La superficie de madera de la estructura se pudrió y ahora sus visitantes en el barrio Boston no tiene donde estar. Daniel Zapata, subsecretario de Bibliotecas de Medellín, manifestó que se manejan dos hipótesis sobre por qué el estado de esta superficie: “El contratista dice que es un error en el diseño, y la EDU dice que hubo un error en la construcción y por ello hay un proceso jurídico esperando ser resuelto. Desde la alcaldía de Medellín tenemos una propuesta de conciliación para reparar este lugar”.
En alerta se encuentran las autoridades de la capital antioqueña ante una posible ofensiva de las bandas criminales contra la fuerza pública. Durante la tarde de este sábado 20 de mayo fue acordonado el CAI de la Policía Nacional ubicado en el barrio Boston, en la Comuna 10 de Medellín, ante las sospechas generadas por una motocicleta que se encontraba cerca de la estación. Según informó el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Óscar Gómez, en el lugar se está realizando la respectiva verificación del caso por parte de las autoridades, por ello se decidió acordonar el lugar. El otro hecho ocurrido este sábado se presentó en el barrio La Sierra, Comuna 8 de Medellín, en el que, al parecer, hombres desconocidos habrían lanzado una granada contra un grupo de policías que se encontraban en el lugar. Las autoridades informaron que, por fortuna, el artefacto no se activó. Gómez señaló, además, que el explosivo fue lanzado desde un matorral cuando miembros de la Policía se encontraban realizando controles en el lugar, por el hecho aún no se tienen capturados.
De tenis azules, con una larga chivera y cabellera 'rasta', fue detenido un hombre que vestía varias prendas que lo identificaban como un policía que rondaba el Parque Bicentenario, en el barrio Boston, centro de Medellín. La comunidad advirtió al hombre que, al parecer, de vez en cuando se paraba en un semáforo a pedir monedas. Esta actitud sospechosa provocó que vecinos del sector llamaran a policías del CAI ubicado a escasos cien metros del lugar por donde vagaba el llamado ‘Policía rastafari’. Una vez trasladado hasta la garita, el falso uniformado fue interrogado y luego trasladado hasta las autoridades pertinentes para que responda por varios delitos, entre ellos el de uso indebido de prendas privativas de la Policía, esto porque se pudo comprobar que, en efecto, el unirme que portaba era original. Alexander Calderón Cano, hermano de Andrés Felipe Calderón, el falso policía, manifestó que en realidad éste estaba actuando ante una cámara para una youtuber, con el fin de realizar un video que criticaba el nuevo Código de Policía. El hermano también aclaró que Andrés Felipe Calderón lleva haciendo teatro diez años, además de que es estudiante de la Universidad de Antioquia. “Mirando sus características no correspondía al reglamento que nosotros utilizamos porque, entre otras cosas, llevaba barba, el cabello largo y tenis. De inmediato la ciudadanía nos informó sobre este sujeto y lo capturamos porque llevaba prendas de uso privativo de la Policía Nacional”, manifestó el general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana. En la mañana de este viernes 31 de marzo el falso policía fue dejado en libertad luego de aclarar las razones por las que portaba este uniforme.
Luego de dos semanas de intensos operativos, con el apoyo de valiosa información que brindó la ciudadanía, fue capturado alias ‘Juancho’, quien deberá responder por el crimen de un empresario del barrio Boston. Por su parte, un menor de edad y alias ‘Mameto’, pertenecientes a la banda delincuencial ‘Agonía’, cómplices del asesinato, continúan siendo buscados por las autoridades; estas ofrecen una recompensa de $10 millones por su captura. "Esto es un mensaje claro a la criminalidad, aquí respondemos con contundencia y no vamos a parar. Gracias a la Policía y a la colaboración ciudadana”, señaló Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
En las imágenes se evidencia el momento en el que tres sujetos huyen del local. Las autoridades ofrecieron recompensa de $10 millones por información que lleve a su captura.
Ataques, robos de bolsos y celulares e incluso exhibición de actos obscenos son algunas de las denuncias que dieron a conocer residentes del sector.
En menos de dos semanas, tres personas han sido hospitalizadas. El primer dictamen médico es que se trataba de dengue hemorrágico. Así lo explicó Verónica Giraldo, habitante de ese sector del centro de la ciudad. “Hace 20 días que se enfermó de dengue, pues uno se pone muy ajeno a las cosas que le suceden a los demás. Empezamos a ver que le gente se enfermaba y se enfermaba hasta que mi mamá se enfermó de dengue hemorrágico, en este momento está hospitalizada”, dice Verónica. El susto entre los vecinos aumentó cuando se dieron cuenta que una menor de dos años había sido trasladada a una unidad de cuidados intensivos. Comenzaron a sospechar que se trataba del virus Zika y no del dengue. “Está tan grave la niña, que está en cuidados intensivos y le bajaron todas las plaquetas”, agrega Verónica.La Secretaría de Salud visitó el lugar y está pendiente de una fumigación, debido a que la mayoría de las casas tienen solares que son aptos para la propagación de mosquitos trasmisores de ambos virus.“Se inspecciona todo el caso y se manda a fumigar nueve cuadras a la redonda”, puntualiza Claudia Arenas, secretaria de Salud de Medellín.Además de las tres personas que han sido hospitalizadas, hay otras seis que presentan los síntomas, pero inicialmente les han brindado tratamiento casero.
Bomberos de Medellín trabajaron en la noche de este miércoles para recuperar el cuerpo de un obrero que terminó atrapado bajo los escombros que dejó la caída de un techo en construcción en una obra del Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM, del barrio Boston.Jaime Enrique Gómez Zapata, director encargado del Dagrd, dijo que “estaban vaciando una losa y durante este proceso se presentó un error y la losa colapsó, dejando cinco personas lesionadas”.Dos de los heridos fueron llevados a la clínica Soma y los tres restantes fueron atendidos en el sitio.Las autoridades iniciaron las labores de investigación para conocer la identidad de la víctima.
Denuncian que el cruce de la calle 55 con la calle 40 es el más peligroso. A diario se registran accidentes de tránsito.
Las autoridades investigan las causas del crimen de dos mecánicos encontrados muertos en el interior de un taxi abandonado en el parque del barrio Boston, en pleno centro de Medellín.Los peritos forenses encontraron los cuerpos envueltos en bolsas plásticas negras, uno de ellos en el asiento de atrás y el otro en el maletero. Esto tras ser avisados por personas vecinas al lugar.Hasta el momento las autoridades han podido establecer que se trataban de dos mecánicos que vivían y trabajan en el corregimiento de Altavista, y que el taxi en donde fueron encontrados fue robado días atrás en el barrio Manrique.Según el presidente de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), Luis Fernando Quijano, esta clase de hechos hacen parte de venganzas entre bandas criminales.“Esta es una situación que se ha venido presentando en el año. Algunos cuerpos han aparecidos en zonas semiurbanas y a esto hay que sumarle que muchos cuerpos han aparecidos desmembrados. A estos le llamamos una guerra silenciosa”, dijo Luis Fernando Quijano.Por su parte, Sergio Vargas, secretario de Seguridad de Medellín, afirmó que “no podemos precisar en qué lugar ocurrió el homicidio”.Todo indica que los hombres fueron asesinados a través de asfixia mecánica.
Joe Biden llegará a las 11:00 a.m. al Capitolio, lugar donde tomará las riendas de gobierno de Estados Unidos.A las 11:45 a.m. jurará como vicepresidenta Kamala Harris, de 56 años, quien tendrá una página propia en los libros al ser la primera mujer en llegar al segundo cargo más importante de la política en ese país.Al mediodía, hora local, Joe Biden se convertirá en el presidente número 46 de los Estados Unidos y también será el más longevo.Además de los miembros del Congreso en pleno, un selecto grupo de invitados, entre los que se incluyen Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, será testigo presencial de esta posesión marcada por las estrictas normas de bioseguridad por cuenta del coronavirus.Lady Gaga será la encargada de cantar el himno nacional en la ceremonia, mientras que Jennifer Lopez estará al mando de la actuación musical en la ceremonia de investidura.Para la particular ceremonia se desplegaron unos diez mil efectivos de la guardia nacional, esto tras la alerta en la capital por amenazas de un ataque interno luego del feroz asalto al Capitolio.Se estima que la cifra de uniformados llegue a los 25 mil, dos veces el número de reservas utilizadas en las investiduras pasadas.
Keith Mills, presidente adjunto del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Londres, que tuvieron lugar en 2012, estima en consecuencia que los organizadores japoneses podrían pensar en anularlos.El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Olímpico Japonés siguen de todas maneras determinados a organizar en julio-agosto estos Juegos, previstos en 2020 y ya aplazados a 2021, pese a la epidemia siempre presente.Lea además:"Personalmente, desde donde me encuentro, viendo la epidemia en el mundo, en Sudamérica, en Norteamérica, en África, en Europa, me parece improbable", declaró Mills a la BBC.Y, "si estuviera en el lugar de los organizadores, haría planes para una anulación, y estoy seguro que los hacen", añadió.El estado de urgencia fue declarado en Tokio y en otras regiones de Japón frente a un resurgimiento del número de contaminaciones, y ha descendido el apoyo de la opinión pública a la organización de los Juegos de Tokio, según los sondeos.Vea también:Pero para el presidente de World Athletics, la federación internacional de atletismo, Sebastian Coe, estos Juegos deben tener lugar. "No pienso que deban ser anulados", dijo en Sky News. "Pienso que los Juegos tendrán lugar, pero que serán diferentes", añadió.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
En el sur de Bogotá dos ladrones se robaron el camión que servía como sustento para una familia. Lo insólito fue la forma cómo se lo llevaron.Aunque el vehículo pesa unas cuatro o cinco toneladas, los delincuentes lo empujaron por las vías y desaparecieron con él. Solo un sujeto hizo la fuerza, mientras que el otro entró a la cabina para darle dirección, pero sin necesidad de encenderlo.El conductor lo había dejado en vía pública mientras descansaba.El propietario pide ayuda para recuperar este camión NHR de placas WGZ – 758.
La historia de Carlos Andrés Dosman está cargada de esperanza y ganas de salir adelante. Este joven de 19 años logró sobreponerse a una parálisis cerebral que lo afectó luego de un accidente de tránsito. Ahora estudia en una de las mejores universidades del país y sus sueños siguen intactos.Años atrás, Dosman sacó uno de los mejores puntajes en las pruebas del Icfes, situación que lo llenó de ilusión a él y a su familia para acceder a la educación superior.Pero un accidente de tránsito estuvo a punto de truncar su futuro. El siniestro le provocó una parálisis cerebral y los médicos no le dieron muchas esperanzas de continuar con su vida normal.El apoyo de su familia y de un grupo de especialistas logró que Andrés, de a poco, volviera a recuperar su motricidad. El proceso fue difícil pues tuvo que aprender a hablar y a caminar de nuevo.“Vivo una vida excelente gracias a la mejor familia. Ellos tienen acciones, sentimientos, valores, tiempo y pensamientos para mí. Quiero lograr graduarme de la Universidad del Valle”, dijo el protagonista de la alentadora historia.Hoy, Andrés está cursando quinto semestre de ingeniería sanitaria y ambiental. Volvió a jugar fútbol, a bailar salsa, a conducir su vehículo y a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, las mismas que un accidente casi le arrebata.
Quince días duró Juan Guillermo Cuadrado por fuera de las canchas a causa del coronavirus. Tras su positivo para coronavirus el pasado 5 de enero, este miércoles Juventus confirmó que el colombiano se recuperó y está listo para volver.