A seis días de la elección de un nuevo presidente, la Policía irrumpió este lunes en las oficinas del FC Barcelona en un dispositivo por presuntos delitos económicos que, según medios económicos, llevó a la detención del exdirigente Josep Maria Bartomeu.Agentes del área de delitos económicos de los Mossos d'Esquadra, la Policía de la región española de Cataluña, acudieron por la mañana a registrar las oficinas del club en el estadio Camp Nou."Se están llevando a cabo detenciones", declaró un portavoz policial, sin dar detalles sobre el número o la identidad de las personas afectadas ni sobre el objetivo de la operación, que los medios españoles vinculan al escándalo del 'Barçagate'.Estos mismos medios señalan que entre los detenidos está el expresidente Josep Maria Bartomeu, dimitido en octubre, el consejero delegado Óscar Grau y el responsable de servicios jurídicos Román Gómez.Una portavoz judicial señaló a la AFP que la operación, bajo secreto de sumario, fue ordenada por la juez que investiga este escándalo desvelado en febrero de 2020 por la radio Cadena Ser.El terremoto 'Barçagate'La investigación de esta emisora -habitualmente bien informada sobre los asuntos institucionales del Barça- desveló que una empresa contratada por el club había impulsado una cuenta de desprestigio contra la plantilla.De acuerdo con sus pesquisas, varios perfiles en redes sociales controlados por esta empresa I3 Ventures lanzaban mensajes para erosionar la imagen de jugadores como Leo Messi o Gerard Piqué, el exjugador Xavi Hernández o el exentrenador Pep Guardiola.La prensa señaló entonces que el objetivo de esta campaña era mejorar la imagen de Bartomeu dado que las personas contra quienes se dirigían los mensajes eran críticas con la gestión del presidente, dimitido a finales de octubre.La radio también demostró que el Barça había pagado un millón de euros (1,2 millones de dólares) en varias facturas a I3 Ventures, de la que se desvinculó tras el escándalo.La directiva reconoció haber contratado los servicios de esta empresa, pero desmintió categóricamente haberles encargado una campaña de difamación."El Barça no ha contratado nunca ningún servicio para desprestigiar a nadie (...) Es cierto que a finales de 2017, el Barça contrató un servicio de monitorización de diferentes áreas del club en redes sociales", se defendió entonces Bartomeu.El caso provocó un terremoto institucional, con la dimisión de seis directivos de la entidad, y la interposición de una demanda por parte de un grupo de socios contra la junta directiva de Bartomeu por "presunta corrupción y administración desleal" que dio origen a la investigación en curso.Criticado por un amplio sector de la afición, de la plantilla e incluso de la directiva, Bartomeu y lo que quedaba de su junta directiva dimitieron a finales de octubre cuando estaban a punto de ser cesados por una moción de censura.Su mandato de seis años y medio, iniciado de forma accidental por la dimisión de su predecesor Sandro Rosell por otro escándalo, han quedado marcados por numerosos problemas judiciales, conflictos con la plantilla y un evidente declive a nivel deportivo.A punto estuvo de dejar como legado la pérdida de la leyenda Leo Messi, que trató de rescindir en agosto su contrato de forma unilateral, decepcionado con los resultados del equipo y las decisiones de la directiva, entre ellas prescindir de su amigo Luis Suárez.La operación policial se produce a seis días de las elecciones a la presidencia del club previstas el domingo, en la que los socios (propietarios-aficionados del club) deben escoger entre Joan Laporta, expresidente entre 2003 y 2010, Victor Font y Toni Freixa.
Juventus derrotó 0-3 a Barcelona en la última fecha de la fase de grupos de la Champions. Cristiano Ronaldo marcó dos goles y su hermana Elma dos Santos Aveiro festejó con una polémica imagen en la que Lionel Messi aparece arrodillado a los pies del portugués."Mi Rey. El mejor de siempre. Orgullo de mi vida", escribió la hermana de Cristiano Ronaldo en la leyenda que acompañó la imagen.Juventus, gracias a la victoria, finalizó en el primer puesto del Grupo G de la Champions League.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El argentino Diego Armando Maradona, que murió este miércoles a causa de un paro respiratorio, dejó un inigualable legado en el fútbol mundial, por eso los clubes no han tardado en lamentar su partida. El eterno '10' de la selección de Argentina inició su carrera profesional en Argentinos Juniors y pasó también por el fútbol europeo en el Barcelona, Napoli y Sevilla. Sin embargo, sus gambetas y personalidad lo han llevado a ser reconocido por muchos equipos de fútbol que hoy no han dudado en pronunciarse. Cuando regresó al fútbol de su casa, Maradona jugó en Newell’s Old Boys y terminó su carrera en el Boca Juniors, equipos que se han declarado "sin palabras" por su partida.También se han pronunciado el Real Madrid, el Chelsea, River Plate y muchos más:La cuenta de la selección Colombia y los equipos colombianos también han hecho lo propio:
Lionel Messi fue increpado por un hincha del Barcelona a la salida de un entrenamiento en la sede del club. La derrota 1-0 frente al Atlético de Madrid y la ubicación en la parte media de la tabla de la Liga de España tiene molestos a los seguidores del onceno azulgrana.Le puede interesar:"Messi... espabila, eh...", gritó el hincha cuando el jugador salía en su carro. Lionel Messi bajó la velocidad y miró de reojo al hombre que lo increpaba e hizo un gesto con el que dejó claro que ya tiene memorizado el rostro del aficionado.Vea también:Barcelona ocupa el puesto 12 de la Liga de España con 11 puntos, a 12 unidades del líder Real Sociedad. Sin embargo, el club catalán tiene dos partidos menos.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
El Barcelona le ganó 2-1 al Dinamo de Kiev en la tercera jornada de Champions League. Messi y Pique marcaron los goles que le dieron la victoria a los culés.Pese al triunfo, muchos no fueron indiferentes a la actitud de Messi cuando faltaban minutos para el final del partido y su equipo sufría intentando mantener la victoria.En las imágenes, virales en redes sociales, se ve que un jugador del Dinamo le pasa por el lado a Messi y este no hace ni el intento de presionarlo.Muchos le pidieron que “sudara la camiseta” y otros salieron a defenderlo, pues es uno de los máximos ídolos del Barcelona.Al final, la jugada no resultó en ningún peligro y el árbitro dio por terminado el encuentro.Esto sucede mientras siguen los rumores sobre una posible salida del 10 argentino al Manchester City.Le puede interesar:
El delantero, que jugó con el Barcelona, el Manchester City y ahora está con el Miedź Legnica, un equipo de Polonia, se cambió el nombre por Goku Román.“Estoy agradecido a Joan por todo lo que he vivido. Lo positivo y las enseñanzas que me ha dejado, pero ahora soy Goku. He escogido este nombre porque me siento identificado con los valores que representa para mí: Perseverancia, empatía, crecerse ante los obstáculos, luz y positividad. Solo pido respeto como muchas personas ya me lo están demostrando. Siempre en movimiento, siempre hacia adelante. Mucho amor para todos”, dijo en un mensaje.“Mi cambio de nombre va mucho más allá. Es una manera de volver a empezar, de escoger mi propio camino”, declaró en un medio.Afirmó que, lejos de las burlas, han sido más las personas que le han expresado respeto por su decisión.“El cambio de nombre es total, es para siempre (…) A nivel documental es más difícil, pero a medida que pueda lo iré cambiando”, agregó.Puede ver:
A falta de anuncio oficial, Lionel Messi dejaría al Barcelona tras una temporada nefasta que terminó con la goleada del Bayern Munich 8-2 en la Champions League.Esta noticia causa revuelo mundial, pues uno de los mejores jugadores del mundo deja el clip donde jugó toda la vida. En redes sociales no tardaron en reaccionar con estos memes.Medios deportivos aseguran que el Inter de Milán, el PSG y el Manchester City estarían interesados en contratar al 10 de Argentina.Le puede interesar:
"Lionel Messi tomó una decisión que parecía imposible y le comunicó a Barcelona vía burofax que quiere irse luego de 20 años en la institución, según información exclusiva a la que accedió TyC Sports", informó hace pocos minutos el citado medio argentino.
Bayern Munich jugará la semifinal de la Champions frente al Lyon de Francia, pero antes del partido colgó una foto con la que dio que hablar.“Los colores para enfrentar a Lyon”, dice el mensaje en el que aparece el uniforme que utilizarán el arquero y los jugadores en el partido de este miércoles.Lo curioso es que el uniforme lleva el número ocho y las redes sociales explotaron con burlas porque parece ser una indirecta para el Barcelona, al que derrotaron 8-2 en cuartos de final.
Barcelona y Bayern Múnich se jugaron este viernes el paso a la semifinal de la Champions League 2019/20, y la arrolladora presentación del equipo de Lewandowski, Müller y compañía hizo volar la imaginación de los internautas.Thomas Müller y Philippe Coutinho, en dos oportunidades cada uno, Ivan Perisic, Serge Gnabry, Kimmich y Lewandowski anotaron los goles con los que el Bayern Múnich venció 8-2 al Barcelona. Todos los detalles en www.golcaracol.comVea aquí los mejores memes que deja el partido en el que el Bayern Múnich ‘bailó’ al conjunto culé:(Le puede interesar: Paciente con COVID se casó con su novia en la UCI: el amor es más fuerte que cualquier virus)(Otras noticias: Cámara captó angustioso rescate de hombre que casi muere asfixiado debajo de su carro)
Hay una experiencia desafortunada que han venido denunciando varios colombianos que han llegado a la Ciudad de México. Denuncian que autoridades migratorias les han dado trato denigrante.El más reciente episodio se dio el viernes de la semana pasada cuando en el Aeropuerto Benito Juárez había 24 colombianos que fueron inadmitidos sin ninguna explicación, simplemente bajo el argumento del derecho soberano que tienen todos los países.Y las cifras son dicientes: en el 2019, a 5.935 colombianos no se les permitió entrar a territorio mexicano, siendo la nacionalidad que más rechazaron. En 2020, que Colombia estuvo cerrada 7 meses, inadmitieron 3.721 connacionales en los 5 meses restantes.Estados Unidos, a donde más viajan los colombianos, ha inadmitido en cuatro años la misma cantidad que México en uno solo.
A propósito del Día de la Mujer, Google reveló cuáles son las colombianas más buscadas.En los últimos siete días, los colombianos aumentaron las búsquedas sobre el Día de la Mujer con cuestionamientos como ¿por qué es tan importante esta fecha? o ¿por qué se creó?La página web también reveló el listado de las mujeres más buscadas en el país, en el quinto lugar se encuentra Claudia López, alcaldesa de Bogotá.En cuarto lugar, está Greeicy Rendón, cantante nacida en Cali, y Paola Jara, artista paisa. Una coincidencia, ya que ambas son jurado en A Otro Nivel.Shakira se ubicó en el segundo lugar, por ser una de las colombianas más influyentes en la historia de la música y por sus múltiples labores sociales.El primer lugar fue para la reguetonera Karol G, quien hace un mes visitó Medellín y estrenó ‘Location’, tema que acumula más de 70 millones de reproducciones.Google clasificó a Colombia como el primer país que más busca sobre el Día de la Mujer y el décimo a nivel mundial.
Tras conocer la noticia de su muerte, los familiares de Mary Gómez Mulett, la bacterióloga colombiana que fue reportada como desaparecida en Estados Unidos, viajaron a ese país para exigir justicia e iniciar los trámites de repatriación del cuerpo.Cabe recordar que los restos de Mary Gómez Mulett fueron enterrados en el patio de la casa de Roberto Colón, el hombre con el que ella se casó para regular su situación en ese país.Precisamente, Colón fue presentado ante las autoridades norteamericanas, las que le imputaron los delitos de asesinato premeditado en primer grado y posesión de drogas, sin derecho a fianza.Sandra Montes, hermana de Mary, aseguró que siempre supieron que Colón le había hecho daño. “Desde el primer momento sabíamos que le había hecho daño. Mary no se merecía eso”, asegura Montes.Por su parte, Pedro Mulett, primo de la víctima, también pide justicia: “Ya no podemos resucitarla, hoy pedimos justicia. La familia está consternada y destruida, los hijos quedaron huérfanos. Pedimos a Dios fortaleza”.
El mayor número de vacunas contra el coronavirus COVID-19 que tiene Colombia corresponde a las de la farmacéutica china Sinovac. El estudio más importante sobre ese medicamento se realiza en Brasil y es un colombiano el que lidera esa investigación.Se trata de Ricardo Palacios, director médico de investigación clínica en el Instituto Butantan.Fernanda Hernández, editora de salud de Noticias Caracol, habló con el científico sobre la seguridad del medicamento.“Desde el comienzo, el estudio reveló que la vacuna es extremadamente segura. La única diferencia entre las personas que reciben vacuna y el placebo es que hay un poquito de dolor en el lugar de la aplicación”, contó Palacios.El científico hizo referencia a la eficacia del medicamento, que es del 50,38%.“Refiere a partir de casos muy leves. Si nosotros vamos a casos leves, pero que ya necesitan de asistencia, la eficacia va a saltar para un 78% y eso es un número más comparable con otros resultados de vacunas. Vimos que ninguno de los casos que tuvimos de hospitalización ocurrió entre los vacunados y todos los casos ocurrieron entre el grupo placebo”, puntualizó el director médico del Instituto Butantan.Palacios afirmó que una diferencia entre la vacuna de Sinovac y las demás que están en el mercado es que “necesita siempre las dos dosis” para que la “respuesta de la defensa llegue a los niveles necesarios”.El especialista puntualizó que no importa si la vacuna es china, rusa o británica, lo relevante es aplicarse el medicamento “que usted tenga la mano”.La variante brasileña del COVID-19Para el especialista, la cepa del coronavirus que surgió en ese territorio tiene dos características que son preocupantes.“Es mucho más fácil de transmitir. Aparentemente las personas duran más tiempo con la capacidad de infectar a otras y hay una cantidad de virus mayor. También parece que la respuesta inmune generada a otras infecciones anteriores no es eficaz para controlar esta variante”, concluyó.
La película ‘El olvido que seremos’ logró una conexión directa con los lugares que marcaron la vida y obra de Héctor Abad Gómez.Locaciones como el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, en el centro de Medellín, o su Facultad de Medicina, en el barrio Sevilla, son algunos de los escenarios que recrearon la Medellín de los años 80.“Lo más anecdótico y gratificante del trabajo que tuvimos en la búsqueda de locaciones de este proyecto es que muchos nos conectaban de una manera muy genuina con la historia y con Héctor Abad Gómez, nos recalcaban cada día por qué era importante llevar esta historia al cine”, manifiesta María Isabel Páramo, productora general de ‘El olvido que seremos'. Lugares icónicos como el Hospital San Vicente Fundación, o la calle donde Abad Gómez fue asesinado, en pleno centro de la ciudad, debieron ser adaptados y ambientados para la época.“El premio Goya para la película ‘El olvido que seremos’ es también una excelente noticia para nuestra ciudad porque es el escenario donde ocurre la historia, pero además se rodó aquí. Desde la Comisión Fílmica acompañamos la producción con la logística de las producciones y gestión de permisos”, comenta Juan David Orozco, director de la Comisión Fílmica de Medellín.Otras locaciones adaptadas magistralmente para el rodaje fueron: el aeropuerto Olaya Herrera, el parque del barrio Boston, en el corazón de la ciudad, y el barrio Laureles, en el occidente de la capital antioqueña.