Organismos de socorro buscan a Camilo Andrés Palencia, un niño de 14 años que fue arrastrado por el río Manzanares en medio del fuerte aguacero en Santa Marta, el cual provocó graves inundaciones en la capital de Magdalena.No deja de llover en Santa Marta: calles de Taganga y Pescaíto se convirtieron en ríosEl menor de edad salió con varios amigos a nadar pese al fuerte temporal.Abelarmina de Ávila, madre del niño desaparecido en Santa Marta, contó que “los amiguitos le están diciendo ‘no te tires, Camilo’, no te tires’. Él veía que se tiraban y él también se tiró, un niño lo trató de ayudar y no pudo porque cuando quiso ayudarlo se le hizo como una ola y el niño entró, cuando el muchachito lo tiene para cogerlo, el niño le agarra la pierna y lo suelta”.La mujer, angustiada, pide que no cesen las labores de rescate de su hijo.A pocos metros, el río Manzanares también causó inundaciones en decenas de casas y vías.Ronny Vásquez, uno de los afectados en Santa Marta, dijo que la creciente “sobrepasaba el puente colgante. La casa mía, que está en una parte alta, se me metió el agua por ahí y casi se me inunda la casa también”.Otras viviendas sufrieron daños por deslizamientos de tierra.Emergencia en Taganga por lluvias en Santa MartaLos dueños de locales de venta de comida de mar en Taganga, cuyas playas se llenaron de desechos y embarcaciones destruidas, se vieron sorprendidos por la avalancha de lodo, piedra y agua.Una de las damnificadas fue Zulma Peñaranda, quien contó cómo una quebrada “arrasó con mis sillas, mis mesas, con todo, el lavamanos, eso iba así dando vueltas, y yo aprisionada allá con un poco de sillas”.Marisol Salmerón creyó que la creciente en Santa Marta "nos iba a llevar para el mar. El agua nos llegaba por acá (la cintura). Nos tumbó la puerta, dañó dos neveras".“El agua llegó casi hasta el pecho y gracias a Dios no hubo daños ni lesiones personales”, contó por su parte Víctor Peñaranda.Lanchas averiadas, trasmallos dañados y pescadores que no pudieron salir era el panorama en Taganga, en el norte de Santa Marta.En ese sector, hasta ahora, se han reportado 30 viviendas averiadas. También se registraron los deslizamientos de piedra y tierra en la carretera de acceso al corregimiento.Graves inundaciones en Lorica, Córdoba, por desbordamiento del río Sinú: “Un desastre total”Inundaciones en PescaítoEl agua en esta zona de Santa Marta alcanzó el metro y medio de altura.En la carrera quinta, pleno corazón de Pescaíto, cerca de 80 familias resultaron afectadas.“Con el agua hasta el cuello tuvimos que estar sacando barro, limpiando, perdimos cosas, trasnocho, los niños cargados, fue una noche horrible”, expresó Aldemar Palacio.Las ocho horas de lluvia generaron un colapso en el sistema de alcantarillado y las casas en Pescaíto fueron las más afectadas.“Ya nos sentíamos perdidos y ahogados del agua, los niños llorando y perdimos cosas”, comentó Norys Palacio.La situación podría empeorar en Santa Marta, ya que el Ideam anuncia más lluvias en las próximas horas.Emergencia en Zaragoza, Antioquia, por lluvias: quebrada se desbordó y dos barrios se inundaron
‘La casa de los pescaiteros’ beneficiará a más de 3.000 menores de escasos recursos que viven en zonas afectadas por la delincuencia en Santa Marta. El cantante samario gestionó la inversión de empresas privadas para hacer realidad este sueño de infantes y adultos de esta zona popular.
El presidente le pidió al artista cantar el tema durante en el evento de Tras la Perla, la fundación que el artista creó en pro de Santa Marta. El video fue divulgado por el periodista Alejandro Arias. La fundación de Vives funciona en Pescaíto, barrio emblemático de Santa Marta. En contexto: Carlos Vives, el candidato ideal de Iván Duque para la Alcaldía de Santa Marta
No tiene desagüe, lo que hace que se acumule el agua. Lo mismo pasa en el barrio Pescaito, donde las alcantarillas se tapan y todo se inunda. Desde Sucre, Santander, temen que la posible aprobación de una intervención minera ponga en peligro las fuentes hídricas.
El artista, que se presentará este viernes en el tradicional sector, presentó un abrebocas de lo que será su nuevo álbum. “Esto es Little fish”, escribió el samario en sus redes sociales.
Si va manejando en Bogotá por la avenida Boyacá abra bien los ojos cuando pase por la calle 66A. Allí está ubicado, en el carril central -sentido norte-sur-, un hueco pinchallantas que no perdona al conductor que caiga en él.Hallan cuerpo sin vida en puente peatonal de la calle 26 con avenida Cali, en BogotáEn la noche del martes 21 de marzo por lo menos diez carros fueron sus víctimas. Todo porque llovió durante casi toda la noche y el agua tapó la trampa vehicular.Uno de los vehículos tuvo tan mala suerte que al pasar por el hueco pinchallantas no perdió uno, sino dos neumáticos. No le quedó más remedio que llamar a un amigo para que le prestara un repuesto, pues los vehículos por lo general solo llevan una llanta extra en el baúl en caso de emergencia.Los conductores que cayeron en el hueco pinchallantas ahora no solo tienen que pagar por la rectificación del rin, que puede costar entre 40 mil y 60 mil pesos, sino que también deben asumir el costo de un neumático nuevo que, en promedio, se consigue desde 250 mil pesos.El cráter en la avenida Boyacá preocupa a quienes transitan la vía, pues si caen en él en la madrugada no solo deben cambiar la llanta, además quedan a merced de la delincuencia.Por fortuna, el hueco pinchallantas no causó accidentes que lamentar.¿Y el conductor? Carro cayó a profundo hueco de una obra en BosaPero en Estados Unidos sí se produjo un siniestro fatal y no por el mal estado de las vías.Un adolescente de 16 años, que no tenía licencia de conducción, manejaba un carro y se habría quedado dormido al volante, por lo que perdió el control del vehículo, chocó contra una roca y luego contra un árbol, ocasionando que el auto se quemara con los ocupantes dentro.Había seis personas y solo una, de 9 años, logró sobrevivir al escapar por la ventana trasera con ayuda de la Policía. El resto de los fallecidos tenían entre 17 y 8 años.Las víctimas del siniestro murieron por traumatismo contundente.En el estado de Connecticut, donde se produjo el accidente mortal, un menor de 16 años no puede conducir con nadie que tenga menos de 20 ni tampoco puede circular entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.Por esta razón se investiga cómo fue que el joven que conducía pudo acceder al vehículo alquilado.Mató a su mejor amigo tras salir a tomar unos tragos y todo quedó captado en video
En los últimos días, varios jóvenes empezaron a compartir mensajes curiosos en WhatsApp, entre ellos el número 88. Aunque algunos asocian este dígito con algo peligroso o de mala suerte, lo cierto es que su significado es muy distinto.¿Es malo dejar el cargador del celular conectado todo el día?¿Qué significa el número 88 en WhatsApp?Para saber qué quiere decir el 88 en los chats de la red de mensajería, basta con ingresar al sitio web Espacio Logopédico, que elaboró un artículo relacionado con diversos números que usan los jóvenes para comunicarse."Una de las abreviaturas más comunes en la Internet en China es 88, que se lee como 'ba ba' en ese idioma y que significa 'chao chao'", señaló el sitio web.Por tal razón, usuarios han usado frases como "nos vemos mañana 88", "que te vaya bien 88" y "que descanses 88". ¿Cómo saber si alguien me bloqueó en WhatsApp? Ojo a estas señalesHay ciertas formas de comprobar si un contacto lo ha bloqueado en WhatsApp. Aunque la red de mensajería procura proteger la privacidad de los usuarios, estas señales son visibles en dispositivos Android y iOS.Estos son los electrodomésticos que más consumen energía: pilas con el recibo de la luzAsí sabrá si un contacto lo bloqueó en WhatsAppYa no podrá ver la información de última vez conectado ni el estado en línea del contacto en la ventana de chat.No verá las actualizaciones de la foto del perfil del contacto.Todos los mensajes que envíe a dicho contacto mostrarán una sola flecha (mensaje enviado), pero nunca la segunda (mensaje entregado).No podrá llamar a ese contacto.Más noticias de WhatsApp:¿Cómo ocultar chats en WhatsApp?Cabe aclarar que esta función en WhatsApp no elimina los chats, simplemente lo esconde.Diríjase al chat individual o de grupo que desee archivar. Luego, haga clic sobre este.Seleccione el ícono "caja con una flecha", ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.Y listo, de esta manera el chat quedará archivado. Sin embargo, si desea que la conversación vuelva a ser visible en la aplicación, debe hacer lo siguiente:Busque el nombre del contacto o el asunto del grupo.También puede hacer clic en 'Menú' o sobre su lista de chats archivados.Diríjase al chat individual o de grupo que quiera desarchivar. Luego, haga clic en 'Menú' y después en 'Desarchivar chat'.
Magaly Medina es una vedette de la farándula peruana famosa por su programa Magaly TV, que lleva más de una década produciendo noticias de entretenimiento. En su más reciente edición develó que el futbolista de la selección de fútbol de Perú Paolo Hurtado le estaría siendo infiel a su esposa. Según las imágenes difundidas por esa cadena, fue captado besándose con una modelo llamada Jossmery Toledo.Tammy Parra y la infidelidad de su novio justo después de que le pidiera matrimonio en ParísEl escándalo estalló porque el centrocampista lleva casado más de una década con Rosa Fuentes, madre de sus dos hijos y quien actualmente se encuentra embarazada.Las imágenes reveladas por el programa Magaly TV, la firme muestran a Paolo Hurtado y Jossmery Toledo muy románticos, en medio de besos y caricias. Las cámaras hicieron énfasis en que en ese momento el deportista portaba aún su argolla de matrimonio.Tras la emisión, Rosa Fuentes, la pareja de Hurtado, comunicó su descontento a través de redes sociales, así como una radical decisión:“A la opinión pública,Después de ver las imágenes difundidas por el programa Magaly TV, he decidido terminar definitivamente mi matrimonio de 10 años con Paolo Hurtado.Si alguien tiene que dar explicaciones en este caso no soy yo.Por favor, pido respeto por mis 2 menores hijos y consideración a mi estado de gestación.Dejaré que esto se disuelva de manera legal y sobre todo en privado”De inmediato, las redes sociales se inundaron de mensaje de apoyo: “Excelente decisión, es el mejor ejemplo de amor propio que has podido dar a tus hijitos”, “Como dijo Shakira, hay un lugar en el infierno para mujeres que no apoyan a otras” y “¡Tú puedes sola! No necesitas a personas que no te respetan”.Por otra parte, en Twitter ha sido tendencia Paolo Hurtado, quien por supuesto es blanco de crudas críticas: “Por qué culpan a Josmery. Él le pudo haber dicho muchas cosas, aquí el único culpable es él por no valorar a su familia, familia que ya perdió y más que todo faltó el respeto”.Otro usuario pidió dejar de calificar de “perro a Paolo Hurtado. Llamarle ‘perro’ a un infeliz traidor es menospreciar al animal más fiel, leal y cariñoso”.“Qué onda con las personas que son como Jossmery Toledo y Paolo Hurtado. ¿Para qué tienen pareja si no van a respetar?, ¿Por qué meterte con alguien que tiene familia?”, lamentó otra tuitera.Otro ingrediente que ha causado indignación lo sacaron a relucir más medios del Perú, pues en el pasado la esposa de Paolo Hurtado denunció que le estaban pidiendo dinero a cambio de unas fotografías de su esposo con la hoy mencionada modelo Jossmery.Gerard Piqué dice que no le interesa limpiar su imagen: “Estoy muy feliz”En ese momento, Rosa creyó que se trataba de una simple extorsión, pero para verdades el tiempo.
Cartagena es una de las ciudades turísticas por excelencia, no solo en Colombia sino en América Latina. Lamentablemente, esto ha traído diversas problemáticas para la capital de Bolívar y sus habitantes como la trata de personas, el sicariato y el narcotráfico a gran escala.Uno de los yates más costosos del mundo arribó este fin de semana a CartagenaNoticias Caracol invitó a Ana María González, secretaria del Interior y alcaldesa encargada de Cartagena, para que hable sobre estos temas.¿De qué tipo de delitos estamos hablando en Cartagena?Cartagena por su belleza es una joya, pero también se ha convertido en el epicentro de una serie de mafias resguardándose en el turismo. En la ciudad convergen la trata de personas, lavados de activos y el narcotráfico, que están aparentemente metidos en un mercado legal que es el turístico. Tenemos que tener una acción decidida interinstitucional y del sector privado para perseguir a estas mafias.¿Cómo están impactando estas mafias en los sectores más vulnerables de Cartagena?Tenemos dos maneras aterradoras. La captación de niñas para el mercado de trata y de los jóvenes en riesgo para integrarlos en milicias de los grupos armados, que se convierten en los operativos logísticos de las fuerzas.¿Por qué la Corte Suprema de Justicia absolvió a Judith Pinedo, exalcaldesa de Cartagena?No nos estamos enfrentando con un delincuente local sino con mafias transnacionales que vienen por mucho dinero.¿De dónde vienen estas mafias?Hay grupos estadounidenses, grupos mexicanos, venezolanos; hay hasta grupos holandeses.¿También opera el Clan del Golfo?El negocio es boyante, es muy fácil esconderlo entre todas las prácticas y ellos también usan esas fuentes de financiaciónImagínate lo que puede producir en una noche…en un solo prostíbulo hemos contabilizado hasta 74 mujeres que, según nuestros cálculos, producen entre 10 y 12 millones de pesos, por noche cada una.En Barranquilla “las bandas criminales tienen mucho poder”: alcalde Jaime PumarejoTodas esas mujeres qué hacen aquí, quiénes son. Son parte de un negocio muchísimo más grande. Alguien las captó, generalmente en otra ciudad, las trajo a Cartagena, las aloja, les produce una logística, las explota y cuando estamos cerca las mueven para que no podamos actuar.Esta interacción la hemos identificado con Barranquilla, con Medellín, con Bogotá.Pero a veces se ve también a la Policía alrededor de estoPero es que no podemos penalizar un delito que no existe, la prostitución no es delito. Lo que hay que hacer es perseguir a las mafias que lo hacen posible. Muchas de esas mafias están en sectores inesperados: en gremios, en sectores, tienen capacidad de lobby…ahí la cosa es a otro nivel.El alcalde de Barranquilla decía que se sienten solos, ¿ustedes en Cartagena también se sienten solos?Sería una ingratitud decir que nos sentimos solos. Contamos con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, el FBI, la DEA, otras agencias nos están ayudando. Ya no solo hacemos interacción agencial no solo para el delito del narcotráfico sino para delitos conexos como trata de personas. Ahí tenemos mucho apoyo. También tenemos ONG internacionales que no están ayudando.Tenemos también una labor interinstitucional muy articulada, trabajamos superalineados con la Armada, la Policía, pero tenemos unas capacidades muy limitadas.Importante repunte del turismo en Santa Marta tras pandemia: suben los visitantes extranjerosNo sé si recuerdan el polémico evento de pornografía, el lobby que tienen estas redes le va a mostrando a uno el tentáculo que tienen, en el poder nacional, internacional, en muchas partes.¿Cómo se está trabajando para delitos comunes como el hurto al ciudadano?Estamos haciendo la labor preventiva, la Policía tiene varios dispositivos. Caracterizamos a los motociclistas, en un proyecto piloto del que hemos recibido una mención del Ministerio de Transporte. Ellos (los motociclistas) llenaron un sistema de información y quien no esté no puede circular con parrillero.Las autoridades tienen más herramientas para identificar quiénes son los que están trabajando y quiénes en el delito.
Mucho cuidado con el wifi gratuito al que se conecta porque le puede estar abriendo la puerta a los hackers para que le roben sus datos con el fin de adquirir préstamos o sacar cuentas. También podría ser víctima de extorsión.¿Cómo ahorrar agua en casa? Siga estos consejos para que pague menos en su facturaYefrin Garavito, experto en ciberseguridad de UID, explica que una vez vincula su dispositivo con un wifi gratuito los ciberdelincuentes pueden “acceder a la información que está transmitiéndose a través del celular o cualquier equipo que se conecte”.Dichos datos son de “redes sociales, de servicios bancarios e incluso pueden infectar su celular para obtener información del mismo”.“Un delincuente empieza a obtener información y datos personales con los que puede utilizar servicios bancarios. Lo que le interesa es monetizar, lo hace a través del uso de plataformas de dinero, servicios bancarios, incluso redes sociales para empezar a extorsionar”, detalla.Y ese chantaje tras acceder al wifi gratuito se da cuando el hacker “toma fotos o información personal para empezar a extorsionar a la persona o incluso suplantarlo para pedir dinero a nombre de esa persona”.La forma de proceder de los delincuentes “es buscar fotografías de la cédula y con ella, ante cualquier aplicación, abren y solicitan préstamo bancario o una cuenta”.Eso le habría ocurrido al periodista del Gol Caracol, John Reyes, quien denunció que a nombre de él sacaron tres créditos que suman 115 millones de pesos y ahora teme que, incluso, le puedan embargar el sueldo.Se dio cuenta de la suplantación tras solicitar un préstamo, que le negaron porque estaba reportado en Datacrédito.El periodista del Gol Caracol comentó que al ir al banco le informaron “‘que usted tiene un crédito por 35 millones de pesos y hay que empezar a pagar porque tiene un retraso de 6 meses’, le dije ‘no, un momentico, eso no es mío’".Señaló que la suplantación se dio porque los delincuentes lo que hacen es "presentar una cédula vía virtual, una foto y automáticamente a usted le entregan el crédito, así de fácil".No entiende por qué su documento de identificación no aparece en las bases de datos. "Es como si no existiera, entonces me tocó solicitar a la Registraduría un documento donde diga John Reyes sí existe y que su número de cédula es este", contó.Asimismo, manifestó que ni siquiera perdió la cédula, pues la suplantación que le hicieron fue con datos básicos, y que el banco sí se comunicó con él, pero no para verificar su información, sino para realizar los cobros.Así que antes de conectarse a un wifi gratuito, ingrese a las centrales de riesgo como Datacrédito, que tienen formas de activar alertas a través de aplicaciones para que le notifiquen si están verificando su información en estos sitios.Desesperados por los ladrones en Barranquilla, ciudadanos pegaron fotos de los señalados en postes