Como un hecho de no creer ha sido calificado por muchos el que un hombre lograra viajar en un avión comercial que cubría la ruta Barbados - Miami, Estados Unidos, con una pistola cargada en el bolsillo, según informaron medios locales este viernes.“Acabamos de verlo desnudo en cámara”: tremendo regaño de jueza a abogado en plena audienciaEl pasajero, identificado como Cameron Hinds, viajó con el arma oculta durante las cuatro horas de trayecto entre la capital de Barbados, Bridgetown, y la ciudad de Florida, indicó el canal NBC6.En el aeropuerto de Miami, agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) encontraron la pistola, con cinco balas de calibre 32 en la recámara, entre las pertenencias de Hinds.La policía detuvo al hombre y un juez lo inculpó por llevar un arma de forma oculta, un delito que en Florida se castiga con hasta cinco años de cárcel y 5.000 dólares de multa.Impactante caso: paciente llegó al hospital con munición de guerra de 17 cm incrustada en el rectoHinds se declaró no culpable y comparecerá de nuevo ante la justicia a mediados de diciembre.La TSA informó a las autoridades de Barbados sobre el fallo de seguridad en su aeropuerto internacional Grantley Adams."He solicitado con urgencia un informe que espero recibir muy pronto", declaró ante la prensa la primera ministra barbadense, Mia Mottley, en Bridgetown."Alguien o varias personas rendirán cuentas" por lo ocurrido, advirtió. "Las consecuencias para el país son graves e importantes. Así que tengan claro que esos fallos se resolverán".Volcán Monte Semeru entró en erupción: gruesas columnas de ceniza cubren varias poblacionesLa noticia es especialmente preocupante para Estados Unidos, ya que demuestra un incumplimiento de las normas de seguridad impuestas a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001.Un experto que habló con NBC 6 dijo que "obviamente" un arma en la cabina de un avión significa un peligro para todo el mundo a bordo y podría haber sido usada "para algo peor, como nos enseñó el 11/S".Washington exige a los gobiernos extranjeros que apliquen los estándares de seguridad estadounidenses en los aeropuertos con vuelos directos al país norteamericano.
Barbados se convirtió oficialmente en una República durante una ceremonia en la que la reina Isabel II dejó de ser la jefa de Estado. La nueva presidenta es ahora Sandra Mason, que había sido gobernadora general del país tras su elección el 21 de octubre.“La reina Isabel II está en buena forma”: Boris Johnson, primer ministro británicoIndependiente del Reino Unido desde 1966, Barbados estuvo unos cuatro siglos bajo sumisión a la monarquía británica.La isla es conocida por sus playas paradisíacas, su ron y por ser la cuna de la superestrella mundial Rihanna, que fue declarada oficialmente héroe nacional.Sandra Mason juró como presidenta a la medianoche del lunes 29 de noviembre en la capital de Barbados, Bridgetown, en una ceremonia oficial en la que también se sustituyó el estandarte real por la bandera presidencial."Yo, Sandra Prunella Mason, juro ser fiel y guardar verdadera lealtad a Barbados de acuerdo con la ley, con la ayuda de Dios", dijo.En uno de los primeros actos de la nueva república, la primera ministra, Mia Mottley, otorgó a Rihanna el título de héroe nacional por haber infundido "imaginación al mundo (...) y, por encima de todo, por su extraordinario compromiso con su tierra de nacimiento".Los exhaustivos requisitos para un encuentro con la reina Isabel II, quien acaba de cumplir 95 añosCommonwealthLa ceremonia, a la que asistieron el príncipe Carlos, hijo mayor de Isabel II, y Rihanna, no estuvo abierta al público, a pesar de que se había suspendido el toque de queda por la pandemia para que los residentes pudieran disfrutar de los festejos, que incluyeron fuegos artificiales en toda la isla."No estoy muy emocionado de que Barbados se convierta en una república, simplemente porque la gente realmente no sabe realmente que nos estamos convirtiendo en una república", manifestó Ian Trotman, un fabricante de textiles de 58 años que echó de menos una campaña informativa para los habitantes.Barbados sigue siendo miembro de la organización de la Commonwealth, como señaló el primer ministro británico, Boris Johnson, en un comunicado."Seguiremos siendo amigos y aliados incondicionales, aprovechando las afinidades y conexiones duraderas entre nuestros pueblos y el vínculo especial del Commonwealth", escribió.Durante su estancia en Barbados, el príncipe de Gales fue foco de críticas por unos comentarios que supuestamente hizo hace unos años sobre el color de piel de los futuros hijos de su hijo Harry y Meghan Markle.Príncipe Harry dice que sufrió ataques de pánico y ansiedad cuando cumplía sus deberes realesLas declaraciones, recogidas en un libro que se publicará, fueron desmentidas por la oficina del príncipe Carlos: "Esto es ficción y no merece más comentarios".Los problemas de la influencia británica y el racismo fueron dos elementos clave en la decisión de Barbados de convertirse en república, ya que el legado de siglos de esclavitud sigue marcado a fuego en la isla.Prejuicios del pasadoVarias voces en Barbados criticaron que la primera ministra Mottley invitara al príncipe Carlos -heredero de la corona británica- a la toma de posesión de Mason, y que le concediera la Orden de la Libertad, el más alto honor nacional."La familia real británica es una fuente de explotación en esta región y, hasta ahora, no ha ofrecido una disculpa formal ni ningún tipo de reparación por los daños sufridos", dijo Kristina Hinds, profesora de relaciones internacionales de la Universidad de las Indias Occidentales en Barbados. "No veo cómo alguien de la familia puede recibir este premio".Para algunos activistas como Firhaana Bulbulia, fundadora de la Asociación Musulmana de Barbados, el colonialismo británico y la esclavitud son responsables de la inequidad moderna de la isla."La desigualdad económica, la capacidad de poseer tierras e incluso el acceso a los préstamos bancarios tienen mucho que ver con las estructuras construidas a partir de la dominación británica", afirmó la joven de 26 años."Las cadenas físicas (de la esclavitud) se han roto y ya no las llevamos, pero las cadenas mentales permanecen en nuestras mentes", agregó.Pero algunos habitantes señalan los problemas más urgentes de la isla, entre ellos la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19, que ha puesto de relieve la dependencia del país por el turismo, especialmente el proveniente del Reino Unido.Antes de que surgiera el virus, más de un millón de personas visitaban cada año esta isla de cerca de 287.000 habitantes.La tranquilidad de las habitualmente bulliciosas calles de Bridgetown, el ínfimo número de visitantes y una agonizante vida nocturna son testimonio de las dificultades de esta perla de las Antillas Menores.El desempleo es de casi el 16%, 9 puntos porcentuales más que en años anteriores, a pesar del aumento de los préstamos gubernamentales para financiar las obras del sector público y crear puestos de trabajo.
La república de Barbados declaró con el título de héroe nacional a la cantante Rihanna, de 33 años.El alegre recuerdo de Lady Noriega con Sebastián Boscán: “Voy a extrañar tus risotadas”La famosa artista, modelo y diseñadora recibió los honores de héroe nacional de Barbados de manos de la primera ministra Mia Mottley por "brillar como un diamante ante el mundo y llevar con honor a su nación con importantes obras, acciones y herencia cultural extraordinaria".Fanny Lu evidencia "el amor tan bello" que tenía con Mauricio Leal, a quien considera su ángelUna condecoración que ocurrió durante la ceremonia de transición del poder que celebró el país caribeño, que acaba de declararse república.
En las discusiones de Barbaos se ha contemplado que el general Padrino asuma el poder mientras se convocan a nuevas elecciones. Las recientes declaraciones de Vladimir Putin pidiendo elecciones libres en Venezuela y el informe de la alta comisionada Michelle Bachelet sobre la crisis venezolana, parecen haber acelerado la posibilidad de un acuerdo político que abriría las puertas a unas próximas elecciones presidenciales. Tras recibir al enviado especial de la Unión Europea, Enrique Iglesias, el presidente interino, Juan Guaidó, dijo estar confiado en los avances. “Claro que hay avances. Incluso en boca del presidente de Rusia. Los que eran sus aliados ya están diciendo que hay que buscar una solución”, indicó Guaidó. La fecha que estarían debatiendo sería entre marzo y agosto de 2020 con un nuevo Consejo Electoral e incluso un gobierno de transición, sin Maduro y sin Guaidó, se convocaría a las tan esperadas elecciones. “Las Fuerzas Armadas juegan en este momento un gran papel. La ratificación de Padrino López en el Ministerio de la Defensa y este malestar de los militares podría estar influyendo en Nicolás Maduro porque sabe que está es la última oportunidad que tiene para salir de una manera organizada y tranquila”, dice Omar González, diputado de la oposición. Hace pocas horas Maduro anunció que se logró en Barbados una agenda de 6 puntos en la que van avanzando; y el pasado 5 de julio dijo una frase clave para el diálogo: “Todos tenemos que ceder, una parte tenemos que ceder para llegar a acuerdos”. Desde el partido de gobierno ya se perfila un posible candidato: el actual gobernador de Miranda, el joven Héctor Rodríguez, quien tiene un perfil similar a Juan Guaidó. De acuerdo con la firma encuestadora Delphos, el 48,6 % de la población venezolana quiere ir a elecciones para resolver el conflicto, mientras que 21,4 % elige una intervención militar.
La calle en que creció la artista de Barbados llevará su nombre. La artista agradeció el gesto. A través de su cuenta de Instragam, la cantante agradeció con sentidas palabras. "Somos una familia, gracias por haber contribuido a mi vida y a la mujer que soy. Hace falta un pueblo para criar a un niño y estoy contenta de que ese pueblo fueron ustedes”, escribió Rihanna.
Estas fueron, según sus amigos, las últimas palabras de Zander Venezia. La tragedia tuvo lugar en Barbados. De acuerdo con los testigos, Zander fue arrastrado por el oleaje y rompió su cuello contra un arrecife. La isla de Barbados sufre debido a los fuertes vientos del fenómeno natural. La joven promesa del surfismo falleció durante una sesión de entrenamiento en medio del mar agitado por el paso del Huracán Irma por la isla. Irma ya es considerado el huracán más potente de la historia. Huracán Irma ya causó daños en islas antillanas de San Bartolomé y... Zander, aseguran allegados, se encontraba buscando una ola “perfecta” cuando fue arrastrado por la corriente hacia un arrecife. Sus compañeros lo rescataron del agua y trataron de reanimarlo. En medio de la tensión, Zander fue traslado rápidamente en una ambulancia hasta el hospital. Allí llegó respirando, pero sin ningún otro tipo de respuesta. A pesar de la dura pérdida sus amigos han encontrado consuelo en las últimas palabras del surfista “Son las mejores olas de toda mi vida” según recoge el medio Surfline. Estas son algunas fotos del Instagram del deportista, cuya partida dejó de luto a los fanáticos del surfismo.
Su pintoresco atuendo, parecido al que se usa en el carnaval de Río, causó sensación en redes sociales.
Lució un biquini de fantasía y plumas al mejor estilo de Victoria´s Secret. Cantó, bailó, bebió y se gozó el carnaval de su tierra natal. Vea las fotos.
A partir de la entrada en vigencia del decreto 2193 de 2013, que daba un año de plazo a varios países para que compartieran su información tributaria en aras de combatir delitos como el lavado de dólares, Colombia declaró como paraíso fiscal a 41 países, entre ellos, Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y PanamáEl plazo venció este 7 de octubre sin que entre el Gobierno colombiano y las autoridades panameñas se firmara un acuerdo o tratado de intercambio de información.En un comunicado, el Ministerio de Hacienda aseguró que “el Gobierno de Colombia ha estado en total disposición de llegar a un acuerdo con Panamá y hasta el último momento trabajó en ese sentido y continuará haciendo todos los esfuerzos necesarios para encontrar una solución satisfactoria para ambos países”.La declaratoria podría influir en los negocios con el vecino país, en el cual Colombia tiene su superávit en la balanza comercial más alto, calculado en 3.272 millones de dólares.Dentro de las sanciones que regirán a partir de la inclusión del vecino país en el listado está un pago en retención en la fuente del 33% en pagos a personas naturales y jurídicas.También aumenta la tarifa general de retención en la fuente para los inversionistas colombianos en los países incluidos en la lista de paraísos fiscales, que pasa del 14% al 25%."Es lamentable": vicepresidenta de Panamá “Panamá no es paraíso fiscal. Nuestro comportamiento como país, en materia fiscal, así lo demuestra. Nosotros somos un país que cumple con las normas internacionales que tenemos tratados de doble tributación y de otra naturaleza de intercambio de información con muchos países del mundo. Somos serios en el manejo de nuestro sistema. Lamentamos esta decisión del Gobierno colombiano”, manifestó en Blu Radio la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel Saint Malo de Alvarado. Escuche aquí la entrevista:
Con un traje de baño muy sexy, la cantante se relaja en su tierra natal.
Después de que se conocieran las acusaciones que involucran al profesor de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), sede Medellín, en posibles conductas de violencias basadas en género (VBG) y comentarios sexistas, grupos estudiantiles han manifestado su inconformidad frente al abordaje del tema de acoso en la institución y egresados han aportado testimonios que apoyan las delaciones.En temas relacionados: Profesor de la Universidad Nacional señalado de acoso sexual fue destituidoLa polémica se viralizó por un mensaje en Twitter de la antropóloga y feminista Mónica Godoy. En este, manifiesta que le enviaron una información en la que el docente Oswaldo Ordóñez Carmona "envía una introducción a su curso donde 'explica' la evaluación”.En estas diapositivas se observan unos porcentajes asignados a ciertas actividades y, abajo de estas, una caricatura de una fila de estudiantes uniformadas con falda corta esperando para realizarle sexo oral al docente, quien al fondo tiene escrito en el tablero “hoy: examen oral”.En el perfil publicado por la página de la Facultad de Minas de la UNAL se explica que Oswaldo Ordóñez Carmona, doctor en Geología, es docente de planta del Departamento de Geociencias y Medio Ambiente y director del Grupo de Investigación en Georrecursos, Minería y Medio Ambiente (GEMMA).En el programa 10 AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el docente comentó que “todo tiene un contexto"."Eso es muy viejo, lo hice hace 10 años porque tuve unos problemas con unos estudiantes, porque como ellos tienen muchas salidas de campo, llegaban al final de semestre a hacer exámenes supletorios orales y tuve tres problemas con tres estudiantes”, dijo.En entrevista con Caracol Ahora, Luz Carolina Castro, representante estudiantil del Comité de Género de la Universidad Nacional en Medellín, asegura que el docente ha utilizado por más de 20 años dicha caricatura en sus clases, incluso cuando ella fue su alumna en 2020.Castro expone que es difícil manifestar inconformidad frente a la situación, debido a la posición de poder que tiene el profesor dentro de la UNAL. De igual manera, siente que no hay confianza en la institucionalidad, “porque los procesos de denuncia de VBG son tan demorados, no se puso la denuncia en el momento”.“Es solo la punta del iceberg de todas las violencias que nos ha tocado pasar a las estudiantes en los cursos, en el ámbito académico, en las salidas académicas, no solo con este, sino con varios de la Universidad”, puntualiza.Con relación al caso del docente Ordóñez, la estudiante asegura las actitudes del docente relacionadas con VBG son un “secreto a voces” dentro de los pasillos de la UNAL Medellín.“Se lavan las manos diciendo que ellos no pueden hacer nada al respecto porque es algo totalmente de la veeduría disciplinaria de la universidad”, expresa la representante, alegando una falta de voluntad política, pues “si se quiere nos pueden ayudar, no tiene que ser medidas punitivas, pueden ser medidas administrativas”.Carolina manifiesta que las estudiantes no poseen garantías a la hora de denunciar y que, a pesar de que la UNAL fue la primera universidad en Colombia en tener un protocolo de VBG, este es revictimizante y lento, aseverando que hay casos que “llevan más de 5 años y no tienen resolución”. Agrega la agravante de la falta de confidencialidad con la identidad de las víctimas, “y como no hay esas garantías, hay una persecución de estos docentes contra nosotras”.Frente al tema la Universidad manifestó por medio de un comunicado que se encontraban adelantando medidas administrativas, académicas, pedagógicas y preventivas frente al tema.Puede interesarle: Teniente del Inpec en Antioquia es denunciado por acoso sexual en diferentes centros carcelarios
El Gobierno de México informó este miércoles que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".Y señaló que todos los posibles implicados en la tragedia "serán citados a rendir declaración, sean o no servidores públicos, entre ellos el director del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño."De ninguna manera se ocultaran los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos", apuntó Rodríguez al ofrecer un informe sobre el incendio ocurrido en las instalaciones del INM, el pasado lunes por la noche.También dijo que el INM se encargará del retorno de los cuerpos y movilidad migrantes y familiares, además de la atención de 27 migrantes que permanecen heridos en hospitales.Recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció contacto con los gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela "para coordinar la identificación y traslado de los cuerpos a sus países de origen."Se realiza una investigación seria y profesional y hasta llegar a la verdad que encabeza la FGR", señaló Rodríguez, quien expresó que "hubo un delito grave" en la estancia migratoria de Ciudad Juárez y cuestionó: "¿Quién no permitió la salida de estas personas?".Este miércoles, el Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.A pesar de la cifra, no se aclaró la identidad y procedencia de esta persona fallecida, o si se trataba de uno de los migrantes que se encontraban heridos.El incendio ocurrió la noche del pasado lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando, según la versión del Gobierno, los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados.Desde entonces, el Gobierno mexicano ha variado en cinco ocasiones la cifra de fallecidos: la noche de los hechos se contabilizaron 37; el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria del martes, la subió a 39; a lo largo del día, la Secretaría de Gobernación la incrementó a 40, para después rebajar la cifra hasta 38.López Obrador aseguró este miércoles que su Gobierno "no oculta nada" sobre el incidente en la estación migratoria, en la que en ese momento se encontraban detenidos casi 70 migrantes de países como Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Ecuador.Videos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y compatriotas de las víctimas han denunciado que la tragedia "se pudo evitar".La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen ilegalmente bajo el Título 42.El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para migrantes en México, pues cerca de 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
Una agente inmobiliaria de Colorado, Estados Unidos, compartió por TikTok su particular historia de amor. En 2016, después de una década de matrimonio y tres hijos, ella y su pareja decidieron tomar un test de ADN en el portal MyHeritage para conocer más sus árboles genealógicos, todo esto para descubrir que eran primos.Viral en redes: Anuel AA dio inesperada respuesta tras ser cuestionado sobre Karol GJoseph y Celina Quinones contrajeron matrimonio en 2006. Después de obtener el resultado de los exámenes, comenzaron a observar con detenimiento sus líneas genealógicas. Celina cree que estas pudieron unirse por una mujer del Valle de San Luis, lugar de donde son oriundos, que dejaba a sus hijos abandonados al lado de la carretera.“La abuela de Joe es adoptada, y creo que en algún punto en mi familia también pasó algo parecido”, expone la mujer, quien agregó que probablemente son "primos cuartos, tal vez quintos”.En un video, la mujer confiesa que cuando lo supieron fue algo devastador para ellos y se replantearon su relación, ya que les parecía algo raro. Sin embargo, declara para ellos el divorcio no es una opción y que “nadie se toma el matrimonio en serio estos días”.A pesar del amor que profesa, Quinones dice que comparte su historia para crear conciencia sobre la importancia de las pruebas de ADN, especialmente si una persona no está segura de con quién está saliendo.Algunos han criticado su decisión de seguir juntos y cuestionan el que no lo supieran antes. Muchos otros han mostrado su apoyo, comentando que sí tienen un parecido físico fuerte y que “técnicamente los primos cuartos no se consideran tan malos”.Esto es algo apoyado por los expertos. El relacionamiento y reproducción entre primos de primer grado puede aumentar el riesgo de ciertos trastornos genéticos en los hijos que puedan tener, debido al aumento de probabilidades de heredar genes recesivos específicos. Sin embargo, esto no necesariamente desencadenará problemas de salud.“¡Al diablo con lo que dicen los demás! En otras culturas las personas se casan y son primos primeros y segundos, eso sí es raro”, comenta una de las usuarias de TikTok.Quinones se ha tomado la situación con humor y asegura que es una buena historia para romper el hielo en una conversación. Así mismo, aclaró a los curiosos que todos sus hijos “tienen 10 dedos de las manos y 10 dedos de los pues”.Puede interesarle: Quinceañera terminó plantada por invitados, pero extraños llegaron a celebrar con ella
52 personas señaladas de pertenecer a carteles de narcotráfico a nivel mundial fueron capturadas por la Policía Nacional y la Interpol. La operación que se desarrolló en 10 departamentos del país tuvo el apoyo de la DEA, el FBI, Europol y las policías de España, Francia y Panamá.Disidencias de las FARC y Clan del Golfo recurren a criptoactivos para lavar dinero, según FiscalíaEn una lujosa vivienda de El Poblado, en Medellín fue capturado el ciudadano norteamericano Stanley Axel Peterson, quien tenía como fachada de su actividad en Colombia el sector inmobiliario y la inversión."Este narcotraficante, aprovechándose de sus nacionalidades, enviaba más de dos toneladas de cocaína semanales hacia los Estados Unidos y Europa”, dijo el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional de Colombia. También fueron capturados los ciudadanos mexicanos Omar Félix y Silvano Francisco Mariano, pertenecientes, según las autoridades, al Cartel de Sinaloa y quienes hacen parte de los 30 narcotraficantes más buscados de la DEA a nivel mundial. El general Henry Sanabria precisó que los narcotraficantes "vinieron a nuestro país con el objeto de realizar y coordinar acuerdos con organizaciones narcotraficantes colombianas con el fin de incursionar en la producción, venta y exportación de fentanilo". Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, sostuvo que el operativo hace parte de una directriz para incrementar y reforzar la lucha contra el narcotráfico en el país."Incrementar la lucha contra el narcotráfico y especialmente contra los que denominamos los dueños del negocio en una acción continuada, persistente, que implica no solo la libertad de estas personas, sino también la afectación de sus bienes", enfatizó el funcionario. El director de la Policía explicó que se trató de un operativo coordinado con autoridades antidrogas de otros países. “Gracias a las diferentes agencias internacionales principalmente a los Estados Unidos, a Europol, Interpol y por supuesto a nuestros aliados en Panamá, Ecuador y México, también a los cuerpos de Policía que han facilitado la información para que finalmente en estos dos meses de actividad, logremos junto con la Fiscalía General de la Nación producir estas capturas".En total fueron 52 personas capturadas de las cuales 34 son solicitadas en extradición. Se recuperaron 244 bienes avaluados en más de 480 mil millones de pesos y 4 toneladas de cocaína que tienen un valor de 4 millones de dólares. Atentado al Ejército en Catatumbo: así fue el brutal ataque que dejó 9 muertos y 9 heridos
Sarah Button, conocida por publicar contenido sexy por medio de la plataforma digital OnlyFans y compartir fotos en ropa interior por redes sociales, fue expulsada de la facultad de Derecho de su universidad luego de que las directivas se dieran cuenta del material fotográfico que compartía, debido a que “representaba un riesgo” para su imagen profesional.Le puede interesar: Vanesa Villagrán, la hija de Kiko, abre cuenta en OnlyFans y comparte algunas de sus publicacionesLa australiana, de 23 años, aseguró que la decisión le hizo perder aproximadamente 50.000 dólares que había gastado en matrícula, ad portas de realizar su práctica profesional en una firma de abogados. De acuerdo con la joven, que suma más de 72.000 seguidores en Instagram, un profesor la habría reconocido en la plataforma e informó a la universidad sobre sus perfiles, que se mueven bajo un alias.“Me llamaron al edificio de administración y me preguntaron si era yo y dije que sí, pero les expliqué que estaba bajo la apariencia de un alias. Pero aparentemente iba en contra de una política de redes sociales que había firmado cuando solicité el curso, aunque es un nombre completamente diferente”, relató Button en su cuenta de TikTok.En la reunión le comentaron la posibilidad de volver a presentar una solicitud de estudio para continuar con su carrera como abogada, con la condición de que cambiara los temas de su contenido en línea y eliminara las fotos por la que fue citada.Vea también: Exmodelo de OnlyFans, que mató a su novio, pide visitas conyugales con nueva parejaAunque esta decisión le enojó mucho al principio, la joven aseguró que ahora “acepta” las consecuencias de su huella digital y no la cambiaría por nada porque “está muy orgullosa de su pequeño mundo en línea”.Sarah Button abrió su cuenta de OnlyFans en 2021 y adquirió una independencia que nunca se había imaginado, facturando un total de 110.000 dólares mensuales aproximadamente. “Compré mi propia casa y mantengo a mis hermanos menores y a mis padres, lo cual es increíblemente enriquecedor para mí, y estoy más que agradecida”, señaló.Aunque en la universidad le permitieron conservar los créditos por las materias que ya había cursado, la creadora de contenido afirmó que por ahora no está en sus planes regresar a la academia, pero pretende hacerlo más adelante, en el futuro.“He podido mantener los créditos que acumulé mientras estudiaba y creo que eso es genial. Entonces, si decido borrar mi personalidad en línea, puedo volver a presentar una solicitud, pero no veo que eso suceda pronto”, puntualizó.En noticias relacionadas: Condenan a 13 años de cárcel a una mujer que vendía contenido erótico tras las rejas