En Noticias Caracol Ahora, Sebastián Ruano, quien representó a Colombia en la Cumbre Mundial de Paz 2022 a inicios de junio en Bakú, Azerbaiyán, habló de la experiencia en el evento y el papel de los jóvenes en el mundo.Vea también:Colombia recibe 13 nominaciones a los "Óscar" de turismo 2022Junto con él, jóvenes de más de 80 países dialogaron acerca de temas como la participación de las juventudes en la política, las redes sociales y su papel en la detección de noticias falsas y el liderazgo de las nuevas generaciones en diversos escenarios alrededor del mundo.Asimismo, Ruano compartió su apreciación de las diferencias y similitudes que hay entre Azerbaiyán y Colombia.Los detalles en esta entrevista de Noticias Caracol Ahora.Otros temas de su interés:¿Quién es el mejor médico interno de Colombia?Distrito Creativo San Felipe: el lugar donde el arte, la música y cultura se encuentran en Bogotá
Las fuerzas armenias separatistas de Nagorno Karabaj y el ejército azerbaiyano se acusaban el domingo de bombardear zonas civiles, en el segundo día de una tregua que parece ya caduca.Por la tarde, no se anunció ningún intercambio de prisioneros ni de cuerpos de militares muertos, uno de los objetivos del alto el fuego negociado en Moscú que debía entrar en vigor el sábado a las 08H00 GMT (12H00 hora local).Azerbaiyán acusó a los separatistas armenios de no cumplir con las condiciones de la tregua y los acusó de haber bombardeado Ganyá, segunda ciudad del país, durante la noche, un ataque que mató al menos nueve civiles.El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, denunció en Twitter una "violación flagrante del alto el fuego" y un "crimen de guerra"."Las fuerzas armadas armenias no respetan la tregua humanitaria y continúan con los tiros de cohetes y de artillería contra ciudades y pueblos de Azerbaiyán", declaró por su parte a la AFP un portavoz del Ministerio de Defensa azerbaiyano, Vaguif Dyargahly. Unas acusaciones reiteradas por el ejército azerbaiyano.En la misma línea se expresó su homóloga armenia, Shushan Stepanian: "En violación del acuerdo de alto el fuego, las fuerzas azerbaiyanas dirigen asaltos hacia el sur, utilizando vehículos blindados y misiles. Las unidades [separatistas] han suprimido resueltamente todas las operaciones enemigas".En Ganyá, los periodistas de la AFP vieron a rescatistas azerbaiyanos trabajando entre los escombros de un edificio, de donde extrajeron dos cuerpos.En total, nueve apartamentos quedaron destruidos, según los testigos, por un proyectil a las 02H00 locales (22h00 GMT del sábado).Acusaciones mutuas"Me cayó una piedra en la cara, abrí los ojos y me cayó otra piedra. Me dije, qué es todo esto... y ya no pude ver nada, todo era una nube de polvo", explicó una vecina, Akifa Bayramova, de 64 años."Son unos bárbaros, no son humanos. La guerra se hace con soldados, y nosotros somos civiles. Estábamos durmiendo", denunció otro vecino, Zaguit Aliev, de 68 años.Autoridades de Nagorno Karabaj desmintieron haber bombardeado Ganyá. El presidente de la república autoproclamada, Arayik Harutyunyan, aseguró el domingo por la mañana que sus tropas respetaban el "acuerdo de alto el fuego" y consideró que la situación era "más calma" que la víspera.Stepanakert fue blanco de al menos tres series de bombardeos durante la noche, según periodistas de la AFP. Por la tarde, se escuchaba el ruido de los disparos de artillería pesada.El ministro armenio de Relaciones Exteriores, Zohrab Mnatsakanian, que negoció la tregua con su homólogo azerbaiyano, volverá a Moscú el lunes para reunirse con el jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov.El portavoz de este último afirmó a la AFP que también está programado un encuentro con los copresidentes del Grupo de Minsk (Rusia, Francia y Estados Unidos), que actúa como mediador en el conflicto, aunque aún no hay fecha fijada.El domingo, los ministros de Relaciones Exteriores turco y ruso instaron, según un comunicado emitido por Rusia al término de una conversación telefónica, a "la necesidad de respetar rigurosamente todas las disposiciones" del acuerdo.Por su parte, la Unión Europea expresó su "preocupación" el domingo por las violaciones del alto el fuego."Observamos con extremada preocupación los informes de que continúan las actividades militares, incluso contra objetivos civiles, y de víctimas civiles", declaró en un comunicado el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, que instó a las partes a "participar sin demora en negociaciones bajo los auspicios del Grupo de Minsk".El papa Francisco también lamentó "una tregua demasiado frágil".Cientos de muertosNagorno Karabaj es un territorio poblado mayoritariamente por armenios que se independizó de Azerbaiyán tras una guerra que causó 30.000 muertos en los años 1990. Desde entonces, Bakú acusa a Ereván de ocupar su territorio y suelen estallar brotes de violencia.Los enfrentamientos actuales, que estallaron el 27 de septiembre, son los más mortíferos desde el alto el fuego declarado en 1994. De momento, se contabilizaron cerca de 500 fallecidos, incluyendo a unos 60 civiles, aunque el balance podría ser mucho mayor, pues Azerbaiyán no comunica sus bajas y ambos bandos reivindican que mataron a miles de soldados rivales.La tregua pactada en Moscú llegó tras los múltiples llamados de la comunidad internacional, especialmente por parte del Grupo de Minsk.Azerbaiyán, apoyado por Turquía, advirtió que no cesará sus operaciones militares hasta que armenia no se retire de la región separatista.Nagorno Karabaj es una región en la que rusos, turcos, iraníes y occidentales tienen intereses, por lo que se teme que el conflicto se internacionalice.Turquía ya fue acusada de participar con hombres y armas en el conflicto, apoyando a Azerbaiyán, aunque Bakú lo niega.
Los recientes enfrentamientos entre separatistas de la región Nagorno Karabaj, apoyados por Armenia, y las tropas de Azerbaiyán llevaron a la ONU, Rusia, Francia y Estados Unidos a pedir un alto al fuego inmediato.Autoridades de la región separatista azerbaiyana de Nagorno Karabaj informaron este lunes que 28 soldados de sus fuerzas murieron en combates contras tropas de Azerbaiyán, lo que eleva a 59 el número de sus bajas militares."28 efectivos murieron en acción" el lunes, dijo el ministerio de Defensa de Nagorno Karabaj, territorio de mayoría armenia.De su lado, el gobierno de Azerbaiyán no ha informado de bajas militares desde el inicio de los combates el domingo.Bakú informó de siete civiles muertos, entre ellos una familia azerbaiyana de seis personas, y Nagorno Karabaj de dos civiles muertos.Desde el domingo, al menos 68 personas murieron a raíz de los enfrentamientos.Sin embargo, el balance podría ser más grave ya que los dos campos afirman haber infligido centenas de pérdidas al adversario.El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha reiterado este lunes su pleno apoyo a Azerbaiyán en el enfrentamiento con Armenia por la región separatista de Nagorno-Karabaj, subrayando que Bakú "ha llegado al punto de resolver el conflicto por su cuenta"."Condeno a Armenia, que atacó ayer territorio azerbaiyano. Turquía está con todo su corazón y sus capacidades del lado de Azerbaiyán", dijo Erdogan en Ankara, en un discurso televisado en directo por la cadena NTV."Armenia debería abandonar de inmediato el territorio ocupado; esto llevaría a la paz; toda otra opción sería seguir malcriando a Armenia", añadió el mandatario turco, y afirmó que todo el mundo acepta que la región de Nagorno Karabaj, de facto controlada por Armenia desde 1994, es territorio azerbaiyano.Erdogan recordó que el conflicto ha desplazado a un millón de aceríes y acusó el Grupo de Minsk, encabezado por Rusia, Estados Unidos y Francia, de "no solo no resolver el problema en 30 años, sino de hacer lo posible para no resolverlo"."Ahora, Azerbaiyán, quiera o no quiera, se ha visto forzado de decir que ha llegado el momento de arreglar cuentas y de resolver el problema por sus propios medios", agregó.El presidente turco se hizo eco de los rumores de que su país habría enviado armas, militares o incluso mercenarios a Azerbaiyán para respaldar la ofensiva, pero sin confirmarlos ni negarlos."Nos amenazan. Dicen que si Turquía está allí, si hay soldados turcos allí, si enviamos armas... Son los mismos quienes enviaron camiones con armas a Siria", dijo Erdogan en referencia al apoyo de Estados Unidos a las milicias kurdosirias enfrentadas con Turquía.Por su parte, el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, declaró que "Armenia debe detener sus ataques de inmediato y enviar de vuelta a los mercenarios y terroristas que llegaron del extranjero", sin especificar a quiénes se refería."¿Dónde han estado durante 30 años los que ahora piden un alto el fuego inmediato, diálogo y vías pacíficas?", preguntó Akar en un discurso publicado por NTV."Hoy estaremos junto a nuestros hermanos azerbaiyanos en la defensa de sus tierras", agregó el ministro, sin detallar de qué tipo de apoyo se trata.El conflicto de Nagorno Karabaj estalló en 1991 y llevó a Armenia a anexionarse de facto esa región, poblada por armenios cristianos pero adjudicada por la Unión Soviética a Azerbaiyán, de habla turca y mayoría musulmana.Desde el domingo pasado, ambos países han retomado un enfrentamiento militar cuyo último episodio mayor, en 2016, se cobró la vida de más de 200 personas.
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, dijo hoy que Azerbaiyán ha "declarado una vez más la guerra" a todos los armenios y pidió a la comunidad internacional que prevenga una escalada de hostilidades en la región."Esta mañana Azerbaiyán de nuevo cometió provocaciones a gran escala. Hay víctimas mortales y heridos, también entre la población civil. Al emplear armamento pesado, el enemigo ataca las posiciones del Ejército de Artsaj (nombre armenio de Nagorno Karabaj) en todas las direcciones", señaló Pashinián en un mensaje televisado a la nación.(Otras noticias: Pareja muere decapitada en fatal accidente en vía de Pereira, Colombia)En su discurso de algo más de siete minutos, afirmó que el "régimen autoritario de Alíev ha declarado una vez más la guerra a los armenios"."Estamos listos para esta guerra porque nos hemos dado cuenta de que el odio propagado contra los armenios en Azerbaiyán no podía llevar a otro resultado que el de la guerra", indicó.Explicó que se ha decretado la ley marcial y la movilización general porque Azerbaiyán puede "comenzar acciones militares en dirección a la frontera de Armenia y recurrir a provocaciones para desestabilizar la situación en la región".En este sentido, instó "al Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) -para el arreglo del conflicto de Nagorno Karabaj- y a toda la comunidad internacional a tomarse en serio la situación".(Le puede interesar: Capturado por ataque a cuchillo en París confesó que su blanco era personal de Charlie Hebdo)"Estamos al borde de una guerra a gran escala en el Cáucaso Sur, que puede tener consecuencias impredecibles. La guerra puede ir más allá de las fronteras de la región y extenderse", advirtió.El mandatario también pidió a la comunidad internacional que use su influencia y no permita que Turquía, que apoya a Azerbaiyán, "interfiera en el conflicto" de Nagorno Karabaj.Mientras, la mujer de Pahinián, Anna Hakobián, se ha trasladado a la capital de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, Stepanakert. "Vine a estar con nuestras hermanas y hermanos", señaló en un mensaje en su cuenta de la red social Facebook.Azerbaiyán anunció hoy una "contraofensiva" en toda la línea de contacto en la zona de conflicto, en respuesta a los ataques que dijo que vivió a primera hora de este domingo por parte de las Fuerzas Armadas armenias contra sus posiciones y civiles.Ereván, a su vez, ha respondido a los ataques de Azerbaiyán y denuncia acciones militares contra aldeas pobladas en Karabaj.Conflicto armenio-azerbaiyanoEl conflicto armenio-azerbaiyano se remonta a los tiempos de la Unión Soviética, cuando a finales de la década de los 80 el territorio azerbaiyano de Nagorno Karabaj, poblado mayoritariamente por armenios, pidió su incorporación a la vecina Armenia, tras lo cual estalló una guerra que causó unos 25.000 muertos.Al término de los combates, las fuerzas armenias se hicieron con el control del Karabaj y ocuparon vastos territorios azerbaiyanos, que llaman "franja de seguridad", para unirlo a Armenia.Azerbaiyán sostiene que la solución al conflicto con Armenia pasa necesariamente por la liberación de los territorios ocupados, demanda respaldada por varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.Armenia, por su parte, apoya el derecho a la autodeterminación de Nagorno Karabaj y aboga por la participación de los representantes del territorio separatista en las negociaciones sobre el arreglo del conflicto.
Estaba realizando un informe en una pista militar y sufrió el susto de su vida. Resulta imposible no impresionarse con las imágenes. La reportera trabaja para The Caucasus Post, medio de comunicación que publicó el video del momento y este de inmediato se hizo viral en redes sociales. La periodista había decidido hacer un paso en cámara, como parte de una nota sobre los ejercicios aéreos que ejecuta el Ejército de Azerbaiyán, y quería tener de fondo los helicópteros en movimiento. Pero no contaba con que uno de esos aparatos se movería justo hacia donde ella se encontraba y que, por poco, le quitaría la cabeza. “Sin aire”, así quedan muchos de quienes han visto la grabación. Y es que en las imágenes se ve cómo, gracias a la pericia del piloto, la escena no terminó en una tragedia.
Este fin de semana, Bruce Springsteen se estaba presentando en Amsterdan en medio de su gira por Europa llamada ‘Only the strong survive’. Allí, el artista conocido como ‘The boss’ sufrió una caída en plena tarima mientras interpretaba una canción.Roger Waters se defendió de "ataques de mala fe" por vestir atuendo estilo nazi en conciertoAfortunadamente, el legendario músico y compositor de 73 años no tuvo heridas o contusiones de gravedad. De hecho, se lo tomó con humor y se rio mientras le ayudaban a ponerse en pie.¿Quién es Bruce Springsteen?Bruce Springsteen, nacido el 23 de septiembre de 1949 en Long Branch, Nueva Jersey, es un legendario cantante, compositor y músico estadounidense. Conocido como ‘The boss’, ha dejado una huella imborrable en la música rock durante más de cinco décadas. Su estilo único, letras poéticas y energéticas actuaciones en vivo han cautivado a millones de fanáticos en todo el mundo.Desde muy joven, Springsteen mostró un gran interés por la música. Aprendió a tocar la guitarra a los 13 años y comenzó a actuar en clubes locales con su banda. En 1973, lanzó su primer álbum, ‘Greetings from Asbury Park, N.J.’, que recibió elogios de la crítica pero no alcanzó gran éxito comercial. Sin embargo, su segundo álbum, ‘The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle’ (1973), empezó a llamar la atención de la industria musical y estableció a Springsteen como una promesa emergente.Fue en 1975 cuando Bruce Springsteen y su banda, la E Street Band, lanzaron el icónico álbum ‘Born to Run’, que se convirtió en un éxito instantáneo. El álbum presentaba éxitos como ‘Born to Run’ y ‘Thunder Road’ y catapultó a Springsteen a la fama mundial. Le siguió el aclamado ‘Darkness on the Edge of Town’ (1978) y ‘The River’ (1980), que le brindaron aún más reconocimiento y consolidaron su estatus como uno de los grandes del rock.A lo largo de su carrera, ha lanzado numerosos álbumes exitosos, incluyendo ‘Born in the U.S.A.’ (1984), ‘Tunnel of Love’ (1987), ‘The Rising’ (2002) y ‘Magic’ (2007). Sus letras a menudo exploran temas como la clase trabajadora, la lucha por el sueño americano y la identidad estadounidense, resonando profundamente en su audiencia.Además de su carrera musical, Bruce Springsteen también ha incursionado en el cine. Ganó un Premio de la Academia en 1994 por la canción ‘Streets of Philadelphia’ de la película ‘Philadelphia’. También ha publicado un libro autobiográfico aclamado por la crítica, ‘Born to Run’ (2016), en el que comparte detalles íntimos sobre su vida y carrera.En cuanto a datos curiosos, Springsteen es conocido por sus enérgicas actuaciones en vivo que a menudo superan las tres horas de duración. También es un defensor comprometido de los derechos de los trabajadores y ha apoyado causas sociales y políticas a lo largo de su carrera.Con su enfoque honesto y apasionado de la música, ‘The boss’ ha dejado una marca indeleble en la historia del rock. Su talento artístico, su dedicación a la autenticidad y su conexión con su audiencia lo han convertido en un ícono duradero en la industria de la música.Alejandro Sanz se confiesa "triste y cansado": "A veces no quiero ni estar"
La actriz Katherine Escobar se despidió nuevamente de un personaje que le marcó la vida. En La Gloria de Lucho interpreta a Gloria Vargas, la esposa de Luis Eduardo Garzón, el lustrabotas que pasó por duras situaciones para llegar a convertirse en concejal.En otras producciones: ‘Romina poderosa’, una historia llena de misterio y adrenalina que llega al Canal CaracolEsta Gloria joven le dejó grandes enseñanzas. “Yo creo que el amor todo lo puede y esto lo demuestra, ella era una niña que vivía bajo un techo y se fue a vivir a un lugar sin techo por amor, porque se enamoró, entonces yo sí creo que el amor todo lo puede y lo soporta”, comenta.Otra de las moralejas que le dejó la producción del Canal Caracol es que “que se vale construir desde cero, que no necesariamente para iniciar una nueva aventura se tiene que tener todo”.Hace cuatro años, cuando grabó la novela La Gloria de Lucho, Katherine Escobar no estaba casada ni era mamá. Actualmente, la historia es otra, por eso Gloria despertó otra sensibilidad:“Creo que valoro cada día a las mamás, y este tipo de personajes que demuestran el rol de la mamá colombiana, esa mamá que hace tantas cosas al mismo tiempo y que para ella lo primero son sus hijos y de último ella”Katherine se despide de su Gloria, pero le da la bienvenida a su colega y amiga Verónica Orozco interpretando el mismo papel.Así luce ahora el niño que enamoró a Colombia en La Gloria de LuchoGabriel Piñeros, el actor que encarnó a la versión infantil de Luis Eduardo Díaz en La Gloria de Lucho y enamoró al país con su interpretación, habló sobre cómo el papel protagónico en la aclamada novela de Caracol Televisión le cambió la vida.Esto ha hecho que las personas que siguen la historia del polémico lustrabotas que logró ganarse un puesto como concejal de la capital recuerden el trabajo de Gabo Piñeros, el cual se destacó dentro de la producción por su profesionalismo y ternura.Para él es una alegría verse en pantalla. Dice que las personas comenzaron a mandarle las escenas donde hacía de Luchito, el pequeño que a pesar de las adversidades que le pusieron la vida y las precarias condiciones en las cuales vivía su familia aspiró a ser una mejor persona.El verse de nuevo en pantalla genera en él grandes sentimientos de nostalgia, ya que con amor recuerda el proyecto en el cual, en sus palabras, es el que más conocido y popular lo hizo.De pequeño lo único que pedía como regalo siempre era que le dieran un personaje, el cual finalmente lo terminaría llevando a la gloria. En este papel deseaba resaltar la profundidad de “temas tan duros, pero también como se ve esa inocencia y esas ganas de salir adelante”.El poder compartir en una producción con actores de alto nivel “fue un experiencia tan divina” que ahora le permite ver todas las transformaciones y el ascenso que ha tenido dentro de su carrera actoral.Andrés Castañeda interpreta a Lucho joven y nos cuenta sus talentos más extraños
Amparo Grisales sigue cautivando con su belleza y no duda en mostrar el increíble cuerpo que tiene a sus 66 años. En redes sociales compartió una sesión de fotos en la que posó en ropa interior y luciendo con una transparencia que cautivó a más de uno.¿Cómo nació el amor entre Alina Lozano y Jim Velásquez, 30 años menor que la actriz?La diva de la televisión colombiana compartió algunas de las tomas capturadas en la ciudad de Cartagena, en Casa Lola.“¡Lista para la acción!”, dice en el post donde Amparo Grisales da muestra de por qué es una de las mujeres más admiradas del país por su disciplina.“Gracias Dios por los regalos de vida que recibo cada día”, agrega la actriz y jurado de ‘Yo me llamo’, concurso musical que próximamente estrenará temporada en el Canal Caracol.Alejandro Sanz se confiesa "triste y cansado": "A veces no quiero ni estar"Los halagos a Amparo Grisales no se hicieron esperar: “Para envidia de muchas 🔥ya quisiera yo llegar así a tu edad 🔥”; “¡Diosa! Siempre perfecta, hermosa y altiva en el mejor se los sentidos. ¡Esa actitud es la que la hace ser eternamente diva!”; “¡La verdad sea dicha! Esta mujer es físicamente admirable. Su disciplina rigurosa es un ejemplo de resultados”; “Usted es la máxima expresión de la hermosa mujer colombiana… gracias señora Amparo Grisales…quien no me quisiera tener un poco de todo el cúmulo de capacidades, talento y belleza”.La actriz también ha compartido en redes sociales cómo se prepara para el estreno de ‘Yo me llamo’.Uno de esos posts es la primera prenda que usará en el capítulo inicial del programa del Canal Caracol, un body diseñado por María Angélica Guerra. “Lo estoy haciendo con todo el amor del mundo para una mujer a la que admiro demasiado y que se ha ganado un espacio aquí en mi corazón”, comentó la creadora.Los Simpson alcanzan los 750 episodios: ¿lograrán llegar a los 1.000?Amparo Grisales vuelve este 2023 a la televisión con una nueva temporada de ‘Yo me llamo’, reality que se ha consolidado en la pantalla chica de la mano de una de las más talentosas actrices colombianas.El programa empezó a emitirse en el 2011, donde Rafael Orozco fue el primer ganador de este concurso musical. Camilo Sesto fue el más reciente, en la temporada emitida en el 2022.Roz, hija trans de Mauro Urquijo, habla de su proceso: “Así es mi cuerpo ahora”
Shafia Bashir, de 37 años, intentaba ahorrar un poco de tiempo para calmar su hambre cuando intentó un truco que había visto en TikTok, que consistía en meter un huevo con cáscara en el microondas, durante algunos minutos, para escalfarlo. Sin embargo, lo que parecía ser una receta fácil terminó convirtiéndose en tragedia, luego de que el huevo y la taza le explotaran en el rostro, provocándole heridas de gravedad.Influencer chino murió tras cumplir un reto viral durante transmisión en vivoDe acuerdo con la mujer, luego de ver el video instructivo decidió seguir el paso a paso de la receta, añadiendo un minuto extra en el microondas: "Hice hervir la tetera, llené la taza con agua hasta la mitad, puse sal dentro, el huevo dentro y la calenté en el microondas durante un minuto. No estaba cocido, así que lo puse por otro minuto", detalló por medio de redes sociales.“Tan pronto como metí la cuchara fría, explotó como una fuente. Metí la cara debajo del grifo y luego tuve que pedirle a mi pareja que cuidara de mi hija para poder ir a urgencias”, agregó.El accidente provocó fuertes quemaduras en la parte derecha del rostro de Shafia Bashir, quien fue rápidamente atendida en un centro asistencial. “Fue el dolor más insoportable de mi vida. Fue un momento aterrador para mí. Estaba en absoluta agonía”, explicó. “Después de que sucedió, puse mi cara debajo del grifo durante 20 minutos, pero la quema duró 12 horas. Simplemente no se detuvo”.Tras el incidente, la mujer, residente de la ciudad de Bolton, en Inglaterra, y madre de una niña, aseguró quedar traumatizada y prometió no volver a comer huevo nunca más en su vida, a pesar de que era una preparación constante en su vida diaria.Finalmente, Bashir hizo un llamado a sus más de 15 mil seguidores en TikTok y a los usuarios de redes sociales para que eviten realizar este tipo de recetas que son tendencia en diferentes plataformas de internet: “Simplemente no quiero que nadie más pase por esto”, advirtió. Aun así, se tomó las cosas con humor y aprovechó para hacer videos que mostraran su recuperación.De acuerdo con medios especializados, como el British Medical Journal, cocinar huevos en el microondas puede resultar altamente peligroso, dado que la cáscara mantiene el calor y, así se saque el alimento del microondas, este seguirá cocinándose durante un tiempo. Cualquier interrupción, en este caso la cuchara fría de la mujer, puede provocar una explosión.Esta no es la primera vez que ocurre este tipo de accidentes. En 2021, Chantelle Conway, una ciudadana también de Bolton, sufrió graves quemaduras faciales luego de cocinar un huevo en el microondas.Menor de 14 años murió mientras jugaba fútbol con sus amigos: el arco le cayó encima
Mauro Urquijo habló con el programa La Red, del Canal Caracol, sobre la relación que tiene actualmente con su hija trans, Roz, quien hace unos meses empezó su proceso para reafirmar su identidad de mujer.Roz, hija trans de Mauro Urquijo, habla de su proceso: “Así es mi cuerpo ahora”Sobre ella, el actor comentó que quiere saber “cómo se siente, qué piensa, cómo ve la vida y en lo que pueda ayudar yo, ahí estoy”.Mauro Urquijo también habló del hermano de la joven, Lucas, de quien cree que ha sufrido una situación dura “porque a él le tocó crecer prácticamente sin su papá”.El actor, que tiene una relación con una mujer trans, María Gabriela Isler, no dudó en disculparse con sus hijos “porque a pesar de cualquier cosa yo no pude estar con ellos. Que sepan que los amo con todo mi corazón y que me gustaría tener más contacto con ellos”.Sin embargo, Roz aseguró que su papá no ha vuelto a buscarlos e, incluso, “después de un tiempo terminó por bloquearnos, se acabó esa comunicación. Si no estoy mal fue un día que le estábamos pidiendo dinero, necesitábamos materiales escolares”.Añadió que “no estuvimos hablando no solo porque él no nos llamaba, sino porque ya no nos interesaba hablar con él y al día de hoy sigue sin interesarnos”.Mauro Urquijo dio otra versión señalando que su exesposa Adriana López “se fue con ellos para México cuando yo estaba todavía en la sala de cirugía, en operación, y hasta la fecha no he podido hablar con ellos”, de eso hace ya seis años.Pero la actriz argumenta que “tanto en México como en Colombia, los niños tienen que salir del país con un permiso firmado por el padre”.“Es necesario un documento autenticado en notaría hecho por el padre, que tengo tres de esos para renovar residencia”, recalca.¿Cómo nació el amor entre Alina Lozano y Jim Velásquez, 30 años menor que la actriz?Por su parte, Mauro Urquijo afirma que tras los problemas de salud que tuvo, por los que permaneció hospitalizado, “he pasado por muchos altibajos, ese de la cirugía fue terrible, después de la cirugía quedé bastante desmemoriado, perdí contacto con todo y de lo único que me acordaba yo, que tenía más presente, eran mis hijos, y no poder establecer contacto con ellos…”.Tampoco ha sido sencillo conseguir trabajo en la televisión. “Hace 3 años fui a programadoras, a los canales, a decir ‘estoy bien, vengo a trabajar'. Miraron por el sistema de seguridad social y salgo incapacitado y no me facilitaron trabajo porque no se podía”, reveló.Para conocer todas las noticias de Caracol Televisión y del entretenimiento haga clic aquí.Chyno Miranda reaparece cantando: “Mi mejor terapia son ustedes”