Un conductor del sistema de Transmilenio se acostó debajo de uno de los buses articulados para impedir que se levantara el bloqueo del portal 20 de Julio, que afectó a cerca de 150 mil personas que necesitan el servicio para trasladarse hacia el centro y norte de Bogotá.Le puede interesar: Así son las puertas anticolados que instaló Transmilenio para poner freno a evasores del pasaje La protesta inició a las dos de la madrugada de este jueves 16 de febrero.Cuando las autoridades intentaron sacar a un trabajador de Transmilenio de debajo de uno de los buses articulados, se presentó el enfrentamiento entre algunos miembros del Esmad con los conductores que protestaban.Con gases lacrimógenos dispersaron a las personas.Uno de los empleados del sistema articulado le dijo a Noticias Caracol que el bloqueo del portal 20 de Julio se dio para protestar contra la “mala calidad de vida que tenemos acá, porque acá estamos trabajando entre 14 y 16 horas, por los descansos, no tenemos tiempo para estar con nuestras familias, vivimos de esclavos, casi que vivimos ya es en la empresa”.Lea, también: Intentó entrar sin pagar a Transmilenio cuando el gerente mostraba las puertas anticoladosLos operarios de Transmilenio, el SITP y los alimentadores exigen “buen trato, buenas tablas, las vacaciones, todo el tema que nos refiere a la parte operativa. No contamos con servicio de baño en ninguna de las estaciones”.En uno de los carteles puestos en el bloqueo del portal 20 de Julio, sindicato Ucontransmi expresaba: "Luchando por la dignidad y seguridad de usuarios y trabajadores del sistema. No más sanciones arbitrarias, no más descuentos ilegales de los salarios, no más jornadas extensas. Empresas privadas se enriquecen a costa de usuarios y trabajadores maltratados”.Vea, además: Nuevo ataque a Transmilenio: mujer rompió un vidrio, aparentemente para bajarse del busSobre las ocho de la mañana, Transmilenio informó que ya se habían habilitado los servicios troncales desde el Portal 20 de Julio.También fue retirado el bus que había sido atravesado en la entrada del portal y la atención a los usuarios se fue normalizando paulatinamente.Trabajadores y representantes del sistema de transporte adelantan una mesa de diálogo para atender las peticiones de los manifestantes.Otras noticias del día: Inquilino habría abusado de hijas de la mujer que le arrendó la habitación: “Las tenía amenazadas” Dos hombres en Boyacá atacaron bus escolar que transportaba cerca de 30 niñosDescubren que a mujer hallada sin vida cerca de vías del tren no la mataron para robarla.Confirman segunda fecha de RBD en Colombia: vea cuándo será la preventa
Un curioso episodio se ha hecho viral en las redes sociales, luego de que un hombre compartiera el particular chapuzón que se dio en una inundación en Bogotá. Ocurrió en un reconocido barrio en el sur de la capital. Lea, también: Hombre se quedó a dormir en la cama de una tienda y se hizo viral en redesA través de la plataforma de TikTok, la cuenta registrada como @jayderlasky subió el metraje, en el que se evidencia a un hombre disfrutando del extraño baño.“¿Para qué playa si puedo ir al 20 de Julio?”, expresa el ciudadano en el video registrado en plena inundación en Bogotá.Posteriormente, el sujeto se metió a nadar en las aguas que reposaban sobre la calle, incluso, logró dar una que otra braceada.El video de este hecho realizado en una inundación en Bogotá ya cuenta con más de 70.000 reproducciones y, a su vez, desató comentarios como “Y uno gastando plata viajando”, “El río vino a nosotros”, “No me lo esperaba”.
El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional fueron condenados a pagar 200 millones de pesos de indemnización a la familia de un joven que se suicidó en un CAI de Bogotá en hechos ocurridos en septiembre de 2018.Bebé murió tras presunta negligencia con un medicamento: ¿qué delito le imputarán a la enfermera?El joven, quien era hincha de Millonarios, había sido trasladado al CAI 20 de Julio después de una riña. Estando allí se quitó la vida.Luego de estos hechos se realizó una investigación en la que se evidenciaron los errores y fallas por parte de los uniformados en este caso.“Como no se hizo este protocolo y como estaba bajo su custodia, el tribunal encontró que había una falla en la prestación del servicio de Policía y eso genera entonces una responsabilidad para indemnizar a los familiares de este joven”, explicó Rodrigo Mazabel, presidente del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.Así infiltraron ‘escuela' criminal que entrenaba adultos mayores para distribuir bazuco
En el barrio 20 de Julio de Bogotá apareció el conductor de aplicación señalado por una enfermera de haberla intimidado en un parqueadero para robarla. El hombre aseguró que ya se conocían y que estaban en una cita.Enfermera en Bogotá pidió carro por una aplicación y el conductor la asaltó“Fuimos al centro, supuestamente salíamos a comer algo”, le contó al Ojo de la Noche.“Ella se dio cuenta de que yo era casado. Me dijo que no quería tener problemas con alguien casado, se fue para donde un amigo que iba, me fui para el parqueadero, saqué mi carro y me fui”, aseguró el conductor.Fue el martes 2 de agosto que se enteró de la acusación, cuando “vi la noticia que yo la robé a ella”.Según la enfermera, ella pidió el servicio y luego el conductor le hurtó el dinero del arriendo y su celular. Serán las autoridades las que definirán quién dice la verdad.Les quitaron la ropa, los ataron y les escribieron “rata” en el cuerpo a supuestos ladrones
Daneidy Barrera Rojas, popularmente conocida como Epa Colombia, apareció en sus redes sociales con varios fajos de billetes y le comentó a sus seguidores lo que decidió hacer con este dinero. La empresaria de keratinas llegó al barrio 20 de Julio, en Bogotá, y les pagó el arriendo a algunos vendedores ambulantes.Lea, también: ¿Guaracha alienígena? Yina Calderón compuso pista sobre Mafe Walker"Vecina, hoy mis seguidores me dicen que le quieren pagar el arriendo. ¿Cuánto vale su arriendo? (...) ¿350 el arriendo?... está rebaratísimo", dijo Epa Colombia, mientras le entregó el dinero a la mujer y la despidió con un abrazo.La influenciadora recorrió varias calles de esta localidad y sorprendió a muchos comerciantes. El gesto de Epa Colombia fue aplaudido en las redes sociales. Comentarios como "Dios le múltiple ❤️❤️❤️🙌", "Bendiciones 👏 para la Epa y todas las personas que aportan un granito de arena en este mundo tan cruel 👏" y "Me le quito el sombrero, ella si ha hecho por Colombia lo que ningún empresario ha hecho ¡Dios la siga bendiciendo grandemente!", no faltaron.Otras noticias:Britney Spears y su papá volverán a los estrados judiciales: demandó a la cantante por difamaciónEzra Miller, quien interpreta a Flash, es buscado por la Policía: ¿está huyendo de la justicia?
Manuel Antonio Garzón, de 64 años, sigue desaparecido. El hombre salió el pasado 7 de abril a un banco en el barrio 20 de Julio y no regresó. Su familia ya lo buscó en Bogotá y Cundinamarca, pero aún no tiene noticias suyas.Otras noticias: Salió al médico y estos infames delincuentes le desocuparon su montallantasSus seres queridos hacen un llamado a quienes tengan información para que se comuniquen con ellos o con las autoridades.Comerciante fue atacado con un arma con silenciador en Bogotá
Manuel Antonio Garzón Gil salió a realizar una diligencia bancaria el pasado 7 de abril a las 4:40 p.m., en el barrio 20 de Julio de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá, informó su hija Andrea Garzón. “No hemos sabido más de él”, comentó entre lágrimas.Video probaría que Freddy Rincón iba manejando la camioneta en la que se accidentóLa última pista que tuvieron es que llegó cerca de la iglesia del 20 de Julio y tomó un taxi; luego desapareció.¿Ha visto a Manuel Antonio Garzón?El hombre, de 64 años, vestía camisa azul a cuadros, jean azul, chaqueta impermeable gris y tenis negros. Si tiene información que pueda ayudar a su familia a dar con su paradero, puede contactarse con el número 305 767 7778.Perrito evitó que asesinaran a su dueña, pero fue apuñalado
Un video captó cuando un colectivo atropelló a un niño en Bogotá, en el sector del 20 de Julio, y lo dejó tirado en la calle malherido. El hecho ocurrió a plena luz del día el pasado 4 de abril. Varias personas, testigos del accidente, corrieron a auxiliar al menor de 10 años.Denuncian que conductor de ambulancia le disparó a transeúnte que acudió a atender un accidenteEl pequeño sufrió una grave lesión en la pierna derecha por el accidente y estuvo hospitalizado hasta el miércoles 6 de abril.Autoridades le piden al conductor que atropelló a un niño en Bogotá que se presente para responder por lo sucedido.Tras discusión, conductor del SITP embistió a propósito un carro particular: “Rómpalo"
En Bogotá, un ladrón terminó en el hospital luego de que le propinaran una tremenda golpiza.El señalado delincuente, que según versiones sería reincidente, fue interceptado por la comunidad tras un atraco en el 20 de Julio, suroriente de la ciudad.Hija de adulto mayor que murió tras ser arrollado: "Ayúdenme a dar con los que mataron a mi papá”El hombre fue atacado hasta con palos y piedras, quedando bastante herido, por lo que tuvo que ser llevado a un centro asistencial.Claudia López critica libertad de tres delincuentes armados: “Es darles licencia para matar”
Dos mujeres y dos hombres fingieron ser clientes para robar una tienda de calzado en el barrio 20 de Julio de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá. Los empleados fueron golpeados y amordazados.Dueña de fábrica de zapatos llora desconsolada luego de que banda desocupara su negocioUna de las víctimas dijo que primero llegaron las delincuentes y estuvieron alrededor de media hora en el local probándose zapatos.Luego aparecieron los hombres que, armados, sometieron a los trabajadores de la tienda de zapatos.Bajaron las rejas, encerraron a las víctimas y luego empezaron a subir los tenis del local a un camión. Cogieron hasta los que estaban en las vitrinas.Dos empleados de la tienda de zapatos resultaron heridos y a uno le dieron un cachazo en la cabeza.Claudia Bahamón fue víctima de ladrones en moto en el norte de Bogotá
Tras 42 días de cautiverio, fue liberado el ganadero Heriberto Urbina Lacouture, secuestrado desde el pasado 25 de abril de 2023 en el sur del Cesar. Él recobró la libertad durante la noche del 6 de junio de 2023.ELN liberó a los cinco pescadores que había secuestrado en el Magdalena MedioEl ganadero fue entregado a una delegación de la Defensoría del Pueblo en Ocaña, Norte de Santander.En horas de la noche, el ciudadano liberado se desplazó con acompañamiento del Ejército Nacional y la Policía a su residencia, situada en el municipio de Chiriguaná, Cesar.Urbina Lacouture estaba en poder del ELN y, según informaron sus familiares, fue clave la mediación de la Iglesia católica para lograr la liberación.“Para la Gobernación del departamento del Cesar es una alegría informar de la liberación de don Heriberto Urbina Lacouture. Fue liberado en la parte alta del Catatumbo y fue entregado a una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo de Ocaña y con acompañamiento de la Iglesia católica”, aseguró Eduardo Esquivel López, secretario de gobierno del Cesar.En Tibú, sujetos armados secuestraron al hermano de lideresa socialDiálogos con el ELNMediante un comunicado, la Fiscalía General de la Nación reveló que levantó la orden de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro, más conocido bajo el alias de ‘Antonio García’, máximo cabecilla del ELN .Conforme a lo revelado por la Fiscalía, esta determinación se tomó en la “búsqueda de la paz”.“Con el fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos, previsto en el artículo 113 de la Constitución Política y el deber colectivo de aportar a la búsqueda de la paz, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, emitió la resolución mediante la cual dispuso de la suspensión de todas y cada una de las órdenes de captura contra Eliécer Herlinto Chamorro", dice la comunicación.Precisamente, la solicitud de suspensión de órdenes de captura contra alias ‘Antonio García’ fue realizada por el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de avanzar en las negociaciones de paz que se adelantan con la guerrilla del ELN."Esta decisión responde a lo dispuesto en la resolución 140 del 1 de junio de 2023 en la que el presidente de la República reconoció al señor Chamorro Acosta como representante del ELN en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional”, agrega el comunicado.Habrá cese al fuego bilateral con el ELN, según confirmó el Gobierno nacional
Con 84 votos a favor, Alexander López, senador del Pacto Histórico, fue elegido como nuevo presidente del Senado de la República. Tras jurar y posesionarse, manifestó que Gustavo Petro “está angustiado” por las reformas.Alexander López fue elegido como el nuevo presidente del Senado de la RepúblicaAdemás, Alexander López manifestó que convocará a todos los partidos políticos para sacar adelante estas iniciativas.“El presidente está angustiado porque estas reformas sociales no avanzan en el Congreso. Estas reformas son vitales para nuestro pueblo y esa angustia nos la transmitió a nosotros”, manifestó el parlamentario.El nuevo presidente del Senado de la República agradeció por su elección y recalcó que su labor será un “homenaje” a su trasegar en el legislativo.“Doy gracias a Dios por entregarme esta responsabilidad de estar al frente del Congreso de Colombia. Quiero plantearlo en esos términos porque este congreso me ha visto por 21 años transitar desde la lucha social hacia la lucha política. Hoy aquí se ha elegido por primera vez en la historia de Colombia a un hombre de la izquierda como presidente del Congreso. Es un homenaje a lo que hemos luchado”, comentó.Por su parte, Víctor Salcedo, representante a la Cámara por el Partido de la U, recalcó que la “invitación al gobierno es que la de la salud y la laboral las dejen para la próxima legislatura y hagan un consenso nacional”.En ese orden de ideas, Luis Miguel López, representante a la Cámara por el Partido Conservador indicó que “son reformas inconvenientes” y propuso “archivar las reformas”.La discusión sobre las reformasEl panorama no se ve alentador para el debate de la reforma a la salud en plenaria de la Cámara de Representantes. El Partido de la U pidió suspender el trámite de las reformas sociales, los conservadores buscan archivar los proyectos y un sector del verde se alejó de la discusión.La reforma a la salud volvió a golpear la puerta del salón elíptico para su segunda discusión en plenaria de Cámara, pero nuevamente no se abrió. El debate del código electoral impidió avanzar en la votación del proyecto que cumple más de cuatro meses desde que inició su trámite en el Congreso."En el caso de la reforma a la salud, está toda la tranquilidad para ser aprobada. Es una de las reformas más discutidas en el país desde que se radicó en opinión pública, medios y la comisión", señaló David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.Milton Rengifo, nuevo embajador en Venezuela, en el ojo del huracán por trinos viejos contra Maduro
Este 6 de junio de 2023 encontraron una fosa común en la zona de frontera con Venezuela, que correspondería a la mencionada por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ante la JEP.Karim Khan, fiscal de la CPI: “Seguiré apoyando a las instituciones de Colombia”El hallazgo se produjo en Juan Frío, Norte de Santander, en medio del trabajo de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas. El equipo detectó el primer grupo de restos que son analizados para verificar si corresponden a víctimas de desaparición forzada.“La unidad de búsqueda encuentra allí unos restos humanos, entonces hay que tener en cuenta que la unidad hace esa prospección inicial. Un hallazgo fortuito que es motivo de estudio médico forense y que puede corresponder a una sola persona o puede corresponder a varias, no lo sabemos hasta que se complete el estudio”, señaló Nelson Téllez Rodríguez, subdirector de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.La unidad está trabajando con su par venezolano para ubicar más restos en fosas que estarían en ese país. “En eso se está trabajando desde la Cancillería. Por supuesto, con el aporte de la Unidad de Búsqueda. En eso estamos ofreciendo ese tipo de colaboración”, agregó. El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, en la última audiencia en la JEP, aseguró que habrían cerca de 200 personas sepultadas en esas fosas y que algunos miembros de las Fuerzas Militares colombianas tendrían conocimiento de lo que ocurrió con ellas.Más sobre las declaraciones de Salvatore Mancuso:El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso habló de las alianzas del paramilitarismo con miembros de la fuerza pública, civiles y empresas, entre otros, esto durante el tercer día de audiencia con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).Según Mancuso, a través del DAS, inteligencia de Policía y Ejército, las AUC obtenían información de seguimientos e interceptaciones ilegales que permitían ubicar a las víctimas, en el caso de los ataques perpetrados contra periodistas.“Actuamos (las AUC) contra personas que tenían que ver con el gremio del periodismo... periodistas que, de alguna u otra manera, atacaban de manera abierta y frontal las alianzas que teníamos con la fuerza pública y con las instituciones del Estado”, aseguró.Mancuso se refirió a los ataques contra los periodistas Jaime Rengifo Ravelo y Gustavo Rafael Ruiz Cantillo, así como las informaciones suministradas a las AUC por José Miguel Narváez, subdirector del DAS, sobre Carlos Lozano Guillen y Jaime Garzón.“Hubo, por ejemplo, información que entregó el director inteligencia del DAS, que fue José Miguel Narváez. Por ejemplo, Carlos Lozano Guillén, que fue director del semanario Voz, esa información la suministró José Miguel Narváez; la de Jaime Garzón, también una parte de esa información, la entregó José Miguel Narváez”, aseguró Mancuso en sus declaraciones.Falsos positivos: estos son los 6 generales (r) del Ejército llamados a indagatoria por la Fiscalía
Las autoridades estadounidenses abrieron una investigación a las criptomonedas Binance y Coinbase, dos de las más grandes plataformas. Lo anterior se originó por operar en negocios para los cuales no estaban registradas. Estas dos criptomonedas investigadas representan la mayor capitalización del mercado transaccional a nivel mundial. Los ojos se han puesto sobre ellas debido a que la Comisión de Bolsa y Valores considera que están operando como si fueran bolsas sin tener licencia para ello.El especialista Alejandro Beltrán explicó en Signo Pesos cuál es la problemática actual de estas monedas: "Se habla de millones de dólares de sanción y congelación de activos".
Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, anunció que está atento a las investigaciones que se originarán a partir de las declaraciones de Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.Excongresista Luis Fernando Almario se convirtió en el primer acusado por Fiscalía de la JEPLuego de una reunión con el tribunal, aseguró que confía en que esos procesos se adelanten por parte de la justicia colombiana y dejó en claro que la Corte Penal Internacional intervendría si se evidencia que la justicia del país actúa con negligencia y sin mayores resultados.“A menos que se determine que el país no está dispuesto, no tiene la capacidad o no está actuando genuinamente a la hora de investigar y determinar la verdad, yo seguiré apoyando a las instituciones de Colombia”, manifestó Karim Khan.¿Qué ha revelado Salvatore Mancuso?El pasado 15 de mayo de 2023, Salvatore Mancuso habló de las alianzas del paramilitarismo con miembros de la fuerza pública, civiles y empresas, entre otros, esto durante su tercer día de audiencia con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).JEP escuchó a víctimas de falsos positivos en Antioquia que vinculan a Mario MontoyaSegún Mancuso, a través del DAS, inteligencia de Policía y Ejército, las AUC obtenían información de seguimientos e interceptaciones ilegales que permitían ubicar a las víctimas, en el caso de los ataques perpetrados contra periodistas.“Actuamos (las AUC) contra personas que tenían que ver con el gremio del periodismo... periodistas que, de alguna u otra manera, atacaban de manera abierta y frontal las alianzas que teníamos con la fuerza pública y con las instituciones del Estado”, aseguró.Mancuso se refirió a los ataques contra los periodistas Jaime Rengifo Ravelo y Gustavo Rafael Ruiz Cantillo, así como las informaciones suministradas a las AUC por José Miguel Narváez, subdirector del DAS, sobre Carlos Lozano Guillen y Jaime Garzón.“Hubo, por ejemplo, información que entregó el director inteligencia del DAS, que fue José Miguel Narváez. Por ejemplo, Carlos Lozano Guillén, que fue director del semanario Voz, esa información la suministró José Miguel Narváez; la de Jaime Garzón, también una parte de esa información, la entregó José Miguel Narváez”, aseguró Mancuso en sus declaraciones.Mancuso cuenta cómo, con ayuda de miembros de la fuerza pública, atacaron a periodistas