Una desgarradora escena encontraron los familiares de un modelo webcam LGBTI al no poder comunicarse con él. Cuando fueron a su apartamento, ubicado en el barrio Las Nieves de la localidad de Santa Fe, centro de Bogotá, descubrieron que estaba muerto.Le puede interesar: Niña de 3 años cayó desde un piso 14 sobre otra menor de edadAl entrar al lugar, hallaron el cuerpo desnudo en el piso, con signos de violencia, y atado de pies y manos, según conoció Blu Radio. Al parecer, llevaba al menos 15 horas sin vida.La familia del modelo webcam LGBTI, que de inmediato dejó el caso en manos de las autoridades, precisó que el joven tenía 22 años y era ingeniero de sistemas.Vea, además: Comunidad en Guarne mató a un presunto ladrón que intentó robar una fincaSu pareja sentimental, reveló el mismo medio, ya testificó ante las autoridades y señaló que el crimen pudo estar relacionado con un robo. De momento, no hay reporte oficial sobre el lamentable hecho.
Un bar ubicado en el corazón del barrio Santa Fe, en Bogotá, era para los investigadores el centro de operaciones de la sanguinaria banda Los Maracuchos. Desde este sitio, alias ‘Leo’, jefe de la organización criminal, ordenaba a sus sicarios asesinar a quienes los robaban o no le pagaban el impuesto diario.Este edificio, en la avenida Caracas con calle 24, era el centro de torturas de Los MaracuchosEsa misión se la encomendaba a su señalado jefe de sicarios, alias ‘Lobo’. Este hombre con sus matones, según los agentes, era el encargado de torturar y matar a los deudores y enemigos de la organización, que tenía ojos y oídos por las casi 15 cuadras del barrio que dominaban.En cada esquina del sector también fueron grabados los hombres de alias ‘Leo’ cuidando las 24 horas los negocios criminales, los cuales incluían el reclutamiento de niñas menores de 15 años. A ellas las "ofrecían" en las calles del Santa Fe.Los sicarios además eran los encargados de cobrar las extorsiones a algunas trabajadoras sexuales de la zona y de la venta de drogas que eran distribuidas en la mañana y la noche por alias ‘La Mona’, otra de las señaladas mujeres de confianza de alias ‘Leo’, de acuerdo con las autoridades.Quienes no cumplían con las cuotas o robaban a alias ‘Leo’ eran entregados a alias ‘Lobo’, quien llevaba a sus víctimas a las casas alquiladas por alias ‘Otto’, otro integrante de la banda. Allí alias ‘Blanca Nieves’ y alias ‘Mechas’ los torturaban y asfixiaban hasta llevarlos a la muerte.El cuerpo era metido entre bolsas al parecer por alias ‘Masacre’, otro señalado sicario, quien contrataba con algunos carreteros del sector para que lo tiraran en una calle lejana al sitio del crimen.Y fue así, según los agentes, como fueron apareciendo día tras día los cuerpos entre bolsas en las calles de Bogotá durante los últimos meses, incluido el de una mujer conocida como ‘Alejandra’, quien aparece como la persona número ocho, torturada, asesinada y tirada en el centro de la capital el primero de julio de este año.Por casi siete meses, los agentes de inteligencia de la Sijín y la Sipol se metieron a la zona, recaudaron información y además grabaron los movimientos de cada integrante de la banda, su ubicación en las esquinas del barrio y algunas discotecas que utilizaban como fachadas.¿Intolerancia o defensa propia? Escolta que mató a hombre sostiene que se defendía de roboDatos que fueron corroborados con el testimonio de un informante que permitió, junto con la Fiscalía, llegar a los escondites de los 10 integrantes de la banda, entre ellos el señalado jefe.Las investigaciones continúan, según explicaron los investigadores, porque les hace una ficha clave. Aseguran que se trataría de un poderoso traficante invisible al que alias ‘Leo’ le rendía cuentas y que aún sigue manejando los hilos de Los Maracuchos y otras bandas que actúan en la capital.
Asesinos, abusadores sexuales, extorsionistas y traficantes de drogas. Con esas acciones criminales la banda Los Maracuchos sembraron por meses el terror en Bogotá. Un grupo especial de inteligencia de la Policía de Metropolitana los infiltró y capturó a varios de sus integrantes, entre ellos su sanguinario jefe.Policía confirma casas de pique en Bogotá: “Hay una guerra silenciosa en la ciudad”Para los investigadores de la Sijín, alias ‘Leo’ es la cabeza de la banda Los Maracuchos.Llegar hasta el escondite de alias ‘Leo’ no fue nada fácil, pues el señalado delincuente le pagaba a una docena de ciudadanos venezolanos para que le cuidaran la guarida, como lo muestran videos de los agentes infiltrados.En las imágenes se observa que los escoltas no solamente cuidaban la casa del señalado criminal, también se ubicaban estratégicamente en las esquinas de las casi 15 cuadras que dominaba en el sector de Santa Fe, en el centro de Bogotá.Además, tenía un escuadrón de hombres en moto que patrullaba las 24 horas la zona para controlar su cadena criminal de tráfico de drogas y recaudar el impuesto que le cobraba a varias trabajadoras sexuales.Paró a un policía en la carretera para confesar que mató a alguien tras discutir por la BibliaEstas acciones eran administradas por la mano derecha de alias ‘Leo’. Se trata de alias ‘la Mona’, quien además era su más importante distribuidora mayorista de drogas en el Santa Fe.Pero quien robaba a ‘Leo’, o no le pagaba el impuesto diario, era entregado al ciudadano extranjero alias ‘Lobo’, señalado jefe de sicarios de los maracuchos.Según las investigaciones, este hombre, con su grupo de sicarios, era el encargado de torturar y ajusticiar a los deudores y enemigos de ‘Leo’.Eran crímenes que cometían en viviendas que alquilaban en varias zonas de Bogotá.Luego de asesinar a sus víctimas, otro de los sicarios de ‘Leo’ era el encargado de meter el cuerpo sin vida de las victimas entre bolsas de basura y contratar un carretero del centro de Bogotá para que se llevara el cadáver y lo tirara en zonas alejadas del sector.Fue así como fueron apareciendo durante los últimos meses, día tras día, cuerpos entre bolsas tirados en las calles de Bogotá. Entre ellos el de una mujer conocida como Alejandra, quien aparece, el primero de julio de este año, como la persona número ocho torturada, asesinada y tirada entre una bolsa en el centro de la capital.Lo que se sabe de los 23 cuerpos desmembrados hallados en Bogotá este añoToda esta información fue obtenida por varios agentes de inteligencia de la Sijín y la Sipol de la Policía en Bogotá, quienes infiltraron la red criminal durante casi siete meses. Esto les permitió ubicar el centro de operaciones de la banda.Se trata de un bar ubicado en el corazón del barrio Santa Fe. En este lugar además de recibir los casi 14 millones de pesos diarios que les dejaba toda la cadena criminal también decidían a quién ejecutar.Con la valiosa información recaudada, los investigadores, junto con la Fiscalía, llegaron hasta los escondites de 10 de los integrantes de la banda.Cinco de los miembros de la organización, conocidos con los alias de ‘Masacre’, ‘Mechas’, ‘Menor’, ‘Wilo’ y ‘Maikel’, escaparon de la redada, al parecer hacia Venezuela, y por eso los buscan con circular azul de Interpol.Alarma en el Valle de Aburrá: encontraron dos cadáveres envueltos entre sábanas y plásticoPero a este rompecabezas le hace falta una pieza, que para los investigadores podría ser la más valiosa. Se trata, según cree la Policía, de un poderoso traficante invisible, al que alias ‘Leo’ le rendía cuentas y que aún sigue manejando los hilos de la banda Los Maracuchos y otras que actúan en la capital.
En la mañana de este martes se presentó una fuga masiva de la estación de Policía Santa Fe en el centro de Bogotá. Durante la huida un uniformado resultó herido. La Policía Metropolitana confirmó que once reclusos ya fueron recapturados.Capturan a alias ‘la Pelirroja’, mujer señalada de atroz crimen de su bebé de solo 2 meses“Tenemos 15 personas que se fugaron de la estación de Policía Santa Fe. Dentro de estas actividades que se hacen de manera inmediata, apoyados por el helicóptero que tenemos asignado y las demás unidades policiales, tenemos 11 personas que se logran recapturar. Hay una motocicleta que está inmovilizada, que estaban usando estos delincuentes para huir”, manifestó el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.La Justicia Penal Militar abrió una investigación preliminar contra los cinco policías que se encontraban en la estación por estos hechos.Policía mató a un ladrón que se subió a robar a Transmilenio
Un taxista fue asesinado la madrugada de este viernes en una concurrida calle del barrio Santa Fe, centro de Bogotá, pese a la fuerte presencia de militares y policías en el sector.Otras noticias: Policía revela detalles de cadáveres hallados en Kennedy: "Hay una carreta que está botando sangre"“Todo esto se llenó de solo ladrones, roban a la gente”, manifestó un habitante de la zona. Los pistoleros habrían seguido al conductor y fue en la calle 23 con carrera 16 donde le dispararon con un arma con silenciador. “Aquí el que no conoce bien Santa Fe, lo matan”, expresó el ciudadano. Los comerciantes de la zona tienen miedo porque conocen perfectamente qué es lo que está ocurriendo. “Aquí matan al que tiene plata, al que no trabaja con los de la olla, con los que venden perico, bazuco. Todos los 'sayayines' les trabajan a ellos. Entonces el que venga de otra parte o el que haga negocios lo agarran y lo matan”, agregó el testigo. Vendedor de dulces apuñaló a pasajeros de Transmilenio porque no le dieron plataEl pasado viernes el conductor de un vehículo particular fue asesinado y su acompañante resultó herido en el ataque sicarial y hace tres semanas fue robado el fusil de un soldado. Según la investigación, el arma terminó en las calles del barrio Santa Fe, de allí la militarización y refuerzo policial.Se habla de al menos cinco muertes violentas en las últimas semanas, hechos que son investigados y que apuntan a presuntas rencillas entre los nuevos cabecillas de bandas dedicadas al microtráfico.
Un hecho de sicariato dejó una persona muerta y otra herida, luego de que sujetos disparan contra un conductor y su acompañante en el sector de Santa Fe, centro de Bogotá.Otras noticias: Policías se convirtieron en héroes al evitar que joven saltara de un puente en BogotáLos sicarios primero hicieron estrellar la camioneta y luego arremetieron a tiros causándole la muerte al conductor del vehículo. La otra víctima fue trasladada a un centro asistencial.Los móviles del crimen son materia de investigación.Como Pedro por su casa, así entran ladrones a conjuntos residenciales para robar carros
En la mañana de este miércoles se registró un amotinamiento en la estación Santa Fe, centro de Bogotá. El sonido de las alarmas y el despliegue policial inquietaron a transeúntes que a esa hora se encontraban en la zona.Otras noticias: Se las dieron de acróbatas en una calle de Bogotá, pero un funcionario puso freno a su imprudenciaLa reacción oportuna de los uniformados con apoyo del Esmad impidió que se registrara la fuga de al menos 65 presos, de los 127 que se encuentran detenidos en la estación.Los uniformados fueron agredidos, dos de ellos resultaron lesionados así como dos de los privados de la libertad.En la estación Santa Fe se lleva a cabo una construcción, lo que aprovecharon los detenidos para armarse con piedras, palos y martillos para romper los candados de las celdas y también intentaron hacer un hueco en una pared para fugarse. Además, trataron de acceder a la oficina donde se mantienen guardadas las armas blancas.Vea también: Iba a comprar oro y terminó engañado, amordazado y sin $200 millones
Un lamentable caso de intolerancia en Bogotá terminó con una persona muerta y otra gravemente herida. Un taxista les disparó a dos personas y causó la tragedia. El hecho se registró la noche del jueves en el barrio El Rocío de la localidad de Santa Fe, en el oriente de la capital.De acuerdo con las autoridades, el conductor de servicio público estacionó el carro en una calle, en ese momento dos personas que necesitaban pasar en su vehículo por ese sitio le pidieron que corriera el taxi, pero lo que se desató fue una discusión.¿Y la justicia? En 81 días cayeron más de 6 mil delincuentes en Bogotá, pero 4.865 ya están libresEl taxista que, al parecer, llevaba un arma de fuego terminó disparando contra las personas que le reclamaron, matando a una de ellas y dejando otra herida.“Una actividad de intolerancia, una riña, en donde la persona que conduce un taxi agrede con arma de fuego a dos ciudadanos, uno de ellos pierde la vida en centro hospitalaria”, indicó el coronel Wilford Méndez, comandante operativo número 4.Hombres que dejaron abandonado taxi tras estrellarse contra una casa resultaron ser ladronesEl agresor se escapó dejando el taxi abandonado, pero la Policía lo tiene identificado y lo busca por toda la ciudad“Emprende la huida dejando el vehículo abandonado y en este momento es buscado por la Policía para poderlo capturar. Tenemos identificada a la persona, tenemos testigos”, agregó Méndez.
Un ladrón que quedó libre tras un frustrado robo de celular fue a buscar a su víctima para matarla porque lo denunció. El crimen de la mujer, a la que llamaban con cariño doña Chila, ocurrió en el barrio Santa Fe.Al dueño de una camioneta lo robaron no una, sino dos vecesEl delincuente, contó el hijo de la mujer, Yesid Fernando Rivera Contreras, intentó asaltarlos dentro de su local.“Saltó la barra. Estábamos mis dos hermanas y yo, nos intimidó con un arma blanca, luego emprendió la huida y logramos capturarlo”, dijo sobre el frustrado robo.Sin embargo, el criminal fue dejado en libertad casi de inmediato y poco después volvió al barrio Santa Fe para vengarse.“Lo capturaron por delito de hurto de menor cuantía, que no da pena privativa de la libertad. Cumplió sus 36 horas y una entidad judicial le da la libertad, la Fiscalía como tal”, explicó un patrullero de la Sijín.Ladrones asaltaron dos buses del SITP: “No estaban improvisando, estaban organizados”Casi 15 días después, el ladrón y asesino regresó al local de doña Chila y acabó con la vida de esta dedicada trabajadora. “Sin mediar palabra, en esta oportunidad no venía a robar sino a causarle daño a mi hermana y a mi mamá. Teniendo el hecho desafortunado de que mi mamá pierde la vida y mi hermana se encuentra en terapia recuperándose del brazo derecho y del brazo izquierdo porque tiene problemas de movilidad”, contó el hijo de la mujer.José Antonio Cabezas, vecino de doña Chila, afirmó que “el tipo aprovechó para venir y herirla con cuchillo, se saltó por encima de la estantería que ellos tienen ahí y la hirió con el mismo cuchillo con el que ellos trabajaban en el local” del barrio Santa Fe.Después de vengarse de su víctima, el ladrón, de nacionalidad extranjera, emprendió la huida a pesar de la reacción de la comunidad para intentar atraparlo.Mire bien estas caras: son los 15 más buscados por robar en Transmilenio
Un envolvente operativo contra la explotación sexual de menores de edad llevó a cabo la Policía en el convulsionado sector del barrio Santa Fe, en el centro de Bogotá. Varios menores se encontraban en precarias condiciones y algunos en condición de abandono.Los uniformados de la Policía tenían un objetivo: rescatar a menores de edad víctimas de explotación sexual o en condición de riesgo, de la zona de tolerancia del barrio Santa Fe.Otras noticias: Apuñalan a mujer tras robarle el celular en Chapinero: impactante videoLas autoridades encontraron a varias menores de edad sin documento de identidad y niños solos y en condición de riesgo que quedaron a cargo del Instituto de Bienestar Familiar.En varios lugares encontraron sustancias psicoactivas.En total, 13 menores de edad fueron conducidos por funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto de Bienestar Familiar para restitución de derechos.Vea también: Capturado hombre que habría asesinado de la forma más cruel a su compañera sentimental“Uno de ellos se encontró abandonado en un cuarto de habitación sin ningún adulto que estuviera pendiente del cuidado de este. Tenemos 3 menores que en el momento estamos verificando la posible explotación sexual de los mismos y, de igual manera, tenemos a 8 jóvenes que en el momento no tenían un apoderado en el momento y en un lugar de riesgo”, indicó el coronel Nelson Quiñones Manchola, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.El Ejército, Migración Colombia y funcionarios de la Alcaldía acompañaron el operativo.
Un nuevo comienzo, así se podría definir este capítulo de la historia para varios jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF.Informe especial: Así es vivir en Sumapaz, la localidad de Bogotá que tiene el páramo más grande del mundoDavid López ingresó hace 6 meses a una de las fundaciones que apoyan este proceso de resocialización. Hoy hace parte de la emisora Fénix Radio, después de haber pasado una de las páginas más complejas de su juventud.“Para mí la palabra Fénix es renacer sobre las cenizas, porque uno cuando está caído tiene que volver a parase", dice David, quien está con la Fundación Grupo de Apoyo, Sistema de Responsabilidad Penal.Él comparte la pasión por la radio con Keiner Ruiz, otro muchacho que decidió empezar de nuevo gracias a este programa. Detrás del micrófono encontraron una nueva oportunidad."Me brinda a mí esa ayuda para ser una persona de bien y dejar mi pasado atrás y los sentimientos que me agobiaban", comenta este joven que también está en el Sistema de Responsabilidad Penal.Población de Colombia se está envejeciendo: ¿cómo debemos prepararnos?Para algunos, su futuro está en la cabina, pero para otros en la cocina, el arte o los sabores de la tierra. Es el caso de Juan David Muñoz, quien pasó de las calles a los cultivos de café y quiso recuperar sus raíces haciendo un homenaje a su abuela."A mí me gustaba llevarle café a las trabajadoras, a los funcionarios de la fundación. Ellos me impulsaron, me dijeron que por qué no hacíamos del café una marca propia, que era demasiado rico. Ahora intento ser mejor persona", relata.Son 8.962 los jóvenes que se encuentran dentro del Sistema de Responsabilidad Penal por haber cometido algún delito y hoy tienen la oportunidad de volver a empezar.Astrid Eliana Cáceres, directora del ICBF, explica que la idea es que “ellos tengan nuevas oportunidades y la manera en cómo se organizaron para la feria es una muestra de la capacidad que tienen de cambiar las condiciones en las que están: "Con la feria queremos mostrarle al país esas iniciativas de emprendimiento".Yeison Jiménez les dio una linda sorpresa a las reclusas de El Buen PastorEllos les envían un mensaje a sus familias, amigos y otros jóvenes en la distancia sobre los nuevos comienzos y el saber aprovechar las segundas oportunidades.“Sí se puede, yo era uno de esos que andaba en malos pasos, pero con calma y responsabilidad fui aprendiendo”, afirma Keiner.A su vez, David hace un llamado a que “dejen de hacer cosas malas, la calle no trae nada bueno, es mejor estar en paz con uno mismo y con la gente para poder hacer las cosas bien”.
Una tormenta política desató la presentación del proyecto de reforma a la salud en el Congreso de la República para el inicio de sus debates, pues dos de las bancadas de coalición ya habían decidido alejarse de la propuesta, pero sus representantes firmaron la ponencia. No descartan tomar medidas y ratificar su posición de desacuerdo.Reforma a la salud: puntos principales y molestia con congresistas que firmaron ponenciaPasadas las cinco de la tarde de este viernes 31 de marzo, y solo días antes de iniciar la semana mayor, llegó a la Secretaría de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la ponencia del proyecto de ley de reforma a la salud, un texto de 576 páginas apoyado aparentemente por seis de los nueve ponentes.Dos de las firmas corresponden a los representantes de los partidos de La U y Conservador, bancadas que ya habían retirado su apoyo al proyecto, una decisión que había dejado a la reforma en cuidados intensivos.Pero las firmas no solo revivieron la ponencia, sino que también generaron revuelo en la dirección de las bancadas. Desde el partido de La U no descartan que el Comité de Ética tome medidas tras escuchar los argumentos de su ponente, y desde el Conservador aseguran que las firmas no ratifican el apoyo.“Espero que sea en el escenario natural de la bancada en el que él sustente las razones por las cuales tomó esa decisión”, dijo Víctor Manuel Salcedo, vocero del partido de La U.Vea, además: El mensaje del Gobierno al ELN tras reunión sobre los diálogos“La posición del partido es mantener las líneas azules, no nos moveremos un milímetro”, afirmó por su parte Juan Carlos Wills, vocero del partido Conservador.Mientras los conservadores se alistan para estudiar con lupa la ponencia el próximo 11 de abril, el representante y ponente de esta bancada justificó su firma: "No estoy para defender los intereses de las personas que han vivido del negocio de la salud, ese es el interés. Asumo lo que haya que asumir", dijo Gerardo Yepes.En la ponencia se ratifica el fortalecimiento de la atención primaria y el manejo de los recursos por parte del Estado. También se establece que las EPS se mantengan solo por dos años como ahora y, tras ese periodo, se transformen en gestoras que articulen la red de prestación, pero sin manejar recursos, pues los fondos regionales de la ADRES tendrán esa labor de administrar y pagar a clínicas y hospitales."Como los ponentes nos poníamos de acuerdo para tratar de plasmar los acuerdos, y todo lo que se ha dicho es parte de los acuerdos", expresó Alfredo Mondragón, representante por el Pacto Histórico.Este es solo el primer peldaño de ocho que deberá cursar el proyecto, en Cámara y Senado, antes de la sanción presidencial que la convertiría en ley de la República.
Tras la masacre de los nueve militares en el Catatumbo por el ELN, el Gobierno nacional le exigió a esta guerrilla que demuestre coherencia con lo que se está negociando en la mesa de paz y pare los ataques de violencia. Expertos en temas de conflicto sugieren trazar límites a este grupo armado.Petro pide que en tercer ciclo de negociaciones con ELN se acuerde cese al fuego, dice Iván CepedaEl senador Iván Cepeda, negociador de paz, dijo que la guerrilla debe aclarar “si el ELN está en la dinámica de acumular fuerza militar o si quiere real y auténticamente llegar a la salida del conflicto armado, sin eso el proceso con el ELN no tiene claridad, suscitará mucha desconfianza en la sociedad colombiana y sencillamente se hará inviable”.En el mismo sentido habló el jefe del equipo negociador, Otty Patiño, quien manifestó que hay una "gran interpelación" sobre si "el ELN está usando las conversaciones para fortalecerse en sus territorios, como organización, o si por el contrario su estadía en la mesa significa una real vocación de paz"."La apuesta es pactar un cese y un desescalamiento. No es posible seguir construyendo escenarios de paz en medio de la fuerza. La fuerza lo que demuestra, en alguna forma, es debilidad", señaló Danilo Rueda, alto comisionado de Paz, en una entrevista con la emisora institucional Colombia Hoy Radio.Entretanto, el senador Cepeda precisó que el grupo ilegal debe “aclarar si estamos en un proceso de diálogo con toda la organización o con una parte de ella”, esto luego de que el frente occidental del ELN en el Chocó dijera que no cree en el proceso de paz en el que se está avanzando e incluso advirtiera que mantenía sus operaciones militares.Para expertos en conflicto armado, como León Valencia, director de Pares, “el ELN debe oír a las comunidades y debe cesar violencia en los territorios que están sufriendo el confinamiento, el desplazamiento y las agresiones de todos los grupos armados; estas condiciones son vitales para darle un nuevo impulso a la mesa de negociaciones”.Monseñor Héctor Fabio Henao, delegado de la iglesia en la mesa de negociación, se sumó a esta petición y expresó que se deben “construir mecanismos que generen confianza en el proceso y en la meta que se quiere lograr. Es un camino con un gran potencial para desarrollar los mecanismos necesarios para que se terminen las acciones bélicas y las amenazas que afectan a las comunidades”.Las negociaciones de paz con el ELN no se suspenden; sin embargo, queda un mal ambiente que, según fuentes de la delegación, deberá ser aclarado en una reunión previa al tercer ciclo de negociaciones en La Habana, donde el cese al fuego, de hostilidades y bilateral será el principal tema de la mesa.Uno de los soldados asesinados en Catatumbo había advertido presencia del ELN: “Querían atacar”
Por lo menos 18 personas han muerto por los tornados y tormentas en el sur y el centro-este de Estados Unidos, que destrozaron casas y comercios, mientras el noreste se prepara para la llegada de eventos similares.En la boca de un caimán hallaron cuerpo de niño desaparecido en extrañas circunstanciasEl estado de Tennessee registró siete fallecimientos por incidentes relacionados con las fuertes tormentas en el condado de McNairy, en el este de Memphis, indicó Maggie Hannan, portavoz regional de la agencia de gestión de catástrofes.En Arkansas, tornados devastadores se cobraron la vida de cinco personas, informó durante una conferencia de prensa Sarah Huckabee Sanders, gobernadora de este estado rural del sur.Los habitantes de Little Rock, capital del estado, despertaron el sábado 1 de abril con un panorama sombrío de coches volcados, enormes árboles arrancados del suelo, líneas telefónicas rotas y casas destrozadas."Sabemos que muchas personas tuvieron que desplazarse y están buscando refugio", señaló el alcalde de Little Rock, Frank Scott Jr.Lara Farrar, periodista de una publicación económica local, relató por teléfono que estaba "totalmente conmocionada" por los destrozos que los tornados y tormentas causaron cerca de su casa en esta ciudad de 200.000 habitantes."Algunos de los edificios tenían los techos completamente volados", señaló, y compartió imágenes de casas destruidas, con las paredes parcialmente derribadas y árboles caídos.La ciudad de Wynne, en el noreste del estado, está "cortada en dos por los daños de este a oeste", lamentó su alcaldesa, Jennifer Hobbs, en CNN.La gobernadora Huckabee declaró la víspera el estado de emergencia general en Arkansas y movilizó a la Guardia Nacional, tras hablar con el presidente Joe Biden.Los servicios de gestión del riesgo de Misisipi también reportaron un muerto y varios heridos en el condado de Pontotoc, al sur de Memphis.Y una persona mayor falleció en Alabama cuando un tornado golpeó su casa, precisaron las autoridades de Huntsville.El viacrucis de colombiano que cruzó ilegalmente la frontera hacia EE. UU.: “Es más duro estar acá”Tormentas dañinasEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alerta de tornados y tormentas en el noreste del país, en particular en Ohio.En el estado de Illinois (centro-este de Estados Unidos) las severas tormentas también dejaron secuelas y daños varios.En la noche del viernes y madrugada del sábado, el desastre alcanzó a la ciudad de Belvidere, cuando un potente tornado provocó el colapso del techo y parte de la fachada del Teatro Apolo, en medio del concierto de una banda de heavy metal.El jefe de los Bomberos de Belvidere, Shawn Schadle, confirmó una persona muerta y 28 heridas en el desastre, cinco con lesiones graves.En el estado vecino de Indiana, se confirmó la muerte de tres personas después de que una tormenta arrasara el condado de Sullivan, indicaron autoridades, citadas por medios locales.Más de 650.000 hogares seguían sin electricidad este sábado en Ohio, Pensilvania, Tennessee, Kentucky y Virginia Occidental, según la web Poweroutage.us.Los tornados, un fenómeno meteorológico tan impresionante como difícil de predecir, son habituales en Estados Unidos, especialmente en el centro y sur.Hace una semana, un tornado arrasó Misisipi, mató a 25 personas y causó grandes daños a la propiedad. El presidente Joe Biden visitó el sitio el viernes.En diciembre de 2021, alrededor de 80 personas murieron por tornados en Kentucky.Niño de 8 años murió tras caer del piso 22 del edificio donde vivía
La mediática ruptura entre el exfutbolista Gerard Piqué y la cantante colombiana Shakira sigue dando de qué hablar. Tras conocerse la supuesta infidelidad del presidente de la King's League a la barranquillera con la modelo Clara Chía, las redes sociales se han encargado de mantener sus vidas en el ojo del huracán.Le recomendamos: Esta sería la razón por la que Gerard Piqué regañó a sus hijos en la final de la King’s LeagueA raíz de esta situación, son muchas las críticas dirigidas hacia Piqué por parte de los internautas, principalmente del público femenino, quienes en su mayoría serían fanáticos o seguidores de Shakira que le manifiestan su apoyo a la barranquillera. Luego de unos meses en silencio y pronunciarse poco respecto a las canciones dirigidas por su expareja hacia él, como la Session 53, el español se refirió a los comentarios de acoso que ha recibido en redes sociales, asociados a su separación con la madre de sus hijos.“Mi expareja es latinoamericana, no sabes lo que he llegado a recibir por redes sociales de gente que es fan de ella, pero barbaridades. No me importa nada, es cero, porque no les conozco de nada, es gente que no tiene vida. ¿Qué importancia les tienes que dar? Es que es cero, no los vas a conocer nunca en la vida, son como robots”, declaró Piqué en medio de una transmisión virtual del portal Marca.¿Piqué, molesto por viaje de Shakira e hijos a EE. UU.?Cabe recordar que la relación entre los famosos tuvo una duración de 12 años y dejó como resultado dos hijos, Milán y Sasha, quienes estarán bajo la custodia de su madre. Según los acuerdos de la separación, que fueron ratificados en sede judicial, Shakira se trasladaría con los niños a Miami, donde Gerard Piqué podrá visitarlos cuando desee.De hecho, la intérprete de ‘Te aviso, Te anuncio’ señaló por medio de un comunicado a sus allegados que este fin de semana comenzaría con sus planes de mudanza, de manera escalonada, para marcharse definitivamente de Barcelona junto a sus hijos y sus padres.En contexto: Shakira se prepara para irse de Barcelona a su mansión en Estados UnidosDe acuerdo con el periódico La Vanguardia, esta decisión habría molestado a su expareja, ya que, al parecer, lo habría tomado por sorpresa pese a que el viaje estaba previsto para finales de 2022 pero, debido al estado de salud de los padres de la colombiana, tuvo que ser postergado.Según el medio anteriormente mencionado, Shakira habría tomado la decisión de manera precipitada y unilateral, sin haberle preguntado al padre de sus hijos, cosa que enfadó enormemente a Piqué. Acorde a los diarios locales, el descontento del exfutbolista estaría relacionado con la educación de los niños, ya que el viaje fuera de Barcelona implicaría una interrupción de su periodo escolar.Milán y Sasha comenzarían sus clases el 11 de abril del presente año, luego de las vacaciones de Semana Santa, en la preparatoria Miami Country Day School, en el estado de Florida, Estados Unidos. La institución es considerada una de las mejores escuelas de Miami, contando con casi 1.250 estudiantes de más de 40 países, la matrícula oscila entre los 150 y 215 millones de pesos anuales, que serán asumidos en partes iguales por ambos padres.Vea también: "Shakira es una reina": redes reaccionan tras el supuesto 'vainazo' de la artista contra Clara Chía