Murió un tercer joven que había resultado herido en medio de la riña entre hinchas de Nacional y Medellín el pasado 29 de abril, luego del clásico antioqueño en el estadio Atanasio Girardot.Habla papá de hincha de Nacional asesinado: “Inaudito que se maten por defender unos trapos”La víctima fue identificado como Heri Córdoba Salazar, quien se encontraba hospitalizado desde entonces debido a una herida causada con arma blanca.“Este joven fue ingresado a un centro asistencial con una herida en el cuerpo ocasionada con arma cortopunzante y falleció el 08 de mayo a las 23:20 horas”, indicó la Secretaría de Seguridad de Medellín.Las autoridades recalcaron que “la víctima había sido lesionada en la madrugada del 30 de abril en medio de una riña entre hinchas de los equipos de fútbol Nacional y Medellín”.Tres víctimas por riña entre hinchasAnderson Jaramillo, de 34 años, y Alejandro Gallego, de 25, son los otros dos hombres que fueron asesinados en el medio de los enfrentamientos entre los barristas de ambos equipos, hechos que dejaron además 14 heridos.“No era ningún bandido, no era ningún pandillero; era barrista, sí, de una barra que se llama Entrerríos. A él le gustaba asistir a los partidos, pero él no era de broncas y que porque entre los amigos le dijeran el ‘Zombie’, algo así, no quiere decir que fuera un maleante, como lo quiso decir el alcalde, que sacó un trino por ahí diciendo que alias el 'Zombie'”, afirmó en Noticias Caracol William Gallego, padre de Alejandro Gallego, hincha de Nacional asesinado.Procuraduría investigará a policía señalado de golpear a un hincha de Nacional con un extintorLas autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.“Tenemos ya identificados varios, pero los vamos a identificar a todos. Hemos dispuesto 15 policías judiciales, la Fiscalía ha delegado un fiscal especializado, tenemos una recompensa de 200 millones de pesos, estamos revisando todas las horas de grabación. Es muy tonto el que cree que puede hacer un ejercicio de violencia como el que hicieron en Medellín sin saber que Medellín está plagado de cámaras”, afirmó el alcalde de la capital antioqueña, Daniel Quintero.De acuerdo con Santiago Trespalacios, abogado penalista, quienes ocasionaron la muerte a estas personas se exponen a una alta pena en prisión.“El hecho de que una persona mate a otra por su pertenencia a un equipo de fútbol, es decir, por ser hincha de uno u otro equipo, es lo que se considera un motivo fútil para el homicidio y esto hace que sea un homicidio agravado cuya pena puede llegar incluso a los 50 años de prisión”, explicó Trespalacios.
Noticias Caracol dialogó con William Gallego, padre de Alejandro Gallego, hincha de Nacional asesinado en una salvaje riña que se desató entre seguidores del Atlético Nacional y del Independiente Medellín el fin de semana y que dejó otro muerto, un seguidor del DIM.Ofrecen recompensa por responsables de muertes en riña entre hinchas de Nacional y MedellínEl señor Gallego manifestó que su hijo “no era ningún bandido, no era ningún pandillero; era barrista, sí, de una barra que se llama Entrerríos. A él le gustaba asistir a los partidos, pero él no era de broncas y que porque entre los amigos le dijeran el ‘Zombie’, algo así, no quiere decir que fuera un maleante, como lo quiso decir el alcalde, que sacó un trino por ahí diciendo que alias el 'Zombie'”.Con la voz entrecortada envió también un mensaje a los allegados de Anderson Jaramillo, el barrista del Independiente Medellín muerto en esas mismas circunstancias: “Mis condolencias para su familia porque el dolor es muy fuerte”.“No le deseo esto a nadie, ni a los del Medellín ni a los de Nacional, es algo que es inaudito que se maten por defender unos trapos de unas entidades futboleras que no hacen nada por ellos”, puntualizó el papá del hincha de Nacional asesinado.Así va la identificación de los asesinosMás de nueve horas de videos captados por cámaras de seguridad sirvieron para identificar a 14 personas dentro de las que estarían los responsables del homicidio de los barristas de Nacional y Medellín, Alejandro Gallego y Anderson Jaramillo, y de herir a otras 14 personas en medio de esa batalla entre los hinchas.“Tenemos ya identificados varios, pero los vamos a identificar a todos. Hemos dispuesto 15 policías judiciales, la Fiscalía ha delegado un fiscal especializado, tenemos una recompensa de 200 millones de pesos, estamos revisando todas las horas de grabación. Es muy tonto el que cree que puede hacer un ejercicio de violencia como el que hicieron en Medellín sin saber que Medellín está plagado de cámaras”, indicó el alcalde de la capital antioqueña, Daniel Quintero.Por ahora, siete personas continúan internadas en centros de atención. Los médicos del hospital Pablo Tobón Uribe tratan de salvarle la vida a Erik Córdoba, que tiene trauma craneoencefálico y está en una unidad de cuidados intensivos.El alcalde Quintero aseguró que pedirá 40 años de cárcel, la máxima pena, para los responsables.“Los vamos a capturar y ojalá vayan ahorita al estadio, porque ya los tenemos identificados. Ojalá vayan ahorita para capturarlos de una vez, si son tan valientes que vayan ahorita, y si no van, también los vamos a coger”, añadió.Según analistas de conflicto, hubo fallas en el dispositivo de seguridad del partido.“Si hacen un plan de seguridad dentro y fuera, y lo paran posteriormente, quiere decir que no están haciendo adecuadamente el plan. Aquí falló la seguridad, aquí falló la Policía, aquí falló la inteligencia”, opina Fernando Quijano.Pese a los problemas de orden público registrados este fin de semana, este marte se jugará el partido de la Copa Libertadores donde la hinchada de Atlético Nacional podrá ingresar al estadio. Más de 700 uniformados estarán a cargo de la seguridad.
Siguen siendo atendidos en diferentes hospitales de Medellín los heridos de la riña, incluida una mujer, que se presentó en el sector de la 70 entre hinchas de Atlético Nacional e Independiente Medellín y que también dejó dos muertos. Uno de los lesionados se encuentra en estado crítico por un golpe contundente en la cabeza. Ofrecen recompensa por responsables de muertes en riña entre hinchas de Nacional y Medellín“El hecho de que una persona mate a otra por su pertenencia a un equipo de fútbol, es decir, por ser hincha de uno u otro equipo, es lo que se considera un motivo fútil para el homicidio y esto hace que sea un homicidio agravado cuya pena puede llegar incluso a los 50 años de prisión”, explicó Santiago Trespalacios, abogado penalista.“No es posible que la Policía, que tiene la capacidad, la inteligencia, los medios para saber y poder prevenir situaciones, no lo haya hecho. Cabe recordar que desde muy temprano en redes sociales ya estaban apareciendo videos donde había algunos miembros de las dos barras portando armas blancas y demás”, señaló Fernando Quijano, experto en seguridad.Las autoridades insisten en que se tendrá mano dura con aquellos violentos que empañen la fiesta del fútbol. Por su parte, la Policía busca información para dar con el paradero de los asesinos y violentos protagonistas de estos hechos en Medellín, para lo que ofrecieron una recompensa de hasta $200 millones.Ante estos hechos de violencia, la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno nacional que convoque de manera urgente un puesto de mando unificado que tome decisiones encaminadas a evitar este tipo de situaciones. La situación ya no es de carácter deportivo, sino que se ha convertido en una problemática de seguridad pública considera el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.“Solicitamos que se convoque de manera urgente un puesto de mando unificado ante los recientes hechos de violencia, suscitados la madrugada de este domingo en Medellín entre seguidores de los equipos Atlético Nacional y Deportivo independiente Medellín, la gravedad de los hechos recientes trasciende lo deportivo y se convierte en un tema de seguridad pública”, indicó el funcionario.Capturan a hinchas de América que atacaron a seguidor del Cali con machete: "No venían a ver fútbol"Incluso, pide a las autoridades que entre en funcionamiento la mesa de concertación del barrismo social.“Estrategia que está inmersa en el Plan Decenal de Fútbol, el cual aún no ha entrado en operación. Las autoridades deben poner el centro de discusión a las barras de los diferentes equipos de fútbol, es por eso que se debe establecer de manera urgente la mesa de concertación como escenario de diálogo", dijo Camargo.El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, advirtió que una de las alternativas para generar más control en los estadios de fútbol es a través de la tecnología, para evitar infiltraciones en las barras.“Construir mucha tecnología, mucha tecnología. Yo creo que nosotros tenemos que identificar la gente que va al estadio a disfrutar, pero también identificar la gente que va con acciones demenciales para sacarlos del estadio por siempre, no por un mes, no por un día, sino por toda la vida”, dijo Velasco.La Defensoría del Pueblo ha avanzado en diferentes reuniones con las barras de Bogotá, Barranquilla, Cali y Armenia para erradicar la violencia en los estadios.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, no se quedaron callados en sus redes sociales frente a una situación violenta entre hinchas que empañó en la madrugada de este domingo la fiesta del más reciente clásico paisa.Puede interesarle: Aparece mujer de Medellín que no pagaba en restaurantes y taxis con esta insólita excusa“No quedará ninguno libre. Quienes participaron en la riña no son hinchas, son asesinos. No es el estadio, sino la cárcel lo que les espera. Tenemos suficiente material probatorio, videos y testimonios. La Fiscalía ha delegado un fiscal especializado. Se suman 15 agentes de la policía judicial y una recompensa de hasta 200 millones por información”, trinó Daniel Quintero.Aunque en el Atanasio Girardot el clásico paisa, entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, fue ejemplo de buen comportamiento, algunos hinchas en el sector de la 70 de la capital antioqueña, protagonizaron una batalla campal.“Esto es algo muy grave frente a la manera como se asesinan, por eso le pedimos a las autoridades una estrategia para evitar los asesinatos entre hinchas”, aseveró Carlos Arcila, defensor de derechos humanos.Anderson Jaramillo, de 34 años, y Alejandro Gallego, de 25, perdieron la vida en la madrugada. Además, 14 personas resultaron heridas y se están recuperando en centros asistenciales."Absuro que después de un espectáculo tranquilo en la cancha, en las tribunas y en toda la región durante la noche, se haya visto empañado por la dolorosa muerte de dos hinchas esta madrugada. Solidaridad con familiares de Anderson Jaramillo (34 años) y Alejandro Gallego (25 años)", expresó Aníbal Gaviria. “Eso demuestra que no solamente se debe garantizar la seguridad adentro del estadio y alrededor, sino darle seguimiento mientras se va retirando la gente del estadio cuando terminan los partidos. Aquí hay un error en la estrategia de seguridad”, indicó Fernando Quijano, experto en seguridad.La Alcaldía de Medellín ofreció una recompensa de 200 millones de pesos para dar con los responsables de estos hechos violentos entre barristas.Lea, además: Mujer cayó debajo de una tractomula en Antioquia y se salvó "como de milagro"¿Qué sucedió luego del clásico paisa?Lo que fue una fiesta en el estadio Atanasio Girardot de Medellín por el clásico antioqueño, entre el DIM y Atlético Nacional, se vio empañado por un hecho de intolerancia que dejó 2 personas muertas y 14 heridas.Luego de disputarse el partido, en el que se impuso Atlético Nacional 3-1, en la madrugada de este domingo se presentó una riña en un bar de la capital de departamento de Antioquia.Todo parece indicar que unos hinchas de Atlético Nacional estaban celebrando el triunfo de su equipo cuando fueron increpados por seguidores del Medellín, generando una riña. En el hecho dos hombres fallecieron producto de heridas ocasionadas con arma cortopuzante y objetos contundentes. Además de los dos hombres fallecidos, la riña, que habría ocurrido a la una de la mañana, dejó también un saldo de 14 heridos, que fueron traslados a un centro asistencial.
Lo que fue una fiesta en el estadio Atanasio Girardot de Medellín por el clásico antioqueño, entre el DIM y Atlético Nacional, se vio empañado por un hecho de intolerancia que dejó 2 personas muertas y 14 heridas.Puede leer: Mujer cayó debajo de una tractomula en Antioquia y se salvó "como de milagro"Luego de disputarse el partido, en el que se impuso Atlético Nacional 3-1, en la madrugada de este domingo 30 de abril, se presentó una riña en un bar de la capital de departamento de Antioquia.Todo parece indicar que unos hinchas de Atlético Nacional estaban celebrando el triunfo de su equipo cuando fueron increpados por seguidores del Medellín, generando una riña. En el hecho dos hombres fallecieron producto de heridas ocasionadas con arma cortopuzante y objetos contundentes."En horas de la madrugada se originó una riña entre las barras futboleras de los equipos Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín, en el sector del barrio Estadio, allí infortunadamente dos ciudadanos perdieron la vida", señaló el coronel Henry Bello, comandante operativo y de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Además de los dos hombres fallecidos, la riña, que habría ocurrido a la una de la mañana, dejó también un saldo de 14 heridos, que fueron traslados a un centro asistencial.Lea, además: Aparece mujer de Medellín que no pagaba en restaurantes y taxis con esta insólita excusaAtlético Nacional apeló la sanción de su plazaTras los disturbios ocurridos el pasado 16 de abril, protagonizado por algunos integrantes de la barra de 'Los del Sur', de Atlético Nacional, que desencadenó en una sanción de tres fechas sin público para el estadio Atanasio Girardot y otras seis para dicha barra, las directivas del cuadro ‘verdolaga’ apelaron la decisión de la Dimayor."Al existir una adecuada identificación de la tribuna en donde se produjeron los hechos objetos de sanción, el cierre de la plaza debió ser orientado a la tribuna sur, para no castigar a los demás seguidores del club que no cometieron desmanes", argumentaron las directivas del Atlético Nacional.Tras los argumentos, la Dimayor dio a conocer una nueva determinación al respecto, según información de Gol Caracol. "Como consecuencia de lo anterior el Comité Disciplinario del Campeonato repondrá parcialmente su decisión, en el sentido de reducir en una (1) fecha de suspensión total de la plaza y conmutarla por una (1) fecha de suspensión parcial de la plaza, tribuna sur. En lo relativo a la multa, la misma se mantendrá indemne. "Corolario de lo anterior, la sanción corresponderá a dos (2) fechas de suspensión total de la plaza y cuatro (4) fechas adicionales de suspensión parcial de la tribuna sur, y multa de doce (12) SMMLV", señaló la Dimayor.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación contra los policías que habrían golpeado a varios aficionados del Atlético Nacional al interior del estadio Atanasio Girardot, ubicado en Medellín.¿Qué dice Alcaldía de Medellín de contratos que líder de barra Los del Sur tiene con la ciudad?Estos hechos ocurrieron el pasado 16 de abril en medio de enfrentamientos entre algunos miembros de la barra Los del Sur y uniformados.La investigación se basa en un video que registró el momento en el que, al parecer, un uniformado de la Policía agrede a un aficionado en la cabeza con un extintor.La investigación estará en el marco de una presunta extralimitación de sus funciones policiales.Estos audios demostrarían que disturbios en Atanasio Girardot fueron premeditadosSiga en noticiascaracol.comFelipe Muñoz es el líder de la barra Los del Sur y habló sobre unos audios que demostrarían que los disturbios de esa jornada fueron premeditados.“Siento que son las autoridades las que tienen que demostrar la veracidad de esos audios en los que supuestamente todo esto fue una actividad premeditada. Yo puedo decirles que no fue así, nosotros no organizamos esto, de ninguna manera”, dijo.El rifirrafe también está en los recursos que Atlético Nacional le entregaba a la barra Los del Sur. El presidente del club, Mauricio Navarro, sostiene que al equipo le costaban más de mil millones de pesos anuales.“Es un tema de boletería, de logística de la misma tribuna, es un pago por ellos, entre comillas, mantener a las barras visitantes calmadas y que no haya desórdenes en el estadio, es apoyar con dinero lo que son los tifos (…) eso nos puede costar entre 1.000 y 1.200 millones de pesos”, indicó.Frente a la existencia de múltiples contratos de algunos líderes de la barra de Atlético Nacional con la Alcaldía de Medellín, el alcalde encargado, Óscar Hurtado, indicó que “esos contratos no vinculan a la administración municipal con las barras, son temas de contratación individual que nosotros no tenemos por qué relacionarlos con estos hechos, y mucho menos que eso en una mesa tenga que afectar esa relación que tienen que existir”.Presidente de Atlético Nacional: “la responsabilidad de los clubes no es la seguridad de estadios”
Los ánimos entre las directivas del Atlético Nacional y los líderes de la barra Los del Sur cada vez están más acalorados luego de conocerse algunos audios que demostrarían que todo lo ocurrido el domingo en el estadio Atanasio Girardot fue planeado.¿Cuándo volverá Atlético Nacional a jugar en el Atanasio? Esto dice la Alcaldía de Quintero“Se van a tomar todo el espacio de abajo hasta donde van las vallas (…) Pipe Muñoz se va a meter al pasillo de preferencia y va a dar la cara a benjamín, que el que lo quiera seguir que bienvenido sea”, dice un audio filtrado en el que habla supuestamente un barrista.Felipe Muñoz es el líder de la barra Los del Sur y quien según los audios habría liderado los desmanes del domingo. Aseguró que no hubo nada planeado: “Siento que son las autoridades las que tienen que demostrar la veracidad de esos audios en los que supuestamente todo esto fue una actividad premeditada. Yo puedo decirles que no fue así, nosotros no organizamos esto, de ninguna manera”.El rifirrafe también está en los recursos que Atlético Nacional le entregaba a la barra Los del Sur. El presidente del club, Mauricio Navarro, sostiene que al equipo le costaban más de mil millones de pesos anuales.“Es un tema de boletería, de logística de la misma tribuna, es un pago por ellos, entre comillas, mantener a las barras visitantes calmadas y que no haya desórdenes en el estadio, es apoyar con dinero lo que son los tifos (…) eso nos puede costar entre 1.000 y 1.200 millones de pesos”, indicó.Frente a la existencia de múltiples contratos de algunos líderes de la barra de Atlético Nacional con la Alcaldía de Medellín, el alcalde encargado, Óscar Hurtado, indicó que “esos contratos no vinculan a la administración municipal con las barras, son temas de contratación individual que nosotros no tenemos por qué relacionarlos con estos hechos, y mucho menos que eso en una mesa tenga que afectar esa relación que tienen que existir”.¿Qué dice Alcaldía de Medellín de contratos que líder de barra Los del Sur tiene con la ciudad?Por ahora, por los desmanes del pasado domingo solo hay dos capturados, según la Fiscalía General de la Nación.
Los disturbios protagonizados por la barra Los del Sur en el Atanasio Girardot de Medellín, previo al partido entre Atlético Nacional y América de Cali, no solo derivaron en la cancelación de dicho encuentro. Por ahora, el club verdolaga tendrá que jugar en casa ajena su fecha de Copa Libertadores, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.Presidente de Atlético Nacional: “la responsabilidad de los clubes no es la seguridad de estadios”La decisión de disputar el encuentro contra Melgar de Perú en el estadio del Junior de Barranquilla fue tomada tras la negativa de la Alcaldía de Medellín de alquilar el Atanasio Girardot. Esta directriz ha caldeado los ánimos entre el gabinete de Daniel Quintero y las directivas de Atlético Nacional.“Si el presidente de Nacional cree que me va poder tratar a mí como trata a sus hinchas está muy equivocado. Inasistencia a las mesas de seguridad, 1.000 millones en daños, 89 heridos, 800 policías por partido y todavía tiene la conchudez de amenazar a la Alcaldía. No me conoce definitivamente”, escribió en las últimas horas el alcalde de Medellín.En diálogos con Noticias Caracol, el alcalde encargado Óscar Hurtado explicó que el estadio Atanasio Girardot volverá a ser prestado al equipo paisa “cuando estén las condiciones, no pueden pedirle única y exclusivamente a la alcaldía que sea la que garantice la seguridad”.Por otra parte, enfatizó en que “nosotros también exigimos que las barras y el club nos ayuden para que el fútbol sea el fútbol en paz que todos queremos. Entonces, mientras esa mesa funciona, mientras logramos ponernos de acuerdo y que haya las garantías, pues, por ahora no se puede jugar”.Contrato con líder de barra Los del Sur y la Alcaldía de Medellín¿Cuál es la relación que existe entre los barristas Los del Sur y la Alcaldía de Medellín? Esa es la pregunta que surge luego de que se filtraran los contratos que ha firmado Andrés Felipe Ospina con la administración de Daniel Quintero. Y es que la polémica crece porque este hombre hace parte de la barra presuntamente involucrada en los disturbios registrados el pasado domingo 16 de abril en el estadio Atanasio Girardot.Los documentos fueron revelados por el abogado Daniel Briceño, quien señaló que ahí aparece que Ospina, “más conocido como ‘Pipe bandido’, uno de los líderes de la barra Los del Sur del Atlético Nacional, sancionado en 2019 sin poder entrar al estadio por agresión a otro hincha, registra siete contratos con la alcaldía de Daniel Quintero en Medellín”.Frente a esto, el alcalde (e) de Medellín, Óscar Hurtado, le dijo a Noticias Caracol que “esos contratos no vinculan directamente a la administración municipal con las barras, son temas de contratación individual que no tenemos que relacionarnos con estos hechos. Ese tema no tiene nada que ver”.
¿Cuál es la relación que existe entre los barristas Los del Sur y la Alcaldía de Medellín? Esa es la pregunta que surge luego de que se filtraran los contratos que ha firmado Andrés Felipe Ospina con la administración de Daniel Quintero. Y es que la polémica crece porque este hombre hace parte de la barra presuntamente involucrada en los disturbios registrados el pasado domingo 16 de abril en el estadio Atanasio Girardot.Presidente de Atlético Nacional: “La responsabilidad de los clubes no es la seguridad de estadios”Los documentos fueron revelados por el abogado Daniel Briceño, quien señaló que ahí aparece que Ospina, “más conocido como ‘Pipe bandido’, uno de los líderes de la barra Los del Sur del Atlético Nacional, sancionado en 2019 sin poder entrar al estadio por agresión a otro hincha, registra siete contratos con la alcaldía de Daniel Quintero en Medellín”.Frente a esto, el alcalde (e) de Medellín, Óscar Hurtado, le dijo a Noticias Caracol que “esos contratos no vinculan directamente a la administración municipal con las barras, son temas de contratación individual que no tenemos que relacionarnos con estos hechos. Ese tema no tiene nada que ver”.Recalcó que una cosa no tiene que ver con otra: “Hay que diferencias en los hechos del domingo, las personas que están siendo judicializadas y el control que tenemos que tener sobre el estadio y los diferentes temas personales y las organizaciones barriales”.E insistió en que la Alcaldía de Medellín tiene “una institucionalidad que es la mesa de convivencia, con esas personas nos relacionamos de diferentes maneras y pedimos siempre que el club tenga relaciones cordiales con las barras para que pueda desarrollarse el fútbol en paz. Nosotros no controlamos esos temas, no podemos controlar las relaciones entre barras y directivos del club. Lo que hacemos es generar los espacios”.El alcalde encargado también se refirió a los audios que probarían que los disturbios provocados presuntamente por Los del Sur en el estadio fueron premeditados.En las grabaciones se oye que uno de los supuestos barristas dice: “Se van a tomar todo el espacio de abajo hasta donde van las vallas, toda la instrumental se va a parchar ahí donde van las vallas, todo va a ir hasta ahí pa’ que no se parche ninguna logística de Nacional”.Felipe Muñoz, uno de los líderes de Los del Sur, también es mencionado.“Pipe Muñoz dijo que se mete al pasillo de preferencia y va a encarar a Benjamín, que el que lo quiera seguir, que bienvenido sea. En partidos de Conmebol, hacer sancionar a Nacional económicamente”, agrega el supuesto barrista.Respecto a esto, Hurtado manifestó que “esos audios y lo que pasó el domingo es materia de investigación por parte de las autoridades competentes”.También aseguró que al momento de los disturbios fueron capturadas ocho personas, pero actualmente solo dos permanecen bajo custodia y las otras fueron puestas en libertad.Por ahora, reiteró, el estadio Atanasio Girardot no será prestado al Atlético Nacional.Hay arrogancia y soberbia en los directivos de Nacional”: secretario de Gobierno de Medellín
Tras la reunión de crisis entre dirigentes del club Atlético Nacional, representantes de la barra Los del Sur, implicada en los desmanes del pasado domingo, 16 de abril de 2023, y autoridades tanto locales como nacionales, se llegó a la decisión de que el partido del próximo jueves entre el equipo verdolaga y el Melgar de Perú por la Copa Libertadores no se jugará en el estadio Atanasio Girardot.Puede leer: Daños en el Atanasio Girardot suman más de $1.000 millones tras disturbios de hinchas de Nacional“No se juega el jueves en la ciudad de Medellín porque no hay las garantías para poder jugar en paz y que no ocurra lo del domingo. Los mecanismos que hemos habilitado para concertar, para acercar a los representantes del club, a los representantes de las barras, con la mediación de la Administración distrital, todavía no hemos sido capaces de lograr un acuerdo para que Medellín tenga la garantía de que no van a haber disturbios”, declaró el alcalde encargado de Medellín, Óscar Hurtado.Sin embargo, en la noche de este lunes se confirmó que el estadio Metropolitano de Barranquilla será la sede del Atlético Nacional para el partido del jueves por Copa Libertadores contra el Melgar.¿Los disturbios en el Atanasio Girardot fueron premeditados?Entretanto, se conocieron una serie de audios de al parecer algunos barristas de Los del Sur, en los cuales se comprobaría que lo sucedió en el estadio Atanasio Girardot ya había sido planeado.Uno de los audios publicados anticiparía lo observado este domingo en la parte baja de la tribuna sur del estadio de Medellín antes del partido entre Nacional y América de Cali.“Se van a tomar todo el espacio de abajo hasta donde van las vallas, toda la instrumental se va a parchar ahí donde van las vallas, todo va a ir hasta ahí pa que no se parche ninguna logística de Nacional”, dice un presunto integrante de Los del Sur.Pese a que dijo desconocer su origen, Felipe Muñoz, líder de Los del Sur, es mencionado en uno de los audios supuestamente planeando el ataque.“Pipe Muñoz dijo que se mete al pasillo de preferencia y va a encarar a Benjamín, que el que lo quiera seguir, que bienvenido sea. En partidos de Conmebol, hacer sancionar a Nacional económicamente”, agrega el supuesto barrista.Después de la trifulca que dejó 89 personas heridas, unas declaraciones del presidente de Nacional, Mauricio Navarro, en Noticias Caracol levantaron polémica.“Si el alcalde (Daniel Quintero) ahora sale a decir que no vamos a tener estadio para los próximos partidos ni de Copa ni de liga, entonces, si es así, nos tendremos que ir a jugar a otro lado y el alcalde tendrá que decir que Nacional fue expulsado de la ciudad, como parece ser”, expresó Navarro.Por su parte, el alcalde Daniel Quintero, desde Guatemala, aseguró en su Twitter de manera desafiante: “Si el presidente de Nacional cree que me va poder tratar a mí como trata a sus hinchas está muy equivocado… No me conoce, definitivamente”.También lea: Disturbios de hinchas del Nacional dejaron 89 personas lesionadas, incluidos 36 policíasPreocupación en todo ColombiaLo ocurrido en el Atanasio Girardot no solo preocupa en Medellín, pues los hechos violentos generaron de nuevo temor y preocupación en jugadores e hinchas de todo el país, pero también en el Gobierno nacional y dirigentes del fútbol. Todos piden diálogo.“De parte de los futbolistas hay mucho temor, que sean agredidos en cualquiera de los estadios, de los aeropuertos, en los sitios de entrenamiento”, aseveró el director ejecutivo de Acolfutpro, Carlos González Puche.Esta declaración del director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Futbolistas refleja el sentimiento de muchos que hoy viven con el fútbol colombiano. Es que lo que debería ser pasión y emoción por parte de sus hinchas no se logró en ese partido que terminó en una batalla campal.Para la Ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, el fútbol debería unir a hinchas y equipos, y no ser escenario de violencia para mostrar inconformidad.Puede leer: ¿Cómo se generaron las barras bravas y en qué momento llegaron a Colombia?"Necesitamos saber de fondo cuáles son las solicitudes y necesitamos llegar por la vía del diálogo a que esto no se repita. Por favor, esto no se debe repetir más y creemos que el Ministerio juega un papel fundamental aquí, en términos de promover el barrismo social en pro de todo lo que implica las acciones comunitarias para los jóvenes", declaró la ministra Rodríguez.Es por eso que la ministra espera que ellos y sus directivos logren una mesa de diálogo para limar asperezas. Pero, por el lado de la Dimayor, el ambiente es de tensión con las barras y sus equipos.“Nacional está tomando unas decisiones administrativas que, si bien algunas partes de sus seguidores no están de acuerdo, pues no se debe reaccionar de esa manera con esa violencia exacerbada que vimos ayer en el Atanasio", indicó Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.Lo hecho, hecho está, el Atanasio Girardot quedó vacío, el partido sin jugar y una comisión nacional dirigida por los ministerios del Interior y del Deporte que evaluará esta situación fue aplazada hasta el próximo 27 de abril.
A pocos días de que se cumpla un año del anuncio de la separación de la cantante colombiana Shakira con el exfutbolista profesional catalán Gerard Piqué, se dio a conocer que la intérprete de ‘Acróstico’ regresará a Barcelona, España, ciudad que había dejado para empezar una nueva vida en Miami, Estados Unidos.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?El medio catalán El Nacional registró que para este fin de semana se tenía estimado que Piqué viajaría a Bogotá para recoger a sus hijos Sasha y Milán, pues se creía que la cantante Shakira estaba vacacionando en Colombia, según contaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez.Luego, actualizaron la versión de su comunicado, se creía que Piqué iría a Miami para encontrarse con los niños, pero la verdad estaba muy alejada de la realidad, esto debido a que Shakira tomó ayer, viernes 2 de junio de 2023, la decisión de viajar hacia la ciudad española porque “quiere entregar sus hijos personalmente” a su papá.Los menores estarán en Barcelona hasta el 19 de junio para aprovechar unos días de vacaciones. Se desconoce si la barranquillera se quedará hasta esa fecha en la ciudad.Shakira cautivó a sus seguidores cantando ‘Acróstico’ Shakira sigue cautivando a millones de personas luego de haber lanzado ‘Acróstico’, el tema que escribió y dedicó a sus hijos, Milán y Sasha, quienes nacieron de la relación de la barranquillera con el exfutbolista profesional Gerard Piqué.La cantante colombiana compartió por medio de su cuenta de Instagram una pequeña estrofa de su más reciente éxito, el cual se lanzó el pasado 11 de mayo de 2023.En este video a blanco y negro y acústico, Shakira aparece tocando la guitarra y cantando la estrofa "lo único que quiero es tu felicidad y estar contigo. Una sonrisa tuya es mi debilidad, quererte sirve de anestesia al dolor, hace que me sienta mejor, para lo que necesites estoy, viniste a completar lo que soy”.Al terminar de entonar el verso del sencillo, la barranquillera sonrió y contagió de amor y positivismo a miles de sus fanáticos en esa red social.El video ha sido reproducido más de 11 millones de veces y cuenta con 1.2 millones de likes. En plataformas como YouTube, la canción ha sido escuchada 87 millones de veces.Shakira anunció que con su fundación Pies Descalzos construirá un módulo escolar en La Guajira
A partir de este sábado 3 de junio de 2023, el precio de la gasolina incrementó $600 en el país, como parte de la estrategia que fue implementada desde octubre de 2022, que tiene como objetivo reducir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia.Vehículos eléctricos: un camino hacia la reducción de gases contaminantes en el planetaDesde esa fecha y sumando los $600 de la nueva alza, el precio de la gasolina ha subido $3.250 en promedio, por lo que muchos ciudadanos han expresado su descontento frente a esta medida, ya que les ha afectado el bolsillo de sus hogares.“Estamos adoloridos en el bolsillo, porque finalmente esto casi que a diario está subiendo”, manifestó Alejandro Pirabagué, conductor de un vehículo particular. “Deberían buscar otra fórmula para que no sea tan impactante mes a mes que se incrementa”, agregó el ciudadano Carlos Rojas.Este incremento del precio de gasolina para junio es el mismo que se hizo en mayo y por ahora se seguirá realizando hasta que se pague la deuda del país y se logre un equilibrio en el fondo de estabilización de precios de los combustibles a nivel internacional.Para este mes, el precio de venta al público de la gasolina en Colombia se ubicó en un promedio de $12.364 por galón. Por ahora, el precio del ACPM a nivel nacional no tendrá una variación, por lo que seguirá en $9.065 por galón.De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el precio de la gasolina seguirá en aumento para lograr cerrar la brecha que hay con el valor del combustible a nivel internacional. Según el funcionario, en Colombia se importa el 40% de la gasolina que se consume en el país y es el Estado el que debe pagar al precio fijado en el exterior.“Obligatoriamente tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina por lo menos dos años. Hoy tenemos un desfase con el precio internacional de $4.700 en la gasolina corriente. Por responsabilidad también con los colombianos, no se ha ajustado el precio del diésel, la razón por la cual no se ha ajustado ese precio es porque detrás de él está el movimiento de carga y el movimiento de pasajeros”, indicó el ministro el pasado mes de mayo.Roy Barreras confirma que está libre de cáncer: “Te gané esta batalla, huesuda”
Durante la tarde de hoy, 3 de junio de 2023, se esperaba llevar a cabo el interrogatorio a uno de los uniformados implicados en las presuntas interceptaciones ilegales Marelbys Meza y otra trabajadora de Laura Sarabia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro. Sin embargo, la diligencia fue suspendida. Cronología del caso Laura Sarabia: de un controvertido polígrafo a unas escandalosas chuzadasDe acuerdo con el abogado Miguel Ángel de Río, los hechos se presentaron por supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía General de la Nación.Una de ellas fue que un funcionario no se identificó durante el proceso. Además, la fiscal que llevaba el proceso de interrogatorio miraba constantemente su celular, lo que, según el abogado, indicó que no tenía conocimiento del proceso. Por estos motivos, se determinó detener el interrogatorio.El testimonio de una de las trabajadorasUna de las mujeres que trabajó para Laura Sarabia y que habría sido interceptada ilegalmente habló con Noticias Caracol sobre lo que ocurrió. Su gran temor es que la vincularon con el Clan del Golfo para, al parecer, justificar la supuesta chuzada.Se trata de Fabiola, una mujer de 50 años y que llegó a Bogotá desplazada por la violencia del Valle del Cauca. Su drama empezó cuando escuchó que la señalaban bajo el alias de ‘la Madrina’.Actualmente vive en una zona vulnerable de Bogotá. Su casa la construyó con el sudor de su frente luego de levantar a cinco hijos mientras trabajaba en casas de familia. Ella se enteró de la supuesta interceptación ilegal por una noticia que escuchó en una emisora.“El mundo se me vino encima”, pensó la mujer, al considerar que también se le “acabó la vida” cuando empezó a salir su nombre vinculado en este tema y cuando crecieron las versiones sobre una supuesta intercepción.“A mí quién me va a recomendar, quién me va a dar más empleo, que soy inocente de todo lo que esa gente dice de mí”, aseguró la mujer entre lágrimas.Sin saberlo, su drama empezó el 27 de enero de 2023 cuando se enteró de que se había perdido un objeto valioso de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Gustavo Petro.Petro pide al fiscal Barbosa investigar otros casos con la misma celeridad que el de Laura Sarabia
El Ministerio de Educación firmó un decreto que da autorización a las asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal para que operen en el Plan de Alimentación Escolar, PAE. El presidente Gustavo Petro manifestó que esto garantizará “más nutrición y cero corrupción”.El PAE, un programa de pausas eternas y alimentos fuera de la calidad nutricionalEsta medida será para todo el calendario escolar siempre y cuando las asociaciones de padres de familia y las juntas de acción comunal expresen su interés para prestar este servicio.Lo anterior únicamente en zonas rurales y bajo la autorización del Fondo de Servicios Educativos del Ministerio de Educación.Estas entidades territoriales que van a manejar recursos deben, no solo planear la prestación del servicio, sino también los procesos de contratación. Además, la Unidad Administrativa del Ministerio de Educación va a definir un valor específico para estas zonas del país con antelación y que así se cumpla con el servicio sin interrupciones.“Queremos que madres, padres, las juntas de acción comunal del barrio y la vereda entren a operar el Plan de Alimentación Escolar, PAE, de los colegios de sus hijos para garantizar más nutrición y cero corrupción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.Cientos de niños en La Guajira salen del colegio con hambre porque no tienen PAE, su único alimentoPanorama de la deserción escolar en el paísUn preocupante panorama de deserción escolar en Colombia fue revelado por el Ministerio de Educación . Más de 473.000 niños y jóvenes han dejado las aulas en los últimos seis meses y, según la Universidad Javeriana, tiempo atrás habían salido del sistema otros 333.000 alumnos.Gloria Bernal, codirectora del laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, explica que entre las razones para la deserción escolar en Colombia están la “falta de motivación, por ejemplo. Otra puede ser falta de recursos, el trabajo infantil, embarazo adolescente, entre otras. Es decir, tenemos una multitud de posibles causas, pero lo cierto es que necesitamos traerlos nuevamente a la escuela”.El panorama no solo preocupa a los jóvenes, sino que genera una fuerte incertidumbre en los directivos de las instituciones educativas. Carlos Roberto Ramos, rector y representante de los colegios privados en la mesa distrital, dice que “definitivamente hay un cierre masivo de instituciones educativas. Para Bogotá, los colegios oficiales tienen 35 mil cupos que están disponibles”.Deserción escolar en Colombia: casi medio millón de estudiantes han dejado las aulas recientemente
Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, en el Huila, aseguró que la población siente miedo y zozobra tras la suspensión del desminado humanitario en esa zona del país. Cabe destacar que esas labores se paralizaron tras la evacuación de una tropa del Ejército Nacional que había sido hostigada por las disidencias de las FARC.Militares de desminado en Huila claman por ayuda: “Nos dieron 24 horas para salir”“Hoy la comunidad se siente insegura, hay mucha zozobra, incertidumbre. Es lamentable lo que nos está pasando porque sentimos que no tenemos las herramientas necesarias para solucionar esta situación”, aseguró Isidro Nieto, secretario de Gobierno de Baraya, Huila.Y es que en la mañana de este 3 de junio de 2023, se conoció un video en el que los militares del desminado humanitario lanzaron un SOS a las autoridades y a las organizaciones internacionales, pues sentían que su vida estaba en riesgo tras el accionar de los disidentes.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado del Ejército Nacional.De acuerdo con el uniformado, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo: “Sé que por esto nos van a echar del Ejército”.Sobre esa preocupación, Noticias Caracol conoció que el ministro de Defensa dio la orden de no afectar la incorporación de los militares para que puedan seguir con su misión.Gobernador del Meta aplaude la ofensiva contra las disidencias de las FARC: "Se estaban burlando"Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, manifestó que todos los militares de desminado habían sido evacuados el pasado viernes, 2 de junio de 2023. Sin embargo, en otro trino corrigió y dijo que a raíz de la queja el personal faltante iba a ser extraído.Disidencias de las FARC en el CaucaLa situación de orden público, especialmente en el departamento del Cauca, ha empeorado por la instalación de vallas de las disidencias de las FARC, incluso en Popayán, así como por la incineración de un vehículo en la vía Panamericana y el secuestro del patrullero Dayan Edmundo Poto Pazu en el municipio de Mercaderes.Los hechos se presentan a pocos meses de las elecciones locales y regionales. En ese sentido, preocupan también las amenazas de los disidentes a los candidatos, quienes afirman que tienen que hacer campaña política desde las redes sociales y el WhatsApp, y que no tienen cómo movilizarse a los territorios, incluso antes de las intimidaciones de los grupos armados ilegales.Grupos como las disidencias de las FARC no solo siembran el terror entre las comunidades, sino que en medio de su enfrentamiento y declaratoria de guerra se lleva por delante a la población civil.En regiones como Caquetá, particularmente en Cartagena del Chairá, la situación es insostenible.Soldados que realizaban labores de desminado humanitario en Huila ya fueron evacuados