Un accidente de tránsito fatal se registró en la madrugada de este viernes 3 de marzo en la autopista Sur de Bogotá, después del puente de Venecia, hacia el municipio de Soacha.¿Iba borracho? Conductor arrolló a dos motociclistas y terminó volcado en BogotáLa vía fue cerrada luego de que un motociclista, que acababa de cruzar el puente, falleció al estrellarse con un camión recolector de basura que adelantaba labores de aseo en la localidad de Tunjuelito.Al parecer, la víctima fatal excedía la velocidad.Los vehículos que transitaban por la autopista Sur tuvieron que buscar vías alternas para salir hacia el frigorífico Guadalupe y Soacha, mientras las autoridades realizaban el levantamiento del cadáver.Una hora antes del trágico accidente en la autopista Sur, ocurrió otro siniestro en un cruce que se volvió mortal, pues todas las noches se reportan choques en ese sector.Se trata del tramo en la calle 80 con carrera 94, donde dos vehículos colisionaron, lo que dejó como resultado una persona herida.Dicen que la imprudencia fue cometida por el conductor que transitaba por el carril sentido sur-norte.Los choques en esta vía, al parecer, se presentan porque los conductores no respetan los semáforos ubicados en el sector.En Bogotá hay otra vía que algunos llaman la curva de la muerte y donde un camión que transportaba alimentos se volcó, en la madrugada del jueves 2 de marzo.El vehículo avanzaba sobre la carrera 30 con avenida Américas, sentido sur-norte, Las autoridades creen que el implicado en el accidente perdió el control del vehículo porque, además de tomar la curva de la muerte, que es muy cerrada, el piso estaba húmedo, ya que llovió durante la noche.Influenciadora denunció que la estafaron con un coche y que fue amenazada: "Tengo miedo por mi bebé"Otros accidentes en BogotáUn motociclista también falleció el jueves 2 de marzo. El hecho fue reportado en la avenida Las Américas con carrera 70B, sentido occidente-oriente.La persona que perdió la vida en el accidente en Bogotá era un motociclista de aproximadamente 30 años, quien al parecer perdió el equilibrio, se fue de lado y cayó al piso. Momentos después, un bus del SITP lo atropelló y le provocó la muerte de forma inmediata.El siniestro tuvo lugar cerca al sector de Marsella, específicamente al lado de la estación de Transmilenio de la avenida Las Américas con avenida Boyacá.Cuerpo de policía estuvo 4 horas en San Vicente del Caguán junto a sus 78 compañeros secuestrados
Un hombre que iba en su camioneta en el municipio de Soacha, Cundinamarca, fue asesinado en la mañana de este viernes, 12 de agosto.El arrepentimiento de él es poco creíble": hermana de Adriana Pinzón, asesinada por su cuñadoAl parecer, el conductor, que se movilizaba por el sector de Ciudad Verde, fue interceptado por sicarios que le dispararon en varias oportunidades.La víctima alcanzó a conducir hasta la autopista Sur y fue auxiliada por alguien que lo llevó al hospital, donde llegó sin signos vitales.Grave incendio en un hotel de Barranquilla deja varios policías heridos
Aunque el servicio de Transmilenio inicia a las cuatro de la mañana, desde las tres y media se ve a decenas de personas colándose en las estaciones de San Mateo, León XIII y Terreros en la ruta de Soacha a Bogotá.Capturan a coronel (r) de la Policía pedido en extradición por presunto tráfico de drogasLas cámaras del Ojo de la Noche de Noticias Caracol registraron cómo ciudadanos arriesgan sus vidas por ingresar al paradero sin pagar el pasaje.“A las cuatro de la mañana ya hay adentro por lo menos unas 30 personas ahí, sin abrir la estación”, comentó un usuario de Transmilenio.Como si fuera poco, esperan que alguien les dé una mano desde adentro y así abrir las puertas.Según testigos, incluso algunos colados han destruido las rejas del separador para pasar al carril exclusivo del sistema.“Yo calculo que unas cinco mil personas se cuelan”, manifestó otro ciudadano.Condenan al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional por suicidio de joven en CAI de BogotáLa multa por colarse es de 266.667 pesos. Sin embargo, esto no parece frenar a muchos.Los usuarios que sí pagan son los más afectados, pues cuando empieza la operación del sistema les toca correr para poder lograr subir a los buses, ya que los colados están haciendo fila antes que ellos.
Un joven se trepó a la parte alta de un puente peatonal en Soacha con la intención de lanzarse al vacío. Bomberos de Cundinamarca y de Bogotá, así como la Policía Nacional, llegaron al sector para persuadirlo de bajar a salvo.Encuesta revela las dificultades que están enfrentando los jóvenes al volver a la presencialidadLa autopista Sur estuvo cerrada por más de dos horas para evitar que ocurriera una tragedia.La familia del joven que estaba trepado en el puente peatonal de Soacha llegó al sitio y logró convencerlo de bajar.¿Cómo afectan las redes sociales la autoestima de niños y adolescentes?Líneas de atención en salud mentalSi usted desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
Un ciclista murió tras estrellarse con un motociclista en la autopista Sur con calle 30, en Bogotá. La vía, entrada de Soacha a la capital, estuvo cerrada algunas horas por el siniestro.El conductor está hospitalizado.Impactante video de conductor que, al parecer borracho, estrelló dos carros y un puesto de comida
La Familia Karen Alejandra Monastoque, residente de Usme, intenta encontrar en la autopista Sur -a la altura del puente de Venecia, en el sur de Bogotá- las pistas que le permitan identificar al conductor que mató a la joven madre y la dejó abandonada en la vía.Tras robarse un carro terminó accidentado y golpeado por la comunidadLa mujer de 24 años se había reunido con unos amigos en uno de los bares del barrio Venecia tras recibir su sueldo. Poco después salió en busca de un taxi y encontró la muerte.Andrea Patricia Monastoque, una de las hermanas de la mujer de 24 años, relató al Ojo de la Noche lo que testigos le han contado sobre la tragedia.“Dicen que ella se movilizó para coger el transporte. Ven que un carro pasa, la arrolla y ella queda en el piso. El carro se va”, detalló.Según ella, la fiscal del caso “me dice que ella me iba a colaborar con las cámaras” para poder identificar al conductor que acabó con la vida de su hermana en Bogotá.A ese sujeto le envió un mensaje: “Yo necesito que él se entregue, que mire que dejó unos niños huérfanos” de 3 y 7 años.Taxista sorprendido manejando borracho en Bogotá tenía la licencia suspendida hasta 2035
Este 4 de julio, lunes festivo, la entrada de viajeros en carros particulares a Bogotá se realizará mediante la medida del pico y placa regional, la cual será aplicada en todas las vías de ingreso a la capital del país. Puede leer: ¿Qué delitos disminuyeron por restricción del parrillero hombre en moto en Bogotá?Desde las 12:00 p.m. y hasta las 4:00 p.m. podrán ingresar los vehículos cuya placa termine en número par (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m a 8:00 p.m. solo los carros con placa finalizada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).¿En cuáles vías aplicará el pico y placa regional en Bogotá?Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte, sentido norte - surAutopista sur: desde Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norteAvenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente – orienteAvenida calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente – orienteAvenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – surAvenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al llano, sentido sur - norteVía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – surVía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidenteVía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente – occidentePor otro lado, en el norte de Bogotá se habilitará el reversible de la Carrera Séptima, sentido norte-sur, desde la calle 245 y la Calle 180, entre las 2:30 p.m. y las 8:00 p.m. “El puente pasado del Sagrado Corazón se impusieron 1.671 comparendos por no acatar el pico y placa regional, por eso insistimos a los conductores la importancia de planificar sus viajes teniendo en cuenta la restricción”, señaló Felipe Ramírez, secretario Distrital de Movilidad.Vea, también: Línea Calma, un alivio para la salud mental de los hombres en BogotáSegún el Código Nacional de Tránsito, infracción C-14, los conductores que incumplan esta medida se verán expuestos a sanciones. "Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado". Vale la pena mencionar que el valor de la multa para este 2022 es de $468.500.
El motociclista que se escapó de un accidente que provocó en la autopista Sur de Bogotá apareció luego de que un video fuera publicado, por petición de una víctima, en el Ojo de la Noche. Este hombre indicó que se presentará ante las autoridades para responder. “La verdad quiero dar la cara y ofrecerle disculpas a la muchacha porque no fue mi intención ocasionar eso”, dijo sobre la joven que resultó lesionada por su imprudencia al volante.¿Falsos policías? Supuestos patrulleros se metieron a la fuerza a casa de comerciante para robarloSegún él, todo ocurrió porque otro motorizado “me intentó echar la moto encima y yo ahí cerré al señor del carro negro. Entonces él empezó a echarme el carro encima también y cuando iba a arrancar a Soacha, él me tiró el carro, yo por esquivarlo hice caer a la muchacha”.El motociclista que causó el accidente de la autopista Sur aceptó su equivocación y manifestó que era “mejor dar la cara y no esconderse porque no soy ningún delincuente, soy un muchacho trabajador”.Además, pidió a otros conductores “no cometer el error que yo cometí, que fue irse del sitio porque ahorita estoy más embalado”.Pasajera de taxi en Bogotá grabó lo que fue la “peor carrera de su vida”
En las últimas 24 horas se reportaron 116 accidentes de tránsito en Bogotá y en el 80% de los casos están involucrados motociclistas, de los cuales han fallecido 34 durante este 2022. Además, 1.231 personas han resultado lesionadas en los siniestros viales. Uno de los hechos ocurrió a las 8:28 de la mañana del jueves 17 de marzo en el barrio Quiroga, sur de la ciudad.Impresionantes videos de accidentes de motociclistas en BogotáEl motociclista chocó con un cono de señalización, perdió el control del vehículo y cayó. En ese momento pasaba un camión que atropelló a las personas en el suelo. La víctima fatal es una mujer de 45 años y el conductor de la moto, de 42, sufrió un trauma craneoencefálico y golpes en las rodillas.“¿Qué hace un cono en la vía? Lo acabamos de ver. ¿Qué hace un cono atravesado? ¿Por qué no tenemos unos gestores de movilidad azules? Deberían estar para eso, para reportar huecos, para reportar cosas que hay en la vía que pueden causar accidentes, no para poner partes”, cuestionó el concejal Nelson Cubides.Conductor de tractomula mató a un adolescente y huyó: “Ni a un animal se le hace eso”Solo el jueves, los accidentes de tránsito en Bogotá dejaron 45 personas heridas y dos muertas, una de ellas era un motociclista que fue arrollado en la carrera 30 con Sexta.“Manejar hoy en Bogotá parece manejar en la ley de la selva, es un tema crítico y yo me pregunto qué está haciendo la Secretaría de Movilidad, qué está haciendo Claudia López para salvar vidas”, señaló el concejal Cubides.Miguel Forero, líder de motociclistas de Bogotá, asegura que “la mayoría de los incidentes que hubo en vía estas dos semanas fue por tractocamiones o carros de carga pesada; hay que pensar en una regulación en horarios de esos vehículos”.Añadió que los conductores “están muriendo por falta de pericia, estamos muriendo por los huecos que hay en la ciudad, por una pintura que no es antideslizante y por la falta de tolerancia que hay a la hora de conducir en la ciudad”.Por culpa de un hueco, dos hermanos mueren en Bogotá: “Eran inseparables”Durante el 2021, los accidentes de tránsito en todo el país dejaron 700 mil víctimas, en el 87% de los siniestros una moto estuvo involucrada.Por eso, el concejal Cubides anunció que se retomará en la capital colombiana la “campaña de las estrellas negras para que volvamos a darnos cuenta de que en ese lugar alguien perdió la vida, ahora vamos a decir si son mujeres, si son hombres, si son niños o incluso si son animales”.Las vías más peligrosas y con mayor número de accidentes de tránsito en Bogotá son: la calle 13, la autopista Sur, la NQS y las avenidas Ciudad de Cali, Américas y Villavicencio.
Este lunes festivo, 21 de marzo de 2022, funcionará el pico y placa regional para ingresar a Bogotá. La Alcaldía Distrital, la Gobernación de Cundinamarca y los municipios cercanos a la capital se encargarán de organizar la entrada de los viajeros, todo con el fin de disminuir la congestión de vehículos. Según informó la Alcaldía Distrital, el pasado festivo del 10 de enero alrededor de 1 millón de carros pasaron por los peajes de Cundinamarca y cerca de 423.000 ingresaron a Bogotá. Horario de pico y placa para entrar a Bogotá:Hasta las 12:00 m. habrá libre ingreso.De 12:00 p.m. a 4:00 p.m. únicamente ingresan las placas pares: 0.2.4.6.8.De 4:00 p.m. a 8:00 p.m. podrán entrar a Bogotá las placas impares: 1.3.5.7.9.Después de las 8:00 p.m. no habrá restricción.¿En cuáles entradas aplicará el pico y placa el lunes festivo en Bogotá?Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte, sentido norte - surAutopista sur: desde Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norteAvenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente – orienteAvenida calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente – orienteAvenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – surAvenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur - norteVía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – surVía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente – occidenteVía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente – occidentePuede leer: Choque simple: vea en qué consiste la ley 2161 que reduce los tiempos de atenciónLos conductores que incumplan con esta medida del pico y placa se verán expuestos a sanciones, según el Código Nacional de Tránsito, infracción C-14. "Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado". En 2022 esta multa equivale a $468.500.Lea, además: ¿Del confinamiento a las grescas? Peleas entre estudiantes a la salida de los colegios han aumentado
Michel Faro do Prado, también conocido como el 'satán humano', ganó un récord mundial Guinness por ser la persona con más implantes subdermales en forma de cuerno en la cabeza, con un total de 33 piezas. La marca estaba fijada anteriormente en 18 implantes de ese tipo.Le puede interesar: Hombre demanda a médicos porque le acortaron el miembro seis centímetros tras una cirugíaEl hombre, de 47 años, se ha sometido a múltiples cirugías con el objetivo de personificar al “diablo en la tierra”, que han incluido amputaciones, tatuajes en más del 80% del cuerpo, perforaciones y cuernos implantados.El 'satán humano' comenzó a modificar su aspecto físico hace casi 30 años, cuando tenía tan solo 19 años de edad, y no piensa detenerse ahora que ha ganado el reconocimiento. A lo largo de su vida, el tatuador ha sido el protagonista de múltiples publicaciones en periódicos debido a sus transformaciones extremas.Hasta el momento, el 'satán humano', oriundo del municipio de Pai Grande en el estado de Sao Paulo, se ha amputado las orejas, parte de la nariz, los pezones y los dedos anulares de ambas manos para “convertirlas en garras”. También se ha tatuado más del 80% del cuerpo, incluyendo los globos oculares, y se ha hecho una modificación en las piezas dentales para que parezcan colmillos.Vea también: Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: "Muchas gracias, pueblo colombiano"Tras ganar el récord mundial, el artista relató en medios locales que la experiencia se convirtió en un sueño hecho realidad y espera que esto le abra más puertas para ganar otros reconocimientos.“Es una experiencia que atesoraré para siempre en mi corazón y en mi memoria. Estar allí significa la realización de mi proyecto. No solo lo imaginé, como muchas personas. De hecho, lo hice realidad”, aseguró.Actualmente, el 'satán humano' está casado con una mujer que también está extremadamente modificada y con la cual ha compartido más de 10 años de relación. Su esposa, identificada como Carol do Prado, es apodada como 'mujer demonia'.Por otro lado, en Colombia también se encuentran personajes que han sido altamente modificados en apariencia física para asemejarse a la figura bíblica que representa el mal, como el caso de Caim Mortis, conocido como 'el diablo colombiano'.Mortis, de origen bogotano, cuenta con implantes subdermales en sus pómulos, frente y brazos, además de 32 perforaciones en la cara y tatuajes en todo el cuerpo, incluyendo los ojos. El diablo colombiano tiene dientes afilados, orejas reducidas y puntiagudas, lengua bífida como la de las serpientes y una nariz modificada que busca parecerse a la de un felino.En otras noticias: ¿Cuándo cambiar o retirar las prótesis mamarias?
La cantante Martina la peligrosa compartió en redes sociales su compromiso con el tatuador Daniel Caballero, con quien tiene una relación desde los primeros meses del 2022.Amenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentación"Sí, yo quiero amarte toda la vida", esa es la frase que acompaña el video en el que la pareja compartió su viaje por Europa.En uno de estos clips, Martina fue sorprendida cuando Daniel se arrodilla en Amalfi, Italia, y le pide la mano a la cantante e influenciadora.A la cordobesa se le ve bastante sorprendida y emocionada, al igual que a Daniel, a quien se le escapa una lágrima.Este sería el segundo matrimonio de Martina la peligrosa, quien se separó en 2017 del músico Jairo Barón.Su hermana, la cantante Adriana Lucía, le dejó un emocionado mensaje: “Lo primero: debo decir una cosa (que ya te la dije jajaja ) Jamás pero jamás, jamás esperé reacción tan tranqui de tu parte. Lo segundo: te amo con todo mi corazón. Eres mi niña linda, mi dulce en lo amargo y toda tu felicidad me hace feliz. Lo tercero @danielcaballerotattoo jamás pero jamás, jamás me lo vi venir 😱😱😱 ¡felicidades! Sabes que te queremos”.Karol G rompió récord de reproducciones en Spotify con su canción ‘Provenza’¿Cómo se conocieron Martina y Daniel?La cantante les contó a sus seguidores en redes sociales que ella y su prometido se conocieron cuando la artista decidió hacerse un tatuaje.Según relata Martina, Daniel la sorprendió cuando la retó a rapear y a partir de entonces comenzaron a salir y se convirtieron en pareja.Martina la peligrosa había confirmado antes la ruptura con el actor Diego Amozurrutia, a mediados de 2021.¿Quién es Martina la peligrosa?Martina la peligrosa es una cantante de música pop y youtuber originaria de El Carito, un corregimiento del departamento de Córdoba.Su nombre real es Marta Liliana López Llorente. Saltó a la fama gracias a las redes sociales y su canal de Youtube. Lanzó su sencillo debut, ‘La Peligrosa’, en 2013 y su primer álbum, ‘Alma Mía’, en 2017.Clara Chía fue ignorada por los presidentes de la Kings League en la final del eventoSu género musical es bastante variado, en el que combina principalmente ritmos tropicales como champeta, cumbia, pop, rock y ritmos electrónicos. También ha lanzado varios éxitos musicales como "Sin Miedo", "Cafecito Para Dos", "Tu Boca Y La Luna" y "De Sol a Sol".
Una noticia que causó gran impacto en Colombia en las últimas horas fue el brutal ataque a un grupo de militares en Norte de Santander. Los soldados, que cumplían una labor de seguridad en el oleoducto Caño Limón - Coveñas, fueron atacados con tatucos y ráfagas de ametralladoras. Nueve uniformados murieron y otros nueve resultaron gravemente heridos. Este atentado ocurre justo en medio de los diálogos de paz con el ELN. Para hablar del tema, Noticias Caracol invitó al fiscal general, Francisco Barbosa.Fiscal sobre Nicolás Petro: dice que choques con el presidente no afectarán el casoJudicialmente, ¿cómo se va a abordar esta matanza y el cruel ataque a esta patrulla militar en Norte de Santander?Ya nos trasladamos a esta zona del país. Quiero enviarle un mensaje de solidaridad, de condolencia, a los familiares de estos muchachos.¿Usted cree que se debería seguir negociando con un grupo como el ELN?He tratado de ser muy claro en que eso le corresponde al presidente. He sido muy claro que he visto una disminución en el país de la judicialización. Tenemos 423 órdenes de captura contra homicidas de líderes sociales, de reinsertados, que no se han podido materializar, producto de este desorden y caos en el manejo del orden público en Colombia.Llevo tres meses en esto. Hablamos de unos decretos que no debían existir; uno de ellos terminó derogándose con el Clan del Golfo. Hay otros que están en vigencia. He colaborado con la suspensión de las órdenes de captura de los líderes del ELN, de las disidencias.Pero sí llamo la atención de que uno no puede paralizar el país y lo que acaba de suceder en el Catatumbo, de que tenemos una posición bastante laxa en el manejo del orden público de este país.En las últimas horas, también causó revuelo la aparición de un video en el que se ve a miembros de las disidencias de las FARC en un acto público en Policarpa, Nariño…todo esto armados y en medio de la población civil. ¿Usted se imaginó este tipo de escenarios cuando aceptó suspender las órdenes de captura de varios disidentes acreditados por el Gobierno como voceros de paz?Esto se dio desde hace tres meses y no se han tomado medidas. Uno plantea esto y aparece un grupo de personas, en internet o en Twitter, o el mismo presidente de la república retuiteando ataques contra el fiscal general de la nación, diciendo que no podemos hablar.¿Qué pasará con los diálogos de paz entre Gobierno y ELN tras atentado en el Catatumbo?Eso de las personas patrullando en Nariño, tuvimos que sacar unos fiscales de Tarazá. Esperamos que se recupere el orden público en esa zona para hacer efectiva la labor de la Fiscalía en zona rural, porque entonces no se puede implementar el acuerdo de paz, no se puede capturar a las personas violadoras de DD. HH.Y la solución no es decir que el fiscal se calle y no hable. Claro que estamos muy preocupados, no podemos volver a la situación que teníamos hace 20 años.¿Cómo está la relación con el Gobierno para avanzar en la paz total?La paz total no es la negociación política con el narcotráfico. El inicio de unas negociaciones con actores políticos, eso lo he hecho, la Fiscalía ha colaborado, levantando las ordenes de captura del ELN y las disidencias, pero la paz total no puede ser que usted pretenda desocupar las cárceles o pretenda legalizar la cadena del narcotráfico a través de proyectos de ley. O pretenda hacer acuerdos políticos sin decirlo, porque eso generaría una situación de anarquía desde el punto de vista de la persecución criminal en Colombia. La paz total no puede ser meter en una bolsa todo.Hay colaboración de la Fiscalía General en la paz total, pero no de negociar con narcotraficantes.“Un proceso de paz debe ser serio”: presidente Petro tras emboscada contra militares en CatatumboY con la relación del gobierno con la Fiscalía General de la Nación se mantiene la apertura mía hacia el diálogo, a pesar de la idea de tratar de personalizar las discusiones y tratar de rechazar lo que he venido advirtiendo en el marco de mis competencias.Toda esta situación y negociaciones se dan en medio de una situación de orden público bastante acalorada, hace pocos días un juez de instrucción de la Justicia Penal Militar ordenó la captura del comandante de la Policía en Caquetá para que explique cómo sucedieron esos hechos de los cuales fueron víctimas más de 70 uniformados de la Policía en el sector de Los Pozos, San Vicente del Caguán. Usted también había hablado en ese entonces de algunas posibles omisiones por parte de militares en medio de esa operación que se desplegó en San Vicente del Caguán, ¿qué paso con eso?Son tres investigaciones que van a tener respuestas en los próximos días. La primera tiene que ver con el homicidio de esas dos personas, ya nosotros estamos avanzando para las respectivas decisiones que tendrán que ver con imputaciones de personas. Una segunda línea es muy importante y tiene que ver con las omisiones que se presentaron en ese caso, en ese sentido se llamarán a declarar algunos generales y funcionarios, otros tendrán que venir a interrogatorio con apoderado en los próximos días.Es una noticia muy importante, tres generales llamados a declarar en este casoNosotros tenemos que estar en este caso de manera contundente y, en tercer lugar, por los daños que se produjo al interior de las instalaciones. Tenemos tres líneas investigativas y pronto daremos los resultados.¿Cortocircuito entre altos funcionarios del Gobierno? Lo ocurrido en Caquetá generó dudasNo, aún no podemos decir los nombres, pero ustedes lo conocerán.Usted también ha sido muy crítico con todo ese tipo de negociaciones y con todo lo que tiene que ver con la ley de sometimiento que impulsa el gobierno. Usted incluso ha señalado que esta ley nos puede llevar a que sea un narcoestado. También le hizo algunas observaciones a este proyecto a través del consejo de política criminal del cual usted hace parte, ¿estas observaciones se tuvieron en cuenta?No se tuvieron en cuenta, hubo algunas modificaciones, se recogieron un par de cosas, pero se agudizaron los problemas en ese proyecto. Cada vez que uno hace una crítica, ahora aparecen y dicen “traición a la patria”, denuncia ante la Comisión de Acusación, yo no sabía que en Colombia no se podía hablar en el marco de las competencias. Me parece, además, absolutamente irracional el argumento.Vuelvo y repito. Uno está por la paz, pero uno no está en la idea de la paz para resolver el problema del narcotráfico. Son dos tipos de procesos: un proceso de justicia transicional como lo hubo en La Habana, y un proceso de justicia retributiva con cárcel, como hubo en la ley de Justicia y Paz.Yo había denunciado en el proyecto de humanización que se estaba legalizando la cadena del narcotráfico. El presidente de la republica me señaló que era una calumnia, pues si es una calumnia estoy esperando una denuncia penal para que me diga en qué consistió la calumnia. Porque, hasta donde yo he visto y el país ha visto, ha sido un director de la DIAN diciendo que hay que legalizar la cocaína; tenemos funcionarios públicos que han dicho que tenemos que cambiar el modelo frente a la cocaína, que hay que regular el mercado. Y al mismo tiempo tenemos un proyecto de ley de humanización, que es una realidad en el que se establece en un artículo una figura que se llama la suspensión de la ejecución de la pena.Exjefes paramilitares le contestan a Petro y piden un balance público del Acuerdo de RalitoUna persona condenada que sale de la cárcel cuando se presenta un situación bastante particular y es que no podemos permitir que incluyan personas que transporten, conserven, ofrezcan, elaboren, vendan e importen precursores químicos para la elaboración de cocaína, heroína o drogas sintéticas. ¿Entonces cuál es la sorpresa cuando digo que se está tratando de legalizar la cadena del narcotráfico?
Este miércoles, 29 de marzo, llegó a las tardes del Canal Caracol 'Rebelde, el primer amor nunca se olvida', la telenovela mexicana que hizo que sus protagonistas se convirtieran en tendencia mundial. Esta serie estuvo por primera vez al aire en 2004 y marcó a muchas generaciones."Shakira es una reina": redes reaccionan tras el supuesto 'vainazo' de la artista contra Clara ChíaEl regreso de Mía Colucci, Roberta Pardo, Miguel Arango, Diego Bustamante, Lupita Fernández, Giovanni Méndez, entre otros personajes, llenó de nostalgia y alegría a fanáticos en Colombia. Incluso, usaron las redes sociales para expresarse mediante memes.Los memes que dejó el estreno de 'Rebelde' en el Canal Caracol¿Cuáles son los personajes de ‘Rebelde’?Mía Colucci (interpretada por Anahí)Mía Colucci es la hija de un prestigioso empresario de moda, Franco Colucci. Ella es la chica popular de la escuela por su belleza y personalidad. Ha pasado la mayor parte de la vida en el internado, pues su madre murió y su padre está trabajando todo el tiempo. Se enamora de Miguel.Roberta Pardo (interpretada por Dulce Maria)Es hija de una de las cantantes populares más populares, Alma Rey. Es rebelde, no le gustan las reglas y las injusticias. Siente que la popularidad de su madre la opaca y por ello duda de su talento y de su belleza. Chocan constantemente con Mía.Amenaza de bomba en concierto de Romeo Santos retrasó presentaciónGuadalupe Fernández (interpretada por Maite Perroni)Es una joven humilde que ingresa al prestigioso colegio por medio de una beca. Por su inteligencia se convierte en la mejor de su clase. Su hermana tiene una condición especial y por eso su sueño es convertirse en doctora.Miguel Arango (interpretado por Alfonso Herrera)Es un joven proveniente de la ciudad de Monterrey e ingresa a través de una beca. Aunque su propósito pareciera ser estudiar en uno de los mejores colegios del país, en el fondo lo que busca es una venganza. Se enamora de Mía Colucci, pero descubre algo de ella, por lo que buscará hacerle la vida imposible.Diego Bustamante (interpretado por Christopher Von Uckermann)Es hijo de un poderoso político mexicano, por lo cual tiene un estatus especial en el colegio. Aunque su padre quiere verlo convertido en un político como él, la pasión de Diego es la música. El abandono de su madre lo tortura, sin saber la verdad que se esconde detrás de esto.Giovanni Méndez (interpretado por Christian Chávez)Giovannni pertenece a una adinerada familia de carniceros, pero se avergüenza del origen de la riqueza de su familia y por eso la niega. Aunque se enamora de Mía, ella no le corresponderá. Decide convertirse en cantante por la fama que esto conlleva.Karol G rompió récord de reproducciones en Spotify con su canción ‘Provenza’Y es que, a propósito de Rebelde, RBD, banda que nació gracias a esta telenovela, se presentará en Medellín el 3, 4, 5, y 6 de noviembre de 2023 en el estadio Atanasio Girardot.
El mal estado de una vía causó un accidente fatal en la avenida Primero de Mayo, en el barrio Kennedy Central, sur de Bogotá. Un motociclista murió y su acompañante quedó gravemente herida luego de resbalar, dicen los vecinos, por los problemas en la carretera.Habla hermano de menor que murió por un columpio: “Hoy puede ser mi niño, mañana pueden ser más”Imágenes de cámaras de seguridad evidenciaron el momento en que el hombre al volante pierde el control y cae al suelo. El motociclista perdió la vida en el acto.“Por Dios bendito, tenía que suceder esto. Me parece inaudito, impotencia siento”, dijo una vecina del sector.Otros habitantes de la zona afirman que en esa parte estuvo cerrada bastante tiempo por una obra y que las autoridades la volvieron a abrir, a pesar de que no estaba terminada.“La Alcaldía de Bogotá no responde. Acueducto en Twitter dice que ya vamos con Secretaría de Movilidad a pavimentar; mentiras tras mentiras”, fue la queja de otra persona.El motociclista fallecido habría acabado de salir del apartamento de su mamá y procedía a llevar a su novia a la casa cuando ocurrió el siniestro que terminó en su muerte.Otros hechos del Ojo de la NocheA comienzos de esta semana se hizo viral el caso de una señora que humilló a policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá tras el retraso de un vuelo que tenía como destino San Andrés. Decía que su esposo era “militar, tú eres policía. O sea, tú eres nada, Mi marido sí, que es coronel”.Pues hoy, Magda Isabel Fernández volvió a ser noticia. Luego de sus vacaciones por la isla regresó a Bogotá, donde la estaban esperando efectivos de la institución para imponerle dos comparendos por este caso de ‘usted no sabe quién soy yo’.Y la bienvenida no fue nada cálida, pues le informaron que debía responder por el “comportamiento contrario a la convivencia”.Además de las multas, le exigieron “respeto a las autoridades, así como la respetamos a usted como ciudadana”.A la mujer que humilló a miembros de la Policía le interpusieron dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación por “violencia contra servidor público”. En cuanto a los comparendos, uno fue por irrespeto a la autoridad y otro por no acatar la solicitud del comandante de la aeronave, que le había pedido bajarse del avión.Ejército desmiente a mujer que humilló a policía diciendo ser esposa de un militar