Un taxista fue asesinado en el sector de Juan Pablo II, en la localidad Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. Según versiones, transportaba a tres sujetos y fueron ellos quienes acabaron con su vida tras una aparente discusión.Taxista desapareció en Ecuador luego de ser arrastrado por un arroyo: impresionantes imágenesLuego de ser llevado a la parte alta de la localidad, Andrés Camilo García fue asesinado de un disparo dentro de su vehículo.La Policía Metropolitana de Bogotá continúa con la búsqueda de los asesinos, que quedaron registrados en una cámara de seguridad en el momento que escapaban.Por ahora es la pista más fuerte que tienen las autoridades.Otro caso de un taxista asesinado conmovió a los habitantes del departamento de Antioquia. Con una multitudinaria caravana fue despedido Sergio Andrés Isaza, de 32 años, conductor ultimado en el barrio París del municipio de Bello.El hecho desató indignación y preocupación en el gremio de taxistas, que reclama mayores condiciones de seguridad para hacer su trabajo.El hombre fue víctima de un pasajero de apenas de 16 años, quien lo agredió con arma cortopunzante.Se conoció que el agresor de Sergio Isaza se entregó a la Policía por presión de su mamá.“La presión de la ciudadanía, el pronto aviso a las autoridades y el seguimiento a través de las cámaras de seguridad generaron una presión para que la madre del menor lo llevara a la Comisaría de Familia y lo ponga a las órdenes de las autoridades”, dijo el teniente Nixon Bolívar, comandante operativo (e) de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.Según informó el periódico El Colombiano, hasta el momento ha trascendido que en la zona del homicidio "fueron encontrados un cuchillo, el taxi y dos teléfonos: uno de ellos sería el del taxista y otro el del presunto responsable de su muerte”.Al parecer, el menor quiso robar al taxista, pero en ese hecho terminó causándole la muerte.Conozca otras noticias de Bogotá:Habla nueva comandante de Policía de Bogotá: esto es lo que le pide a la comunidadFuerte aguacero en Bogotá: una persona murió tras accidente que se habría causado por el piso húmedoProductor vio en vivo cómo ladrones se metieron a su apartamento mientras estaba de paseo
En menos de una semana se resolvió el caso de Flaminio Forigua Linares, conductor del SITP que desapareció en extrañas circunstancias el 4 de mayo. Su cuerpo fue hallado en una vivienda que le había arrendado a un hombre, Álvaro Steven Rojas Cubillos, principal sospechoso de asesinarlo y enterrar el cadáver en el inmueble.Conductor del SITP sepultado por su inquilino en casa de Bogotá: los macabros detalles del casoSegún la investigación, el homicidio habría ocurrido luego de que Forigua, de 56 años, le exigiera a su arrendatario ponerse al día en las cuotas.El sujeto fue capturado y, al ser presentado ante un juez de control de garantías, la fiscal del caso relató que este “no sentía ningún tipo de remordimiento, pues tenía el cuerpo del señor Flaminio en el mismo patio donde reside y en ningún momento manifestó la situación”.De acuerdo con el dictamen forense, el señor de 56 años tuvo una muerte violenta. La causa médica fue politraumatismo contundente: tenía varios golpes en la cabeza y en la espalda. También se reveló que el cuerpo estaba en posición fetal y la cabeza estaba envuelta en una bolsa plástica.El desafortunado desenlace y las posibles motivaciones, la deuda de un arriendo, trae a la mente de los bogotanos una masacre cometida el primero de abril de este año.Así fue la masacre en FontibónEn el barrio La Laguna de la localidad de Fontibón fueron asesinadas cuatro personas por un inquilino llamado Manuel Moreno Valois. La masacre del primero de abril de 2023 dejó como víctimas “a la señora que le arrendó”, dijo un testigo, y también a un hombre y sus dos hijos, vecinos que no tenían nada que ver.La propietaria del inmueble fue identificada como Hilma González, de 82 años, mientras que las otras tres víctimas eran Sofía Pulecio, de 19 años; Orlando Gutiérrez, de 51, y José Manuel Gutiérrez, de 83.Tras asesinar a estas cuatro personas, Manuel Moreno Valois fue abatido por la Policía luego del llamado de varios vecinos angustiados por las actuaciones violentas del sujeto.De este hombre se sabía que “se dedicaba a vender en una carretica lo que es verduritas, semimercaditos acá en Zona Franca", indicó un familiar.No obstante, tenía anotaciones por tentativa de homicidio, hurto calificado y porte ilegal de armas.Más de este caso: Para salvarse de masacre en Bogotá, mujer de 80 años se lanzó por una ventanaLas autoridades hacen un llamado a la tolerancia, a resolver pacíficamente los conflictos y a jamás emplear la violencia.
En la noche del viernes 5 y el sábado 6 de mayo de 2023, la Alcaldía de Bogotá, en conjunto con la Alcaldía local de Ciudad Bolívar, realizaron un operativo de inspección, vigilancia y control en contra de la trata de personas en algunos barrios de la capital del país. Para ello, visitaron varios establecimientos nocturnos."Las amarraron": buscan a 5 criminales del Clan del Golfo que violaron a una madre frente a su hijaLa jornada se desarrolló en los sectores de El Lucero, El Tesoro e Isabel Perdomo, acompañados por la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército Nacional de Colombia, que se encargaron de visitar cada uno de los locales comerciales.De acuerdo con Felipe Jiménez Ángel, secretario de Gobierno de Bogotá, “la tercera empresa criminal más grande del mundo es la trata de personas, un delito que acaba con la dignidad y voluntad de las personas. Por eso, seguimos en un trabajo arduo, continúo y articulado desde el Distrito para dar garantía de derechos, no solo con estos operativos, sino con una Política Pública que permita atacar esta problemática y evitar que existan más víctimas”.El funcionario señaló que hay todo un equipo de derechos humanos y autoridades judiciales detrás de las personas involucradas en este negocio que explota principalmente a las mujeres.Según el reporte otorgado por Jiménez, en el operativo se encontraron 39 mujeres en tres establecimientos de lenocinio, implicadas en presuntas actividades sexuales pagas. De ellas, 21 eran extranjeras y 18 de nacionalidad colombiana. Luego de una verificación de documentos, las autoridades descubrieron que seis de las mujeres estaban indocumentadas y, aparentemente, una era menor de edad. Los tres locales nocturnos fueron cerrados.En la misma jornada, 18 establecimientos fueron suspendidos temporalmente por no contar con la documentación al día. En el procedimiento judicial se lograron hacer ocho capturas, seis en flagrancia y dos por orden judicial, y se incautaron cuatro celulares, cuatro armas traumáticas y 56 armas punzantes. Asimismo, 17 botellas de licor adulterado fueron destruidas por la Secretaría Distrital de Salud.Finalmente, se realizó una charla dirigida principalmente a las mujeres sobre cómo identificar si están siendo víctimas de trata de personas y el procedimiento de activación de la ruta de atención y protección que les brinda el Distrito, con el fin de garantizar la convivencia y la seguridad en Bogotá.Envuelta en sábanas, hallan muerta a mujer en casa de MedellínLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
Hay conmoción en Bogotá por la muerte de una niña de 3 años víctima del ataque de dos perros pitbull. El lamentable caso ocurrió en una vivienda de la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la capital colombiana.Otras noticias: Joven se grabó matando a un guatín con una escopeta en Bello, Antioquia“Tenemos un episodio lamentable, una menor de alrededor de 3 años, en la localidad de Ciudad Bolívar, es descuidada unos momentos por parte de su padre de familia. En el inmueble hay dos animales de raza pitbull, no sabemos bien qué pasa en el interior del inmueble, y es agredida esta menor por los dos animales”, explicó el coronel Carlos González, jefe de protección y servicios especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá.Vecinos del sector acudieron a auxiliar a la niña, que fue trasladada a un centro asistencial, pero no fue posible salvarle la vida por la gravedad de las lesiones que sufrió en el ataque de los perros pitbull.“Empiezan las voces de auxilio y llegan los vecinos a atenderla, inmediatamente el cuadrante traslada a la menor al hospital de Meissen y allí lamentablemente, por las heridas que presenta, esta menor fallece el día siguiente”, agregó González.El oficial explicó en este caso cuál sería la responsabilidad para el adulto a cargo de la menor y el propietario de los perros.“Aquí tenemos dos partes: uno, esa posición de garante que tenemos los adultos con los niños. En este episodio, pues, es probable que la persona termine vinculada a un homicidio culposo, precisamente, con ese deber objetivo de cuidado que tenemos con nuestros menores; y en el caso del propietario de los animales puede ser vinculado por el homicidio culposo y abordar las dos multas desde el Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana que puede ser hasta 32 salarios mínimos mensuales y la pérdida de los animales como ocurrió en este caso”, indicó.Capturan a desalmado que tiró a una perrita desde un tercer pisoLos perros fueron entregados voluntariamente a las autoridades, las cuales determinarán qué hacer con ellos.“En este caso específico tuvimos una entrega voluntaria de los animales que entran en un proceso de valoración por la autoridad ambiental y ellos determinan si los someten a zoonosis o si son entregados en adopción”, dijo González.El coronel recordó que este tipo de animales como los perros pitbull, catalogados como raza peligrosa, deben tenerse con una serie de medidas especiales.“Estos animales de especial cuidado tienen que tener bozal, tienen que tener tradilla a toda hora”, puntualizó.Según cifras del Instituto de Protección y Bienestar Animal en Bogotá, hay más de 66 mil perros sin dueño deambulando en las calles.
Autoridades enviaron a la cárcel a un hombre acusado de causarle la muerte a su hijo de apenas 4 años en el sur de Bogotá. La versión del sujeto es que ocurrió un accidente casero, pero la intervención de los médicos determinó que había patrones de maltrato intrafamiliar.Indignante video: madre golpea a su hija para "enseñarle" a defenderse del matoneoSegún la investigación, el padre de familia acudió con su pequeño en estado grave hasta el hospital de Vista Hermosa. Su versión fue que mientras él tendía la ropa en su casa, en Ciudad Bolívar, el menor se había caído por las escaleras.Bajo algunas situaciones que causaron sospecha, los galenos decidieron llamar a la Policía. La patrullera Banessa de la Ossa atendió el caso: “Al llegar al lugar tomamos contacto con los médicos de turno, con las enfermeras, que nos manifiestan que el menor es ingresado en brazos del papá, vivo, diciendo que había sufrido una caída por unas escaleras. Los médicos reciben al menor, lo pasan a sala de urgencias, inmediatamente ellos observan y activan un patrón de violencia intrafamiliar en el cuerpo del menor, ya que presenta golpes que no son correspondientes a una caída de escaleras e inmediatamente ellos se alarman, llaman internamente, activan su código con los médicos y nos lo reportan a nosotros”La patrullera agrega que también se observó “patrón de violencia intrafamiliar”, pues había golpes contundentes en la cabeza, en la mejilla y en los glúteos del pequeño.El hombre fue imputado por el delito de homicidio agravado. Aunque no aceptó los cargos, deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.Murió sujeto que asesinó a su hijo en MelgarFalleció en extrañas circunstancias Gabriel González Cubillos, el hombre que asesinó a su hijo Gabriel Esteban Cubillos, de 5 años, en un hotel de Melgar, en hechos ocurridos el pasado mes de octubre de 2022.En contexto: "Venía muy contento”: lo que pasó en hotel de Melgar antes del asesinato de Gabriel EstebanGabriel González Cubillos, quien había sido condenado a 45 años de cárcel por homicidio agravado, estaba pagando su pena en la cárcel de Picaleña de Ibagué.Sin embargo, de acuerdo con el Inpec, Gabriel González Cubillos sufrió una intoxicación el domingo 26 de marzo. Fue llevado al hospital Federico Lleras Acosta donde recibió atención de urgencia y fue ingresado a UCI.A pesar de esto, Gabriel González Cubillos falleció a las 8:30 de la noche del lunes en el centro asistencial por un paro cardiorrespiratorio, según el médico tratante.Información preliminar señala que su deceso se produjo debido a una sobredosis de medicamentos.
Un trío de ladrones entró con armas cortopunzantes a una cancha de tejo en el barrio Bernal Segura, localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, con la intención de robar a los clientes. Sin embargo, fueron recibidos a tiros por un ciudadano que sacó un arma y disparó contra ellos.También lea: En 12 segundos, seis motoladrones intimidaron y robaron a un hombre que iba para el trabajoEn medio de la balacera, uno de los ladrones, identificado como Mario Andrés García, recibió una impacto de bala en la cabeza y quedó tendido en la cancha de tejo. Fue traslado al Hospital de Meissen, donde falleció producto de las heridas.“Llegan unos sujetos a cometer hurto y las personas que se encontraban dentro del establecimiento se defienden del hecho desenfundando un arma de fuego, con la cual le causan una herida letal a la altura de la cabeza al delincuente”, explicó el mayor Ómar Páez, de la Policía Metropolitana de Bogotá.De acuerdo con el reporte de las autoridades, por el momento no se han presentado capturas ni requerimientos por este hecho, pues el individuo que disparó el arma de fuego en la cancha de tejo se fue del lugar, al igual que los otros dos criminales.Mario Andrés García, de 36 años, tenía antecedentes penales por hurto calificado, según informó la Policía.Vea, además: Chaleco antibalas salvó a policía al que ladrón con casa por cárcel le disparó en BogotáBalacera en casino de BogotáEn otros hechos similares en la capital, el pasado 17 de febrero se conoció un video que registró una balacera en el interior de un casino, en el occidente Bogotá, que dejó a un policía asesinado y dos delincuentes muertos.Los hechos ocurrieron en el establecimiento hacia las dos de la mañana, cuando tres delincuentes ingresaron para robar a los clientes que se encontraban frente a las máquinas de juegos de azar.Los asaltantes obligaron a los usuarios del sitio a lanzarse al piso y empezaron uno a uno a atracarlos, pero segundos después llegó una patrulla de la Policía que pasaba por el lugar y había notado que algo sospechoso estaba ocurriendo dentro del local.“Llegaron a pie encapuchados, armados... y los empleados que solo hacen su trabajo, ella solo intentaba hacer su trabajo, los dejó pasar como clientes normales, pero en su oportunidad aprovecharon eso y lo lograron”, manifestó Roiner Rojas, hijo del propietario de casino.Puede leer: Apuñalan siete veces a menor para robarle un taladro en Bogotá: impresionante videoEn cuestión de segundos se desató una balacera en la que cayó herido de gravedad uno de los policías.El patrullero muerto fue identificado como Víctor Torres, de 29 años, oriundo del municipio Nuevo Colón, Boyacá. Llevaba trabajando nueve años en la Policía y estaba adscrito al CAI del barrio La Serena, cercano al lugar de los hechos.Uno de los delincuentes murió en el sitio, mientras que el segundo resultó herido, pero falleció después de haber sido trasladado a un hospital cercano de la localidad de Engativá.Los dos criminales abatidos tenían antecedentes por homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes, eran reincidentes y uno de ellos menor de edad.
Un incendio consumió buena parte del salón comunal del barrio Sierra Morena en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. La conflagración habría iniciado por un cortocircuito, cuando unas personas robaban cable.Otras noticias: Mujer denuncia que fue abusada por huéspedes de un reconocido hotel en Bogotá“Habitantes de calle roban cable, pasan por el lado de mi parqueadero y cuando siento el totazo veo que empieza a salir humo de ese salón comunal”, manifestó un testigo de los hechos.De inmediato llegaron bomberos del sector La Candelaria y patrulleros de la estación de Policía de Ciudad Bolívar para controlar el incendio en el salón comunal.Hubo “un cortocircuito en la oficina donde estaba todo el tema del deber y donde estaba todo el sistema de cámaras y más y esto generó que se empezara una conflagración”, indicó un vecino del sector.Los daños que causaron las llamas fueron significativos y afectan directamente a la comunidad.“Todo el salón comunal, se perdieron dotaciones, se perdieron sillas, el sistema de cámaras, todo lo que nos habían dado de nuevo para el barrio”, un habitante del barrio Sierra Morena.Ahora buscan a los ladrones de cable que, según los mismos habitantes del sector, cada noche dejan sin energía y sin teléfono a más de uno.El incendio se registró la madrugada de este viernes 17 de febrero de 2023.Trágico choque en BogotáUna persona murió en un violento accidente que se presentó entre tres vehículos, dos de los cuales quedaron totalmente destruidos. El choque se produjo a la altura de la calle 13 con avenida Cali, localidad de Fontibón, en el occidente de la ciudad, y el paso quedó trancado hacia los municipios de Mosquera, Funza y Facatativá.Violento accidente en Bogotá de tres vehículos dejó una persona muertaPolicía y personal de criminalística hicieron presencia en la zona para determinar las causas del siniestro vial, que se habría registrado hacia las 4:30 de la madrugada de este viernes 17 de febrero, y hacer el levantamiento del cadáver.La movilidad en la calle 13, en ambos sentidos, colapsó durante la hora pico debido al fatal accidente en la capital colombiana.Al parecer, uno de los vehículos que quedaron prácticamente en pérdida total se estrelló con un carro en el sentido oriente-occidente y el impacto fue tan fuerte que terminó en la otra calzada, golpeando un tercer carro que también resultó destrozado.Una persona que iba en ese vehículo resultó ser la víctima mortal del trágico choque.
A las ocho de la noche del pasado sábado, 11 de febrero de 2023, fue lanzado un gran operativo en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, con el objetivo de brindar seguridad en el sector.Puede leer: Con alcalde nocturno de Bogotá se allanó supuesto hotel de Tren de AraguaLa Policía Metropolitana, la Policía Militar, las secretarías de Seguridad y de Gobierno y la Alcaldía local se tomaron las calles de los barrios para vigilar, inspeccionar y controlar una zona catalogada por las autoridades como altamente peligrosa."Somos más de 200 personas que vinimos aquí a ciudad Bolívar a revisar y hacer controles en las vías, hacer requisas en las calles, a controlar los bares, a controlar los establecimientos de comercio, para tener una buena noche", declaró el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez.Durante toda la noche hicieron distintos tipos de operativos, entrando en cada uno de los establecimientos comerciales para identificar a las personas, hacer un conteo de quienes se encuentran dentro y requisarlos."La Policía Nacional ha dispuesto en esta intervención integral, con todas las capacidades y la oferta, unas actividades importantes de intervención, de prevención, control y disuasión", señaló el coronel Eiver Alonso, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.Lea, además: Tras robo de láminas en puentes peatonales en Bogotá hay una banda, dice director del IDUDurante la operación, se logró la captura de 13 personas, el cierre de 15 establecimientos nocturnos, 90 comparendos, incautación de 2 armas de fuego y la recuperación de puntos críticos en Ciudad Bolívar, como lo es el sector de Tres Esquinas.“Los dueños de estos sitios, obviamente solamente cuidaban hacia adentro, pero no sé responsabilizaban de los clientes hacia afuera. Entonces, hemos venido trabajando con ellos para que su responsabilidad no solo sea de puertas para dentro, sino hacia afuera, también para evitar los temas de riñas, de cuando las personas salen alicoradas, se garantice que puedan llegar a sus casas", afirmó la alcaldesa local de Ciudad Bolívar, Tatiana Piñeros.El operativo duró más de 8 horas para lograr disminuir las cifras de hurtos, homicidios e inseguridad en el sector. En lo corrido del 2023, ya se han presentado 27 homicidios, la mayoría de ellos por intolerancia y el restante por ajuste de cuentas entre bandas criminales.Otras noticias del día: En cárcel de Neiva, matan a preso condenado por delito sexual contra una niñaCondenan a alias 'Guatín', cabecilla del ELN que mató a dos policías en NariñoTrágico accidente en vía Medellín-Santa Fe de Antioquia deja dos mujeres muertas
Un terrible hallazgo se registró en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. En zona boscosa fue encontrado el cuerpo de un menor de 17 años, el cual se encontraba desmembrado, de acuerdo con el reporte de las autoridades de la capital colombiana.Por feminicidio de Valentina Trespalacios, John Poulos fue enviado a la cárcelSegún informó Blu radio, la Policía Metropolitana estableció contacto con el hermano de la víctima, quien señaló que el adolescente se encontraba desaparecido desde el pasado 24 de enero.Se pudo dar con su paradero luego de que la familia recibió la llamada de una persona que informó que el cadáver del menor estaba enterrado en un cerro del sector.Estos hechos en Ciudad Bolívar son materia de investigación por parte de las autoridades. Según versiones de algunos testigos, la víctima, al parecer, se dedicaba al expendio de estupefacientes, indicó Blu Radio. Por esta razón, una de las hipótesis de las autoridades tiene que ver con una retaliación o ajuste de cuentas. Pero será la Fiscalía General de la Nación la que establezca qué fue lo que ocurrió. Capturan a 4 policías en Bogotá para que respondan por cohecho propio y prevaricato por omisiónHallazgo de cadáver en un costalRecientemente, en el sector de El Amparo, localidad de Kennedy, sur de Bogotá, fue hallado el cadáver de un hombre dentro de un costal. El cuerpo de la víctima, que no superaría los 30 años de edad, presentaba signos de estrangulamiento y heridas de arma cortopunzante.En esta localidad, según las autoridades, hay presencia de integrantes del Tren de Aragua y en dicha zona han sido registrados varios asesinatos bajo la misma modalidad. El cadáver del hombre dentro del costal estaba abandonado en un lote baldío.En este caso no se descarta que haya sido un asesinato por la disputa entre bandas criminales, de acuerdo con investigadores.El pasado 11 de enero en el barrio Dindalito, de la misma localidad, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre envuelto en un colchón.Así reaccionó John Poulos cuando juez de caso Valentina Trespalacios lo envió a la cárcel
La Policía Metropolitana capturó a un presunto homicida en Bogotá, quien andaba como si nada por las calles de la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la ciudad. El hombre tenía una orden de captura vigente por homicidio.Aníbal Fernández de Soto renunció a su cargo de secretario de Seguridad de BogotáPero no solo eso, las autoridades también indicaron que el detenido presenta antecedentes por tentativa de hurto.También en Ciudad Bolívar fue capturado otro hombre, quien habría abusado a una menor de 17 años. La joven fue quien alertó con sus gritos a la comunidad y así se logró la detención del presunto abusador.Gracias a gritos de la víctima, cae presunto abusador de una menor en Ciudad Bolívar
Los empleados de aerolíneas en varios aeropuertos de Colombia dicen que no aguantan un ataque más de los usuarios, que les botan los computadores, les pegan y hasta los escupen. La ira de los pasajeros, en su mayoría, se da por el retraso de los vuelos y el cambio de itinerario.Tremenda pelea en el aeropuerto de Santa Marta: fue protagonizada por un viajero y un funcionario“Terminamos pagando los platos rotos. Nosotros ya estamos cansados, es una situación reiterativa. Nosotros entendemos que hay situaciones que frustran a los pasajeros y hay situaciones de estrés”, dijo una vocera de los empleados de aerolíneas.Subraya que “cualquier cosa que pase siempre es contra nosotros, siempre. Hace poco, a unas compañeras de Avianca, una pasajera les pegó en la cara y nosotros ya estamos cansados de eso, no hay nadie que nos defienda. Nos han botado bebidas calientes en la cara, nos botan las pantallas, nos han escupido, nos hacen señales soeces”.Los agentes de sala, los agentes de servicio de módulo y los de conexión son los que en las terminales aéreas reciben a los viajeros y ya no aguantan una ofensa más ni un golpe más por culpa de las fallas de otros.“Siempre terminamos siendo los culpables y nosotros estamos totalmente desprotegidos de la Policía Aeroportuaria, del mismo OPAIN que es el administrador del aeropuerto de Bogotá, de la Aeronáutica Civil, nosotros somos totalmente invisibles para ellos”, afirma esta funcionaria.Los empleados de aerolíneas recalcan que los usuarios que se ven vulnerados por los retrasos de los vuelos se desquitan con ellos y de las malas palabras pasan a los puños y mordiscos. Y frente a estos ataques “lo único que tenemos autorizado por nuestras empresas es a grabar, nosotros no podemos provocar a los pasajeros, contestarles algo, hablarles, no podemos hacer nada de eso, no tenemos permitido defendernos”.Mujer asegura que grabó a "brujas desnudas comiéndose un cadáver" en el patio de su casaAseguran que sus jefes les restan importancia a las agresiones y que muchos han perdido sus trabajos al tratar de evitar que les peguen.Es por eso que los empleados de aerolíneas “queremos hacer un llamado de atención a que algún ente de control nos preste atención, que regule, que haya alguna ley que castigue a los pasajeros disruptivos porque realmente esto ya se está saliendo de control”. También hacen “un llamado a la tolerancia, porque nosotros finalmente estamos cumpliendo con un trabajo”.Fenalco: “Da vergüenza cuando extranjeros preguntan si es buen momento para invertir en Colombia"
Un hombre que trabajaba como carnicero fue asesinado en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, cuando al parecer se opuso a que lo robaran. Los hechos ocurrieron en el barrio Ismael Perdomo.Sujeto en detención domiciliaria por homicidio aprovechaba para cometer otro delitoSegún informó Blu radio, la víctima de este hecho fue identificada como Óscar Ricardo Molina Mayorga, de 42 años, a quien un delincuente le propinó una herida mortal en la pierna con un cuchillo.El ciudadano fue trasladado al hospital de Meissen, en Ciudad Bolívar, pero no sobrevivió en vista de que había perdido mucha sangre.De acuerdo con el reporte, el hombre había salido de su casa sin documentos y su familia empezó a buscarlo al no saber de él durante varias horas.Los patrulleros del CAI fueron los encargados de informar al papá de la víctima la lamentable noticia. El padre reconoció que se trataba de su hijo por las prendas que llevaba.Militar (r) les disparó a fleteros en BogotáEn otro hecho de inseguridad en Bogotá, fleteros esperaron, en la puerta de la casa, a un militar retirado que había sacado plata del banco de un centro comercial en la localidad de Engativá. El intento de asalto quedó captado en video.Las imágenes muestran cuando la víctima llega en un taxi a su vivienda, ubicada en el barrio Bosque Popular. Al dirigirse al portón, dos ladrones arriban corriendo para abordarlo y esculcarlo.En medio del forcejeo, los fleteros en Bogotá empezaron a golpear al militar retirado, quien sacó un arma de fuego y les disparó a los sujetos. El taxista que acababa de dejar a la persona asaltada miró impotente la escena y se resguardó al frente de su vehículo cuando empezaron los tiros. Otros testigos, algunos en moto, también intentaron protegerse del robo cometido a plena luz del día.Escolta de la UNP impidió robo en Medellín: disparó e hirió a uno de los delincuentesUno de los delincuentes cayó herido en la calle, a pocos metros de la casa de la víctima, mientras que el otro corrió por la avenida y logró escapar.La comunidad, molesta por la ola de robos en Engativá, golpeó al delincuente que estaba lesionado en el piso tras recibir un impacto de bala. La Policía Metropolitana logró rescatarlo de la turba y llevarlo a un centro médico.En el sitio fue incautada un arma de fuego y el militar retirado que enfrentó a los ladrones les entregó su pistola a las autoridades.
Chocontá está de luto tras la muerte del ciclista Germán Chaves y su padre tras ser embestidos por un camión en la vía Tunja-Bogotá, el pasado domingo 4 de junio. Para recibir el cortejo fúnebre el pueblo se volcó a las calles y les rindió un sentido homenaje.Mejor amigo del ciclista Germán Chaves contó cómo fue su despedida: “Veo las cosas, pero no lo creo”En video quedó registrado cómo decenas de personas acompañaron el vehículo que trasladaba los cuerpos de Germán Chaves y su papá.“La comunidad del municipio de Chocontá se unió para darle la merecida despedida al campeón Germán Enrique Chaves”, señaló en redes sociales la Asociación Parabólica Chocontá, grupo que transmitió en vivo ese momento.Tras la muerte de Germán Chaves, de 28 años, la Policía de Tránsito y Transporte confirmó que el conductor del camión que los arrolló quedó en libertad, pero continúa vinculado al proceso hasta que no se esclarezca lo que sucedió en este trágico accidente. Hay dos hipótesis: una falla mecánica del vehículo o un microsueño.Jonathan Chaves, quien perdió a su hermano Germán Chaves y también a su papá, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderA Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso. Su hermano habló de las últimas conversaciones que tuvieron.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves.Los familiares de Germán Chaves señalaron que el ciclista se caracterizaba por ser una persona muy colaboradora, buscando siempre ayudar a sus seres queridos a salir adelante. El joven estaba casado y deja una niña de 8 años.“No lo asimilo todavía. Veo las cosas, pero no lo creo. Lamentablemente, la realidad es esta. Si pudiera, le diría que lo voy a extrañar muchísimo”, expresó Óscar Fernández, mejor amigo de Germán Chaves.Las honras fúnebres del ciclista y su padre se llevarán a cabo este miércoles, a las 3 de la tarde, en la iglesia principal de Chocontá.
En la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, ladrones vestidos con uniformes de la Policía y del CTI amenazaron a dos mujeres y un bebé de dos años para robar la vivienda de un comerciante dedicado a la venta y compra de chatarra.Fleteros en Bogotá se metieron con militar (r) y este les disparó: hirió a uno y espantó al otroLos delincuentes estuvieron dentro del inmueble durante 40 minutos buscando varias cajas fuertes que supuestamente había en el sitio. Cámaras de seguridad captaron el robo.En las imágenes se ve cuando un primer delincuente se acerca a la puerta de la vivienda y trata varias veces de abrirla con una llave maestra. Luego de varios intentos, el hombre -que viste una gorra y tapa su rostro con un tapabocas negro- le hace señas a uno de sus cómplices, que viste un uniforme de la Policía.“Llegaron y timbraron, yo puse las cámaras y yo vi un policía, me asomé y el policía me dijo ‘baje sumercé, que le tenemos una información’. Entonces dije ‘algo pasó, pues es la policía’. Yo bajé, mi hijo bajo detrás de mí, yo fui a abrir la puerta y sentí el empujón”, narró una de las mujeres asaltadas.En segundos, el delincuente empujó la puerta y sometió a la víctima. Varios vehículos que habían estado rondando minutos antes del sector arribaron rápidamente y de ellos descendieron por lo menos ocho ladrones que ingresaron con armas de fuego.Uno de los sujetos “dijo ‘ustedes tienen plata acá en la casa’. Yo le dije ‘no’. Llegan y me dicen ‘¿dónde está la plata?’, insisten en eso. Entonces yo le digo ‘ahí en la escalera hay una cajita, sáquela de ahí’. Entonces intentan sacar eso y, a lo que no, es cuando me cogen y me dan un cachazo”, afirmó la víctima.Los ladrones, incluso, le pidieron a un cómplice en bicicleta que les llevaran un maletín con algunas herramientas para poder saquear la vivienda.La mujer que denunció el robo manifestó que los delincuentes “nos entran para un cuarto, ahí nos amarran y ya empiezan que ‘¿dónde hay más plata? Que esa sola no es’, cogen a mi mamá y la alzan y le dicen ‘bueno, señora, o nos dicen dónde está la otra plata o nos llevamos el niño’”.En el video se ve que en la chaqueta del hombre vestido de Policía está el número 89911. Los ladrones, por lo menos ocho, huyeron con más de 60 millones de pesos. Uno de ellos llevaba una prenda donde se leen claramente las letras CTI.Hasta el momento la Policía Metropolitana de Bogotá no se ha pronunciado.Orlando Carrillo, experto en seguridad, recomienda no abrir la puerta así las personas que toquen lleven prendas de la Policía. “El ciudadano debe llamar a la línea 123, solicitar la corroboración de este procedimiento con la presencia de un cuadrante, ellos validan y ahí sí se puede dar paso al ingreso”, sugiere.Macabro hallazgo en el Valle de Aburrá: encuentran los cuerpos de un hombre y una mujer
La bancada del Pacto Histórico denunciará penalmente al fiscal Francisco Barbosa ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Así lo confirmó el presidente de dicha corporación legislativa, David Racero.Pacto Histórico dice que Petro "no responde ante chantajes"; invita a marchar este 7 de junioSegún Racero, miembros del Pacto Histórico presentarán la denuncia por pronunciamientos públicos en los que, dicen, el fiscal Francisco Barbosa ha instado a los integrantes de la Policía Nacional a la desobediencia y la insubordinación.La denuncia que se va a entablar, indicó el presidente de la Cámara, consiste en lo siguiente: “El pasado 23 de mayo, el fiscal Francisco Barbosa, en un medio de difusión nacional, decía: 'quiero decirle un mensaje al director de la Policía, al director de la DIJÍN, a los directores de la SIJÍN, que no porque les den una orden o les dicen algo hay que hacerlo'. Esta aclaración, esta afirmación del fiscal Barbosa, fiscal general de la Nación, lleva a que el policía, el director de la DIJÍN, el director de la Policía, los directores de la SIJÍN, que respondan afirmativamente ante este llamado irrespetuoso, inconstitucional, irresponsable del fiscal Barbosa, cometan dos delitos contemplados en el Código Penal Militar: el artículo 99 de insubordinación y el artículo 96 de desobediencia”. Expertos analizan la crisis política en Colombia: “Gobierno quedó herido en materia de agenda”Desde el Pacto Histórico resaltan que las declaraciones hechas por el fiscal Francisco Barbosa en la cadena Blu Radio son “un llamamiento directo al desobedecimiento de órdenes legítimas y atenta contra el régimen constitucional y legal, pues pretende que abiertamente se desconozcan las órdenes del titular competente, que, para el caso de la Policía Nacional y su director, y en razón de la línea de mando institucional, es el señor presidente de la República”.Sobre este mismo tema se había pronunciado ya el presidente Gustavo Petro, pero sin dar nombres. Durante la ceremonia militar del pasado viernes, 2 de junio, el jefe de Estado instó a investigar a funcionarios que llamen a incumplir órdenes. ¿Tiene equipo el presidente Petro para salir de la crisis actual? Expertos analizaron el panorama"Nadie puede tener ni la altura ni llegar a la absoluta irresponsabilidad, en un país con tanta violencia, con tanto sectarismo que nos ha acompañado en toda la historia nacional, que nos hemos es matado por ello, de decirle a la Fuerza Pública que no le cumpla las órdenes al comandante en jefe de las Fuerzas Militares. Eso debe ser investigado, es una sedición, es una ruptura sediciosa de la Constitución Nacional y no puede ser ni aplaudido ni seguido, ni silenciado”, dijo el mandatario Gustavo Petro.¿QUÉ ES INSUBORDINACIÓN Y DESOBEDIENCIA?Según el Código Penal Militar, la insubordinación y la desobediencia son delitos y se definen así: ARTÍCULO 93. Insubordinación. El que, mediante actitudes violentas en relación con orden legítima del servicio emitida con las formalidades legales, la rechace, impida que otro la cumpla, o que el superior la imparta, o lo obligue a impartirla, incurrirá en prisión de tres (3) a seis (6) años.ARTÍCULO 96. Desobediencia. El que incumpla o modifique una orden legítima del servicio impartida por su respectivo superior, de acuerdo con las formalidades legales, incurrirá en prisión de dos (2) a tres (3) años.