Unos mariachis en Bogotá vivieron su peor pesadilla el pasado sábado cuando fueron llamados a tocar en el barrio Los Laches, sur de la capital: los robaron y dejaron gravemente herido a uno de sus integrantes.En diálogo con Noticias Caracol, una de las víctimas del violento atracó contó cómo ocurrieron los hechos por los que hoy el cantante del mariachi se debate entre la vida y la muerte.Otras noticias: Monstruo en Engativá: lo señalan de secuestrar y abusar a una niña de 11 años“Inicialmente nos dijeron que la serenata era en el barrio Los Laches, detrás de la iglesia de La Peña. Llegamos allá, en ese momento que llegamos nos recibieron dos muchachos muy jóvenes, elegantes, parecía que estaban en una reunión familiar, nos dijeron que no era ahí donde nos habían dicho, nos dijeron que era más arriba, subimos; cuando llegamos allí nos encontramos con siete, ocho personas, estaban alrededor del carro apuntándonos con armas, tenían cuchillos, nos dijeron que nos despojáramos de las cosas de valor, del dinero, de los relojes, nos saquearon”, contó la víctima.En medio de esa situación, el cantante, quien conducía el vehículo en el que se movilizaba el grupo, fue herido vilmente por los atracadores. “Al conductor, el chico que fue herido, le dijeron que se bajara y abriera el baúl para sacar los instrumentos y el sonido con el que nosotros amplificamos voces. El carro había que abrirlo con las llaves que se prende y no lo dejaron sacarlas, ellos decían que estaban como obstinados, que estaban como drogados, ellos decían que no les importaba nada y como él no pudo abrir el baúl entonces empezaron a golpearlo, ahí fue cuando le propinaron dos puñaladas en la espalda y una en la pierna que es la que lo tiene al borde de la muerte”, señaló la integrante de la banda.Lea también: “Uno ve a los policías chateando con su celular”: ciudadanos preocupados por inseguridad en BogotáSegún su testimonio, a los asaltantes no se les escapó ninguno del robo. Solo hasta que obtuvieron lo que querían los dejaron ir, pero su compañero estaba gravemente lesionado.“Cuando ellos terminaron de golpearlo nos dijeron que nos fuéramos, igual alcanzaron a requisarnos a todos, nos sacaron todo, nosotros salimos de ahí, el chico alcanzó a manejar como dos cuadras, pero él se desmayó, otro de los integrantes tomó el carro y nos fuimos corriendo para el hospital más cercano, en este caso fue el Hospital San José Central”, agregó.Expertos en seguridad, consultados por este noticiero, alertaron de esta modalidad de hurto en la que se llama a los ciudadanos a hacer un negocio, como ocurrió también el pasado fin de semana en Los Mártires, o en este caso a un grupo de artistas por un contrato y terminan haciendo daño y robando a la gente, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para seguir la pista de estas bandas.Vea además: Casa del terror en Bogotá: otra víctima fue raptada para robarle celulares pedidos a domicilioEstado de salud del mariachi heridoSobre el artista herida, la integrante del grupo señaló que su estado sigue siendo muy delicado. “La herida que le causaron en la pierna le dañó la vena femoral y otra arteria, los médicos tuvieron que ligar y reconstruir algunas venas. Desafortunadamente los primeros días no se veía ningún avance, entonces ellos tenían como opción cortar la pierna, porque le estaba haciendo daño al cuerpo. En la tarde de ayer le hicieron un Doppler y empezó a fluir el torrente sanguíneo, igual está muy delicado, está sedado, él tiene su estómago abierto, tiene dos heridas abiertas en la pierna y otra que le hicieron en la otra pierna”, afirmó.
Tiempo después de su paso por la Selección Colombia, Reinaldo Rueda tomó la palabra y se refirió respecto a lo que fue su paso por la ‘Tricolor’, enfatizando específicamente en la no convocatoria de James Rodríguez a aquella Copa América de 2021, cuando el combinado nacional se llevó el tercer lugar, luego de vencer a Perú.Previo al certamen más importante del fútbol sudamericano, a nivel de selecciones, se anunció una de las ausencias más notorias no solo para Colombia, sino que también para el torneo: la de James Rodríguez, esto después de que el mismo Reinaldo Rueda presentara su lista de convocados, donde el ‘10’ no fue incluido.Frente a la gran repercusión que tuvo este hecho, el estratega colombiano afirmó en su momento que quería jugadores comprometidos, bien físicamente y que estuvieran al 500%, refiriéndose al mediocampista, quien replicó estas palabras de manera contundente, desmintiendo las acusaciones del entrenador, que, años después, rompió el silencio y se refirió sobre el tema.“Lo que quise fue proteger la Selección y proteger a James. Como se lo dije a él: ‘Yo no quiero abusar de ti, yo no quiero a James para 2 o 3 partidos y que se lesione otra vez. Yo quiero un James para 10 partidos, para que juegues 5 años más con altísimo nivel’”, indicó inicialmente Rueda, para ‘Línea de 4’.Sumado a eso, explicó que su intención de salvar a James, quien no estaba en las mejores condiciones para hacer parte del grupo en aquella Copa América: “Miren que han pasado ya cuántos años y yo quise siempre que él hiciera una pausa, que se recuperara mentalmente, físicamente, que se recuperara de sus molestias, que hiciera un protocolo de rehabilitación completo porque él por nobleza, por su pasión, por ese amor a la camiseta siempre va a querer jugar, así este a medias de recuperarse. Se hace daño él y le hace daño a la Selección y al final perdemos todos”.Sin la presencia de James Rodríguez, quien tomó las riendas del conjunto ‘Tricolor’ fue Luis Díaz, futbolista que brilló de gran manera, desplegando todo su talento y calidad en cancha, acompañado de goles, para consagrar a Colombia en el tercer lugar del podio, que le ganó en un duelo único a los peruanos, con un resultado final de 3-2.Posterior a eso, Reinaldo Rueda nuevamente llamó a James al equipo nacional para las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022, donde los ‘cafeteros’ no lograron sumar la cantidad de puntos suficientes y quedaron afuera de la cita orbital.
Una balacera en Bogotá se registró pasadas las 10 de la mañana de este domingo, 28 de mayo, en plena vía pública muy cerca del estadio Nemesio Camacho El Campín.Ladrón en Barranquilla acabó muerto tras reacción de víctima a la que pretendía robarle la camionetaAunque inicialmente se tenían reportes de una balacera en Bogotá y del pánico generado, no se conocían detalles de lo sucedido. Solo fue hasta horas de la tarde cuando la Secretaría de Seguridad de la capital entregó más información.Según la entidad, ocurrió una balacera en Bogotá luego de que la Policía reaccionara a un aviso de un vehículo sospechoso que transitaba por la carrera 30 con calle 63.Capturan en el centro de Bogotá a hombre que acababa de asesinar a otro sujeto“Lograron captura de 3 delincuentes armados, uno con antecedentes por hurto. Se trata de quienes antes omitieron orden de pare y dispararon cerca al Campín”, indicaron en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad.Además, se conoció que otro individuo huyó y está siendo buscado por las autoridades.Por su parte, la Mebog informó que a las personas detenidas se les incautó un vehículo y un arma de fuego.En videos que se han conocido de los momentos de pánico vividos por la balacera en Bogotá, se ve cómo, para evitar ser capturados, los tres señalados que iban en un vehículo gris emprendieron la huida a pie.
El cofundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters, acusó a sus detractores de "mala fe" tras la oleada de críticas que recibió por su concierto en Berlín, en el que lució un atuendo de estilo nazi, lo que provocó la apertura de una investigación de la policía alemana.Le puede interesar: Chyno Miranda reaparece cantando: “Mi mejor terapia son ustedes”El cantante británico, de 79 años, vistió un abrigo negro con un símbolo que recordaba la esvástica, durante el concierto que ofreció el 17 de mayo e 2023 en la sala Mercedes-Benz Arena de Berlín. Las imágenes provocaron duras críticas en Israel.Durante el evento, también se podían ver inscripciones en letras rojas sobre una pantalla con los nombres de Ana Frank, la adolescente judía que murió en un campo de concentración, y Shireen Abu Akleh, la periodista palestino-estadounidense del canal Al Jazeera fallecida en una operación israelí en mayo de 2022."Mi reciente concierto en Berlín ha generado ataques de mala fe por parte de aquellos que quieren silenciarme porque no están de acuerdo con mis opiniones políticas", escribió Waters el viernes en sus redes sociales."Los aspectos de mi concierto que han sido cuestionados son claramente un mensaje contra el fascismo, la injusticia y el sectarismo en todas sus formas" y cualquier intento de verlo como otra cosa "es deshonesto", añadió.Roger Waters, quien es un conocido activista propalestino, anotó que "los intentos de retratar esos elementos como algo más son falsos y políticamente motivados"."La representación de un demagogo fascista desquiciado ha sido una característica de mis espectáculos desde "The Wall" de Pink Floyd en 1980", apuntó.Agregó que ha pasado toda su vida "hablando en contra del autoritarismo y la opresión dondequiera" que los ve. "Cuando era niña después de la guerra, el nombre de Ana Frank se pronunciaba a menudo en nuestra casa, se convirtió en un recordatorio permanente de lo que sucede cuando el fascismo no se controla. Mis padres lucharon contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial y mi padre pagó el precio más alto", sostuvo.Otros hechos: Shakira y Bizarrap encienden las redes tras posar juntos en una foto: ¿nueva tiradera a Piqué?Independientemente de las consecuencias de los ataques en mi contra, seguiré condenando la injusticia y todos aquellos que la perpetran.La policía de Berlín anunció el viernes 26 de mayo que estaba investigando a Roger Waters por "sospechas de incitación al odio, porque la ropa lucida en escena es susceptible de exaltar o justificar al régimen nacionalsocialista y alterar el orden público".La Cancillería israelí reprochó el miércoles a Waters "haber ensuciado la memoria de Ana Frank y de seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto".
El neozelandés Edmund Hillary y el nepalí Tenzing Norgay se convirtieron hace 70 años en los primeros escaladores en coronar la cumbre del Everest, la montaña más alta del mundo, el 29 de mayo de 1953.Estaba esquiando y se encontró con otro hombre enterrado en la nieve: aterrador videoEsta expedición cambió para siempre el montañismo y dejó inscrito en la historia los nombres de estos escaladores.Décadas después de esta hazaña, cientos de personas suben cada año este pico de 8.849 metros, con lo que aumentan los temores de aglomeraciones y de que se acumule demasiada contaminación.Así ha sido la evolución del fenómeno del Everest:¿Cómo se llama esta montaña?La formación fue denominada inicialmente por los cartografistas británicos como el Pico XV y fue identificada como la cumbre más alta del mundo en 1850.En 1865 fue rebautizada en honor a Sir George Everest, que ejerció como topógrafo general de India para los británicos.La montaña está en la frontera entre Nepal y China. Los sherpas y los tibetanos la llaman Chomolungma o Qomolangma, que significa "Diosa madre del mundo" y en nepalí se denomina Sagarmatha, "Pico del cielo".¿Cómo ha cambiado la ascensión del Everest?La expedición de 1953 que llegó a la cima fue precedida por nueve intentos y después de esta hazaña en los 20 años siguientes 600 personas coronaron el Everest.Actualmente, en una sola temporada una cifra similar de montañistas llegan al Everest, donde se mezclan escaladores, guías experimentados y empresas que organizan las expediciones comerciales.La travesía que duraba meses hasta el campamento base quedó reducida a ocho días con la construcción de una pista de aterrizaje en la localidad de Lukla en 1964, que ahora es la puerta de entrada al Everest.Actualmente el equipamiento es más ligero, es más fácil conseguir oxígeno y los dispositivos de ubicación hacen que las expediciones sean más seguras.En caso de emergencia, los escaladores pueden incluso ser rescatados por un helicóptero.Cada temporada, los experimentados guías nepalíes abren las vías para que los clientes que pagan, sigan sus pasos.Billi Bierling, que gestiona la Base de Datos del Himalaya, afirmó que hay cosas que siguen igual."Ellos iban a las montañas de una forma que no es muy diferente a como lo hacemos ahora. Los sherpas lo llevaban todo. El estilo de las expediciones no ha cambiado", aseguró.Deportista se aisló 500 días en una cueva: "Llevo un año y medio sin hablar con nadie"¿Cómo es el campamento base?El campamento base del Everest, donde comienza la ascensión, fue antaño un conjunto de carpas a 5.364 metros donde los escaladores se instalaban con comida enlatada.Ahora, los montañistas pueden disfrutar de ensaladas, productos horneados y cafés a la moda. Las conversaciones entrecortadas usando voluminosos teléfonos satelitales fueron reemplazadas por internet y publicaciones en Instagram.¿Cómo se difundió la noticia de la hazaña?Hillary y Tenzing llegaron a la cima del Everest el 29 de mayo, pero la noticia recién apareció en los diarios el 2 de junio.Para informar sobre la expedición, fue necesario caminar hasta una estación de telégrafo en la aldea de Namche Bazaar y enviar un cable a la embajada británica en Katmandú.En 2011, el montañista británico Kenton Cool envió un tuit desde la cumbre utilizando una red 3G cuando coronó la cima por novena vez.En 2020, China anunció un plan para que en la cumbre del Everest haya una conexión 5G.¿Cuáles son los efectos del cambio climático?El calentamiento de la temperatura está ensanchando lentamente las grietas en la montaña y ahora hay agua en laderas que antes estaban nevadas.Un estudio de 2018 sobre el glaciar Khumbu señaló que esta formación es vulnerable a cambios atmosféricos incluso leves, y que la temperatura de los hielos más finos está cerca del punto de fusión."El futuro de la cascada de Khumbu es sombrío", afirmó a AFP el principal investigador del informe, el experto en glaciales Duncan Quincey.Canciller británico, James Cleverly, reafirma apoyo a la lucha contra cambio climático en Colombia¿Cuál es el impacto de las redes sociales?Este año la temporada de ascensión ha sido difundida en las redes sociales por entusiastas montañistas que desean plasmar su experiencia en Facebook o Instagram.Las etiquetas en internet animan a los patrocinadores y cada publicación puede captar la atención de posibles financistas.¿Una montaña de récords?Los avezados guías nepalíes Kami Rita Sherpa y Pasang Dawa Sherpa compartieron brevemente esta temporada el récord de 27 ascensiones al Everest. Pero el 23 de mayo Kami Rita Sherpa se desmarcó y rompió todos los precedentes cuando completó su 28ª llegada hasta la cima.En la montaña, los récords son diversos y van desde las ascensiones más rápidas a hazañas de resistencia en las cumbres.Otros son más extravagantes, como una fiesta organizada por un equipo de escaladores que vestidos de gala celebraron una cena a 7.056 metros en la ladera china.
La Dirección Seccional de Administración Judicial de Bogotá informó que le impuso una multa a contratista por incumplir con un manejo de expedientes en una bodega en Cundinamarca. La sanción supera los mil millones de pesos.Le puede interesar: Cancha del estadio El Campín entra en mantenimiento: ¿qué pasará con los partidos?Unos videos e imágenes que se hicieron públicos el viernes 21 de abril de 2023 evidenciaban el arrume de archivos judiciales en una bodega en Mosquera, Cundinamarca."Cómo ustedes pueden ver en el video, la cantidad de talegas o lonas que hay llenas de expedientes, o sea, no alcanzamos ni a mirar hacia el fondo porque está más o menos a la altura de nosotros", asegura una colaboradora de la rama judicial en la grabación.Y ese panorama no ha cambiado en la actualidad. Los dueños de la bodega, la sociedad Innpacific S.A.S, firmaron un contrato en diciembre con la rama judicial para albergar y organizar más de 250.000 cajas de documentos, procesos que fueron cerrados o archivados en los juzgados."Unos cuatro millones de expedientes judiciales, unos de mucho tiempo, otros más recientes. Si bien el proyecto estaba previsto para que de una serie de bodegas se fueran sacando ordenadamente, y en las bodegas estaba organizado por especialidades, al momento de iniciar el transporte lo mezclaron todo", sostuvo José Camilo Guzmán, director de la Seccional de Administración Judicial de Bogotá.La decisión por parte de la Dirección Seccional de Administración judicial de Bogotá fue imponer una multa a contratista por incumplimiento y mal manejo de los archivos judiciales entregado para su organización."Impuso una multa de 1.062.544.400 pesos a la sociedad Innpacific S.A.S por el incumplimiento del contrato de arrendamiento. No hubo un verdadero ejercicio de relacionamiento de lo que se estaba sacando de las bodegas para poderlo acomodar en las nuevas bodegas, ordenadamente, y poderlo ubicar… el material de lonas fue reutilizado", aseguró Guzmán.Otras noticias: ¿A qué cárceles enviaron a Kiko Gómez y otros presos que estaban en pabellón político de El Bosque?Una vez se conocieron los videos del arrume en abril, la sociedad Innpacific S.A.S, por medio de un comunicado, mencionó que era un proceso normal de mudanza que se iba a solucionar con el tiempo."Y hoy todavía no están acomodadas las cosas, a pesar incluso de que teniendo el control de la bodega y el acceso de la bodega, que no correspondería, todavía está realizando acciones y manipulación de nuestros archivos. Entonces, en realidad no ha cumplido con el contrato", apuntó el director de la Seccional de Administración Judicial de Bogotá.Noticias Caracol buscó a la sociedad Innpacific S.A.S sobre la multa interpuesta, pero no se logró obtener respuesta alguna.