Un incendio destruyó este domingo, 5 de marzo de 2023, 2.000 refugios en un campamento de refugiados rohingya en el sureste de Bangladés, dejando a unas 12.000 personas sin hogar, dijo un funcionario.Lea, también: ¿Llovieron gusanos en China? Este impresionante video sorprendió al mundo enteroEl fuego estalló alrededor de las 14:45 hora local en el campamento número 11 en Kutupalong, uno de los asentamientos de refugiados más grandes del mundo, y rápidamente envolvió los refugios de bambú y lona, dijo a la AFP Mijanur Rahman, comisionado de refugiados de Bangladés."Alrededor de 2.000 refugios han sido quemados, dejando sin refugio a unos 12.000 ciudadanos de Myanmar desplazados por la fuerza", dijo.Al menos 35 mezquitas y 21 centros de aprendizaje para refugiados también fueron destruidos, aunque no hubo informes de heridos o muertos, agregó."Mi refugio fue destruido. (Mi tienda) también se quemó. El fuego me quitó todo, todo”, dijo Mamun Johar, un hombre rohingya de 30 años.El incendio fue controlado en menos de tres horas. Sin embargo, no está claro cómo comenzó el fuego por los que las autoridades han ordenado una investigación.Le puede interesar: ¿Llovieron gusanos en China? Este impresionante video sorprendió al mundo enteroLos incendios son comunes en los campamentos donde casi un millón de refugiados rohingya viven en condiciones miserables.La mayoría de ellos huyó de la represión militar en el estado de Rakhine en Myanmar en 2017 y se refugió en Bangladés.Un informe del Ministerio de Defensa de Bangladés el mes pasado dijo que, entre enero de 2021 y diciembre de 2022, hubo 222 incidentes de incendios en los campamentos de rohingya, incluidos 60 casos de incendios provocados.En marzo de 2021, en lo que fue el peor incendio en los campamentos rohingya, al menos 15 personas murieron y unas 50.000 fueron desplazadas después.
El pasado 17 de enero, lo que inició como un juego infantil en Bangladés casi termina en tragedia, pues un menor de edad que jugaba a las escondidas se ocultó dentro de un contenedor sin esperar que seis días después terminaría en otro país.Lea, también: Niño de 7 años murió días después de tragarse pila de botónSegún precisaron los medios de comunicación, el niño creyó que el lugar era adecuado para esconderse; sin embargo, los trabajadores de la zona no se percataron de su presencia y cerraron la puerta del contendor, dejando al menor atrapado.Pese a que el niño que jugaba a las escondidas fue reportado como desaparecido, no había ninguna pista que pudiera dar con su paradero.Tras 6 días de búsqueda, el pequeño de 11 años fue encontrado a 3600 kilómetros de distancia en Malasia, a bordo del barco que lo transportó al país asiático.Los trabajadores del lugar calificaron el hallazgo como un milagro, pues durante el tiempo en el que el menor permaneció allí no bebió ni comió.En un principio se creyó que el niño fue víctima de una organización de trata de personas, por lo que los empleados llamaron a la Policía. Cuando llegaron las autoridades y servicios de emergencia, el menor pudo relatar lo ocurrido, a pesar de no hablar el idioma, se hizo entender.Asimismo, el niño de 11 años compartió que durante su permanencia en el contenedor se quedó dormido y cuando despertó gritó con fuerza, pero nadie logró escucharlo. Las autoridades constataron la versión del menor de edad por lo que este fue repatriado a su país tras ser atendido por personal de salud.Puede leer: Joven lucha por su vida luego de que ladrón la empujara de un tren por robarla
Un señalado ladrón profesional en Bangladesh puso fin prematuramente a su carrera cuando llamó a la Policía y denunció su propio crimen después de que una multitud enfurecida lo sorprendiera en flagrancia.Ladrones no solo se robaron carros y televisores, hasta sin cuadernos dejaron a un niñoYasin Khan, de 40 años, irrumpió en una tienda de comestibles cerrada en la ciudad sureña de Barisal el miércoles 19 de octubre temprano en la mañana para robar productos de los estantes, informó el jefe de Policía local, Asad uz Zaman."Cuando terminó el trabajo y estaba a punto de salir, Khan se dio cuenta de que ya no estaba oscuro y la gente se despertó y comenzó a venir al mercado", agregó.Con una multitud enojada reunida y temiendo un ataque violento, Khan llamó a la línea de emergencia para pedir un rescate."Fuimos a la tienda, lo sacamos y lo pusimos bajo nuestra custodia antes de que la mafia pudiera tocarlo", dijo Zaman."Nunca había visto un incidente así en mi carrera", sostuvo.Jhontu Mia, el dueño de la tienda, dijo a los periodistas que Khan había llenado una bolsa grande con artículos valiosos, pero que no había podido escapar de la escena.El ladrón fue arrestado y enviado a la cárcel después de admitir el robo, indicó la estación de Policía local. Más tarde, descubrió que lo buscaban por muchos otros hurtos en el área.Logran capturar a un ladrón porque se tomó una selfie con el celular que había robado
Un impactante video de un incendio fue captado por cámaras de seguridad de una peluquería en Bangladés. Aunque las imágenes fueron grabadas en julio pasado, se hicieron públicas hasta ahora en una página de Facebook.Así fue la masacre en Barranquilla: hablan testigo y un sobrevivienteEn ellas se ve a un estilista que le realiza un corte a un hombre. Cuando toma el secador de pelo y lo prende, estalla el fuego que se expande en menos de un segundo y quema tanto al empleado como al cliente, quienes comienzan a gritar por las heridas.Aunque medios como The Kashmir Monitor y Vosa TV han compartido la noticia, no han dado detalles de qué ocurrió con las víctimas del incendio.Las imágenes son gráficas. Puede verlas en este link bajo su responsabilidad.Imputan homicidio agravado y porte ilegal de armas a taxista que mató a supuesto fletero en Itagüí
Al menos cien personas murieron y millones más resultaron afectadas durante la última semana en el noreste de la India y Bangladesh a causa de la llegada de las lluvias torrenciales de la temporada de monzón al Sur de Asia.Le puede interesar: Secretario de Estado de EE. UU. envía un mensaje a Gustavo Petro, presidente electo de ColombiaLos estados de Assam y Meghalaya, en el noreste de la India, son los más afectados por las fuertes precipitaciones con al menos 62 muertos y varios desaparecidos en los últimos siete días, según las autoridades de dicho país.En el estado de Assam murieron 45 personas, 11 de ellas solo en las últimas 24 horas, mientras que otras siete personas se encuentran desaparecidas, informó en su último boletín la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres de Assam (ASDMA, en inglés).Según este informe, hay además unos 4,7 millones de afectados en esta región, 231.000 de los cuales han sido trasladados a refugios temporales.Por su parte, el gobierno del estado indio de Meghalaya ha informado de la muerte de 17 personas en la región por las inundaciones y deslizamientos de tierra en la última semana.En Bangladesh, a falta de datos oficiales, la organización sin fines de lucro Foundation for Disaster Forum ha contabilizado hasta hoy un total de 38 personas que han perdido la vida en la última semana, 28 de ellos a causa del impacto de rayos.Además: Mono hallado muerto tras tiroteo entre banda y autoridades tenía puesto un chaleco antibalasAdemás de acuerdo con el Ministerio de Gestión de Desastres de Bangladesh, al menos 12 distritos del país sufren las inundaciones, lo que ha dejado 2,5 millones de personas afectadas, buena parte de ellas en los distritos de Sylhet, Sunamganj y Netrokona, los más golpeados, donde unas 447.000 tuvieron que ser evacuadas a refugios."Hasta ahora, 12 distritos se han inundado en Bangladesh, pero la situación comenzó a mejorar ligeramente hoy con menos lluvia", dijo a Efe el jefe del Centro de Pronóstico y Alerta de Inundaciones, Arifuzzaman Bhuiyan.Aunque las inundaciones son normales en la temporada de monzón, las localidades de Lourergorh en Sunamganj y Lalakhal en Sylhet, ya han recibido más lluvia que el promedio normal para este mes, anotó.Las lluvias causan cada año importantes daños personales y materiales en los países del Sur de Asia, especialmente durante el periodo del monzón entre mayo y septiembre.El mes pasado al menos 74 personas murieron y millones de personas se vieron afectadas por las intensas lluvias que azotaron el norte de la India y Bangladesh.Estas lluvias, que son al mismo tiempo fundamentales para la agricultura de la región, representan más del 60 % de las precipitaciones anuales de la India, que produce en esta época alimentos clave como el arroz y el maíz.Otras noticias: OTAN teme que guerra en Ucrania se extienda durante “años”
Al menos 37 personas murieron y un centenar resultaron heridas el viernes cuando un ferri con cientos de pasajeros se incendió en el sur de Bangladés, indicó la policía.Incendio en una clínica psiquiátrica, al parecer provocado, mató a 24 personasEl accidente ocurrió temprano en la mañana cerca del municipio rural de Jhalokati, unos 250 kilómetros al sur de la capital Daca. A bordo del buque iban alrededor de 500 personas.El "Obhijan 10", ferri de tres cubiertas, "se incendió en medio del río", dijo el jefe policial local Moinul Islam."Hemos recuperado 37 cadáveres. El balance de muertes puede subir. La mayoría murieron en el incendio y otros ahogados después de saltar al río", agregó.Este responsable policial indicó que las llamas se habrían originado en la sala de máquinas y se expandieron por todo el barco, lleno de gente que volvía a sus casas desde Daca."Hemos enviado unas cien personas con heridas por quemadura a hospitales en Barisal", dijo.Tragedia por licor adulterado en Turquía: mueren 61 personas que lo ingirieronEl fuego se inició hacia las 3 de la madrugada, hora local, y se propagó rápidamente, indicaron testigos."Dormíamos en la cubierta inferior. Todos los pasajeros dormían. Mi nieto de nueve años, Nayeem, estaba conmigo, saltó hacia el río. No sé si se salvó", contó una señora.Otros pasajeros afirmaron que en la sala de máquina se vieron llamas desde que el ferri zarpó del puerto de Sadarghat, Dacca, hacia las 9 de la noche, hora local del jueves."Cuando el fuego se propagó la gente empezó a correr. Muchos pasajeros no podían salir de las cabinas donde dormían. Muchos saltaron al río", explicó un sobreviviente hospitalizado en el hospital de Barisal.Historial de siniestrosSe trata del último de una serie de siniestros similares en esta zona ubicada en el delta del Ganges, donde se cruzan numerosos cursos fluviales.Los expertos de este país del sur de Asia de 170 millones de habitantes responsabilizan de estos accidentes a la falta de mantenimiento, las escasas normas de seguridad y la sobrecarga.En agosto, la colisión de un ferri con un buque de carga que transportaba arena causó al menos 21 muertos en un lago en el este del país. Este tipo de barcos navegan con gran parte de su casco sumergido y son poco visibles si las condiciones meteorológicas no son buenas.El ferri que transportaba unos 60 pasajeros percutió contra el estrave de acero del buque de carga. Buzos submarinos tuvieron que buscar los cadáveres entre las aguas pantanosas del lago.En abril y mayo hubo dos otros accidentes que mataron a 54 personas. Y en junio de 2020, al menos 32 fallecieron en una colisión entre dos ferris en Daca.Al menos 32 muertos deja accidente de ferri: solo un pasajero ha sido rescatadoUno de los desastres más graves ocurrió en febrero de 2015, con 78 decesos en el choque entre un ferri repleto de gente y un barco de carga.Los incendios suelen ser fuente habitual de tragedias en el país. En julio, 52 personas murieron en un fuego en una fábrica de alimentación y bebida en Rupganj, un centro industrial en las afueras de Daca.En febrero de 2019, al menos 70 personas perecieron cuando las llamas arrasaron un bloque de apartamentos en Daca donde se almacenaban ilegalmente productos químicos.
Un ejemplar de cocodrilo de las marismas en estado salvaje fue capturado en Bangladés, país en el que la especie se creía extinguida, anunciaron el martes las autoridades.El cocodrilo, un macho de 2,3 metros de 10 a 12 años, fue localizado en un pueblo del distrito de Faridpur, en el centro de Bangladés, a finales de julio.Su presencia en las aguas del afluente del río Ganges, el Padma, hizo que numerosos curiosos, cerca de 15.000 personas, se acercaran al pueblo para contemplarlo, a pesar del confinamiento en vigor contra el coronavirus.Finalmente, fue apresado el lunes por los vecinos cuando se encontraba en la orilla del río.Le puede interesar: Bebé muere luego de que su madre le cayera encima tras ser atacada por una urracaEl cocodrilo será enviado a un zoológico, detallaron las autoridades.Se cree que este animal de agua dulce habría podido llegar a Bangladés a través del río Ganges, de 2.500 kilómetros, y que entra en Bangladés desde la India.El crocodylus palustris, considerado como "extinguido" en Bangladés por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, en inglés), fue registrado por última vez en estado salvaje en este país hace medio siglo.La especie sigue presente en la India, Irán, Nepal, Pakistán y en Sri Lanka. Su población mundial está estimada entre 5.400 y 7.100 individuos, según los investigadores.
Al menos 17 personas murieron y otras 6 resultaron heridas este miércoles, cuando un rayo impactó barco en el que se transportaban por el río Padma, en el norte de Bangladesh.Triste imagen de lo que pasó en El Campín: familias resultaron afectadas por los desmanesEl incidente tuvo lugar hacia el mediodía local en la remota área de Shibganj, en el distrito de Chapainawabganj, cuando un rayo impactó barco con los invitados, explicó el jefe de la administración del distrito, Manjurul Hafiz."El bote no se hundió y todas las víctimas murieron por el impacto de un rayo", insistió Hafiz. En un principio fueron localizados 13 cuerpos y los aldeanos informaron "que los familiares se llevaron a otras personas para recibir atención médica", detalló el funcionario.Le puede interesar: 'Gamer' es impactado por un rayo mientras jugaba con una consola en su propia casaEl jefe de la administración de Shibganj, Shakib Al Rabbi, situó poco después en 17 el número de fallecidos, además de seis heridos, "cuatro de ellos en estado grave". La ONG Fundación para el Foro de Desastre informó en un comunicado que al menos 255 personas murieron este año, sobre todo en mayo y junio, a causa de la caída de rayos en Bangladesh, entre las que se encuentran 54 niños.Lea también: Tormentas eléctricas en India han matado ya a 63 personasBangladesh incluyó los rayos en la lista de desastres naturales en 2016, después de que se registraran unas cifras inusualmente altas de víctimas mortales ese año, con 349 muertos entre enero y septiembre, y estableció indemnizaciones para sus familiares.Otra de las medidas tomadas más tarde fue la decisión de plantar un millón de palmeras en las zonas rurales del país para reducir la mortalidad por esta causa.
Al menos 52 personas murieron en incendio en fábrica de alimentos en Bangladés, donde algunos obreros tuvieron que saltar por las ventanas para escapar de las llamas, indicó este viernes la Policía.Además, una treintena de personas resultaron heridas en esta fábrica de Rupganj, cerca de la capital Daca, donde el fuego seguía ardiendo ante la mirada angustiada de centenares de trabajadores y familiares concentrados en el exterior.Los incendios son frecuentes en fábricas y edificios residenciales de Bangladés, debido al incumplimiento de las normas de seguridad.En febrero de 2019, al menos 70 personas murieron por un incendio en un bloque de apartamentos de Daca donde se habían almacenado ilegalmente productos químicos.Puede ver: Incendio en apartamentos en la capital de Bangladés deja 56 muertosY en abril de 2013, el taller de confección Rana Plaza se hundió como un castillo de naipes y en su interior fallecieron 1.138 obreros.En esta ocasión, el incendio en fábrica de alimentos en Bangladés afectó seis plantas de la empresa Hashem Food and Beverage, dedicada también a la producción de bebidas, el jueves por la tarde y seguía ardiendo 24 horas después.Inicialmente, la Policía informó de tres víctimas mortales, pero el balance creció dramáticamente a medida que los bomberos llegaban a los pisos superiores y encontraban decenas de cadáveres de trabajadores que quedaron atrapados por las llamas.Sus cuerpos eran colocados en ambulancias para ser conducidos a la morgue entre los gritos y las lágrimas de las personas que se habían concentrado en los alrededores de la fábrica.La Policía tuvo que dispersar a cientos de personas que bloqueaban las calles aledañas y que se enfrentaron con los agentes.Refugiados en el tejado tras incendio en BangladésEntre la treintena de heridos por el incendio en fábrica de alimentos en Bangladés, hay personas que sufrieron lesiones al saltar por la ventana ante el fulgurante avance de las llamas, según el inspector de Policía, Sheij Kabirul Islam.Los Bomberos socorrieron también a 25 personas que se refugiaron en el tejado del edificio.Los servicios de emergencia se concentraban en extinguir las llamas en las dos últimas plantas de la fábrica, que producía pasta, zumos de fruta y golosinas."Cuando el fuego se contenga iniciaremos la búsqueda de supervivientes dentro del edificio", dijo Debashish Bardhan, portavoz de los bomberos.El jefe del departamento de Bomberos de Daca, Dinu Moni Sharma, aseguró que el fuego se expandió por la acumulación de químicos inflamables y plásticos almacenados en el interior de la fábrica.Le puede interesar: Se conoció nueva prueba de vida de monja colombiana secuestrada en MaliMohammad Saiful, uno de los obreros sobrevivientes, confirmó que había decenas de trabajadores en la fábrica."En el tercer piso, las puertas que daban acceso a las escaleras estaban cerradas. Hay colegas que dicen que había 48 personas dentro, no sé qué les pasó", afirmó.Mamun, otro empleado, aseguró que él y otras 13 personas corrieron al tejado cuando comenzó el fuego en la planta baja del edificio y el humo negro empezó a expandirse por todo el interior."Los bomberos nos bajaron usando una cuerda", explicó a los reporteros.Mientras el humo seguía saliendo del edificio, los familiares congregados fuera se preparaban para lo peor."Vinimos aquí porque mi sobrina no respondía a nuestras llamadas. Y ahora su teléfono ni siquiera da señal. Estamos preocupados", decía Nazrul Islam.
Una vaca enana de 23 meses se convirtió en una estrella en Bangladés, donde los ciudadanos están omitiendo el confinamiento por el COVID-19 solo por conocer al diminuto animal, que mide 66 centímetros de largo, 51 de alto y pesa 26 kilogramos.Puede ver:¿Insectos robot? Crean una cucaracha que resiste un millón de veces su pesoDecenas de periódicos y canales han centrado su atención en este pequeño bovino, llamado Rani y cuyas fotos en las redes sociales provocaron un frenesí turístico.A pesar de la suspensión del transporte público en todo el país por el récord de infecciones y muertes por coronavirus, la gente acude en 'rickshaws' (vehículos de tracción humana) a la granja de Charigram, a 30 kilómetros al suroeste de Daca.Los propietarios de la vaca enana afirman que es 10 centímetros más baja que la más pequeña que figura en el libro Guinness de los récords.M.A. Hasan Howlader, gerente de la granja Shikor Agro, usa un metro para probar a los visitantes que Rani es más pequeña que Manikyam, una vaca del estado indio de Kerala que actualmente ostenta el récord mundial y que medía 61 centímetros de alto en 2014, según la organización de los récords mundiales Guinness."La gente viene desde muy lejos a pesar del confinamiento", comentó Howlader, añadiendo que la organización de los récords mundiales Guinness había prometido una decisión en tres meses."Más de 15.000 personas han venido a ver a Rani solo en los últimos tres días", precisó.¿Por qué es una vaca enana?Rani, la vaca enana, pertenece a una especie cuya carne es muy apreciada en Bangladés. Las otras reses de la granja duplican su tamaño.Según Sajedul Islam, veterinario del gobierno para la región, la altura de Rani se debe a la consanguinidad y es poco probable que crezca.Vea también:“Odiaba la forma como me veía”: por enfermedad en los ovarios sufre de exceso de vello en el rostro
El pico y placa en Bogotá hoy jueves, 1 de junio de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa termina en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Como indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 7 y 8. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 29 de mayo al 2 de junioLunes 29: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Martes 30: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Miércoles 31: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Jueves 1: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Viernes 2: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital. Más sobre movilidad: Recomendaciones de seguridad vial: ¿cómo prevenir los microsueños en la carretera?¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de carga?El pico y placa para vehículos de carga, mayores a 20 años, funciona en Bogotá los sábados de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El próximo sábado 3 de junio la restricción es para placas impares, es decir, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9. Para el siguiente sábado, aplica para placas pares, las terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.Cabe aclarar que los vehículos de carga, mayores a 20 años, tienen restricción de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., esto sin importar el dígito de la placa.Este es el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de cargaSábado 3: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 10: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8Sábado 17: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 24: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8
La Jurisdicción Especial para la Paz le concedió el beneficio de libertad condicionada al exgobernador de Sucre Salvador Arana Sus “por los aportes extraordinarios a la verdad realizados, con relación a los hechos por los que fue condenado y procesado”. Entre las confesiones hay homicidios y corrupción.JEP escuchó a víctimas de falsos positivos en Antioquia que vinculan a Mario Montoya“La sala de definición de situaciones jurídicas consideró que Arana Sus ha cumplido con la exigencia de hacer aportes de verdad y de información que superen lo conocido por la justicia ordinaria, además de aportar información sobre personas vinculadas a otros hechos y conductas”, indicó la JEP.Fueron varias las confesiones del exgobernador. La primera tiene que ver con el crimen del exalcalde del municipio de El Roble Eudaldo Díaz, pues aseguró que fue determinador de este asesinato y pidió perdón a la familia de la víctima.“La sala considera que Arana Sus también "adoptó una actitud dialógica", escuchó y respondió preguntas tanto de la magistratura como de las víctimas, e hizo un reconocimiento de los hechos más graves por los que ha sido procesado, expresando arrepentimiento y pidiendo perdón”, sostuvo el tribunal de paz.Pero Salvador Arana también habló de hechos de corrupción cometidos en el municipio de Tolú y señaló que durante su primer año en la Gobernación de Sucre desvió más de 15 contratos públicos.Otro de los hechos que confesó ante la Jurisdicción Especial para la Paz tiene que ver con la presunta participación del exrepresentante a la Cámara Eric Morris en el asesinato del exalcalde de El Roble.También habló de algunos nexos de miembros de la fuerza pública con el paramilitarismo.“El compareciente ha hecho aportes importantes para entender las relaciones de distintos actores con aparatos criminales y el paramilitarismo en el Caribe colombiano, especialmente en Montes de María y municipios cercanos de Bolívar, Córdoba y Sucre”, apuntó la JEP.Finalmente, la Jurisdicción Especial para la Paz manifestó que el exgobernador de Sucre Salvador Arana Sus “debe seguir compareciendo ante la JEP y haciendo aportes a la verdad”.“La sala precisa que la libertad que se concede es condicionada y no implica que la definición de su situación jurídica sea definitiva en su calidad de agente del Estado no integrante de la fuerza pública”, concluyó.Excongresista Luis Fernando Almario se convirtió en el primer acusado por Fiscalía de la JEP
En la noche de este miércoles, 31 de mayo de 2023, el Icetex reveló inconsistencias en la documentación que presentaron más de 10.000 estudiantes que recibieron créditos entre 2018 y 2022. En ese sentido, también anunció una depuración de los mismos que están precisamente por renovar.¿Por qué han subido las cuotas del Icetex?: “Es insostenible mantenerse al día”“Lo primero que estamos haciendo es garantizar que todos aquellos jóvenes que solicitan una línea de protección constitucional para personas con discapacidad, efectivamente pertenezcan a esa población”, aseguró Mauricio Toro, presidente del Icetex.Mauricio Toro indicó que han hecho un análisis del tema y que se encuentran solicitando documentos.“Allí nos hemos encontrado con unas inconsistencias de presuntas irregularidades de los documentos que adjuntaron esos jóvenes para solicitar esa línea, donde aducían tener una discapacidad y aparentemente no la tienen”, explicó.El presidente del Icetex precisó que están hablando de 10.078 personas.“Es decir, ese es el número de jóvenes del universo de esa línea de protección y ahí estamos analizando cada uno de los documentos que adjuntaron. Hemos encontrado entonces unas cifras preocupantes para nosotros. Lo primero, 287 de esos jóvenes adjuntaron un certificado falso que no correspondía a la realidad”, sostuvo.Explicó que esta situación se puede dar por razones como, por ejemplo, que los jóvenes “cayeron en manos de tramitadores que les falsificaron documentos y certificados de EPS de discapacidad” o “pagaron por un certificado falso de discapacidad, sabiendo que era un delito"."Nuestro objetivo es proteger a la población con discapacidad y garantizarles el derecho a la educación. Estamos en un análisis riguroso para garantizar que aquellos que efectivamente tienen condición de discapacidad puedan continuar con la renovación de su crédito", afirmó.Por lo tanto, Toro puntualizó que, “a los que efectivamente no pertenezcan a la población con discapacidad”, no se les podrá renovar el crédito mediante dicha línea.“La solución será pasarlos a una línea tradicional, sin subsidio de tasa y deberán reembolsar el subsidio de sostenimiento que se les otorgó", explicó.Asimismo, el presidente del Icetex aseguró que la entidad “no maneja intermediarios ni tramitadores” y que “todo es de manera directa”, por lo que hizo una invitación a quienes desean acceder a los créditos.“No caigan en manos de personas inescrupulosas ni caigan en el delito de falsedad de documento público, el cual es castigado por ley", señaló.El Icetex tiene previsto denunciar ante la Fiscalía General de la Nación los casos de anomalías en materia de documentación de estas personas.Usuarios de Icetex se quejan por incremento en las cuotas: “No deberían ahogarnos”
Avianca tiene más de 700 plazas de trabajo para pilotos y cargos operativos. La aerolínea aseguró que tendrán prioridad para acceder a esos empleos quienes hayan trabajado en Viva Air y Ultra Air.Pasajero murió en avión de Avianca que cubría la ruta Madrid – BogotáLos perfiles que busca Avianca son pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros, agentes de servicio, despacho y técnicos en mantenimiento. Pese a que se dará prioridad a quienes trabajaron en esas compañías, las contrataciones dependen de otros aspectos.“La agilidad de las autoridades en la aprobación para la incorporación de aviones y de equipos de trabajo y la repartición justa de los slots de Bogotá con base al reglamento aeronáutico colombiano”, aseguró Federico Pedreira, director de operaciones de Avianca.El panorama de Viva Air no ha mejorado desde el cese de sus operaciones. Mediante un comunicado interno, la empresa les confirmó a sus trabajadores que no haría el pago de la nómina del mes de mayo y que los desvincula de servicios como póliza de salud.Más de 800 trabajadores de Viva Air buscan salvar sus empleos: “No son fácilmente reubicables”“Ante esto, queremos saber cuál es el siguiente paso que está pretendiendo ejecutar la compañía. Si se va a un proceso de liquidación o si va a escribir su liquidación. Allí los derechos de los trabajadores van a tener que ser amparados con el juez del concurso”, agregó Carlos Roncancio, vocero de Viva Air.La Superintendencia de Sociedades confirmó que abrió el proceso de reorganización empresarial para Viva Air. Así mismo, aseguró que Ultra Air se encuentra en proceso para entregar la documentación requerida para dicha reorganización, cuyo plazo máximo está definido para el martes 13 de junio de 2023.Desde el sindicato de los trabajadores de Viva Air le hicieron un llamado al Gobierno nacional para que autorice una renta básica de al menos un salario mínimo para los 800 empleados que siguen vinculados. También afirmaron que acudirán a instancias internacionales para interponer recursos legales.Mujer agredió a funcionarios de Avianca con puños y patadas en aeropuerto de Montería
En un sector conocido como La Herradura, situado en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, se registró la caída de una aeronave de fumigación. El hecho dejó como saldo una persona muerta: el piloto.Terror en cielo de Corea del Sur luego de que pasajero abriera la puerta de emergencia de un aviónLa finca en la que ocurrió el accidente de la aeronave de fumigación, de matrícula HK 5337, está en límites de ese municipio con Santander de Quilichao, norte del departamento del Cauca.El piloto murió en el lugar de los hechos tras recibir un impacto contundente en la cabeza. Un grupo de investigación de la Aeronáutica Civil investiga para establecer las causas de este siniestro aéreo.El pasado 27 de mayo de 2023, una tragedia aérea también ocurrió en Venezuela luego de la caída de una avioneta. Esta aeronave era tripulada por un piloto instructor y su alumno, ambos murieron. El hecho ocurrió en el aeropuerto José Tadeo Monagas, en Maturín.Según medios locales, el piloto Dagoberto Valdez se encontraba en una sesión de instrucción con el estudiante York Alejandro Romero. La avioneta en la que iban los dos hombres colisionó en la pista del aeropuerto.Niños perdidos en selva del Caquetá: este mapa mostraría cuáles han sido sus movimientosEn imágenes que fueron compartidas en redes sociales se observa la avioneta consumida por el fuego, mientras el cuerpo de bomberos trabaja para apagar las llamas. Las autoridades investigan qué provocó el accidente de la avioneta en Maturín. Sin embargo, se habla de que la aeronave se apagó momentos después de despegar.En Twitter, varios internautas lamentaron el siniestro aéreo y enviaron mensajes de condolencias a las familias de las víctimas."Dagoberto, que descanse en paz. Creo que el chico se había recién graduado", "Es una noticia muy triste para nuestra aviación civil. Se fue un amigo, Dago, un gran trabajador. QEPD", "Dios mío, qué terrible eso. Paz en sus tumbas" y "Muy lamentable este trágico accidente. Se habla que el señor Dagoberto Valdez llevaba años de instructor en esa escuela. Hombre de una gran trayectoria moral" fueron algunos comentarios que dejaron los usuarios de las redes sociales.Accidente de avioneta en Venezuela dejó dos personas muertas