Lo peor es que el sujeto tenía casa por cárcel por hacer parte de una organización dedicada al microtráfico. Una víctima fue clave para detenerlo. “Después de haber vivido el abuso de él, intenté recopilar pruebas, intenté meterme un poco en todo lo que son ellos para identificar lugares y ver dónde se encontraba. Darles a las autoridades algo para que lo pudieran coger”, contó la mujer. El sujeto, que tiene unos 35 años, secuestraba a sus víctimas, las llevaba a su vivienda y allí las abusaba y robaba. “Logramos establecer que su rango de acción era en el sector de Cazucá, más exactamente en el barrio Los Robles. Las identificaba, las perseguía, las intimidaba con armas blancas y cometía todo tipo de vejámenes sexuales, aparte de eso les robaba sus pertenencias”, reportó el coronel Necton Lincon Borja, comandante de la Policía de Cundinamarca. El ‘Monstruo de los Robles’ quedó a disposición de la Fiscalía.
En medio de situaciones difíciles y alto riesgo de vulnerabilidad, la comunidad en Soacha logró construir un oasis lleno de tranquilidad para los más pequeños.
Más de 80 personas enfermaron. Autoridades pidieron a los demás invitados no consumir lo que llevaron a sus casas. Varios niños resultaron afectados. Defensa Civil y el cuerpo de Bomberos tuvieron que utilizar vehículos particulares para trasladar a los intoxicados a hospitales de Soacha y algunos fueron atendidos en Bogotá. “Por el momento hemos reportado 35 niños intoxicados, hay más niños”, dijo una socorrista, quien agregó que encontraron por lo menos cuatro menores inconscientes en sus casas porque los padres “los acuestan a dormir y no han sabido” del mal estado de la comida. Los afectados asistieron a una fiesta de 15 años en la iglesia cristiana Alianza en Manantial de Vida, en el sector de Cazucá, el domingo. El menú principal de la fiesta era arroz con pollo. Fue después de las diez de la noche cuando varios menores que estaban en la fiesta comenzaron a sentirse mal. Tras ser socorridos se dieron cuenta de que el pollo con el que prepararon la comida estaba en malas condiciones.
Jesús Antonio Díaz López, fundador de la Misión Avivamiento y Poder Fuego de Dios, es señalado de cometer agresiones sexuales desde hace más de una década. El templo cristiano fue fundado por el hoy capturado en el barrio La María, en el vecino municipio a Bogotá. De allí proviene la mayor cantidad de denuncias, según informó la Fiscalía. Al líder religioso, el ente investigador le imputó cargos por el delito de acto abusivo con menor de 14 años en concurso homogéneo y sucesivo. Recientemente, el pastor Díaz puso en funcionamiento otra sede religiosa en el sector de Cazucá donde se investiga si se habrían cometido otros abusos. En contra del procesado había cuatro casos documentados, una vez se dio su detención se registraron ocho denuncias más. “La intimidación que generaba desde el púlpito y el miedo que infundía a las niñas y adolescentes, aparentemente, impidieron que esos casos fueran reportados antes de la detención”, indicó la Fiscalía. Las víctimas estaban, según las denuncias, entre los 12 y los 14 años. “Los padres confiaban al supuesto guía espiritual las enseñanzas religiosas y el cuidado de sus hijos, pero el hombre aparentemente llevaba menores de edad al segundo piso de la iglesia para abusar de ellas”, agregó el ente acusador. Investigadores del CTI conocieron que una niña invitada con sus padres a una finca en Mesitas del Colegio, Cundinamarca, habría sido violentada por Díaz López cuando dormía.
Rompieron los barrotes y se dieron a la fuga sin levantar sospechas de los policías, que solo notaron la ausencia a la madrugada. Uno fue recapturado. Hacia las cuatro de la mañana los cuatro sujetos, capturados por la Policía de Soacha y retenidos en la estación de Cazuca, se escaparon. Se dice que los delincuentes, que estuvieron en actitud sospechosa durante toda la noche, utilizaron seguetas para destruir las barras metálicas de sus celdas. Fue diez minutos después de la fuga que los guardas que los custodiaban se percataron que los retenidos ya no estaban. Según algunos testigos, de allí comenzó el despliegue de los policías de Cundinamarca buscando a los delincuentes por las comunas del municipio cercano a la capital. También en Bogotá las autoridades comenzaron el plan guitarra en Ciudad Bolívar para tratar de re capturar a los bandidos. El despliegue de uniformados continúa, ya que los prófugos tienen medida intramural y estaban a la espera de una respuesta del Inpec para ser trasladados a una cárcel.
El año pasado entraron 426.060 personas y salieron 353.498, según cifras de Migración Colombia. Actualmente, 72.562 personas continúan, de forma ilegal, y 40.127 están en calidad de residentes. Hasta la fecha se han reportado 60 familias venezolanas en puntos como Cazucá, Ciudad Verde y Soacha centro.
Desde hace diez años, la fundación Tiempo de Juego ayuda a cientos de niños y adolescentes a pensar en un futuro alejado de las malas acciones.
Melody Esmeralda Moreno, la pequeña de 2 años que sufrió graves quemaduras en Cazuca, Soachal. murió luego de cinco días de lucha en el Hospital Simón Bolívar en Bogotá.Katherine Quinto, madre de la menor, dijo que la tragedia se desató porque no tenía el servicio de luz. “Por eso me alumbraba con vela, por eso tenía la necesidad de comprar una o dos velas para poderme alumbrar con mis hijos durante cuatro meses”, declaró la mujer que clama por ayuda económica para dar cristina sepultura a su pequeña.
Miedo e incertidumbre se apoderan de este municipio porque testigos aseguran que todo ocurrió frente a la mirada de algunos niños, que se encontraban regresando a sus casas.De acuerdo con los testigos, estos delincuentes asesinaron a uno de los hombres y luego iniciaron una persecución para atacar a las otras dos víctimasEn las últimas semanas han ocurrido más de seis crímenes que estarían relacionados con combates entre bandas criminales, según la comunidad de Soacha.
El cadáver del vicepresidente del barrio Altos de la Isla apareció desnudo y con signos de tortura, según la Fiscalía.
A primera hora de este miércoles, 22 de marzo de 2023, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá, por separado, con el expresidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, excabecilla de las extintas FARC.Clan del Golfo no ha sido el único en violar cese al fuego, según líderes indígenas y expertosPrecisamente, Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, en los últimos días, han cuestionado la implementación de los acuerdos de paz.Operaciones contra el Clan del GolfoDe otro lado, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, aseguró que sus unidades, en todo Colombia, tienen la orden de combatir al Clan del Golfo y a los integrantes de la guerrilla del ELN.Precisamente, los uniformados aseguran que la ofensiva contra el ELN en el país es contundente. Según el general Giraldo, los atentados contra la población civil y la fuerza pública deben ser contrarrestados. En lo que va de 2023 ya se han asestados 73 golpes contra esa guerrilla.“Independiente de que se encuentran en este momento en la mesa, la misión que tenemos nosotros es la de continuar operaciones, seguir perseverando en la neutralización de las intenciones armadas que tenga el grupo del ELN”, indicó Giraldo.Adicional a esto, las Fuerzas Militares ya tienen un manual para la “implementación de la paz total y el cese al fuego”, una cartilla en la que se especifica qué es lo que se puede y no se puede hacer en caso de entrar a una zona en la que haya presencia de las disidencias de las FARC.“La pedagogía se convierte en un instructivo para los diferentes escalones del mando, de las unidades que intervienen en operaciones de control territorial”, sostuvo el general Giraldo.Igualmente, ya se registró la reanudación de las operaciones contra el Clan del Golfo. Los objetivos son alias ‘Chiquito Malo’, ‘Gonzalito’, ‘Chirimoya’, ‘Mau’ y ‘Gabino’.“Operaciones ofensivas contra este grupo armado organizado del Clan del Golfo en todo el territorio nacional en donde tenga su área de injerencia delictiva”, concluyó el comandante de las Fuerzas Militares.El general aseguró que la intención de paz total existe, pero que la misión de las Fuerzas Militares siempre será combatir la criminalidad.Cabecillas del Clan del Golfo y de disidencias de las FARC se fugaron de batallón en Medellín
En el barrio La Feria, de Bucaramanga, crece la alerta por cuenta de una gigantesca grieta que se abre en medio de una montaña. Producto de esta situación, dos viviendas colapsaron en las últimas horas.Conductor en Bucaramanga atropella a un adulto mayor y huye sin brindarle ayudaAdemás, unas 350 personas debieron salir de sus casas luego de que cayera un fuerte aguacero en la ciudad. La situación generó que un muro de contención se desplomara.“Eso se abrió y empezó a caerse por pedazos, todo eso empezó a debilitar la tierra y empezó a venirse la tierra”, aseguró María Cristina Duarte, damnificada.Se conoció que la grieta apareció hace cinco días y desde ese momento está causando afectaciones en las viviendas y calles.“Con las fuertes lluvias de la madrugada se nos cayeron dos casas en la zona de Cuyanita. La gente de cierta manera ya siente temor”, indicó Luis Ortega, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Bucaramanga.Las personas que resultaron damnificadas piden ayuda a las autoridades: “Necesitamos útiles de aseo para los niños más que todo. Calzado para dama, lo poco que se pudo recoger se lo llevó el deslizamiento”.Según la Unidad de Gestión del Riesgo de Bucaramanga un estudio podría encontrar la causa exacta de la grieta, que no solo correspondería a la lluvia, sino a una posible filtración de agua en la zona.Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: "Muchas gracias, pueblo colombiano"Siga en noticiascaracol.comUna granizada en Bogotá sorprendió a cientos de ciudadanos en algunas localidades de la ciudad, entre ellas Chapinero y la vía a La Calera, donde se produjeron inundaciones que dificultaron la movilidad.“Fuertes lluvias con granizo sobre el corredor de La Calera. No intentes cruzar corrientes de agua, ni caminando ni en el carro, podrías poner en riesgo tu vida”, advirtió la Policía de Tránsito por las precipitaciones.Idiger informó que había lluvias fuertes en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal y Candelaria y que se pronostican precipitaciones sectorizadas en el resto de la ciudad en las próximas horas del domingo.Se han reportado inundaciones en sectores como la carrera Séptima con calle 67, con calle 106, en la localidad de Usaquén, en el sector de Santa Ana y sobre la avenida Circunvalar con calle 22, sentido sur-norte, y calle 57, sentido sur-norte. En ese sector se hicieron cierres viales por deslizamientos de tierra.Granizada en Bogotá causa problemas de movilidad: inundaciones en Chapinero y vía La Calera
En los últimos días, un reto creado en Francia por medio de TikTok se ha viralizado en la plataforma de contenido, extendiéndose hasta Italia. El desafío de la ‘cicatriz francesa’, que ha cobrado fuerza entre los jóvenes, consiste en presionarse los pómulos con la suficiente fuerza para que salga un moretón en el rostro, que podría causar lesiones permanentes.En contexto: Investigan a TikTok por peligroso reto conocido como ‘la cicatriz francesa’Esta conducta autolesiva ha encendido las alarmas de la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia, por lo que abrieron una investigación en contra de la red social china. De acuerdo con esta entidad, TikTok no cuenta “con sistemas adecuados para supervisar el contenido publicado por terceros y no se aplican las normas de la remoción de contenido peligroso que incite al suicidio, autolesiones e información incorrecta, sobre todo en presencia de usuarios del servicio especialmente vulnerables como los menores”.Según Joshua González, profesor de la Universidad Javeriana y experto en tecnología, este tipo de plataforma debe regularse en cuanto al contenido que se le presenta a los jóvenes, validando si la información que se comparte es aceptable o no dentro de la comunidad, ya que estamos en una era de transformación digital donde la tecnología hace parte de la cotidianidad.En este sentido, señala que no debe prohibirse el uso de estas herramientas, sino que se debe establecer una normativa. El docente resalta la posibilidad de control parental dentro de las diferentes redes sociales en las que se encuentran inmersos los menores y destaca la opción de filtrar el contenido que se consume, que varía según la plataforma.Le puede interesar: ‘Viajero del tiempo’ se hace viral por advertir supuesta invasión extraterrestrePor su parte, la psicóloga infantil Zulma Argüelles propone que, para evitar la difusión y repetición de este tipo de retos, es necesario promover una educación en la que los niños formen su propio criterio de lo que está bien, dándoles a entender que en la vida hay consecuencias para todo y que van más allá de su necesidad de encajar dentro de un grupo.“Hay que enseñarles desde pequeños los límites y las reglas que se deben respetar, teniendo en cuenta las consecuencias. Nosotros como adultos somos responsables de nuestros adolescentes”, asegura la psicóloga.Adicionalmente, Argüelles comenta que se deben mantener las alarmas encendidas con los contenidos que consumen los jóvenes, revisando constantemente las búsquedas y el tipo de publicaciones que les aparecen en la pantalla, ya que, si se espera el momento de observar que algo negativo está sucediendo, puede ser demasiado tarde. “Se trata de prevenir y no de sanar”, puntualiza.Le recomendamos: Santiago Zapata, el joven escritor y ejemplo de vida que camina con su mente
El hijo de Serene Taylor denunció el trato inhumano al que fue sometido su madre, una adulta mayor de 88 años, luego de ser dada de alta en un hospital del norte de Gales, en Reino Unido, porque “no había nada que hacer” por ella.Le recomendamos: Mujer de 102 años da clases de gimnasia en un geriátrico: “Cuando sea vieja me detendré”De acuerdo con su relato, Serene Taylor sufrió un derrame cerebral hace cuatro semanas, por lo que tuvo que ser ingresada al centro asistencial y allí, luego de suspenderle los alimentos y los líquidos, fue dada de alta y trasladada a un hogar geriátrico. Allí, 28 días después de no recibir ningún alimento por parte de sus cuidadores, murió.Según Rob Taylor, hijo de la mujer, los médicos la pusieron en cuidados terminales y le pidieron que se la llevara a la casa cuando ya no había nada que hacer, por lo que decidió llevarla de nuevo a la residencia para ancianos. En aquel lugar permaneció días sin comer ni beber nada ni siquiera por goteo intravenoso: “Es inhumano y absolutamente desgarrador para la familia”.Por medio de un video, Taylor describió la situación en la que se encontraba con su madre: "Que a una dama tan valiosa se le haya permitido yacer en una cama en un hogar de ancianos -para ser justos, una enfermera del distrito la ve una vez al día y hacen un trabajo sobresaliente, no es nada contra ellos o el hogar de ancianos -, pero ¿es ético que se la deje morir lentamente de deshidratación y desnutrición delante de nuestros propios ojos?”.En el programa de atención para pacientes en estado terminal Liverpool Care Pathway (LCP), se establecían una serie de pautas en las que se les podía retirar el tratamiento a internos desahuciados, incluyendo su alimentación. Sin embargo, fue prohibido en 2014 después de que se comprobara que personas que fueron puestos en él pudieron haber sobrevivido de otro modo. Pese a su eliminación, el LCP todavía se sigue implementando de manera ilegal.En contraparte, el Consejo de Resucitación de Reino Unido desarrolló un ‘Plan Resumido Recomendado para Atención y Tratamiento de Emergencia’ (ReSPECT) para intentar garantizar que los pacientes reciban la correcta atención que necesitan, sin ser sometidos a tratamientos que no desean.Vea también: Había sido reportada como desaparecida hace 31 años y la encontraron en un geriátrico de Puerto Rico
El cantante Liam Payne, exintegrante de One Direction, sorprendió a las redes sociales con su aparición en la premier del documental de su excompañero de banda Louis Tomlinson. Sin embargo, más que su presencia en el evento, muchos no dejaron de hablar de los cambios en su rostro.Puede interesarle: Alicia Keys se presentará por primera vez en Colombia, como parte de su gira por LatinoaméricaEl intérprete de ‘Get Low’ llegó a la premier con un traje blanco y corbatín de terciopelo oscuro. Acompañado de su novia, Kate Cassidy, se mostró sonriente en la alfombra roja. Al ver su apariencia, algunos señalaron que tenía un aspecto demacrado y que las alteraciones en su rostro eran evidentes.Varios especialistas en procedimientos estéticos conversaron con Page Six sobre los posibles “retoques” que podría haberse hecho Payne, quien solo tiene 29 años.Al ver el antes y después del cantante, Pamela Weinberger, inyectora cosmética, considera que este “puede haber optado por un relleno de mandíbula, labios, barbilla y bótox de mantenimiento regular”.Sin embargo, la doctora Azza Halim, especialista en medicina estética, considera que estos los retoques faciales van más allá de simple bótox, por lo cual un procedimiento de eliminación de grasa bucal sería lo más cercano al resultado actual de Liam Payne.El doctor Ramtin Kassir, cirujano de las estrellas, comentó que "no se veía mal antes, pero su rostro, en lugar de verse suave y un poco regordete, se ve como el de un modelo y tosco". El médico destaca que la remoción de grasa facial no es reversible y que se debe tener cuidado al realizarlos, ya que todos no son candidatos óptimos para este, debido a que “se puede causar un envejecimiento prematuro, simplemente extrayendo al azar la grasa bucal de las personas”.Otra de las teorías que maneja Kassir es que estos resultados tan rápidos podrían ser causados por el medicamento Ozempic, un controversial inyectable formulado para ayudar a los adultos con diabetes tipo 2 a controlar su nivel de azúcar en la sangre, que ha tomado fuerza en Hollywood por sus efectos acelerados de pérdida de peso.Thomas Su, cirujano plástico residente en Florida, agregó que "definitivamente tiene una apariencia más masculina con rasgos faciales cincelados más nítidos en comparación con su apariencia anterior", esto mediante una liposucción de la barbilla y la mandíbula.Las cirugías de eliminación de grasa bucal han estado en especial apogeo en medio de las celebridades de Instagram, aunque algunos especialistas afirman que es un procedimiento que por más de 50 años se han realizado muchas figuras del entretenimiento.En plataformas como TikTok, el hashtag #buccalfatremoval acumula más de un millón de visitas, lo cual ha posicionado sus resultados como el ideal de belleza de la nueva generación.En medio de la polémica y sin hacer declaraciones sobre su aspecto, Liam Payne declaró sentirse avergonzado con Tomlinson por aquellos momentos donde no fue tan buen amigo como Louis lo fue con él. “Al menos ahora tengo tiempo y soy yo otra vez, así que intentaré hacer las paces”, señaló.También en el mundo del entretenimiento: Karol G, Billie Elish y otros artistas que encabezan el Lollapalooza Chicago