Un hombre mató a tiros a una mujer e hirió a otra, ambas trabajadoras de una popular cadena de comida rápida, porque había "demasiada mayonesa" en su sandwich, confirmó este lunes la policía de Atlanta, Georgia.Lea, también: "A él no me lo toca nadie": madre cacheteó a compañero de su hijo en pleno salón de claseEl crimen ocurrió el domingo por la tarde y, según detalló el subjefe de policía de la localidad, Charles Hampton, un hombre de 36 años fue arrestado en las cercanías del restaurante.El hombre "entró en el restaurante, pidió un sandwich, pero no le gustó y canalizó su ira contra dos de las empleadas", explicó en rueda de prensa el oficial.Las víctimas son una mujer de 26 años, que murió por heridas de bala, y una de 24, que está gravemente herida en el hospital.Además, presente durante el suceso estuvo el hijo de 5 años de la mujer herida, que tendrá que recibir terapia.Hampton declaró sentirse "frustrado" por el suceso, y pidió que el foco se ponga sobre la violencia con armas y no sobre el detalle concreto de la mayonesa.Además: Arrestan a una madre después de hallar el cuerpo de su hijo de 3 años dentro de un congeladorEse mismo día, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley, fruto de un acuerdo histórico entre demócratas y republicanos, para reforzar el control de armas tras los últimos tiroteos masivos ocurridos en el país, como el del colegio de Uvalde, Texas.En Estados Unidos mueren cada año más de 40.000 personas por disparos.En 2020, el último año del que se tienen cifras completas, fueron 45.222, y la violencia con armas se convirtió en la primera causa de muerte entre menores de edad.
Tonya Renee se encontraba compartiendo una tarde de domingo junto a su esposo y se disponían a hacer un asado cuando empezó su pesadilla. Su pareja, Donald Meisenbach, roció un aceite para que la parrilla encendiera más rápido pero no se percató que la mujer se estaba acercando y el fuego se esparció sobre ella. En cuestión de segundos terminó envuelta en llamas.También: Mujer fue seguida por un hombre hasta su casa y asesinada a puñaladasLa mujer, según cuenta, se “prendió como un fósforo” luego de que el aceite le cayera en el cuello, un brazo y el rostro. Inmediatamente fue trasladada a un hospital donde tuvo que permanecer 6 meses, allí confirmaron que tenía quemaduras de tercer grado en 35% del cuerpo.Mientras estaba inconsciente, Tonya fue sometida a una serie de cirugías que incluyeron realizarle injerto de piel en toda la cara.Antes del accidente, Tonya se dedicaba al negocio inmobiliario; ahora es una reconocida influencer que apoya personas que se hayan visto envueltas en incendios y recoge fondos para pagar su recuperación.El accidente que cambió la vida de Tonya fue en diciembre de 2018 en Atlanta, Estados Unidos, desde entonces se ha centrado en recuperarse, pero también en cambiar la vida de personas que no tienen los medios para lograr entrar a cirugía y continuar con las terapias.Recientemente Tonya le contó al medio The Mirror que luego de salir del hospital “no podía caminar, no podía tragar. Ni siquiera podía moverme de la cama” y desarrolló una infección en el cuero cabelludo. Aún le quedan al menos 15 o 20 operaciones para lograr la reconstrucción de su rostro.Además, reveló que ha gastado, esto gracias al apoyo económico del hospital, 2,1 millones de libras esterlinas en la recuperación (algo más de 10 mil millones de pesos colombianos).En redes sociales Tonya cuenta con más de 15.000 seguidores y es embajadora de marcas de maquillaje, pues allí ha encontrado un escape para la realidad que todavía lucha por aceptar.En cuanto a su esposo, que fue quien inició el fuego, la mujer afirmó que siguen juntos, que todo se trató de un accidente y que él quien ha estado junto a ella en todo el proceso de recuperación.Lea también: Hace 10 años otra mujer le prendió fuego: hoy dice estar más feliz que nunca
Videos que circularon en redes sociales causaron polémica por lo que hacían en la sede del Sena en Malambo, Atlántico, con los perros que por años han estado en la zona.Las imágenes mostraban cómo funcionarios cogían a los animales, los metían en bolsas plásticas y las sellaban con cinta.Según Víctor Arbeláez, director (e) del Sena en Atlántico, la acción fue liderada por “un servidor que presta apoyo a la sede (…) con el fin de guardar seguridad al personal administrativo y de vigilancia, pero que lamentablemente terminó en un error de procedimiento”.Afirmó “que los caninos están en buen estado de salud, lo cual es lo más importante para nosotros en este momento”.El animalista Gunter Kook exigió ver a los animales, “nosotros queremos que nos muestren dónde están esos perros en la finca. Nosotros tenemos una persona que alimentaba a diario a esos perros, que es ajena al Sena y él los reconoce y él nos puede decir si en realidad esos son los perros”.Asimismo, pidió saber cómo y quién hizo el arreglo para llevar a los canes a una finca, “quién dio la orden de sacar los perros de la institución y por qué los sacaron de esa forma inhumana que es completamente un maltrato, no es únicamente un error de procedimiento, es un maltrato animal”.El Sena abrió una investigación sobre el caso.
Se subió encima del carro y dañó el parabrisas. Luego, dentro del mismo vehículo, intentó huir. El hecho sucedió en Atlanta, Estados Unidos. La mujer, identificada como Tasheena Campbell, agredió a un conductor de la plataforma Uber. En un video difundido en redes se puede ver a la señora, de 26 años, encima del vehículo e intentando arrancar uno de los limpiaparabrisas. Luego se observa cómo ingresa al carro, pero el hombre la saca rápidamente. Es entonces cuando la mujer cae y se levanta, ataca a la víctima por un lado y le muerde parte del torso. Aún se desconocen las razones por las que habría cometido ese acto. Las autoridades locales aseguraron que la mujer se encuentra detenida y a la espera para enfrentar cargaros por agresión.
Cruzó el mostrador de una aerolínea en Atlanta, EE. UU., y se subió a la cita transportadora de maletas. Lo encontraron cuando ya llegaba a la bodega.
Luego de que la puerta de un camión se abriera accidentalmente, decenas de billetes salieron a volar. Así reaccionaron los ocupantes de otros carros El vehículo blindado transitaba por una autopista principal de Atlanta. Debido a la cantidad de dinero, varios autos pararon para poder recoger los dólares que habían caído sobre la carretera. En un video compartido en redes sociales se ve cómo varias personas, rápidamente, recogen el dinero y de nuevo ingresan a sus vehículos para marcharse del lugar. Autoridades locales, que hicieron presencia luego de lo sucedido, aseguraron a medios que las personas que se llevaron el dinero estarían incurriendo en un delito. A su vez afirmaron que quienes viajaban en el camión estiman que el dinero perdido sumaría unos 175.000 dólares.
La iniciativa, que surgió para evitar el acoso sexual a ellas, obtuvo en su inauguración más de 200 solicitudes de empleo. “Tiene beneficios económicos para la mujer, que pueda trabajar más horas, que actualmente no pueden por ese miedo de trabajar en la noche”, dijo el cofundador de la iniciativa, Carol Drives. Una trabajadora que completa una semana en la plataforma asegura que los pasajeros “pagan 5% más que otras aplicaciones y, claro, se ve la diferencia bastante”. La plataforma de funcionamiento es similar a la de otros servicios de transporte, pero incluye una minuciosa revisión de antecedentes, así como del vehículo. Por el momento este servicio está solo en Miami. Sin embargo, se espera que pronto esté disponible en Los Ángeles y Atlanta.
Todo estaba listo para registrar la demolición del estadio, pero si algo puede salir mal, saldrá mal. Decenas de curiosos y medios de comunicación se reunieron alrededor del estadio Georgia Dome Atlanta, que después de 25 años de fundado fue demolido por medio de una implosión. Este espacio será cedido a la edificación de un hotel, parqueaderos y zonas verdes. Uno de los medios presentes fue The Weather Channel. El camarógrafo colocó su cámara justo en frente del estadio y tenía todo listo para obtener las imágenes del suceso. Solo unas cuantas personas se interponían entre su lente y la demolición, pero tenía una toma lo suficientemente buena para captar este momento. Empezó el conteo final: “three, two, one…”. Se vio cómo empezó la combustión de una parte de los 2.250 kilos de explosivos que se utilizaron. Se escuchó una explosión y una columna de humo se desplegó. Justo en ese momento, cuando empezaba la reacción en cadena, apareció un bus de la empresa Marta y esto fue lo que pasó. Como se aprecia en el video, el bus 1445 se atravesó en plena grabación. El hombre que está a cargo de la cámara parece pedir pacientemente que el bus siga avanzando rápido, pero en pocos segundos empiezan las maldiciones, expresión de su frustración. Weather Channel intentó tomarlo con humor y publicó el video en Twitter ‘agradeciendo’ a Marta, la empresa de buses que dañó su toma.
David Deutchman ha dedicado 12 de sus 82 años a poner cerca de su corazón a recién nacidos que no pueden estar con sus padres. La labor que desempeña este hombre, en el hospital Scottish Rite de Atlanta, representa una esperanza para los pequeños. De manera enternecedora, Deutchman alza y arrulla a los recién nacidos mientras sus padres se ausentan de la sala de neonatos. “Hay muchos beneficios de esa conexión cálida que se da cuando los cargo. Cuando un bebé pone su cara frente a tu corazón ellos se benefician. He llegado a amarlo, no solo por la conexión que creo con los pequeños, sino por toda la atmosfera del hospital”, dice. El anciano va dos veces a la semana al hospital. “Cargar a los prematuros permite una mejoría en su salud”, dice la enfermera Elizabeth Mittiga. “Ese calor y confort ayuda a que crezcan más rápido, ganen peso, y puedan alimentarse mejor”, añade la trabajadora del hospital. Desde que el jubilado se retiró de los negocios, hace aproximadamente 15 años, empezó a preocuparse por el bienestar de la comunidad. Primero, dio clases gratis en las universidades locales. Luego, se dio cuenta que su verdadero lugar residía en ayudar en la zona de cuidado pediátrico de los hospitales. Además del cuidado de los neonatos, Deutchman se reúne para reconfortar a los padres de los bebés internados, así como de niños que van a entrar a cirugía. “Hay mucho estrés en estos padres. Hablar con las madres y tomarles la mano, es igual de importante que cuidar de sus hijos”, cuenta el anciano voluntario. Su historia se hizo viral luego de la foto que le hizo una madre junto a su hijo llamado Logan, un bebé de 25 semanas que había dejado en la sala de neonatos para cuidar a su otra hija en la casa.
La medida es una protección ante los recientes tiroteos en planteles educativos, argumentó el gobernador Nathan Deal al promulgar el decreto. Activistas y estudiantes habían objetado la ley al creer que incita a la violencia.
Luego de que se compartieron los nombres de la terna para la presidencia de la Federación Nacional de Cafeteros, Noticias Caracol conoció detalles de un existente pulso de alto nivel que se estaría viviendo entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.Le puede interesar: ¿Le gusta el café con leche? Conozca el beneficio que esta mezcla le ofreceSegún ha conocido Noticias Caracol, hay molestia en el primer mandatario porque él quería ser consultado sobre los nombres que integrarían esta terna de un gremio que es privado, pero que es uno de los más poderosos del país, pues solo en el 2022 exportó más de 11 millones de sacos de café.Esta no sería la única razón de las molestias del presidente Gustavo Petro. La terna se anunció justo cuando él volaba hacia Caracas, Venezuela, para reunirse con el mandatario Nicolás Maduro.Además, para el presidente colombiano, esta terna no representa las bases del sector cafetero.Sin embargo, en la otra orilla está el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien sí tuvo injerencia en esta terna, para la cual no habría sido consultado el presidente Gustavo Petro.La terna propuesta para la presidencia de Federación Nacional de Cafeteros está conformada por Santiago Pardo, Sandra Morelli y Germán Alberto Bahamon Jaramillo.Este lunes, 27 de marzo de 2023, estos tres personajes empezarán un recorrido por el país para promover sus candidaturas, pero algunos comités departamentales cafeteros están impulsando marchas contra esta terna, pues aseguran que ninguno de estos candidatos los representan y piden que se cambien.Lo que habría detrás de la renuncia de Roberto Vélez, gerente de la Federación Nacional de CafeterosDurante el mes de diciembre de 2022, mediante un comunicado, la Federación Nacional de Cafeteros anunció la salida de su gerente, Roberto Vélez Arango. "Este paso al costado abre un espacio para que, de manera armónica con el actual Gobierno, el gremio siga trabajando por el bienestar de las 540 mil familias caficultoras del país, razón de ser de la institucionalidad cafetera", cita el documento.Agregó: "Dejo un gremio unido, un comité directivo que sabe trabajar en equipo y tiene claro el direccionamiento institucional, un congreso nacional de cafeteros que sabe para dónde va y promueve las políticas de largo plazo".Roberto Vélez fue el gerente de la federación por casi 12 años. Aseguró que desde el mismo Gobierno le dijeron que el presidente Gustavo Petro tenía contemplado empezar a buscar su reemplazo, lo que lo llevó a presentar esta renuncia.
A una pareja en Bucaramanga le impusieron una multa de 16 millones de pesos por haber abandonado a una gata y sus cuatro crías.Colapso de viviendas en Bucaramanga: más de 450 personas resultaron afectadasUnos policías que se percataron de lo sucedido recogieron a los animales y los llevaron al centro de bienestar animal, en donde se les está brindando cuidado.Una vez conocido el caso, la Alcaldía de Bucaramanga procedió a interponer la sanción económica en contra de la pareja.Otros hechos que podrían ser de su interés:Descartan que quienes quemaron a 50 gatos en Santa Marta estuvieran haciendo un rito satánicoUn grupo especial del CTI de la Fiscalía y la Policía proveniente de Bogotá descubrió rastros de combustible alrededor de la caseta donde dormían los 50 gatos en Santa Marta que fueron quemados en la noche del pasado martes 21 de marzo.¿Quiénes incendiaron el refugio de gatos en Santa Marta? Secretario de Gobierno reveló detallesLos hechos ocurrieron en una zona del polideportivo de la calle 22 de la capital del Magdalena.Según los investigadores que están al frente del caso de los gatos en Santa Marta, manos criminales rociaron combustible alrededor de la caseta y luego le prendieron fuego.“Cuando hablamos de combustible, hablamos de gasolina, ACPM, kerosene, cualquiera de ellos”, indicó Alejandro Gaviria, fiscal del grupo de protección animal.Con esto, el funcionario aclaró que “no hubo nada que generara una explosión” en el sitio y que provocara la muerte de los gatos en Santa Marta.“Esto tuvo que haber sido a través de un líquido o un agente combustible”, subrayó.Asimismo, dijo que tienen “información que estamos corroborando, y pretendemos que el señor secretario de Gobierno nos aporte la información que él tiene, ya que la desconocemos”.Por otro lado, los investigadores que intentan establecer quiénes quemaron a los gatos en Santa Marta revelaron que no hay cámaras de seguridad en el polideportivo.Es por eso que ahora analizan videos de circuitos cerrados de negocios y viviendas cercanas al sitio para así identificar a los responsables de esta masacre animal.Amplíe esta información aquí.Encuentran cadáver de una mujer en el río Medellín
En Bucaramanga, capital de Santander, las autoridades sorprendieron a cien menores de entre los 13 y 18 años en medio de una chiquiteca clandestina. En el sitio encontraron bebidas alcohólicas, drogas y un arma traumática. Los adolescentes quedaron a disposición de las comisarías de familia de la ciudad.Lea, además: Colapso de viviendas en Bucaramanga: más de 450 personas resultaron afectadasLa Policía tuvo conocimiento de esta fiesta clandestina por información publicada por los mismos menores en las redes sociales. Cuando los uniformados llegaron hasta un salón del sector de Provenza, encontraron a muchos jóvenes bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas.El comandante del operativo, el capitán Andrés Pérez, indicó que, al ver el estado de los adolescentes, “la Policía Nacional procedió a hacer el restablecimiento de derechos de la mayoría de estos menores de edad y procedió a incautar más de diez botellas de licor y algunos estupefacientes”.En el lugar, la Policía también encontró armas cortopunzantes y un arma traumática.Muchos padres de familia no tenían conocimiento de que sus hijos estaban en esta fiesta, por lo que el llamado de las autoridades es a estar más pendientes de dónde y con quién están los menores de edad.Además: Motociclista en Bucaramanga quedó atrapado entre un bus y una tractomula: impactante videoTras operativos en Bogotá, la Policía decomisó 38 armas cortopunzantesUn envolvente operativo de seguridad se llevó a cabo en varios sectores de las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar, en Bogotá. La Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad, en la lucha contra las bandas delincuenciales, incautaron 38 armas cortopunzantes y también algunas de fuego.El operativo conjunto inició a las 9:30 p. m. del pasado sábado, 26 de marzo de 2023, en Kennedy. La Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana y Migración Colombiana estuvieron presentes para atacar el delito en las localidades del sur de Bogotá.En los sectores de Carvajal y El Amparo se incautaron siete armas cortopunzantes, dos revólveres, 96 litros de licor de contrabando y 42 botellas de licor adulterado.El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, el coronel River Alonso, indicó que "en la avenida Primero de Mayo, en un local donde se expenden bebidas embriagantes, se realizó un control importante a este establecimiento y se logró incautar licor adulterado. De igual manera, se logró incautar armas por porte ilegal".Le puede interesar: Hombre se lanzó a un río para supuestamente evitar ser multado por agente de tránsito
El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta que se presentará en el IX Congreso de la Lengua en Cádiz (sur de España).Lea, además: Mario Vargas Llosa entra a la Academia Francesa y se suma al selecto grupo de los "inmortales"El Mapa Mundial de la Traducción es un generador de conocimiento a partir de la producción masiva de metadatos sobre obras publicadas y traducidas a diez lenguas: inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano y sueco.Esta herramienta recorre la historia de la traducción en español entre 1950 y 2022.Según la tendencia que se refleja desde 2000 hasta 2021, son García Márquez, Allende y Borges los que ocupan los primeros puestos de una lista que en cuarto lugar tiene al peruano Mario Vargas Llosa.Ya en el quinto puesto se sitúan las traducciones de Miguel de Cervantes y completan la lista de diez Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, todos ellos españoles, el chileno Luis Sepúlveda, su compatriota Roberto Bolaño y el español Javier Marías.Unos datos que reflejan tendencias ya que, como indican los diseñadores de este mapa, no se puede hablar de cifras absolutas sino relativas, porque el buscador rastrea bibliografías que están en catálogos de todo el mundo.Además: El día en que Gabo recibió el Nobel: predecían un 'oso' y terminó siendo una fiesta memorableSi se analiza por lenguas, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Carlos Ruiz Zafón son los autores que escriben en español más traducidos al sueco, mientras que al ruso lo son García Márquez, Pérez-Reverte y Borges.Isabel Allende es también la más traducida al italiano, al inglés y al alemán, mientras que García Márquez lo es al árabe y al portugués.Miguel de Cervantes sólo es el autor en español más traducido en el caso del chino, mientras que Alejandro Jodorowsky, escritor francochileno, encabeza la lista al francés.El mapa es uno de los proyectos que presentará en Cádiz el Instituto Cervantes el próximo miércoles, 29 de marzo de 2023, en una ponencia sobre "Diversidad y unidad de la lengua española".Los reyes de España inauguran el lunes el congreso, en el que unos 300 participantes procedentes de todo el mundo hispánico debatirán durante cuatro días sobre la realidad del español, su pasado, su presente y su porvenir.Le puede interesar: Incesto, entre el Congreso de la República y la literatura
En el municipio de San José del Palmar en Chocó, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán que prestaban seguridad en esa zona de Colombia fueron atacadas con explosivos.Llaman a juicio a alias ‘Violeta’ por atentado terrorista en el centro comercial AndinoTras este ataque, el soldado profesional Luis Enrique Cañavera falleció en el lugar y otros dos militares también resultaron heridos.Las condiciones del clima dificultaron la evacuación por lo que los militares debieron trabajar arduamente para poder salvarle la vida a sus compañeros.El Ejército Nacional informó que detrás de este ataque estaría el frente Che Guevara del ELN.En otras noticias:Temor en la comunidad de Amalfi por enfrentamientos entre Ejército, Clan del Golfo y el ELNEsta semana, en Amalfi, Antioquia, se reportaron fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional, el Clan del Golfo y el ELN. La comunidad está atemorizada por esta ola de violencia que regresó al departamento.Y es que mientras sonaban los disparos en medio del monte, en el cielo el Black Hawk de la Fuerza Aérea también combatía a la guerrilla y al grupo armado.“La estructura Jorge Iván Arboleda y el frente Capitán Mauricio, del ELN, venían azotando a toda la región, a quienes se dedicaban a la minería. Esos grupos venían extorsionándolos”, indicó el coronel Manuel Enrique González, comandante de la Decimocuarta Brigada del Ejército.Las ráfagas de fusil tienen atemorizada a la comunidad del nordeste de Antioquia. En algunas veredas fue cerrado el comercio y las dos únicas escuelas suspendieron las clases de unos 120 niños.Masacre en Nariño: cuatro personas fueron asesinadas con tiros de graciaEsta situación se está repitiendo una y otra vez en el territorio antioqueño. En los últimos días también se registraron enfrentamientos en el municipio de Valdivia, donde permanecen confinadas más de 80 familias, sin contar con los miles de afectados por el paro minero. Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos, denuncia “una omisión sistemática de las instituciones” y pide “a la Procuraduría General de la Nación que tome riendas y decisiones sobre la situación, y a la Fiscalía General de la Nación, que intente por lo menos las funciones constitucionales”.Según la Defensoría del Pueblo, se mantiene la alerta en los municipios de Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia y Vegachí, donde unos 100.000 habitantes se encuentran a merced del terror por estos enfrentamientos y piden reanudar los diálogos.