En una nueva jornada de manifestaciones, un grupo de universitarios bloqueó la vía en ambos sentidos. El cierre de la avenida Las Vegas se dio a eso de las 12:30 p.m. de este lunes, informó en las redes sociales la Secretaría de Movilidad de Medellín. “Persiste bloqueo de la vía Las Vegas de #Medellín por parte de estudiantes. Los invitamos a manifestarse sin afectar los derechos de los demás ciudadanos. Tomar vías alternas. #ManifestaciónPacífica”, se escribió en la cuenta de Twitter de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. El Escuadrón Mól Anti Disturbios (Esmad) fue enviado al lugar para que debloquee la avenida. Noticia en desarrollo...
Este lunes se registraron bloqueos y disturbios en la avenida Las Vegas, en inmediaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Los desmanes generaron dificultades en la movilidad por la restricción del paso vehicular, además hubo ataques a las cámaras de seguridad y explosivos a las tanquetas del Esmad, según las autoridades. Esta situación obligó la evacuación de la población estudiantil y al cierre de la avenida Las Vegas, el cual se prolongó por varias horas.
Un niño de 12 años es el más delicado, pues presenta lesiones en su cabeza. El conductor del otro carro que se vio involucrado en el siniestro huyó del lugar. A la 1:45 de la mañana de este viernes, según las autoridades, los cinco ocupantes de un vehículo particular chocaron con otro carro que huyó de la zona. Todo sucedió en medio de una carrera de piques ilegales sobre la avenida Las Vegas, al sur de Medellín. “Fue un proceso complicado, un vehículo en pérdida total que quedó aprisionado como un acordeón. Hay un menor de 12 años, al parecer, las otras dos personas son el padre y un tío”, relató Elías Antonio Maya, supervisor de la Secretaría de Movilidad de Medellín. Los bomberos tuvieron que trabajar por varios minutos para poder rescatar a los heridos que quedaron atrapados entre las latas. El menor sufrió graves secuelas en su cabeza. “Las personas deben ser más responsables con el tema del automovilismo, si quieren hacer carreras o quieren hacer piques, yo creo que es bueno utilizar la pista que van a habilitar en Bello, porque se ven afectadas las personas, los transeúntes y nosotros los ciclistas”, advirtió Sebastián Orozco, biciusuario. “Sí, es mucho riesgo, eso no se debe hacer, y sobre que todo que haya más control de las autoridades, porque es que no hay control”, manifestó Luis Carlos Velásquez, habitante de Medellín. Las autoridades aún no han identificado al conductor del vehículo, que huyó del lugar. Sin embargo, adelantan las investigaciones para determinar su identidad. Los heridos se recuperan en el Hospital General de Medellín, la Clínica Las Vegas y la Clínica Medellín de Occidente, a donde fueron trasladados.
Un grupo de personas se tomó ambas calzadas por decisión de la asamblea estudiantil, según informó el secretario de Seguridad, Andrés Tobón. Una difícil situación, en cuanto a movilidad, se registró en la noche de este jueves en Medellín por movilizaciones ciudadanas y bloqueo de algunas vías. En la avenida Las Vegas a la altura del Politécnico Jaime Isaza Cadavid varias personas se tomaron la vía en ambos sentidos, por lo que se presentó gran congestión vehicular hacia el sur del área metropolitana. Luego de cerca de una hora la vía fue habilitada tanto en dirección norte como hacia el sur.
Una confusa situación de orden público se registró en la noche de este miércoles, cuando la concentración que se realizaba en ese sector fue intervenida por la fuerza pública. La marcha terminó su recorrido en este sector a las 3:00 p.m., cuando algunos manifestantes bloquearon por cerca de una hora la avenida Regional. Luego el cierre se prolongó por varias horas más en la avenida Las Vegas, donde hubo manifestaciones pacíficas. Hacia las 6:30 p.m. los manifestantes que se encontraban en ese sector fueron dispersados por el Esmad, que lanzó chorros de agua, gases lacrimógenos y bombas aturdidoras. Por su parte, los miembros del escuadrón antidisturbios señalaron que algunos encapuchados los atacaron con piedras y algunos lanzaron bombas de aturdimiento y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Hacia las 8:00 p.m. la Secretaría de Movilidad reportó que la avenida Las Vegas había sido habilitada.
Las Vegas y la Regional, al sur de la ciudad, se han visto afectadas con las protestas pacíficas. Una movilización ciudadana, que inició a la altura Politécnico Jaime Isaza Cadavid pasadas las 5:30 de la tarde, genera caos vehicular en el sur de Medellín. Las avenidas Las Vegas así como la Regional, a la altura de la calle 7 Sur, están bloqueadas por las protestas pacíficas. También, la carrera 73A con calle 73, en Robledo, a la altura del Pascual Bravo, fue cerrada durante una hora. El secretario de Movilidad Andrés Tobón compartió una imagen, en su cuenta de Twitter, de la situación que se registra a esta hora en la avenida regional.
El hecho ocurrió en la avenida Las Vegas en inmediaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando los manifestantes bloqueaban la vía. Un hombre fue capturado en la noche del martes, luego de que realizara algunos disparos al aire con un arma de fogueo en medio de las protestas que se realizaron en la capital antioqueña. El incidente que no dejó personas lesionadas ocurrió en medio de un plánton que realizaban varios manifestantes en la avenida Las Vegas. El secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, señaló que esta persona que se movilizaba en una camioneta “se mete en sentido norte – sur en contravía. Lastimosamente unas personas le arrojan piedras y su accionar fue hacer unos disparos con el arma de fogueo, aparentemente al aire”. Gracias a las cámaras del reconocimiento de placas, las autoridades ubicaron y capturaron al conductor en el sector de La Frontera, quien fue conducido a la URI de la Fiscalía. El hombre fue sancionado con una multa de ocho salarios mínimos legales vigentes y la incautación del arma de fogueo. Además, el hecho desató una impresionante estampida que por poco termina en tragedia. Pese a este hecho y los bloqueos de vías como Las Vegas y la Regional que causaron el colapso en la movilidad de la capital de la eterna primavera, Tobón destacó nuevamente el buen comportamiento de los ciudadanos durante las movilizaciones del martes. “Medellín ha demostrado tener toda la capacidad para ser ejemplo nacional de que una protesta pacífica también tiene sentido y que tiene más voz que la voz negativa de los violentos”, dijo el funcionario.
Movilizaciones a la altura del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y del Tecnológico de Antioquia dificultan la movilidad en el sur y en el noroccidente de Medellín. Dos plantones estudiantiles, en El Poblado y en Robledo, generan caos vial a esta hora en la capital antioqueña. La avenida Las Vegas está cerrada, en ambos sentidos, en inmediaciones del centro comercial Monterrey. Mientras que la calle 78 b, a la altura del Tecnológico de Antioquia, tiene paso reducido por la presencia de manifestantes en la vía. La semana pasada los estudiantes del 'Poli' protagonizaron fuertes enfrentamientos con el Esmad a las afueras de la institución. Por los disturbios, Las Vegas fue cerrada durante cuatro horas.
La avenida Las Vegas fue cerrada durante cuatro horas por los disturbios. La movilidad al sur de Medellín se vio gravemente afectada. En la tarde del martes se registró una manifestación de varios estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, situación que complicó el flujo vehicular en la avenida Las Vegas, al sur de la ciudad. ️¡Atento! Se realiza cierre total Cra.48 con Cl.16 Sur, a la altura del paso elevado de La Aguacatala en sentido Sur-Norte, por movilización ciudadana. #MovilidadMedellín El Esmad hizo presencia en la zona donde se presentaron fuertes disturbios y enfrentamientos por parte de los manifestantes y los uniformados. El paso fue habilitado a eso de las 7:20 p.m. Los estudiantes se unieron a varias manifestaciones que se han presentado durante los días recientes en inmediaciones de la Universidad Nacional y la de Antioquia.
La medida inició el lunes y se extenderá durante seis meses. Por ese lugar transita el 80 por ciento de los vehículos de servicio público de la ciudad. El cierre del carril izquierdo, en ambos sentidos, en la avenida Oriental genera malestar entre los habitantes de Medellín. Ahora, la artería vial más importante del corazón de la ciudad solo tiene tres carriles disponibles y uno es exclusivo para buses, lo que deja al resto de vehículos solo dos. La medida ya genera malestar y preocupación entre toda la comunidad porque con el cierre aumentaron los trancones que afectan a particulares y usuarios del servicio público por igual. “Muy complicado, mucha congestión, no hay por donde caminar”, advirtió Andrés Madrid, conductor de taxi. “Muy pesado a veces, porque se congestiona más la vía y es más difícil pasar, además, hay muchos accidentes”, explicó sobre la situación Johan Agudelo, motociclista. “No deberían de cerrar las vías porque el tráfico está muy congestionado”, comentó Cruz Elena López, conductora. Por la avenida Oriental, que es la vía más importante del centro, transita el 80 por ciento de los vehículos de servicio público de la ciudad. ¿Por qué se implementó esta medida? La construcción de cinco estaciones de la Línea 2 del Metroplús, así como la conformación del carril exclusivo de los buses, obligó al cierre del carril. La restricción va desde la calle 33, en el sector de San Diego, hasta la calle 67 en el edificio de Los Espejos. En la noche también hay cierres parciales para trasladar las redes de servicios públicos.
Sarah Button, conocida por publicar contenido sexy por medio de la plataforma digital OnlyFans y compartir fotos en ropa interior por redes sociales, fue expulsada de la facultad de Derecho de su universidad luego de que las directivas se dieran cuenta del material fotográfico que compartía, debido a que “representaba un riesgo” para su imagen profesional.Le puede interesar: Vanesa Villagrán, la hija de Kiko, abre cuenta en OnlyFans y comparte algunas de sus publicacionesLa australiana, de 23 años, aseguró que la decisión le hizo perder aproximadamente 50.000 dólares que había gastado en matrícula, ad portas de realizar su práctica profesional en una firma de abogados. De acuerdo con la joven, que suma más de 72.000 seguidores en Instagram, un profesor la habría reconocido en la plataforma e informó a la universidad sobre sus perfiles, que se mueven bajo un alias.“Me llamaron al edificio de administración y me preguntaron si era yo y dije que sí, pero les expliqué que estaba bajo la apariencia de un alias. Pero aparentemente iba en contra de una política de redes sociales que había firmado cuando solicité el curso, aunque es un nombre completamente diferente”, relató Button en su cuenta de TikTok.En la reunión le comentaron la posibilidad de volver a presentar una solicitud de estudio para continuar con su carrera como abogada, con la condición de que cambiara los temas de su contenido en línea y eliminara las fotos por la que fue citada.Vea también: Exmodelo de OnlyFans, que mató a su novio, pide visitas conyugales con nueva parejaAunque esta decisión le enojó mucho al principio, la joven aseguró que ahora “acepta” las consecuencias de su huella digital y no la cambiaría por nada porque “está muy orgullosa de su pequeño mundo en línea”.Sarah Button abrió su cuenta de OnlyFans en 2021 y adquirió una independencia que nunca se había imaginado, facturando un total de 110.000 dólares mensuales aproximadamente. “Compré mi propia casa y mantengo a mis hermanos menores y a mis padres, lo cual es increíblemente enriquecedor para mí, y estoy más que agradecida”, señaló.Aunque en la universidad le permitieron conservar los créditos por las materias que ya había cursado, la creadora de contenido afirmó que por ahora no está en sus planes regresar a la academia, pero pretende hacerlo más adelante, en el futuro.“He podido mantener los créditos que acumulé mientras estudiaba y creo que eso es genial. Entonces, si decido borrar mi personalidad en línea, puedo volver a presentar una solicitud, pero no veo que eso suceda pronto”, puntualizó.En noticias relacionadas: Condenan a 13 años de cárcel a una mujer que vendía contenido erótico tras las rejas
El presidente Gustavo Petro se volvió a referir al ataque por parte del ELN que dejó un saldo de 9 soldados muertos y otros 9 heridos. Entretanto, las familias de las víctimas todavía no dan crédito a lo que ocurrió en el Catatumbo.Mininterior tras asesinato de 9 militares por parte del ELN: “Al presidente no le tiembla la mano”“Que no se confundan, si abrimos las puertas de la paz no es porque somos flojos, no es porque nos asustemos. No se confundan, queremos ahorrarle a la sociedad muertos de allá y muertos de acá. Queremos que ese camino se cierre, pero no por cobardía, sino porque creemos firmemente que este país puede tener una segunda oportunidad”, manifestó Gustavo Petro.El dolor de las familiasEntretanto, en Santander los familiares del soldado Johan Gómez, de 19 años, no entienden cómo se perpetró esta masacre. Ellos alzaron su voz para pedirle al ELN que respeten todas las vidas.“No puedo creer que en una guerra tan absurda nos arrebaten jóvenes con sueños e ilusiones”, manifestó Sandra Ramírez, su tía.El soldado Gómez vivía con su familia en Girón y soñaba con tener una carrera militar.Alirio Gómez, su papá, aseguró que se trató de un acto cobarde: “No hubo ningún combate, fueron a agarrar a personas que estaban descansando”.Rosa Gómez, su abuela, indicó que “no entiendo cuál es el cese al fuego si todas las semanas hay una matazón”.¿Qué pasará con los diálogos de paz entre Gobierno y ELN tras atentado en el Catatumbo?Luto en la comunidad wayúCuatro de los soldados asesinados eran indígenas wayú. Uno de ellos salió de una ranchería en La Guajira con la ilusión de convertirse en soldado profesional. Se trata de Herzel José Fernández Bonivento, de apenas 23 años.“Mi hermano era muy carismático, le gustaba tratar mucho con la gente, era muy cariñoso con todos”, dijo Araselis Fernández, hermana del militar asesinado.En Cúcuta atienden a los 9 militares que resultaron heridos tras este ataque. Aunque hay total hermetismo en el centro médico en el que son atendidos, se estableció que tres de ellos no revisten gravedad, pero siguen en observación médica.Tres fueron sometidos a cirugía y dos más están en la UCI en delicado estado de salud.Los cuerpos de los militares asesinados serán trasladados a Medicina Legal de Bucaramanga. Se espera que en las próximas horas se desarrolle un consejo de seguridad en Norte de Santander.Estos son los nueve militares asesinados en Catatumbo por el ELN
La cantante colombiana Shakira vuelve a ser tendencia tras compartir una publicación en su cuenta de Twitter. Muchos internautas aseguran que la intérprete de ‘Waka waka’ habría mandado una nueva indirecta a Clara Chía, actual compañera sentimental de Gerard Piqué.Karol G rompió récord de reproducciones en Spotify con su canción ‘Provenza’“Chiaroscuro”, dice la publicación en la que aparece una foto de Shakira luciendo un sombrero de color café.Inmediatamente, los internautas y fanáticos de la artista de 46 años reaccionaron.“Ni yo le tiré tantas indirectas a mi ex”, “Clara-mente sabemos a quien se refiere”, “¿serán pistas del próximo álbum?”, dijeron algunos.Hasta las once de la noche de este miércoles, 29 de marzo de 2023, la publicación de la barranquillera había sido vista por más de dos millones de personas y contaba con más de 70.000 me gusta.Clara Chía fue ignorada por los presidentes de la Kings League en la final del eventoLa polémica relación de Gerard Piqué y Clara Chía no para de generar controversia en redes sociales. El pasado domingo, 26 de marzo de 2023, en medio de la alfombra roja de la Kings League, la joven estudiante de Relaciones Internacionales fue ignorada por algunos de los presidentes del evento deportivo.Todo sucedió mientras Gerard Romero, presidente del equipo Jijantes FC, realizaba una transmisión en vivo para enseñar la decoración que se ambientó en el estadio Camp Nou, ubicado en Barcelona, España.Durante la caminata del periodista en la alfombra roja, este fue interrumpido por Clara Chía, quien le reclamó por haberla ignorado en un mensaje de texto."No me has contestado el WhatsApp", manifestó la joven.Tras esto, Romero le preguntó a la pareja sentimental de Gerard Piqué el tiempo que llevaba sin contestar el mensaje a lo que esta dijo “hace 40 minutos”.¿Andy Rivera se dio nueva oportunidad en el amor? Fotografía llamó la atención de los internautasInmediatamente, luego de la respuesta de Clara Chía, el creador de contenido continuó enseñando el interior del recinto deportivo. Mientras hacía esto se encontraba en llamada con los streamers Ibai Llanos, XBuyer y Spursito, quienes también pasaron por alto a la joven.El episodio no tardó en viralizarse en redes sociales, donde los usuarios dejaron comentarios como “Romero solo le contesta a la reina Shakira”, “y la volvió a dejar en visto” y “la cara que hizo”.
Después de la emisión del Código Caracol del martes 28 de marzo de 2023, sección presentada por Camila Zuluaga, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, dijo que no era cierto lo que la periodista afirmó sobre el nombramiento de sus representantes en la Cámara de Comercio de Bogotá.Suena que suena la propuesta de una Colombia federal: ¿qué tanto futuro tiene?El presidente le pidió a Camila Zuluaga que corrigiera la información dada, pero la periodista le respondió al mandatario que las dudas están sobre la mesa. De hecho, recordó de dónde surge toda esta historia.En enero de este año, el presidente Gustavo Petro se comprometió en un discurso, en la Casa de Nariño, a nombrar tenderos como representantes suyos en las Cámaras de Comercio del país.“He tomado una decisión y es que los representantes del presidente de la República en las Cámaras de Comercio en toda Colombia sean tenderos y tenderas”, aseguró el mandatario en aquel entonces.Esa declaración del jefe de Estado recibió muchos aplausos y, desde entonces, en Código Caracol se le ha hecho seguimiento. Por eso, el martes, Camila Zuluaga dijo en la sección que no se nombraron tenderos.Los que menciona el presidente en su mensaje publicado en Twitter son Roberto Robles, hijo del fundador de los supermercados Romy y del grupo Coratiendas, y Marcela Morales, presidenta de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (Adepán).“Ninguno realmente tendero ¿o sí? ¿Será que el hijo de una cadena de supermercados, por ejemplo, es reconocido entre los tenderos como su representante?”, cuestionó Camila Zuluaga en el Código Caracol de este miércoles.Además de ellos, como se dijo en el Código Caracol del martes, el presidente Gustavo Petro nombró al reconocido abogado Julio César Ortiz, un gran jurista, pero su abogado personal.Igualmente, nombró a Polo Ávila, su amigo de tiempo atrás y quien tiene a su hermano como embajador de Colombia en España.“Es decir, no entiendo presidente qué es lo que busca que corrija, son cuatro nombres de los cuales no es claro que sean tenderos, como el de la tienda de mi barrio”, anotó Camila Zuluaga en el Código Caracol.“Un proceso de paz debe ser serio”: presidente Petro tras emboscada contra militares en Catatumbo
¿Se avecina una nueva alegría gracias a nuestros combinados patrios? Así como la 'tricolor' Sub-20 y la de fútbol playa, en el inicio de 2023, se hicieron fuertes y cumplieron con el objetivo de clasificar a sus respectivos mundiales, ahora le llegó el turno a la Selección Colombia Sub-17 de hacer lo mismo en su categoría.Desde este jueves 30 de marzo y hasta el próximo domingo 23 de abril, Guayaquil y Quito abren sus puertas para recibir a los mejores jugadores del continente en esta categoría. Será casi un mes de fútbol en el que tendremos la oportunidad de ver a varias de las futuras promesas que, desde ya, esperan ser una realidad.En el caso del equipo nacional, dirigido por Juan Carlos Ramírez, se destaca el capitán Nicola Profeta Cabrales; asimismo, el arquero Juan Esteban Gómez Maldonado dice presente y llama la atención; por último, aparecen Jordan Andrés Barrera Herrera y Luis Mario Tafur Mejía, en el frente de ataque y los encargados de anotar.Ahora, no son solo ellos y se espera que conforme avance el certamen, surjan nuevas figuras. Y es que si bien la principal meta es hacerse con un cupo para la siguiente cita orbital, también será clave encontrar 'joyas', que nos permitan estar un poco tranquilos de cara al futuro, pensando en un probable cambio generacional.La tarea del cuadro 'cafetero' empieza frente a Uruguay, en el estadio Christian Benítez, sobre las 4:00 de la tarde (hora de nuestro país) de este jueves 30 de marzo, cuando ruede el balón. Empezar con el pie derecho será clave y más cuando se hace parte de una zona tan compleja con selecciones como Brasil, Ecuador y Chile."Las expectativas son las mejores y muy altas. Además, queremos seguir posicionando a las selecciones masculinas a nivel de Sudamérica y así tratar de clasificar al Mundial. Todas las sensaciones es que esta selección anda por buen camino y se logre estar en en el próximo campeonato mundial", afirmó el director técnico Ramírez.Se da inicio a la aventura de la Selección Colombia Sub-17 y, de seguro, millones estaremos alentando a distancia, con la misma ilusión de siempre. Hay que ir paso a paso, primero ganar en la fecha 1, luego empezar a pensar en quedar entre los tres primeros del grupo, avanzar al hexagonal final y ahí sí pelear por el cupo mundialista.