el que se observa cómo se desplaza una bola luminosa de color azul incandescente por el cielo y luego se presenta un destello, como a manera de explosión, para finalmente desaparecer en el horizonte.¿Un oso en Marte? Científicos explican extraña imagen en el planeta rojo
Un equipo internacional de astrónomos anunció el descubrimiento de un enorme asteroide cuya órbita se cruza con la de la Tierra, creando una pequeña posibilidad de que se produzca una colisión catastrófica en un futuro lejano.¿Está a salvo la Tierra de asteroides como el que provocó la extinción de los dinosaurios?El asteroide de 1,5 kilómetros de ancho, nombrado 2022 AP7, fue avistado en un área donde es particularmente difícil detectar objetos debido al brillo del Sol.Fue ubicado usando instrumentos de alta tecnología en el telescopio de Victor M. Blanco, en Chile, originalmente desarrollado para estudiar materia oscura, y los resultados de la investigación se publicaron en la revista científica The Astronomical Journal."El 2022 AP7 se cruza con la órbita de la Tierra, lo que lo convierte en un asteroide potencialmente peligroso, pero actualmente no tiene una trayectoria que lo haga chocar con la Tierra, ni ahora ni en el futuro", dijo el autor principal del hallazgo, el astrónomo Scott Sheppard del Instituto Carnegie para la Ciencia.La potencial amenaza viene del hecho de que, como cualquier objeto en órbita, su trayectoria se modificará lentamente por las innumerables fuerzas gravitacionales. Los pronósticos entonces son difíciles de hacer a mayor largo plazo.El grupo e investigación financiado por Estados Unidos, NOIRLab, que opera múltiples observatorios, describió al asteroide como "el objeto más grande potencialmente peligroso para la Tierra que se ha descubierto en los últimos ocho años".Al 2022 AP7 le toma cinco años darle la vuelta al Sol en su actual órbita y su punto más cercano a la Tierra se mantiene a varios millones de kilómetros.Si bien el riesgo es muy pequeño, una colisión de un asteroide de ese tamaño "tendría un impacto devastador en la vida como la conocemos", dice Sheppard. Explica que el polvo que se levantaría en el aire tendría un enorme efecto enfriador, provocando un "evento de extinción como no se ha visto en la Tierra en millones de años".Telescopio Webb captó imagen de los Pilares de la Creación: ¿por qué es tan importante?Ninguno de los aproximadamente 30.000 asteroides de todos los tamaños que han sido catalogados como "Objetos Próximos a la Tierra" (NEOs) amenaza la tierra por los siguientes 100 años.Según Sheppard, hay "entre 20 y 50 NEOs enormes que falta encontrar", pero la mayoría está en órbitas ubicadas en el resplandor del Sol.Como preparación para el futuro descubrimiento de un objeto que implique mayor amenaza, la NASA llevó a cabo una misión de prueba a finales de septiembre en la que colisionó una nave espacial contra un asteroide, probando que es posible cambiar su trayectoria.Captan terrible momento en el que turista muere aplastado por un bloque de hielo
La NASA intentará el lunes 26 de septiembre una hazaña que la humanidad nunca antes ha logrado: estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide para desviar ligeramente su órbita. Esta sería una prueba clave para demostrar la capacidad de evitar que los objetos cósmicos destruyan la vida en la Tierra.Lea, también: Vuelven a suspender lanzamiento de Artemis I: esta vez fue por tormenta tropical IanLa misión DART (Double Asteroid Redirection Test) se lanzó desde California en noviembre y se acerca rápidamente a su objetivo, al que impactará a unos 23.000 kilómetros por hora.Para que sea seguro, ni el asteroide Dydimos ni Dimorphos, el pequeño asteroide que lo orbita, representan una amenaza, ya que ambos giran alrededor del Sol, pasando a miles de millones de kilómetros de la Tierra. Pero este experimento es considerado importante por la NASA, que quiere realizarlo antes de que exista una necesidad real."Es un momento emocionante, no solo para la agencia, sino también para la historia espacial y la historia de la humanidad", dijo Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA, en una sesión informativa el jueves.Si todo sale según lo planeado, el impacto entre la nave espacial -del tamaño de un automóvil- y el asteroide de 160 metros -equivalente a dos Estatuas de la Libertad- tendrá lugar a las 23H14 GMT del lunes y se podrá seguir en una transmisión en vivo de la NASA.Al impactar de frente contra Dimorphos, la NASA espera empujarlo a una órbita menor, reduciendo diez minutos el tiempo que tarda en circunvalar a Didymos, actualmente de 11 horas y 55 minutos, un cambio que será detectado por los telescopios terrestres en los días siguientes.El experimento hará realidad algo solo realizado en la ciencia ficción, en particular en películas como 'Armageddon' y 'Don't Look Up'.Un desafío técnicoA medida que la nave avanza por el espacio, de forma autónoma en la fase final de la misión, como un misil autoguiado, su sistema de cámara principal, llamado DRACO, comenzará a transmitir las primeras imágenes de Dimorphos."Comenzará como un pequeño punto de luz y, finalmente, se ampliará y llenará todo el campo visual", dijo Nancy Chabot, del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, que alberga el control de la misión.Minutos más tarde, un satélite del tamaño de una tostadora llamado LICIACube, que se separó de DART hace un par de semanas, pasará cerca del sitio para capturar imágenes de la colisión y de la roca pulverizada arrojada por el impacto.Vea, también: Misión cumplida: 35 niñas colombianas llegaron a la NASALas tomas de LICIACube serán enviadas de vuelta en las semanas y meses siguientes.También habrá una serie de telescopios, tanto en la Tierra como en el espacio, observando el evento, entre ellos el James Webb, el más potente y recientemente puesto en órbita.Finalmente, se revelará una imagen completa del sistema cuando una misión de la Agencia Espacial Europea llamada Hera llegue dentro de cuatro años para estudiar la superficie de Dimorphos para medir su masa, algo que los científicos solo pueden adivinar actualmente.Futura amenaza existencialMuy pocos de los miles de millones de asteroides y cometas que se encuentran en el sistema solar se consideran potencialmente peligrosos para la Tierra y ninguno en los próximos cien años.Pero "les aseguro que si esperan lo suficiente, habrá uno", dijo Thomas Zurbuchen, científico jefe de la NASA.Eso se sabe por el registro geológico. Por ejemplo, el asteroide Chicxulub de casi diez kilómetros de ancho golpeó la Tierra hace 66 millones de años, sumiendo al mundo en un largo invierno que llevó a la extinción de los dinosaurios junto con el 75% de las especies.Un asteroide del tamaño de Dimorphos, por el contrario, solo causaría un impacto regional, como devastar una ciudad, aunque con una fuerza mayor que cualquier bomba nuclear lanzada hasta ahora.Puede leer: Extraño fenómeno natural: fotógrafo captó relámpagos rojos que iluminaron el cielo en ChinaLos científicos también esperan obtener información nueva y valiosa sobre la naturaleza de los asteroides en general.La cantidad de movimiento que DART genere sobre Dimorphos dependerá de si el asteroide es roca sólida o un "montón de basura" de rocas unidas por gravedad mutua, una propiedad que aún no se conoce.Tampoco se sabe su forma real: si es más como un hueso de perro o una rosquilla, pero los ingenieros de la NASA confían en que el sistema de guía SmartNav de DART dará en el blanco.Si falla, la NASA tendrá otra oportunidad dentro de dos años, pues la nave espacial contiene suficiente combustible para otro intento.Pero si tiene éxito, entonces será un primer paso para que el mundo sea capaz de defenderse de una futura amenaza existencial, dijo Chabot.
En la ciudad de Culiacán, México, varios habitantes fueron sorprendidos tras captar una bola de fuego que atravesó el cielo en la madrugada del pasado 21 de marzo. Expertos aseguran que se trata de un meteorito.Lea, además: Microbio marino: el descubrimiento que podría combatir el cambio climáticoLas imágenes de este fenómeno fueron compartidas en redes sociales. Según informó la NASA en Azteca Noticias, se trata del desprendimiento de un meteorito que pasó a 2.5 millones de kilómetros de la Tierra, a una velocidad de 124 mil kilómetros por hora. “Ya confirmado ahorita, estaba mirando que es parte del desprendimiento de un asteroide, de un meteorito denominado 2001 FO32. Este ya estaba previsto que para más o menos entre el 20-21 estaría pasando cerca, relativamente cerca de la Tierra”, sostuvo en Azteca Noticias Juan Espinosa Luna, vocero del Centro de Ciencias de Sinaloa, expertos en investigación científica.Añadió: “Ya de esta magnitud tan grande realmente es, pocas veces se puede observar, realmente son dimensiones grandes de estos fragmentos y, como se estima que este meteorito es totalmente de hierro, por eso es que tardó bastante la incineración”.Puede leer: Video muestra cómo avión en China con 132 personas a bordo se estrelló contra una montañaSegún la Nasa, 2001 FO32 es el meteorito más grande que se acercará a la Tierra este año; también informó que volverá a pasar en 2052.
Un asteroide conocido por la NASA como 138971 (2001 CB21) se acercaría a la Tierra el próximo 4 de marzo de 2022. El astro ha sido catalogado como “potencialmente peligroso”.Puede leer: ¿Vemos nuestra vida antes de morir? Esto es lo que dice la cienciaDe acuerdo con expertos, el asteroide mide alrededor de 1.253 metros de diámetro y pasaría cerca de la Tierra a unos 4,9 millones de kilómetros aproximadamente, distancia que, según conocedores de astronomía, se considera una “distancia corta”.Para que un asteroide sea considerado “potencialmente peligroso” se tienen en cuenta tres características, la distancia a la que se acerca a la Tierra, la velocidad y el tamaño, según la NASA.Se dice que este asteroide podría volver a pasar cerca de la Tierra en septiembre de 2026. The Virtual Telescope, portal especializado en astronomía, aseguró que realizará una cobertura en vivo de este evento el próximo viernes.Le puede interesar: Yuri Knórozov, el soldado ucraniano que descifró el código maya
La NASA reveló que un asteroide pasará cerca de la Tierra el próximo 18 de enero, alrededor de las 16:51 p.m., hora en Colombia. Según la organización, el astro que lleva por nombre 7482 (1994 PC1) mide un kilómetro de ancho.La agencia espacial describió el tamaño del asteroide como más del doble de altura del edificio Empire State Building en Nueva York. El cuerpo celeste podría acercarse a 1,231,184 millas de la Tierra aproximadamente.Cabe destacar que esta sería la distancia más cercana del asteroide al planeta en los próximos dos siglos, según proyecciones de la institución.Centro Espacial Kennedy abrirá nueva atracción en 2022El astro ha sido monitoreado por la NASA desde 1994, año en que fue descubierto, y fue calificado como asteroide Apolo, es decir, que su órbita cruzará la de la Tierra, lo que significa que es “potencialmente peligroso”, según la organización.Sin embargo, no es el astro más grande que se haya acercado al planeta, debido a que el asteroide 3122 Flocerence (1981 ET3), que mide entre 4 y 8,85 kilómetros, pasó cerca de la Tierra el 1 de septiembre de 2017. Además, se especula que este podría volver a acercarse el 2 de septiembre de 2057.Le puede interesar:Monos robaron un bebé de dos meses y lo ahogaron en un tanque de aguaCondenan a hombre que, furioso por la conexión lenta, prendió fuego a cables de internet
Aída Victoria Merlano compartió en sus historias de Instagram una reflexión sobre el tema que fue noticia esta semana en Barranquilla: la supuesta caída de un meteorito que tenía escritos jeroglíficos. “Hay un tema del que tenemos que hablar porque estamos pasando pena”, dijo al empezar a hablar del hecho.Para ella, no es lógico que la gente asumiera que la roca era una señal de que “los extraterrestres se están comunicando con nosotros. ¡Hágame el favor! Por eso Dios no baja”.“¿Tú por qué crees que los alienígenas se van a querer comunicar con nosotros? Los alienígenas nos deben ver como diciendo, ‘están pasando pena’”, agregó.Aída Victoria Merlano, además, se refirió a la romería que generó el falso meteorito en Barranquilla y por la que también hubo una ola de memes.Los mejores memes del supuesto meteorito que cayó en Barranquilla“Una señora rezando la piedra diciendo que eso era de los talibanes, llevaron a un niño a cantarle la piedra, hasta Superman fue a la piedra”, dijo entre risas.“Por eso tu ex te mentía, porque todo te lo crees”, dijo Aída Victoria Merlano a los que pensaron que en verdad era un meteorito lo que cayó en Barranquilla.Y como muchos ciudadanos de La Arenosa, no se quedó con las ganas de ver en persona la gigantesca piedra para “confirmar si los poderes de los extraterrestres me invadían”.Algunos creen que supuesto meteorito en Barranquilla cura el COVID: la verdad de la enorme piedra
El domingo 29 de octubre de 2023 se abrirán las urnas electorales en Colombia para las elecciones regionales. En todo el país hay 38.883.144 personas habilitadas para votar y se dispondrán 12.918 puestos de votación. A cada ciudadano se le asignó un punto de sufragio específico, por eso, para consultar su mesa de votación para las elecciones 2023, debe acudir a los canales de la Registraduría Nacional.Puestos de votación en todo el país tendrán tarjetones en braille y jurados capacitadosEs importante conocer su mesa de votación, pues solo allí podrá ejercer su derecho. Esto se hace con el fin de tener control y, en estas elecciones regionales 2023, es más relevante porque al ser locales, usted debería tener inscrita la cédula en el lugar donde reside permanentemente en la actualidad. Para consultar su mesa de votación para las elecciones regionales 2023, siga estos pasos:1. Acceda a la página oficial de la Registraduría Nacional: en ese portal podrá encontrar toda la información del proceso electoral.2. Busque la sección de Consulta: por lo general, esta opción se encuentra en un lugar destacado de la página y podrá identificarla fácilmente.3. Ingrese sus datos personales: para obtener información precisa sobre su mesa de votación, deberá ingresar algunos datos como su número de cédula de ciudadanía o su nombre completo, dependiendo de las indicaciones del sitio web.4. Verifique la información: después de ingresar sus datos, el sistema le proporcionará información detallada sobre su mesa de votación.5. Anote la información importante: Esto le permitirá acudir a su lugar de sufragio y encontrar su mesa sin problemas el día de las elecciones.Recuerde que para poder votar, debe presentar su cédula de ciudadanía color amarillo con hologramas. El documento debe ser físico, pues no se permite votar con cédulas escaneadas, cédulas digitales, contraseñas, pasaportes o cualquier otro documento. Eso es todo lo que debe llevar a las urnas. Recuerde que está prohibido el proselitismo político.También es importante resaltar que es mejor votar temprano. Las urnas estarán habilitadas durante ocho horas, no más, ni menos. A las 4:00 p.m. se cierran las mesas de votación y por instrucción nacional, después de esa hora nadie más puede votar. No importa si usted ya está en la fila.Para finalizar, le recordamos que una vez deposite su voto, debe pedir su certificado de votación. Con este podrá acceder a beneficios como descuentos en el trámite de documentos estatales, permisos laborales y priorización en procesos como becas con entidades públicas.Le puede interesar: Elecciones regionales 2023: ¿hay una guerra sucia en temas de publicidad política?
El consorcio encargado de la construcción de la doble calzada entre Popayán y Santander de Quilichao anunció que suspende trabajos debido a la falta de seguridad en la zona. Esta obra es la más importante que se adelanta en el departamento del Cauca.Obras de doble calzada Popayán-Santander de Quilichao, suspendidas por actos vandálicosLa quema de maquinaria en el sector de Patio Bonito en Santander de Quilichao fue el detonante del consorcio Nuevo Cauca para detener las obras de la doble calzada.En un comunicado, la empresa encargada de las obras aseguró que: “No existen garantías de seguridad por parte del Gobierno nacional para el buen desarrollo de las obras, por tal razón, se ha tomado la determinación de suspender todas las actividades de obra sobre el corredor vial Popayán - Santander de Quilichao”.Cerca de 1.400 personas se quedarían sin trabajo. Ana Fernanda Otoya, presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, se pronunció al respecto.“Esto implica suspensión de contratos laborales, suspensión de contratos comerciales, esto es muy complejo. Hacemos un llamado al Gobierno nacional, necesitamos atención. Esta es la vía más importante del país, es la vía Panamericana que atraviesa todo el continente. Necesitamos que haya una protección para esto”, señaló Otoya. Para el gremio empresarial del Cauca, la violencia seguirá dejando al departamento en el atraso.“El que hoy se suspenda por acciones violentas en contra de la maquinaria la construcción de esta obra, que es la más importante en materia conectividad del suroccidente colombiano, tiene que llevarnos a una reflexión y es que el departamento del Cauca está perdiendo y está quedando sumido en el atraso”, indicó Gerardo Arroyo, presidente del Gremio Empresarial del Cauca. Las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este último hecho violento. “Presuntamente, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta iniciaron la conflagración. Hasta el momento hemos logrado establecer que este hecho no tiene nada que ver o está relacionado con una acción terrorista”, precisó el coronel Wilson Silva, comandante de la Policía del Cauca.Con la quema de esta aplanadora ya son nueve las máquinas incineradas desde que iniciaron las obras en julio de 2022. Las dos últimas en menos de 15 días.Accidente de avioneta se registró entre La Vega y Facatativá, Cundinamarca
Este 4 de octubre de 2023 fueron revelados los nominados a los premios MTV Europa 2023. La cantante estadounidense Taylor Swift es la favorita, pero el talento colombiano no se queda atrás, Karol G, Shakira, Feid, Blessd, Sebastián Yatra y Manuel Turizo también estarán presentes en la premiación que se realizará el próximo 5 de noviembre en París, Francia.Día de Shakira: los momentos que la consolidaron como artistaLas estrellas del pop ya están listas para los MTV Europe Music Awards. Taylor Swift lidera los premios con siete nominaciones, incluyendo mejor artista, mejor canción y mejor video con su éxito Anti-Hero.Y en la lista también compiten por esos puestos Olivia Rodrigo y R&B Sza, cada una con seis nominaciones. Aún así, Colombia pisa fuerte, Karol G y Shakira compiten por el galardón de mejor colaboración con el éxito TQG y la paisa espera ganar como mejor artista latino.Además, el mundo ama el sabor del caribe y la categoría mejor artista caribeño lo demuestra, con las nominaciones de Manuel Turizo, Sebastián Yatra, Blessd y Feid.Otra de las grandes expectativas es que por primera vez se presenta la categoría mejores afrobeats. A partir de hoy, los fans pueden votar por sus artistas favoritos hasta el 31 de octubre. Los premios se entregan el 5 de noviembre en París.Karol G recibe otro gran reconocimiento: está entre los 500 más influyentes en el mundo de la moda
Continúan avanzando las estrategias de inclusión en el país para las elecciones regionales. Más de 2 millones de personas con discapacidad visual en Colombia podrán ejercer su derecho a elegir de manera autónoma en todos los puestos de votación del territorio nacional por medio de tarjetones braille.Le recomendamos: ¿Los jurados de votación deben volver a capacitarse si ya lo hicieron en elecciones anteriores?Por primera vez, la Registraduría confirmó que el tarjetón en braille será distribuido en los 12.918 puestos de votación. Estos serán implementados para poder garantizar la participación ciudadana."La persona ciega se acerca al cubículo y avisa que tiene discapacidad visual. Le entregarán la tarjeta, leerá las instrucciones y marca cualquier símbolo dentro de los cuadros que se siente más fácil para la persona ciega", describió Carlos Parra Dussán, director del Instituto Nacional para Ciegos.Además, todos los jurados de votación serán capacitados para familiarizarse con dicha herramienta y para brindar trato diferencial a las personas con discapacidad visual."Hoy llevamos a cabo la primera jornada donde les estamos socializando la tarjeta electoral. Por primera vez, la Registraduría imprime un boceto de tarjeta electoral para las capacitaciones dirigidas a nuestros jurados de votación", explicó Ludis Emilse Campo, directora de gestión electoral de la Registraduría.En otras noticias: Radiografía del riesgo electoral en Bogotá: ¿cuáles son las localidades con más alertas?
Quedan 25 días para que se lleven a cabo las elecciones regionales y una de las principales preocupaciones que han planteado diferentes instituciones son los riesgos que existen en varias zonas del país para los votantes.Ernesto Samper presentó su renuncia al Partido LiberalEsta es una de las principales amenazas a la democracia, puesto que implica afectar el principal derecho que esta cobija y es el de votar libremente.Por esta razón, Código Caracol resaltará cuáles son las regiones del país que están en mayor riesgo por este flagelo.Precisamente, Arauca es una de las zonas del país que registra un riesgo extremo para las elecciones. En ese departamento hay 121.724 votos en riesgo de un total de 196.453. Esto significa que el 62% del censo electoral no podría ejercer su derecho al sufragio por la violencia o lo haría bajo la influencia de algún grupo.Los municipios en los que el panorama es más crítico son Arauca, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame. Allí, los grupos al margen de la ley que tienen en riesgo a la población son ELN y disidencias de las FARC de Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia.Aumenta tensión entre Claudia López y Gustavo Petro por primera línea del metro de Bogotá