Este domingo se llevó a cabo el funeral del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado el pasado miércoles en playas de Barú, Cartagena, cuando estaba en su luna de miel.Crimen de Marcelo Pecci: ¿hay una persona cercana al fiscal involucrada?Su funeral se llevó a cabo en el colegio San José, del que era exalumno, y su cuerpo fue trasladado a su morada final, el cementerio de La Recoleta.A sus honras fúnebres asistieron numerosas personas. Además de su familia y amigos, lo acompañaron los bomberos voluntarios, cuerpo al que perteneció, así como hinchas y directivos del club Guaraní, el club de sus amores y del que también fue parte de sus directivas.El padre del fiscal Marcelo Pecci, Francisco Pecci, le dedicó unas sentidas palabras. “Él no claudicó, cumplió con su deber. Él enfrentó el golpe porque en su vida él fue así. (...) El pueblo en general entiende que a él lo mataron desgraciadamente porque molestaba por su honestidad a mucha gente. Que tu trayectoria honesta y valiente sirva de ejemplo”, dijo.Investigan si un brasileño estaría implicado en el asesinato de Marcelo Pecci
El Gobierno de Paraguay anunció el "descabezamiento" de la organización guerrillera Agrupación Campesina Armada (ACA) tras la muerte de sus tres principales líderes y un cuarto integrante en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.Los presuntos integrantes de la ACA fueron abatidos en una zona boscosa de colonia Sapucái, a 25 kilómetros del centro de Yby Yaú, en el norteño departamento de Concepción, donde continúa un operativo policial y militar, informó el ministro del Interior, Francisco de Vargas, en un comunicado.Entre los muertos se encuentra Alfredo Jara Larrea, presunto líder de la organización y uno de los fundadores de la ACA, considerada una escisión del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).Los otros dos presuntos guerrilleros fallecidos son Mariano López Velázquez, el subcomandante de la organización, y Antonio Ovelar González, tercero en la línea de jefatura del grupo, mientras que también pereció una cuarta persona cuya identidad no se ha establecido, de acuerdo con la fuente.En el operativo, las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), el contingente de militares y policías encargado del combate a la guerrilla, incautaron evidencias como armas de guerra, uniformes camuflados y víveres pertenecientes a los guerrilleros.De Vargas explicó que esta operación ha logrado "descabezar" a la banda y calificó la intervención de "altamente exitosa", dado que no se registraron bajas ni heridos en las fuerzas militares y policiales que participaron.El ministro dijo además que esta operación es "la más importante jamás hecha contra el terrorismo" en Paraguay.De Vargas recordó que las FTC han abatido hasta el momento entre 50 y 56 presuntos integrantes de organizaciones guerrilleras en Paraguay, lo que, según afirmó, resalta la "firme voluntad" del Gobierno de trabajar para "erradicar el terrorismo".El Gobierno paraguayo asegura que Alfredo Jara fundó en 2014 la ACA junto a su hermano Albino Jara, que murió a comienzos de año junto a una presunta guerrillera de 15 años.Las FTC habían intensificado las tareas de búsqueda de Alfredo Jara desde fines de abril, después de que fuera abatido el presunto número 2 de la banda, Rudi Ruiz Sosa.En ese momento, el entonces portavoz de las FTC, Jonás Ramírez, dijo a Efe que con la captura de Alfredo Jara el grupo quedaría desintegrado, ya que no habría nadie en la cadena de mando que le pudiera sustituir tras la muerte de Ruiz Sosa.A finales de octubre, las fuerzas de seguridad detuvieron en la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, a una joven de 15 años, embarazada de ocho meses y que supuestamente era la pareja sentimental de Alfredo Jara.De acuerdo con el Gobierno, los fundadores de la ACA integraban antes las filas del EPP, al que el Gobierno atribuye medio centenar de asesinatos y varios secuestros.El EPP mantiene cautivo desde el 5 de julio de 2014 al suboficial de policía Edelio Morínigo, de 25 años, y desde hace más de dos meses al colono menonita Abraham Fehr.El Gobierno paraguayo estima que la guerrilla opera principalmente en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, zonas con altos índices de pobreza rural fronterizas con Brasil.
Una boa de más tres metros de largo y unos 30 kilos de peso es desde hoy la nueva huésped del zoológico de Asunción, después de ser atrapada por el cuerpo de Bomberos Voluntarios en el gallinero de una vivienda cercana al río Paraguay a su paso por la capital paraguaya. La serpiente, una especie conocida localmente como "curiyú", fue sorprendida el jueves por los habitantes de la casa, una construcción ubicada en el Bañado Sur, uno de los cinturones de pobreza de Asunción, junto a las orillas del río, informó Claudio López, miembro de los Bomberos Voluntarios. "Un compañero y yo conseguimos inmovilizarla por la cabeza y la cola. La verdad es que no opuso mucha resistencia, quizá porque acababa de comer", dijo López. Tras su captura, los bomberos condujeron a la serpiente (Eunectes notaeus) al zoológico para que fuera atendida de la herida que presentaba, posiblemente causada por una pedrada. "Nuestros veterinarios la están atendiendo. Pero a partir de ahora es una huésped más del zoo y está junto a otras curiyú", dijo Maris Llorens, la directora del zoológico. López señaló que la presencia de este tipo de serpientes es muy frecuente en barrios de Asunción próximos al río como el Bañado Sur, especialmente cuando se inundan debido a las intensas lluvias, como las caídas los últimos días en la capital. "Esa zona inundable por el río es su hábitat natural. Son los humanos quienes invaden su hábitat, y no al revés", añadió Llorens. También conocida como Anaconda del Paraguay, la "curiyú" es de color amarillento, se alimenta de roedores y es inofensiva a no ser que se la ataque, señaló la encargada del zoológico.
En medio de los efectos derivados del consumo de éxtasis, Andrew George irrumpió en una casa de Florida alegando que estaba siendo perseguido por un fantasma. El individuo fue puesto en prisión por dos cargos de robo.Mujer “casada” con un fantasma quiere divorciarse porque él “no toma en serio su relación”El arresto se produjo el 23 de mayo, cuando vecinos de Daytona Beach llamaron a las autoridades por un supuesto tiroteo en la zona. Según relata Law&Crime, con base en los documentos del arresto, al llegar a una casa histórica encontraron a George ensangrentado y tendido en las escaleras de la vivienda. A su lado estaba Natasha Kachuroi, quien sería su supuesta cómplice.Las investigaciones y testimonios entregados han logrado identificar que Andrew y Natasha habían comprado una habitación en un motel de Travel Inn que estaba a unas pocas cuadras. En Estados Unidos los moteles son opciones de alojamiento más económicas y sencillas que sirven como hogar de paso para viajeros o personas sin tanto presupuesto.La pareja estuvo una media hora en la habitación, pero escucharon ruidos extraños, como si alguien hubiera estado intentando meterse, por lo cual exigieron al gerente un reembolso.Minutos después de que se les devolviera el dinero, observaron “una sombra” tras ello, por lo cual cruzaron la calle intentando esconderse. Afirmaron que fueron por un par de comercios, pidiendo ayuda, mientras George argumentó que lo hacían “debido a que un fantasma lo perseguía”.En los interrogatorios, Andrew dijo a los policías que temía que la “entidad paranormal” por la cual creía que era perseguido, lo lastimara, haciendo que emprendieran su huida hasta un vecindario contiguo, en donde tocaron a unas casas clamando por ayuda. Natasha dijo que, en una de ellas, el hombre agarró una silla y la estrelló contra el vidrio de una de las ventanas, logrando abrirla.Al ver al individuo alterado ingresando a su hogar, las personas dentro llamaron al servicio de emergencias, y, en medio de la desesperación, uno de ellos amenazó con apuñalarlo con un cuchillo de cocina si George no se retiraba.El invasor dijo a las autoridades que, al escuchar las voces de los niños, se detuvo, especialmente porque no quería asustarlos, pero que no podía ingresar a la casa “debido a que Dios le dijo que la mujer era una mala persona para pasar el rato”.Así mismo, admitió haber ingerido Molly, una denominación común para el éxtasis, una droga sintética que altera el estado de ánimo, la percepción y la conciencia de quien la ingiere.El New York Times aseguró que George fue retenido con una fianza de $20,000 y Natasha con una de $5,000. No se sabe de donde provino la sangre que tenía el hombre, sin embargo, se espera que en julio se aclare la situación legal de ambos.¿Encuentro divino o ilusión óptica? Hombre afirma haber grabado el vuelo de un ángel
En las últimas horas, el director de Planeación Nacional, Jorge Iván González, se pronunció sobre la caída en las reservas de petróleo y gas, reportada por la Agencia Nacional de hidrocarburos la semana pasada.¿Imposible comprar vivienda nueva? Alzas superan hasta el 14 % en algunas ciudadesEl funcionario señaló que Colombia no puede dejar de depender de estos hidrocarburos y que siete años no son suficientes para una transición energética. “No tiene ningún sentido, no es posible. Así uno soñara, no es posible acabar con la dependencia de petróleo y carbón en el corto plazo. La estructura económica del país es una estructura donde el petróleo y el carbón tiene mucha importancia, entonces, lo que estamos diciendo es tratemos de avanzar, ojalá lo más rápido posible, pero el país tiene que aceptar esa estructura”, manifestó el director del Departamento Nacional de Planeación.El informe sobre las reservas de gas y petróleo en Colombia asegura que la producción de estas está aumentando cerca de un 1% en el país, pero en tiempo están disminuyendo. Por ejemplo, las reservas de petróleo bajaron de 7,6 años a 7,5 años y las de gas de 8 años a 7,2.Al respecto, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, indicó que, pese a que el informe estaba destinado para tomar nuevas decisiones de política monetaria, no son necesarios nuevos contratos de exploración y de explotación de hidrocarburos.La jefe de dicha cartera precisó que estas reservas se pueden aumentar de tres formas. “¿Cómo? A través del recobro mejorado, a través de intensificar las políticas de exploración, generando una regulación y un marco normativo que habilite, que se desarrollen y materialicen todas las áreas”, explicó Vélez.Expertos sobre reservas de gas y petróleo: “Gobierno piensa más en fin del mundo que en fin del mes”Por su parte, exministros y expertos en el sector petrolero enviaron mensajes al Gobierno del presidente Gustavo Petro para que revise su política de transición energética.“El Gobierno está equivocado porque el Gobierno no está pensando en términos de seguridad energética, piensa en los problemas de la transición energética, está pensando más en el fin del mundo que en el fin del mes. La gente necesita resolver los problemas de hoy”, expresó Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda.“Es el punto más bajo de reservas de gas en 17 años. Eso debería ser suficiente para reflexionar en el interior del Gobierno sobre la política exploratoria”, señaló Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo.
Michelle Darrah, de 32 años, fue asesinada por su expareja sentimental en una casa ubicada en la ciudad de Bayswater North, al este de Melbourne, en Australia, luego de que la mujer embarazada fuera a recoger sus pertenencias para llevarlas a la casa de sus padres, donde recientemente se había mudado con sus dos hijos.Madre acusa a sus tres hijos de querer asesinarla: la hallaron amarrada de pies y cuelloLa víctima, que se desempeñaba como trabajadora social, tenía 12 meses de embarazo pero tras anunciarle a su pareja que un tercer bebé venía en camino, su relación se deterioró al punto de separarse. El padre de los niños, identificado como Benjamín Coman, le pidió a la mujer que abortara al pequeño, poniéndola a escoger entre él o su bebé, así que ella tomó a sus hijos y se fue a vivir con sus padres.Sin embargo, desde mucho antes se venían presentando problemas en la relación, pero Michelle Darrah siempre intentaba seguir adelante y conciliar con su pareja. Benjamín Coman, por su parte, solía visitar prostíbulos, frecuentar trabajadoras sexuales y gastar el dinero de la familia en drogas como cannabis, metanfetamina y cocaína.En una ocasión, la mujer descubrió que su pareja se había gastado 80 mil dólares en un automóvil deportivo y que había sacado el dinero de los 100 mil que tenían ahorrados para el depósito de una casa.Ese mismo mes, Coman intentó quitarse la vida al interior del vehículo, llenándolo con gases tóxicos de un tubo conectado al ducto de escape. En ese momento, ella lo arrastró fuera del automóvil salvándole la vida, solo tres semanas antes de que él la apuñalara hasta la muerte.El 9 de octubre de 2021, la víctima solicitó asesoría legal y le escribió un mensaje a Coman pidiéndole parte de su dinero de vuelta: “No puedes tomar todo el dinero y dejarme sin nada, eso es injusto”, decía el texto. Luego, se dirigió a la casa que solían compartir, para retirar las pertenencias que había dejado.Ese día Michelle Darrah no volvió a su casa y no contestó su teléfono, por lo que su padre se dirigió hasta la vivienda, donde encontró el cuerpo sin vida de su hija al lado del victimario, que también estaba herido.La mujer embarazada y su bebé fueron declarados muertos en el lugar, mientras que el feminicida fue trasladado a un centro asistencial. Luego de su recuperación, el hombre admitió el asesinato y confesó que su plan inicial era acabar con su vida en frente de su expareja, pero en lugar de eso prefirió abalanzarse sobre ella y apuñalarla mientras intentaba correr: “Una vez que me abalancé sobre ella, pensé: 'tengo que seguir adelante con esto, ella necesita morir ahora’”, declaró.Michelle Darrah fue golpeada y murió a causa de una puñalada en la espalda que se extendió hasta el cuello y cortó la columna, apagando su vida casi de inmediato. Después, Coman se apuñaló repetidamente en el estómago.Por el crimen, Benjamín Coman fue sentenciado a 25 años de prisión con posibilidad de libertad condicional después de 20 años. De acuerdo con medios locales, el juez lo calificó como un ataque vicioso y un abuso de confianza impactante contra una mujer que había hecho todo lo que estaba a su alcance para que su relación funcionara.A pesar de que el feminicida fue diagnosticado con depresión psicótica, el juez aseguró que eso no reduciría su culpabilidad moral, así que no hubo una disminución en su condena.Estudiante de 16 años hirió con cuchillo a profesora y amenazó con arma de juguete a compañerosSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese a las líneas:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Una polémica se desató luego de que una niñera que trabajó para Laura Sarabia, jefe del gabinete de Presidencia, denunció que tras un robo en la casa de la funcionaria presuntamente fue llevada al Palacio de Nariño y sometida a la prueba del polígrafo.¿Laura Sarabia incurrió en abuso de poder? Pacto Histórico sale en su defensaSegún el fiscal Francisco Barbosa, “la única entidad que puede hacer investigaciones en Colombia es la Fiscalía General de la Nación”.A la pregunta: ¿en algún momento la Fiscalía o la Policía Judicial emitió alguna orden para que se adelantara algún proceso?, el director del ente investigador respondió: “Nunca la Fiscalía General de la Nación expidió una orden para practicar ninguna de las cosas que se han venido denunciando”, refiriéndose al supuesto uso de un polígrafo con la exempleada de Laura Sarabia.El hecho como tal está siendo investigado por la misma Fiscalía, ya que la jefa del gabinete había informado de la realización de la prueba previo consentimiento de las personas.La Procuraduría General también abrió indagación preliminar a raíz de los hechos denunciados en el caso de Laura Sarabia “para verificar si se podía o no se podía hacer”, dijo Margarita Cabello, jefe del Ministerio Público.Explicó que “cuando hay indagación es para verificar quiénes podrían estar vinculados y tener precisión sobre cuáles son los hechos objeto de investigación y cuáles son los sujetos que se involucrarían dentro de esa investigación”.Según Claudia López, Petro quiso condicionarla en 2019 con metro de Bogotá: "Está contratado, papᔿCuándo tiene validez una prueba de polígrafo?Según la Corte Suprema de Justicia, “la prueba de polígrafo para efecto de investigaciones judiciales no tiene ningún valor persuasivo, no se le puede asignar por el juez ningún valor probatorio en la medida que es utilizar las reacciones del cuerpo de la propia persona para incriminarla”, explicó el exvicefiscal Francisco José Sintura.Expertos en poligrafía, como Manuel Antonio Novoa, director del Instituto Latinoamericano para la Evaluación de la Credibilidad (Lica), precisó cuándo sí se podría hacer esa prueba en el ámbito laboral.Primera condición, “que medie la autorización voluntaria, expresa, en un consentimiento informado por parte de la persona que va a presentar esa evaluación. Segunda condición, que la persona se encuentre apta para presentar la evaluación, apta desde el punto de vista físico y desde el punto de vista psicológico”, indicó.Por otro lado, la Corte Constitucional señala que la prueba del polígrafo puede ser válida en procesos de selección, y que la negativa de someterse a ella no significa la exclusión automática del procedimiento.También aclara que debe ser practicada por profesionales altamente capacitados.Rifirrafe entre Petro y Barbosa por detenidos de primera línea: “Fiscalía los trató de terroristas”
Dos ladrones en Bogotá, que estaban haciendo de las suyas en la localidad de San Cristóbal, fueron sorprendidos en flagrancia por una patrulla de la Policía. Gracias a la rápida reacción de los uniformados, estos sujetos quedaron capturados.Balacera en Bogotá: ¿qué pasó con los tres delincuentes detenidos cerca de El Campín?Una llamada oportuna de la comunidad permitió que agentes sorprendieran a los criminales que estaban robando con arma de fuego a dos ciudadanos. Al momento de querer huir del lugar, un patrullero se baja de la camioneta y se abalanza sobre los delincuentes.Según las autoridades, más de 14 mil personas han sido capturadas en la capital por diversos delitos. Sin embargo, solo cerca del 20% terminan tras las rejas.“Este ejercicio se logra por esa información permanente, por esa cercanía y solidaridad de la ciudadanía en las diferentes localidades de Bogotá”, destacó el coronel Eiver Alonso, comandante de seguridad ciudadana.Ese trabajo mancomunado entre ciudadanía y Policía ha permitido la captura de cien personas cada día en Bogotá. ¿Pero por qué más del 80% queda en libertad?“En la recolección del elemento de prueba, la evidencia física y la información legalmente obtenida al llevarla a un juez de la República puede gozar de vicisitudes, lo que conlleva a brindarle una libertad inmediata a la persona procesada precisamente porque se le respetan estos derechos fundamentales”, explica el abogado penalista Víctor Guerrero.La Policía Metropolitana de Bogotá informó que han priorizado las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Suba para frenar los hechos delictivos. En estas zonas se han presentado más de 5.600 capturas.Víctimas ubicaron guarida de apartamenteros en BogotáDos familias fueron víctimas de ladrones en Bogotá. Los delincuentes ingresaron hasta el cuarto piso de un edificio ubicado en el barrio Los Andes, en la localidad de Barrios Unidos, y lograron hacer de las suyas consumando un hurto que supera los 50 millones de pesos.Según cámaras de seguridad, los hampones llegaron en un taxi y revolcaron todo. Para colmo, hasta ingresaron un vehículo al parqueadero para poder llevarse las cosas, pero antes de esto uno de los sujetos lanzó piedras a la ventana para verificar que la vivienda se encontrara desocupada.Entre las pertenencias robadas, los apartamenteros en Bogotá llevaban un computador. Cuando las víctimas se percataron del hurto rastrearon el aparato y lograron identificar la que sería la guarida de los sujetos.No obstante, una víctima del hurto, que decidió proteger su identidad por seguridad, asegura que “no podemos hacer ningún ingreso, no podemos pedir apoyo de la autoridad para que verifique si todas las cosas que nos hurtaron están allá, sino que por el contrario nos toca quedarnos con las manos cruzadas”.Complementó que “necesitamos tener un juez asignado para poder hacer digamos un ingreso a la vivienda donde nosotros decimos que está el computador”.Los afectados por estos apartamenteros en Bogotá esperan respuestas y soluciones más cercanas para que la Policía pueda llegar a inspeccionar en el sitio donde estarían los elementos y capturar a los responsables.Ladrón aprovechado robó a cuatro estudiantes de un colegio amenazándolos con arma