En horas de la tarde de este lunes, 27 de junio, se registró una grave emergencia en el sector Palos Verdes, del barrio Manrique, en Medellín.Asesinan a líder ambiental en Granada, Antioquia: su padre y pareja también resultaron heridosMás de 20 viviendas tuvieron que ser evacuadas y unas 100 personas salieron de sus casas por seguridad. Las autoridades están evaluando si hay personas desaparecidas tras el movimiento en masa.Dos muertos y varias familias damnificadas dejan nuevas emergencias por lluvias en Antioquia
Como parte de la iniciativa de mantenimiento y recuperación de 22 puentes en Medellín, entre peatonales y vehiculares, la Alcaldía anunció que el paso elevado para peatones ubicado en la avenida Las Vegas, en inmediaciones del colegio INEM, será trasladado a Manrique.En total serán 13 puentes peatonales y 9 puente vehiculares intervenidos en la ciudad, con una inversión de 10.128 millones de pesos.Este proyecto, según la administración municipal, es una acción “que complementa la recuperación de la malla vial y contribuye con una movilidad sostenible y segura”.El puente que será trasladado servirá para conectar los barrios Manrique y El Pomar sobre la quebrada La Honda, indicó la Alcaldía.“Cabe anotar que el reciclaje de los puentes peatonales está acorde con las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial y con el Acuerdo 84 de 2018 expedido por el Concejo de Medellín, que incentiva los cruces seguros a nivel”, detalló Natalia Urrego Arias, secretaria de Infraestructura Física.De acuerdo con un estudio hecho por ese despacho, menos del 1% de las personas que a diario cruzan la avenida Las Vegas, a la altura del colegio INEM, hacen uso del paso peatonal.“La comunidad prefiere recurrir al paso seguro a nivel controlado por semáforo, ya que genera menos esfuerzo y es más incluyente”, puntualizó la Alcaldía.Según la administración, el traslado y reciclaje de esta estructura permite que se reduzca en un 71% el consumo de energía y, a su vez, disminuye el 69% de emisiones de dióxido de carbono por la construcción de cero de un nuevo puente.“Otros puentes peatonales que recibirán mantenimiento son los ubicados sobre el río Medellín, a la altura del Playón de los Comuneros, y el que desde San Benito brinda acceso al Sena sobre la avenida del Ferrocarril”, agregó la información.Entre los puentes vehiculares a intervenir se encuentran: el de la carrera 65 sobre la calle 33, el de la svenida del Ferrocarril sobre San Juan y el que funciona contiguo al Éxito de Robledo.
A 9 años y 6 meses de prisión fue condenado un hombre que abusó sexualmente de tres hermanitas en Medellín.Según las investigaciones del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), los hechos ocurrieron entre 2018 y 2019 en una vivienda el barrio Manrique, cuando el condenado hizo “tocamientos indebidos” a las tres niñas.Las menores de 7, 9 y 12 años son víctimas de desplazamiento y llegaron a Medellín en compañía de su madre, provenientes del departamento Córdoba.La Fiscalía estableció que los abusos ocurrieron en la casa del victimario, donde vivía esta familia de forma provisional.Al abusador le imputaron el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
Invasión del carril exclusivo del Metroplús, motociclistas sin cascos y conductores que no respetan los semáforos, son algunos de los problemas del sector. La carrera 45, uno de los lugares más emblemáticos de la capital antioqueña por su tradición tanguera, es también uno de los puntos más difíciles en materia de movilidad. Los habitantes de Manrique manifiestan su preocupación, pues los accidentes de tránsito son constantes y rara vez agentes de tránsito o funcionarios de la Secretaría de Movilidad hacen presencia en el lugar para hacerle frente a la problemática. “Todos los días se ven los accidentes aquí en la 45, hace poco hubo uno cerca de la estación Gardel entre dos motos que se dieron de frente”, cuenta Carlos Mario Álvarez, habitante de Manrique. “Me da mucho miedo pasar la 45 porque acá no respetan los semáforos, las motos son continuas y ha habido muchos accidentes”, comenta Piedad Valencia, peatona. Las autoridades aseguran que diariamente se registran entre dos y tres accidentes de tránsito en ese sector.
Los afectados denuncian que desde hace un año tienen el mismo problema y no les dan solución. Con recursos propios quieren construir muros para evitar una tragedia. La comunidad de Las Granjas, a la altura de la Calle 85, denuncia que desde hace 12 meses siempre que llueve la quebrada La Máquina se desborda, lo que genera inundaciones en el sector. Es tanta la cantidad de agua y lodo que baja por las calles del barrio que la comunidad no puede salir. Además, sus casas se ven gravemente afectadas y hasta han llegado a perder sus enseres. Juan Guerra, un habitante de este barrio de Medellín, explica que diferentes autoridades han llegado hasta el lugar para verificar lo que sucede, pero no han recibido una solución. “Hace años la parte de arriba de la quebrada fue canalizada, pero abajo no le hicieron nada, por eso cuando es mucha la presión el agua se sale”. Por fortuna, las inundaciones no han cobrado ninguna vida. Sin embargo, los habitantes de Las Granjas temen que en cualquier momento pase, por eso con recursos propios van a construir muros en las calles, para tratar de desviar el agua. “Ya mucha gente se mantiene alerta y ponen algo en las puertas para que no entre el agua, pero más abajo se inundan algunas casas”. Por lo pronto, la comunidad espera que desde la Administración Municipal les ayuden a solucionar la problemática, antes de que pase a mayores.
La gente de Villa Guadalupe, en Manrique, asegura que todo se debe a que el alcantarillado no está cumpliendo su función. Vecinos aseguran que la situación es tan delicada que el agua subterránea está comenzando a levantar el asfalto, como lo evidencian con algunos videos. "El agua ya nos está afectando mucho, tanto así que ya están levantando la carretera y las tapas", afirmó Mauricio Correa, habitante de la zona. En junio de este año se presentó un derrumbe que afectó cuatro viviendas y allí se tuvo que construir provisionalmente una red por parte de EPM. Sin embargo los afectados aseguran que esto no fue suficiente porque las inundaciones continúan. EPM señaló que en la actualidad vienen realizando los estudios de diseño de este sector para mejorar las condiciones.
El hecho habría tenido lugar el pasado 27 de octubre en una vivienda del barrio Manrique de Medellín. Este hombre, al parecer, tenía problemas de celos excesivos. Como Raúl Santiago Navarro Cano, de 21 años, fue identificado el presunto responsable de la brutal agresión que sufrió Doris Elena Giraldo Mora, quien sería su compañera sentimental. Las autoridades señalaron que durante la inspección del cadáver, la víctima del ataque, de 46 años de edad, presentaba 118 heridas con arma blanca en la cabeza, cuello, tórax, espalda y extremidades superiores. Según algunos familiares, un día antes de los hechos la mujer habría salido de la casa en compañía del presunto victimario y, al percatarse que la puerta de su habitación permanecía con seguro y luego de varios intentos de llamada, decidieron alertar sobre la situación. El cuerpo sin vida de Doris Elena fue encontrado por sus hijos quienes se comunicaron de inmediato con las autoridades. Vea también: No paran los crímenes contra mujeres en Medellín: en 2017 han sido... La Fiscalía señaló que, luego de varios días de investigación, se pudo establecer que el presunto responsable de este crimen sería su propio compañero sentimental, con quien vivía desde hacía cinco meses. Tras las labores de campo realizadas por parte de los técnicos, se estableció que, al parecer, Navarro Cano habría apuñalado a la víctima en varias ocasiones y luego cerró la puerta con llave y huyo de la residencia. Vecinos del sector señalaron que este hombre era extremadamente celoso y con frecuencia revisaba el celular de su pareja, por lo cual la víctima le habría solicitado en varias ocasiones que se marchara de la casa. El pasado lunes 6 de noviembre, Raúl Santiago Navarro fue capturado por miembros de la Sijín de la Policía Nacional cuando recibía atención médica en un hospital de Medellín producto de un supuesto intento de hurto. El investigado no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Los hechos ocurrieron en las horas de la tarde del pasado jueves en el barrio Manrique Oriental. Las autoridades identificaron a la víctima como Dany Alexander Álvarez Jaramillo, un hombre de 33 años que al momento de ser atacado laboraba en su taller de motos. Según cuentan familiares de la víctima, el jefe de una banda criminal que opera en la zona llegó hasta el lugar y le reclamó a Álvarez Jaramillo por una deuda de $400 mil. Al convencerse de que no obtendría el dinero completo, el victimario se alejó del taller para poco después regresar a bordo de una moto pulsar blanca desde donde disparó. Según el reporte diario de homicidios de Medellín, Dany Alexander Álvarez Jaramillo recibió heridas en el pecho, tórax y axila. Vecinos del lugar lo trasladaron hasta la Unidad Intermedia La Piloto de Manrique pero era demasiado tarde. En el lugar de los hechos no se hallaron cámaras públicas o privadas que registraran lo sucedido.
Dos familias de Manrique viven un calvario por cuenta de la desaparición de dos menores de edad de 12 y 13 años. Desde el pasado 9 de agosto no saben nada de ellas, una vez salieron del colegio La Alvernia, donde cursan sexto de bachillerato. Las menores estaban en la jornada de la mañana y debían salir después del mediodía, sin embargo aquel miércoles salieron a las 9:30 de la mañana y desde entonces no se sabe nada de ellas. El mayor temor de estas familias es que Valentina Velásquez Jaramillo y Lorena Andrea Osorio Noreña hayan caído en una red de tráfico de blancas. Otro hecho que inquieta a estas familias es que el mismo día de su desaparición los perfiles de Facebook de las menores fueron borrados. Yei Andrea Jaramillo, madre de Valentina Velásquez, manifestó que “nunca sospechamos que ella se fuera. Sim embargo, luego comenzamos a esculcarles las cosas a las niñas y hallamos varias cartas que confirmaron que venían planeando irse de la casa desde hace varios días”. Por su parte, Jazmín Noreña, madre de Lorena Osorio Noreña, les hizo un llamado a las niñas que regresen a sus casas. La denuncia de la desaparición de las menores ya fue hecha ante la Fiscalía y las fotografías se publican en este medio con autorización de sus padres. En las cartas, las menores les escriben a amigos y a sus familias, diciéndoles que no se preocuparan por ellas ya que iban a estar muy bien. Esta carta la escribieron, al parecer, dirigiéndola a la Policía y a los medios de comunicación: Quien tenga información sobre las menores puede comunicarse a la Fiscalía al número 4446677, ext: 1156, 1157, 1159.
Toda clase de comentarios y especulaciones ha generado en las redes sociales un video difundido por Análisis Urbano, en donde se aprecia lo que parece ser un soborno. En el registro se aprecia a dos uniformados montados en su moto que hablan con dos jóvenes, presuntos jíbaros del barrio Manrique, en el nororiente de Medellín. Poco después, uno de los jóvenes extiende su mano para, al parecer, darle, al policía conductor de la moto, un dinero, según fue denunciado por Análisis Urbano, organización en la que se analiza el conflicto urbano de la ciudad. Ante este hecho, el general Óscar Antonio Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, manifestó que una vez supo del video ordenó una investigación rigurosa. Lo primero será individualizar a los uniformados. Luego las autoridades analizaran el video para corroborar si es reciente, posterior a lo cual, dado el caso, se realizaran las sanciones disciplinarias y penales. Finalmente, el comandante invitó a la ciudadanía a que denuncie todo acto de corrupción dentro de la Policía.
En un aula de clases del colegio Alberto Lleras Camargo de la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá, fue captada una gigantesca rata. El animal trepaba en las paredes del salón mientras los niños y la profesora gritaban aterrados.Robaron 40 bicicletas de una bodega en Bogotá y nadie se dio cuenta"Mírala, mírala. Dios mío, es gigante, grábala, grábala", se escucha decir a la maestra en un video que se hizo viral en las redes sociales. El hecho generó varias críticas: "No es solo el colegio, están en toda la ciudad. La cantidad de obras, los descuidos de los ríos canalizados", "Aquí en Suba estamos invadidos de estos roedores", "¡Prefiero una rata a una mariposa negra!" y "Qué horror".Ante la proliferación de ratas y palomas, la Secretaría de Salud de Bogotá confirmó que cerró la institución educativa temporalmente."El equipo directivo de la institución educativa realizó las acciones respectivas e hizo la fumigación, para evitar la presencia de roedores, teniendo en cuenta las medidas seguridad del caso", informó la Secretaría de Salud.Ladrones con ruana se robaron un carro y los cogieron tras persecución en la madrugada“La Secretaría de Educación manifiesta su preocupación porque en los alrededores de la institución educativa aún persiste los roedores, por lo que hace un llamado a las autoridades competentes para que le den solución definitiva a este tema de salubridad”, agregó.
La crisis climática causada por la actividad humana ha abierto las "puertas del infierno", advirtió este miércoles el secretario general de la ONU en la Cumbre de la Ambición Climática, de la que estuvieron ausentes Estados Unidos y China, los dos países más contaminantes.Sequías, inundaciones, temperaturas sofocantes, incendios históricos, "la humanidad ha abierto las puertas del infierno", como han demostrado "los horribles efectos del horrible calor", dijo Antonio Guterres, en esta reunión cuyos participantes son los mejores alumnos de la lucha contra el cambio climático.Paso de tormenta Daniel por Libia deja la triste cifra de 43.000 desplazadosLa reunión se vio empañada por el anuncio británico -ausente de la reunión- de que dará marcha atrás en su objetivo de alcanzar la neutralidad carbono para 2050.Pese a la multiplicación y la intensificación de eventos climáticos extremos, las emisiones de gas de efecto invernadero siguen aumentando pero las subvenciones a los combustibles fósiles alcanzan los 7 billones anualmente.El futuro "no está decidido, les corresponde escribirlo a líderes como ustedes", espetó Guterres, quien cree que todavía "podemos limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC y construir un mundo de aire limpio, empleos verdes y energía limpia asequible para todos.De lo contrario, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 ºC, advirtió. Un treintena de delegaciones participaron en este encuentro en la ONU. No estuvieron ni Estados Unidos, pese a que Joe Biden estaba en Nueva York, ni China, cuyo presidente es uno de los grandes ausentes de esta cita neoyorquina.Entre los presentes se contaron la Unión Europea, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Canadá o Sudáfrica y muchos países en primera línea contra el impacto del calentamiento mundial, como Barbados, Samoa o Tuvalu, junto con el gobernador de California y la alcaldía de Londres, entre otros.Para el presidente chileno, Gabriel Boric, el problema son algunas multinacionales y el capital financiero, "un sector de la sociedad minoritario pero muy poderoso que no se somete a las reglas democráticas ni a los acuerdos" que alcanza la comunidad internacional para mitigar el cambio climático.Para su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la solución pasa por "apagar las grandes chimeneas en el norte (Estados Unidos, Europa, China e India) y revitalizar las esponjas del sur", dejar de subvencionar los combustibles fósiles, financiar la adaptación de los países pobres y la mitigación, lo que "solo se podría lograr si reestructuramos el sistema financiero mundial".El canciller alemán Olaf Scholz prometió 2.000 millones de euros para un fondo que financie la acción climática en los países en desarrollo, mientras Brasil aseguró que logrará reducir la deforestación de la Amazonía a cero para 2030."Quizá sea una buena noticia que Biden no tenga un hueco para hablar en la cumbre", comentó Catherine Abreu, de la ONG Destino Cero, señalando con el dedo los planes de expansión de los combustibles fósiles de Estados Unidos."Se trata de una corrección respecto a cumbres anteriores, en las que los líderes han tenido la oportunidad de atribuirse el liderazgo climático en la escena internacional, mientras perseguían planes de expansión de los combustibles fósiles que están alimentando la crisis climática en casa", añadió.La cumbre es la reunión climática más importante en Estados Unidos desde 2019, cuando la activista sueca Greta Thunberg lanzó a los líderes mundiales su famoso "¡cómo os atrevéis!"Aumenta el enfado entre los activistas del clima, sobre todo entre los jóvenes, que el pasado fin de semana volvieron a tomar por miles las calles de Nueva York en una marcha contra los combustibles fósiles.Alertan que el 2023 podría ser el año más cálido "que haya conocido la humanidad"
Al cruce de comentarios que han tenido el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por los recursos que reciben las familias pobres en la capital colombiana, se sumó ahora la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, otrora jefa de gabinete del jefe de Estado.Claudia López dice que Iván Duque ayudó más a los pobres que el presidente PetroSegún la funcionaria gubernamental, “en Bogotá, en 2022, se atendieron 42 mil familias con una inversión de 34 mil millones. Este año, Prosperidad Social ha atendido a 84 mil familias con una inversión de 60 mil millones, la cual aumentará en los meses restantes del año. Se ha duplicado la inversión y el número de las familias beneficiadas”.Agregó que el “ingreso solidario, subsidio creado a raíz de la pandemia, culminó en diciembre del 2022. Por otra parte, Renta Ciudadana es uno de los principales proyectos del presidente Gustavo Petro que busca focalizar esfuerzos para el bienestar de las madres cabeza de hogar. Buscaremos soluciones reales para llegar a más familias, no solo en la capital sino en todo el país”.Petro tildó de “barbaridad histórica” que Claudia López dijera que Duque fue más "propobreza"Pese a los datos entregados por Laura Sarabia, la alcaldesa Claudia López le manifestó al jefe de Estado que “el gobierno Duque les giraba ingreso solidario a 237.000 familias pobres en Bogotá y el suyo les gira transferencias apenas a 105.000, porque el DPS (Prosperidad Social) excluyó de transición a renta básica a 161.740 hogares bogotanos en pobreza, dejándolos expuestos al riesgo de hambre, pobreza y alta inflación y sin un peso de apoyo de la nación”.Frente a estas cifras, Laura Sarabia explicó que “a menudo se compara el programa Ingreso Solidario con Renta Ciudadana, pero es importante destacar que Ingreso Solidario fue temporal y se diseñó en circunstancias muy particulares (emergencia por el COVID-19), lo cual se reflejó en su modelo de operación. Dicho programa, de acuerdo con la Ley 2155 de 2021, finalizó su intervención. Por tanto, no se puede establecer una comparación directa entre Ingreso Solidario y el programa Tránsito a Renta Ciudadana, ya que son programas con diferentes objetivos y estructuras distintas”, razón por la que, al parecer, las cifras de Prosperidad Social difieren de las de la mandataria capitalina.“Corremos el riesgo de que las cifras de pobreza del 2023 tras su primer año de gobierno sean peores que las de 2022, en el último del anterior. Eso no tiene ningún sentido”, consideró Claudia López.Fuerte reclamo de Claudia López al presidente Petro: "¿Qué le hemos hecho los bogotanos?"
El pasado 7 de septiembre Clara Chía y Piqué recibieron una mala noticia, cuando se acabó la orden de alejamiento que le habían impuesto al paparazzi español Jordi Martín. Este 20 de septiembre, el golpe para la feliz pareja se vuelve definitivo. La historia Lili Melgar, niñera de los hijos de Shakira a quien la cantante dedicó canción 'El jefe'Los españoles consiguieron que el Juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona le impusiera una orden de alejamiento a Jordi Martín, para que el paparazzi dejara de perseguirlos. La medida que se le impuso al fotógrafo señalaba que no podía acercare Piqué y Clara Chía a menos de 400 metros de distancia.Sin embargo, la medida fue establecida durante tres meses y terminó el pasado 7 de septiembre. No se descartaba que Clara Chía y Piqué decidieran ir nuevamente a los juzgados españoles solicitando una prórroga para la medida, y tal cual lo hicieron.A pesar de la nueva petición de los españoles, este 20 de septiembre se ha conocido la decisión del ministerio público, que no dejaría muy feliz a la pareja. El Juzgado de Instrucción Nº 6 de Barcelona y la fiscalía dieron por concluido el plazo de alejamiento que existía sobre el fotógrafo Jordi Martín.Shakira le envió mensaje a su imitadora en Yo me llamo: "Es espectacular"La juez y el ministerio público determinaron que no hay fundamentos suficientes para mantener la restricción contra el paparazzi. Cabe mencionar que desde que Piqué y Clara Chía mostraron ante el mundo que eran pareja, tras traicionar a Shakira, Jordi Martín empezó a perseguirlos para obtener exclusivas, logrando que los dos españoles lo trataran mal.¿Qué establecía la orden en contra de Jordi Martín?Shakira y Fuerza Regida en cifras: así impactaron en las plataformas con 'El Jefe'La medida que se le impuso al fotógrafo señalaba que no podía acercare Piqué y Clara Chía a menos de 400 metros de distancia. Ambos argumentaron a las autoridades que Jordi Martín los hacía sentir “acosados y perseguidos”, por lo que llegaron a tener inseguridad y angustia de salir a las calles.Según la prensa internacional, quien tomó la iniciativa de llevar la situación a los estrados judiciales de Barcelona fue la joven estudiante de Relaciones Públicas Clara Chía, que fue apoyada por su pareja Gerard Piqué.
Dos personas murieron este jueves, 21 de septiembre, a causa de una explosión ocurrida en una fábrica ubicada al norte de China, informaron medios locales.Rumanía: impactantes imágenes de explosiones en una estación de gas licuadoEl suceso tuvo lugar durante la mañana cuando en las instalaciones se desató un incendio que provocó una explosión posterior en el condado de Dongguang, situado en la provincia china de Hebei, recoge la agencia estatal Xinhua.Las autoridades en China han abierto una investigación para determinar las causas del accidente. En redes sociales se viralizaron varios videos del momento de la explosión.El pasado 8 de septiembre, otras nueve personas fallecieron en una fábrica de la provincia de Mongolia Interior (norte) debido a un escape de gas a alta presión y en enero otras cinco perdieron la vida en otra explosión en una fábrica de productos químicos en el municipio nororiental de Panjin.Nueve personas murieron en el sur de India tras incendio de un vagón de trenAccidente de avión en Italia quedó en videoEn otras noticias, en Turín, Italia, el accidente de un avión de una patrulla de la Fuerza Aérea quedó captado en un video que no tardo en hacerse viral en redes sociales. Lamentablemente, el siniestro le arrebató la vida a una menor de cinco años, pues la aeronave se estrelló contra el vehículo en el que la niña viajaba con sus familiares.Las imágenes muestran a varios aviones de los Frecce Tricolori, la patrulla acrobática de la Fuerza Aérea que participaba en una exhibición en esta ciudad de Italia. Sin embargo, uno de ellos pierde el rumbo y se precipita al suelo antes de explotar, pero se observa que el piloto de la aeronave termina en un paracaídas, por lo que se salvó de milagro.Así fue el heroico rescate de un adolescente herido durante accidente: impresionante videoEl ministro de Transportes y vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, confirmó la noticia de la tragedia en sus redes sociales. El funcionario también publicó el video del accidente."Terrible accidente en Turín, donde un avión de los Frecce Tricolori se estrelló durante un ejercicio, matando a una niña de cinco años y, según las primeras informaciones, hiriendo a su hermano pequeño y a sus padres. Excepto el piloto, que saltó con su paracaídas en el último momento. Una tragedia aterradora. Una oración y un abrazo de conmovedora cercanía", indicó el ministro.Los padres de la niña y su hermano, de nueve años, fueron trasladados al hospital con quemaduras.