La Policía Nacional lamentó la muerte de dos de sus uniformados en un atentado en Tibú, municipio de Norte de Santander. Las víctimas son el subintendente Ángelo Raúl Martínez Arévalo y el patrullero Andrés Idárraga Orozco.Atentado en Tibú contra patrulla de la Policía: video muestra momento exacto del ataqueAdemás de los uniformados que perdieron la vida también murió una civil, que fue identificada como Lucy Castillo. El atentado en Tibú también dejó 10 personas heridas. Entre los afectados se encuentran cinco policías.“Resultaron heridos el mayor Wilson Millán Triana, comandante del Distrito de Policía de Tibú, el intendente Édinson Niño Hernández y los patrulleros Germán Yahir Gómez Monsalve, Brando Lec Coronado Aarón y Ezequiel Felipe Pérez Arciniegas”, dice un comunicado de la Policía.La comunicación señala que el patrullero Pérez Arciniegas fue trasladado a una UCI del hospital Erasmo Meoz de Cúcuta. Los demás uniformados heridos “se encuentran estables”.En ese orden de ideas, la institución ofreció 200 millones de pesos en recompensa por los responsables del atentado en Tibú.“La gran familia policial se solidariza con los seres queridos de uniformados y civiles afectados por el vil atentado terrorista. La Policía Nacional condena este nuevo acto de barbarie contra la sociedad civil y los policías de la patria que enluta a nuestro país y ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos a quien suministre información que permita dar con el paradero de los responsables”, concluyó el comunicado.Por el momento se desconoce qué grupo criminal está detrás del atentado en Tibú. Es bien conocido que en esta zona de Norte de Santander delinquen las disidencias de las FARC y el ELN, entre otros grupos. “El subdirector de la institución, brigadier general Tito Yesid Castellanos Tuay, se desplazó al lugar de los hechos para liderar la investigación en compañía de un equipo de expertos en esclarecer este tipo de acciones criminales”, expuso la institución.Por su parte, el mayor general William Salamanca, director de la Policía Nacional, indicó que se trata de un “acto criminal que no quedará en la impunidad”.“Se dispuso de un equipo interdisciplinario para asistir a las familias de las víctimas, no las dejaremos solas”, agregó el general Salamanca.Atentado en Tibú: dos policías y una civil murieron tras ataque contra patrullaOtras noticias que pueden ser de su interés:Atentado en Cúcuta: Corte Suprema avaló extradición a EE. UU. de exmilitar señalado de perpetrarloActivan explosivos al paso de tanquetas del Ejército en Tibú, Norte de SantanderAsesinan en Tibú al líder José Antonio Santiago, que ya había sido víctima de otro atentadoHorrores en Norte de Santander: paramilitares desaparecieron víctimas en hornos crematoriosUno de los tres policías secuestrados en Tibú se contactó con su esposa tras ser retenido
Un video captó el momento exacto en el que se registró un atentado en Tibú, municipio de Norte de Santander, contra una patrulla de la Policía. Este hecho dejó tres personas muertas: dos uniformados de la institución y un civil.Atentado en Tibú: dos policías y una civil murieron tras ataque contra patrullaLas imágenes, que fueron captadas por otro vehículo, mostraron que los explosivos utilizados se detonaron en el momento exacto en el que pasaba la patrulla por una calle del barrio Santander Bajo.La explosión fue de tal magnitud que rompió el parabrisas del vehículo automotor que captó el video y que al final terminó chocando contra la patrulla de la Policía.“Dios mío santo, qué pesar con esa gente”, se escucha decir a una persona que está mirando el video del atentado en Tibú.Por el momento se desconoce qué grupo criminal estaría detrás de este atentado en Tibú. Es bien sabido que en esa zona del Catatumbo delinquen el ELN, las disidencias de las FARC y otras organizaciones armadas.Liberan a los tres policías secuestrados en Tibú, Norte de SantanderOtro atentado en Tibú cometido con explosivosHace poco más de dos meses, en la noche del jueves 16 de marzo de 2023, se registró una explosión en zona rural del municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander. Este hecho ocurrió al paso de tropas del Ejército Nacional.Cuando varias tanquetas del Ejército transitaban por el sector de Agua La Sal fueron activados varios artefactos explosivos improvisados.ELN sería el responsable de atentado en Cúcuta que mató a humilde vendedora venezolanaSegún las autoridades, la situación, por fortuna, no dejó personas heridas. Sin embargo, un video aficionado muestra que la vía quedó con un inmenso cráter producto de la explosión.Esto ocurrió luego de que se realizara un consejo de seguridad en la ciudad de Cúcuta, debido a recientes acciones violentas registradas en el departamento de Norte de Santander.Los habitantes de esta zona de Colombia están esperando medidas efectivas para garantizar la seguridad de la región, que recientemente se ha visto afectada por hechos que ponen en riesgo sus vidas.Otras noticias que pueden ser de su interés:Atentado en Cúcuta: Corte Suprema avaló extradición a EE. UU. de exmilitar señalado de perpetrarloActivan explosivos al paso de tanquetas del Ejército en Tibú, Norte de SantanderAsesinan en Tibú al líder José Antonio Santiago, que ya había sido víctima de otro atentadoHorrores en Norte de Santander: paramilitares desaparecieron víctimas en hornos crematoriosUno de los tres policías secuestrados en Tibú se contactó con su esposa tras ser retenido
Un juez de Cúcuta condenó a Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias ‘el Capi’, y Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, alias ‘Ciro’, como responsables del atentado contra la Brigada 30 del Ejército de Colombia, ubicada en la capital de Norte de Santander.Atentado en Cúcuta: Corte Suprema avaló extradición a EE. UU. de exmilitar señalado de perpetrarlo“Aceptaron mediante preacuerdo su responsabilidad en la acción terrorista contra la Brigada 30 del Ejército Nacional con sede en Cúcuta (Norte de Santander), que dejó varias personas heridas y cuantiosos daños materiales”, señaló la Fiscalía, al anotar que esto se logró ante “la solidez de las pruebas y la rápida respuesta investigativa” de la entidad.El ente investigador indicó que “la negociación judicial estableció que, por el reconocimiento libre y voluntario”, alias ‘el Capi’ y alias ‘Ciro’ “no recibirían rebajas ni beneficios judiciales y se someterían a sentencia”.“Un juez penal especializado de Cúcuta (Norte de Santander) avaló el preacuerdo y condenó a alias ‘el Capi’ a 35 años de prisión y a alias ‘Ciro’ a 33 años y dos meses de prisión, penas que se harán efectivas en establecimiento carcelario”, afirmó la Fiscalía.Estos sujetos condenados por el atentado contra la Brigada 30 fueron hallados responsables, según reportó la entidad, de los delitos de “terrorismo agravado, homicidio agravado en grado de tentativa (por 44 ciudadanos colombianos que quedaron heridos), concierto para delinquir agravado, daño en bien ajeno agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado”.“Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales estableció que los dos sentenciados actuaron como articuladores del ataque y mantuvieron contacto directo con los cabecillas de las disidencias del frente 33 de las FARC para la planeación y ejecución”, anotó el ente acusador.La Fiscalía precisó que alias ‘el Capi’ llevó una camioneta de gama alta hasta Tibú, municipio también de Norte de Santander, “donde fue acondicionada con explosivos”.Asimismo, indicó que, el 15 de junio de 2021, este sujeto se aprovechó de su condición de exintegrante del Ejército Nacional y entró el automotor a la Brigada 30 “para que detonara”.Otras noticias: En Nobsa, padre e hijo fallecieron al ser arrollados por un BMW que invadió su carrilEntretanto, el otro hombre condenado por el atentado contra la Brigada 30 “acompañó todos los traslados del carro bomba” a bordo de una motocicleta y recogió a Medina Rodríguez frente a las instalaciones militares “para ayudarlo a escapar”.La Fiscalía puntualizó que el fallo conocido este martes, 16 de mayo de 2023, “quedó en firme” y es el segundo que se obtiene por este atentado contra la Brigada 30.Cabe recordar que, en noviembre de 2022, Aurelio Suárez Pérez, alias ‘Aurelio’ y “señalado cabecilla de la célula terrorista que apoyó el atentado”, fue condenado a 30 años y 4 meses de prisión.
En Yopal, un juez condenó a Wilson Arévalo Hernández, alias ‘Chaco’, a 17 años y 3 meses de prisión como uno de los responsables del atentado a la escuela de cadetes en Bogotá, un ataque del ELN que dejó 22 cadetes muertos y más de 50 heridos el 17 de enero de 2019.Cinco procesados por atentado a Escuela de Cadetes quedaron libres por vencimiento de términosSegún las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación, alias ‘Chaco’ constituyó una empresa de lácteos llamada Villa Esperanza. Esta sirvió para transformar dineros producto del cobro de extorsiones y secuestros en el oriente del país, y usar las ganancias de la venta de quesos y distintos productos para cubrir económicamente varios actos terroristas, entre esos el ocurrido mencionado.En medio de un juicio por el atentado a la escuela de cadetes en Bogotá se logró demostrar que Wilson Arévalo Hernández “perteneció al Frente Domingo Laín Sáenz de ELN, frecuentó los campamentos en zona de frontera con Venezuela, llevó víveres y otros elementos, ocultó dineros ilícitos y obtuvo nuevos recursos para sostener las distintas estructuras ilegales en Arauca y Casanare”, precisó el ente investigador.Precisó también que en los vehículos destinados supuestamente a la industria láctea transportaba a cabecillas del ELN, así como armas, explosivos y equipos de comunicación para esa guerrilla.Según los análisis contables, la empresa de lácteos Villa Esperanza fue creada con $3’500.000 y con un único empleado, el hoy procesado.Entre 2012 y 2017 esta compañía recibió “consignaciones por $4.530 millones y dejó de declarar ante el Estado una cifra superior a $5.000 millones, que corresponderían a ingresos por actuaciones ilícitas”, añadió el informe.La condena contra alias 'Chaco' por el atentado a la escuela de cadetes en Bogotá también incluye el pago de una multa equivalente a 4.900 salarios mínimos mensuales.La primera condena por el atentado a la escuela de cadetes en Bogotá se había dado el 16 de marzo de 2022. Andrés Ricardo Carvajal Salgar fue hallado culpable de alquilar la bodega en la que se acondicionó el vehículo con más de 80 kilos de explosivos con la que se perpetró el ataque en el sur de Bogotá.Ese día, durante la audiencia. varios padres de los cadetes que fallecieron en el atentado terrorista pidieron la palabra y se expresaron así:"Yo le pido a Dios que lo perdone, pues yo ya lo perdono. Es un dolor muy grande, todos los días pedimos a Dios por eso porque ya no tenemos más nada”, dijo Claudia Riaño, madre del cadete fallecido Steven Prada.“Nos dejó muertos en vida, dejó más de 20 padres en psiquiatría y que ahora están mal por culpa de él y sus amigos”, señaló César Ojeda, padre del cadete fallecido César Alberto Ojeda.La pena por los delitos de terrorismo, homicidio agravado, fabricación y tráfico de armas de fuego y daño en bien ajeno fue de 46 años de cárcel.
La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Andrés Fernando Medina, un exmilitar que estaría involucrado en el atentado en Cúcuta que se perpetró el martes 15 de junio de 2021 en la Brigada 30 del Ejército.Videos: así fue la explosión de carros bomba en la Brigada 30 del Ejército en CúcutaEste sujeto habría ingresado a la guarnición militar con el vehículo cargado de explosivos. Este atentado dejó a 36 uniformados heridos, entre ellos, tres norteamericanos.Poco después de la explosión del carro las cámaras de seguridad captaron a Medina, quien fue capitán del Ejército y piloto de la institución. No obstante, terminó al lado de las disidencias de las FARC, tanto así que aceptó entrenar hombres para esta estructura criminal.Estados Unidos lo pidió en extradición porque una investigación del FBI concluyó que este atentado en Cúcuta fue dirigido contra los 12 militares estadounidenses que se encontraban en la brigada.La solicitud de extradición fue avalada este martes, 25 de abril de 2023, por la Corte Suprema de Justicia. Precisamente, el distrito sur de la Florida acusa a Medina de utilizar un arma de destrucción masiva, concierto para asesinar a uniformados y proporcionar apoyo material a terroristas.La prueba reina de su participación en el atentado en Cúcuta es un video que el mismo Andrés Medina grabó en el interior de la brigada. En las imágenes describe cómo ingresa el vehículo al recinto militar y advierte la presencia de los uniformados norteamericanos.“Acá es donde se piensa dejar el paquete. Los gringos están allá al fondo”, dice este sujeto.La Corte Suprema de Justicia evidenció que Medina actuó en combinación con miembros de las extintas FARC y descartó que el hecho de que haya sido designado como gestor de paz sea una razón para interrumpir el proceso de extradición.En Colombia, Andrés Medina también tiene procesos abiertos por el atentado contra el expresidente Iván Duque en el aeropuerto de Cúcuta. Ese hecho ocurrió el 25 de junio de 2021.Será el presidente Gustavo Petro el que tenga la última palabra en cuanto a su extradición.Explosiones en Brigada 30 del Ejército en Cúcuta fueron por atentado terrorista, dicen autoridadesSiga en noticiascaracol.comLa Policía cree que el ELN sería el responsable del atentado en Cúcuta que dejó una vendedora informal muerta y siete personas más heridas, en un hecho registrado en la mañana del lunes 17 de abril de 2023 en el parque Mercedes Ábrego, muy cerca del CAI.La víctima fatal fue identificada como Neyda Coromoto Rebolledo, de nacionalidad venezolana.La información que han recolectado autoridades sobre este otro atentado en Cúcuta indica que los criminales abandonaron dos kilos de explosivo de alto poder con metralla y puntillas dentro de una cesta de basura, los cuales fueron activados a control remoto.Tras la explosión, hubo pánico, caos y zozobra. “Todo estaba normal y, cuando miré, sentí la onda expansiva por detrás del CAI”, relató un comerciante.El coronel Juan Carlos Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que por “los elementos utilizados (en el ataque) podría tratarse del grupo armado organizado ELN que delinque en esta zona”.ELN sería el responsable de atentado en Cúcuta que mató a humilde vendedora venezolana
La Policía cree que el ELN sería el responsable del atentado en Cúcuta que dejó una vendedora informal muerta y siete personas más heridas, en un hecho registrado en la mañana del lunes 17 de abril en el parque Mercedes Ábrego, muy cerca del CAI.Aumento de homicidios en Bogotá preocupa a la Fiscalía: ya son 300 en lo que va de 2023La víctima fatal fue identificada como Neyda Coromoto Rebolledo, de nacionalidad venezolana.La información que han recolectado autoridades sobre el atentado en Cúcuta indica que los criminales abandonaron dos kilos de explosivo de alto poder con metralla y puntillas dentro de una cesta de basura, los cuales fueron activados a control remoto.Tras la explosión, hubo pánico, caos y zozobra. “Todo estaba normal y, cuando miré, sentí la onda expansiva por detrás del CAI”, relató un comerciante.El coronel Juan Carlos Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que por “los elementos utilizados (en el ataque) podría tratarse del grupo armado organizado ELN que delinque en esta zona”.En San Victorino, Los Petardos asaltaban a transeúntes en segundos: ‘la Payasa’ lideraba la bandaLuego del consejo de seguridad realizado el lunes, se estableció “una recompensa de 20 millones de pesos por información que conduzca a la identificación de los responsables”.El oficial había considerado horas antes que el atentado en Cúcuta “podría ser contra el CAI, creería yo que por los diferentes controles y actividades que se han desarrollado en contra de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes de esta zona”.Inicialmente se dijo que eran cuatro los lesionados, pero la cifra se elevó a siete horas después.El coronel Ramírez informó que “en el Hospital Universitario Erasmo Meoz todavía permanecen dos personas afectadas por la explosión de la bomba que afectó el parque Mercedes Ábrego”.La mayoría de los locales comerciales alrededor del parque Mercedes, donde se produjo el atentado en Cúcuta, permanecieron cerrados este martes por temor a un nuevo atentado. Los pocos dueños que abrieron aseguraron sentir temor.“No sé por qué pasaría eso, cómo fue, desde cuándo fue, pero sí fue un susto muy grande”, dijo una de las comerciantes, añadiendo: “No me siento tranquila, pero esperar que no suceda más y que estén más atentos al parque”.Otras noticias:La última charla de María Paula Munévar con su mamá; habitantes de calle se unen a su búsquedaFuga de una niña de 8 años en Bogotá: investigan si estaba cumpliendo un reto viral
Un muerto y seis heridos fue el saldo que dejó un atentado en Cúcuta en la mañana de este lunes, 17 de abril de 2023. Según las autoridades de la capital de Norte de Santander, este ataque iba dirigido contra el CAI de la Policía ubicado en el parque Mercedes.Critican reaparición de 'Iván Mordisco', armado y escoltado: "¿Cuántas veces van a perdonar a FARC?”Un artefacto explosivo fue detonado hacia las once de la mañana en el centro de la ciudad. Los delincuentes que están detrás de este hecho habían dejado el explosivo en el interior de una cesta de basura, que está ubicada justo detrás del CAI.Tras la explosión, todo fue pánico, caos y zozobra. Una mujer murió y de los seis heridos hay uno que está en delicado estado de salud.“Todo estaba normal y, cuando miré, sentí la onda expansiva por detrás del CAI. Se cree que la señora que estaba allí estaba sentada, era una mujer que pasaba por el parque”, sostuvo un comerciante.Según la Policía, este atentado sería una retaliación por la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes que han adelantado en los últimos días.“Podría ser una retaliación por los resultados operaciones de la Policía Metropolitana de Cúcuta, relacionados con la extorsión, tráfico de estupefacientes y capturas”, resaltó el coronel Juan Carlos Ramírez, comandante de la Policía de Cúcuta.Los comerciantes cerraron sus tiendas ante el temor de nuevos ataques. Por ahora se desconoce quienes están detrás de este atentado en Cúcuta.¿Quién es la víctima de este hecho? Sobre las identidades de las víctimas de la explosión en Cúcuta, el oficial Ramírez solo habló de la mujer muerta.“Al parecer se trata de una comerciante informal. Tan pronto tengamos la información la haremos saber a los medios”, aseguró.Los locales comerciales aledaños al parque Mercedes, donde ocurrió la detonación, fueron cerrados, mientras la gente corría angustiada por lo sucedido.Las autoridades acordonaron la zona para descartar la presencia de otro artefacto como el que provocó esta explosión en Cúcuta. Aún no se ha informado qué tipo de detonante fue el que se usó ni quién estaría detrás del atentado terrorista.Explosión en Cúcuta: mujer que murió en el atentado sería una humilde vendedora
Una explosión en Cúcuta les robó la paz a los ciudadanos que se encontraban en el centro de la ciudad la mañana de este lunes 17 de abril. Un artefacto abandonado en una caneca de la basura causó una tragedia: mató a una mujer y dejó a cuatro personas heridas.Encontró un cadáver en una parada de bus, dentro de una maletaEl comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Juan Carlos Ramírez, informó que la detonación se produjo "a unos 10, 15 metros de la parte posterior del CAI” Mercedes."Esta carga se habría ubicado en una de las cestas metálicas de basura que está en este parque, en la parte posterior de este centro de atención inmediata", detalló."Desafortunadamente, la explosión le causa la muerte a una mujer y tenemos cuatro personas lesionadas que están recibiendo atención médica en centro hospitalario", añadió el alto oficial.Sobre las identidades de las víctimas de la explosión en Cúcuta, el oficial Ramírez solo habló de la mujer muerta.“Al parecer se trata de una comerciante informal. Tan pronto tengamos la información la haremos saber a los medios”.Los locales comerciales aledaños al parque Mercedes, donde ocurrió la detonación, fueron cerrados, mientras la gente corría angustiada por lo sucedido.Las autoridades acordonaron la zona para descartar la presencia de otro artefacto como el que provocó esta explosión en Cúcuta. Aún no se ha informado qué tipo de detonante fue el que se usó ni quién estaría detrás del atentado terrorista.Dada la cercanía del sitio de la explosión en Cúcuta con el CAI Mercedes, se investiga si el hecho está relacionado con un atentado contra los uniformados.“La principal hipótesis que tenemos es que podría ser contra el CAI, creería yo que por los diferentes controles y actividades que se han desarrollado en contra de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes de esta zona. Se han dado resultados y esta podría ser una retaliación a esos resultados que ha entregado la Metropolitana de Cúcuta”, sostuvo el coronel Ramírez.Para establecer la identidad de los criminales que abandonaron el artefacto explosivo en la caneca de basura, las autoridades empezarán a revisar los videos de cámaras de seguridad, así como el testimonio de ciudadanos que fueron testigos del atentado terrorista.Robaron a clientes en restaurante de Bogotá y huyeron en el carro de una de las víctimas: hay videoOtras noticias de CúcutaHace solo unos días, también en la capital de Norte de Santander, hombres armados atentaron contra un grupo de comerciantes que se encontraba reunido en una calle del sector de El Escobal, en la frontera con Venezuela, muy cerca al puente internacional Francisco de Paula Santander.Las víctimas fueron sorprendidas por hombres armados que empezaron a disparar de forma indiscriminada.El tiroteo dejó una persona muerta, identificada como Gilmar Morales, y dos heridas, que fueron trasladadas a un centro hospitalario.
Una mujer muerta y cuatro personas más heridas es el saldo inicial de una explosión en Cúcuta reportada en la mañana de este lunes, 17 de abril de 2023.Versiones preliminares indican que delincuentes dejaron un artefacto explosivo en una canasta de basura cerca al CAI Mercedes, en el centro de la capital de Norte de Santander.A la zona, rodeada de locales comerciales y muy concurrida por gente trabajadora, fueron desplazadas numerosas unidades de la Policía, socorristas y ambulancias para atender la emergencia.La Policía de Cúcuta informó que se adelanta una inspección en la zona para descartar la presencia de otro artefacto explosivo.La explosión en Cúcuta se produjo cerca del CAI Mercedes, por lo que se indaga si el hecho estaría relacionado con un atentado contra la Policía Metropolitana."Esta carga se habría ubicado en una de las cestas metálicas de basura que está en este parque, en la parte posterior de este centro de atención inmediata", dijo el comandante de la Policía de Cúcuta, coronel Juan Carlos Ramírez.Esto fue "a unos 10, 15 metros de la parte posterior del CAI", detalló el oficial al rechazar el atentado terrorista."Desafortunadamente, la explosión le causa la muerte a una mujer y tenemos cuatro personas lesionadas que están recibiendo atención médica en centro hospitalario", añadió.Por el momento no se ha establecido qué grupo criminal estaría implicado con el atentado, pero se intenta determinar la identidad de los responsables de dejar el artefacto explosivo.Tampoco se ha informado sobre la identidad de las víctimas de la explosión en Cúcuta. Los locales comerciales aledaños al sitio de la explosión en Cúcuta fueron cerrados. En la ciudad hay consternación y rechazo hacia este acto violento que, una vez más, tiñe de luto a la sociedad.Otros atentados en CúcutaEl pasado 11 de abril, un ataque armado contra comerciantes en la capital de Norte de Santander, en el sector de El Escobal, en la frontera con Venezuela, muy cerca al puente internacional Francisco de Paula Santander, dejó una persona muerta y dos más heridas.No es la primera vez que se reporta una explosión en Cúcuta durante lo que va de 2023.El 25 de marzo pasado, delincuentes arrojaron una granada contra una empresa de taxis en donde se encontraban algunos de sus trabajadores. Tres personas resultaron heridas en el atentado y se investigaba si el caso estaría relacionado con un caso de extorsión. Los habitantes de Cúcuta exigen mayor seguridad y la captura de los delincuentes que siembran el terror en la ciudad. ¡No más violencia!
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Violeta Arango Ramírez, alias Violeta, Tatiana o Isabela Domínguez, por presuntamente participar y planear el atentado del centro comercial Andino en Bogotá, perpetrado el 17 de junio de 2017.Esto pasó el día del atentado en el centro comercial AndinoSegún el ente judicial, “el 13 de junio de 2017, alias Violeta acudió a un establecimiento de comercio del barrio Country Sur, en Bogotá, solicitó un computador y descargó e imprimió de internet los planos del Andino”.El escrito de acusación detalla que el sábado 17 de junio de 2017, alias Violeta llegó al centro comercial, subió al segundo piso e ingresó al baño de mujeres. Sobre las 4:53 de la tarde detonó el artefacto.“La activación de ese explosivo dejó tres muertos, entre ellos una ciudadana francesa, y varias personas heridas”, agrega la entidad.“Participó de la planeación minuciosa de este acto terrorista, realizó vigilancia del centro comercial Andino, verificó vías de acceso y escape, rutinas de la autoridad policial”, señala el fiscal del caso.“Además, Violeta Arango Ramírez consultó mapas de Bogotá, del centro comercial Andino, incluyendo rutas de acceso y evacuación”, detalla.La Fiscalía precisó que, tras el atentado en el Andino, “alias Violeta evadió una orden de captura y se habría vinculado al Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN, donde recibió el alias de Tatiana. El 3 de junio de 2022 fue capturada en el sur de Bolívar”.Alias Violeta deberá ir a juicio como posible responsable de los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, terrorismo, concierto para delinquir agravado y rebelión.Pasado de alias VioletaDe acuerdo con lo informado por la Fiscalía, antes del atentado en el Andino, alias Violeta habría hecho parte del autodenominado Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), grupo al que “se le atribuyen 17 eventos en los que fueron abandonados y detonados artefactos explosivos contra sedes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), instalaciones de Empresas Promotoras de Salud (EPS), corporaciones bancarias y establecimientos de comercio e inmuebles, entre abril de 2015 y junio de 2017”.“En 13 de estos hechos se encontraron panfletos y banderas alusivas al MRP”, agrega.Alias Violeta está libre desde el 17 de noviembre de 2022, tras ser nombrada promotora de paz por el Gobierno nacional.“Eso es un trámite que se adelanta principalmente por la Fiscalía General de la Nación y el juez respectivo, pero sí es cierto que el gobierno designó a esta persona como promotora de paz”, explicó en su momento el ministro de Justicia, Néstor Osuna.Luisa Isabel Moreno, lideresa de Ciudad Bolívar, fue hallada muerta en su casa
Los incendios en Canadá no solo están afectando la calidad del aire del país, también la de prácticamente todo el estado de Nueva York, en Estados Unidos, según advirtieron las autoridades.Incendios en Bogotá causaron estragos en un taller y un pagadiarioEl humo de centenares de incendios forestales en el este de Canadá está provocando el dramático descenso de la calidad del aire en algunas de las principales ciudades del país, lo que está provocando que las autoridades recomienden limitar las actividades en el exterior.El Servicio Meteorológico de Canadá colocó a la capital canadiense, Ottawa, en la peor clasificación de su escala de calidad de aire y advirtió que la población debe permanecer en el interior lo máximo posible, especialmente las personas de edad más avanzada, niños e individuos con dificultades respiratorias.Toronto, la más poblada del país, estuvo todo el día cubierta por una capa de humo que oscurecía los rayos del sol, a la vez que un olor a quemado impregnaba toda la ciudad. Las mismas escenas se repetían en Montreal y la ciudad de Quebec.Las consecuencias de los incendios en Canadá se extienden más allá de las fronteras y el humo también ha afectado a puntos de Estados Unidos como Nueva York, situado en el noreste de Estados Unidos, limita al norte con Canadá.Los responsables de sanidad de Nueva York ciudad han pedido a los residentes que limiten la actividad al aire libre y han advertido de que "las personas con problemas cardíacos o respiratorios, los niños y los ancianos pueden ser especialmente sensibles".Según la escala de medición de la calidad del aire, este se encuentra en el nivel 3, siendo el 1 "bueno" y el 6 "peligroso".Las autoridades canadienses han advertido que no prevén que la calidad del aire mejore en varios días.El humo que cubre gran parte del país norteamericano es fruto de los más de 400 incendios activos en el país, de ellos unos 150 en Quebec, una cifra muy superior a lo habitual para esta época del año.De hecho, este 2023 ya se han producido 2.200 incendios en Canadá que han quemado 3,3 millones de hectáreas de bosque y vegetación, más de 10 veces la media de la superficie quemada durante la pasada década.El Gobierno canadiense ha advertido que las previsiones meteorológicas para el verano, que anticipan condiciones secas y temperaturas muy elevadas, hacen temer que este año será uno de los peores en incendios forestales de la historia del país.Impresionante video de momento en que hombre muere en vías del metro de México
En la URI de Puente Aranda, en Bogotá, adonde llegan todos los casos judiciales en la noche porque es donde está el especialista de Medicina legal para revisar a los retenidos, fue abandonado un paquete sospechoso frente a la entrada principal que generó pánico.Impresionante video de camión que rodó por pendiente en Bogotá y arrolló a ocho niñosEl sitio fue cerrado mientras que el grupo de antiexplosivos llegaba al sitio para verificar qué había dentro del objeto.Después de varios minutos, se pudo confirmar que solo se trataba de una bolsa con ropa que alguien había dejado abandonada frente al sitio. Sin embargo, por la falsa alarma se vieron retrasados varios servicios judiciales que se adelantan en la URI de Puente Aranda.Transmicable cerrará temporalmente: ¿cuáles serán las rutas habilitadas para los usuarios?Engañan a contribuyentes con pago del predial y la valorizaciónEn Bogotá también se está recibiendo información falsa para estafar a los contribuyentes con el pago del impuesto predial y la valorización, gravámenes que solo deben cancelarse a través de los canales de la Secretaría de Hacienda y el IDU.Hay dos modalidades para esta trampa. La primera son mensajes de texto donde les dicen a los ciudadanos que supuestamente están en mora de pagar la valorización o el impuesto predial. Adjunto hay un enlace que, al abrirlo, puede permitirles a los delincuentes acceder a la información de su celular o que les da unas cuentas falsas para depositar el dinero de los incautos.La otra modalidad se da a través de correos electrónicos en los que vienen adjuntos documentos membretados, con los colores y logos de las entidades oficiales, agendando una cita previa para pagar los intereses de la supuesta deuda del contribuyente.Diego Sánchez, director del IDU, les recordó “a los ciudadanos que no hay forma diferente a pagar que acercándose a los bancos o a través de la plataforma del IDU, no se hacen pagos de otra forma".Por su parte, Aleida Fonseca, subdirectora de Servicio de la Secretaría de Hacienda, recalcó que las entidades “no reciben pagos directos con funcionarios"."Ningún funcionario lo va a citar a que le realice pagos directamente, tampoco tenemos convenios para que realicen los pagos diferentes a los sitios que ya hemos establecido, a los bancos autorizados. También es importante recordar que en ocasiones les mandan links para que puedan acceder y realizar el pago. Siempre verifiquen por favor”, anotó.Empleados de aerolíneas no aguantan más agresiones de viajeros: “Nos han escupido”
La comunidad del barrio Primavera, en la localidad de Puente Aranda, centro de Bogotá, enfrentó a la Policía que llegó hasta una bodega para capturar a un ladrón señalado de haber asaltado a una pareja.Cantante se dio cuenta de que a un amigo lo habían escopolaminado porque “parecía un robot”“Le robaron el celular y aparte de que le robaron el celular, le apuñalaron y le dieron un tiro con una pistola traumática”, contó una testigo sobre el asalto.Los residentes lograron retener a uno de los sujetos, mientras que el otro ladrón se atrincheró en una bodega del sector, hasta donde llegaron varios ciudadanos que querían lincharlo. La gente lo tenía plenamente identificado porque desde hace semanas venía atacando a la comunidad.A la una de la mañana de este miércoles 7 de junio, los policías se vieron en la necesidad de llamar a más uniformados, quienes con escudos rescataron al señalado delincuente.Los habitantes de Primavera, desesperados por la ola de robos y según ellos por la falta de atención de los agentes, se enfrentaron con los uniformados, que lanzaron gases para dispersarlos.“En este momento, la comunidad está enfurecida y ahora lo que hace la Policía, lo que mejor piensa hacer, es mandarle el Esmad a la misma comunidad para defender un criminal”, dijo una de las personas que estaba en el sitio.Mientras que otros ciudadanos les pidieron a las autoridades “que por favor nos colaboren más con la seguridad de la comunidad y que cuando se haga un aviso, que lleguen a tiempo”.Las víctimas del robo se recuperan satisfactoriamente de sus heridas, mientras que los presuntos ladrones fueron entregados a la Fiscalía.Ladrones casi son linchados por compañeros de conductor al que secuestraron, en BogotáNo es la primera vez que la comunidad en Bogotá, cansada de la delincuencia, enfrenta a los delincuentes. Un militar retirado les disparó a dos fleteros que lo estaban esperando en la puerta de la casa para robarle el dinero que acababa de retirar de una entidad bancaria.Imágenes captadas por una cámara de seguridad muestran cuando la víctima llega en un taxi a su vivienda, ubicada en el barrio Bosque Popular de la localidad de Engativá. Al dirigirse al portón, dos ladrones arriban corriendo para abordarlo y esculcarlo.En medio del forcejeo, los fleteros empezaron a golpear al militar retirado, quien sacó un arma de fuego y les disparó a los sujetos. El taxista que acababa de dejar a la persona asaltada miró impotente la escena y se resguardó al frente de su vehículo cuando empezaron los tiros.Uno de los delincuentes cayó herido en la calle, a pocos metros de la casa de la víctima, mientras que el otro corrió por la avenida y logró escapar.Impresionante video de camión que rodó por pendiente en Bogotá y arrolló a ocho niños
A través de redes sociales, Armando Benedetti desmintió que haya sido llevado a una clínica por una crisis nerviosa, como afirmaron algunos medios de comunicaciones este miércoles, 7 de junio de 2023.¿Qué hizo Petro durante las últimas 24 horas, tras el escándalo por los audios de Armando Benedetti?“Para los espontáneos y creativos: estoy en Bogotá, en mi apartamento, con buena salud y acompañado de dos de mis hijos”, aseguró.Los reportes mencionaban incluso una situación relacionada con adicciones, pero el exembajador les salió al paso a estas informaciones y recalcó que son falsas.¿Qué sigue para Armando Benedetti tras escandalosos audios?El exembajador Armando Benedetti sigue en el ojo del huracán tras conocerse los audios en los que afirmó que consiguió 15 mil millones de pesos para la campaña de Gustavo Petro y, además, insultó a la entonces jefa del gabinete, Laura Sarabia. En un trino dijo que lo ocurrido obedeció a un momento de ira y licor. ¿Es válido para la justicia el testimonio de una persona que se encuentre bajo los efectos del alcohol?“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, escribió.El futuro de las reformas del Gobierno: "Los congresistas no quieren cargar con eso"¿Pero esta declaración de Armando Benedetti evitaría que se inicie un proceso?Según el abogado penalista Andrés Felipe Caballero, “la sola afirmación de que la persona se encontraba en estado de alicoramiento, en un estado de rabia, no se invalida la información que pueda aportar, ni siquiera cuando hay un estado de alicoramiento ya probado porque incluso una persona que ha consumido algunos tragos puede tener un muy buen nivel de percepción y, por supuesto, de memoria que le permita luego rendir un testimonio en cualquier proceso judicial”.Pero el jurista Álvaro Pérez señala que Armando Benedetti tiene dos opciones: “Una, acogerse a principio de solidaridad íntima y decir que no tiene nada que decir sobre eso, o pensar en retractarse. Pero ni siquiera debe hacerlo, basta con que él diga que todo lo que dijo ahí es producto de su imaginación, que no es cierto que pertenece a los dimes y diretes y no estaríamos en el campo penal”.Sin embargo, el abogado Caballero precisa que “una simple retractación de la persona que generó la investigación no invalida toda la investigación; puede haber otros elementos de prueba que corroboren la teoría del caso de la Fiscalía y que puedan llevar incluso a una condena a una persona, y hay muchos casos en Colombia en donde, a pesar de una retractación, se ha condenado a una persona”.
Dos incendios en Bogotá causaron alarma en la madrugada de este miércoles 7 de junio. Las conflagraciones se desataron en un taller del noroccidente de la ciudad y un pagadiario ubicado en el centro.Impresionante video de camión que rodó por pendiente en Bogotá y arrolló a ocho niñosUna de las emergencias ocurrió en el barrio Prado Veraniego, localidad de Suba, y al parecer se dio por un cortocircuito. Una persona resultó lesionada en esa conflagración y tuvo que ser remitida a un centro médico.En el sitio había varios carros que estaban en reparación y quedaron bastante averiados por las llamas. Los propietarios se preguntan ahora quién responderá por los daños.El segundo de los incendios en Bogotá ocurrió una hora antes, casi a la una de la madrugada del miércoles, en pleno centro de la ciudad, en la calle 20 con carrera 19.Las llamas iniciaron en el segundo piso de un pagadiario, donde a esa hora descansaban varias familias. Los organismos de socorro evitaron una tragedia al evacuar oportunamente a quienes se encontraban en el sitio. No obstante, las pérdidas fueron significativas en el inquilinato, donde los bomberos estuvieron trabajando hasta el amanecer.Video muestra cómo ciclista se salvó de ser aplastado por un bus de TransmilenioHace unos días también se registró un incendio en otro inquilinato, que también funcionaba como una bodega en la que almacenaban papelería que se distribuía en los establecimientos del barrio San José.Varias personas tuvieron que ser evacuadas. Salieron de sus habitaciones con niños en brazos y salvando lo que pudieron de sus pertenencias. En medio de la conflagración, dos bomberos al parecer se cayeron mientras atendían la emergencia. Pese a esto, no se reportaron personas con heridas de consideración.Empleados de aerolíneas no aguantan más agresiones de viajeros: “Nos han escupido”Se quemó la cara haciendo lentejasUna joven bogotana compartió en TikTok su casi trágica experiencia con una olla a presión mientras cocinaba unas lentejas. Katherine subió un video a redes sociales mostrando su rostro cubierto de crema después de tener el accidente en la cocina.“Estaba haciendo lentejas y por mala manipulación de la pinche olla se me explotó en la cara”, contó la afectada, quien ante la gravedad de las heridas debió ser llevada por su pareja a un centro asistencial para ser atendida por urgencias.“Nunca la lleno más de la mitad, pero yo creo que ese día, de pronto por el afán, la llené un poquito de más. Entonces cuando empezó a pitar, lo que yo hice fue levantarle el pito para sacarle todo el aire y empezó a salirle agua”, aseguró la joven, al señalar que estuvo haciéndole movimientos en la válvula hasta que ya no salió nada, por lo cual, confiada, forzó la olla, y esta le estalló.