Al parecer, los hombres ya habían agredido a otra trabajadora en el establecimiento comercial del barrio Casa Linda en la localidad de Ciudad Bolívar. Vea además, en las historias del Ojo de la noche, un taxista que resultó herido cuando dos sujetos intentaban atracarlo en el barrio Lomas, sur de Bogotá.
El Jefe, la nueva canción de Shakira y Fuerza Regida, ha causado mucho revuelo por algunas de las indirectas que la colombiana envió a Gerard Piqué y su familia, especialmente a su exsuegro Joan Piqué. En España aseguran que el papá de Piqué respondió a la barranquillera. ¿Qué dijo Lili Melgar sobre 'El jefe', la nueva canción de Shakira?“Dicen por ahí que no hay mal que más de cien años dura, pero ahí sigue mi exsuegro que no pisa sepultura”, afirma Shakira en su más reciente lanzamiento, mencionando indirectamente al padre de su ex, cosa que fue aplaudida y criticada en las redes sociales. Luego de conocerse la reacción de Gerard Piqué a la nueva canción de la colombiana, en España la periodista Lorena Vásquez también confirmó que Joan Piqué, padre del exfutbolista, encontró una manera sutil de responderle a la cantante. En su podcast junto a Laura Fa llamado Las Mamarazzis, la periodista española señaló que el empresario Joan Piqué cambió su estado de WhatsApp tan solo horas después del lanzamiento de El Jefe. "Bailando con lobas", es lo que se lee en la nueva actualización del papá de Piqué.Shakira recordó su vida en Barcelona junto a Piqué: "Yo creía en 'hasta que la muerte nos separe'""En su estado de WhatsApp pone ‘Bailando con lobas’ y la fotografía es la película. Pero escuchadme, bailando con lobas el padre de Piqué", señaló la periodista Lorena Vásquez en el podcast. Cabe mencionar que el estado de Joan Piqué podría interpretarse de otra manera, pues junto al estado actualizó fu foto de perfil con una imagen de la película Bailando con lobos, pero quienes han visto esta movida del empresario lo entendieron como una sutil respuesta a la colombiana.Más detalles sobre 'El Jefe'La canción es el primer corrido tumbado de Shakira y es una crítica social en la que aborda temas como la explotación laboral y la migración. Además, también sacó a relucir uno de los malos momentos que vivió con su expareja Gerard Piqué .Se dice que Piqué echó a Lili Melgar, la niñera de sus hijos. La mujer de origen boliviano trabajó por varios años con la familia Piqué Mebarak cuidando a Milan y Sasha, pero el exfutbolista aparentemente la despidió sin pagarle sus prestaciones.“Lili Melgar, para ti esta canción, que no te pagaron la indemnización”, dice Shakira en una parte de su canción. ¿A qué se refiere la colombiana?La empleada, aseguran, fue la primera persona que informó a Shakira de sus sospechas sobre una posible infidelidad por parte del exfutbolista. Al darse cuenta que la niñera estaba al tanto de su relación con Clara Chía, Piqué despidió a la mujer sin ningún tipo de consideración, especulan.Clara Chía y Piqué perdieron contra Jordi Martín: un juez le quitó la orden de alejamiento
Maicol Lopera, candidato a la Alcaldía de Pereira, habló en la Plaza Caracol, de Colombia Decide, sus principales propuestas para asumir el cargo, en materia de empleo, turismo y seguridad, a propósito de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.Tatiana López, candidata a la Alcaldía de Dosquebradas, dio a conocer sus propuestas
El maestro Fernando Botero, fallecido en Mónaco a los 91 años, es velado desde este viernes en el Congreso de la República de Colombia, en el centro de Bogotá. Hasta allí han llegado líderes políticos, económicos, religiosos y ciudadanos para despedir al gran artista.La enfermedad oculta de Fernando Botero: se la escondió hasta a su familiaEl cuerpo de Fernando Botero fue trasladado a Bogotá el jueves desde Italia para recibir homenajes póstumos en su país, los mismos que continuarán en Medellín, su tierra natal, antes de su sepultura en Pietrasanta, ciudad donde vivió las últimas décadas."Hacemos una invitación a Colombia, a Bogotá, para que quienes deseen venir a despedirlo lo hagan tranquila y libremente", dijo el senador el presidente del Congreso, Iván Name, quien agregó que el cuerpo de Botero "estará en cámara ardiente desde el viernes a las once de la mañana hasta el día lunes".En medio de la despedida de Botero en Bogotá se celebrará una misa en la Catedral Primada, "donde le daremos el último adiós al más grande de los artistas de nuestra patria", agregó Name.Fernando, Lina y Juan Carlos Botero Zea, hijos del maestro, dijeron en un comunicado que "ante la conmovedora reacción del pueblo colombiano y la generosa invitación de parte de las autoridades del orden nacional, departamental y municipal, así como del Congreso Nacional de Colombia (...) llevaremos el cuerpo de nuestro padre a su querida tierra natal para su despido final".Detalles de la despedida de Fernando Botero en MedellínLa despedida a Fernando Botero en Medellín se dará a partir del lunes 25 de septiembre. Será recibido en uno de los dos aeropuertos de la ciudad para iniciar una caravana rumbo al Museo de Antioquia, que alberga la mayor colección de Botero en el mundo."Inmediatamente llegue (el féretro), lo trasladaremos en una caravana para que también muchas personas en el transcurrir de ese recorrido puedan despedirlo y hacerle el homenaje", reveló el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, en una rueda de prensa.Gaviria agregó que los restos mortales del pintor y escultor permanecerán desde la tarde del lunes hasta el jueves 28 de septiembre en cámara ardiente en el museo, ubicado junto a la emblemática Plaza Botero, para que pueda ser "visitado y despedido por los antioqueños".¿En qué partes del mundo se pueden ver las obras de Fernando Botero?
Vicente Ojeda, candidato a la Alcaldía de Tunja, expuso en la Plaza Caracol, de Colombia Decide, sus principales propuestas para asumir el cargo, en materia de desarrollo económico, turismo, seguridad y salud, de cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.John Carrero, candidato a la Alcaldía de Tunja, expone sus propuestas
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, fue consultado por Noticias Caracol sobre la situación de orden público en el departamento del Cauca. Aseguró que la escalada de violencia por parte de las disidencias de las FARC se debe a la intervención del Gobierno del presidente Gustavo Petro en zonas donde antes los grupos armados tenían dominio.¿Negociaciones de paz con disidencias de las FARC se ven afectadas por atentados en el Cauca?"En el Cauca hay unos combates muy fuertes porque el Gobierno colombiano ha tomado la firme decisión con su fuerza pública de tomarse el cañón del Micay. Los municipios de Argelia, El Tambo y López de Micay son el espacio en donde se genera el 75% de la financiación del EMC (Estado Mayor Central – disidencias) en el suroccidente del país", indicó.Señaló que si el Gobierno y las Fuerzas Militares “los dejásemos tranquilos, que manejasen la población a su antojo, que se llenasen de recursos de la cocaína, a lo mejor la escalada terrorista no se estaría viendo como ahora, pero es evidente que es la reacción de una organización que ve cómo un Gobierno, con su fuerza pública, toma la decisión de quitarles la financiación".El ministro del Interior reconoció que, a pesar de llegar "con la fuerza de las armas", también "se está preparando toda una estrategia porque entendemos que esta EMC y esta insurgencia está ahí"."Se está preparando con el Ministerio de Agricultura, los Cafeteros de Colombia, los cafeteros de El Cauca, distintos actores del Gobierno nacional, todo un plan de sustitución de cultivos para que a cambio de coca tengamos café, incluso pensar en unas variedades de coca que ya se están experimentando en el departamento del Cauca, que no tienen alcaloides. O sea, no sirven para producir la cocaína, pero sí sirven para hacer abonos, para hacer licor, para hacer bebidas energizantes", precisó.Finalmente, envió un mensaje a las disidencias de las FARC y grupos armados que supuestamente quieren dialogar con el Gobierno, pero que siguen atacando vilmente a la población civil: "Uno no puede hablar de voluntad de paz y hacer esas barbaridades. Un proceso de negociación es un proceso que pueden adelantarlo un Gobierno y una insurgencia, pero la validez de ese proceso lo da la sociedad, y la sociedad que ve cómo una profesora muere víctima de una bomba, cómo atacan a la población civil, cómo destruyen un puesto de salud o una escuela, pues es una población que deja de creer en la voluntad de quienes ponen bombas, pero también al mismo tiempo hablan de paz".Ella era la profe Estela, una de las víctimas de carro bomba en Timba, Cauca