En el sector Altos de Cazucá, en Soacha, tuvo lugar un lamentable episodio en el que, denuncia la comunidad, hubo excesos por parte de la Policía. Sin embargo, las autoridades reportaron que uniformados terminaron en las agresiones cuando fueron a atender una pelea entre sujetos en estado de embriaguez.Hallan parte de carro en el que habría desaparecido Javier Velilla tras avalancha en vía a La CaleraEn uno de los clips se observa cuando uniformados de la Policía de Soacha llegan a atender la aparente riña en el sector de La Capilla, Cazucá. En las imágenes se alcanza a ver cómo los uniformados agreden a una mujer que estaba lanzando piedras; ella cae al suelo, pero es golpeada por los policías.En otro video conocido por Noticias Caracol se ve cuando el menor de 16 años, que murió por un proyectil con arma de fuego, es auxiliado por dos personas en una moto que arranca loma abajo con la intención de llevarlo a un centro médico lo más pronto posible.Es entonces cuando uno de los uniformados interviene en el camino y no les permite el paso. Sin embargo, hay algo más, pues el agente tiene lo que sería un arma cortopunzante en la mano con la que intimida a los civiles en la moto.Denuncian que hombre le pegó a mujer que trabaja con él en centro comercial de BogotáEn otro de los videos se observa cómo los jóvenes lanzan piedras a la Policía y se escuchan algunos disparos. En el mismo clip se ve que uno de los uniformados toma lo que presuntamente sería una piedra y la lanza contra los civiles.Según la Policía, estos hechos se dieron después del llamado para atender la riña, cuando la situación se salió de control. De acuerdo con las autoridades, un patrullero fue lesionado con arma cortopunzante en la región torácica. Asimismo, otro uniformado recibió un impacto con arma de fuego tipo traumática, mientras otra funcionaria recibió varios golpes.“En hechos que son materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, resultó lesionado un joven de 16 años por proyectil de arma de fuego, posteriormente fue traslado a un hospital donde fallece. En la reacción de la Policía se logró la captura de quien sería uno de los responsables a las agresiones de los uniformados”, informó el coronel Diego Fernando Vásquez, comandante de la Policía de Soacha.Minutos más tarde, la comunidad se unió y en videos que fueron divulgados en redes sociales se evidenció que las estaciones de Policia Cazucá y La Capilla fueron vandalizadas. Los hechos son investigados por la Fiscalía General de la Nación, para determinar responsabilidades de los implicados en este grave incidente.
Un menor de edad murió y tres policías resultaron heridos en Cazucá, jurisdicción de Soacha. Estos hechos se registraron durante la tarde de este domingo, 11 de junio de 2023.Policía herido en Universidad Nacional: ofrecen millonaria recompensa por los responsablesEl caso se reportó luego de que la Policía llegara al lugar a atender un llamado ciudadano que alertó sobre una aparente riña que era protagonizada por personas que estarían en estado de embriaguez.Tras la presencia de los uniformados se registró una trifulca. En hechos que son materia de investigación, un joven de 16 años murió.Entre tanto, tres policías resultaron heridos, mientras que la estación del lugar fue atacada por una turba.Mauricio Soto, el policía que murió hace 23 años por papa bomba lanzada en la Universidad NacionalUniformado herido por papa bombaUn policía del UNDMO, antiguo Esmad, cayó herido tras ser impactado por una papa bomba que habría sido lanzada desde la Universidad Nacional de Bogotá, en medio de protestas de encapuchados. El hecho se produjo en la entrada de la calle 26 de la institución pública.Los compañeros del uniformado corrieron para rodear al patrullero, identificado como John Freddys Rodríguez Sandoval, protegerlo y retirarlo para que pudiera ser atendido por las heridas sufridas.El uniformado herido, de 31 años, era el asignado a llevar el extintor para apagar las llamas que se generen por las papas bombas lanzadas desde la Universidad Nacional, así como para socorrer a compañeros que se vean en riesgo.La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció luego de conocerse el parte médico del policía Rodríguez Sandoval, que se encuentra en coma inducido. Le pidió al presidente Gustavo Petro “no dar más gabelas a los delincuentes”.Reiteró que “lo ocurrido no tiene nada que ver con los estudiantes ni con la comunidad universitaria de la Universidad Nacional, no era ninguna protesta social, ni movilización estudiantil”.“Fue un grupo violento, armado, que sabemos es de las disidencias de las FARC, de un tal movimiento bolivariano, que ingresa a la Universidad Nacional, que provoca que la Universidad Nacional, con razón, tenga que pedirle a la comunidad universitaria a que desaloje la universidad impidiéndoles a los jóvenes estudiar”, agregó.“No más gabelas a los delincuentes, señor presidente, es un error, es una equivocación, no es con gabelas a delincuentes, mientras asesinan impunemente a ciudadanos y policías, que vamos a llegar a la paz. Es necesario exigirles al ELN, a las disidencias de las FARC, con quienes el gobierno nacional sostiene conversaciones de paz, que respeten la integridad de la comunidad académica, de la comunidad universitaria, de la comunidad estudiantil”, afirmó la mandataria capitalina.Papá del patrullero Jhon Fredys Rodríguez envía mensaje a los que atacaron a su hijo con papa bomba
Lo peor es que el sujeto tenía casa por cárcel por hacer parte de una organización dedicada al microtráfico. Una víctima fue clave para detenerlo. “Después de haber vivido el abuso de él, intenté recopilar pruebas, intenté meterme un poco en todo lo que son ellos para identificar lugares y ver dónde se encontraba. Darles a las autoridades algo para que lo pudieran coger”, contó la mujer. El sujeto, que tiene unos 35 años, secuestraba a sus víctimas, las llevaba a su vivienda y allí las abusaba y robaba. “Logramos establecer que su rango de acción era en el sector de Cazucá, más exactamente en el barrio Los Robles. Las identificaba, las perseguía, las intimidaba con armas blancas y cometía todo tipo de vejámenes sexuales, aparte de eso les robaba sus pertenencias”, reportó el coronel Necton Lincon Borja, comandante de la Policía de Cundinamarca. El ‘Monstruo de los Robles’ quedó a disposición de la Fiscalía.
En medio de situaciones difíciles y alto riesgo de vulnerabilidad, la comunidad en Soacha logró construir un oasis lleno de tranquilidad para los más pequeños.
Más de 80 personas enfermaron. Autoridades pidieron a los demás invitados no consumir lo que llevaron a sus casas. Varios niños resultaron afectados. Defensa Civil y el cuerpo de Bomberos tuvieron que utilizar vehículos particulares para trasladar a los intoxicados a hospitales de Soacha y algunos fueron atendidos en Bogotá. “Por el momento hemos reportado 35 niños intoxicados, hay más niños”, dijo una socorrista, quien agregó que encontraron por lo menos cuatro menores inconscientes en sus casas porque los padres “los acuestan a dormir y no han sabido” del mal estado de la comida. Los afectados asistieron a una fiesta de 15 años en la iglesia cristiana Alianza en Manantial de Vida, en el sector de Cazucá, el domingo. El menú principal de la fiesta era arroz con pollo. Fue después de las diez de la noche cuando varios menores que estaban en la fiesta comenzaron a sentirse mal. Tras ser socorridos se dieron cuenta de que el pollo con el que prepararon la comida estaba en malas condiciones.
Jesús Antonio Díaz López, fundador de la Misión Avivamiento y Poder Fuego de Dios, es señalado de cometer agresiones sexuales desde hace más de una década. El templo cristiano fue fundado por el hoy capturado en el barrio La María, en el vecino municipio a Bogotá. De allí proviene la mayor cantidad de denuncias, según informó la Fiscalía. Al líder religioso, el ente investigador le imputó cargos por el delito de acto abusivo con menor de 14 años en concurso homogéneo y sucesivo. Recientemente, el pastor Díaz puso en funcionamiento otra sede religiosa en el sector de Cazucá donde se investiga si se habrían cometido otros abusos. En contra del procesado había cuatro casos documentados, una vez se dio su detención se registraron ocho denuncias más. “La intimidación que generaba desde el púlpito y el miedo que infundía a las niñas y adolescentes, aparentemente, impidieron que esos casos fueran reportados antes de la detención”, indicó la Fiscalía. Las víctimas estaban, según las denuncias, entre los 12 y los 14 años. “Los padres confiaban al supuesto guía espiritual las enseñanzas religiosas y el cuidado de sus hijos, pero el hombre aparentemente llevaba menores de edad al segundo piso de la iglesia para abusar de ellas”, agregó el ente acusador. Investigadores del CTI conocieron que una niña invitada con sus padres a una finca en Mesitas del Colegio, Cundinamarca, habría sido violentada por Díaz López cuando dormía.
Rompieron los barrotes y se dieron a la fuga sin levantar sospechas de los policías, que solo notaron la ausencia a la madrugada. Uno fue recapturado. Hacia las cuatro de la mañana los cuatro sujetos, capturados por la Policía de Soacha y retenidos en la estación de Cazuca, se escaparon. Se dice que los delincuentes, que estuvieron en actitud sospechosa durante toda la noche, utilizaron seguetas para destruir las barras metálicas de sus celdas. Fue diez minutos después de la fuga que los guardas que los custodiaban se percataron que los retenidos ya no estaban. Según algunos testigos, de allí comenzó el despliegue de los policías de Cundinamarca buscando a los delincuentes por las comunas del municipio cercano a la capital. También en Bogotá las autoridades comenzaron el plan guitarra en Ciudad Bolívar para tratar de re capturar a los bandidos. El despliegue de uniformados continúa, ya que los prófugos tienen medida intramural y estaban a la espera de una respuesta del Inpec para ser trasladados a una cárcel.
El año pasado entraron 426.060 personas y salieron 353.498, según cifras de Migración Colombia. Actualmente, 72.562 personas continúan, de forma ilegal, y 40.127 están en calidad de residentes. Hasta la fecha se han reportado 60 familias venezolanas en puntos como Cazucá, Ciudad Verde y Soacha centro.
Melody Esmeralda Moreno, la pequeña de 2 años que sufrió graves quemaduras en Cazuca, Soachal. murió luego de cinco días de lucha en el Hospital Simón Bolívar en Bogotá.Katherine Quinto, madre de la menor, dijo que la tragedia se desató porque no tenía el servicio de luz. “Por eso me alumbraba con vela, por eso tenía la necesidad de comprar una o dos velas para poderme alumbrar con mis hijos durante cuatro meses”, declaró la mujer que clama por ayuda económica para dar cristina sepultura a su pequeña.
La Contraloría General de la República denunció que más de 40.000 pensionados recibieron un subsidio al cual no tenían derecho. Varias cajas de compensación giraron millonarias sumas de manera irregular.Tasas de interés en Colombia: ¿cuál es el mejor momento para reducirlas?Un alarmante hallazgo fue alertado por la Contraloría, pues miles de pensionados de Colpensiones terminaron recibiendo subsidios a los que no tenían derecho. Varias cajas de compensación habrían entregado casi 10.000 millones de pesos por el programa Cuota Monetaria.Este programa es un subsidio que se entrega mensualmente a trabajadores afiliados a las cajas de compensación familiar por cada una de las personas a su cargo, entre los que pueden estar padres mayores de 60 años que no reciban pensión ni tengan otros ingresos.“Personas pensionadas que están hoy en Colpensiones, sus beneficiarios, recibieron ese subsidio y no lo debían recibir y eso fueron más de 22.000 personas el año pasado, lo mismo que el 2023, y esos subsidios entregados suman un año 5.000 millones y en otro año 4.000 y algo de millones, casi 10.000 millones de pesos”, indicó Carlos Mario Zuluaga, contralor (e) general de la República.El top de las cajas de compensación que más entregaron este beneficio está encabezado por Compensar, Comfama y Comfandi.¿Colgado en el pago de su crédito? Aprueban beneficio para cambiar plazo de la deudaEn 2021, Comfama entregó 1.200 millones de pesos a más de 5.000 pensionados. Comfandi, por su parte, entregó 993 millones a 2.822 pensionados y Compensar otorgó el beneficio por 421 millones de pesos a 1.763 pensionados.En 2022, los giros fueron similares. Comfama había entregado 1.286 millones a 6.465 pensionados. Comfandi entregó 555 millones a 2.742 pensionados. Y Compensar entregó 327 millones a 1.603 pensionados.
Tras revelarse el borrador de decreto que dejaría en firme la compensación económica para la gasolina de taxistas en Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al tema.En contexto: Ojo, taxistas: esto es lo que deben hacer para acceder a subsidio por alza de gasolinaPor un lado, el funcionario dijo que la compensación para la gasolina de taxistas será cercana a los 60.000 pesos al mes y, por otro, enfatizó que no habrá tarifa diferencial.“La brecha de gasolina la deberíamos terminar de agarrar este año, los taxistas van a reajustar tarifas a partir del primero de enero, entonces ya no hay subsidio”, aseguró.El ministro de Hacienda también precisó que, a finales de 2023, el galón de gasolina en Colombia llegaría a un valor de 16.000 pesos, lo cual está relacionado con el precio internacional.A comienzo de septiembre, el Gobierno habilitó la plataforma del RUNT para que los taxistas interesados en la compensación económica derivada de las alzas en la gasolina puedan actualizar sus datos. El primer pago se entregará a final de este mes.Pasos para renovar sus datos en el RUNTSi usted es conductor de taxi, estos son los pasos a seguir para realizar la renovación, según el Ministerio de Transporte:Paso 1Ingrese a la página web www.runt.gov.coDe clic en el banner 'Actualización de datos en RUNT para conductores de taxi'Seleccione la opción 'Actualización de datos en RUNT'De clic en 'ingrese aquí'Paso 2Ingrese en el formulariola información solicitadaSeleccione las casillas de verificación 'Acepto términos y condiciones' y 'Acepto políticas de tratamiento de datos de la Concesión RUNT 2.0 S.A.S.'De clic en la opción 'Consultar'Una vez validado se habilitan varias preguntas que permiten constatar la identidad de la persona que se va a actualizar.Paso 3Seleccione la respuesta correcta a cada una de las preguntas y al terminar de clic en el botón 'Enviar'.Si el sistema identifica que el tipo y número de documento ingresados tienen licencia de conducción en estado activo para las categorías que lo habilitan para conducir vehículos de servicio público, se da paso a la casilla de verificación 'Certifico que soy conductor de taxi'.Paso 4Ingrese la información personal y diligencie los campos de la dirección de notificación.Si usted cuenta con licencia de conducción de servicio público activa en categorías C1, C2 o C3, el sistema le habilitará los campos de 'Certifico que coy conductor de taxi', 'Placa' y 'Forma de pago'. Ingrese la información.Paso 5De clic en la opción 'Registrar'. Si usted no seleccionó la casilla de verificación 'Certifico que soy conductor de taxi', el sistema le genera el mensaje de alerta para revisión de direcciones.Una vez leída la información y se encuentre seguro de realizar los cambios de clic en la opción 'Aceptar'. Si fue seleccionado 'Certifico que soy conductor de taxi', el sistema genera un mensaje. De clic en 'Aceptar para terminar el proceso'.
En la tarde de este viernes, 22 de septiembre de 2023, se presentó un incendio en Floridablanca, municipio ubicado en Santander, que obligó a decenas de bomberos a trabajar durante varias horas para controlar las llamas.Le puede interesar: Volcán Nevado de Santa Isabel entró en alerta amarilla: ¿qué dice el Servicio Geológico Colombiano?Este incendio en Floridablanca se registró exactamente en la Mesa de Ruitoque, un lugar muy popular para la práctica de parapente.“Desde el momento en que inició el incendio, han estado nuestros @floridabomberos, atendiendo la emergencia”, señaló el alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, a través de su cuenta en X.Este mensaje fue publicado por el mandatario local a las 8:45 p. m. y allí aseguró que el incendio en Floridablanca ya estaba prácticamente controlado.“De acuerdo con la información que acabo de recibir del Comandante de Bomberos, tenemos un parte de control del 98% y desde las 3:00 p. m. activamos PMU para estar prestos a cualquier necesidad adicional. Seguimos trabajando para poder controlar al 100% la situación”, indicó.Asimismo, el alcalde de Floridablanca apuntó que seguirá “atento a la celeridad de la investigación para determinar las causas de este incendio”.Entretanto, según reportó el medio regional Vanguardia, al menos un bombero resultó lesionado en medio de la emergencia.“Uno de ellos cayó en un hueco y se lesionó una pierna”, dijo teniente Clemente Jaimes, oficial del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca, citado por dicho medio de comunicación.El organismo de socorro aseguró que las acciones para controlar la conflagración se emprendieron "desde diferentes flancos con todas las máquinas y personal disponible de la institución".Otros hechos: Ataque a un carro de bomberos durante manifestación en Bogotá
Por primera vez, un fallo judicial condena a un joven por hacerle bullying o matoneo a un compañero de estudio. La histórica decisión es de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que en su sentencia advierte que esa práctica ya puede ser calificada como un delito.Judicializan a cuidador de Bioparque Ukumarí que habría permitido escape de chimpancés sacrificadosDe acuerdo con los analistas, este fallo abre la brecha para que las circunstancias de matoneo deriven consecuencias punibles, según el tipo de delito en el que califique, ya que la Corte Suprema no puede crear nuevos delitos para calificarlo de manera autónoma. Un estudio reveló que la presencia de bullying en los colegios ha ido en aumento y actualmente se presenta en un 32% dentro de los recintos educativos.Expertos advierten que este tipo de situaciones de acoso, bullying o matoneo, tiene consecuencias graves para el desarrollo de la identidad de los jóvenes, provocando afectaciones negativas a nivel personal, social y escolar. Esto se ha visto reflejado en el índice de personas que sufren de ansiedad y depresión, que cada vez se presenta más en menores de 14 años.Uno de los factores que ha influido en las conductas de los abusadores, consideran los analistas, es la normalización de la violencia y la cultura agresiva en la que han crecido, donde es común responder con más violencia para “no dejarse”.Para analizar este tema, en esta entrega de Sala de Prensa hablamos con la psicóloga infantil y juvenil Zulma Argüelles Gómez, y con el abogado penalista Jimmy Erazo.Pasaporte en Colombia: quienes intentan tramitarlos denuncian “mafia” dentro de Cancillería
El poder de Taylor Swift va más allá de los escenarios. Las letras de sus canciones han enamorado a millones de fans en el mundo, tanto así que políticos y empresarios acuden a la cantante para mover masas.Joe Jonas respondió a la demanda de Sophie Turner por la "retención indebida" de sus hijasTaylor Swift acumula más de 336 millones de seguidores en sus redes sociales, los conocen como swifties, así que no cabe duda de que cada vez que la estadounidense tiene algo para decir es escuchada.Recientemente, a través de la red social X (antes Twitter), la cantante invitó a sus fans a que se registraran para votar en las próximas elecciones de Estados Unidos. Luego de la publicación, el sitio web vote.org registró más de 35.000 nuevos votantes.Y esta semana, el magnate Elon Musk, dueño de X, le pidió a Taylor Swift que publicara música y conciertos directamente en la red social. Esto, según muchos, como un grito de auxilio para atraer público a la plataforma que no atraviesa por un buen momento.La vida de la estrella pop y sus canciones son objeto de estudio para alumnos de psicología y literatura de varias universidades del mundo y hará parte de un encuentro académico de universidades en Australia.El simposio se llevará a cabo entre el 11 y 13 de febrero de 2024, justo antes de las fechas en las que Taylor Swift llegará a Australia con su gira internacional Eras Tour. Aunque se realizará de manera presencial y en línea desde Melbourne, la discusión ha sido organizada por académicos de siete importantes universidades de Australia y Nueva Zelanda.Además, el concierto que ofreció en Seattle en julio, como parte de su actual gira The Eras Tour, provocó actividad sísmica de 2,3, demostrando que Taylor Swift es capaz incluso de hacer temblar la tierra.'Trampita' de Yo me llamo Paola Jara no pasó desapercibida: "Hay cámaras en todo lado"