Destrozos, enfrentamientos con la Policía y un docente herido fue el saldo que dejaron los desmanes registrados a las afueras de un hogar infantil en Barranquilla. Lo anterior ocurrió por un presunto caso de abuso sexual contra una menor.Golpean a médico durante conferencia al ser señalado de abusar de una mujer: "Sabes lo que hiciste"Centenares de personas esperaban en las afueras de un hogar infantil para tomar justicia por mano propia. Familiares de una menor señalaban a un hombre cercano a la institución de haber abusado de la pequeña. “La protección de nuestros niños es la prioridad. Queremos que todo el peso de la ley caiga sobre las personas que sean responsables y las personas que sean culpables, porque la tranquilidad y el bienestar es nuestra prioridad”, señaló Patricia Vargas, directora de Primera Infancia en Barranquilla.El hecho terminó en enfrentamientos con la Policía. Varias personas lanzaron piedras y causaron daños a la infraestructura del hogar infantil. El centro educativo, que estaba recién remodelado, quedó destrozado.Algunas madres, que piden proteger su identidad, rechazaron lo ocurrido: “No había necesidad de destruir los salones, ni llevarse todos los implementos que los niños necesitan para su educación, eso estuvo malísimo”.La Policía reportó que el docente que resultó herido fue trasladado a una clínica. “La comunidad cercana a la institución educativa en donde presuntamente ocurrieron los hechos trató de agredir a una persona y, con objetos contundentes, causaron daños a la infraestructura del centro educativo por lo que se realizó una intervención con personal uniformado para garantizar la vida de la persona agredida y trasladarla a un centro asistencial”, informó el mayor Rafael Bernal, comandante de la Policía de Infancia y Adolescencia en Barranquilla. Por el momento no hay personas capturadas. La Fiscalía General de la Nación avanza en la investigación ante las denuncias por el presunto caso de abuso contra la menor de edad.El panorama de la violencia infantil en Colombia:En lo que va de 2023, 11.441 niños han sido víctimas de violencia infantil en Colombia, según datos dados por Medicina Legal, quien precisa que el abuso sexual registra más casos (6.007), seguido de la violencia intrafamiliar (1.844).Las ciudades con mayor número de denuncias son Bogotá, Cali, Medellín, Ibagué, Santa Marta y Villavicencio.Una de las familias que padece por la violencia infantil reside en Zipaquirá, Cundinamarca. El niño de la casa, con tan solo 8 años, reveló que fue abusado sexualmente por un conocido.La mamá de la víctima afirmó que “las afectaciones que el niño tiene son problemas psicológicos, psiquiátricos porque ya el niño de ser tratado psicológicamente pasó a psiquiatría, donde lo medican para dormir y pasar su día a día”.Agrega que "en el tema de la justicia no han actuado como deberían, tantos meses en eso, meses y meses y ya vamos en tres años desde la denuncia y el proceso no avanza, el proceso se dilata".Alejandro Ruiz, asesor abogacía de Aldeas Infantiles SOS Colombia, precisa que “muchas situaciones de violencia sexual, el 72% -señala Medicina Legal-, proviene de familiares o de amigos cercanos a la familia”.Feminicidio en Magdalena: mujer de 67 años fue asesinada al parecer por su expareja
Crecen rumores de que Shakira visitó Colombia con sus hijos el pasado fin de semana. El motivo del supuesto viaje a Barranquilla habría sido reunirse con sus padres, Nidia del Carmen Ripoll y William Mebarak.Carlos Vives responde tras críticas por like a foto de Piqué y Clara Chía: ¿se molestó Shakira?Los reportes de varios medios de comunicación señalan que la cantante colombiana arribó al país el pasado 26 de mayo y estuvo cerca de tres días, logrando pasar desapercibida con sus hijos.Shakira se habría hospedado en una propiedad en el sector de Caño Dulce, que se encuentra a 30 minutos de Barranquilla, capital del Atlántico.La artista habría compartido no solo con sus padres, sino con algunos de sus hermanos y otros familiares. Cabe recordar que desde el año pasado, el papá de la cantante, William Mebarak, ha estado en delicado estado de salud.Luego de su supuesto viaje a Colombia, a través de redes sociales, Shakira compartió un emotivo video dedicado a sus papás con la canción ‘Acróstico’.“Una sonrisa tuya es mi debilidad”, escribió la colombiana en la publicación donde aparecen varias fotografías de ella junto a sus padres.Bayron Lecomte, director del Club de Fans de Shakira y Barranquilla, confirmó a Publimetro que los padres de Shakira sí están en Barranquilla, pero cree la supuesta visita de la colombiana apunta a un rumor.People en español compartió una foto el jueves en la que aparece la cantante en Miami, donde vive ahora, luego de terminar una sesión de wakeboard.Shakira y Bizarrap encienden las redes tras posar juntos en una foto: ¿nueva tiradera a Piqué?Fundación de Shakira pone su miranda en Uribia, La GuajiraLa cantante sigue apostándole a la educación de los niños en Colombia a través de su Fundación Pies Descalzos. Así lo manifestó en una publicación que hizo la semana pasada en su cuenta de Instagram.“Esta linda niña guajira que lleva nuestra bandera puesta pertenece a un colegio en Uribia para 1.200 niños que no dispone de baños, aulas, comedor y cocina”, señaló la artista.Shakira anunció la construcción precisamente en esa región de un módulo de su fundación y también solicitó apoyo tanto del gobierno como del sector privado para este propósito. “Estaremos construyendo con @fpiesdescalzos aquí, un nuevo módulo con todo lo que necesitan. Seguimos trabajando y pedimos más esfuerzos al gobierno y al sector privado para que nuestros niños puedan obtener una educación digna y un futuro mucho mejor que su presente”, indicó.
Indignación desató en Barranquilla el caso de maltrato animal contra un perrito que fue arrastrado con una soga por una pareja que se movilizaba en moto. Los hechos se registraron en el sector de la Ciudadela 20 de Julio.Otras noticias: Así ocurrió la masacre en Soledad: mataron a una abuela, su hijo y su nietoDe acuerdo con la Policía Metropolitana de Barranquilla, la pareja fue capturada en flagrancia por el delito de maltrato animal.“En flagrancia, por el delito de maltrato animal, fueron capturadas dos personas por nuestras unidades de @TransitoPolicia en el sector de la Ciudadela 20 de Julio. Inmediatamente, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes”, indicaron las autoridades.En imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo el perrito terminó con sus patas evidentemente lastimadas por este hecho de maltrato. Por la crudeza de las imágenes, nos abstenemos de compartirlas.Como si fuera poco, según informó El Tiempo, los detenidos estaban indocumentados y tampoco portaban papeles de la motocicleta en la que transitaban, por lo cual fue inmovilizada.Lo más insólito es que los detenidos dijeron a la Policía que habían hecho esto porque momentos antes el perrito había mordido a un niño.Tragedia en Quibdó: pareja murió tras el colapso de una casaSujeto ocultaba un criadero ilegal de perros en una veterinariaEn otros hechos de maltrato animal, el dueño de una veterinaria fue sentenciado a 12 meses de prisión por manejar un criadero ilegal de mascotas en el que 44 perros fueron encontrados en condiciones precarias de tenencia y salud.La Fiscalía General de la Nación aseguró que el detenido habría acondicionado un criadero ilegal de mascotas en un local del sur de Bogotá, donde en 2017, en medio de una inspección al establecimiento, se encontraron animales entre los 45 días y 10 años con signos de maltrato.Según dictámenes presentados por el personal del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá, los animales, que pertenecían a razas como west highland, white terrier, yorkshire terrier, shih tzu, pomerania, pinscher y french poodle, mostraban baja talla, problemas en la piel, signos de desnutrición, afectaciones en los ojos y los dientes.Así mismo, los canes estaban en estado de hacinamiento, además de carecer de agua y comida suficientes, lo cual los puso en un “sufrimiento injustificado”.Con estas pruebas, un juez de conocimiento sentenció al responsable de este lugar a 1 año en prisión por el delito de maltrato animal. De igual manera, se le inhabilitó para la tenencia de animales por el mismo tiempo y se le instauró una multa equivalente a 5 salarios mínimos legales vigentes.
El periodista Heriberto Fiorillo, fundador del Carnaval Internacional de las Artes y de La Cueva, falleció en la noche del lunes 29 de mayo en Barranquilla, a los 71 años de edad.Murió Tina Turner, la reina del rock and roll, a la edad de 83 años“Murió tranquilo, él venía con unas complicaciones médicas muy considerables y aun así desde su casa se mantuvo vinculado a todas las actividades que adelantábamos. Inclusive para la edición 16 del Carnaval Internacional de las Artes se mantuvo activo entregando ideas sobre la parrilla de invitados”, declaró Carlos Polo, jefe de prensa del evento, al hablar con El Heraldo.Heriberto Fiorillo, egresado de la Universidad Javeriana, trabajó como subdirector y productor de varios noticieros en Colombia.También fue guionista y libretista para radio y televisión e, incluso, incursionó en la dirección de cine y trabajó como subdirector de la revista Cromos antes de convertirse en editor de El Heraldo.En el año 2021 recibió del Ministerio de Cultura la medalla al mérito cultural por su trabajo cinematográfico, además de su producción cultural y literaria.Entre sus libros se encuentran las obras: ‘La Cueva: crónica del Grupo de Barranquilla’, ‘El hombre que murió en el bar’, ‘Nada es mentira: crónicas y otros textos’ y ‘Entre líneas’.Personalidades como Elsa Noguera, gobernadora de Atlántico, lamentaron la muerte de Heriberto Fiorillo.“El periodismo está de luto. Se ha ido Heriberto Fiorillo, un ser humano increíble. Fundador del Carnaval Internacional de las Artes, periodista, escritor y un enamorado de la cultura. Me uno a los mensajes de fortaleza para su familia y amigos”, expresó la mandataria departamental.“Nuestras sentidas condolencias a la familia y equipo de Heriberto Fiorillo. Su legado en la cultura, las artes y el periodismo marcó historia en la ciudad y país con Fundación La Cueva, Carnaval Internacional de las Artes y Concurso Nacional de Cuento. ¡Hasta siempre Fiori!”, manifestó el Carnaval de Barranquilla.Ricardo Ospina, director del servicio informativo de Blu Radio, dijo tener “gratos recuerdos de su trabajo en defensa de mantener el legado de la legendaria Cueva. Paz en su tumba”.Incendio en Providencia habría sido ocasionado por imprudencia de un agricultor
En el nororiente de Barranquilla, un ciudadano mató a ladrón que se metió al antejardín de su casa con la intención de asaltarlo. El sujeto, conocido con el alias de ‘el Alacrán’, no contaba con que su víctima también estaba armada.Balacera en Bogotá cerca a El Campín terminó con tres capturadosLos hechos ocurrieron en el barrio El Paraíso, la noche el sábado 27 de mayo. Cuando el propietario de la vivienda estaba ingresando fue sorprendido por el delincuente, que lo intimidó con arma de fuego. Ambos intercambian disparos y resultaron heridos, aunque el hampón llevó la peor parte.El hombre que mató a ladrón recibió una herida de bala en la pierna, aunque logró refugiarse dentro de su casa.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, confirmó que “este delincuente conocido con el alias de ‘el Alacrán’ presentaba seis anotaciones judiciales por los delitos de violencia intrafamiliar, hurto a personas y porte ilegal de armas”.En 2018 había sido capturado por participar en el hurto a más de 50 vehículos, aunque tenía detención domiciliaria por delitos anteriores.A pesar de estos hechos de inseguridad, la Policía dice que en este mes se disminuyó en un 52% el hurto con relación al mismo mes del 2022. Es decir, el año pasado para el mes de mayo fueron 1.452 los robos en diferentes modalidades.Delincuente mató a ladrón en BogotáEn la madrugada del 19 de abril, en el barrio La Florida, occidente de Bogotá, un ciudadano que era víctima de robo mató a un ladrón, que junto a otros delincuentes le robaron la bicicleta.Los hechos se produjeron poco antes de las 5 de la mañana de ese miércoles, cuando el biciusuario transitaba por una ciclorruta. Cerca de ahí, un grupo de cuatro ladrones salió de un callejón, ubicado en la calle 68 con carrera 96, y se lanzó contra él.Videos de cámaras de seguridad evidenciaron cómo uno de los delincuentes se llevó la bicicleta del ciudadano, mientras este forcejeaba con otro de los sujetos.De pronto, la banda se va corriendo por el mismo callejón por el que llegó y la víctima les disparó a los hampones en su huida. Fue así como mató a un ladrón.Sobre el ladrón abatido, su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal. En un primer momento se dijo que, al parecer, tenía aproximadamente 20 años.Habitantes del barrio La Florida afirman que la calle donde la víctima mató a un ladrón se ha vuelto muy insegura, por eso piden mayor presencia de las autoridades.Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en Bucaramanga
Un señalado ladrón en Barranquilla acabó muerto tras un nuevo hecho de inseguridad registrado en el norte de la capital del Atlántico. El caso fue registrado por una cámara de seguridad ubicada afuera de una vivienda, a la que hombres armados llegaron para robar una camioneta de alta gama.Hombre persiguió y atacó con látigo al ladrón que robó en su tienda: impresionante videoEl video de la cámara de seguridad muestra el momento en que los delincuentes arriban al lugar y uno de ellos intimida a la víctima, quien reacciona y le dispara varias veces al ladrón en Barranquilla.Al parecer, uno de los cómplices de este ladrón en Barranquilla lo auxilia y, aunque fue trasladado hasta un centro asistencial, falleció.Entretanto, el propietario del vehículo de alta gama resultó herido en una pierna y se recupera en una clínica de la capital del Atlántico.Ladrones atracan bus en MalamboPero Barranquilla no es la única zona del departamento afectada por la inseguridad. Hace tres semanas aproximadamente se reportó el atraco a pasajeros de un bus en Malambo, que también fue captado en video por una cámara instalada en el vehículo.Ocurrió sobre la vía oriental, donde dos ladrones se subieron como pasajeros al bus de servicio público, desenfundaron un arma de fuego y robaron a todos los ocupantes.Mientras el que estaba armado intimidaba a sus víctimas, el cómplice despojó a todos los pasajeros de sus pertenencias. El bus cubría la ruta Barranquilla-Palmar de Varela.“Donde más suceden estos atracos es en el municipio de Malambo, donde actúan estos señores a diestra y siniestra”, manifestó Resnith Caballero, líder comunitario.Robinson Rodríguez, habitante de Malambo, contó que también fue víctima de un atraco días atrás en la misma ruta de bus.“Nos apuntaron, nos echaron a un lado, nos quitaron los bolsos, las pertenencias”, dijo el ciudadano.La Policía informó que durante el 2023, con ayuda de los videos de las cámaras en buses, ya han capturado a varios ladrones tras cometer robos a pasajeros. Sin embargo, la comunidad pide aumentar los operativos contra los delincuentes.Ladrón quedó atrapado en ventana de un local al que intentó ingresar para robar
Kiko Gómez fue trasladado de la cárcel El Bosque de Barranquilla tras la decisión del Inpec de cerrar el pabellón para funcionarios políticos en este centro penitenciario, luego de denuncias por presuntas irregularidades, una de ellas que señalaba a Gómez de salir en las noches de su lugar de reclusión.Otras noticias: Mujer se ríe a carcajadas mientras es capturada por robo en Bucaramanga“En prevención de que se presentaran situaciones irregulares, de que haya privilegios y demás y ante la queja y toda la información que se ha venido moviendo durante los últimos días en este pabellón de reclusión especial, se tomó una decisión muy rápida, muy contundente, que fue suprimir o cerrar este pabellón y trasladar a todas las personas que estaban privadas de la libertad hacia otras zonas del país”, indicó el coronel Gutiérrez, director del Inpec.De acuerdo con el funcionario, Kiko Gómez era una de las 16 personas privadas de la libertad que se encontraban en dicho pabellón, de las cuales 14 fueron trasladadas para La Dorada, La Picota y Valledupar.“Se estudiaron las condenas, se estudiaron las condiciones de seguridad, entonces se van a distribuir, se están haciendo movimientos desde anoche, por seguridad no podemos decir en este momento para dónde van, pero hay funcionarios como Kiko Gómez, como Salvador Arana que salen de Barranquilla hacia esas zonas del país”, dijo Gutiérrez a Noticias Caracol.Ordenan libertad de La Madame, condenada por red de explotación sexual en CartagenaRespecto a las denuncias sobre supuestas salidas del exgobernador de La Guajira Kiko Gómez, el director del Inpec señaló que todo es materia de investigación.“Estamos investigando, hasta el momento no hay nada contundente no hay un elemento material probatorio que apunte o que afirme en efecto que estaba saliendo o algo así, pero entonces en prevención mejor lo hicimos y evitar que pase lo que en su momento pasó en otros establecimientos con otras personas privadas de la libertad”, aseguró.Agregó que “es importante también mencionar que es un pabellón más o menos con 20 cupos, es un pabellón pequeño, entonces, estamos revisando la posibilidad de crear un pabellón para las mujeres que tengan arraigo en esa zona del país”.Por el momento, allí permanecerá detenido Emilio Tapia, mientras que Carlos Mattos se encuesta en detención domiciliaria por un tema hospitalario. “Es una orden que debemos acabar y cumplir hasta que lo determine el juez”, dijo Gutiérrez.Sobre las denuncias de irregularidades en la cárcel El Bosque también se pronunciaron funcionarios del Inpec en Barranquilla.“Quiero manifestar que si estas personas que hacen estas afirmaciones de forma despectiva tienen una sola prueba de sus afirmaciones yo personalmente y mis representados colocaríamos en la mesa del director general del Inpec, con una sola prueba que ellos nos muestren, nuestra renuncia irrevocable”, manifestó el inspector Manuel Guerra, sindicato del Inpec en Barranquilla.
Este sábado, 27 de mayo de 2023, el Inpec informó sobre el cierre del pabellón de funcionarios públicos de la cárcel El Bosque de Barranquilla y el traslado a otras cárceles a quienes se encontraban detenidos allí, entre ellos, el exgobernador de La Guajira Kiko Gómez.Otras noticias: Ordenan libertad de La Madame, condenada por red de explotación sexual en CartagenaLa decisión se tomó por las denuncias de irregularidades en traslados de presos, celulares encontrados y fiestas dentro del penitenciario.“Se tomó la decisión de suprimirlo o cerrar ese pabellón de reclusión especial para funcionarios públicos en el marco de la prevención y en el marco de darle un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, a la sociedad, a las víctimas, entonces, se decide cerrarlo y aparte de eso todos los funcionarios que estaban ahí son trasladados a otras zonas del país”, dijo a Caracol Ahora el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez.De acuerdo con el director del Inpec en este pabellón se encontraban 16 funcionaros privados de la libertad de los cuales salen 14 para La Dorada, La Picota y Valledupar.El coronel Daniel Gutiérrez también se pronunció respecto a las denuncias sobre Kiko Gómez y supuestas salidas en las noches del centro penitenciario.“Hay que aceptar que cada vez que hacemos un operativo en cualquier parte del país encontramos botellas vacías de licor, botellas llenas de licor, celulares, entonces, seguramente, en lo que hemos hecho se ha encontrado esto, pero como tal irregularidades de salidas no se ha podido comprobar o materializar algún video o algo así donde podamos determinar de que estaba saliendo y demás, pero en prevención de que no vaya a pasar esto se tomó esta decisión. Entonces sale de Barranquilla, esta persona que está privada de la libertad ya sea para La Picota o sea para La Dorada y que no quede en esa zona del país donde tanta polémica ha generado”, dijo el funcionario.Además de Kiko Gómez, hay otros exfuncionaros que fueron trasladados “entre ellos está un exgobernador también, creo que es Salvador Arana, los demás no son personas tan públicas, conocidas, pero salen para Valledupar, dependiendo también de la condena si es muy alta sería Dorada o Picota, si las condenas no son tan altas sería Valledupar que es una cárcel de mediana seguridad la que está junto a Tramacúa”, indicó.Tremenda incautación en La Picota: cayó cargamento de licor, elementos para celular y drogasAunque de acuerdo con el director del Inpec “no se pudo comprobar hasta el momento que Kiko Gómez esté saliendo, estamos investigando, tenemos todo el aparato judicial dedicado a investigar sin en efecto eso pasó, por ahora no se ha determinado, pero en prevención lo hicimos para que no llegue a pasar lo que en su momento ya pasó”.Aseguró que “son decisiones contundentes, difíciles de tomar, pero que las debemos hacer para que haya una tranquilidad y una transparencia de parte del sistema penitenciario que en ocho meses hemos venido avanzando en algo que llevaba más de 30 años”.Finalmente, explicó que el mensaje a los privados de la libertad es que “no puede haber estratificación si son políticos, si son sociales, si son de crimen organizado, todos deben cumplir con la normatividad del Inpec”.Sobre Carlos Mattos y su lugar de reclusión, el coronel Gutiérrez detalló que “él tiene una orden judicial de una detención domiciliaria en casa por su estado de salud, entonces es una orden del juez que debemos cumplir, por ahora él se encuentra en su casa bajo cuidados de salud y demás”.
Un hombre de origen barranquillero murió ahogado en Santa Marta durante el puente festivo. Se trata de Fredy Pérez Rodelo, de 57 años, quien había llegado a la capital del Magdalena para disfrutar de las playas de Bello Horizonte con su familia.Tragedia en La Guajira: hermanitos de 8 y 9 años murieron ahogados cuando buscaban aguaLa víctima aparentemente sufrió un calambre estando en el agua y en su intento por reincorporarse ingirió bastante líquido. Testigos intentaron auxiliarlo y lograron llevarlo a un puesto de salud, en el barrio La Paz.Al hombre que murió ahogado en Santa Marta no le detectaron signos vitales al momento de ingresar por urgencias, indicaron desde el centro asistencial.Este caso recuerda al de Mauricio Perea Isaza, otro turista que falleció ahogado en Santa Marta, hechos que se remontan a finales de enero de este año.El joven de 25 años había llegado a la capital del Magdalena desde el 29 de diciembre del año pasado a disfrutar de las playas.No obstante, la celebración pasó a ser una tragedia cuando él y su familia estaban en Buritaca. Allí, una ola lo arrastró al interior del mar y se ahogó.Como en el caso de Fredy Pérez Rodelo, el joven de 25 años fue sacado del agua, pero al llegar a un centro asistencial ya no tenía signos vitales.Otro caso de un turista muerto en Santa Marta tuvo lugar en las paradisiacas playas de Taganga. La víctima fue un hombre antioqueño de 91 años identificado como Gustavo Antonio Anaya, que estaba de paseo con su familia.Anaya estaba en Playa Grande, jurisdicción de Taganga, cuando entró al mar con una careta.Un sobrino lo vio boca abajo en el agua y, cuando decidió voltearlo, lo encontró inconsciente.Testigos denunciaron que en la zona no había quién le prestara primeros auxilios, versión que desmintió el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta (Indetur).“Una vez sucedieron los hechos, de manera inmediata el guardián del turismo del Indetur, que apoya en la zona y la Policía de Turismo, prestaron primeros auxilios y en compañía de algunas personas transportan en una lancha al turista hasta Taganga, para su traslado al Centro de Salud ubicado en el sector”, señaló en un comunicado.Asimismo, afirmó que “el fallecimiento del turista de 91 años, procedente de la ciudad de Medellín, se debió a un paro cardiorrespiratorio ocurrido mientras este se encontraba de visita con sus familiares en el balneario” y no por ahogamiento, como informaron algunos medios.
Llegó a Colombia un robot que está revolucionando la medicina en el país. Opera en barranquilla y ayuda a recuperar en tiempo récord a pacientes con problemas de las piernas y las caderas.Esperanzador hallazgo sobre el alzhéimer: colombiano logró retrasar la enfermedad más de dos décadasHarold Hernández fue sometido a cirugía tras sufrir dos lesiones en una de sus rodillas y en menos de una semana ya estaba caminando. “Ando caminando normal como si fuera uno en el aire, como si no me hubiera operado. La máquina se encarga de soportar mi peso y ese ha sido el desarrollo de mi recuperación”, manifestó Harold Hernández.Este robot les permite caminar a aquellos pacientes con problemas de piernas y caderas en medio de su recuperación. Se trata de una máquina antigravitacional diseñada en los Estados Unidos por científicos de la Nasa, con la misma tecnología que emplean para entrenar a los astronautas bajo gravedad cero.Por el momento, es el único en Colombia y de los pocos en Latinoamérica. Colombia lidera iniciativa de fortificación de alimentos para prevenir malformaciones en bebésJuan Gabriel Reátiga, cirujano especialista en cadera y rodilla, precisó que el robot opera “mediante un sistema neumático que va a soportar un porcentaje de peso del paciente y le va a permitir rehabilitarse de una manera mucho más precoz sin someter la extremidad a una carga desmedida”. Pacientes con lesiones en cadera o rodillas y deportistas de alto rendimiento de varias partes del país, entre los que se encuentra el mediocampista de la selección Colombia Juan Fernando Quintero, ya están utilizando la máquina. “La verdad que muy contento, me sentía por allá en el espacio, pero bueno, que todo sea para beneficio”, dijo Juan Fernando Quintero. El cirujano especialista en cadera y rodilla Juan Gabriel Reátiga resaltó que anteriormente se debía esperar entre 4, 6, 8 y 12 semanas para que el paciente pudiera empezar a hacer ejercicio cardiovascular. Ahora, gracias al apoyo del robot, las personas pueden realizar actividad física leve como trotar desde la primera semana.Con esta tecnología, los médicos esperan disminuir hasta en más de un 50% el tiempo de rehabilitación de los pacientes, dependiendo de cada caso.
La Fiscalía General de la Nación reveló los nombres de los generales en retiro del Ejército que fueron llamados a indagatoria por casos de falsos positivos en La Guajira, Cesar y Magdalena. Según el ente investigador, las víctimas no tendrían ninguna relación con organizaciones delincuenciales.JEP concedió a Salvador Arana, exgobernador de Sucre, libertad condicionadaMediante un comunicado oficial, la Fiscalía reveló que se tienen dos escenarios involucrados en la investigación. El primero, sucedido entre 2004 y 2008 y comprende a grupos tácticos y operacionales adscritos a la Décima y a la Segunda Brigada de Ejército Nacional, las cuales tienen jurisdicción en Cesar y La Guajira.El ente investigador declaró que los generales retirados, “mientras estuvieron a cargo de varias unidades en el norte del país, habrían promovido un plan de estímulos para que aumentaran las denominadas bajas en combate, situación que generó múltiples ejecuciones extrajudiciales”.Dentro del plan de estímulos se habrían ofrecido “felicitaciones, permisos, licencias y vacaciones” a los subalternos a cambio de las bajas. “Para cumplir con este propósito y obtener algún estímulo, el personal militar presentó como muertos en combate a campesinos, indígenas y habitantes de barrios marginales”, expresó el comunicado oficial.La Fiscalía cree que la mayoría de las víctimas de estos casos “fueron engañadas con falsas ofertas laborales, trasladadas a sitios despoblados y apartados, entregadas a los uniformados y asesinadas con disparos de fusil a corta distancia y en circunstancias que no reflejaban un enfrentamiento armado”.Por estos hechos serán citados a indagatoria los brigadieres generales (r) Fabricio Cabrera Ortiz, Raúl Antonio Rodríguez Arévalo y Luis Felipe Paredes Cadena, además de los mayores generales (r) Hernán Giraldo Restrepo y Jorge Enrique Navarrete Jadeth.El segundo hecho investigado involucra al brigadier general (r) Luis Fernando Rojas Espinosa, a quién la Fiscalía ha relacionado con la muerte de dos señalados integrantes de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, el 14 de marzo de 2004.“El material probatorio indica que estas personas fueron llevadas mediante engaños a una zona boscosa del caserío Belén, en El Banco, puestas en estado de indefensión por unidades militares y asesinadas con disparos de fusil”, agregó la Fiscalía y añadió que “los uniformados reportaron lo sucedido como un enfrentamiento armado con un grupo irregular, algo que no ocurrió”.Por este suceso, el general (r) Rojas Espinosa será citado a indagatoria y vinculado como posible responsable de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.Caen señalados reclutadores de menores del Clan del Golfo: una concejal está entre los detenidos
Dos bailarines caleños ganaron el concurso 'Got Talent: All Stars', programa de televisión que se realizó en España y en el que participaron los mejores artistas del momento en diferentes disciplinas.Karol G, la nueva estrella de la casa disquera Interscope RecordsStefanny Moreno y Yeeremi lugo ganaron la primera edición de este programa, una competencia con artistas de diferentes lugares del mundo.Los bailarines colombianos llevaban varios años preparándose para este momento y ya se habían presentado en otros concursos, en los que solo habían podido llegar hasta la semifinal.“Yeeremi y yo participamos en ‘America’s Got Talent’ en Estados Unidos y quedamos en la semifinal. Nos fue bien, hubo mucha acogida del público”, mencionó Stefanny Moreno. Por eso los llamaron para esta versión especial, en la que buscaban a los mejores entre los mejores. Una edición sólo para estrellas. Con muchos nervios, el corazón a mil y una nueva oportunidad en sus pies, durante un mes y medio estos bailarines se prepararon día y noche. “Fue bastante intenso, teníamos muchas ganas, dedicación, sacrificio, momentos tensos, momentos de inseguridad, pero sobre todo teníamos la certeza de que realizaríamos un gran trabajo”, dijo por su parte Yeeremi Lugo. Stefanny y Yeeremi se enfrentaron a los mejores de este programa, ganadores de otras versiones que viajaron desde sus respectivos países, como Reino Unido, Canadá e India.“La gente se volvió loca, se levantaban, aplaudían, se tocaban la cabeza”, agregó la joven.Ambos deslumbraron con su disciplina y talento y lograron pasar a la gran final con 12 participantes, con los que lucharon por el trofeo del programa y 25.000 euros.“Solo teníamos 4 semanas para montar el show y ahí se nos vino a la cabeza un tema que queríamos montar, el de Roxanne, pero queríamos darle un tipo de golpe salsero”, resaltó Stefanny Moreno.Estos bailarines caleños lograron su sueño, pues con un toque de salsa y una coreografía impecable alcanzaron la victoria en la gran final. Ahora los jóvenes brillan como estrellas y el dinero del premio será invertido en el crecimiento de su escuela, donde le enseñan a bailar a los que, como ellos, sueñan con llegar muy lejos.Hay cambios en el juicio contra Shakira en España por supuesto fraude fiscal
Ajike Owens, una madre de 35 años, fue asesinada por su vecina, luego de enfrentarla por golpear a sus hijos mientras se encontraban jugando en un jardín cerca de su casa. Según las autoridades, la pelea entre las mujeres era algo constante ya que a la agresora no le gustaba que los niños jugaran afuera.Pasó 20 años en prisión por la muerte de sus cuatro bebés y fue indultada gracias a “la ciencia”Los hechos se presentaron la tarde del viernes 2 de junio de 2023, cuando los cuatro hijos de la víctima jugaban en un espacio abierto en la ciudad de Ocala, en Florida, Estados Unidos. Su comportamiento molestó a una vecina del sector que, al parecer, comenzó a lanzar objetos a los niños, incluyendo un par de patines.Luego de que su hijo le comentara la situación, Owens se dirigió a la casa de la mujer y comenzó una discusión con la vecina que provocó el tiroteo. “Hubo mucha agresividad de ambas, de ida y vuelta. Ya sea golpeando las puertas, las paredes y haciendo amenazas Luego, en ese momento, Owens recibió un disparo a través de la puerta”, relató en medios locales Billy Woods, alguacil del condado de Marion.De acuerdo con el funcionario, ambas mujeres se habían visto involucradas en numerosas peleas desde hace dos años pero siempre lograban solucionar sus diferencias tras una intervención de la policía: “Desearía que la tiradora nos hubiera llamado en lugar de tomar acciones en sus propias manos”, puntualizó Woods.Luego de recibir los impactos de bala, la mujer, que en ese momento se encontraba junto a su hijo de 9 años, fue trasladada a un centro asistencial de la ciudad donde murió horas después.Por ahora, la agresora, cuya identidad no ha sido revelada, se encuentra en libertad mientras que los detectives y los oficiales de la Oficina del Fiscal del Estado investigan las posibles alegaciones de que cometió el asesinato en defensa propia.En un comunicado emitido por Benjamin Crump, el abogado que representa a la familia de la víctima, señaló que la vecina le dirigió insultos racistas a los hijos de Owens antes de que la madre tocara la puerta. Sin embargo, las autoridades no han confirmado esa versión. Se espera que los niños sean interrogados en los próximos días por expertos.Finalmente, la madre de Owens, Pamela Dias, pide justicia frente al caso que hoy enluta a su familia: “Mi hija, la madre de mis nietos, fue asesinada a tiros con su hijo de 9 años parado junto a ella. Ella no tenía armas y no representaba una amenaza inminente para nadie”, aseguró en el velorio.Niña que se quemó todo el cuerpo en un incendio cuando era bebé celebra su Día de la Supervivencia
La cantante estadounidense Madonna volvió a compartir su amor por las tierras colombianas al publicar un video bailando un clásico de la salsa de Joe Arroyo. Las reacciones ante su manera de azotar baldosa no pasaron desapercibidas. Madonna responde a burlas por su rostro: “Miren qué linda estoy ahora”Mediante la red social TikTok, Madonna compartió un video de ella bailando en su baño al son de 'La rebelión', una de las canciones más emblemáticas del cantante y compositor cartagenero.Este tema, el cual hace parte de su álbum Fuego, lanzado en 1986 y relata la historia de rebelión de unos esclavos africanos, quienes en una Cartagena del siglo XVII deciden irse en contra de la opresión generada por sus opresores.En el video se ve cómo ella y un hombre disfrutan del ritmo de la icónica salsa del cantante. Además, intercambian un par de pasos y giros al son de la música.Aunque Madonna es conocida por sus grandes espectáculos, en los que muchas veces tiene impresionantes montajes de baile, los ojos críticos de las redes sociales estuvieron sobre ella, diciendo que la cantante “representa a todos los que no sabemos bailar salsa” y que está “confirmado, Madonna es rola”.Sin embargo, no todos los comentarios fueron negativos y en muchos exaltaron el gusto de la norteamericana. Divertidos dicen que “la Madonna sabe bailar más salsa que yo siendo colombiana”, y resaltan que “para una persona que en su vida ha bailado salsa lo hace muy bien”.Esta no es la primera vez que Madonna se acerca a la cultura colombiana. En 2019 decidió marcar su regreso a la música con una colaboración con el cantante paisa Maluma.En compañía con el reconocido artista del género urbano, la cantante lanzó 'Medellín', un tema fusión pop y reggaetón que habla sobre el amor y la pasión dentro de una relación.La cantante no se mantiene fuera de la escena. Hace pocos días dio a conocer 'Popular', una colaboración especial junto a The Weeknd y el rapero Playboi Carti que harán parte de la banda sonora de The Idol, el nuevo proyecto de HBO protagonizado por Lily-Rose Deep y Abel Tesfaye.Así mismo, a finales de mayo anunció que su nueva colaboración 'Vulgar', en compañía con el británico Sam Smith, estaría disponible en las plataformas de streaming el próximo viernes 9 de junio, lo cual demuestra que la reina no se queda quieta.Maluma presumió sus carros lujosos en una rodada con su familia en Antioquia: "Todo un Toretto"
Astrud Gilberto, la artista brasileña que dio a conocer la música bossa nova con ‘La chica de Ipanema’, murió a los 83 años. Su voz hizo internacional este género musical y el tema se convirtió en el himno de su país.Jamie Foxx: el actor estaría parcialmente paralizado y ciegoAstrud Gilberto fue pintora de profesión y cantante por obra del destino. Su hermosa, romántica y sensual voz la convirtió un día en una de las más importantes intérpretes del jazz y la bossa nova en Brasil.Su relación con la música inició en 1963, cuando tenía 22 años y acompañaba a su entonces esposo João Gilberto, cantante y guitarrista de bossa nova.Astrud Gilberto interpretó ‘La chica de Ipanema’ o ‘Garota de Ipanema’ en portugués, pero una versión en inglés, que cautivó a su productor, fue grabada casi de inmediato. La canción se convirtió en la segunda más interpretada del mundo, vendiendo más de cinco millones de copias y ganando 5 premios Grammy. Además, se convirtió en la banda sonora de muchas películas y momentos románticos.Astrud Gilberto se separó en 1964 del músico João Gilberto, y siguió en la música con otros temas en bossa nova y jazz, como ‘Agua de beber’.Astrud siempre será recordada como la mujer de la voz de seda que inmortalizó la bossa nova y a la ‘Chica de Ipanema’.Dejó de cantar en el año 2001 y se dedicó de nuevo a la pintura, a la filosofía y a defender los derechos de los animales.¿Qué es la bossa nova?La bossa nova es un género musical brasileño que surgió a finales de la década de 1950 y principios de la década de 1960. Es una combinación única de samba brasileña y jazz estadounidense. Se caracteriza por sus ritmos suaves y relajados, melodías sofisticadas y letras poéticas.El término bossa nova se traduce como "nuevo estilo" o "nuevo ritmo". Fue creado por un grupo de músicos y compositores brasileños, entre los que se destacan João Gilberto, Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes. Estos artistas fusionaron la samba tradicional con influencias del jazz y la música clásica, creando así un sonido fresco y distintivo.La bossa nova se caracteriza por su ritmo sincopado y su estilo de guitarra característico, conocido como "violão". Las canciones de bossa nova suelen ser elegantes y románticas, con letras que hablan de amor, naturaleza y la vida cotidiana. Algunas de las canciones más conocidas del género incluyen 'Garota de Ipanema', 'Desafinado' y 'Chega de Saudade'.La bossa nova tuvo un gran impacto en la música popular brasileña y en la escena musical internacional. En la década de 1960, se popularizó en Estados Unidos y Europa, influyendo en músicos y compositores de jazz y pop. Su estilo distintivo y su atmósfera relajada la convirtieron en un género muy apreciado y reconocible en todo el mundo.Alejandro Sanz habría terminado su relación con Rachel Valdés tras 3 años de noviazgo