Este martes, se registró un accidente de bus en Medellín. El conductor del vehículo de transporte público, al parecer, perdió el control, lo que ocasionó un volcamiento lateral. Doce personas resultaron heridas.Impactante accidente de tránsito en vías de Santander dejó a dos personas lesionadasTodos los lesionados, dos de los cuales revisten gravedad, ya fueron trasladados a centros asistenciales. El accidente de bus en Medellín ocurrió específicamente en el barrio Aranjuez, en la carrera 52 con calle 87, nororiente de la ciudad.“El conductor venía manejando muy despacio, vi que maniobró hacia el morro porque no era como capaz de conducirlo bien y al momento el bus se volteó. De ahí del almacén alcancé a ver a las personas gritando muy horrible. Fue un susto muy grande”, comentó Catalina Montoya, testigo de los hechos.Conductor sobrevivió milagrosamente después de que carro fue atravesado por baranda de aceroVecinos del sector socorrieron a los heridos y ayudaron a sacarlos por ventanillas tras el accidente de bus en Medellín. El siniestro fue atendido por bomberos.
El caso había tenido lugar el pasado miércoles tres de mayo al interior de una vivienda en el barrio Aranjuez, nororiente de la capital antioqueña. Según las primeras versiones dadas a conocer por las autoridades, dos delincuentes intentaron ingresar a la casa en la que se encontraba la mujer de 94 años, que en ese momento estaba sola. Posteriormente la amarraron, le taparon la boca con una prenda de vestir y le propinaron golpes en varias ocasiones, según narró Juan Camilo Ríos, nieto de la víctima. Algunos de los electrodomésticos habrían sido hurtados de la vivienda por parte de los delincuentes que, además, se llevaron un dinero que la mujer estaría ahorrando. Por la gravedad de las heridas que presentaba, en la mañana de este martes 9 de mayo, la víctima de la golpiza perdió la vida en un centro asistencial de Medellín. El hecho, por el momento, es materia de investigación por parte de las autoridades. La familia de la mujer pide justicia y asegura que el hurto no justificaba la tortura a la que fue sometida.
En un operativo sorpresa realizado este fin de semana, la Policía ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Aranjuez y halló lo que sería un alambique ilegal que producía varios tipos de licor en pésimas condiciones. Entre el licor adulterado había 312 botellas de brandy Deville, 1.596 botellas de Niquelado y Norteño, 30 litros de Ron Jamaica, 744 litros de Tequila Manito, así como insumos como 20 litros de caramelo para brandy. [Vea también: Desmantelan el mayor alambique de licor adulterado del barrio Aranjuez] El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitan, manifestó que no se tuvieron capturas, ya que los delincuentes tenían instalado en el lugar cámaras de vigilancia que les advirtió de la presencia de la Policía. En total, fueron hallados dos mil litros de licor adulterado en difíciles condiciones sanitarias. La casa está ubicada en la carrera 53 A con calle 92 A. El licor al parecer era distribuido en el mismo barrio.
El procedimiento policial se desarrolló en la carrera 53 A con calle 92 A y se dio gracias a la información suministrada por la ciudadanía.
Con la idea de fusionar en un solo lugar diferentes ritmos urbanos que se gestan en la ciudad, y que identifican a tribus urbanas que quieren hacer arte en contra de la violencia, se presenta en la tarde de este viernes el concierto DiverSound.Este gran concierto se realizará en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, en el barrio Aranjuez, a partir de las 6:00 de la tarde con entrada gratuita y es organizado por Corporocka.Las agrupaciones que se presentarán son:La Radiola, bolero rockAeromática, rock andinoSinórbita, hip rockCalma, rock fusiónSabor Psocotrópico, skapunk andinoEste encuentro busca también un diálogo cultural entre grupos musicales de la Comuna 4 y la ciudad, donde el rock se funde con propuestas experimentales e innovadoras.
Este martes 8 de diciembre el barrio Aranjuez en la Comuna 4, nororiente de Medellín, se llevará a cabo uno de los festivales de rock más importantes de la ciudad a partir del mediodía y hasta la medianoche.Punk, death metal, thrash metal, grindcore, ska punk, hard rock y electrorock, son los géneros que harán virar a unos 5 mil espectadores.Según Juan Fernando Perez Ocho, uno de los organizadores de este evento, “queremos ser ejemplo de convivencia y demostrar que la escena rockera de la ciudad sigue vive, por ello invitamos a todos los amantes de la buena música a asistir a este encuentro”.El lugar de encuentro será la cancha del colegio Liceo Gilberto Alzate Avendaño, calle 92 #51ª 100, frente al Comfama de Aranjuez.Estas son las 13 bandas en escena: Para el ingreso, los rockeros sólo tienen que llevar un kilo de grano o alimentos enlatados, productos que luego serán repartidos entre las familias más necesitadas de la Comuna 4.
Con signos de tortura además de moretones en el cuello y sus extremidades, fue hallado el cuerpo de un joven, al parecer menor de edad, en el sector de Berlín, en el barrio Aranjuez, nororiente de la ciudad.El cuerpo fue dejado abandonado en la madrugada del sábado y los vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades.Según el coronel Carlos Wilches, subcomandante de la Policía Metropolitana, “estamos investigando las causas y las razones que dieron lugar a esta situación”.Por el momento, el cuerpo permanece en Medicina Legal donde se determinará las causas de su muerte y su identidad.Las autoridades aún no manejan ninguna hipótesis de este crimen.
La Procuraduría General de la Nación pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz investigar el asesinato de bebés, así como la desaparición forzada de neonatos, como una práctica frecuente dentro de las antiguas FARC. Encuentran fosa en frontera con Venezuela: su ubicación fue revelada por Salvatore MancusoEsto “luego de conocer testimonios de al menos 27 mujeres excombatientes que fueron reclutadas siendo menores de edad y que integraron diferentes bloques. A estas mujeres les practicaron abortos a la fuerza, en avanzado estado de embarazo. Algunos de los bebés fueron extraídos vivos de sus úteros, posteriormente asesinados y sus cuerpos desaparecidos”, informó el Ministerio Público en un comunicado.Dice la Procuraduría que era una política de esa guerrilla practicar abortos cuando las mujeres estaban en avanzado estado de gestación y los bebés que sobrevivían a estos procedimientos eran asesinados. “Una nueva modalidad muy grave, muy diciente de la crueldad que rodeó este tipo de hechos. Aplican, en clave con el derecho internacional penal, figuras que podrían obedecer a crímenes de guerra o a crímenes de lesa humanidad. Se trata de hechos sumamente graves frente a personas de un estado de indefensión absolutamente claro que eran víctimas de esta terrible conducta”, aseguró el requerimiento firmado por el procurador delegado ante la JEP, Christian Wolffhügel Gutiérrez.El Ministerio Público indicó que, según relatos de las víctimas, “los abortos se realizaban como una práctica sistemática en ese grupo armado, había un médico que se encargaba de realizarlos, a grupos de 10 mujeres o más, provenientes de los diferentes frentes de las FARC, ELN y ERG”.“Las mujeres de las FARC y del ELN eran reunidas en algunas ocasiones para realizar los abortos, les ponían Cytotec y con una chupa absorbían para sacar los bebes (…) siempre había 5 o 10 mujeres”, manifestó una de las víctimas citadas en el documento.Uno de los casos más dramáticos dados a conocer sobre el asesinato de bebés es el de uno que fue lanzado con vida a un río.“Con ocho meses de gestación, en contra de su voluntad, le sacaron a su hija y la lanzaron viva al río. En su relato indica que la escuchó llorar, se la arrebataron de sus brazos y la lanzaron al río Guayabero”, reseña el documento citado por la Procuraduría.Combates entre ELN y disidencias en Cauca dejan un indígena muerto y más de 20 familias confinadasPara la Procuraduría, según el delegado Christian Wolffhügel, “los hallazgos realizados permiten inferir que no se trató de conductas aisladas o accidentales, que pudieran ser desconocidas por los mandos al interior de las filas, pues los hechos ocurrieron en todo el territorio nacional y en todos los bloques de las FARC”.
En un hospital permanece un niño de 13 años tras haber sido brutalmente golpeado con un objeto contundente por otro compañero que le hacía bullying, en un colegio distrital del sur de Bogotá, en la localidad de Usme. Denuncian que un profesor presenció todo y no hizo algo por evitarlo.Papa Francisco habla de acoso escolar y afirma que "hay niños que sienten placer en torturar"La madre del menor de edad habló con Noticias Caracol sobre el matoneo que sufría su hijo. “Él me había comentado que estaba sufriendo de agresiones por parte de un compañero, agresiones verbales. Yo le dije que iba a hablar (con el colegio), pero él me dijo que no porque no quería ser tildado de llorón o de sapo y que él lo podía enfrentar, y yo le dije que no lo hiciera, que lo evitara; él trató de evitarlo mucho tiempo y el compañero siguió, hasta que lo enfrentó y pues ya sucedieron los hechos”.Además, hizo dos graves denuncias. Una de ellas es que la gente que vio la pelea se puso a grabar videos y no intervino para proteger a la víctima de bullying.La otra está relacionada con “que en un parque se van a reunir niños y se van a pelear y uno de los profesores de la institución, que trabajan allí, que velan por los estudiantes, estén allí grabando y no evitando un problema”.“Hubo un profesor allí de esa institución visto por muchos estudiantes y hay testimonios de ello, donde lo vieron grabando y no evitó, y este problema se pudo haber evitado”, recalcó.Ahora su hijo “se encuentra hospitalizado, porque las lesiones que sufrió fueron muy graves, está pendiente de una cirugía que ya si Dios quiere el día de hoy se la realizan, pero está muy mal, en este momento las lesiones en la cara son muy graves”, señaló la madre del niño víctima de bullying.Agregó que “los médicos están sorprendidos porque no creen que sean puños, sino con algún objeto fue lesionado y efectivamente esto se pudo constatar con algunos testimonios de los estudiantes que estuvieron en la pelea”.Andrés Felipe Avendaño, jefe de oficina de Convivencia de la Secretaría de Educación, indicó que se “activó el protocolo correspondiente para este tipo de situaciones que se tiene dispuesto para todos los colegios de la ciudad y de esta manera lo que se ha buscado es poder acompañar de manera específica a la familia del estudiante afectado, pero también a las familias de los demás estudiantes involucrados buscando un trabajo pedagógico que garantice el derecho de todas y todos”.La familia de del niño que sufría bullying ya colocó la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que investigue las conductas del presunto agresor de la víctima, que también es menor de edad.A editora Yessica Calvera la habría matado su hijastro porque no lo dejó salir con la novia
Juan Carlos Florez, politólogo, profesor y analista, en entrevista con Noticias Caracol analizó algunas de las frases que dijo el presidente Petro durante su discurso en las marchas del 7 de junio. El mandatario lanzó duros señalamientos a la prensa.¿Cuál es el balance tras la jornada de marchas a favor del Gobierno?Presidente Petro: “Soy sirviente de ustedes, llego hasta donde ustedes quieran y si quieren vamos mucho más allá”.Para el analista “esta frase la había pronunciado ya casi igual en el segundo discurso desde el balcón y señala su deseo de convocar más gente, que la gente se movilice y le respalde para que él pueda dar otros pasos políticos o profundizar los que ya ha dado. El asunto es que en esos discursos del balcón el presidente Petro ha convocado a la clase trabajadora, pero desafortunadamente en Colombia como en el mundo, incluso en Estados Unidos, la clase trabajadora se acabó en buena medida por la informalidad, de manera que a la gente que está en la informalidad le toca salir todos los días a la lucha, a las calles, o a buscar un contrato para poder sobrevivir y de esa manera las grandes movilizaciones que espera el presidente Petro no se van a dar porque a la gente le toca trabajar y no tiene tiempo suficiente para ir a eventos políticos”.Presidente Petro: “Una vez tumben las reformas piensan -si el gobierno está aislado- destruirlo en la comisión de acusación para hacer exactamente lo que se hizo en Perú, es decir, llevar al presidente a la cárcel. Se llama un golpe blando”.Juan Carlos Flórez: “La comisión de acusaciones en Colombia es conocida popularmente como comisión de absoluciones, ahí nunca ha pasado absolutamente nada, allí empezó el caso contra Samper, pero después eso murió en la plenaria de la Cámara y a Samper nunca le pasó nada. A mí me preocupa que el presidente desgaste la palabra golpe. ¿Qué tal que en verdad en algún momento ocurriera un intento de golpe? Pues pasaría como el pastorcito mentiroso, porque la gente no creería. Hoy el presidente tiene unas alianzas con la casta política en el Congreso y los problemas que hoy afronta están relacionados con el Benedetti gate y por todo el tema alrededor de la señora Sarabia, quien fuera su mano derecha, pero yo no veo. siendo honestos, que en estos momentos en Colombia haya unas fuerzas cuyo objetivo sea tumbar al presidente Petro”.Presidente Petro: “Aquí hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel, el pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda hacia la esclavitud y que odia a la gente solo porque tienen un color de piel negra”.Juan Carlos Flórez: “Aquí hay un tema complejo porque en primer lugar está el caso del racismo. El racismo existe en Colombia, contra la vicepresidenta ha habido expresiones racistas terribles, de inmensa gravedad. Otra cosa distinta sería señalar que porque en Colombia hay racismo todos los medios comunicación o todos los periodistas son racistas, eso es una inexactitud, pero sin duda que nos hace falta mucha más pedagogía para rechazar con contundencia el racismo en Colombia. Luego está la extremada politización del debate en las calles, eso es una realidad, pero una cosa es que uno tenga un criterio político, que no me guste lo que dice determinado medio, a que yo pase a agredir físicamente a sus periodistas. Esto segundo es inadmisible. Uno puede reclamar, como creo que lo deseamos muchos en Colombia, que los medios no sean un instrumento político, que algunos periodistas no confundan el medio con un instrumento político de oposición, pero agredir y permitir que se agreda físicamente a personas o a medios de comunicación es un atropello. El presidente, al haber sido un opositor durante décadas, está obligado a que se respete de manera muy, muy fuerte tanto a los medios de comunicación como a sus opositores políticos”.Petro arremetió contra la prensa: analista recuerda lo sucedido con medios en dictadura de NicaraguaPresidente Petro: “Nos sacaron una encuesta mentirosa, sepan que el gobierno sabe que las encuestas son mentirosas, las encuestas de verdad nos dicen que aún somos mayoría popular en Colombia”.Juan Carlos Flórez: “Toda generalización es peligrosa, es como decir que en Colombia, en la medida que hay un racismo atroz, que todos los colombianos somos racistas o todos los medios son racistas o todos los políticos son racistas. Igual ocurre con las encuestas, hay encuestas o encuestadoras muy desprestigiadas y todo el mundo sabe que tienen sesgos, pero hay otras que intentan hacer bien su labor. Algunas de las encuestadoras muy temprano señalaban el ascenso rapidísimo del presidente Petro en la primera vuelta y luego algunas encuestadoras señalaron rápidamente que el presidente Petro iba a ganar las elecciones a los pocos días de hecha la primera vuelta, de manera que en manos de un presidente esas generalizaciones son peligrosas. Es como si el presidente dijera todos los derechistas son golpistas, no, porque hay muchos derechistas que lo respaldan a él. Por ejemplo, Uribe ha guardado en buena medida silencio frente a Petro, entonces, uno ve que allí hay muchos matices”.El analista concluye que “hay una tendencia latinoamericana que se vuelve muy dañina que es la tendencia al caudillismo cuando los gobernantes piden solo que se les aplauda, que solamente se les celebre, pero el presidente nos hace daño a todos en la medida en que, con generalizaciones, confunda opinión con golpismo. Una persona puede estar en la oposición a Petro, pero no ser en lo absoluto un golpista. De manera que yo creo que hay que reclamar y eso es legítimo del señor presidente de la República, Gustavo Petro, que eluda las generalizaciones porque nos hacen daño a todos, caldean innecesariamente el ambiente político, además es tan inexacto que una encuesta manipula información contra el presidente Petro, como que él diga que tiene hoy las mayorías a su favor porque recordemos que el presidente Petro tuvo unas mayorías electorales, pero no tiene las mayorías de toda la población del país”.
Yessica Calvera Cortés, una editora audiovisual, había sido reportada como desaparecida el pasado 2 de junio en Bogotá. Sin embargo, horas después se confirmó que fue hallada sin vida en el baño de su vivienda en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.Tras accidente en colegio de Bogotá, niña de 9 años permanece en estado críticoEl mismo día del hallazgo, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que un menor de edad, al parecer el hijastro de Yessica Calvera, había sido aprehendido en medio de la investigación.Precisamente sobre el menor de edad vinculado al hecho, un documento judicial revelado por City Noticias indica que este habría cometido el crimen porque Yessica Calvera no lo dejó salir con su novia.El documento al que tuvo acceso el medio, señalan, detalla que el crimen ocurrió a aproximadamente a las 4:45 a.m. del 2 de junio y, al parecer, hubo una alteración de la escena, pues se habría movido el cadáver y, además, se limpió la sangre.“A esa hora, el victimario ingresa a la habitación, le pide permiso a la madrastra para que lo dejara salir con su novia ese día, a lo que ella le dice que no. Acto seguido, el presunto infractor se dirige a la cocina y toma un cuchillo y le propina múltiples heridas en varias partes del cuerpo, como rostro, cuello, espalda, piernas y brazos”, indica el documento revelado por City TV.Ladrón que hirió a pareja en Bogotá casi es linchado: Policía se enfrentó a la comunidad y lo salvóEl texto también se refiere a un falso testimonio que el menor, de 16 años, entregó tras presuntamente asesinar a su madrastra Yessica Calvera.“Trató de ocultar la escena del crimen al arrastrar el cuerpo, lavar la sangre, mentir en la versión de los hechos, indicando que la puerta la había dejado abierta, que no tenía llaves para ingresar al apartamento, que su madrastra había salido con él a la madrugada a tomar un bus del transporte público SITP, a sabiendas de lo que ya había hecho y que había sido reportada como desaparecida”, puntualiza la investigación.El fiscal del caso realizó la imputación de cargos contra el joven como presunto responsable del homicidio.Tras conocerse el hallazgo del cuerpo de Yessica Calvera y los múltiples comentarios que se hicieron con hipótesis alrededor del caso, la familia de Alexander Godoy, padre del menor y esposo de la editora fallecida, publicó a través de Twitter un comunicado en el que pedían respeto.“Estamos asumiendo las consecuencias legales, emocionales y sociales de algo que nunca había sucedido en nuestra familia y que nunca nadie se prepara para afrontar”, dice el texto, fechado del 7 de junio de 2023, en el que agregan que los comentarios agresivos y amenazas que han recibido “solo aumentan el dolor y generan temor por nuestras vidas y las de las personas que la rodean”. En el también dedican conmovedoras palabras sobre Yessica Calvera, “a la que llevaremos por siempre en nuestro corazón y en nuestra mente, sin olvidar su legado”.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) registró por lo menos cinco agresiones a periodistas durante las marchas convocadas para apoyar al gobierno del presidente Gustavo Petro el miércoles 7 de junio. Los comunicadores atacados trabajan con los medios Blu Radio, RCN Radio y Caracol Radio.Petro arremetió contra la prensa: analista recuerda lo sucedido con medios en dictadura de Nicaragua“En Barranquilla registramos tres casos”, indicó la FLIP. Uno de los agredidos fue Adrián Jiménez, de Blu Radio, a quien no solo le gritaron, sino que lo agarraron por la espalda y lo empujaron. El otro reportero fue Gabriel Salazar, de RCN Radio, al que insultaron con expresiones como “medio vendido, mentirosos, fuera de la marcha”. A Brandon Esparragoza, de Caracol Radio, lo maltrataron verbalmente.“En Bogotá, el periodista Felipe García, de Blu Radio, fue hostigado, empujado e insultado por casi veinte personas. Por esto, el periodista tuvo que refugiarse en un establecimiento comercial y abandonar el cubrimiento”, detalló la FLIP.En Medellín también agredieron a otro periodista de Blu Radio, Julián Vásquez, quien “estaba en el centro de la ciudad haciendo entrevistas y videos de algunos asistentes a la marcha, cuando otros manifestantes lo abuchearon y le dijeron que se fuera. Por su seguridad, Vásquez tuvo que salir de la marcha y transmitir desde otro lugar”, contó la fundación.La FLIP, además, rechazó las palabras del presidente Gustavo Petro contra los medios de comunicación. “Dio un discurso en el que sin evidencia responsabilizó a la Revista Semana por las acciones que la Fiscalía adelanta. ‘Acaban de allanar otras oficinas de la presidencia. Semana ordena y el CTI obedece’”, señaló la organización.Petro también aseguró durante las marchas del 7 de junio en Colombia que “hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel. El pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda a la esclavitud y que se odie a la gente solo porque tiene la piel negra”.También sostuvo que le “sacaron unas encuestas mentirosas, sepan que el gobierno sabe que las encuestas son mentirosas, las encuestas de verdad nos dicen que aún somos la mayoría popular de Colombia”.Para la FLIP, “el discurso del presidente debe procurar favorecer un ambiente óptimo para que los y las periodistas desarrollen su trabajo en todo momento. Contrario a lo que hizo hoy, el mandatario debe enviar mensajes a sus seguidores sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico y a la diversidad de opiniones”."Aún somos mayoría": Petro dice que "aquí no pasará lo de Castillo” y lanza advertencia a ministros