Con la entrada en licitación esta mañana de jueves 27 de julio de la línea P del Metrocable, en el occidente de Medellín, la alcaldía pretende llevar progreso a esta zona de la ciudad. Con este paso también entra en proceso todo lo relacionado con la adquisición de predios para el levantamiento de columnas y de estaciones. Lea también: Alcaldía anuncia licitación para un nuevo metrocable en Medellín “El metrocable de El Picacho va a ser una realidad. Ya publicamos la licitación y esto significa que los oferentes saben las condiciones y comenzarán a presentar sus propuestas”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez. El mandatario añadió que a más tardar en octubre de este año debe quedar adjudicado el proyecto que debe comenzar sus trabajos a principios del 2018. “Este metrocable tiene proyectado que demore en construirse un año y medio. Así que en el segundo semestre del 2019 debe estar entrando en operación”, añadió Gutiérrez. Así las comunas de Castilla y Doce de Octubre tendrán 2,8 kilómetros de un nuevo medio de transporte que saldrá de la estación Acebedo y terminará en el barrio El Picacho.
Estos hechos tuvieron lugar en los barrios Picacho y Fuente Clara de la capital antioqueña, según confirmaron las autoridades. El primer caso tuvo lugar durante las horas de la tarde del pasado viernes 23 de junio en el barrio El Picacho. Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un comerciante identificado como Jhon Stiven Monsalve Mejía al interior de un vehículo de servicio público que habría sido hurtado el día anterior. La víctima, de 33 años, presentaba una herida de bala en la cabeza. Personas cercanas al occiso, señalaron que este hombre había salido el pasado 22 de junio de su residencia para ir a comprar una motocicleta en zona rural del municipio de Bello. Al momento de regresar a su domicilio fue abordado por cinco sujetos quienes lo señalaron, diciendo “esa es la rata”, y posteriormente lo retuvieron hasta el momento en que su cadáver fue hallado. Este hombre presenta antecedentes por porte ilegal de armas de fuego. El segundo caso se presentó alrededor de las 3:00 p.m. en el barrio Fuente Clara en la Comuna 7 – Robledo. Un joven de 25 años, identificado como Rigoberto Jiménez Palacios, fue encontrado sin vida por las autoridades. Presentaba 16 heridas por arma de fuego en su cráneo, cuello y brazos. Según información entregada por el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia – SISC, la víctima se encontraba en la casa de su novia cuando un sujeto lo solicitó en la puerta, Jiménez Palacios sale y minutos después se escuchan las detonaciones. Según personas cercanas a la víctima, el joven no estaba amenazado.
Los allanamientos fueron realizados en una casa abandonada en el barrio Picacho, noroccidente de la capital antioqueña. En un trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y miembros del Gaula, fueron incautados cinco fusiles, dos escopetas, 27 cartuchos para fusil y 4 proveedores. El armamento, según informaron las autoridades, se encontraba camuflado en medio de colchones. Este sector de la capital antioqueña es territorio de operación de la banda delincuencial ‘Picacho’, la cual mantiene en vilo a la comunidad de los barrios 12 de Octubre, Santander, Florencia y Las Brisas. Por el momento las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes para dar con los dueños de este armamento.
Anderson Lotero Parra, de 20 años, quien fue grabado por las cámaras de seguridad de un supermercado en el barrio El Peñol mientras tocaba indebidamente a una menor de 7 años de edad, fue enviado a la cárcel.La decisión la tomó el Juzgado 42 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías.Lotero Parra fue capturado por la Policía Nacional en el municipio de Amagá, al suroeste de Antioquia, por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. El hecho fue perpetrado el pasado 18 de abril, cuando el procesado, quien conduce un vehículo repartidor de alimentos, ingresó a un establecimiento comercial del barrio El Picacho y al parecer tocó los genitales de la menor sin percatarse de la presencia de las cámaras.El investigado no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía y fue enviado a una cárcel del Distrito Judicial de Medellín.De acuerdo con la investigación adelantada por un Fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual, Lotero Parra tiene otra investigación por el mismo punible, en hechos cometidos en el año 2014, cuando ingresó por la fuerza a su residencia a una menor de edad y la abusó.
La cámara de seguridad de un minimercado en el barrio El Picacho, occidente de Medellín, grabó el momento en que un hombre, al parecer empleado de una empresa de distribución de alimentos, manoseó en sus partes íntimas en varias ocasiones a una niña de 7 años que esperaba en la registradora.El video se difundió de inmediato en las redes sociales y tanto la comunidad como la Policía comenzó una búsqueda del abusador.De hecho, una empresa distribuidora envió un comunicado a las autoridades diciendo que comenzó una investigación “para saber si esta persona trabaja con nosotros y tomar las acciones como empresa y facilitar cualquier proceso penal”.
Se conoció que Estados Unidos le retiró la visa diplomática a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela. Al parecer, la decisión que tomó el país norteamericano fue por presuntos usos indebidos de ese documento.Estados Unidos le retiró visa a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en VenezuelaSe conoció que Armando Benedetti tiene a sus hijos en Estados Unidos y en sus redes sociales él publicó que había estado en ese país para acudir a la graduación de uno de ellos.“En este momento, mi amado hijo Antonio se gradúa de Elementary School. Te amo, hijo. Me siento muy orgulloso de ti”, escribió Benedetti en su cuenta de Twitter.Esta ceremonia se llevó a cabo el 31 de mayo de 2023 y regresó a territorio colombiano el 1 de junio.Sin embargo, tras arribar a territorio nacional, a Armando Benedetti se le notificó que le habían retirado la visa diplomática por presunto uso indebido.A lo anterior se suma que, como fue embajador en Venezuela, su jefe inmediato viene siendo el canciller Álvaro Leyva y, al parecer, Armando Benedetti no solicitó ese permiso para salir ir a Estados Unidos.Al parecer, Benedetti y Leyva habrían tenido roces por este tipo de situaciones, que ya habrían ocurrido en el pasado.Asimismo, el exdiplomático se pronunció en su cuenta de Twitter sobre este suceso. Manifestó que cuando va a Estados Unidos es para reunirse con “altos dignatarios”.“Visa americana: según una importante fuente, la visa americana es revocada por “mal uso del pasaporte”. Lo que se desconoce es que siempre que he viajado a Estados Unidos ha sido para encontrarme con altos dignatarios de allá”, trinó.Salió del Gobierno nacionalEl presidente Gustavo Petro confirmó la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti a raíz del escándalo con la niñera Marelbys Meza, el cual inició con una denuncia de robo y el uso del polígrafo en la Casa de Nariño, y escaló a chuzadas contra esa exempleada y otra extrabajadora de la hasta ahora jefa del gabinete.“Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implica esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación que no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades competentes para ello”, dijo el mandatario.Luego de conocerse el anuncio sobre Laura Sarabia y Armando Benedetti, la saliente jefa del gabinete se pronunció a través de un trino manifestando su gratitud al presidente Petro .“Tengo plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con integridad y sin ningún interés particular”, aseguró la saliente funcionaria.Armando Benedetti se despide del gobierno Petro con esta carta dirigida al presidente
Soldados de desminado humanitario que están en el Huila lanzaron un llamado de SOS para ser evacuados de la zona, luego de ser atacados y amenazados por presuntos disidentes de las FARC. Los uniformados, que se movilizan sin armas por el territorio, ahora temen por sus vidas.Mujer de 61 años resultó gravemente herida por mina antipersonal, al parecer, con venenoEl pasado 31 de mayo, soldados del Batallón de Desminado Humanitario número 5, que adelantan sus operaciones en la vereda Río Blanco en Baraya, Huila, fueron atacados por presuntos disidentes de las FARC que se presentaron como miembros de la estructura Darío Gutiérrez.Cuando iban a cumplir con su misión, los uniformados fueron rodeados por miembros de este grupo al margen de la ley, quienes los hicieron bajar del camión en el que se movilizaban, les robaron los equipos y luego quemaron el vehículo. Por este motivo, los militares emitieron un llamado de auxilio para ser retirados del lugar.“Nos dieron 24 horas para salir de los territorios. La población civil ya no nos deja estar en sus casas, en sus predios y mucho menos a lado de ellos, por temor a las represalias”, aseguró el coronel Jonh Fredy González Correa, comandante del Ejército, quien tomó la vocería del batallón, conformado por al menos 14 uniformados.De acuerdo con el representante del pelotón, se les había prometido que enviarían helicópteros y más pelotones para reforzar al equipo, pero ante la falta de protección por parte del Ejército Nacional, es urgente que los organismos internacionales intercedan por ellos, a pesar de las consecuencias que esto puede generar a nivel profesional.“Sé que por esto nos van a muchos nos van a echar del Ejército, pero queremos pedir que organismos de derechos humanos y derecho internacional humanitario como la OEA, Cruz Roja y Defensoría del Pueblo, llevamos en la vía Río Blanco - Vegalarga para que por favor si pueden interceder por nosotros, lo hagan”, agregó.Tras el ataque dirigido al Batallón Número 5, el Ejército Nacional se pronunció rechazando el acto de terrorismo: “Esta es una clara acción terrorista que viola los derechos humanos y las disposiciones del derecho internacional humanitario. Sus acciones criminales no solo ponen en peligro la vida e integridad de la población y los desminadores, sino que podría interrumpir la continuidad de las operaciones de desminado humanitario”.A pesar de esto, según se deja claro en la denuncia realizada por parte de los soldados, no recibieron ningún tipo de ayuda o protección luego del ataque y todavía se encuentran en peligro.La vida mutilada en el Alto Mira, la región con más minas antipersonal en Colombia
Yulieth Rocío Fuentes Díaz, una comerciante en Simití, fue asesinada en dicho municipio del departamento de Bolívar el pasado mes de mayo de 2023, al parecer, por dos hombres que pretendían extorsionarla. Comerciante en Simití grabó a presuntos extorsionistas horas antes de ser asesinadaEn las últimas horas fueron capturados quienes serían los responsables del crimen de esta mujer de 40 años. Las pruebas indicarían que ambos sujetos serían las personas que aparecieron en un video que grabó la víctima. En las imágenes manifestó que estaba siendo víctima de personas que le exigían dinero. En aquel video, la víctima dijo: “¿En dónde se ha visto eso, que uno trabaja para darle a la gente que llega a pedirle a uno?”. En la grabación también se ve cómo los dos hombres se van en una moto. “Si son organización y tienen años, trabajen para que consigan de dónde”, dijo la mujer.Horas después de este intercambio verbal, Fuentes Díaz, quien también se desempeñaba como enfermera, fue asesinada.Las autoridades confirmaron que los sospechosos serán llevados a una audiencia de control de garantías y, de ser hallados culpables, deberán responder por delitos como homicidio y extorsión.Yulieth Rocío Fuentes Díaz “era esposa de un médico, también era enfermera y ella a todo, a la hora que sea estaba dispuesta a apoyar”, dijo el alcalde de Simití, Orlando Gómez.Según el Gaula, en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar en 2023 se han denunciado 22 casos de extorsión, algunos desde la cárcel.“En el año anterior se nos presentaron 11 casos de extorsión y en lo corrido del presente año llevamos 22 casos de extorsión a través de denuncias”, puntualizó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de Policía de Magdalena Medio.Según las autoridades, la mayoría de casos de extorsión no se denuncian. En 2023 han sido capturadas 26 personas por este delito, algunos del ELN y las Autodefensas Gaitanistas o Clan del Golfo.“Un llamado al Ministerio de Defensa para que retorne a la zona las fuerzas especiales que, por temas operacionales, habían salido. Llamamos a la Fiscalía y Gaula de la Policía para que intensifiquen las investigaciones sobre este caso y esclarecer los hechos lo antes posible”, mencionó Raúl Vargas, secretario del Interior de Bolívar.El secretario agregó que, desde la Gobernación de Bolívar, se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien "ayudara a dar con el paradero de esta estas personas".Joven de 19 años fue asesinado en Malambo: 4 pistoleros lo atacaron
Los brasileños buscan defender su favoritismo en el Mundial Argentina 2023.
Una curiosa escena sorprendió a los habitantes de un barrio en Bogotá, cuando un perro se quedó atrapado en los cables de la luz, a 5 metros de altura. El can terminó en esa situación tras perseguir a un gato que estaba en el techo de una casa.Conozca a Zoey, la perrita con la lengua más larga del mundo: "Es amigable pero podría babearte"Los hechos, que se presentaron el viernes 2 de junio de 2023, quedaron captados en un video que se difundió por medio de redes sociales y que no tardó en hacerse viral debido a lo insólito que parece el asunto. En la grabación, compartida por un usuario de Twitter identificado como @VenteDigo, un testigo narra la situación que llevó al perro a estar atrapado en los cables.Al inicio del video, el usuario comenta que el gato amarillo que observa toda la escena desde el techo de una propiedad estaba siendo perseguido por el perro que quedó atrapado: “Por allá peleando con ese gato y vea dónde quedó ese perro, colgado en los cables”, relata el hombre detrás de la cámara.En ese momento, la comunidad, conmovida por la situación, se reúne alrededor del perro para buscar una forma de ayudarlo a bajar de allí y ponerlo a salvo. Con ayuda de una escalera, dos ciudadanos se suben en la ventana de un segundo piso que se encuentra cerca del animal para tratar de cogerlo, pero el rescate se hace complejo ya que el perro, de tamaño mediano, no tiene forma de reaccionar.Tras varios minutos, que parecen ser infinitos por la tensión, el animal se logra desenredar con la ayuda de los hombres y cae al primer piso, donde algunos de los presentes lo recibieron con una sábana que le habían extendido para amortiguar la caída.Una vez el can fue rescatado sano y salvo, los testigos de la situación, propietarios, vecinos y transeúntes celebraron llenos de alegría por la gran victoria. El video generó gran impacto entre los internautas que no tardaron en reaccionar a la publicación compartida con la pregunta “¿Le quedarían ganas de volver a perseguir gaticos? Ojo firulais”.“Lo mejor es el gato desde el tejado, contemplando victorioso a quien hasta hacía un momento lo perseguía. El dulce sabor del triunfo”, “Este grupo de rescate se merece una medalla de honor, ojalá todos los equipos se pusieran la 10 como lo hicieron en esta escena, uno para el michi”, “Que hermosura ver toda la gente ayudando al perrito”, son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.¿Su mascota es víctima de envenenamiento? Vea lo que debe hacer y actúe pronto